SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
A.C. ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES
CENTRO REGIONAL DE APOYO LOS VALLES DEL TUY
ESCUELA DE PSICOLOGÍA
ASIGNATURA: PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD I
Prof. Lídice Jiménez Estudiantes:
Jimi, Alaponte C.I. V-17.687.803
Mariana, Sandoval C.I. V- 17.060.059
Charallave - octubre 2019
CUADROS COMPARATIVOS- LOS PROCESOS
DE INTEGRACIÓN DE LA PERSONALIDAD.
EVOLUCIÓN A TRAVÈS DE LAS DIFERENTES ETAPAS VITALES
Criterios Autor Definición Etapas Aporte
Desarrollo
psicosexual
Sigmud Freud
(1856-1939)
Padre del
psicoanálisis
En estas etapas existe un
desarrollo de tipo sexual en el
organismo. Para el
psicoanálisis, la sexualidad
es una energía que se dirige
hacia objetos en específico,
que existen tanto en el
ambiente como en el
individuo.
•Fase oral :Nacimiento hasta los 12 meses , destete (chupar y
morder).
•Fase anal: 1 a 3 años . Entrenamiento para ir al sanitario
con el goce retención o expulsión de la
materia fecal.
• Fase fálica: 3 a 5 años. Masturbación y placer con los
órganos sexuales.
•Fase Latencia: 5 años a la pubertad, supresión temporal del
instinto sexual .
•Fase genita: Pubertad a la madurez , actividad sexual .
Según sea la conformación del
aparato psíquico, será la
vinculación con los objetos de
atracción y el proceso de
desarrollo en esta etapa;
dependiendo de cómo logró el
adolescente equilibrar sus
instintos y las normas sociales.
Desarrollo
psicosocial
Erick Erickson
Psicólogo
Modelo
Neopsicoanalito
A diferencia de algunos
teóricos como Sigmund Freud
que exponían etapas que
llegan hasta la adolescencia,
Erickson plantea etapas de
desarrollo continuo.
•Confianza vs. Desconfianza : 0 a 18 meses, el bebé espera
formar un vínculo con la madre conforme ésta satisface sus
necesidades
•Autonomía vs. Vergüenza : 18 meses a 3años, desarrollo
de las capacidades de movimiento y excreción requiere tiempo
de aprendizaje y control
•Iniciativa vs. Culpa : 3 a 5 años , se da cuenta de nuevas y
variables posibilidades que esta a su alcance
•Laboriosidad vs. Inferioridad : 5 a 13 años, Inicio a la
formación escolar.
•Búsqueda de la identidad vs. Difusión de la identidad : 13
a 21 años, conforta la etapas, preadolescente y adolecentes.
•Intimidad vs. Aislamiento : 21 a 40 años, Individuo consiga
amor de alguien mas.
•Generatividad vs. Estancamiento : 40 a 60 años,
preparación para la edad adulta.
•Integridad vs. Desesperación: 60 años hasta la muerte, se
obtiene la adultez mayor.
Brindan un panorama
completo de cuáles son los
logros y las dificultades a
superar en cada estadio del
desarrollo del ser humano.
Desarrollo
Moral
Kolberg
Psicólogo y Filosofo
Analiza las normas y valores
observables en el
pensamiento humano, que
se relacionan con la moral.
Se basa en el reconocimiento
detrás de los juicios.
Nivel Pre convencional: 0 a 9años
•Obediencia y castigo.
•Individualismo e intercambio.
Nivel Convencional: 10 años hasta función de la
adolescencia.
•Relaciones interpersonales
•Orden social.
Nivel Poste convencional: toda la etapa adulta.
•Contacto Social
•Principios Universales
Se basaba en la moral y la
experiencia del ser humano
para saber que era lo bueno y
lo malo.
Métodos y medición de la personalidad.
Criterios Autores Definición Estructura Instrumentos
Test Correccional y
Clínico
J. C. Raven & Charles
Spearmann y Court.
Edgar Anstey.
H. Rorschach y H. Zulliger.
H. A Murray y L. Bellak .
Instrumentos experimentales que
tiene por objeto medir o evaluar una
característica psicológica específica,
o los rasgos generales de
la personalidad de un individuo.
Se dividen en : Test psicométricos
y test proyectivos.
Se dirigen a actividades de
evaluación y selección,
como también al diagnóstico
clínico.
Parten de una hipótesis que
pone a prueba la
individualidad de la
respuesta de cada persona
Test individuales
Batería de test.
Test o pruebas de
laboratorio
Test de logros
Test de papel y lápiz.
Test de velocidad
Modelo
Situacionista
Burrhus Frederic Skinner
Se entiende por conducta la conducta
observable y sometida a las leyes del
aprendizaje en su adquisición y
modificación. La conducta se explica
por sus condiciones antecedentes y
consecuentes.
El ambiente, la situación es
quien determina la conducta.
La estabilidad de la conducta
se explicaría por la
estabilidad del ambiente.
Evaluación de la situación.
La distinción
entre situación real y situació
n percibida es común a
muchas propuestas de
evaluación de la situación.
Polémica persona-situación
Modelo Dimensional
o de Rasgos, o
Psicométrico.
Galton, Mckeen Catell, Bin
et. Eysenck, Guilford
Se habla de dimensiones de la
personalidad y modelo factorial
cuando medimos factores de la
inteligencia. Describir, clasificar-
comparar y predecir.
Estudiar las diferencias individuales y
ubicar al sujeto en relación al grupo
de referencia normativo en un rasgo
o dimensión concreta que puede
cuantificarse.
Utiliza preferente, él modelo
correlacional, los niveles de
inferencia se realizan
entendiendo la conducta
como correlato o atributo,
modelo centrado
fundamentalmente en
diagnosticar a veces con
fines clasificatorios y llevar a
cabo tareas de selección u
orientación
Técnicas psicométricas:
elaboradas mediante
procedimientos estadísticos
y factoriales
Modelo
Interaccionista
Bandura, Rotter y Mischel.
La persona en el contexto.
Las teorías cognitivo-sociales de la
personalidad son las de más
aceptación. la conducta y la
experiencia del individuo depende de
la interacción de las características
personales con las variables
El comportamiento está
determinado por la
interacción de las
características personales
con la situación.
La importancia relativa de
las diferencias individuales o
de las situaciones dependerá
de: La situación elegida.
Del tipo de conducta a
evaluar.
De las diferencias
individuales de la muestra
Modelo
Psicodinamico Sigmund Freud
J.H. Herbart
G.T. Fechner
La conducta humana y su desarrollo
se determina mediante los hechos,
impulsos, deseos, motivos y
conflictos que se encuentran dentro
de la mente, denominados
intrapsíquicos.
Los orígenes de la conducta y
sus problemas se establecen
en la infancia a través de la
satisfacción o frustración de
las necesidades e impulsos
básicos, debido a su relación
fundamental con las
necesidades básicas.
Psicología del Ello
El sueño es un proceso regresivo
en 3 sentidos
Tres ensayos sobre teoría sexual
La teoría psicoanalítica entra en
una fase de revisión y
sistematización.
Introducción a la metapsicología
Teoría de los
Rasgos
Gordon Allport
(1897-1967)
Se basa en las características
particulares de cada
individuo como el temperamento, la
adaptación, la labilidad emocional y
los valores que le permiten al
individuo girar en torno a una
característica
en particular (Engler, 1996).
Sujeción en la auto relación
del ser humano.
El mas usado 16PF, otra
desarrollada el MMPI, dos
nuevas versiones MMPI2 y el
MMPI para Adolescentes.
Modelo de los
diecisietes Factores
de Personalidad
Cattel
(1905-1988)
Es la clasificación de las conductas
y hallar una unidad de medida en
personalidad, valiéndose del
análisis factorial para encontrar sus
elementos estructurales básicos.
Según el autor, tales elementos son
los rasgos, que representan las
tendencias particulares de
respuesta.
Su origen: hereditario Vs
ambiental.
Su contenido:
temperamentales,
motivacionales e intereses
Q (cuestionarios).
L (calificaciones o entrevistas).
T (test objetivos).
Modelo PEN
Hans Eysenck
(1916-1997)
Se centra en los mecanismos
biológicos, hormonales y
psicofisiológicos responsables de
las tres dimensiones, para así poder
probar esta teoría de forma
experimental.
Neuroticismo (estabilidad-
inestabilidad emocional)
Extraversión (extraversión-
introversión)cortical.
Psicoticismo
Maudsley Medical Questionnaire
(MMQ): Contiene 40 ítems y
evalúa el Neuroticismo.
Eysenck Personality Inventory
(EPI): Contiene 57 ítems y
evalúa Neuroticismoy
Extraversión
Modelo de los
cincos Factores
Mc Crae y P. Costa
Proviene del análisis del lenguaje,
de los términos que han sido
usados para describir los rasgos de
la personalidad.
Se distinguen cinco factores o
dimensiones: extroversión,
agradabilidad,
escrupulosidad, estabilidad
emocional y apertura a la
experiencia (Costa &McCrae,
NEO-PI-R, esta prueba evalúa
los cinco grandes factores, al
igual que puede ser útil en el
diagnóstico de los trastorno de la
personalidad (Costa & McCrae,
1995).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
Laura O. Eguia Magaña
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Reflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusaReflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusa
Eros Javier PoE
 
Análisis transacional eric berne
Análisis transacional eric berneAnálisis transacional eric berne
Análisis transacional eric berne
Ps. Ed. Diana Armijos
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
Luis Alvarez
 
Teoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidadTeoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidad
darianny1
 
Ud9 presentación
Ud9 presentaciónUd9 presentación
Ud9 presentaciónAroaP
 
Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de CattellYeri Joce
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Nadia HEME
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
Berly Cordero Ruelas
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
Universidad Yacambú
 
Línea de Tiempo Psicología Conductual
Línea de Tiempo Psicología Conductual Línea de Tiempo Psicología Conductual
Línea de Tiempo Psicología Conductual
bolivarubi
 
Teoria de la Personalidad
Teoria de la PersonalidadTeoria de la Personalidad
Teoria de la Personalidad
silmaxmacre
 
Tema 3. Aportaciones Teóricas de Kurt Goldstein.
Tema 3. Aportaciones Teóricas de Kurt Goldstein.Tema 3. Aportaciones Teóricas de Kurt Goldstein.
Tema 3. Aportaciones Teóricas de Kurt Goldstein.
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicoterapia y-psicoanalisis en niños
Psicoterapia y-psicoanalisis en niñosPsicoterapia y-psicoanalisis en niños
Psicoterapia y-psicoanalisis en niños
Teneryfee Gonzalez Amaya
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
Karen-Michelle
 
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Chillons Reyes
 
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
ENSAYO PSICOPATOLOGIAENSAYO PSICOPATOLOGIA
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls4.  Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
4. Psicoterapia Gestalt de Fritz Perls
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
Reflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusaReflexologia y psicologia rusa
Reflexologia y psicologia rusa
 
Análisis transacional eric berne
Análisis transacional eric berneAnálisis transacional eric berne
Análisis transacional eric berne
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
 
Teoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidadTeoria cognositiva y personalidad
Teoria cognositiva y personalidad
 
Aportaciones de skinner
Aportaciones de skinnerAportaciones de skinner
Aportaciones de skinner
 
Ud9 presentación
Ud9 presentaciónUd9 presentación
Ud9 presentación
 
Teoria de Cattell
Teoria de CattellTeoria de Cattell
Teoria de Cattell
 
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerreraCuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
Cuadro Comparativo Psicoanálisis - NadiaHerrera
 
Gordon allport
Gordon allportGordon allport
Gordon allport
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
 
Línea de Tiempo Psicología Conductual
Línea de Tiempo Psicología Conductual Línea de Tiempo Psicología Conductual
Línea de Tiempo Psicología Conductual
 
Teoria de la Personalidad
Teoria de la PersonalidadTeoria de la Personalidad
Teoria de la Personalidad
 
Tema 3. Aportaciones Teóricas de Kurt Goldstein.
Tema 3. Aportaciones Teóricas de Kurt Goldstein.Tema 3. Aportaciones Teóricas de Kurt Goldstein.
Tema 3. Aportaciones Teóricas de Kurt Goldstein.
 
Psicoterapia y-psicoanalisis en niños
Psicoterapia y-psicoanalisis en niñosPsicoterapia y-psicoanalisis en niños
Psicoterapia y-psicoanalisis en niños
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
 
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
Adultez Tardía. Papalia D. 'Desarrollo Humano'
 
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
ENSAYO PSICOPATOLOGIAENSAYO PSICOPATOLOGIA
ENSAYO PSICOPATOLOGIA
 

Similar a Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidad

Analiza los procesos de integración de la personalidad
Analiza los procesos de integración de la personalidadAnaliza los procesos de integración de la personalidad
Analiza los procesos de integración de la personalidad
MarianyelyEstabaAmor
 
presentacion de los procesos de integracion de la personalidad
presentacion de los procesos de integracion de la personalidadpresentacion de los procesos de integracion de la personalidad
presentacion de los procesos de integracion de la personalidad
JorgeVillamizar12
 
601 alvarez monografía
601  alvarez monografía601  alvarez monografía
601 alvarez monografía
GLORIABOBADILLAA
 
Etología humana adelina
Etología humana  adelinaEtología humana  adelina
Etología humana adelina
Adelina Lipnítskaya
 
Enfoques del desarrllo evolutivo nuvia
Enfoques del desarrllo evolutivo nuviaEnfoques del desarrllo evolutivo nuvia
Enfoques del desarrllo evolutivo nuvia
NUVIA GUERRERO
 
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Guss Gamboa
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Karol Leal
 
Aspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologiaAspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologia
titoaz
 
Psicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo HumanoPsicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo Humano
cARLOSFlores793
 
Introduccion Psicologia
Introduccion PsicologiaIntroduccion Psicologia
Introduccion Psicologia
CPAB filosofia Avila Pablo Mario
 
Introduccion psicologia
Introduccion psicologiaIntroduccion psicologia
Introduccion psicologia
CPAB
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
maiz28
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Exavier Blasini
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría
Kimberly Morera
 
MAPA CONCEPTUAL. TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (1).pdf
MAPA CONCEPTUAL. TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (1).pdfMAPA CONCEPTUAL. TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (1).pdf
MAPA CONCEPTUAL. TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (1).pdf
JEFFRYERICSSONGARCIA
 
Psico d.fundamentos psicologicos de la moral
Psico d.fundamentos psicologicos de la moralPsico d.fundamentos psicologicos de la moral
Psico d.fundamentos psicologicos de la moral
ANITA ROMERO
 
Psicologia de la personalidad II
Psicologia de la personalidad  II Psicologia de la personalidad  II
Psicologia de la personalidad II
Katherine Parra Ruggero
 
curso-audiovisual-
 curso-audiovisual- curso-audiovisual-
curso-audiovisual-
Diosmelys Rodriguez
 

Similar a Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidad (20)

Analiza los procesos de integración de la personalidad
Analiza los procesos de integración de la personalidadAnaliza los procesos de integración de la personalidad
Analiza los procesos de integración de la personalidad
 
presentacion de los procesos de integracion de la personalidad
presentacion de los procesos de integracion de la personalidadpresentacion de los procesos de integracion de la personalidad
presentacion de los procesos de integracion de la personalidad
 
601 alvarez monografía
601  alvarez monografía601  alvarez monografía
601 alvarez monografía
 
Etología humana adelina
Etología humana  adelinaEtología humana  adelina
Etología humana adelina
 
Enfoques del desarrllo evolutivo nuvia
Enfoques del desarrllo evolutivo nuviaEnfoques del desarrllo evolutivo nuvia
Enfoques del desarrllo evolutivo nuvia
 
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
Cuadro comparativo Teorías del Psicoanálisis
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Aspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologiaAspectos que mide la psicologia
Aspectos que mide la psicologia
 
Psicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo HumanoPsicologia del desarrollo Humano
Psicologia del desarrollo Humano
 
Introduccion Psicologia
Introduccion PsicologiaIntroduccion Psicologia
Introduccion Psicologia
 
Introduccion psicologia
Introduccion psicologiaIntroduccion psicologia
Introduccion psicologia
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  I tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - I tutoría
 
MAPA CONCEPTUAL. TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (1).pdf
MAPA CONCEPTUAL. TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (1).pdfMAPA CONCEPTUAL. TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (1).pdf
MAPA CONCEPTUAL. TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD (1).pdf
 
Psico d.fundamentos psicologicos de la moral
Psico d.fundamentos psicologicos de la moralPsico d.fundamentos psicologicos de la moral
Psico d.fundamentos psicologicos de la moral
 
Psicologia de la personalidad II
Psicologia de la personalidad  II Psicologia de la personalidad  II
Psicologia de la personalidad II
 
curso-audiovisual-
 curso-audiovisual- curso-audiovisual-
curso-audiovisual-
 
Analisis transaccional
Analisis transaccionalAnalisis transaccional
Analisis transaccional
 
Sesion 3 industrial (3)
Sesion 3 industrial (3)Sesion 3 industrial (3)
Sesion 3 industrial (3)
 

Más de MarianaSandoval24

5 factores de la personalidad
5 factores de la personalidad5 factores de la personalidad
5 factores de la personalidad
MarianaSandoval24
 
Estudio de la medicion del apego
Estudio de la medicion del apegoEstudio de la medicion del apego
Estudio de la medicion del apego
MarianaSandoval24
 
Mapaconceptualdinamica grupales
Mapaconceptualdinamica grupalesMapaconceptualdinamica grupales
Mapaconceptualdinamica grupales
MarianaSandoval24
 
Pres test psicologicos eval 2
Pres test psicologicos eval 2Pres test psicologicos eval 2
Pres test psicologicos eval 2
MarianaSandoval24
 
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
MarianaSandoval24
 
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
MarianaSandoval24
 
Presentacion general de neurociencias ii nucleo i 2
Presentacion general de neurociencias ii   nucleo i 2Presentacion general de neurociencias ii   nucleo i 2
Presentacion general de neurociencias ii nucleo i 2
MarianaSandoval24
 
Presentacion internet
Presentacion internetPresentacion internet
Presentacion internet
MarianaSandoval24
 
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametricaCuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
MarianaSandoval24
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
MarianaSandoval24
 

Más de MarianaSandoval24 (10)

5 factores de la personalidad
5 factores de la personalidad5 factores de la personalidad
5 factores de la personalidad
 
Estudio de la medicion del apego
Estudio de la medicion del apegoEstudio de la medicion del apego
Estudio de la medicion del apego
 
Mapaconceptualdinamica grupales
Mapaconceptualdinamica grupalesMapaconceptualdinamica grupales
Mapaconceptualdinamica grupales
 
Pres test psicologicos eval 2
Pres test psicologicos eval 2Pres test psicologicos eval 2
Pres test psicologicos eval 2
 
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
 
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
Presentacion desarrollo sustentable como alternativa para la conservacion de ...
 
Presentacion general de neurociencias ii nucleo i 2
Presentacion general de neurociencias ii   nucleo i 2Presentacion general de neurociencias ii   nucleo i 2
Presentacion general de neurociencias ii nucleo i 2
 
Presentacion internet
Presentacion internetPresentacion internet
Presentacion internet
 
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametricaCuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
Cuadro comparativo estadistica parametrica y no parametrica
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Cuadro comparativo nucleo proceso de integracions de la personalidad

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA A.C. ESTUDIOS SUPERIORES GERENCIALES CENTRO REGIONAL DE APOYO LOS VALLES DEL TUY ESCUELA DE PSICOLOGÍA ASIGNATURA: PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD I Prof. Lídice Jiménez Estudiantes: Jimi, Alaponte C.I. V-17.687.803 Mariana, Sandoval C.I. V- 17.060.059 Charallave - octubre 2019 CUADROS COMPARATIVOS- LOS PROCESOS DE INTEGRACIÓN DE LA PERSONALIDAD.
  • 2. EVOLUCIÓN A TRAVÈS DE LAS DIFERENTES ETAPAS VITALES Criterios Autor Definición Etapas Aporte Desarrollo psicosexual Sigmud Freud (1856-1939) Padre del psicoanálisis En estas etapas existe un desarrollo de tipo sexual en el organismo. Para el psicoanálisis, la sexualidad es una energía que se dirige hacia objetos en específico, que existen tanto en el ambiente como en el individuo. •Fase oral :Nacimiento hasta los 12 meses , destete (chupar y morder). •Fase anal: 1 a 3 años . Entrenamiento para ir al sanitario con el goce retención o expulsión de la materia fecal. • Fase fálica: 3 a 5 años. Masturbación y placer con los órganos sexuales. •Fase Latencia: 5 años a la pubertad, supresión temporal del instinto sexual . •Fase genita: Pubertad a la madurez , actividad sexual . Según sea la conformación del aparato psíquico, será la vinculación con los objetos de atracción y el proceso de desarrollo en esta etapa; dependiendo de cómo logró el adolescente equilibrar sus instintos y las normas sociales. Desarrollo psicosocial Erick Erickson Psicólogo Modelo Neopsicoanalito A diferencia de algunos teóricos como Sigmund Freud que exponían etapas que llegan hasta la adolescencia, Erickson plantea etapas de desarrollo continuo. •Confianza vs. Desconfianza : 0 a 18 meses, el bebé espera formar un vínculo con la madre conforme ésta satisface sus necesidades •Autonomía vs. Vergüenza : 18 meses a 3años, desarrollo de las capacidades de movimiento y excreción requiere tiempo de aprendizaje y control •Iniciativa vs. Culpa : 3 a 5 años , se da cuenta de nuevas y variables posibilidades que esta a su alcance •Laboriosidad vs. Inferioridad : 5 a 13 años, Inicio a la formación escolar. •Búsqueda de la identidad vs. Difusión de la identidad : 13 a 21 años, conforta la etapas, preadolescente y adolecentes. •Intimidad vs. Aislamiento : 21 a 40 años, Individuo consiga amor de alguien mas. •Generatividad vs. Estancamiento : 40 a 60 años, preparación para la edad adulta. •Integridad vs. Desesperación: 60 años hasta la muerte, se obtiene la adultez mayor. Brindan un panorama completo de cuáles son los logros y las dificultades a superar en cada estadio del desarrollo del ser humano. Desarrollo Moral Kolberg Psicólogo y Filosofo Analiza las normas y valores observables en el pensamiento humano, que se relacionan con la moral. Se basa en el reconocimiento detrás de los juicios. Nivel Pre convencional: 0 a 9años •Obediencia y castigo. •Individualismo e intercambio. Nivel Convencional: 10 años hasta función de la adolescencia. •Relaciones interpersonales •Orden social. Nivel Poste convencional: toda la etapa adulta. •Contacto Social •Principios Universales Se basaba en la moral y la experiencia del ser humano para saber que era lo bueno y lo malo.
  • 3. Métodos y medición de la personalidad. Criterios Autores Definición Estructura Instrumentos Test Correccional y Clínico J. C. Raven & Charles Spearmann y Court. Edgar Anstey. H. Rorschach y H. Zulliger. H. A Murray y L. Bellak . Instrumentos experimentales que tiene por objeto medir o evaluar una característica psicológica específica, o los rasgos generales de la personalidad de un individuo. Se dividen en : Test psicométricos y test proyectivos. Se dirigen a actividades de evaluación y selección, como también al diagnóstico clínico. Parten de una hipótesis que pone a prueba la individualidad de la respuesta de cada persona Test individuales Batería de test. Test o pruebas de laboratorio Test de logros Test de papel y lápiz. Test de velocidad Modelo Situacionista Burrhus Frederic Skinner Se entiende por conducta la conducta observable y sometida a las leyes del aprendizaje en su adquisición y modificación. La conducta se explica por sus condiciones antecedentes y consecuentes. El ambiente, la situación es quien determina la conducta. La estabilidad de la conducta se explicaría por la estabilidad del ambiente. Evaluación de la situación. La distinción entre situación real y situació n percibida es común a muchas propuestas de evaluación de la situación. Polémica persona-situación Modelo Dimensional o de Rasgos, o Psicométrico. Galton, Mckeen Catell, Bin et. Eysenck, Guilford Se habla de dimensiones de la personalidad y modelo factorial cuando medimos factores de la inteligencia. Describir, clasificar- comparar y predecir. Estudiar las diferencias individuales y ubicar al sujeto en relación al grupo de referencia normativo en un rasgo o dimensión concreta que puede cuantificarse. Utiliza preferente, él modelo correlacional, los niveles de inferencia se realizan entendiendo la conducta como correlato o atributo, modelo centrado fundamentalmente en diagnosticar a veces con fines clasificatorios y llevar a cabo tareas de selección u orientación Técnicas psicométricas: elaboradas mediante procedimientos estadísticos y factoriales Modelo Interaccionista Bandura, Rotter y Mischel. La persona en el contexto. Las teorías cognitivo-sociales de la personalidad son las de más aceptación. la conducta y la experiencia del individuo depende de la interacción de las características personales con las variables El comportamiento está determinado por la interacción de las características personales con la situación. La importancia relativa de las diferencias individuales o de las situaciones dependerá de: La situación elegida. Del tipo de conducta a evaluar. De las diferencias individuales de la muestra
  • 4. Modelo Psicodinamico Sigmund Freud J.H. Herbart G.T. Fechner La conducta humana y su desarrollo se determina mediante los hechos, impulsos, deseos, motivos y conflictos que se encuentran dentro de la mente, denominados intrapsíquicos. Los orígenes de la conducta y sus problemas se establecen en la infancia a través de la satisfacción o frustración de las necesidades e impulsos básicos, debido a su relación fundamental con las necesidades básicas. Psicología del Ello El sueño es un proceso regresivo en 3 sentidos Tres ensayos sobre teoría sexual La teoría psicoanalítica entra en una fase de revisión y sistematización. Introducción a la metapsicología Teoría de los Rasgos Gordon Allport (1897-1967) Se basa en las características particulares de cada individuo como el temperamento, la adaptación, la labilidad emocional y los valores que le permiten al individuo girar en torno a una característica en particular (Engler, 1996). Sujeción en la auto relación del ser humano. El mas usado 16PF, otra desarrollada el MMPI, dos nuevas versiones MMPI2 y el MMPI para Adolescentes. Modelo de los diecisietes Factores de Personalidad Cattel (1905-1988) Es la clasificación de las conductas y hallar una unidad de medida en personalidad, valiéndose del análisis factorial para encontrar sus elementos estructurales básicos. Según el autor, tales elementos son los rasgos, que representan las tendencias particulares de respuesta. Su origen: hereditario Vs ambiental. Su contenido: temperamentales, motivacionales e intereses Q (cuestionarios). L (calificaciones o entrevistas). T (test objetivos). Modelo PEN Hans Eysenck (1916-1997) Se centra en los mecanismos biológicos, hormonales y psicofisiológicos responsables de las tres dimensiones, para así poder probar esta teoría de forma experimental. Neuroticismo (estabilidad- inestabilidad emocional) Extraversión (extraversión- introversión)cortical. Psicoticismo Maudsley Medical Questionnaire (MMQ): Contiene 40 ítems y evalúa el Neuroticismo. Eysenck Personality Inventory (EPI): Contiene 57 ítems y evalúa Neuroticismoy Extraversión Modelo de los cincos Factores Mc Crae y P. Costa Proviene del análisis del lenguaje, de los términos que han sido usados para describir los rasgos de la personalidad. Se distinguen cinco factores o dimensiones: extroversión, agradabilidad, escrupulosidad, estabilidad emocional y apertura a la experiencia (Costa &McCrae, NEO-PI-R, esta prueba evalúa los cinco grandes factores, al igual que puede ser útil en el diagnóstico de los trastorno de la personalidad (Costa & McCrae, 1995).