SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD
BIBLIOGRAFÍA
COMPETENCIAS QUE
FAVORECIERON LA
ACTIVIDAD
CONCLUSIÓN
 Mapa
conceptual
“Características
de los seres
vivos”
 Se hizo de manera grupal
 Identifica las
características de los
seres vivos que le permita
su estudio a partir de sus
procesos y relaciones del
ambiente.
 El mapa conceptual y el cuadro
comparativo que elaboramos nos
ayudó en la identificación de las
características de los seres vivos
con el fin de conocer cada una de
manera precisa y poder diferenciar
a los seres vivos de la materia
inerte.
 Cuadro
comparativo
“diferencias
entre los seres
vivos y la
materia inerte”
 Exposición
“Clasificación
de los seres
vivos”
 http://diarium.usal.es/gonzalopa
nzas/clasificacion-de-los-seres-
vivos-los-reinos/
 http://www.portaleducativo.net/c
uarto-basico/618/seres-vivos-
caracteristicas-clasificacion-
ciclo-de-vida
 La exposición de la clasificación
de los seres vivos nos permite
identificar las diversas formas en
las que se han clasificado los
seres vivos, en nuestro caso se
retomó la de los 5 reinos la cual
puede ser una clasificación más
fácil para los niños de preescolar
 Exposición:
“Un ser vivo y
una materia
inerte”
 http://www.bioenciclopedia.co
m/quetzal/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Q
uetzal
 www.astromia.com/solar/sol.
htm
 http://blog.armysoft.es/histori
a-de-la-mochila/
 Identifica las
características de los
seres vivos que le
permita su estudio a
partir de sus procesos y
relaciones del ambiente.
 Se elaboró una exposición
sobre un ser vivo y una
materia inerte natural y
artificial con el fin de poder
diferenciarlas así como poder
conocer algunos ejemplos
variados de cada uno a la par
de su ambientes natural y sus
usos.
 Reflexiones:
“La
clasificación de
los seres
vivos”,
“Documental: el
planeta tierra” y
“animales en
peligro de
extinción”
 Se utilizaron las fuentes de
cada exposición
 Establece criterios
grupales para realizar
habilidades cognitivas y
destrezas básicas como
base para desarrollar
competencias docentes
en la enseñanza de la
ciencia en educación
preescolar
 Las reflexiones Nos ayudaron
a establecer los criterios
después de cada actividad, se
realizaron para tener una
mejor síntesis sobre los
trabajos anteriores así mismo
para desarrollar competencias
para aplicarlas posteriormente
en la educación preescolar y
ayudar a los niños en sus
competencias a desarrollar
 Memorama:
los seres
vivos y la
materia
inerte
 Google imágenes
 El memorama se realizó como
utilizarlo en las aulas como un
recurso didáctico para el
desarrollo de los aprendizajes
esperados del campo
formativo de “Exploración y
conocimiento del mundo”, con
esto los niños pueden
diferenciar ejemplares tanto
seres vivos y la materia inerte
natural y artificial.
 Carteles: “los
seres vivos y
materia inerte
en peligro de
extinción”
 http://nationalgeographic.es/a
nimales/mamiferos/panda-
gigante
 http://www.fao.org/docrep/00
6/w1309s/w1309s06.htm
 Identifica las
situaciones, conflictos y
problemas del mundo
natural que puede
estudiar la ciencia para
ayudar a tomar una
decisión personal o
grupal y como
referencia en la
construcción de la
ciencia escolar.
 Se realizaron los carteles con
el fin de fomentar el cuidado
del medio ambiente, estos
proponen alternativas para
brindar ayuda o al menos no
perjudicar a los seres vivos,
esto en el preescolar es de
gran ayuda ya que desde muy
pequeños se les debe enseñar
la importancia de la
prevención y el cuidado del
planeta tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas proyecto de aula nov 26
Diapositivas proyecto de aula nov 26Diapositivas proyecto de aula nov 26
Diapositivas proyecto de aula nov 26
lisidusa
 
Práctica 1 Ejercicio 3
Práctica 1 Ejercicio 3Práctica 1 Ejercicio 3
Práctica 1 Ejercicio 3
carranocuesta
 
Portafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Portafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONPortafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Portafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Gilda Quiroz
 
PLAN 05 NOV 20
PLAN 05 NOV 20PLAN 05 NOV 20
PLAN 05 NOV 20
CristinaRochin
 
PLAN 27 OCT 20
PLAN 27 OCT 20PLAN 27 OCT 20
PLAN 27 OCT 20
CristinaRochin
 
Formato secuencia nuevo directora
Formato secuencia nuevo directoraFormato secuencia nuevo directora
Formato secuencia nuevo directora
JOHNPIRATE2011
 
El mundo de las plantas 2
El mundo de las plantas 2El mundo de las plantas 2
El mundo de las plantas 2
María Inmaculada Rodríguez Sánchez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
jualianadiego
 
PLAN 23 OCT 20
PLAN 23 OCT 20PLAN 23 OCT 20
PLAN 23 OCT 20
CristinaRochin
 
PLAN 12 NOV 20
PLAN 12 NOV 20PLAN 12 NOV 20
PLAN 12 NOV 20
CristinaRochin
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
lourdlo
 
Caracteristicas funcionales de los materiales 1 b
Caracteristicas  funcionales de los materiales 1 bCaracteristicas  funcionales de los materiales 1 b
Caracteristicas funcionales de los materiales 1 b
iselaolivas
 
PALNEEACION TICS
PALNEEACION TICSPALNEEACION TICS
PALNEEACION TICS
princesscleverly
 
Situaciones planeacion
Situaciones planeacionSituaciones planeacion
Situaciones planeacion
mendozaperla
 
Final plan de investigación de los semilleros de investigación en la puce
Final plan de investigación  de los semilleros de investigación en la puceFinal plan de investigación  de los semilleros de investigación en la puce
Final plan de investigación de los semilleros de investigación en la puce
PUCESI
 
6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales
Surikologa
 

La actualidad más candente (16)

Diapositivas proyecto de aula nov 26
Diapositivas proyecto de aula nov 26Diapositivas proyecto de aula nov 26
Diapositivas proyecto de aula nov 26
 
Práctica 1 Ejercicio 3
Práctica 1 Ejercicio 3Práctica 1 Ejercicio 3
Práctica 1 Ejercicio 3
 
Portafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Portafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIONPortafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
Portafolio de trabajo G.QUIROZG. ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
 
PLAN 05 NOV 20
PLAN 05 NOV 20PLAN 05 NOV 20
PLAN 05 NOV 20
 
PLAN 27 OCT 20
PLAN 27 OCT 20PLAN 27 OCT 20
PLAN 27 OCT 20
 
Formato secuencia nuevo directora
Formato secuencia nuevo directoraFormato secuencia nuevo directora
Formato secuencia nuevo directora
 
El mundo de las plantas 2
El mundo de las plantas 2El mundo de las plantas 2
El mundo de las plantas 2
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
PLAN 23 OCT 20
PLAN 23 OCT 20PLAN 23 OCT 20
PLAN 23 OCT 20
 
PLAN 12 NOV 20
PLAN 12 NOV 20PLAN 12 NOV 20
PLAN 12 NOV 20
 
Unidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo finalUnidad didáctica trabajo final
Unidad didáctica trabajo final
 
Caracteristicas funcionales de los materiales 1 b
Caracteristicas  funcionales de los materiales 1 bCaracteristicas  funcionales de los materiales 1 b
Caracteristicas funcionales de los materiales 1 b
 
PALNEEACION TICS
PALNEEACION TICSPALNEEACION TICS
PALNEEACION TICS
 
Situaciones planeacion
Situaciones planeacionSituaciones planeacion
Situaciones planeacion
 
Final plan de investigación de los semilleros de investigación en la puce
Final plan de investigación  de los semilleros de investigación en la puceFinal plan de investigación  de los semilleros de investigación en la puce
Final plan de investigación de los semilleros de investigación en la puce
 
6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales6. mapas conceptuales
6. mapas conceptuales
 

Destacado

Planeación (ecosistemas)
Planeación (ecosistemas)Planeación (ecosistemas)
Planeación (ecosistemas)
Jessica Nava
 
Escrito la reforma de educación básica permite utilizar las teorías del apren...
Escrito la reforma de educación básica permite utilizar las teorías del apren...Escrito la reforma de educación básica permite utilizar las teorías del apren...
Escrito la reforma de educación básica permite utilizar las teorías del apren...
Jessica Nava
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Jessica Nava
 
Cuadro comparativo-de-lecturas
Cuadro comparativo-de-lecturasCuadro comparativo-de-lecturas
Cuadro comparativo-de-lecturas
Jessica Nava
 
1.2.1 "Revisión de las propiedades del rectángulo, cuadrado y triángulo rectá...
1.2.1 "Revisión de las propiedades del rectángulo, cuadrado y triángulo rectá...1.2.1 "Revisión de las propiedades del rectángulo, cuadrado y triángulo rectá...
1.2.1 "Revisión de las propiedades del rectángulo, cuadrado y triángulo rectá...
Jessica Nava
 
1.1.1 "Ensayo sobre las experiencias y demandas cognitivas que un alumno de p...
1.1.1 "Ensayo sobre las experiencias y demandas cognitivas que un alumno de p...1.1.1 "Ensayo sobre las experiencias y demandas cognitivas que un alumno de p...
1.1.1 "Ensayo sobre las experiencias y demandas cognitivas que un alumno de p...
Jessica Nava
 

Destacado (6)

Planeación (ecosistemas)
Planeación (ecosistemas)Planeación (ecosistemas)
Planeación (ecosistemas)
 
Escrito la reforma de educación básica permite utilizar las teorías del apren...
Escrito la reforma de educación básica permite utilizar las teorías del apren...Escrito la reforma de educación básica permite utilizar las teorías del apren...
Escrito la reforma de educación básica permite utilizar las teorías del apren...
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Cuadro comparativo-de-lecturas
Cuadro comparativo-de-lecturasCuadro comparativo-de-lecturas
Cuadro comparativo-de-lecturas
 
1.2.1 "Revisión de las propiedades del rectángulo, cuadrado y triángulo rectá...
1.2.1 "Revisión de las propiedades del rectángulo, cuadrado y triángulo rectá...1.2.1 "Revisión de las propiedades del rectángulo, cuadrado y triángulo rectá...
1.2.1 "Revisión de las propiedades del rectángulo, cuadrado y triángulo rectá...
 
1.1.1 "Ensayo sobre las experiencias y demandas cognitivas que un alumno de p...
1.1.1 "Ensayo sobre las experiencias y demandas cognitivas que un alumno de p...1.1.1 "Ensayo sobre las experiencias y demandas cognitivas que un alumno de p...
1.1.1 "Ensayo sobre las experiencias y demandas cognitivas que un alumno de p...
 

Similar a Cuadro comparativo (reflexión)

Guia de naturales tercero p2
Guia de naturales tercero  p2Guia de naturales tercero  p2
Guia de naturales tercero p2
planeacioninformatica
 
Instrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraInstrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayra
Adalberto
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Adalberto
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Adalberto
 
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Claudia Patricia Parra Arboleda
 
Programac Io N Aula
Programac Io N AulaProgramac Io N Aula
Programac Io N Aula
Pedro Maleno
 
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdfClasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
EVELYNKASSANDRACACER
 
Ts ciencias-1-p-1-55
Ts ciencias-1-p-1-55Ts ciencias-1-p-1-55
Ts ciencias-1-p-1-55
Miriam Ruth Alvarez Azamar
 
Ciencias 1 plan 2011
Ciencias 1 plan 2011Ciencias 1 plan 2011
Ciencias 1 plan 2011
miry Hernandez
 
Ciencias i
Ciencias iCiencias i
Ciencias i
angelica dominguez
 
Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013
SEIEM
 
Trabajo de areas basicas ciencias naturales
Trabajo de areas basicas  ciencias naturalesTrabajo de areas basicas  ciencias naturales
Trabajo de areas basicas ciencias naturales
1120744664
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
Gilberto Espinoza Chávez
 
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshkaSesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Ministerio de Educación
 
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshkaSesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Ministerio de Educación
 
secuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docxsecuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docx
JeanCartierHogar
 
Informe exploración 1°jornada
Informe exploración 1°jornadaInforme exploración 1°jornada
Informe exploración 1°jornada
roxhina
 
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
mariacamacho807721
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Annaiiz Gf'
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
damian989
 

Similar a Cuadro comparativo (reflexión) (20)

Guia de naturales tercero p2
Guia de naturales tercero  p2Guia de naturales tercero  p2
Guia de naturales tercero p2
 
Instrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayraInstrumentos de evaluacion sayra
Instrumentos de evaluacion sayra
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
 
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora  lista de cotejo, prueba objetivaActividad integradora  lista de cotejo, prueba objetiva
Actividad integradora lista de cotejo, prueba objetiva
 
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018Malla ciclo 1 Ciencias 2018
Malla ciclo 1 Ciencias 2018
 
Programac Io N Aula
Programac Io N AulaProgramac Io N Aula
Programac Io N Aula
 
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdfClasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
Clasificar seres vivos_ ¿la vida en orden_.pdf
 
Ts ciencias-1-p-1-55
Ts ciencias-1-p-1-55Ts ciencias-1-p-1-55
Ts ciencias-1-p-1-55
 
Ciencias 1 plan 2011
Ciencias 1 plan 2011Ciencias 1 plan 2011
Ciencias 1 plan 2011
 
Ciencias i
Ciencias iCiencias i
Ciencias i
 
Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013
 
Trabajo de areas basicas ciencias naturales
Trabajo de areas basicas  ciencias naturalesTrabajo de areas basicas  ciencias naturales
Trabajo de areas basicas ciencias naturales
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE.docx
 
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshkaSesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
 
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshkaSesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
Sesión de aprendizaje tic marlene ninoshka
 
secuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docxsecuencia n° 1 seres vivos.docx
secuencia n° 1 seres vivos.docx
 
Informe exploración 1°jornada
Informe exploración 1°jornadaInforme exploración 1°jornada
Informe exploración 1°jornada
 
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Cuadro comparativo (reflexión)

  • 1. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD BIBLIOGRAFÍA COMPETENCIAS QUE FAVORECIERON LA ACTIVIDAD CONCLUSIÓN  Mapa conceptual “Características de los seres vivos”  Se hizo de manera grupal  Identifica las características de los seres vivos que le permita su estudio a partir de sus procesos y relaciones del ambiente.  El mapa conceptual y el cuadro comparativo que elaboramos nos ayudó en la identificación de las características de los seres vivos con el fin de conocer cada una de manera precisa y poder diferenciar a los seres vivos de la materia inerte.  Cuadro comparativo “diferencias entre los seres vivos y la materia inerte”  Exposición “Clasificación de los seres vivos”  http://diarium.usal.es/gonzalopa nzas/clasificacion-de-los-seres- vivos-los-reinos/  http://www.portaleducativo.net/c uarto-basico/618/seres-vivos- caracteristicas-clasificacion- ciclo-de-vida  La exposición de la clasificación de los seres vivos nos permite identificar las diversas formas en las que se han clasificado los seres vivos, en nuestro caso se retomó la de los 5 reinos la cual puede ser una clasificación más fácil para los niños de preescolar
  • 2.  Exposición: “Un ser vivo y una materia inerte”  http://www.bioenciclopedia.co m/quetzal/  https://es.wikipedia.org/wiki/Q uetzal  www.astromia.com/solar/sol. htm  http://blog.armysoft.es/histori a-de-la-mochila/  Identifica las características de los seres vivos que le permita su estudio a partir de sus procesos y relaciones del ambiente.  Se elaboró una exposición sobre un ser vivo y una materia inerte natural y artificial con el fin de poder diferenciarlas así como poder conocer algunos ejemplos variados de cada uno a la par de su ambientes natural y sus usos.  Reflexiones: “La clasificación de los seres vivos”, “Documental: el planeta tierra” y “animales en peligro de extinción”  Se utilizaron las fuentes de cada exposición  Establece criterios grupales para realizar habilidades cognitivas y destrezas básicas como base para desarrollar competencias docentes en la enseñanza de la ciencia en educación preescolar  Las reflexiones Nos ayudaron a establecer los criterios después de cada actividad, se realizaron para tener una mejor síntesis sobre los trabajos anteriores así mismo para desarrollar competencias para aplicarlas posteriormente en la educación preescolar y ayudar a los niños en sus competencias a desarrollar  Memorama: los seres vivos y la materia inerte  Google imágenes  El memorama se realizó como utilizarlo en las aulas como un recurso didáctico para el desarrollo de los aprendizajes esperados del campo formativo de “Exploración y conocimiento del mundo”, con esto los niños pueden diferenciar ejemplares tanto seres vivos y la materia inerte natural y artificial.
  • 3.  Carteles: “los seres vivos y materia inerte en peligro de extinción”  http://nationalgeographic.es/a nimales/mamiferos/panda- gigante  http://www.fao.org/docrep/00 6/w1309s/w1309s06.htm  Identifica las situaciones, conflictos y problemas del mundo natural que puede estudiar la ciencia para ayudar a tomar una decisión personal o grupal y como referencia en la construcción de la ciencia escolar.  Se realizaron los carteles con el fin de fomentar el cuidado del medio ambiente, estos proponen alternativas para brindar ayuda o al menos no perjudicar a los seres vivos, esto en el preescolar es de gran ayuda ya que desde muy pequeños se les debe enseñar la importancia de la prevención y el cuidado del planeta tierra.