SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
II .APRENDIZAJES ESPERADOS
ÁREA
COMPETENCIA/
CAPACIDADES
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
(DESEMPEÑO)
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENTOS
DE
VALORACIÓN
CIENCIAYTECNOLOGÍA
1. INDAGA MEDIANTE
MÉTODOS CIENTÍFICOS
PARA CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS.
Problematiza sus situaciones
para hacer indagación.
Contrastalosdatos o
informaciónobtenidaenla
indagación,conlosresultados
de sus paresy loscomplementa
con lasfuentesde información
seleccionadas
- Identificaalos
alimentosporsu
valornutritivoa
travésde
productose
imágenes.
- Clasificalos
alimentosporsu
funcióna travésde
un organizador
gráfico.
Lista de cotejo.
SEDESENVUELVEEN
ENTORNOS
VIRTUALES
GENERADOSPORLAS
TIC
Gestiona información del
entorno virtual analizando,
organizando y sistematizando.
Interactúa materiales digitales
combinando textos e imágenes cuando
expresa experiencias y comunica sus
ideassobre los hongos ylas bacterias en
la vida del ser humano.
Organiza la
informaciónde las
actividades online:
fichas quizlet,
educaplayyplayfactile
Lista de Cotejo
II. SECUENCIADIDACTICA
MOMENTOS ESTRATEGUIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS Y
MATERIALES
INICIO
15
 Los estudiantes realizan actividades de rutina.
Observan un video motivacional sobre “Visita al Mercado
Saludable de la Molina”:
https://www.youtube.com/watch?v=neuDsIxhFbg
 Se realizan las siguientes interrogantes, rescatando a la vez
sus saberes previos:
Multimedia
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
N° 0034 GRADO 5 SECCIÓN “ ”
ÁREA Cienciay Tecnología
BIMESTRE II DURACIÓN 90 minutos.
TITULO Alimentaciónsaludable
DOCENTE Prof. UNIDAD 3 FECHA
PROPÓSITO DE
APRENDIZAJE
Reconocerlosalimentossufunción
 ¿Qué observan? ¿Qué hacen las personas? ¿Qué alimentos
hay y cuáles compran? ¿Todos los alimentos están en un solo
lugar? SI NO ¿Por qué? ¿Para qué nos sirven los alimentos?
 Se crea el conflicto cognitivo con la pregunta:
¿Son nutritivos todos los alimentos? ¿Qué función cumplen?
Proceso
60
 La docente presenta diversos alimentos y los reparte en forma
grupal, para realizar las siguientes actividades:
 Los estudiantes tendrán un tiempo de lectura: Clasificación de
los alimentos por su función nutritiva guiadas por la docente.
 Comentario sobre la importancia de los alimentos y su valor
nutritivo para la salud y crecimiento.
 Los alumnos toman fotografías de los alimentos y su
clasificación que han realizado, con el uso de su laptop XO.
 Realizan la clasificación de los alimentos por su función a
través de un organizador gráfico en su lapt0p XO.
multimedia
Guíade
construcción
Ficha
 Utilizan las fotografías de los alimentos para ilustrar su gráfico.

SALIDA
 Realizan actividades online: fichas quizlet, educaplay y
playfactile
 Elaboran una tabla para realizar el juego, que consiste en
escribir los nombres de alimentos según la clasificación y
letras iniciales dadas. Gana el niño que llena su tabla
correctamente.
 Finalmente con una de las fotografías tomadas de los
alimentos crean parejas de palabras e imágenes en la
actividad memorizar de la laptop XO
Alimentos Energéticos Protectores Constructores
A
C
M
P
Laptop
Clasificación de los alimentos por su función
PROTECTORES ENERGÉTICOS CONSTRUCTORES
__________________________ ________________________
V° B° Sub Director Prof.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

PLAN 26 MAYO 21
PLAN 26 MAYO 21PLAN 26 MAYO 21
PLAN 26 MAYO 21
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE MARZO 5 AÑOS
 
Plan de aula liceo
Plan de aula liceoPlan de aula liceo
Plan de aula liceo
 
Plan de aula liceo (1)
Plan de aula liceo (1)Plan de aula liceo (1)
Plan de aula liceo (1)
 
Planeación exploración
Planeación exploraciónPlaneación exploración
Planeación exploración
 
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
Diseño secuencia didáctica de ciencias naturales de grado 1°.
 

Similar a Sesion 5to grado tic

19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
minka29
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
Carmen Cunya
 
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
Proyecto de aprendizaje certificación Laura AlvaradoProyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
llawill
 
7. Plan Alimentación saludable-1 (1).pptx
7. Plan Alimentación saludable-1 (1).pptx7. Plan Alimentación saludable-1 (1).pptx
7. Plan Alimentación saludable-1 (1).pptx
axlleyva
 

Similar a Sesion 5to grado tic (20)

Proyectos preescolar carmen cordero
Proyectos preescolar carmen corderoProyectos preescolar carmen cordero
Proyectos preescolar carmen cordero
 
Formulación de criterios de una evaluación formativa..pptx
Formulación de criterios de una evaluación formativa..pptxFormulación de criterios de una evaluación formativa..pptx
Formulación de criterios de una evaluación formativa..pptx
 
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
19204177 propuesta-de-sesiones-de-aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje lilian
Sesion de aprendizaje lilianSesion de aprendizaje lilian
Sesion de aprendizaje lilian
 
SESIÓN DE APREN_2_1º CyT UNID. 3.docx
SESIÓN DE APREN_2_1º CyT UNID. 3.docxSESIÓN DE APREN_2_1º CyT UNID. 3.docx
SESIÓN DE APREN_2_1º CyT UNID. 3.docx
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Dorelly navia actividad2.1_clase
Dorelly navia actividad2.1_claseDorelly navia actividad2.1_clase
Dorelly navia actividad2.1_clase
 
Guia (2)
Guia (2)Guia (2)
Guia (2)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
Proyecto de aprendizaje certificación Laura AlvaradoProyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE SETIEMBRE.docx
 
Poweer tic
Poweer ticPoweer tic
Poweer tic
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
7. Plan Alimentación saludable-1 (1).pptx
7. Plan Alimentación saludable-1 (1).pptx7. Plan Alimentación saludable-1 (1).pptx
7. Plan Alimentación saludable-1 (1).pptx
 
CIENCIA 19 MAYO AVV.docx
CIENCIA  19 MAYO AVV.docxCIENCIA  19 MAYO AVV.docx
CIENCIA 19 MAYO AVV.docx
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptxORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS ENTRE MAESTROS_083500_091434.pptx
 
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTOPLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA QUINTO
 
Sesion 5to grado tic 2020
Sesion 5to grado tic 2020Sesion 5to grado tic 2020
Sesion 5to grado tic 2020
 
Unidad y sesiones con DCN integrado noviembre 2015-Echarati
Unidad y sesiones con DCN integrado noviembre 2015-EcharatiUnidad y sesiones con DCN integrado noviembre 2015-Echarati
Unidad y sesiones con DCN integrado noviembre 2015-Echarati
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Sesion 5to grado tic

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: II .APRENDIZAJES ESPERADOS ÁREA COMPETENCIA/ CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN (DESEMPEÑO) EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN CIENCIAYTECNOLOGÍA 1. INDAGA MEDIANTE MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA CONSTRUIR SUS CONOCIMIENTOS. Problematiza sus situaciones para hacer indagación. Contrastalosdatos o informaciónobtenidaenla indagación,conlosresultados de sus paresy loscomplementa con lasfuentesde información seleccionadas - Identificaalos alimentosporsu valornutritivoa travésde productose imágenes. - Clasificalos alimentosporsu funcióna travésde un organizador gráfico. Lista de cotejo. SEDESENVUELVEEN ENTORNOS VIRTUALES GENERADOSPORLAS TIC Gestiona información del entorno virtual analizando, organizando y sistematizando. Interactúa materiales digitales combinando textos e imágenes cuando expresa experiencias y comunica sus ideassobre los hongos ylas bacterias en la vida del ser humano. Organiza la informaciónde las actividades online: fichas quizlet, educaplayyplayfactile Lista de Cotejo II. SECUENCIADIDACTICA MOMENTOS ESTRATEGUIAS Y ACTIVIDADES RECURSOS Y MATERIALES INICIO 15  Los estudiantes realizan actividades de rutina. Observan un video motivacional sobre “Visita al Mercado Saludable de la Molina”: https://www.youtube.com/watch?v=neuDsIxhFbg  Se realizan las siguientes interrogantes, rescatando a la vez sus saberes previos: Multimedia INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 0034 GRADO 5 SECCIÓN “ ” ÁREA Cienciay Tecnología BIMESTRE II DURACIÓN 90 minutos. TITULO Alimentaciónsaludable DOCENTE Prof. UNIDAD 3 FECHA PROPÓSITO DE APRENDIZAJE Reconocerlosalimentossufunción
  • 2.  ¿Qué observan? ¿Qué hacen las personas? ¿Qué alimentos hay y cuáles compran? ¿Todos los alimentos están en un solo lugar? SI NO ¿Por qué? ¿Para qué nos sirven los alimentos?  Se crea el conflicto cognitivo con la pregunta: ¿Son nutritivos todos los alimentos? ¿Qué función cumplen? Proceso 60  La docente presenta diversos alimentos y los reparte en forma grupal, para realizar las siguientes actividades:  Los estudiantes tendrán un tiempo de lectura: Clasificación de los alimentos por su función nutritiva guiadas por la docente.  Comentario sobre la importancia de los alimentos y su valor nutritivo para la salud y crecimiento.  Los alumnos toman fotografías de los alimentos y su clasificación que han realizado, con el uso de su laptop XO.  Realizan la clasificación de los alimentos por su función a través de un organizador gráfico en su lapt0p XO. multimedia Guíade construcción Ficha
  • 3.  Utilizan las fotografías de los alimentos para ilustrar su gráfico.  SALIDA  Realizan actividades online: fichas quizlet, educaplay y playfactile  Elaboran una tabla para realizar el juego, que consiste en escribir los nombres de alimentos según la clasificación y letras iniciales dadas. Gana el niño que llena su tabla correctamente.  Finalmente con una de las fotografías tomadas de los alimentos crean parejas de palabras e imágenes en la actividad memorizar de la laptop XO Alimentos Energéticos Protectores Constructores A C M P Laptop Clasificación de los alimentos por su función PROTECTORES ENERGÉTICOS CONSTRUCTORES