SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO SOBRE LA
            ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

          Frederick Taylor                     Henry Ford                                  Marx
                                            El trabajo en la fábrica es
                                          impuesto por una cadena de
                                                                                La calificación depende de las
La organización científica del trabajo,      convoyes desplazando
                                                                              formas que asuma la división del
 propuesta por Taylor, reposa sobre            automáticamente los
                                                                           trabajo, como factor determinante del
   una división técnica del trabajo       productos, imponiendo así el
                                                                             aprendizaje y del valor de la fuerza
      (organizada por puestos)            ritmo de trabajo y la división
                                                                                           de trabajo.
                                          de tareas. (trabajo en cadena)

 La lucha contra la flojera, ociosidad
sistemática de los obreros dentro del                                       La división del trabajo, impediría el
                                             La estandarización es
    taller; proponer un método de                                           aprovechamiento de la calificación
                                          impulsada al extremo (la Ford
 fabricación óptima (onebestWay); e                                             obrera, al fomentar algunas
                                            T, negra) permitiendo la
    instaurar una remuneración al                                          destrezas manuales en detrimento de
                                              producción en serie.
mérito, en función de las diferencias                                            sus fecundos estímulos y
              constatadas.                                                             capacidades.

  Tenía como base fundamental el          Los obreros reciben un salario   Existía un proceso de descalificación
  cargo o función; y la estructura        superior a la media observada,   progresiva, que se iría desarrollando,
   organizacional, como forma de            dentro de la industria de la        de la misma manera que se
       alcanzar la eficiencia.                época. (fivedollarsday)           desarrolla la gran industria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoLuis Galindez
 
Capacitacion De Personal
Capacitacion De PersonalCapacitacion De Personal
Capacitacion De PersonalJOHANLOP
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosSilvia Casillas
 
El Trabajo a través de la Historia
El Trabajo a través de la HistoriaEl Trabajo a través de la Historia
El Trabajo a través de la HistoriaGuada_Arevalo
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzMayri Carias Uviedo
 
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESACUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESAGiovany Alvarez
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionTommy Ikari
 
El proceso de la delegacion
El proceso de la delegacionEl proceso de la delegacion
El proceso de la delegacionAlta Estrategia
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionpabloivan29
 
Enfoque administrativo
Enfoque administrativo  Enfoque administrativo
Enfoque administrativo mercylopez15
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personalJimi Coronado
 
Diagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanosDiagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanosMax Urbina
 
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOSGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOScentroperalvillo
 
Introducción a la administración f01
Introducción a la administración f01Introducción a la administración f01
Introducción a la administración f01Skepper63
 
I Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHHI Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHHMarianela Portillo
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffLuisaRey6
 
EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOSEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOSbasyjimenez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Capacitacion De Personal
Capacitacion De PersonalCapacitacion De Personal
Capacitacion De Personal
 
Analisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestosAnalisis y descripcion de puestos
Analisis y descripcion de puestos
 
El Trabajo a través de la Historia
El Trabajo a través de la HistoriaEl Trabajo a través de la Historia
El Trabajo a través de la Historia
 
PROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVOPROCESO ADMINISTRATIVO
PROCESO ADMINISTRATIVO
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
 
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESACUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
CUADRO SINOPTICO CONCEPTO EMPRESA
 
Mapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacionMapa conceptual de organizacion
Mapa conceptual de organizacion
 
El proceso de la delegacion
El proceso de la delegacionEl proceso de la delegacion
El proceso de la delegacion
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
 
Enfoque administrativo
Enfoque administrativo  Enfoque administrativo
Enfoque administrativo
 
Teoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayolTeoría administrativa de henry fayol
Teoría administrativa de henry fayol
 
Administración de personal
Administración de personalAdministración de personal
Administración de personal
 
Diagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanosDiagrama de flujo recursos humanos
Diagrama de flujo recursos humanos
 
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOSGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS
 
Introducción a la administración f01
Introducción a la administración f01Introducción a la administración f01
Introducción a la administración f01
 
I Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHHI Unidad Administracion de RRHH
I Unidad Administracion de RRHH
 
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de StaffTipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
Tipos de autoridad en una empresa: Lineal, Funcional y de Staff
 
EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOSEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
 

Destacado

Cuadro comparativo teoría de marx, taylor y ford
Cuadro comparativo teoría de marx, taylor y fordCuadro comparativo teoría de marx, taylor y ford
Cuadro comparativo teoría de marx, taylor y fordYackee Calderón
 
Cuadro Comparativo Marx, Taylor y Ford
Cuadro Comparativo Marx, Taylor y FordCuadro Comparativo Marx, Taylor y Ford
Cuadro Comparativo Marx, Taylor y Forddernysrodriguez
 
Estrategias para la organización de la información textual
Estrategias para la organización de la información textualEstrategias para la organización de la información textual
Estrategias para la organización de la información textualconsuelitopaz
 
Mapa conceptual lenguaje y comunicacion
Mapa conceptual lenguaje y comunicacionMapa conceptual lenguaje y comunicacion
Mapa conceptual lenguaje y comunicacionneyanshita
 
Ensayo conceptos de organización
Ensayo conceptos de organizaciónEnsayo conceptos de organización
Ensayo conceptos de organizaciónmtroisaac
 
Caracteristecas de la teoria de taylor, marx y ford
Caracteristecas de la teoria de taylor, marx y fordCaracteristecas de la teoria de taylor, marx y ford
Caracteristecas de la teoria de taylor, marx y fordMarielaGarcia14
 
Mapa conceptual sobre la organización
Mapa conceptual sobre la organizaciónMapa conceptual sobre la organización
Mapa conceptual sobre la organizaciónHector Goitia
 
Henry Ford y la Calidad
Henry Ford y la CalidadHenry Ford y la Calidad
Henry Ford y la CalidadJavier Collado
 
Estrategias De La Organizacion
Estrategias De La OrganizacionEstrategias De La Organizacion
Estrategias De La Organizacionguest478a7ac
 
Estilos de planeación ackoff
Estilos de planeación  ackoffEstilos de planeación  ackoff
Estilos de planeación ackoffluiseli1807
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesRichard
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativodraw507
 
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismoLa ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismoCatalina Sagredo
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónJosadac Reyes
 
Mapa conceptual organizacion..
Mapa conceptual organizacion..Mapa conceptual organizacion..
Mapa conceptual organizacion..diana251994
 
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...Pame Sevilla
 

Destacado (20)

Division del trabajo
Division del trabajoDivision del trabajo
Division del trabajo
 
Cuadro comparativo teoría de marx, taylor y ford
Cuadro comparativo teoría de marx, taylor y fordCuadro comparativo teoría de marx, taylor y ford
Cuadro comparativo teoría de marx, taylor y ford
 
Edu fisica
Edu fisicaEdu fisica
Edu fisica
 
Cavm0 b3x
Cavm0 b3xCavm0 b3x
Cavm0 b3x
 
Cuadro Comparativo Marx, Taylor y Ford
Cuadro Comparativo Marx, Taylor y FordCuadro Comparativo Marx, Taylor y Ford
Cuadro Comparativo Marx, Taylor y Ford
 
Estrategias para la organización de la información textual
Estrategias para la organización de la información textualEstrategias para la organización de la información textual
Estrategias para la organización de la información textual
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mapa conceptual lenguaje y comunicacion
Mapa conceptual lenguaje y comunicacionMapa conceptual lenguaje y comunicacion
Mapa conceptual lenguaje y comunicacion
 
Ensayo conceptos de organización
Ensayo conceptos de organizaciónEnsayo conceptos de organización
Ensayo conceptos de organización
 
Caracteristecas de la teoria de taylor, marx y ford
Caracteristecas de la teoria de taylor, marx y fordCaracteristecas de la teoria de taylor, marx y ford
Caracteristecas de la teoria de taylor, marx y ford
 
Mapa conceptual sobre la organización
Mapa conceptual sobre la organizaciónMapa conceptual sobre la organización
Mapa conceptual sobre la organización
 
Henry Ford y la Calidad
Henry Ford y la CalidadHenry Ford y la Calidad
Henry Ford y la Calidad
 
Estrategias De La Organizacion
Estrategias De La OrganizacionEstrategias De La Organizacion
Estrategias De La Organizacion
 
Estilos de planeación ackoff
Estilos de planeación  ackoffEstilos de planeación  ackoff
Estilos de planeación ackoff
 
Tipos De Organizaciones
Tipos De OrganizacionesTipos De Organizaciones
Tipos De Organizaciones
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismoLa ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
La ética según el universalismo, pluralismo y relativismo
 
Ensayo de la Organización
Ensayo de la OrganizaciónEnsayo de la Organización
Ensayo de la Organización
 
Mapa conceptual organizacion..
Mapa conceptual organizacion..Mapa conceptual organizacion..
Mapa conceptual organizacion..
 
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...
Diferencias entre Planificacion Estrategica y Planificacion Operativa con Ana...
 

Similar a Cuadro comparativo sobre la organizacion del trbajo

Caracteristicas de la teorias de marx,tylor y ford janela hernandez
Caracteristicas de la teorias de marx,tylor y ford janela hernandezCaracteristicas de la teorias de marx,tylor y ford janela hernandez
Caracteristicas de la teorias de marx,tylor y ford janela hernandezjanelachg
 
Cuadro comparativo zulay_linarez
Cuadro comparativo zulay_linarezCuadro comparativo zulay_linarez
Cuadro comparativo zulay_linarezzulyna124
 
Cuadro compativo. leddyce alvarado
Cuadro compativo. leddyce alvaradoCuadro compativo. leddyce alvarado
Cuadro compativo. leddyce alvaradoLEDDYCE
 
Cuadro compativo. leddyce alvarado
Cuadro compativo. leddyce alvaradoCuadro compativo. leddyce alvarado
Cuadro compativo. leddyce alvaradoLEDDYCE
 
Cuadro compativo. leddyce alvarado
Cuadro compativo. leddyce alvaradoCuadro compativo. leddyce alvarado
Cuadro compativo. leddyce alvaradoLEDDYCE
 
Cuadro compativo. leddyce alvarado
Cuadro compativo. leddyce alvaradoCuadro compativo. leddyce alvarado
Cuadro compativo. leddyce alvaradoLEDDYCE
 

Similar a Cuadro comparativo sobre la organizacion del trbajo (7)

Marx - Taylor - Ford
Marx - Taylor - FordMarx - Taylor - Ford
Marx - Taylor - Ford
 
Caracteristicas de la teorias de marx,tylor y ford janela hernandez
Caracteristicas de la teorias de marx,tylor y ford janela hernandezCaracteristicas de la teorias de marx,tylor y ford janela hernandez
Caracteristicas de la teorias de marx,tylor y ford janela hernandez
 
Cuadro comparativo zulay_linarez
Cuadro comparativo zulay_linarezCuadro comparativo zulay_linarez
Cuadro comparativo zulay_linarez
 
Cuadro compativo. leddyce alvarado
Cuadro compativo. leddyce alvaradoCuadro compativo. leddyce alvarado
Cuadro compativo. leddyce alvarado
 
Cuadro compativo. leddyce alvarado
Cuadro compativo. leddyce alvaradoCuadro compativo. leddyce alvarado
Cuadro compativo. leddyce alvarado
 
Cuadro compativo. leddyce alvarado
Cuadro compativo. leddyce alvaradoCuadro compativo. leddyce alvarado
Cuadro compativo. leddyce alvarado
 
Cuadro compativo. leddyce alvarado
Cuadro compativo. leddyce alvaradoCuadro compativo. leddyce alvarado
Cuadro compativo. leddyce alvarado
 

Cuadro comparativo sobre la organizacion del trbajo

  • 1. CUADRO COMPARATIVO SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Frederick Taylor Henry Ford Marx El trabajo en la fábrica es impuesto por una cadena de La calificación depende de las La organización científica del trabajo, convoyes desplazando formas que asuma la división del propuesta por Taylor, reposa sobre automáticamente los trabajo, como factor determinante del una división técnica del trabajo productos, imponiendo así el aprendizaje y del valor de la fuerza (organizada por puestos) ritmo de trabajo y la división de trabajo. de tareas. (trabajo en cadena) La lucha contra la flojera, ociosidad sistemática de los obreros dentro del La división del trabajo, impediría el La estandarización es taller; proponer un método de aprovechamiento de la calificación impulsada al extremo (la Ford fabricación óptima (onebestWay); e obrera, al fomentar algunas T, negra) permitiendo la instaurar una remuneración al destrezas manuales en detrimento de producción en serie. mérito, en función de las diferencias sus fecundos estímulos y constatadas. capacidades. Tenía como base fundamental el Los obreros reciben un salario Existía un proceso de descalificación cargo o función; y la estructura superior a la media observada, progresiva, que se iría desarrollando, organizacional, como forma de dentro de la industria de la de la misma manera que se alcanzar la eficiencia. época. (fivedollarsday) desarrolla la gran industria.