SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO
COMPARATIVO
SOBRE PREMISAS E
IMPORTANCIA DE LA
PLANEACIÓN
PREMISAS IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN
1. Es el ambiente anticipado en el que se espera que
operen los planes.
2. Es uno de los pasos más importantes para elaborar una
buena planeación efectiva y coordinada, establecen y
ponen de acuerdo a los gerentes y planeadores para dar
suposiciones congruentes, criticas, para los planes que
se consideran.
3. Nos ayudan a pronosticar y suponer los problemas o
condiciones futuras y conocidas que afectarán el rumbo
de la empresa.
4. Las premisas de planeación son las condiciones
previstas en que operarán los planes. Incluyen
supuestos o pronósticos sobre las condiciones futuras
conocidas que afectarán la operación de los planes.
5. Los planes mismos y los pronósticos sobre sus futuros
efectos suelen fungir como premisas para otros planes.
a) Un mejor orden y control, así como una mayor eficiencia
en el desarrollo de las actividades.-Con ella se reduce la
actividad dispersa, la duplicidad de esfuerzos y los
movimientos inútiles.
b) Se consigue realizar los objetivos en forma íntegra,
eficaz y oportuna.
c) Se tendrá una buena coordinación interna, la cual nos
llevará al mejor aprovechamiento de todos los recursos
de la empresa y por lo tanto al más alto nivel de
utilidades (mediante la reducción de los costos).
d) Se eliminan en lo posible las decisiones arbitrarias, las
basadas en el sentimiento o en la improvisación.
e) Se reduce al mínimo el tiempo “total” empleado en las
actividades de la empresa.-Esto es de suponerse si
estamos partiendo de la base de que solo se realiza el
trabajo necesario y bajo el debido control.
f) Da una visión panorámica de toda la organización, en
forma clara y completa, permitiendo captar las relaciones
importantes, comprender mejor las actividades y
fundamentar correctamente las acciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacionalEnfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacional
Calixto Jet
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
Gera Herrera Izquierdo
 
Estructura de los sistemas administrativos
Estructura de los sistemas administrativosEstructura de los sistemas administrativos
Estructura de los sistemas administrativos
pabesacv
 
Capítulo 4. Examen
Capítulo 4. ExamenCapítulo 4. Examen
Capítulo 4. Examen
Andrea Flores
 
Contabilidad mx
Contabilidad mxContabilidad mx
Contabilidad mx
Pepe Jara Cueva
 
Guia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigramaGuia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigrama
Daniel Yañez
 
La Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de DecisionesLa Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de Decisiones
Loren Michelle Briceño Ruiz
 
Etapas del control 4.3
Etapas del control 4.3Etapas del control 4.3
Etapas del control 4.3
Angelica Bazan
 
Factores que influyen en la estructura y dimensión.pptx
Factores que influyen en la estructura y dimensión.pptxFactores que influyen en la estructura y dimensión.pptx
Factores que influyen en la estructura y dimensión.pptx
AlbertPeretz
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
Eliseo Gomez
 
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012
Augusto Javes Sanchez
 
Premisas para la planeación
Premisas para la planeaciónPremisas para la planeación
Premisas para la planeación
Cinthia Ruiz
 
Enfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaEnfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativa
Luigui Meza Galdos
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIAUNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
Cristian Medellin
 
Unidad 7. Dirección y exploración de un negocio
Unidad 7. Dirección y exploración de un negocioUnidad 7. Dirección y exploración de un negocio
Unidad 7. Dirección y exploración de un negocio
Universidad del golfo de México Norte
 
Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.
Jazmín Lizette Ortega Gómez
 
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.
angelclown16
 
Unidad 2. Estilos de liderazgo
Unidad 2. Estilos de liderazgoUnidad 2. Estilos de liderazgo
Unidad 2. Estilos de liderazgo
Universidad del golfo de México Norte
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
Christian Alejandro Arroyo Cano
 

La actualidad más candente (20)

Enfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacionalEnfoque del desarrollo organizacional
Enfoque del desarrollo organizacional
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
 
Estructura de los sistemas administrativos
Estructura de los sistemas administrativosEstructura de los sistemas administrativos
Estructura de los sistemas administrativos
 
Capítulo 4. Examen
Capítulo 4. ExamenCapítulo 4. Examen
Capítulo 4. Examen
 
Contabilidad mx
Contabilidad mxContabilidad mx
Contabilidad mx
 
Guia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigramaGuia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigrama
 
La Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de DecisionesLa Supervisión y la toma de Decisiones
La Supervisión y la toma de Decisiones
 
Etapas del control 4.3
Etapas del control 4.3Etapas del control 4.3
Etapas del control 4.3
 
Factores que influyen en la estructura y dimensión.pptx
Factores que influyen en la estructura y dimensión.pptxFactores que influyen en la estructura y dimensión.pptx
Factores que influyen en la estructura y dimensión.pptx
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
 
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012
Semana 1 racionalizacion adminisrtativa 2012
 
Premisas para la planeación
Premisas para la planeaciónPremisas para la planeación
Premisas para la planeación
 
Enfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativaEnfoques de la auditoria administrativa
Enfoques de la auditoria administrativa
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIAUNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
UNIDAD V: CONTROL Y PLANES DE CONTINGENCIA
 
Unidad 7. Dirección y exploración de un negocio
Unidad 7. Dirección y exploración de un negocioUnidad 7. Dirección y exploración de un negocio
Unidad 7. Dirección y exploración de un negocio
 
Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.Instituciones del sistema financiero.
Instituciones del sistema financiero.
 
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.
Coaching, consultoría y comunicación de apoyo.
 
Unidad 2. Estilos de liderazgo
Unidad 2. Estilos de liderazgoUnidad 2. Estilos de liderazgo
Unidad 2. Estilos de liderazgo
 
Diagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoríaDiagnóstico de la consultoría
Diagnóstico de la consultoría
 

Similar a Cuadro comparativo sobre premisas e importancia de la

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
Gail Nahuamel
 
Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
Andrew Salva Poma
 
Planificacion Uptaeb
Planificacion UptaebPlanificacion Uptaeb
Planificacion Uptaeb
alchavezuft
 
Etapa de planeacion
Etapa de planeacionEtapa de planeacion
Etapa de planeacion
MiiGueel Mendoozaa
 
Jrosales mi presentacion
Jrosales mi presentacionJrosales mi presentacion
Jrosales mi presentacion
juliorosales40
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracion
ponceguillermo71
 
Administraccion 2
Administraccion 2Administraccion 2
Administraccion 2
Robinson Alvarado
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
camilo_flores
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
FABIAN LINARES
 
Planificacion empresarial
Planificacion empresarial Planificacion empresarial
Planificacion empresarial
AECLAUDIAMARIBELCARR
 
Proyecto introducccion
Proyecto introducccionProyecto introducccion
Proyecto introducccion
Carlos Franco
 
Material unidad iii fund de gestión emp
Material unidad iii fund de gestión empMaterial unidad iii fund de gestión emp
Material unidad iii fund de gestión emp
ezequielvillalobos
 
Administracion y Comercialización 1/4
Administracion y Comercialización 1/4Administracion y Comercialización 1/4
Administracion y Comercialización 1/4
CEMEX
 
r132353.PPTX
r132353.PPTXr132353.PPTX
r132353.PPTX
Karina510199
 
ETAPA DE PLANEACION.pptx
ETAPA DE PLANEACION.pptxETAPA DE PLANEACION.pptx
ETAPA DE PLANEACION.pptx
UrielYedra
 
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefani
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefaniPlanificaci+¦n y su importancia yuli stefani
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefani
YulexisRodriguez
 
Planeacion y organizacion
Planeacion y organizacionPlaneacion y organizacion
Planeacion y organizacion
Eliecer Martinez
 
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptxPlaneacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
paupau7876
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
Deysi Yaguachi
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
Alberto Dena
 

Similar a Cuadro comparativo sobre premisas e importancia de la (20)

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Trabajo monografico
Trabajo monograficoTrabajo monografico
Trabajo monografico
 
Planificacion Uptaeb
Planificacion UptaebPlanificacion Uptaeb
Planificacion Uptaeb
 
Etapa de planeacion
Etapa de planeacionEtapa de planeacion
Etapa de planeacion
 
Jrosales mi presentacion
Jrosales mi presentacionJrosales mi presentacion
Jrosales mi presentacion
 
Principios de la administracion
Principios de la administracionPrincipios de la administracion
Principios de la administracion
 
Administraccion 2
Administraccion 2Administraccion 2
Administraccion 2
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
La planificación
La planificaciónLa planificación
La planificación
 
Planificacion empresarial
Planificacion empresarial Planificacion empresarial
Planificacion empresarial
 
Proyecto introducccion
Proyecto introducccionProyecto introducccion
Proyecto introducccion
 
Material unidad iii fund de gestión emp
Material unidad iii fund de gestión empMaterial unidad iii fund de gestión emp
Material unidad iii fund de gestión emp
 
Administracion y Comercialización 1/4
Administracion y Comercialización 1/4Administracion y Comercialización 1/4
Administracion y Comercialización 1/4
 
r132353.PPTX
r132353.PPTXr132353.PPTX
r132353.PPTX
 
ETAPA DE PLANEACION.pptx
ETAPA DE PLANEACION.pptxETAPA DE PLANEACION.pptx
ETAPA DE PLANEACION.pptx
 
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefani
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefaniPlanificaci+¦n y su importancia yuli stefani
Planificaci+¦n y su importancia yuli stefani
 
Planeacion y organizacion
Planeacion y organizacionPlaneacion y organizacion
Planeacion y organizacion
 
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptxPlaneacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
 
La planificacion
La planificacionLa planificacion
La planificacion
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Cuadro comparativo sobre premisas e importancia de la

  • 2. PREMISAS IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN 1. Es el ambiente anticipado en el que se espera que operen los planes. 2. Es uno de los pasos más importantes para elaborar una buena planeación efectiva y coordinada, establecen y ponen de acuerdo a los gerentes y planeadores para dar suposiciones congruentes, criticas, para los planes que se consideran. 3. Nos ayudan a pronosticar y suponer los problemas o condiciones futuras y conocidas que afectarán el rumbo de la empresa. 4. Las premisas de planeación son las condiciones previstas en que operarán los planes. Incluyen supuestos o pronósticos sobre las condiciones futuras conocidas que afectarán la operación de los planes. 5. Los planes mismos y los pronósticos sobre sus futuros efectos suelen fungir como premisas para otros planes. a) Un mejor orden y control, así como una mayor eficiencia en el desarrollo de las actividades.-Con ella se reduce la actividad dispersa, la duplicidad de esfuerzos y los movimientos inútiles. b) Se consigue realizar los objetivos en forma íntegra, eficaz y oportuna. c) Se tendrá una buena coordinación interna, la cual nos llevará al mejor aprovechamiento de todos los recursos de la empresa y por lo tanto al más alto nivel de utilidades (mediante la reducción de los costos). d) Se eliminan en lo posible las decisiones arbitrarias, las basadas en el sentimiento o en la improvisación. e) Se reduce al mínimo el tiempo “total” empleado en las actividades de la empresa.-Esto es de suponerse si estamos partiendo de la base de que solo se realiza el trabajo necesario y bajo el debido control. f) Da una visión panorámica de toda la organización, en forma clara y completa, permitiendo captar las relaciones importantes, comprender mejor las actividades y fundamentar correctamente las acciones.