SlideShare una empresa de Scribd logo
Etapas del Control
CONTROL
Establecimiento de
Estándares
MediciónCorrección
Retroalimentación
Establecimiento de Estándares
• Un estándar es la unidad de medida que sirve como modelo, guía o patrón, para
efectuar el control.
• Deben abarcar las funciones básicas y áreas clave de resultados; también son
conocidos como indicadores.
Medición de Resultados
• Consiste en la aplicación de unidades de medida para evaluar la ejecución y los
resultados.
• Implica la determinación, detección de fallas, desviaciones o no conformidades en
relación con los estándares.
• Establecer las unidades de medida en ocasiones resulta complejo. Para llevar acabo
esta función se utilizan primordialmente los sistemas de información y los
indicadores.
• El proceso de medición será efectivo siempre y cuando la información recibida sea:
oportuna, confiable o exacta; válida y fluida.
Corrección.
• Es la aplicación de medidas para eliminar las desviaciones o no conformidades en
relación con los estándares.
• Para iniciar la acción correctiva es importante reconocer si la desviación es un
síntoma o una causa.
• Existen diversas técnicas para determinar la causa real del problema; entre éstas
destacan las siete herramientas de Ishikawa.
Retroalimentación.
• La retroinformación consiste en la retroalimentación de los resultados obtenidos para
efectuar mejoras en el proceso.
• De la calidad de la información depende el grado y rapidez con que se retroalimente
el sistema.
• Es fundamental para lograr la mejora continua, y es el sustento de la planeación.
El control es de vital importancia
 Sirve para comprobar la efectividad de la gestión.
 Promueve el aseguramiento de la calidad.
 Protege los activos de la empresa.
 Se garantiza el cumplimiento de los planes.
 Establece medidas para prevenir errores, reducir costos y tiempo.
 Sirve para determinar y analizar las causas que originan las desviaciones, y evitar que se
repitan.
 Es el fundamento para el proceso de planeación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracion
Andrea Lizette
 
Datos generales de la empresa
Datos generales de la empresaDatos generales de la empresa
Datos generales de la empresa
sandrariveram
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
Eliseo Gomez
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
Aime Rodriguez
 
Principios de control
Principios de controlPrincipios de control
Principios de control
Juditt Paz
 
Mapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativasMapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativas
jeimispaola
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
adrianjosv
 
Fundamentos de la estructura organizacional
Fundamentos de la estructura organizacionalFundamentos de la estructura organizacional
Fundamentos de la estructura organizacional
lupitanavarrotorres
 

La actualidad más candente (20)

7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion7 caracteristicas de la administracion
7 caracteristicas de la administracion
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 
Elementos de la administracion
Elementos de la administracionElementos de la administracion
Elementos de la administracion
 
Codigo de Ética del IGE
Codigo de Ética del IGECodigo de Ética del IGE
Codigo de Ética del IGE
 
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADACARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA
CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA Y PRIVADA
 
GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.GERENCIA: CONTROL.
GERENCIA: CONTROL.
 
Datos generales de la empresa
Datos generales de la empresaDatos generales de la empresa
Datos generales de la empresa
 
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
FASES DE LA ADMINISTRACIÓN (CONTROL)
 
Precursores de la administración
Precursores de la administraciónPrecursores de la administración
Precursores de la administración
 
Que es un organigrama
Que es un organigramaQue es un organigrama
Que es un organigrama
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Sistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativaSistemas de informacion administrativa
Sistemas de informacion administrativa
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Principios de control
Principios de controlPrincipios de control
Principios de control
 
Sesion 3 fundamentos de la estructura organizacional
Sesion 3 fundamentos de la estructura organizacionalSesion 3 fundamentos de la estructura organizacional
Sesion 3 fundamentos de la estructura organizacional
 
tipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativatipos de estructura organizativa
tipos de estructura organizativa
 
Mapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativasMapa conceptual funciones administrativas
Mapa conceptual funciones administrativas
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 
Fundamentos de la estructura organizacional
Fundamentos de la estructura organizacionalFundamentos de la estructura organizacional
Fundamentos de la estructura organizacional
 
Tipos de control
Tipos de controlTipos de control
Tipos de control
 

Similar a Etapas del control 4.3

Etapas para el desarrollo de un sistema de gestión
Etapas para el desarrollo de un sistema de gestiónEtapas para el desarrollo de un sistema de gestión
Etapas para el desarrollo de un sistema de gestión
orlando rios
 

Similar a Etapas del control 4.3 (20)

Etapas de control power actividad 4.3
Etapas de control  power actividad 4.3Etapas de control  power actividad 4.3
Etapas de control power actividad 4.3
 
Control
ControlControl
Control
 
Control
ControlControl
Control
 
Control power 4
Control power 4Control power 4
Control power 4
 
Control unidad 7
Control unidad 7Control unidad 7
Control unidad 7
 
contraloría interna: El control es la fase del proceso administrativo a travé...
contraloría interna: El control es la fase del proceso administrativo a travé...contraloría interna: El control es la fase del proceso administrativo a travé...
contraloría interna: El control es la fase del proceso administrativo a travé...
 
Control en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANLControl en la administración EIAO-UANL
Control en la administración EIAO-UANL
 
Control
ControlControl
Control
 
Control
ControlControl
Control
 
5 Control.pptx
5 Control.pptx5 Control.pptx
5 Control.pptx
 
CONTROL.pptx
CONTROL.pptxCONTROL.pptx
CONTROL.pptx
 
Control en el proceso administrativo
Control en el proceso administrativo Control en el proceso administrativo
Control en el proceso administrativo
 
Control
ControlControl
Control
 
DOC-20230317-WA0007..pptx
DOC-20230317-WA0007..pptxDOC-20230317-WA0007..pptx
DOC-20230317-WA0007..pptx
 
Tecnicas de-control
Tecnicas de-controlTecnicas de-control
Tecnicas de-control
 
Etapas para el desarrollo de un sistema de gestión
Etapas para el desarrollo de un sistema de gestiónEtapas para el desarrollo de un sistema de gestión
Etapas para el desarrollo de un sistema de gestión
 
El proceso de control.docx
El proceso de control.docxEl proceso de control.docx
El proceso de control.docx
 
Etapas de control
Etapas de controlEtapas de control
Etapas de control
 
Métodos de control.pptx
Métodos de control.pptxMétodos de control.pptx
Métodos de control.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Etapas del control 4.3

  • 3. Establecimiento de Estándares • Un estándar es la unidad de medida que sirve como modelo, guía o patrón, para efectuar el control. • Deben abarcar las funciones básicas y áreas clave de resultados; también son conocidos como indicadores.
  • 4. Medición de Resultados • Consiste en la aplicación de unidades de medida para evaluar la ejecución y los resultados. • Implica la determinación, detección de fallas, desviaciones o no conformidades en relación con los estándares. • Establecer las unidades de medida en ocasiones resulta complejo. Para llevar acabo esta función se utilizan primordialmente los sistemas de información y los indicadores. • El proceso de medición será efectivo siempre y cuando la información recibida sea: oportuna, confiable o exacta; válida y fluida.
  • 5. Corrección. • Es la aplicación de medidas para eliminar las desviaciones o no conformidades en relación con los estándares. • Para iniciar la acción correctiva es importante reconocer si la desviación es un síntoma o una causa. • Existen diversas técnicas para determinar la causa real del problema; entre éstas destacan las siete herramientas de Ishikawa.
  • 6. Retroalimentación. • La retroinformación consiste en la retroalimentación de los resultados obtenidos para efectuar mejoras en el proceso. • De la calidad de la información depende el grado y rapidez con que se retroalimente el sistema. • Es fundamental para lograr la mejora continua, y es el sustento de la planeación.
  • 7. El control es de vital importancia  Sirve para comprobar la efectividad de la gestión.  Promueve el aseguramiento de la calidad.  Protege los activos de la empresa.  Se garantiza el cumplimiento de los planes.  Establece medidas para prevenir errores, reducir costos y tiempo.  Sirve para determinar y analizar las causas que originan las desviaciones, y evitar que se repitan.  Es el fundamento para el proceso de planeación.