SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para Adultos
(UAPA)
Facultad:
(MEI-2 Educación Inicial)
Materia:
Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información
Tema:
El Cuadro Comparativo
Facilitadora:
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
Participantes:
Feliciana A. Colón Estrella
Wilbania Ferreras Rodríguez
Matrículas:
17-5498
17-5089
29 de Junio 2017
Santiago de Los caballeros
República Dominica
El CUADRO COMPARATIVO
Los medios de
comunicación y su uso
en las aulas:
Lo que dicen las fuentes.
El uso de los medios de
comunicación en el
proceso de enseñanza-
aprendizaje.
Uso real que se les da a
los medios de
comunicación en las
aulas en la actualidad.
Según Sánchez, 1995:
pág. 40 afirma que la
televisión educativa hace
referencia a toda emisión
de programas por
televisión dirigido
específicamente a
potencial la información
con objeto de mejorar el
estándar cultural de la
población y optimizar los
niveles educativos de
determinados colectivos
(escolares o profesionales)
su eje sustancial es la
referencia educativa.
La televisión educativa
persigue objetivos muy
definidos en el campo
educativo, que contribuyen
de manera eficaz en el
proceso de enseñanza a
aprendizaje, su interés e
intención es básicamente
el de educar en un sentido
amplio, en cada uno de los
niveles educativos
incorporados, además,
conocimientos, valores y
habilidades abrejo, 2000
pág. 10.
La televisión es un medio
que es utilizado para
proyectar programas
educativos, que despierten
el interés de los niños.
Ayuda a los maestros a
enriquecer la planificación
y les permite desarrollar lo
audiovisual.
Es informativa de
entretenimiento y dinamiza
el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
La televisión en el nivel
inicial mayormente se
utiliza para ver películas,
videos y programas
educativos que llamen la
atención de los niños para
ampliar sus conocimientos
y desarrollar las
competencias del nivel,
teniendo en cuenta que los
programas que se vallan a
proyectar deben ir acorde
con la planificación de ese
día, no presentarlo por
presentar.
Según Martínez –
Salanova (2002 77-83) los
objetivos que se han de
perseguir con la
integración del cine en el
aula es facilitar un medio
para el conocimiento y la
expresión que beneficia al
desarrollo de las
capacidades creativas,
cognoscitivas, artísticas y
expresivas.
El cine es utilizado en las
aulas como un recurso
didáctico y pedagógico. A
través del cual el niño se
puede identificar y conocer
otras culturas.
Amplias sus
conocimientos, aprende a
redactar, despierta el
interés por la investigación
y la curiosidad.
Es una herramienta eficaz,
ya que, los niños
desarrollan o adquieren
una serie de competencias
El cine no es muy usado en
las aulas, debido a que, la
proyección de éste es
necesario un proyector y
una pantalla proyectora
para poder presentar cuya
actividad, pero no todas
las escuelas de nuestro
país cuentan con uno de
estos equipos
tecnológicos.
lingüísticas, creatividad,
artística, juegos de roles,
entre otros.
Julio del Rio (1991) extrae
la definición de Gregorio
que considera el periódico
como un medio principal y
más directo para la
disfunción de noticias. Es
un medio de información
importante en la vida diaria
y que por su valor asume
toda la clase de sentidos.
El periódico es un medio
de comunicación escrito
que permite informar
acerca de los
acontecimientos que
ocurren en la sociedad, lo
que motivó a los
estudiantes a crear hábitos
de lectura en el proceso
enseñanza-aprendizaje.
El periódico es un medio
que tiene deferentes usos
en el aula a través del cual
los niños hacen conciencia
fonológica.
Las maestras lo utilizan en
las aulas para realizar
actividades de recorte y
pega, transcribir textos,
encerrar palabras, recortar
mapas, entre otros.
Para entender el concepto
de radio educativo,
Peppino (1991) establece
que para saber la
diferencia los programas
de radio con carácter
educativo, debe
considerarse que todos los
programas radiofónicos
tienen la posibilidad de
enseñar, más no de
educar por ello establece
diferencia entre programas
educativos e instructivos.
A través de la
implementación de la
radio, el niño va a
descubrir por ejemplo que
la radio no sirve solamente
para enviar saludos o
escuchar una música, sino
que por medio de ésta
podemos también
enterarnos de las noticias,
intercambiar ideas,
escuchar cuentos,
participar en concursos
educativos, etc.
Hoy día la radio es
utilizada en las aulas para
escuchar canciones
infantiles que enriquezcan
la audición de los niños,
para descansar, trabajar la
relación, la expresión
corporal, ritmo y ayuda a
aplicar el léxico del
lenguaje corporal.
Además, es un medio muy
importante, ya que el niño
en el nivel inicial empiezaa
desarrollar su habilidad de
indagación y creatividad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tv y radio educativa
Tv y radio educativaTv y radio educativa
Tv y radio educativa
Ionaydis Perez
 
CE07 Bautista Marcos
CE07 Bautista MarcosCE07 Bautista Marcos
CE07 Bautista Marcos
Marcos Bautista
 
La tv como_medio_educativo_luisa_fer_garcia_lozano
La tv como_medio_educativo_luisa_fer_garcia_lozanoLa tv como_medio_educativo_luisa_fer_garcia_lozano
La tv como_medio_educativo_luisa_fer_garcia_lozanofotcomputo
 
Sesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonietaSesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonieta
Antonieta Gutiérrez
 
Implementación de las TIC en la enseñanza del Inglés como segunda lengua.
Implementación de las TIC en la enseñanza del Inglés como segunda lengua.Implementación de las TIC en la enseñanza del Inglés como segunda lengua.
Implementación de las TIC en la enseñanza del Inglés como segunda lengua.
lorena rojas
 
Diapositivas del proyecto de investigación
Diapositivas del proyecto de investigación Diapositivas del proyecto de investigación
Diapositivas del proyecto de investigación
colmesoto
 
Niveles de comprensión
Niveles de comprensiónNiveles de comprensión
Niveles de comprensión
Joe Arroyo Suárez
 
14 lengua extranjera
14 lengua extranjera14 lengua extranjera
14 lengua extranjera
miguel angel cac
 
Emisora escolar
Emisora escolarEmisora escolar
Emisora escolaraidepabon
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
martamariahernandez
 
Evaluacion nacional 401596 18
Evaluacion nacional 401596 18Evaluacion nacional 401596 18
Evaluacion nacional 401596 18gelberbv
 
Proyecto comunicativo 2013.pub1.pdf1
Proyecto comunicativo 2013.pub1.pdf1Proyecto comunicativo 2013.pub1.pdf1
Proyecto comunicativo 2013.pub1.pdf1Luk Mosquera
 

La actualidad más candente (15)

Tv y radio educativa
Tv y radio educativaTv y radio educativa
Tv y radio educativa
 
CE07 Bautista Marcos
CE07 Bautista MarcosCE07 Bautista Marcos
CE07 Bautista Marcos
 
La tv como_medio_educativo_luisa_fer_garcia_lozano
La tv como_medio_educativo_luisa_fer_garcia_lozanoLa tv como_medio_educativo_luisa_fer_garcia_lozano
La tv como_medio_educativo_luisa_fer_garcia_lozano
 
PropóSito
PropóSitoPropóSito
PropóSito
 
Sesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonietaSesion 7 gutierrez antonieta
Sesion 7 gutierrez antonieta
 
Implementación de las TIC en la enseñanza del Inglés como segunda lengua.
Implementación de las TIC en la enseñanza del Inglés como segunda lengua.Implementación de las TIC en la enseñanza del Inglés como segunda lengua.
Implementación de las TIC en la enseñanza del Inglés como segunda lengua.
 
Televisión para educar
Televisión para educarTelevisión para educar
Televisión para educar
 
Diapositivas del proyecto de investigación
Diapositivas del proyecto de investigación Diapositivas del proyecto de investigación
Diapositivas del proyecto de investigación
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Niveles de comprensión
Niveles de comprensiónNiveles de comprensión
Niveles de comprensión
 
14 lengua extranjera
14 lengua extranjera14 lengua extranjera
14 lengua extranjera
 
Emisora escolar
Emisora escolarEmisora escolar
Emisora escolar
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Evaluacion nacional 401596 18
Evaluacion nacional 401596 18Evaluacion nacional 401596 18
Evaluacion nacional 401596 18
 
Proyecto comunicativo 2013.pub1.pdf1
Proyecto comunicativo 2013.pub1.pdf1Proyecto comunicativo 2013.pub1.pdf1
Proyecto comunicativo 2013.pub1.pdf1
 

Similar a Cuadro comparativo

Tarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de ComparaciónTarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de Comparación
Yisel Rodriguez
 
Tarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparaciónTarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparación
Katia Martinez
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
jlsp0823
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Wendy1026
 
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacionCuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
MariadeJesusClaseRod
 
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
Niurka Martinez
 
Cuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entregaCuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entrega
dionilvia23
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
nenaramos27
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
nenaramos27
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
danielmartineztorres2284
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Alexandra Camacho
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
sjbm29
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
Minirka Guzmán
 
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
Rosario Figueroa
 
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
Rosario Figueroa
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Jose I Bautista F.
 
Cuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antoniaCuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antonia
antonia2598
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
urfelina2594
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
adaljisa margarita alvarez tejada
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
Lourdes Ureña
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Tarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de ComparaciónTarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de Comparación
 
Tarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparaciónTarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparación
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
 
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacionCuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
 
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
 
Cuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entregaCuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entrega
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacionCuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicacion en la educacion
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
Cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
 
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
 
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
1 cuadro comparativo sobre los medios de comunicación en el aula
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
 
Cuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antoniaCuadro comparativo de antonia
Cuadro comparativo de antonia
 
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacionTrabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
Trabajo cuadro comparativo los medio de comunicacion
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
 
Los medios de comunicacion
Los medios de comunicacionLos medios de comunicacion
Los medios de comunicacion
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Cuadro comparativo

  • 1. Universidad Abierta para Adultos (UAPA) Facultad: (MEI-2 Educación Inicial) Materia: Nuevas Tecnologías de la Comunicación y la Información Tema: El Cuadro Comparativo Facilitadora: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino Participantes: Feliciana A. Colón Estrella Wilbania Ferreras Rodríguez Matrículas: 17-5498 17-5089 29 de Junio 2017 Santiago de Los caballeros República Dominica
  • 2. El CUADRO COMPARATIVO Los medios de comunicación y su uso en las aulas: Lo que dicen las fuentes. El uso de los medios de comunicación en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Uso real que se les da a los medios de comunicación en las aulas en la actualidad. Según Sánchez, 1995: pág. 40 afirma que la televisión educativa hace referencia a toda emisión de programas por televisión dirigido específicamente a potencial la información con objeto de mejorar el estándar cultural de la población y optimizar los niveles educativos de determinados colectivos (escolares o profesionales) su eje sustancial es la referencia educativa. La televisión educativa persigue objetivos muy definidos en el campo educativo, que contribuyen de manera eficaz en el proceso de enseñanza a aprendizaje, su interés e intención es básicamente el de educar en un sentido amplio, en cada uno de los niveles educativos incorporados, además, conocimientos, valores y habilidades abrejo, 2000 pág. 10. La televisión es un medio que es utilizado para proyectar programas educativos, que despierten el interés de los niños. Ayuda a los maestros a enriquecer la planificación y les permite desarrollar lo audiovisual. Es informativa de entretenimiento y dinamiza el proceso de enseñanza- aprendizaje. La televisión en el nivel inicial mayormente se utiliza para ver películas, videos y programas educativos que llamen la atención de los niños para ampliar sus conocimientos y desarrollar las competencias del nivel, teniendo en cuenta que los programas que se vallan a proyectar deben ir acorde con la planificación de ese día, no presentarlo por presentar. Según Martínez – Salanova (2002 77-83) los objetivos que se han de perseguir con la integración del cine en el aula es facilitar un medio para el conocimiento y la expresión que beneficia al desarrollo de las capacidades creativas, cognoscitivas, artísticas y expresivas. El cine es utilizado en las aulas como un recurso didáctico y pedagógico. A través del cual el niño se puede identificar y conocer otras culturas. Amplias sus conocimientos, aprende a redactar, despierta el interés por la investigación y la curiosidad. Es una herramienta eficaz, ya que, los niños desarrollan o adquieren una serie de competencias El cine no es muy usado en las aulas, debido a que, la proyección de éste es necesario un proyector y una pantalla proyectora para poder presentar cuya actividad, pero no todas las escuelas de nuestro país cuentan con uno de estos equipos tecnológicos.
  • 3. lingüísticas, creatividad, artística, juegos de roles, entre otros. Julio del Rio (1991) extrae la definición de Gregorio que considera el periódico como un medio principal y más directo para la disfunción de noticias. Es un medio de información importante en la vida diaria y que por su valor asume toda la clase de sentidos. El periódico es un medio de comunicación escrito que permite informar acerca de los acontecimientos que ocurren en la sociedad, lo que motivó a los estudiantes a crear hábitos de lectura en el proceso enseñanza-aprendizaje. El periódico es un medio que tiene deferentes usos en el aula a través del cual los niños hacen conciencia fonológica. Las maestras lo utilizan en las aulas para realizar actividades de recorte y pega, transcribir textos, encerrar palabras, recortar mapas, entre otros. Para entender el concepto de radio educativo, Peppino (1991) establece que para saber la diferencia los programas de radio con carácter educativo, debe considerarse que todos los programas radiofónicos tienen la posibilidad de enseñar, más no de educar por ello establece diferencia entre programas educativos e instructivos. A través de la implementación de la radio, el niño va a descubrir por ejemplo que la radio no sirve solamente para enviar saludos o escuchar una música, sino que por medio de ésta podemos también enterarnos de las noticias, intercambiar ideas, escuchar cuentos, participar en concursos educativos, etc. Hoy día la radio es utilizada en las aulas para escuchar canciones infantiles que enriquezcan la audición de los niños, para descansar, trabajar la relación, la expresión corporal, ritmo y ayuda a aplicar el léxico del lenguaje corporal. Además, es un medio muy importante, ya que el niño en el nivel inicial empiezaa desarrollar su habilidad de indagación y creatividad.