SlideShare una empresa de Scribd logo
Características principales y ejes de análisis de las distintas teorías del aprendizaje.
Teoría
Denominación
de la teoría
Sujeto que aprende Inteligencia Rol docente Aprendizaje
Términos
específicos
Papel de los
contenidos
Evaluación
Gestalt
Teoría de la
reestructuración
perceptual.
Responde a su entorno
al ser motivado por una
situación problemática.
Se basa en la percepción, la cual
constituye una estructura
dinámica (evoluciona).
Orientador de la
conducta en base a
relaciones que
motivan al alumno a
resolver situaciones
problemáticas.
Por comprensión brusca,
repentina de una totalidad
(“insight”, invisión o
discernimiento).
Forma, figura,
fondo, insight.
Herramientas para
crear y resolver
situaciones
instrumentales
(problemas).
Énfasis en la
evaluación final, en la
solución de los
problemas.
Piaget
Constructivismo
genético.
Epistémico-activo (está
en constante proceso
de desarrollo y
adaptación).
Se desarrolla en etapas definidas
según estructuras que
constantemente incorporan
nuevos conocimientos como
elementos constitutivos.
Facilitador del
aprendizaje, estimula
a los alumnos sin
forzar el aprendizaje,
ya que conoce las
leyes naturales del
desarrollo psico-físico.
Construcción constante de
nuevos conocimientos a
partir de los previos a
través de procesos de
asimilación, acomodación
y, consecuentemente,
adaptación. Implica
cambios cualitativos.
Estructura,
esquema,
función,
asimilación,
acomodación,
adaptación..
Elementos que
producen un
desequilibrio
cognitivo, frente al
cual el sujeto debe
encontrar la forma de
adaptarse
reestructurando sus
conocimientos.
Evalúa los procesos
por sobre los
resultados.
Vygotsky
Teoría Socio-
cultural.
No aislado, reconstruye
el conocimiento en el
plano interindividual y
posteriormente en el
plano intra-individual.
Se da como producto de la
socialización del sujeto en el
medio.
Mediador, es un
experto que guía y
mediatiza los saberes
socioculturales.
Es el elemento formativo
del desarrollo, ya que en él
se da una interrelación con
el contexto interpersonal y
socio-cultural.
Mediación,
mediador, zona
de desarrollo
próximo.
Son elementos de
socialización en los
que se basan las
interacciones
didácticas, mediadas
por objetos (esp. el
lenguaje) y sujetos
(esp. el docente).
Se interesa en los
procesos y productos,
el nivel de desarrollo
real del sujeto, la
amplitud de la
competencia
cognitiva.
Ausubel
Teoría del
aprendizaje
significativo
Posee un conjunto de
conceptos, ideas y
saberes previos que son
propios de la cultura en
la que se desenvuelve.
Posibilidad de construir
conocimientos y aptitudes sobre
otros conocimientos previos.
Introductor de los
saberes significativos,
que investiga acerca
de los saberes previos
y las motivaciones de
sus alumnos.
Proceso cognitivo que
tiene lugar cuando las
personas interactúan con
su entorno tratando de dar
sentido al mundo que
perciben.
Estructura
cognitiva.
Posibilitadores del
encadenamiento de
los saberes nuevos
con los previos por su
significatividad.
Se focaliza en los
cambios cualitativos,
en las apropiaciones
significativas que
realizan los alumnos.
Bruner Teoría cognitiva.
Epistémico social,
inserto en una cultura,
estructurado
principalmente por el
lenguaje.
Está en relación con las etapas del
desarrollo piagetiano. Diferencia
tres formas de conocer: ejecución,
impresión o imagen y significado
simbólico
Instructor, se encarga
de elaborar estrategias
que permitan a los
alumnos desarrollar
competencias sobre
sus propios
conocimientos.
Se da en los procesos de
socialización,
especialmente en la
relación entre niños y
adultos.
Andamiaje.
Elementos esenciales
que se vinculan entre
sí mediante
organizaciones
jerárquicas.
Se interesa por el
estudio integral de los
procesos
cognoscitivos y los
cambios que se
originan.
Características principales y ejes de análisis de las distintas teorías del aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevo
Octavio Mtzp
 
Gestalt y piaget
Gestalt y piagetGestalt y piaget
Gestalt y piaget
LauraGarcia691
 
Aprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoAprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivo
A Felipe Bravo M
 
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismoCuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
cambios2013
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
Alba Lily Carrillo
 
Mapas conceptuales jonathan farid reyes
Mapas conceptuales jonathan farid reyesMapas conceptuales jonathan farid reyes
Mapas conceptuales jonathan farid reyes
faridrece
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporanea Didactica contemporanea
Didactica contemporanea
Silvana Huertas
 
El constructivismo piagetiano
El constructivismo piagetianoEl constructivismo piagetiano
El constructivismo piagetiano
juanitatoledo2012
 
Cognitivismo Clase Dra Ana Chavez
Cognitivismo  Clase Dra Ana ChavezCognitivismo  Clase Dra Ana Chavez
Cognitivismo Clase Dra Ana Chavez
Mely Bustillos
 
Presentación paradigma psicogenetico mayo 2013
Presentación paradigma psicogenetico mayo 2013Presentación paradigma psicogenetico mayo 2013
Presentación paradigma psicogenetico mayo 2013
YolandaVacaGarcia
 
COGNOCITIVISMO
COGNOCITIVISMOCOGNOCITIVISMO
COGNOCITIVISMO
joseruiz2332
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
yessirossi
 
Cuadro comparativo teorías del aprendizaje
Cuadro comparativo teorías del aprendizajeCuadro comparativo teorías del aprendizaje
Cuadro comparativo teorías del aprendizaje
Débora Kozak
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
kintkay
 
César cognitivismo
César cognitivismoCésar cognitivismo
César cognitivismo
Cesar Lara
 
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
Insteco, CUL
 
T Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje MariaT Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje Maria
tecnologiaupt
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
Yesenia Amol
 
Conceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismoConceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismo
Javier Sanchez
 
Enseñanza factores
Enseñanza factoresEnseñanza factores
Enseñanza factores
Liliana Pettinari
 

La actualidad más candente (20)

Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevo
 
Gestalt y piaget
Gestalt y piagetGestalt y piaget
Gestalt y piaget
 
Aprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivoAprendizaje cognitivo
Aprendizaje cognitivo
 
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismoCuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
Cuadro sinoptico cognitivismo constructivismo
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
 
Mapas conceptuales jonathan farid reyes
Mapas conceptuales jonathan farid reyesMapas conceptuales jonathan farid reyes
Mapas conceptuales jonathan farid reyes
 
Didactica contemporanea
Didactica contemporanea Didactica contemporanea
Didactica contemporanea
 
El constructivismo piagetiano
El constructivismo piagetianoEl constructivismo piagetiano
El constructivismo piagetiano
 
Cognitivismo Clase Dra Ana Chavez
Cognitivismo  Clase Dra Ana ChavezCognitivismo  Clase Dra Ana Chavez
Cognitivismo Clase Dra Ana Chavez
 
Presentación paradigma psicogenetico mayo 2013
Presentación paradigma psicogenetico mayo 2013Presentación paradigma psicogenetico mayo 2013
Presentación paradigma psicogenetico mayo 2013
 
COGNOCITIVISMO
COGNOCITIVISMOCOGNOCITIVISMO
COGNOCITIVISMO
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Cuadro comparativo teorías del aprendizaje
Cuadro comparativo teorías del aprendizajeCuadro comparativo teorías del aprendizaje
Cuadro comparativo teorías del aprendizaje
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
César cognitivismo
César cognitivismoCésar cognitivismo
César cognitivismo
 
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3Monografía del cognitivismo octubre  8  de 2010  borrador3
Monografía del cognitivismo octubre 8 de 2010 borrador3
 
T Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje MariaT Teorias De Aprendizaje Maria
T Teorias De Aprendizaje Maria
 
Teoría piagetiana
Teoría piagetianaTeoría piagetiana
Teoría piagetiana
 
Conceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismoConceptos clave del constructivismo
Conceptos clave del constructivismo
 
Enseñanza factores
Enseñanza factoresEnseñanza factores
Enseñanza factores
 

Similar a Cuadro comparativo teorias aprendizaje

Cuadro-comparativo-teorias-del-aprendizaje-6.pptx
Cuadro-comparativo-teorias-del-aprendizaje-6.pptxCuadro-comparativo-teorias-del-aprendizaje-6.pptx
Cuadro-comparativo-teorias-del-aprendizaje-6.pptx
mariaroig14
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Anthony Ramirez
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
Edgar Pineda
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
Edgar Pineda
 
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Janeth Chuctaya T
 
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...
Uniangeles
 
Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04
tonchys
 
Cómo aprendemos fundamentos
Cómo aprendemos  fundamentosCómo aprendemos  fundamentos
Cómo aprendemos fundamentos
lolagoes
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
Edgar Pineda
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Ignacio Calva
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Angel Hernández
 
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo CognitivoTeorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Edgar Pineda
 
España.tendencias (2)
España.tendencias (2)España.tendencias (2)
España.tendencias (2)
Edgar Pineda
 
España.tendencias
España.tendenciasEspaña.tendencias
España.tendencias
Edgar Pineda
 
Teoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje SignificativoTeoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje Significativo
Rovimar Serrano
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Rovimar Serrano
 
Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075
Maria_Romo
 
Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075
Jocelyn Paineo
 

Similar a Cuadro comparativo teorias aprendizaje (20)

Cuadro-comparativo-teorias-del-aprendizaje-6.pptx
Cuadro-comparativo-teorias-del-aprendizaje-6.pptxCuadro-comparativo-teorias-del-aprendizaje-6.pptx
Cuadro-comparativo-teorias-del-aprendizaje-6.pptx
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
 
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...
 
Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04
 
Cómo aprendemos fundamentos
Cómo aprendemos  fundamentosCómo aprendemos  fundamentos
Cómo aprendemos fundamentos
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
 
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo CognitivoTeorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
 
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
 
España.tendencias (2)
España.tendencias (2)España.tendencias (2)
España.tendencias (2)
 
España.tendencias
España.tendenciasEspaña.tendencias
España.tendencias
 
Teoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje SignificativoTeoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075
 
Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Cuadro comparativo teorias aprendizaje

  • 1. Características principales y ejes de análisis de las distintas teorías del aprendizaje. Teoría Denominación de la teoría Sujeto que aprende Inteligencia Rol docente Aprendizaje Términos específicos Papel de los contenidos Evaluación Gestalt Teoría de la reestructuración perceptual. Responde a su entorno al ser motivado por una situación problemática. Se basa en la percepción, la cual constituye una estructura dinámica (evoluciona). Orientador de la conducta en base a relaciones que motivan al alumno a resolver situaciones problemáticas. Por comprensión brusca, repentina de una totalidad (“insight”, invisión o discernimiento). Forma, figura, fondo, insight. Herramientas para crear y resolver situaciones instrumentales (problemas). Énfasis en la evaluación final, en la solución de los problemas. Piaget Constructivismo genético. Epistémico-activo (está en constante proceso de desarrollo y adaptación). Se desarrolla en etapas definidas según estructuras que constantemente incorporan nuevos conocimientos como elementos constitutivos. Facilitador del aprendizaje, estimula a los alumnos sin forzar el aprendizaje, ya que conoce las leyes naturales del desarrollo psico-físico. Construcción constante de nuevos conocimientos a partir de los previos a través de procesos de asimilación, acomodación y, consecuentemente, adaptación. Implica cambios cualitativos. Estructura, esquema, función, asimilación, acomodación, adaptación.. Elementos que producen un desequilibrio cognitivo, frente al cual el sujeto debe encontrar la forma de adaptarse reestructurando sus conocimientos. Evalúa los procesos por sobre los resultados. Vygotsky Teoría Socio- cultural. No aislado, reconstruye el conocimiento en el plano interindividual y posteriormente en el plano intra-individual. Se da como producto de la socialización del sujeto en el medio. Mediador, es un experto que guía y mediatiza los saberes socioculturales. Es el elemento formativo del desarrollo, ya que en él se da una interrelación con el contexto interpersonal y socio-cultural. Mediación, mediador, zona de desarrollo próximo. Son elementos de socialización en los que se basan las interacciones didácticas, mediadas por objetos (esp. el lenguaje) y sujetos (esp. el docente). Se interesa en los procesos y productos, el nivel de desarrollo real del sujeto, la amplitud de la competencia cognitiva. Ausubel Teoría del aprendizaje significativo Posee un conjunto de conceptos, ideas y saberes previos que son propios de la cultura en la que se desenvuelve. Posibilidad de construir conocimientos y aptitudes sobre otros conocimientos previos. Introductor de los saberes significativos, que investiga acerca de los saberes previos y las motivaciones de sus alumnos. Proceso cognitivo que tiene lugar cuando las personas interactúan con su entorno tratando de dar sentido al mundo que perciben. Estructura cognitiva. Posibilitadores del encadenamiento de los saberes nuevos con los previos por su significatividad. Se focaliza en los cambios cualitativos, en las apropiaciones significativas que realizan los alumnos. Bruner Teoría cognitiva. Epistémico social, inserto en una cultura, estructurado principalmente por el lenguaje. Está en relación con las etapas del desarrollo piagetiano. Diferencia tres formas de conocer: ejecución, impresión o imagen y significado simbólico Instructor, se encarga de elaborar estrategias que permitan a los alumnos desarrollar competencias sobre sus propios conocimientos. Se da en los procesos de socialización, especialmente en la relación entre niños y adultos. Andamiaje. Elementos esenciales que se vinculan entre sí mediante organizaciones jerárquicas. Se interesa por el estudio integral de los procesos cognoscitivos y los cambios que se originan. Características principales y ejes de análisis de las distintas teorías del aprendizaje.