SlideShare una empresa de Scribd logo
COGNOSCITIVISMO
COGNOSCITIVISMO CONCEPTO
El cognoscitivismo es una teoría del
conocimiento que profesa que la
comprensión de las cosas se basa en la
percepción de los objetos y de las
relaciones e interacciones entre ellos. El
cognoscitivismo establece que la
apreciación de la realidad es adecuada
cuando se pueden establecer relaciones
entre las entidades
CARACTERISTICAS
El cognitivismo abandona la orientación mecanicista
pasiva del conductismo y concibe al sujeto como
procesador activo de la información a través del registro y
organización de dicha información para llegar a su
reorganización y reestructuración en el aparato cognitivo
del aprendiz

A diferencia de las posiciones asociacionistas:
- No se trata de un cambio solo cuantitativo (en la
probabilidad de la respuesta), sino cualitativo (en el
significado de esa respuesta);
- No es un cambio originado en el mundo externo, sino en
la propia necesidad interna de reestructurar nuestros
conocimientos, o de corregir sus desequilibrios.
PRINCIPALES
REPRESENTANTES
Inmanuel KANT

Jean PIAGET

David AUSUBEL

Identifica los JUICIOS SINTÉTICOS A-PRIORI que hacen posible la
experiencia de los objetos del mundo. Éstos no son innatos, solo
anteriores y posibilitadores de la experiencia de las cosas que nos
rodean
El conocimiento era una interpretación activa de los datos de
experiencia por medio de estructuras o esquemas previos (biología
evolucionista). Estas estructuras no son algo invariable, sino que
evolucionan a partir de las funciones de la ASIMILACIÓN (el individuo, al
explorar el ambiente en el que se desenvuelve, toma partes que luego
transforma e incorpora) y la ACOMODACIÓN (el individuo transforma su
propia estructura para adecuarse a la naturaleza de los objetos que
serán aprendidos)

El aprendizaje significa la organización e integración de información en
la estructura cognoscitiva del individuo. APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO: ocurre cuando la información nueva se enlaza con las
ideas pertinentes de enlazamiento que ya existen en la estructura
cognoscitiva del que aprende. Proceso a través del cual una nueva
información se relaciona con un aspecto relevante de la estructura del
conocimiento del individuo.
APORTES:
Se considera al alumno como un sujeto
activo en el proceso educativo.
Procesador de información, responsable de
su proceso de aprendizaje.
El docente es considerado como un guía,
interesado en enseñar al alumno
conocimientos (aprendizaje significativo).
La tecnología.
Estrategias.
‘Cada vez que le
enseñamos algo a un
niño le impedimos
que lo descubra por
si mismo’

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del AprendizajeIntroducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del Aprendizaje
Raul Altamirano
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
Sari Alegría
 
Paradigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María PeñaParadigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María Peña
MaraVirginiaPeaOrteg
 
Paradigmas Conductista
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductistairenelopez1979
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
elvarocio
 
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de SudburyModelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
Alberto Pernia
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismoyessirossi
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
Mayra Reyes A
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Danny Sayago
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
paoalva27
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
ROSALIAGONZALES
 
John broadus watson
John broadus watsonJohn broadus watson
John broadus watson
Nina Luna
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educaciónElaine de Vargas
 
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Erik Hernandez Hdz
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
tania21mendoza
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
Yessii Canett
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Moises Logroño
 

La actualidad más candente (20)

Introducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del AprendizajeIntroducción al Estudio del Aprendizaje
Introducción al Estudio del Aprendizaje
 
Hecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógicoHecho educativo y acto pedagógico
Hecho educativo y acto pedagógico
 
Paradigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María PeñaParadigmas educativos - María Peña
Paradigmas educativos - María Peña
 
Paradigma cognitivo
Paradigma cognitivoParadigma cognitivo
Paradigma cognitivo
 
Paradigmas Conductista
Paradigmas ConductistaParadigmas Conductista
Paradigmas Conductista
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de SudburyModelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
Modelo de Escuela Democrática - La Escuela de Sudbury
 
Cognoscitivismo
CognoscitivismoCognoscitivismo
Cognoscitivismo
 
Modelo educativo humanista
Modelo educativo humanistaModelo educativo humanista
Modelo educativo humanista
 
Paradigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del AprendizajeParadigma Conductista del Aprendizaje
Paradigma Conductista del Aprendizaje
 
Paradigma sociocultural
Paradigma socioculturalParadigma sociocultural
Paradigma sociocultural
 
Cognocitivismo
CognocitivismoCognocitivismo
Cognocitivismo
 
John broadus watson
John broadus watsonJohn broadus watson
John broadus watson
 
Psicología de la educación
Psicología de la educaciónPsicología de la educación
Psicología de la educación
 
Educación y sociedad
Educación y sociedadEducación y sociedad
Educación y sociedad
 
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneasCuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
Cuadro comparativo. corrientes pedagógicas contemporáneas
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
 
Teoria del Cognitivismo
Teoria del CognitivismoTeoria del Cognitivismo
Teoria del Cognitivismo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 

Similar a COGNOCITIVISMO

Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajecrecer
 
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
Carlos Pitty
 
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
Carlos Pitty
 
Teoría de piaget Maria Cristina Calo
Teoría de piaget Maria Cristina CaloTeoría de piaget Maria Cristina Calo
Teoría de piaget Maria Cristina Calo
MariaCristinaCG78
 
El aprendizaje constructivista (c)
El aprendizaje constructivista (c)El aprendizaje constructivista (c)
El aprendizaje constructivista (c)jhmg06
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivistaFairy
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediabeteta
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediabeteta
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosMarcela Mendoza
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
Constructivistas
 
Itepalcingo concepciones de_aprendizaje
Itepalcingo concepciones de_aprendizajeItepalcingo concepciones de_aprendizaje
Itepalcingo concepciones de_aprendizajeIvontv
 
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, BrunerConstructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
Gabriela Garcia
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Dorisgusta
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Enriqueta Yanina Manrique Torre
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
Antonio Mendez
 
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría ConstructivistaComparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Alberto Tafoya Ramirez
 
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptxCORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
ValeriadelcarmenColl
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Dorisgusta
 

Similar a COGNOCITIVISMO (20)

Diplomado ii
Diplomado iiDiplomado ii
Diplomado ii
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
 
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
El Constructivismo, Aprendizaje Significativo y condiciones que permiten el l...
 
Teoría de piaget Maria Cristina Calo
Teoría de piaget Maria Cristina CaloTeoría de piaget Maria Cristina Calo
Teoría de piaget Maria Cristina Calo
 
20031224150549
2003122415054920031224150549
20031224150549
 
El aprendizaje constructivista (c)
El aprendizaje constructivista (c)El aprendizaje constructivista (c)
El aprendizaje constructivista (c)
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
 
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimediaTeorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
Teorías del prendizaje_utilizadas_en_educación_multimedia
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Itepalcingo concepciones de_aprendizaje
Itepalcingo concepciones de_aprendizajeItepalcingo concepciones de_aprendizaje
Itepalcingo concepciones de_aprendizaje
 
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, BrunerConstructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
Constructivismo y Piaget,Vigotsky, Bruner
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
 
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría ConstructivistaComparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
Comparación entre Teoría Cognitivista y Teoría Constructivista
 
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptxCORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 

COGNOCITIVISMO

  • 2. COGNOSCITIVISMO CONCEPTO El cognoscitivismo es una teoría del conocimiento que profesa que la comprensión de las cosas se basa en la percepción de los objetos y de las relaciones e interacciones entre ellos. El cognoscitivismo establece que la apreciación de la realidad es adecuada cuando se pueden establecer relaciones entre las entidades
  • 3. CARACTERISTICAS El cognitivismo abandona la orientación mecanicista pasiva del conductismo y concibe al sujeto como procesador activo de la información a través del registro y organización de dicha información para llegar a su reorganización y reestructuración en el aparato cognitivo del aprendiz A diferencia de las posiciones asociacionistas: - No se trata de un cambio solo cuantitativo (en la probabilidad de la respuesta), sino cualitativo (en el significado de esa respuesta); - No es un cambio originado en el mundo externo, sino en la propia necesidad interna de reestructurar nuestros conocimientos, o de corregir sus desequilibrios.
  • 4.
  • 5. PRINCIPALES REPRESENTANTES Inmanuel KANT Jean PIAGET David AUSUBEL Identifica los JUICIOS SINTÉTICOS A-PRIORI que hacen posible la experiencia de los objetos del mundo. Éstos no son innatos, solo anteriores y posibilitadores de la experiencia de las cosas que nos rodean El conocimiento era una interpretación activa de los datos de experiencia por medio de estructuras o esquemas previos (biología evolucionista). Estas estructuras no son algo invariable, sino que evolucionan a partir de las funciones de la ASIMILACIÓN (el individuo, al explorar el ambiente en el que se desenvuelve, toma partes que luego transforma e incorpora) y la ACOMODACIÓN (el individuo transforma su propia estructura para adecuarse a la naturaleza de los objetos que serán aprendidos) El aprendizaje significa la organización e integración de información en la estructura cognoscitiva del individuo. APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO: ocurre cuando la información nueva se enlaza con las ideas pertinentes de enlazamiento que ya existen en la estructura cognoscitiva del que aprende. Proceso a través del cual una nueva información se relaciona con un aspecto relevante de la estructura del conocimiento del individuo.
  • 6. APORTES: Se considera al alumno como un sujeto activo en el proceso educativo. Procesador de información, responsable de su proceso de aprendizaje. El docente es considerado como un guía, interesado en enseñar al alumno conocimientos (aprendizaje significativo). La tecnología. Estrategias.
  • 7.
  • 8. ‘Cada vez que le enseñamos algo a un niño le impedimos que lo descubra por si mismo’