SlideShare una empresa de Scribd logo
1896 Henri Becquerel al estudiar
                                                                                                     la fluorescencia que emitía un
                                                                                                     mineral de Uranio (plechblenda)
                                                                                                     descubre casualmente la
                                                                                                     RADIACTIVIDAD, propiedad de
                                                                                                     los átomos de ciertos elementos a
                                                                                                     desintegrar su núcleo
                                                                                                     espontáneamente generando
                                                                                                     partículas y/o radiaciones. A estos
                                                                                                     elementos se les llamó Elementos
                                                                                                     Radiactivos y a esas emisiones se
                                                                             1886 Eugen Golstein     les llamó Emisiones Radiactivas
                                                                             al trabajar con tubos   (partículas alfa, partículas beta y
                                                                             de descarga de          rayos gamma). Dicha propiedad
                    2400 años después        Michael Faraday al realizar     cátodo perforado
                    evidencias               experiencias             con                            siguió siendo estudiada por Marie
                                                                             descubre los rayos      y Pierre Curie quienes aportaron
 500 años AC        experimentales y el      ELECTRICIDAD propone            canales los que
 Demócrito y        desarrollo natural del   la naturaleza eléctrica de la                           nuevos elementos radiactivos el
                                                                             posteriormente se       Ra y Po.
   Leucipo          conocimiento             materia                         llamaron protones


                                                1808 Jhon Dalton              1850 Williams           1895 Wilhelm              1897 Joseph Thomson al trabajar con
Fundan la Escuela Atomista
                                                propone la primera            Crookes al trabajar     Roentgen al               los rayos catódicos, concluyó que
Plantean la idea de ÁTOMO
                                                Teoría Atómica,               con tubos de            trabajar con los          estos rayos al ser afectados por un
(a= sin, tomo= división)
                                                representando al átomo        descarga descubre       rayos catódicos           campo eléctrico-magnético y dirigirse
                                                como una esfera               los rayos catódicos     descubre los rayos        hacia el ánodo debían ser partículas
                                                compacta indivisible e                                X                         con carga negativa, las que
                                                indestructible. El modelo                                                       posteriormente se llamaron
                                                se sustenta en 4                                                                ELECTRONES.
                                                postulados.                                                                     Gracias a estas observaciones
                                                                                                                                Thomson postula su modelo atómico
                                                                                                                                de la materia conocido como el
                                                                                                                                modelo del Budín de pasas.
1909 Ernest Rutherford
y sus colaboradores                               1911 Niels Bohr propone una mejora
Geiger y Masrden                                  al modelo de Rutherford, basándose
bombardearon una                                  en la Teoría Cuántica de la
lámina de oro con un                              Radiación electromagnética, dada a
elemento radiactivo                               conocer por Max Planck, en la que
emisor de partículas alfa,                        plantea el electrón gira en
comprobando que el                                determinadas órbitas de radios
átomo posee un núcleo                             definidos llamados niveles
que almacena las cargas                           cuantificados de energía, en donde
positivas separado de los                         los electrones pueden saltar de una
electrones.                                       órbita a otra absorbiendo o liberando
                                                  energía.



                             1911 Ernest Rutherford luego de su     1925 El modelo de Bohr fue objeto a sucesivas         1932 James Chadwick
                             experimento propone su modelo          modificaciones hasta formularel modelo mecano         descubre al neutrón
                             atómico de la materia que lo           cuántico, que es un modelo matemático
                             asemeja al sistema solar, donde        probabilístico que explica el comportamiento del
                             plantea que los electrones giran       electrón. Este modelo está basado en los siguientes
                             alrededor del núcleo describiendo      principios.
                             órbitas circulares.                    - Louis de Broglie propuso que el electrón tenía
                                                                    propiedades ondulatoria y de partícula.
                                                                    - Werner Heisenberg formula el principio de
                                                                    incertidumbre, el cual establece que es imposible
                                                                    determinar simultáneamente la posición y velocidad
                                                                    del electrón.
                                                                    - Edwin Schrodinger propone una ecuación que da
                                                                    la posición más probable del electrón.
                                                                    Según este modelo el electrón no se circunscribe a
                                                                    una órbita fija, sino a una zona llamada ORBITAL,
                                                                    dentro de la cual existe una alta probabilidad de
                                                                    encontrar al electrón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Thomson
ThomsonThomson
Thomson
bryan_2001
 
Cronologia de los átomos
Cronologia de los átomosCronologia de los átomos
Cronologia de los átomos
abrilychiara
 
Linea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomoLinea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomo
Arias Berenice
 
Línea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómoLínea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómo
YukkitoAtome
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de RutherfordModelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
espinal97
 
Modelo atómico de Rutherfor
Modelo atómico de Rutherfor Modelo atómico de Rutherfor
Modelo atómico de Rutherfor Jazmin Guerrero
 
modelos atomicos.
modelos atomicos.modelos atomicos.
modelos atomicos.
justynck
 
Evolución del concepto de átomo
Evolución del concepto de átomoEvolución del concepto de átomo
Evolución del concepto de átomojohnny lacruz
 
Modelo de rutherford
Modelo de rutherfordModelo de rutherford
Modelo de rutherforddanitennis
 
James chadwick
James chadwickJames chadwick
James chadwick
Juan Luis Rivera Vega
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordJaamiie BP
 
Evolucion del modelo atómico
Evolucion del modelo atómicoEvolucion del modelo atómico
Evolucion del modelo atómicoFernando Soto
 
Átomos y modelos atómicos
Átomos y modelos atómicosÁtomos y modelos atómicos
Átomos y modelos atómicos
57566007
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordPony Tienda
 
Modelo atómico de Thomson
Modelo atómico de ThomsonModelo atómico de Thomson
Modelo atómico de Thomson
Grupo4cpn
 
Historia del átomo
Historia del átomoHistoria del átomo
Historia del átomoaitana1998
 
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptualmisael2194
 

La actualidad más candente (20)

Thomson
ThomsonThomson
Thomson
 
Experimento de thomas young
Experimento de thomas youngExperimento de thomas young
Experimento de thomas young
 
Cronologia de los átomos
Cronologia de los átomosCronologia de los átomos
Cronologia de los átomos
 
Linea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomoLinea del tiempo historía del átomo
Linea del tiempo historía del átomo
 
Línea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómoLínea del tiempo del atómo
Línea del tiempo del atómo
 
Modelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de RutherfordModelo Atómico de Rutherford
Modelo Atómico de Rutherford
 
Modelo atómico de Rutherfor
Modelo atómico de Rutherfor Modelo atómico de Rutherfor
Modelo atómico de Rutherfor
 
modelos atomicos.
modelos atomicos.modelos atomicos.
modelos atomicos.
 
Evolución del concepto de átomo
Evolución del concepto de átomoEvolución del concepto de átomo
Evolución del concepto de átomo
 
Modelo de rutherford
Modelo de rutherfordModelo de rutherford
Modelo de rutherford
 
James chadwick
James chadwickJames chadwick
James chadwick
 
Edison
Edison Edison
Edison
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherford
 
Evolucion del modelo atómico
Evolucion del modelo atómicoEvolucion del modelo atómico
Evolucion del modelo atómico
 
Átomos y modelos atómicos
Átomos y modelos atómicosÁtomos y modelos atómicos
Átomos y modelos atómicos
 
Modelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherfordModelo atomico de rutherford
Modelo atomico de rutherford
 
Albert einstein
Albert einsteinAlbert einstein
Albert einstein
 
Modelo atómico de Thomson
Modelo atómico de ThomsonModelo atómico de Thomson
Modelo atómico de Thomson
 
Historia del átomo
Historia del átomoHistoria del átomo
Historia del átomo
 
Cuadro conceptual
Cuadro conceptualCuadro conceptual
Cuadro conceptual
 

Similar a El átomo en el tiempo

Química general 1y2
Química general 1y2Química general 1y2
Química general 1y2
arelisemr
 
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómicaGuía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Presentación quimica
Presentación quimicaPresentación quimica
Presentación quimicakaritto944
 
Mapa conseptual quimica
Mapa conseptual quimicaMapa conseptual quimica
Mapa conseptual quimicaKaritto94
 
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómicaGuía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Laboratoriodeciencias Altazor
 
T ema 4 la estructura de la materia
T ema 4 la estructura de la materiaT ema 4 la estructura de la materia
T ema 4 la estructura de la materiaantorreciencias
 
Presentación Proyecto Trabajo Ciencias Química Doodle A mano Infantil Colorid...
Presentación Proyecto Trabajo Ciencias Química Doodle A mano Infantil Colorid...Presentación Proyecto Trabajo Ciencias Química Doodle A mano Infantil Colorid...
Presentación Proyecto Trabajo Ciencias Química Doodle A mano Infantil Colorid...
AllisonRojas22
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materiaValitha Chavez
 
Trabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicosTrabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
Carlos Fuentes
 
Trabajo+modelos+atómicos
Trabajo+modelos+atómicosTrabajo+modelos+atómicos
Trabajo+modelos+atómicos
Manuel Caicedo
 

Similar a El átomo en el tiempo (20)

Química general 1y2
Química general 1y2Química general 1y2
Química general 1y2
 
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómicaGuía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
 
Teoria atomica
Teoria atomicaTeoria atomica
Teoria atomica
 
Presentación quimica
Presentación quimicaPresentación quimica
Presentación quimica
 
Estructura[1]
 Estructura[1] Estructura[1]
Estructura[1]
 
Estructura[1]
 Estructura[1] Estructura[1]
Estructura[1]
 
Mapa conseptual quimica
Mapa conseptual quimicaMapa conseptual quimica
Mapa conseptual quimica
 
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómicaGuía de apoyo n°2 q1 m  2012 introducción a la teoría atómica
Guía de apoyo n°2 q1 m 2012 introducción a la teoría atómica
 
T ema 4 la estructura de la materia
T ema 4 la estructura de la materiaT ema 4 la estructura de la materia
T ema 4 la estructura de la materia
 
Presentación Proyecto Trabajo Ciencias Química Doodle A mano Infantil Colorid...
Presentación Proyecto Trabajo Ciencias Química Doodle A mano Infantil Colorid...Presentación Proyecto Trabajo Ciencias Química Doodle A mano Infantil Colorid...
Presentación Proyecto Trabajo Ciencias Química Doodle A mano Infantil Colorid...
 
Estructura de la materia
Estructura de la materiaEstructura de la materia
Estructura de la materia
 
Trabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicosTrabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
 
Trabajo+modelos+atómicos
Trabajo+modelos+atómicosTrabajo+modelos+atómicos
Trabajo+modelos+atómicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelo de rutherford
Modelo de rutherfordModelo de rutherford
Modelo de rutherford
 
Quimica 2
Quimica 2Quimica 2
Quimica 2
 

Más de profejorgediaz

Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
profejorgediaz
 
La importancia del número de alumnos
La importancia del número de alumnosLa importancia del número de alumnos
La importancia del número de alumnosprofejorgediaz
 
Evo carta naturaleza
Evo carta naturalezaEvo carta naturaleza
Evo carta naturaleza
profejorgediaz
 
Química orgánica 2
Química orgánica 2Química orgánica 2
Química orgánica 2
profejorgediaz
 
Orgánica
OrgánicaOrgánica
Orgánica
profejorgediaz
 
Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
profejorgediaz
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
profejorgediaz
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
profejorgediaz
 

Más de profejorgediaz (9)

Conceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimicaConceptos basicos de quimica
Conceptos basicos de quimica
 
La importancia del número de alumnos
La importancia del número de alumnosLa importancia del número de alumnos
La importancia del número de alumnos
 
Evo carta naturaleza
Evo carta naturalezaEvo carta naturaleza
Evo carta naturaleza
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Química orgánica 2
Química orgánica 2Química orgánica 2
Química orgánica 2
 
Orgánica
OrgánicaOrgánica
Orgánica
 
Conceptos BáSicos
Conceptos BáSicosConceptos BáSicos
Conceptos BáSicos
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

El átomo en el tiempo

  • 1. 1896 Henri Becquerel al estudiar la fluorescencia que emitía un mineral de Uranio (plechblenda) descubre casualmente la RADIACTIVIDAD, propiedad de los átomos de ciertos elementos a desintegrar su núcleo espontáneamente generando partículas y/o radiaciones. A estos elementos se les llamó Elementos Radiactivos y a esas emisiones se 1886 Eugen Golstein les llamó Emisiones Radiactivas al trabajar con tubos (partículas alfa, partículas beta y de descarga de rayos gamma). Dicha propiedad 2400 años después Michael Faraday al realizar cátodo perforado evidencias experiencias con siguió siendo estudiada por Marie descubre los rayos y Pierre Curie quienes aportaron 500 años AC experimentales y el ELECTRICIDAD propone canales los que Demócrito y desarrollo natural del la naturaleza eléctrica de la nuevos elementos radiactivos el posteriormente se Ra y Po. Leucipo conocimiento materia llamaron protones 1808 Jhon Dalton 1850 Williams 1895 Wilhelm 1897 Joseph Thomson al trabajar con Fundan la Escuela Atomista propone la primera Crookes al trabajar Roentgen al los rayos catódicos, concluyó que Plantean la idea de ÁTOMO Teoría Atómica, con tubos de trabajar con los estos rayos al ser afectados por un (a= sin, tomo= división) representando al átomo descarga descubre rayos catódicos campo eléctrico-magnético y dirigirse como una esfera los rayos catódicos descubre los rayos hacia el ánodo debían ser partículas compacta indivisible e X con carga negativa, las que indestructible. El modelo posteriormente se llamaron se sustenta en 4 ELECTRONES. postulados. Gracias a estas observaciones Thomson postula su modelo atómico de la materia conocido como el modelo del Budín de pasas.
  • 2. 1909 Ernest Rutherford y sus colaboradores 1911 Niels Bohr propone una mejora Geiger y Masrden al modelo de Rutherford, basándose bombardearon una en la Teoría Cuántica de la lámina de oro con un Radiación electromagnética, dada a elemento radiactivo conocer por Max Planck, en la que emisor de partículas alfa, plantea el electrón gira en comprobando que el determinadas órbitas de radios átomo posee un núcleo definidos llamados niveles que almacena las cargas cuantificados de energía, en donde positivas separado de los los electrones pueden saltar de una electrones. órbita a otra absorbiendo o liberando energía. 1911 Ernest Rutherford luego de su 1925 El modelo de Bohr fue objeto a sucesivas 1932 James Chadwick experimento propone su modelo modificaciones hasta formularel modelo mecano descubre al neutrón atómico de la materia que lo cuántico, que es un modelo matemático asemeja al sistema solar, donde probabilístico que explica el comportamiento del plantea que los electrones giran electrón. Este modelo está basado en los siguientes alrededor del núcleo describiendo principios. órbitas circulares. - Louis de Broglie propuso que el electrón tenía propiedades ondulatoria y de partícula. - Werner Heisenberg formula el principio de incertidumbre, el cual establece que es imposible determinar simultáneamente la posición y velocidad del electrón. - Edwin Schrodinger propone una ecuación que da la posición más probable del electrón. Según este modelo el electrón no se circunscribe a una órbita fija, sino a una zona llamada ORBITAL, dentro de la cual existe una alta probabilidad de encontrar al electrón.