SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS HABILIDADES
COMUNICATIVAS SON:
LEER, ESCRIBIR, HABLAR
Y ESCUHAR.
 Se puede definir como la comprensión del
significado del texto, algo así como una
decodificación por parte de un sujeto
lector que se basa en el reconocimiento y
manejo de un código y que tiende a la
comprensión .
 Se cuenta con un impreso como un
soporte de la significación.
 Es un proceso social y a la vez
individual en el que se configura un
mundo y se ponen en juego saberes,
competencias e intereses que a la vez
está determinado por un contexto socio
cultural.
 Escribir es la producción de la
significación.
 Es el reconocimiento de la intención del
hablante, el reconocimiento del contexto
social, cultural e ideológico desde el cual
se habla.
 La buena escucha va tejiendo el
significado de manera inmediata.
 Para escuchar se necesita saber quien es
el interlocutor para seleccionar un
registro de lenguaje y un léxico
determinado
 Es expresar el pensamiento por medio de
la palabra.
 Para hablar es necesario reconocer quien
es el interlocutor para seleccionar un
registro de lenguaje y un léxico
determinado .
 Es expresar el pensamiento por medio de
la palabra.
 Para hablar es necesario reconocer quien
es el interlocutor para seleccionar un
registro de lenguaje y un léxico
determinado .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas comprensión lectora
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectora
Crisyan Quispe Romero
 
Unidad 1, comprensión y producción de textos
Unidad 1, comprensión y producción de textosUnidad 1, comprensión y producción de textos
Unidad 1, comprensión y producción de textos
Beatriz Aceves
 
Textos escritos (comunicación) literatura
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
lezny cruz alvarez
 
mapa conceptual (la lengua y los hablantes)
mapa conceptual (la lengua y los hablantes)mapa conceptual (la lengua y los hablantes)
mapa conceptual (la lengua y los hablantes)
NoelCorrales
 
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Elena
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
Maria Andrea Alegria
 
El Significado Carlos Lucero Sáenz
El Significado Carlos Lucero SáenzEl Significado Carlos Lucero Sáenz
El Significado Carlos Lucero Sáenz
Carlos Lucero Sáenz
 
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension LectoraFactores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
careducperu
 
Semántica
SemánticaSemántica
EL PROCESO DE LECTURA
EL PROCESO DE LECTURAEL PROCESO DE LECTURA
EL PROCESO DE LECTURA
EDWINCARHUACHI
 
La semantica
La semantica La semantica
La semantica
Carmen Fuentes
 
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tiposLinguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
ingmmarin
 
Dimensión áulica del aprendizaje
Dimensión áulica del aprendizajeDimensión áulica del aprendizaje
Dimensión áulica del aprendizaje
Elaine de Vargas
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
galeanoodalis
 
reglas del lenguaje
 reglas del lenguaje  reglas del lenguaje
reglas del lenguaje
antonirc11
 
Encuestas a estudiantes y a padres de familia sobre la escritura
Encuestas a estudiantes y a padres de familia sobre la escrituraEncuestas a estudiantes y a padres de familia sobre la escritura
Encuestas a estudiantes y a padres de familia sobre la escritura
AdrianaPrado41
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
MIGUEL0327
 
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióNLenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
Bella Ennovi
 
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
María Lizárraga
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas comprensión lectora
Diapositivas   comprensión lectoraDiapositivas   comprensión lectora
Diapositivas comprensión lectora
 
Unidad 1, comprensión y producción de textos
Unidad 1, comprensión y producción de textosUnidad 1, comprensión y producción de textos
Unidad 1, comprensión y producción de textos
 
Textos escritos (comunicación) literatura
Textos escritos (comunicación)   literaturaTextos escritos (comunicación)   literatura
Textos escritos (comunicación) literatura
 
mapa conceptual (la lengua y los hablantes)
mapa conceptual (la lengua y los hablantes)mapa conceptual (la lengua y los hablantes)
mapa conceptual (la lengua y los hablantes)
 
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
 
Importancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lecturaImportancia de los niveles de lectura
Importancia de los niveles de lectura
 
El Significado Carlos Lucero Sáenz
El Significado Carlos Lucero SáenzEl Significado Carlos Lucero Sáenz
El Significado Carlos Lucero Sáenz
 
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension LectoraFactores para las Dificultades de Comprension Lectora
Factores para las Dificultades de Comprension Lectora
 
Semántica
SemánticaSemántica
Semántica
 
EL PROCESO DE LECTURA
EL PROCESO DE LECTURAEL PROCESO DE LECTURA
EL PROCESO DE LECTURA
 
La semantica
La semantica La semantica
La semantica
 
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tiposLinguistica del texto caracteristicasy tipos
Linguistica del texto caracteristicasy tipos
 
Dimensión áulica del aprendizaje
Dimensión áulica del aprendizajeDimensión áulica del aprendizaje
Dimensión áulica del aprendizaje
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
 
reglas del lenguaje
 reglas del lenguaje  reglas del lenguaje
reglas del lenguaje
 
Encuestas a estudiantes y a padres de familia sobre la escritura
Encuestas a estudiantes y a padres de familia sobre la escrituraEncuestas a estudiantes y a padres de familia sobre la escritura
Encuestas a estudiantes y a padres de familia sobre la escritura
 
La oralidad
La oralidadLa oralidad
La oralidad
 
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióNLenguaje De Los Medios De ComunicacióN
Lenguaje De Los Medios De ComunicacióN
 
Nivel de lectura literal
Nivel de lectura literalNivel de lectura literal
Nivel de lectura literal
 
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
Breve esbozo de gramática generativa (Principios y Parámetros)
 

Similar a 4. habilidades comunicativas

Habilidades comunicativas.1ppt
Habilidades comunicativas.1pptHabilidades comunicativas.1ppt
Habilidades comunicativas.1ppt
Andrea Choccata Cruz
 
Trabajo nancy tics
Trabajo nancy ticsTrabajo nancy tics
Trabajo nancy tics
nina1016
 
Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
Kio Saku
 
Lector autónomo
Lector autónomoLector autónomo
Lector autónomo
Manuel Salas
 
Mariana mendoza
Mariana mendozaMariana mendoza
Mariana mendoza
MarianaMendoza110
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
aydeem0911
 
Presentacion comprension ugc
Presentacion comprension ugcPresentacion comprension ugc
Presentacion comprension ugc
nansne
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
aydeem0911
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
aydeem0911
 
Ensayo pruebas saber pro
Ensayo pruebas saber proEnsayo pruebas saber pro
Ensayo pruebas saber pro
yojanalopera
 
Ensayo pruebas saber pro
Ensayo pruebas saber proEnsayo pruebas saber pro
Ensayo pruebas saber pro
yojanalopera
 
Ensayo pruebas saber pro 2020.
Ensayo pruebas saber pro 2020.Ensayo pruebas saber pro 2020.
Ensayo pruebas saber pro 2020.
yojanalopera
 
DIALOGO, SIGNIFICADOS Y NARRATIVAS EN EL MODELO DE GOOLISHIAN Y ANDERSON
DIALOGO, SIGNIFICADOS Y NARRATIVAS EN EL MODELO DE GOOLISHIAN Y ANDERSONDIALOGO, SIGNIFICADOS Y NARRATIVAS EN EL MODELO DE GOOLISHIAN Y ANDERSON
DIALOGO, SIGNIFICADOS Y NARRATIVAS EN EL MODELO DE GOOLISHIAN Y ANDERSON
Juan M.
 
Competencia Lingüística
Competencia LingüísticaCompetencia Lingüística
Competencia Lingüística
sierraleticia
 
La comprensión de lectura en el aula una tarea de toda la comunidad educativa...
La comprensión de lectura en el aula una tarea de toda la comunidad educativa...La comprensión de lectura en el aula una tarea de toda la comunidad educativa...
La comprensión de lectura en el aula una tarea de toda la comunidad educativa...
pagrajedo
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
Cristian C
 
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDOLA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
Luis Angel Rios Perea
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
angelalea2012
 
Propaganda Del Valor De La Lectura
Propaganda Del Valor De La LecturaPropaganda Del Valor De La Lectura
Propaganda Del Valor De La Lectura
maxxx
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
ivanaburtocristi
 

Similar a 4. habilidades comunicativas (20)

Habilidades comunicativas.1ppt
Habilidades comunicativas.1pptHabilidades comunicativas.1ppt
Habilidades comunicativas.1ppt
 
Trabajo nancy tics
Trabajo nancy ticsTrabajo nancy tics
Trabajo nancy tics
 
Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion Lenguaje y Comunicacion
Lenguaje y Comunicacion
 
Lector autónomo
Lector autónomoLector autónomo
Lector autónomo
 
Mariana mendoza
Mariana mendozaMariana mendoza
Mariana mendoza
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
 
Presentacion comprension ugc
Presentacion comprension ugcPresentacion comprension ugc
Presentacion comprension ugc
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
 
Presentación de reseña
Presentación de reseñaPresentación de reseña
Presentación de reseña
 
Ensayo pruebas saber pro
Ensayo pruebas saber proEnsayo pruebas saber pro
Ensayo pruebas saber pro
 
Ensayo pruebas saber pro
Ensayo pruebas saber proEnsayo pruebas saber pro
Ensayo pruebas saber pro
 
Ensayo pruebas saber pro 2020.
Ensayo pruebas saber pro 2020.Ensayo pruebas saber pro 2020.
Ensayo pruebas saber pro 2020.
 
DIALOGO, SIGNIFICADOS Y NARRATIVAS EN EL MODELO DE GOOLISHIAN Y ANDERSON
DIALOGO, SIGNIFICADOS Y NARRATIVAS EN EL MODELO DE GOOLISHIAN Y ANDERSONDIALOGO, SIGNIFICADOS Y NARRATIVAS EN EL MODELO DE GOOLISHIAN Y ANDERSON
DIALOGO, SIGNIFICADOS Y NARRATIVAS EN EL MODELO DE GOOLISHIAN Y ANDERSON
 
Competencia Lingüística
Competencia LingüísticaCompetencia Lingüística
Competencia Lingüística
 
La comprensión de lectura en el aula una tarea de toda la comunidad educativa...
La comprensión de lectura en el aula una tarea de toda la comunidad educativa...La comprensión de lectura en el aula una tarea de toda la comunidad educativa...
La comprensión de lectura en el aula una tarea de toda la comunidad educativa...
 
La comunicación humana
La comunicación humanaLa comunicación humana
La comunicación humana
 
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDOLA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
LA SEMIOLOGÍA: OJOS PARA LEER EL LIBRO DEL MUNDO
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Propaganda Del Valor De La Lectura
Propaganda Del Valor De La LecturaPropaganda Del Valor De La Lectura
Propaganda Del Valor De La Lectura
 
Lectura comprensiva
Lectura comprensivaLectura comprensiva
Lectura comprensiva
 

Más de marcela veliz condore

CLASE LEO PRIMERO 25.pptx
CLASE LEO PRIMERO  25.pptxCLASE LEO PRIMERO  25.pptx
CLASE LEO PRIMERO 25.pptx
marcela veliz condore
 
Clase LEO PRIMERO 25 .pptx
Clase  LEO PRIMERO 25 .pptxClase  LEO PRIMERO 25 .pptx
Clase LEO PRIMERO 25 .pptx
marcela veliz condore
 
CLASE LEO PRIMERO 24.pptx
CLASE LEO PRIMERO 24.pptxCLASE LEO PRIMERO 24.pptx
CLASE LEO PRIMERO 24.pptx
marcela veliz condore
 
Clase LEO PROMERO 24 .pptx
Clase  LEO PROMERO 24 .pptxClase  LEO PROMERO 24 .pptx
Clase LEO PROMERO 24 .pptx
marcela veliz condore
 
Clase LEO PRIMERO 22 .pptx
Clase LEO PRIMERO 22 .pptxClase LEO PRIMERO 22 .pptx
Clase LEO PRIMERO 22 .pptx
marcela veliz condore
 
CLASE 24 LEO PRIM.pptx
CLASE 24 LEO PRIM.pptxCLASE 24 LEO PRIM.pptx
CLASE 24 LEO PRIM.pptx
marcela veliz condore
 
CLASE LEO PRIMERO 22.pptx
CLASE  LEO PRIMERO 22.pptxCLASE  LEO PRIMERO 22.pptx
CLASE LEO PRIMERO 22.pptx
marcela veliz condore
 
CLASE LEO PRIMERO 23.pptx
CLASE  LEO PRIMERO 23.pptxCLASE  LEO PRIMERO 23.pptx
CLASE LEO PRIMERO 23.pptx
marcela veliz condore
 
CLASE 23 LEO PRIM.pptx
CLASE 23 LEO PRIM.pptxCLASE 23 LEO PRIM.pptx
CLASE 23 LEO PRIM.pptx
marcela veliz condore
 
Clase LEO PROMERO21 .pptx
Clase  LEO PROMERO21 .pptxClase  LEO PROMERO21 .pptx
Clase LEO PROMERO21 .pptx
marcela veliz condore
 
CLASE LEO PRIMERO 21 LEO PRIM.pptx
CLASE LEO PRIMERO  21 LEO PRIM.pptxCLASE LEO PRIMERO  21 LEO PRIM.pptx
CLASE LEO PRIMERO 21 LEO PRIM.pptx
marcela veliz condore
 
CLASE LEO PRIMERO 20.pptx
CLASE  LEO PRIMERO 20.pptxCLASE  LEO PRIMERO 20.pptx
CLASE LEO PRIMERO 20.pptx
marcela veliz condore
 
Clase de leo primero 20 .pptx
Clase  de leo primero 20 .pptxClase  de leo primero 20 .pptx
Clase de leo primero 20 .pptx
marcela veliz condore
 
CLASE 20 LEO PRIM.pptx
CLASE 20 LEO PRIM.pptxCLASE 20 LEO PRIM.pptx
CLASE 20 LEO PRIM.pptx
marcela veliz condore
 
CLASE de leo primero19.pptx
CLASE de leo primero19.pptxCLASE de leo primero19.pptx
CLASE de leo primero19.pptx
marcela veliz condore
 
Clases leo primero ppt
Clases leo primero ppt Clases leo primero ppt
Clases leo primero ppt
marcela veliz condore
 
CLASE LEO PRIMERO 18.pptx
CLASE LEO PRIMERO 18.pptxCLASE LEO PRIMERO 18.pptx
CLASE LEO PRIMERO 18.pptx
marcela veliz condore
 
CLASE leo primero 19 LO PRIM.pptx
CLASE leo primero 19 LO PRIM.pptxCLASE leo primero 19 LO PRIM.pptx
CLASE leo primero 19 LO PRIM.pptx
marcela veliz condore
 
TALLER ROLES Y FUNCIONES.pptx
TALLER ROLES Y FUNCIONES.pptxTALLER ROLES Y FUNCIONES.pptx
TALLER ROLES Y FUNCIONES.pptx
marcela veliz condore
 
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxPara-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
marcela veliz condore
 

Más de marcela veliz condore (20)

CLASE LEO PRIMERO 25.pptx
CLASE LEO PRIMERO  25.pptxCLASE LEO PRIMERO  25.pptx
CLASE LEO PRIMERO 25.pptx
 
Clase LEO PRIMERO 25 .pptx
Clase  LEO PRIMERO 25 .pptxClase  LEO PRIMERO 25 .pptx
Clase LEO PRIMERO 25 .pptx
 
CLASE LEO PRIMERO 24.pptx
CLASE LEO PRIMERO 24.pptxCLASE LEO PRIMERO 24.pptx
CLASE LEO PRIMERO 24.pptx
 
Clase LEO PROMERO 24 .pptx
Clase  LEO PROMERO 24 .pptxClase  LEO PROMERO 24 .pptx
Clase LEO PROMERO 24 .pptx
 
Clase LEO PRIMERO 22 .pptx
Clase LEO PRIMERO 22 .pptxClase LEO PRIMERO 22 .pptx
Clase LEO PRIMERO 22 .pptx
 
CLASE 24 LEO PRIM.pptx
CLASE 24 LEO PRIM.pptxCLASE 24 LEO PRIM.pptx
CLASE 24 LEO PRIM.pptx
 
CLASE LEO PRIMERO 22.pptx
CLASE  LEO PRIMERO 22.pptxCLASE  LEO PRIMERO 22.pptx
CLASE LEO PRIMERO 22.pptx
 
CLASE LEO PRIMERO 23.pptx
CLASE  LEO PRIMERO 23.pptxCLASE  LEO PRIMERO 23.pptx
CLASE LEO PRIMERO 23.pptx
 
CLASE 23 LEO PRIM.pptx
CLASE 23 LEO PRIM.pptxCLASE 23 LEO PRIM.pptx
CLASE 23 LEO PRIM.pptx
 
Clase LEO PROMERO21 .pptx
Clase  LEO PROMERO21 .pptxClase  LEO PROMERO21 .pptx
Clase LEO PROMERO21 .pptx
 
CLASE LEO PRIMERO 21 LEO PRIM.pptx
CLASE LEO PRIMERO  21 LEO PRIM.pptxCLASE LEO PRIMERO  21 LEO PRIM.pptx
CLASE LEO PRIMERO 21 LEO PRIM.pptx
 
CLASE LEO PRIMERO 20.pptx
CLASE  LEO PRIMERO 20.pptxCLASE  LEO PRIMERO 20.pptx
CLASE LEO PRIMERO 20.pptx
 
Clase de leo primero 20 .pptx
Clase  de leo primero 20 .pptxClase  de leo primero 20 .pptx
Clase de leo primero 20 .pptx
 
CLASE 20 LEO PRIM.pptx
CLASE 20 LEO PRIM.pptxCLASE 20 LEO PRIM.pptx
CLASE 20 LEO PRIM.pptx
 
CLASE de leo primero19.pptx
CLASE de leo primero19.pptxCLASE de leo primero19.pptx
CLASE de leo primero19.pptx
 
Clases leo primero ppt
Clases leo primero ppt Clases leo primero ppt
Clases leo primero ppt
 
CLASE LEO PRIMERO 18.pptx
CLASE LEO PRIMERO 18.pptxCLASE LEO PRIMERO 18.pptx
CLASE LEO PRIMERO 18.pptx
 
CLASE leo primero 19 LO PRIM.pptx
CLASE leo primero 19 LO PRIM.pptxCLASE leo primero 19 LO PRIM.pptx
CLASE leo primero 19 LO PRIM.pptx
 
TALLER ROLES Y FUNCIONES.pptx
TALLER ROLES Y FUNCIONES.pptxTALLER ROLES Y FUNCIONES.pptx
TALLER ROLES Y FUNCIONES.pptx
 
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptxPara-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
Para-un-docente-qué-significa-conocer-a-los-alumnos-.pptx
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

4. habilidades comunicativas

  • 1. LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS SON: LEER, ESCRIBIR, HABLAR Y ESCUHAR.
  • 2.  Se puede definir como la comprensión del significado del texto, algo así como una decodificación por parte de un sujeto lector que se basa en el reconocimiento y manejo de un código y que tiende a la comprensión .  Se cuenta con un impreso como un soporte de la significación.
  • 3.  Es un proceso social y a la vez individual en el que se configura un mundo y se ponen en juego saberes, competencias e intereses que a la vez está determinado por un contexto socio cultural.  Escribir es la producción de la significación.
  • 4.  Es el reconocimiento de la intención del hablante, el reconocimiento del contexto social, cultural e ideológico desde el cual se habla.  La buena escucha va tejiendo el significado de manera inmediata.  Para escuchar se necesita saber quien es el interlocutor para seleccionar un registro de lenguaje y un léxico determinado
  • 5.  Es expresar el pensamiento por medio de la palabra.  Para hablar es necesario reconocer quien es el interlocutor para seleccionar un registro de lenguaje y un léxico determinado .
  • 6.  Es expresar el pensamiento por medio de la palabra.  Para hablar es necesario reconocer quien es el interlocutor para seleccionar un registro de lenguaje y un léxico determinado .