SlideShare una empresa de Scribd logo
11 de Noviembre del 2014 
Estrategia 
didáctica 
Conceptos de primer y segundo orden Fuentes históricas de información 
(consultadas) 
Aprendizaje 
basado en 
problemas. 
La república restaurada 
(Tiempo histórico).Es el periodo de la historia de México comprendido entre la 
derrota del segundo imperio mexicano en 1867 -encabezado por Maximiliano de 
Habsburgo y apoyado por Francia- y el primer período presidencial de Porfirio 
Díaz iniciado en 1876. 
(Causalidad y empatía). En este periodo se tenía la necesidad establecer en México 
una nueva forma de gobierno, que fuera democrático y libre de las influencias de 
la iglesia y el ejército, cuya elección de gobernante estuviera a manos del pueblo. 
(Relevancia). Los hechos desarrollados durante este periodo jugaron un papel 
importante en el cual se logró la división de los tres poderes, la democracia, 
separación estado – iglesia y la igualdad de individuos ante la ley aún son 
vigentes. 
(Cambio y continuidad). Lo logrado en este evento ha perdurado hasta la 
actualidad, sus ideales y deseos están presentes en muchos aspectos del México 
actual, es una república basada en ideales liberales, quienes fueron los principales 
en plantear esta forma de gobierno. En ese entonces el gobierno cambió, se creó 
un gobierno liberal separando a la iglesia del estado. Se formó una nueva 
constitución que sirvieron de base para la constitución actual así como en la forma 
de gobernar. 
(Conciencia histórica). Fue fundamental todos los sucesos acontecidos para lograr 
los propósitos que se pretendían, hoy en día se agradece y se entiende todo lo que 
nuestros antecesores tuvieron que realizar para darnos el México que hoy tenemos. 
-Libro de texto de educación básica. 
- 
http://www.aula365.com/post/restaura 
cion-republica/ 
- 
http://www.primariajgm.edu.mx/2010/ 
12/06/la-republica-restaurada/ 
-
11 de Noviembre del 2014 
Secuencia didáctica 
Consiste en que un grupo de estudiantes de manera autónoma, aunque guiados por 
el profesor, deben encontrar la respuesta a una pregunta o solución a un problema 
de forma que al conseguir resolverlo correctamente suponga que los estudiantes 
tuvieron que buscar, entender e integrar y aplicar los conceptos básicos del 
contenido del problema así como los relacionados. 
Evaluación 
El alumno es capaz de trabajar de 
manera colectiva en la búsqueda de 
información para mostrar sus 
perspectivas acerca de un problema de 
un acontecimiento importante 
mediante la búsqueda, entendimiento, 
integración y aplicación de los 
conceptos de primer y segundo orden 
del contenido a trabajar y ser 
presentado, reflejando dicha búsqueda 
en la creación de un escrito de cualquier 
tipo de texto. 
Inicio: Se plantea a los alumnos una pregunta sobre la cual se desarrollará el tema “La 
república restaurada”, ¿A qué se le dio respuesta con la implementación de una 
república en México? 
Los alumnos de manera grupal comentan algunas ideas que puedan ser las razones por 
la que se implementó una república en México. 
Desarrollo: En equipos de 5 formados por afinidad, los alumnos indagan en biblioteca o 
centro de cómputo para responder las preguntas como, ¿Quiénes participaron en la 
República restaurada?, ¿cuáles fueron las razones?, ¿qué acontecimientos hubo antes y 
después de la República restaurada? 
En equipos y con la información recabada, los alumnos elaboran una canción, poema, 
cuento o algo más en donde presenten la información encontrada en las distintas 
fuentes de información analizadas y las presentan al grupo. 
Cierre: El docente muestra una presentación en la cual se abordan todos los aspectos de 
la República restaurada. 
Los alumnos aclaran sus dudas y realizan una retroalimentación.
11 de Noviembre del 2014 
Escuela Normal del Estado de Sonora 
‘’Jesús Manuel Bustamante Mungarro’’ 
Materia: Historia 
Trabajo: Secuencia didáctica 
Grupo: 3°B 
Alumnos: 
Gabriel Ley Ibarra 
Carlos Alberto Barreras Beltrán 
Jesús Alberto Domínguez Peralta

Más contenido relacionado

Similar a Cuadro final de historia (1)

Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
Anelin Montero
 
ANAPALOMEQUE_ACTIV1.4 FUNDAMENTOS.docx
ANAPALOMEQUE_ACTIV1.4 FUNDAMENTOS.docxANAPALOMEQUE_ACTIV1.4 FUNDAMENTOS.docx
ANAPALOMEQUE_ACTIV1.4 FUNDAMENTOS.docx
AnaPalomeque1
 
Educación En Latinoamérica.pdf
Educación En Latinoamérica.pdfEducación En Latinoamérica.pdf
Educación En Latinoamérica.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
wenmendoza
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
wenmendoza
 
7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema
luigolara
 
Escaleta para Flipped Classroom
Escaleta para Flipped ClassroomEscaleta para Flipped Classroom
Escaleta para Flipped Classroom
GabrielaEstrella4
 
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Secretaria de educacion de veracruz
Secretaria de educacion de veracruzSecretaria de educacion de veracruz
Secretaria de educacion de veracruz
monicasantillanmaya
 
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
taurino1
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
carlitossanpancho
 
Antecedentes de la educacion en mexico
Antecedentes de la educacion en mexicoAntecedentes de la educacion en mexico
Antecedentes de la educacion en mexico
Adelfo Ojeda
 
Escaleta para planeación de contenidos.
Escaleta para planeación de contenidos. Escaleta para planeación de contenidos.
Escaleta para planeación de contenidos.
Yutza Salazar
 
He Vencuentro3
He Vencuentro3He Vencuentro3
He Vencuentro3
tuclasedehistoria
 
Enrique c. rebsamen ideologo educativo
Enrique c. rebsamen ideologo educativoEnrique c. rebsamen ideologo educativo
Enrique c. rebsamen ideologo educativo
flakita02
 
EDUCACIÓN EN MEXICO
EDUCACIÓN EN MEXICOEDUCACIÓN EN MEXICO
EDUCACIÓN EN MEXICO
MaryFeer_94
 
Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN
Diseño de Situación de Aprendizaje DIANDiseño de Situación de Aprendizaje DIAN
Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN
Adri Pérez
 
Ensayo reformas educativas del siglo xx
Ensayo reformas educativas del siglo xxEnsayo reformas educativas del siglo xx
Ensayo reformas educativas del siglo xx
Salomon Aquino
 
Historia
HistoriaHistoria

Similar a Cuadro final de historia (1) (20)

Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
ANAPALOMEQUE_ACTIV1.4 FUNDAMENTOS.docx
ANAPALOMEQUE_ACTIV1.4 FUNDAMENTOS.docxANAPALOMEQUE_ACTIV1.4 FUNDAMENTOS.docx
ANAPALOMEQUE_ACTIV1.4 FUNDAMENTOS.docx
 
Educación En Latinoamérica.pdf
Educación En Latinoamérica.pdfEducación En Latinoamérica.pdf
Educación En Latinoamérica.pdf
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema7 propuesta de diseño de situación problema
7 propuesta de diseño de situación problema
 
Escaleta para Flipped Classroom
Escaleta para Flipped ClassroomEscaleta para Flipped Classroom
Escaleta para Flipped Classroom
 
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Sesion uno
 
Secretaria de educacion de veracruz
Secretaria de educacion de veracruzSecretaria de educacion de veracruz
Secretaria de educacion de veracruz
 
Sesion uno
Sesion unoSesion uno
Sesion uno
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
 
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
La revolucion mexicana propuesta de situacion problema 1
 
Antecedentes de la educacion en mexico
Antecedentes de la educacion en mexicoAntecedentes de la educacion en mexico
Antecedentes de la educacion en mexico
 
Escaleta para planeación de contenidos.
Escaleta para planeación de contenidos. Escaleta para planeación de contenidos.
Escaleta para planeación de contenidos.
 
He Vencuentro3
He Vencuentro3He Vencuentro3
He Vencuentro3
 
Enrique c. rebsamen ideologo educativo
Enrique c. rebsamen ideologo educativoEnrique c. rebsamen ideologo educativo
Enrique c. rebsamen ideologo educativo
 
EDUCACIÓN EN MEXICO
EDUCACIÓN EN MEXICOEDUCACIÓN EN MEXICO
EDUCACIÓN EN MEXICO
 
Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN
Diseño de Situación de Aprendizaje DIANDiseño de Situación de Aprendizaje DIAN
Diseño de Situación de Aprendizaje DIAN
 
Ensayo reformas educativas del siglo xx
Ensayo reformas educativas del siglo xxEnsayo reformas educativas del siglo xx
Ensayo reformas educativas del siglo xx
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Más de Gabriel Ley

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Gabriel Ley
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
Gabriel Ley
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Gabriel Ley
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
Gabriel Ley
 
Corrientes gabriel, carlos y alberto
Corrientes gabriel, carlos y albertoCorrientes gabriel, carlos y alberto
Corrientes gabriel, carlos y alberto
Gabriel Ley
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
La conquista de méxico
Gabriel Ley
 
Conclusiones de experiencias históricas Gabriel Ley
Conclusiones de experiencias históricas Gabriel LeyConclusiones de experiencias históricas Gabriel Ley
Conclusiones de experiencias históricas Gabriel Ley
Gabriel Ley
 
Conceptos primer y segundo orden 5 de mayo movie
Conceptos primer y segundo orden 5 de mayo movieConceptos primer y segundo orden 5 de mayo movie
Conceptos primer y segundo orden 5 de mayo movie
Gabriel Ley
 
Historia cuadro
Historia cuadroHistoria cuadro
Historia cuadro
Gabriel Ley
 
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 35to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
Gabriel Ley
 
Análisis de las páginas web
Análisis de las páginas webAnálisis de las páginas web
Análisis de las páginas web
Gabriel Ley
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Gabriel Ley
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
Gabriel Ley
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
Gabriel Ley
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
Gabriel Ley
 
Analisis experiencia
Analisis experienciaAnalisis experiencia
Analisis experiencia
Gabriel Ley
 
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
Gabriel Ley
 

Más de Gabriel Ley (17)

Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
 
Corrientes gabriel, carlos y alberto
Corrientes gabriel, carlos y albertoCorrientes gabriel, carlos y alberto
Corrientes gabriel, carlos y alberto
 
La conquista de méxico
La conquista de méxicoLa conquista de méxico
La conquista de méxico
 
Conclusiones de experiencias históricas Gabriel Ley
Conclusiones de experiencias históricas Gabriel LeyConclusiones de experiencias históricas Gabriel Ley
Conclusiones de experiencias históricas Gabriel Ley
 
Conceptos primer y segundo orden 5 de mayo movie
Conceptos primer y segundo orden 5 de mayo movieConceptos primer y segundo orden 5 de mayo movie
Conceptos primer y segundo orden 5 de mayo movie
 
Historia cuadro
Historia cuadroHistoria cuadro
Historia cuadro
 
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 35to Grado Bloque 1, 2 y 3
5to Grado Bloque 1, 2 y 3
 
Análisis de las páginas web
Análisis de las páginas webAnálisis de las páginas web
Análisis de las páginas web
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Producto 2
Producto 2Producto 2
Producto 2
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Analisis experiencia
Analisis experienciaAnalisis experiencia
Analisis experiencia
 
Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Cuadro final de historia (1)

  • 1. 11 de Noviembre del 2014 Estrategia didáctica Conceptos de primer y segundo orden Fuentes históricas de información (consultadas) Aprendizaje basado en problemas. La república restaurada (Tiempo histórico).Es el periodo de la historia de México comprendido entre la derrota del segundo imperio mexicano en 1867 -encabezado por Maximiliano de Habsburgo y apoyado por Francia- y el primer período presidencial de Porfirio Díaz iniciado en 1876. (Causalidad y empatía). En este periodo se tenía la necesidad establecer en México una nueva forma de gobierno, que fuera democrático y libre de las influencias de la iglesia y el ejército, cuya elección de gobernante estuviera a manos del pueblo. (Relevancia). Los hechos desarrollados durante este periodo jugaron un papel importante en el cual se logró la división de los tres poderes, la democracia, separación estado – iglesia y la igualdad de individuos ante la ley aún son vigentes. (Cambio y continuidad). Lo logrado en este evento ha perdurado hasta la actualidad, sus ideales y deseos están presentes en muchos aspectos del México actual, es una república basada en ideales liberales, quienes fueron los principales en plantear esta forma de gobierno. En ese entonces el gobierno cambió, se creó un gobierno liberal separando a la iglesia del estado. Se formó una nueva constitución que sirvieron de base para la constitución actual así como en la forma de gobernar. (Conciencia histórica). Fue fundamental todos los sucesos acontecidos para lograr los propósitos que se pretendían, hoy en día se agradece y se entiende todo lo que nuestros antecesores tuvieron que realizar para darnos el México que hoy tenemos. -Libro de texto de educación básica. - http://www.aula365.com/post/restaura cion-republica/ - http://www.primariajgm.edu.mx/2010/ 12/06/la-republica-restaurada/ -
  • 2. 11 de Noviembre del 2014 Secuencia didáctica Consiste en que un grupo de estudiantes de manera autónoma, aunque guiados por el profesor, deben encontrar la respuesta a una pregunta o solución a un problema de forma que al conseguir resolverlo correctamente suponga que los estudiantes tuvieron que buscar, entender e integrar y aplicar los conceptos básicos del contenido del problema así como los relacionados. Evaluación El alumno es capaz de trabajar de manera colectiva en la búsqueda de información para mostrar sus perspectivas acerca de un problema de un acontecimiento importante mediante la búsqueda, entendimiento, integración y aplicación de los conceptos de primer y segundo orden del contenido a trabajar y ser presentado, reflejando dicha búsqueda en la creación de un escrito de cualquier tipo de texto. Inicio: Se plantea a los alumnos una pregunta sobre la cual se desarrollará el tema “La república restaurada”, ¿A qué se le dio respuesta con la implementación de una república en México? Los alumnos de manera grupal comentan algunas ideas que puedan ser las razones por la que se implementó una república en México. Desarrollo: En equipos de 5 formados por afinidad, los alumnos indagan en biblioteca o centro de cómputo para responder las preguntas como, ¿Quiénes participaron en la República restaurada?, ¿cuáles fueron las razones?, ¿qué acontecimientos hubo antes y después de la República restaurada? En equipos y con la información recabada, los alumnos elaboran una canción, poema, cuento o algo más en donde presenten la información encontrada en las distintas fuentes de información analizadas y las presentan al grupo. Cierre: El docente muestra una presentación en la cual se abordan todos los aspectos de la República restaurada. Los alumnos aclaran sus dudas y realizan una retroalimentación.
  • 3. 11 de Noviembre del 2014 Escuela Normal del Estado de Sonora ‘’Jesús Manuel Bustamante Mungarro’’ Materia: Historia Trabajo: Secuencia didáctica Grupo: 3°B Alumnos: Gabriel Ley Ibarra Carlos Alberto Barreras Beltrán Jesús Alberto Domínguez Peralta