SlideShare una empresa de Scribd logo
ALIMENTACIÓN
es el concepto menor que la nutrición
PROTEÍNAS

Sustancias de desecho
cuando las células utilizan los
nutrientes, se producen
SUSTANCIAS DE DESECHO

ALIMENTOS

Nutrientes

son la fuente de energía

transformadas en
sustancias más sencillas

APARATOS QUE INTERVIENEN EN LA NUTRICIÓN
En la función de NUTRICIÓN tiene lugar diferentes procesos en los que intervienen varios APARATOS.

Hidratos de carbono nos
proporcionan energía, están
especialmente en los azucares y
almidón. Como las frutas, leche y
azucares
Vitaminas se necesitan en pequeñas
cantidades y para el buen
funcionamiento de nuestro.

CIRCULATORIO se encarga de transportar
los nutrientes y el oxígeno hasta las células
y de recoger de ellas las sustancias de desecho.

-EXCREPTOR el resto de sustancias de desecho
que se produce en las células son recogidas
por la sangre y expulsadas a través del
aparato excretor.

forman la masa muscular, intervienen en
la defensa de nuestro cuerpo

RESPIRATORIO se encarga de tomar el
aire el oxígeno que las células
necesitan. También expulsa el dióxido
de carbono producido por las células.

LÍPIDOS constituyen una reserva de
energía que utilizamos cuando los
hidratos de carbono no son
suficientes. Ej: aceites, aceitunas
El AGUA es la sustancia más
abundante en nuestro organismo
Minerales se necesitan en
pocas cantidades y son
muy importantes

-DIGESTIVO es el encargado de desarmar
los alimentos en elementos más simples,
los nutrientes, para que puedan ser
Aprovechados por nuestro cuerpo

Trini y Lucía
ALIMENTACION
Proceso por el cual los seres
vivos obtienen de los alimentos
materia y energía.

Sustancia
de desecho
Sustancias que el
cuerpo necesita
eliminar. Ej: CO2

Proteínas
Las proteínas
forman y reparan
los tejidos. Tienen
función
metabólica y
reguladora . Ej:
carne, huevo.

ALIMENTOS
Sustancias complejas
formadas por nutrientes
que las células no
pueden usar
directamente.
Vitaminas
Nutrientes
esenciales. Son
intermediarios entre
diferentes
reacciones químicas.
ej.: fruta, leche,
huevo.

NUTRICIÓN
Es el conjunto de los procesos
que nos permiten obtener la
energía y los materiales que el
cuerpo necesita

Lípidos
Reconstrucción y
funcionamiento
del organismo
Reserva de
energía. Ej:
aceite, manteca .

Giuli y Lázaro

Nutrientes
Sustancias sencillas en las que se
transforman los alimentos de
donde se obtiene materia energía
para realizar las actividades diarias,
mantener y reparar el cuerpo.
Minerales

hidratos de carbono
Proporcionan energía y
tiene función
estructural Ej: cereal,
legumbres.

Formación y
funcionamiento del
cuerpo. En casi todos
todos los alimentos.

Aportan materia y energía(digestivo)
+ oxigeno (respiratorio)
= crecimiento
ALIMENTACIÓN

SUSTANCIAS DE
Proceso por el cual los seres vivos obtienen
DESECHO
Sustancias del cuerpo que
alimentos materia y energía.
necesita eliminar.

MARTINA RODRIGUEZ
Y MARTINA CAMPOMASSI

de los

NUTRICIÓN
Es el conjunto de los procesos
que nos permiten obtener la
energía y los materiales que el
cuerpo necesita

Aparato
Excretor

ALIMENTOS
están formados por
distintos componentes
llamados nutrientes

Aparato
Circulatorio

NUTRIENTES
Distintos componentes por los cuales se obtiene la energía necesaria para
realizar todas las actividades diarias y materia para construir para
mantener y reparar el cuerpo.
PROTEÍNAS:
forman la masa
muscular que forma
nuestro cuerpo. Ej :
carnes , pescados,
huevos, y lácteos

VITAMINAS:
intervienen en
numerosos procesos
necesarios para
nuestro cuerpo. Ej :
frutas y verduras

•Hidratos de
carbono:
•nos proporcionan
energía aunque menos
las grasas Ej :pan ,
dulces, patatas,
legumbres, arroz y pasta

MINERALES:

LÍPIDOS
son necesarias para
el funcionamiento de Reserva
nuestro organismo.
grasas EJ:
Ej: frutas y verduras
aceites

Crecimiento= oxígeno +
Aportan materia y energía

Aparato
Digestivo
Aparato
Respiratorio
alimentación
Proceso por el cual los seres
vivos obtienen de los
alimentos materia y energía.

ALIMENTOS

Sustancias
De desecho

Nutrientes

Sustancias complejas formadas por
nutrientes que las células no
pueden usar directamente.

Sustancias que el
cuerpo necesita
eliminar

Las proteínas
forman y reparan
los tejidos. Tienen
función
metabólica y
reguladora . Ej:
carne, huevo.

Sustancias sencillas en las que se
transforman los alimentos de
donde se obtiene materia
energía para realizar las
actividades diarias, mantener y
reparar el cuerpo.

Nutrientes
esenciales. Son
intermediarios
entre diferentes
reacciones
químicas. ej.:
fruta, leche,
huevo.

Proteínas

vitaminas
hidratos de carbono
Aparato
excretor

nutrición

Es el conjunto de los
procesos que nos permiten
obtener la energía y los
materiales que el cuerpo
necesita

Aparato

Valentín y Cata

crecimiento

Aparato
respiratorio

oxígeno

Lípidos

mineral

Aportan
materia y
energía

Proporcionan
Nutrició
energía y
n
tiene función
estructural Ej:
cereal,
legumbres.

Reconstrucción y
funcionamiento del
organismo Reserva
de energía. Ej: aceite,
manteca .
Formación y
funcionamiento del
cuerpo. En casi
todos todos los
alimentos.
Lucas y Fede

LAS SUSTANCIAS
DE DESECHO:
HAY QUE ELIMINAR
LAS DEL
ORGANISMO

ALIMENTACION

ALIMENTOS

Proceso por el cual los
seres vivos obtienen de
los alimentos materia y
energía

Nutrición: Una vez que los alimentos entran a nuestro cuerpo
,sufren una serie de procesos que nos dan energía bio
materiales y eso significa nutrición.

Proteínas : forman y reparan

Nutrientes: sustancias sencillas
que son transformadas en
alimentos de donde se obtiene
materia y energía para realizar
las actividades diarias,
mantener y reparar el cuerpo.

Sustancias complejas
formadas por nutrientes
que las células no
pueden usar
directamente.

los tejidos. Tienen función
metabólica y reguladora .

Vitaminas intervienen
en numerosos procesos
necesarios y el sistema
nervioso .
Hidratos de carbono nos a
proporciona menos de la
grasa .

Crecimiento= oxigeno

aportan materia y energía

intervienen en
numerosos
procesos
necesarios y el
sistema nervioso .

lípidos:Le guarda
energia
LUCIANA Y FRANCO m.

Sustancias de
desecho
Dióxido de
carbon.Sustancias
que el cuerpo
necesita eliminar.

Se distribuye a todo
el cuerpo
Aparato Circulatorio

alimentación
alimentos
Sustancias complejas
formadas por
nutrientes que las
células no pueden
usar directamente.

Materia y
energía
oxigeno
Aparato
Respiratorio

Proceso por el cual los seres
vivos obtienen de los alimentos
materia y energía

nutrientes
Sustancia sencilla que
proporciona energía y
materia a las células

PROTEÍNAS: Las proteínas forman y reparan los
tejidos. Tienen función metabólica y reguladora . Ej:
carne, huevo.
VITAMINAS Nutrientes esenciales. Son intermediarios
entre diferentes reacciones químicas. ej.: fruta, leche,
huevo.
LÍPIDOS: Reconstrucción y funcionamiento del
organismo Reserva de energía. Ej: aceite, manteca .

MINERALES: Formación y funcionamiento del cuerpo.
En casi todos todos los alimentos.
HIDRATOS DE CARBONO: Proporcionan energía y
tiene función estructural Ej: cereal, legumbres.

nutrición
Conjunto de los
procesos que nos
permiten obtener
energía y materia que
el cuerpo necesita.
ALIMENTACIÓN
Proceso en el que ingerimos
alimentos variados.

Mariano y Mateo

A.E

A.R

A.D

A.R

A.C
ALIMENTOS

Conjunto de los
procesos que
nos permiten
obtener energía
y materia que el
cuerpo necesita.
PROTEÍNAS
FORMAN Y REPARAN
TEJIDOS. TIENEN
FUNCIÓN
METABÓLICA Y
REGULADORA. Ej:
ACEITE, MANTECA

VITAMINAS
SON NUTRIENTES
ESENCIALES. SON
INTERMEDIARIOS
ENTRE DIFERENTES
REACCIONES
QUIMICAS. Ej: FRUTA,
LECHE , HUEVO.

LÍPIDOS
SUSTANCIAS
QUE EL
ORGANISMO
GUERDA
POR SI SE
QUEDA SIN
ENERGIA

H DE CARBONO
PROPORCIONAN
ENERGÍA Y TIENEN
FUNCIÓN
ESTRUCTURAL. Ej:
cereales y
derivados,
legumbres.

MINERALES
FORMACIÓN Y
FUNCIONAMIENTO DEL
ORGANISMO. ESTÁ EN TODOS
LOS ALIMENTOS.

Franco F. y Francesco
Se distribuye a
todo el cuerpo

Materia y energía +
oxigeno

ALIMENTACIÓN
concepto mas chico que la nutrición

Sustancias de
desecho

nutrientes

alimentos

Cuando las células utilizan los
nutrientes ,se producen
sustancias de desecho que es
necesario eliminar.

Los alimentos
proporcionan al
organismo lo necesario
para crecer y realizar las

.

funciones vitales

para que las células puedan
utilizar los alimentos ,estos
deben ser transformados en
sustancias mas sencillas ,
llamadas nutrientes

nutrición

Proteínas
Hidratos de carbono
desempeñan muchas
nos proporcionan energía, Aunque
funciones en nuestro
menos que las grasas. Ejemplo: se
cuerpo: reparan tejidos
encuentran en pan, dulces,
colaboran en el transporte
patatas, legumbres, arroz y pasta
de oxigeno ,forman parte
de las uñas , el pelo ,los
músculos participan en la
defensa del organismo en
otras funciones.

Lípidos
constituyen una
reserva de energía
que utilizamos
cuando los hidratos
de carbono no son
suficientes.

Minerales
Vitaminas
Formación y
Nutrientes esenciales. Son
funcionamiento del
intermediarios entre
cuerpo. En casi todos
diferentes reacciones
todos los alimentos.
químicas. ej.: fruta, leche,
huevo.

Agostina y Bautista

Conjunto de los
procesos que
nos permiten
obtener energía
y materia que el
cuerpo necesita.
alimentación
Sustancias
de desecho
Son
sustancias de
sobra que
elimina el
cuerpo

alimentos

Se encarga de transportar los
nutrientes y el oxígeno hasta la
células, también recoge de ellas las
sustancias de desecho.

La principal fuente de nutrientes de
nuestro organismo

nutrientes
Proteínas
Vitaminas

Hidratos de
carbono

Aparato digestivo
Aparato circulatorio
Se encarga de transformar los alimentos
en nutrientes que pasan a la sangre.

Lípidos
Minerales

Aparato
respiratorio

Forman la masa muscular
y intervienen en las
defensas.

Intervienen en posesos
necesarios para nuestro
cuerpo.
Nos proporcionan energía
de manera rápida.
Nos aportan energía y
protegen a los órganos del
frio.
Intervienen en posesos
necesarios para nuestro
cuerpo.

Aparato excretor
Se encarga de tomar del aire el oxígeno
que las células necesitan y expulsa el
dióxido de carbono de estas.

Agustín y Luca

Es el encargado de expulsar los desechos
provenientes de las células.
NUTRIENTES
Proceso por el cual los seres vivos obtienen
de los alimentos materia y energía.

ALIMENTACIÓN

NUTRICIÓN : El
conjunto de todos los
procesos relacionados con
los nutrientes.

PROTEÍNAS : Las proteínas
forman y reparan los
tejidos. Tienen función
metabólica y reguladora .
Ej: carne, huevo.

SUSTANCIAS DE
DESECHO
(Aparto respiratorio y el
aparato excretor) Son
sustancias que el organismo
tiene que eliminar. Por
ejemplo: el dióxido de
carbono.

Son sustancias
sencillas que sirven
para que las células
puedan utilizar los
alimentos

ALIMENTOS
(Aparato digestivo)Proporcionan
al organismo lo necesario para crecer y para
realizar las funciones vitales

VITAMINAS : Nutrientes
esenciales. Son
intermediarios entre
diferentes reacciones
químicas. ej.: fruta, leche,
huevo.
HIDRATOS DE
CARBONO :
Proporcionan energía y
tiene función
estructural Ej: cereal,
legumbres.
LÍPIDOS :
Reconstrucción y
funcionamiento del
organismo Reserva de
energía. Ej: aceite,
manteca .
MINERALES: Formación y
funcionamiento del
cuerpo. En casi todos todos
los alimentos.

Aportan materia y energía +
oxígeno (aparato
respiratorio) =crecimiento(
aparato circulatorio)
Alimentación
Sustancias
que el cuerpo
necesita
eliminar. Ej:
dióxido de
carbono.

Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los
alimentos nutrientes y energía.

S.D.D
(ap. dig)

Proteínas
Forman y
reparan
tejidos.
Función
metabólica y
reguladora. Ej:
carne,
pescado,
legumbres.

Alimentos
Sustancias complejas
formadas por nutrientes
que las células no pueden
usar directamente.

Vitaminas
Nutrientes esenciales.
Intermediarios en diferentes
reacciones químicas. Ej:
fruta, leche, huevo.

PILI Y CAMI 5°B

Nutrientes

Sustancias sencillas en la que se transforman
los alimentos de donde se obtiene materia y
energía para realizar las actividades diarias,
mantener y reparar el cuerpo.

Lípidos
Reconstrucción y
funcionamiento
del organismo.
Reserva de
energía. Ej: aceite,
manteca.

Hidratos de
carbono
Proporcionan energía y
tiene función estructural.
Ej: cereales y legumbres.

minerales
Formación y funcionamiento
del cuerpo. En casi todos los
alimentos.
Inés y Cynthia

Alimentación: proceso por el cual los
seres vivos obtienen de los alimentos
energía y materia
Minerales

Sustancias de
desecho:
la sustancia que nuestro
cuerpo debe expulsar

Proteínas
forman la masa muscular,
interviene en la defensa de todo
nuestro cuerpo, transportan
sustancias a la sangre. Alimentos
: carne , pescado , huevos y
productos lácteos

ALIMENTOS: Sustancia
compleja formadas por
nutrientes que las células no
pueden usarse directamente

Vitaminas
interviene en
numerosos procesos
necesarios para nuestro
cuerpo por ejemplo el
funcionamiento del
sistema nervioso.
Alimentos: frutas y
verduras

son sustancias que incorporamos
en el agua y los alimentos.

NUTRIENTES:
Sustancias sencillas que son
transformadas de donde se
obtiene materia y energía para
realizar las actividades diarias,
mantener y reparar el cuerpo.

Lípidos
construyen una reserva de
energía que utilizamos
cuando los hidratos de
carbono no son suficientes.
Alimentos: aceites vegetales,
la manteca, las aceitunas y la
palta.

Hidratos de
carbono
nos proporcionan
energía , aunque
menos que las grasas.
Alimentos : pan ,
dulces , patatas
,legumbres , pasta y
arroz
ALIMENTACION

Martina Cozzo y Teo Zappella

Proceso por el cual los seres vivos obtienen de
los alimentos materia y energía

NUTRIENTES

ALIMENTOS
Sustancia
s de
desecho

Sustancias complejas formadas por nutrientes
que las células no pueden usar directamente

Sustancias sencillas en las que
transforman los alimentos de
donde se obtiene materia y
energía para realizar las
actividades diarias, mantener y
reparar el cuerpo

Sustancias que el
cuerpo necesita
eliminar ej: dióxido de
carbono

APARATO RESPIRATIRIO

APARATO
EXCRETOR

Proteinas: Las
proteínas
forman y
reparan los
tejidos. Tienen
función
metabólica y
reguladora .
Ej: carne,
huevo.

VITAMINAS Nutrientes
esenciales. Son
intermediarios entre
diferentes reacciones
químicas. ej.: fruta,
leche, huevo.

LÍPIDOS:
Reconstrucción
y funcionamiento
del organismo
Reserva de
energía. Ej:
aceite, manteca

MINERALES:
Formación y
funcionamie
nto del
cuerpo. En
casi todos
todos los
alimentos.

HIDRATOS
DE
CARBONO:
Proporciona
n energía y
tiene
función
estructural
Ej: cereal,
legumbres.
ALIMENTACIÓN
Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia
y energía

SUSTANCIAS DE
DESECHO
Sustancias que debemos eliminar como
el dióxido de carbono.

Valentino y Chabela.
NUTRIENTES

ALIMENTOS
Sustancias complejas formadas por nutrientes que
las células no pueden usar directamente.

Sustancias sencillas que son
transformadas en alimentos de
donde se obtiene materia y energía
para realizar las actividades diarias,
mantener y reparar el cuerpo.

Lípidos
H. de carbono

PROTEINAS
Forman la masa
muscular, que
intervienen en las
defensas de nuestro
cuerpo. . Ej: carne,
huevo.

Proporcionan energía
y tienen función
estructural. EJ:
cereales y legumbres

vitaminas
Nutrientes esenciales.
Intermediarios en diferentes
reacciones químicas. EJ: fruta,
leche y huevo

Reconstrucción y
funcionamiento del
organismo. Reserva
de energía. EJ:
aceite y manteca

minerales
Formación y
funcionamien
to del cuerpo.
En casi todos
todos los
alimentos.

Nutrición
Conjunto de los procesos que nos
permiten obtener energía y materia
que el cuerpo necesita.
ALIMETACIÓN:
proceso por el cual los seres vivos obtienen
de los alimentos materia y energía.

.

-Bautista y Ulises
Alimentación

Nutrientes: Nutrientes: Sustancias sencillas en que se transforman los alimentos de donde se
obtiene materia y energía para realizar actividades diarias, mantener y reponer el cuerpo.

.

Proteínas: forman y reparan los tejidos. Tienen función metabólica y
reguladora . Ej: carne, huevo.

Sustancias que el
cuerpo necesita
eliminar. Ej.: Dióxido
de carbono

Vitaminas: Nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes
reacciones químicas. ej.: fruta, leche, huevo.
Lípidos : Reconstrucción y funcionamiento del organismo Reserva de
energía. Ej: aceite, manteca .
Minerales: Formación y funcionamiento del cuerpo. En casi todos todos los
alimentos.
Agua: es la sustancia mas abundante en el organismo de todos los seres vivos y
es imprescindible para su buen funcionamiento

Conjunto de
todos los
procesos
que nos
permiten
obtener
energía y
materia que
el cuerpo
necesita
ALIMENTACIÓN
Nutrientes

Es el proceso por el cual consumimos alimentos variados y
saludables en cantidades adecuadas , teniendo en cuenta
las diferentes necesidades para cada etapa de la vida.

Sustancias sencillas en que se
forman en alimentos, de
donde se obtiene materia y
energía para realizar las
actividades diarias, mantener y
reparar el cuerpo

Rocío y Nicolás

Sustancias De Desecho
Son sustancias que nuestro cuerpo
debe eliminar

ALIMENTOS
Sustancias complejas formadas
por nutrientes que las células
no pueden usar directamente.

Proteínas: Forman la masa muscular, intervienen en la defensas de nuestro cuerpo

forman parte del pelo y uñas ,
transporte de la sangre , también forman y reparan los tejidos. Están presentes en carnes , pescado , lácteos y huevos.

Vitaminas y Minerales: Intervienen en numerosos procesos necesarios para nuestro cuerpo como por ejemplo
el funcionamiento del sistema nervioso. Presentes en frutas y verduras.

Lípidos: Nos aportan energía y protegen nuestros óranos contra el frío y los golpes. Están presentes en el aceite
vegetal, manteca ,etc.

Hidratos De Carbono : Proporcionan energía y tiene función estructural Ej: cereal, legumbres.
Minerales: Formación y funcionamiento del cuerpo. En casi todos todos los alimentos.
Alimentación

Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos
energía y materia

Facundo y Santiago.
Alimentos
Sustancias de desecho
Sustancias que nuestro cuerpo
debe eliminar

Sustancias complejas formadas por Aparato digestivo
nutrientes que las células no
pueden usar directamente.

Aparato respiratorio
Aparato excretor

Nutrientes
Sustancias sencillas presentes
en los alimentos por las
cuales obtenemos materia,
para construir, mantener y
reparar nuestro cuerpo
también energía para realizar
las funciones vitales

Proteínas: Las proteínas forman y reparan los tejidos. Tienen función metabólica y reguladora . Ej: carne, huevo.
Vitaminas:
Lípidos:
Minerales:
Hidratos de
carbono:

Nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones químicas. ej.: fruta, leche, huevo.
Reconstrucción y funcionamiento del organismo Reserva de energía. Ej: aceite, manteca .

Formación y funcionamiento del cuerpo. En casi todos todos los alimentos.
Proporcionan energía y tiene función estructural Ej: cereal, legumbres.

Aportan energía y materia
+
Oxígeno
=
crecimiento

¡Atención!
Sustancias de
desecho

Alimentación: proceso por el cual los seres vivos obtienen
de los alimentos materia y energía

Cuando las células utilizan los
nutrientes , se producen sustancias de
desechos que deben ser eliminadas

Alimentos
Sustancias complejas formadas por
nutrientes que las células no pueden
usar directamente

Nutrientes
Proteínas:

Vitaminas:

Lípidos:

Forman la masa
muscular , intervienen
en la defensa de
nuestro cuerpo .
Forman parte de las
uñas, el pelo, los
músculos y participan
en la defensa de
nuestro organismo. Ej:
carnes, huevos,
lácteos, frutas secas,
pescados y
legumbres.

intervienen en
numerosos
procesos de
nuestro cuerpo.
Se encuentran en
frutas y verduras.

Contiene y
almacena
energía. Son
grasas solidas
a temperatura
ambiente se
encuentran
en :aceites
líquidos y
animales .

Para que las células puedan usar los alimentos, estos
deben ser transformados en sustancias más sencillas ,
llamadas nutrientes.

Hidratos de carbono:
Nos proporcionan energía,
aunque menos que los lípidos.
Son la principal fuente de energía
del organismo .
Los azúcares y el almidón son los
más importantes.

Minerales:

Ayudan al
normal funcionamiento del
cuerpo . Se encuentra en casi
todos los alimentos. Ejemplo :
sal de mesa

Candelaria y Daniela
La alimentación
ALIMENTOS: Sustancias

SUSTANCIAS
DE DESECHO
sustancias que debemos eliminar.

complejas formadas por nutrientes
que las células no pueden usar
directamente

LAS
LAS
VITAMINAS
PROTEÌNAS
reparan tejidos
en función
metabólica y
reguladora Ej:
Carne , Pescado
y Legumbres

Nutrientes
esenciales.
Intermediarios
en diferentes
micciones
químicas Ej.:
Fruta, Leche y
Huevo

LÌPIDOS

HIDRATOS
DE ARBONO

Reconstrucción y
funcionamiento
del organismo.
Reserva de
energía.Ej.: Aceite
, Manteca

Los hidratos de
carbono son la
principal fuente de
energía del
organismo.
Los alimentos más
abundantes son el
almidón y lao
azúcares

Francisco Fonteboa Conde y María Celeste Miguens

NUTRIENTES:
Sustancias más
sencillas en las que
se transforman los
alimentos de
donde se obtiene
materia y energía
para realizar las
actividades diarias,
mantener y reparar
el cuerpo.
MINERALES
Los minerales son
sustancias que
incorporamos con el
agua y los alimentos.
Los minerales son
importantes para
nuestro organismo
porque nos ayuda a
crecer y a nuestro
desarrollo. EJ los
vegetales
Nutrientes: sustancias

ALIMENTACIÓN: Proceso por el
cual los seres vivos obtienen de los
alimentos materia y energía

SUST. DE
DESECHO:
sustancias que
debemos eliminar.

sencillas que son transformadas en
alimentos de donde se obtiene materia
y energía para realizar las actividades
diarias, mantener y reparar el cuerpo.

Características

Carne, pescados,
lácteos y huevos

Nutrientes esenciales.
Intermediarios en
diferentes reacciones
químicas.

Ayudan al
funcionamiento
del sistema
nervioso

Verduras y frutas

Hid. De
carbono

Nos proporcionan
energía y tiene función
estructural.
Nos aportan energía

Protegen los
órganos contra el
frío y golpes

Aceites y manteca

Minerales

Y

Transportan
sustancias en la
sangre

Lípidos

MATERIA

Forman la masa
muscular, intervienen en
la defensa de nuestro
cuerpo, etc.…

Vitaminas

ALIMENTOS: Sustancias
complejas formadas por
nutrientes que las células no
pueden usar directamente.

Ejemplos

Proteínas

Aparato digestivo
Aparato excretor

Funciones

Intervienen en
numerosos procesos
necesarios para nuestro
cuerpo

Ayudan al
funcionamiento
del sistema
nervioso

Verduras y frutas

y
ENERGÍA

Pan, dulces,
patatas,
legumbres, arroz y
pasta

+ oxígeno = crecimiento
Aparato respiratorio.

N
u
t
r
i
c
i
ó
n

NUTRICIÓN: Conjunto
de los procesos que nos
permiten obtener energía
y materia que el cuerpo
necesita.
Proceso por el cual los seres
vivos obtienen de los alimentos
materia y energía.

Sustancias complejas formadas por nutrientes que
las células no pueden usar directamente.
Sustancias que el cuerpo
necesita eliminar. Ej: CO2

Ap. Excretor
(se encarga de expulsar
sustancias de desecho de
nuestro cuerpo)

Conjunto de los
procesos que nos
permiten obtener
energía y materia que
el cuerpo necesita.

Ap. Circulatorio

Ap. Respiratorio

(se encarga de transportar
el oxígeno hasta las células)

Nutrientes esenciales. Son
intermediarios entre
diferentes reacciones
químicas. ej.: fruta, leche,
huevo.

Formación y
funcionamiento del
cuerpo. En casi todos
todos los alimentos.

Sustancias sencillas en las que se
transforman los alimentos de
donde se obtiene materia energía
para realizar las actividades diarias,
mantener y reparar el cuerpo.
Las proteínas forman y
reparan los tejidos. Tienen
función metabólica y
reguladora . Ej: carne,
huevo.

Reconstrucción y funcionamiento
del organismo Reserva de energía.
Ej: aceite, manteca .

(se encarga de respirar
oxígeno y expulsar
dióxido de carbono)

Aportan materia y energía

Proporcionan energía y
tiene función
estructural Ej: cereal,
legumbres.
Alimentación: Proceso por el cual los seres vivos obtienen de
los alimentos materia y energía
Nutrientes : Sustancias
Sust . De desecho :
Sustancias que el
cuerpo necesita
eliminar. EJ: dióxido
de carbono.

Alimentos: Sustancias
complejas formadas por
nutrientes que las células no
pueden usar directamente.

Ap .
Ex.

Ap .
Div.

sencillas en las que se
transforman los alimentos
de donde se obtiene
materia y energía para
realizar las actividades
diarias , mantener y reparar
el cuerpo.

Proteínas: Forman y reparan tejidos.
Función metabólica y reguladora. EJ: carne,
pescado , legumbres.

Vitaminas: Nutrientes esenciales.

Ap.
Cir.
crecimiento

Nutrición:
Conjunto de los
procesos que
nos permiten
obtener energía
y materia que el
cuerpo
necesita.

Intermediarios en diferentes reacciones
químicas. EJ : fruta, leche, huevo.

Hidratos de carbono: Proporcionan
energía y tienen función estructural. EJ: cereal y
legumbres.

Lípidos: Reconstrucción

y funcionamiento de
organismo que Reserva energía. EJ: aceite y
manteca.

Minerales: Formación y funcionamiento del

Ap.
Res.
oxígeno

organismo. Están en casi todos los alimentos

Aportan materia y
energía
ALIMENTACIÓN
Proceso por el cual los seres vivos obtienen
de los alimentos materia y energía

S.D.D.
Sustancias
que el
cuerpo
necesita
eliminar.
Ej.: dióxido
de carbono

PROTEÍNAS
Forman
y
reparan
tejidos.
Tienen
función
metabólica y
reguladora.
Ej.: carne y
pescado

ALIMENTOS
Sustancias conplejas formados
por nutrientes que las células
no pueden usar directamente

VITAMINAS
Son
nutrientes
esenciales.
Son
intermediario
s entre
diferentes
reacciones
químicas

LÌPIDOS
Reconstrucc
ión y
funcionami
ento del
cuerpo. Son
reserva de
energía. Ej.:
aceite y
manteca.

Juan y Victoria

NUTRIENTES
Sustancias sencillas en
los que se transforman
los alimentos de donde
se obtiene materia y
energía y materia para
realizar las actividades
diarias.

HIDRATOD
DE CARBONO
Proporcionan
energía
y
tiene función
estructural.
Ej.: cereal y
legumbres.

MINERALES
Formación y
funcionamien
to del
organismo.
Están en casi
todos los
alimentos

NUTRICION
Conjunto
de los
procesos
que nos
permiten
obtener
energía y
materia
que el
cuerpo
necesita
Belén Alvarez Harsch y
Martina Maddonni

ALIMENTACIÓN:
proceso por el cual los seres vivos obtienen de los
alimentos materia y energía.

Sustancias de
desecho:
sustancias que el cuerpo
necesita eliminar . Ejemplo :
dióxido de carbono.

Nutrición:
conjunto de los procesos que nos
permiten obtener energía y materia
que el cuerpo necesita.

Nutrientes:
Alimentos:
Sustancias complejas formadas por
nutrientes que las células no pueden
usar directamente.

Sustancias sencillas en las que
se transforman los alimentos de
donde se obtiene materia y
energía para realizar las
actividades diarias , mantener y
reparar el cuerpo.

Proteínas: forman la masa muscular e intervienen
en la defensa de nuestro cuerpo , la podemos encontrar ,
por ejemplo en los productos lácteos.

Vitaminas :nutrientes esenciales . Intermediarios
en diferentes reacciones químicas.

Lípidos: nos aportan

Hidratos de
carbono:
Proporcionan energía y tienen
función estructural. Ej: cereales ,
derivados ,legumbres.

Materia y energía + oxígeno = CRECIMIENTO
(aparato respiratorio)

energía y protegen los
órganos contra el frío y los
golpes. Se encuentran en los
aceites, la mantequilla y en la
margarina.
MATIAS LO Y NAHUEL
sustancias complejas
formadas por nutrientes
que la células no pueden
usa directamente

sustancias que el cuerpo
necesita eliminar ejemplo:
dióxido de carbono

.

proceso por el cual los seres
vivos obtienen de los
alimentos materia y energía

Forman y reparan tejidos función
metabólica y reguladora ejemplo:
carne pescados legumbres
Son nutrientes esenciales. Son
intermediarios entre diferentes
reacciones químicas. Ej: frutas

conjunto de los
procesos que nos
permite obtener
energía y materia
que el cuerpo
necesita.

Proporcionan energía y tiene función
estructural ejemplo: cereales y
legumbres

Reconstrucción y funcionamiento
del organismo reserva de energía
ejemplo: aceite , manteca.
Formación y funcionamiento del
cuerpo en casi todos los alimentos.

sustancias sencillas en la que se
transforman los alimentos de donde se
obtiene materia y energía para realizar
los actividades , mantener y reparar el
cuerpo.
ALIMENTACIÓN
Proceso por el cual los seres vivos
obtienen de los alimentos ,materia y
energía.

Alimentos

Nutrientes

Sustancia de desecho
Sustancias que el cuerpo necesita
alimentarse.

Sustancias sencillas en los que se
transforman los alimentos de
donde se obtiene materia y
energía para realizar los
actividades y para mantener y
reparar el cuerpo.

Nutrición
Conjunto de los procesos que nos permiten obtener
energía y materia que el cuerpo necesita.

Ap.Cir.
Proteínas
Forman y reparan
tejidos. Tienen función
metabólica y reguladora.
Ej.: carne, legumbres

Minerales

Ap.Res.

Lípidos
Reconstrucción y
funcionamiento del cuerpo.
Son reservas de energía. Ej.:
Aceites y manteca.

Formación y
funcionamiento del
cuerpo. Están con todos
los alimentos.

Vitaminas
Son nutrientes esenciales. Son
intermediarios entre diferentes
reacciones químicas. Ej: frutas

Hidratos de Carbono
Proporcionan energía y tiene función
estructural ejemplo: cereales y
legumbres

Crecimiento = Oxígeno + Aportan materia y energía
Teo y Santiago
Milagros y Germán

proceso por el cual los seres vivos obtienen
de los alimentos materia y energía

El cuerpo necesita
eliminarlas.

sustancias complejas que nuestras
células no pueden utilizar
directamente.

Aparato
excretor
Aparato
digestivo

sustancia sencilla en la
que se transformo el
alimento.

Forman y reparan tejidos función metabólica
y reguladora ejemplo: carne pescados
legumbres
Son nutrientes esenciales. Son intermediarios
entre diferentes reacciones químicas. Ej:
frutas

El conjunto de
todos los procesos
relacionados a los
nutrientes.

Aparato
Circulatorio

Aparato
respiratorio

Proporcionan energía y tiene función
estructural ejemplo: cereales y legumbres
Reconstrucción y funcionamiento del organismo
reserva de energía ejemplo: aceite , manteca.
Formación y funcionamiento del cuerpo en casi
todos los alimentos.
proceso por el cual los seres vivos
obtienen de los alimentos materia y
energía

SUSTANCIAS DE
DESECHO
El cuerpo necesita
eliminarlas.

ALIMENTOS

NUTRIENTES:

sustancias complejas
formadas por nutrientes
que la células no pueden
usa directamente

PROTEINAS
Forman y reparan tejidos función metabólica
y reguladora ejemplo: carne pescados
legumbres

VITAMINAS
Son nutrientes esenciales. Son intermediarios
entre diferentes reacciones químicas. Ej:
frutas

El conjunto de
todos los procesos
relacionados a los
nutrientes.

HIDRATOS DE CARBONO
Proporcionan energía y tiene función
estructural ejemplo: cereales y legumbres

LÍPIDOS
Reconstrucción y funcionamiento del organismo
reserva de energía ejemplo: aceite , manteca.

MINERALES

Formación y funcionamiento del cuerpo en casi
todos los alimentos.

Crecimiento

Oxígeno

Aportan materia y
energía
ALIMENTACIÓN

SUTANCIA DE
DESECHO

Alimentos

sustancias que debemos
Eliminar como el dióxido de
Aparato Carbono.

Sustancias complejas
formadas por nutrientes
que las células no pueden
usar directamente.

respiratorio.
Aparato digestivo.
Aparato
circulatorio.

VITAMINAS

Nutrientes
esenciales. Son
intermediarios
entre diferentes
reacciones
químicas. ej.: fruta,
leche, huevo.

PROTEÍNAS

HIDRATOS DE CARBÓNO

Las proteínas
forman y reparan
los tejidos. Tienen
función
metabólica y
reguladora . Ej:
carne, huevo.

Proporcionan
energía y tiene
función estructural
Ej: cereal,
legumbres.

De: Tomás Rey y Mimina 5D

Proceso por el cual los seres vivos obtienen de
los alimentos materia y energía

Nutrientes
La sustancia
sencilla
obtenida de
los alimentos

LÍPIDOS

Reconstrucción y
funcionamiento
del organismo
Reserva de
energía. Ej:
aceite, manteca
.

Nutrición
Conjunto de los
procesos que nos
permiten obtener
energía y materia que
el cuerpo necesita.

MINERALES

Formación y
funcionamie
nto del
cuerpo. En
casi todos
todos los
alimentos.
alimentación

Sustancia de
desecho

(lugar donde ocurre la fotosíntesis)

alimentos

Las sustancias más sencillas
obtenidas de los alimentos.

Milagros y Valentina

nutrientes

nutrición

Las sustancias más
sencillas obtenidas de
los alimentos.
El conjunto de todos los
procesos relacionados con los
nutrientes.

PROTEINAS

Forman la masa muscular,
intervienen en la defensa de
nuestro cuerpo. Ejemplo: Carne,
pescado, etc

Aparato. Respiratorio.
Aparato. Digestivo.
Aparato. Circulatorio.

VITAMINAS
Intervienen en numerosos procesos
necesarios para nuestro cuerpo.
Ejemplo: El funcionamiento del
sistema nervioso

HIDRATOS DE
CARBONO
LÍPIDOS
Grasas. Ejemplo: Aceite.

Nos proporcionan
energía aunque menos
que las grasas. Ejemplo:
Patatas.
Cecilia y Valentino
Aparato
Excretor/
Digestivo

Proceso por el cual los seres
vivos obtienen de los
alimentos materia y energía

PROTEÍNAS: Las proteínas forman y reparan los tejidos. Tienen función metabólica
y reguladora . Ej: carne, huevo.

Para que las células puedan
utilizar los alimentos , estos
deben ser transformados en
sustancias más sencillas ,
llamadas nutrientes.

VITAMINAS Nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones
químicas. ej.: fruta, leche, huevo.
LÍPIDOS: Reconstrucción y funcionamiento del organismo Reserva de energía. Ej:
aceite, manteca .
MINERALES: Formación y funcionamiento del cuerpo. En casi todos todos los
alimentos.
HIDRATOS DE CARBONO: Proporcionan energía y tiene función estructural Ej:
cereal, legumbres.

Materia y energía (aparato digestivo)

El conjunto de todos los
procesos relacionados con los
nutrientes se denomina
nutrición.
Alimentación:
Proceso por el cual los seres vivos obtienen de
los alimentos materia y energía

Alimentos:
Sustancias complejas formadas
por nutrientes que las células
no pueden usar directamente.

Sustancias
de desecho

sustancias sencillas que son transformadas en
alimentos de donde se obtiene materia y
energía para realizar las actividades diarias,
mantener y reparar el cuerpo.

Sustancias que
debemos eliminar.

A. digestivo

Nutrientes :

A.
respiratorio

Aparatos

A.
circulatorio

A.extrector

Santiago y
Tomas Argonz

Nutrición: Conjunto
de los procesos que
nos permiten obtener
energía y materia que
el cuerpo necesita.

PROTEÍNAS: Las proteínas forman y reparan los tejidos.
Tienen función metabólica y reguladora . Ej: carne, huevo.
VITAMINAS Nutrientes esenciales. Son intermediarios
entre diferentes reacciones químicas. ej.: fruta, leche,
huevo.
LÍPIDOS: Reconstrucción y funcionamiento del organismo
Reserva de energía. Ej: aceite, manteca .
MINERALES: Formación y funcionamiento del cuerpo. En
casi todos todos los alimentos.
HIDRATOS DE CARBONO: Proporcionan energía y tiene
función estructural Ej: cereal, legumbres.

Materia y energía
MAS
Oxigeno
=
Crecimiento
Ap. Excretor
/Digestivo

Alimentación
Conjunto de los procesos que nos
permiten obtener energía y materia
que el cuerpo necesita.

Sust.de desecho
sustancias que debemos
Eliminar como el dióxido de
Carbono.

Ap.Dig

alimentos

Sustancias complejas
formadas por nutrientes
que las células no pueden
usar directamente.

Vitaminas
Nutrientes
esenciales. Son
intermediarios
entre diferentes
reacciones
químicas. ej.: fruta,
leche, huevo.

Bryan y Manuel

nutrientes

nutrición

La sustancia
sencilla obtenida
de los alimentos

Proteínas

Hidratos de carbono

Las proteínas
forman y reparan
los tejidos. Tienen
función
metabólica y
reguladora . Ej:
carne, huevo.

Proporcionan
energía y tiene
función estructural
Ej: cereal,
legumbres.

Materia y energía (Ap.Dig)
+
Oxígeno
(Ap.Respi.)
=
Crecimiento (Ap.Circulatorio)

Lípidos
Reconstrucción y
funcionamiento
del organismo
Reserva de
energía. Ej:
aceite, manteca
.

Proceso por el cual los
seres vivos obtienen de
los alimentos materia y
energía

Minerales
Formación y
funcionamie
nto del
cuerpo. En
casi todos
todos los
alimentos.
Alimentación
Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los
alimentos materia y energía.

Sustancias de
desecho
Sustancias que no
sirven en nuestro
cuerpo y que elimina)

Excretor

Alimentos

Micaela y Delfina

Nutrientes

Sustancias complejas formadas por
nutrientes que las células no pueden usar
directamente.

Aparato digestivo.
Aparato respiratorio.
Aparato circulatorio.

sustancias sencillas que
son transformadas en
alimentos de donde se
obtiene materia y
energía para realizar las
actividades diarias,
mantener y reparar el
cuerpo.

Nutrición
(el conjunto de todos
los procesos
relacionados con los
nutrientes)

Lípidos (nos

Hidratos de
carbono (nos dan

Minerales formación y
funcionamiento del cuerpo.
(en casi todos todos los
alimentos)

aportan energía y
protegen los órganos
contra el fío y los golpes,
se encuentran en
mantecas, margarina y
aceites)

energía , aunque menos que
grasas y están en pan, pastas,
patatas, dulces y en
legumbres)

Vitaminas (están
en numerosos procesos
necesarios para nuestro
y verduras cuerpo, en el
funcionamiento del
sistema nervioso y están
en frutas)

Proteínas (forman la grasa
muscular, intervienen en nuestro
cuerpo y están en carnes,
pescados y productos lácteos)
Aparato
excretor

Sustancias de
desecho

Alimentos

Proteínas

Aparato respiratorio
Aparato digestivo
Aparato circulatorio

Vitaminas

Las proteínas forman la
masa muscular.

Las vitaminas
intervienen en el
funcionamiento del
sistema nervioso.

Nutrientes

Formados por sustancias
complejas.

Las sustancias más
sencillas obtenidas
de los alimentos se
denominan
nutrientes.

Significa consumir
alimentos variados y
saludables en
cantidades adecuadas.

Las sustancias más
sencillas obtenidas
Nutrición
de los alimentos se
denominan Aportan materia y energía
nutrientes.
El conjunto de todos los procesos
relacionados con los nutrientes se
denomina nutrición.

Hidratos de carbono
Los hidratos de carbono
nos aportan energía,
aunque no tanto como las
grasas.

Lípidos
Son grasas que forman
la reserva de energía del
organismo.

Minerales
Formación y
funcionamiento del
cuerpo. En casi todos
todos los alimentos.

Los alimentos deben ser transformados en sustancias más
sencillas para su utilización.

Crecimiento = oxígeno

es producto de la
reproducción celular.

Dani, Gise, Gabi
ALIMENTACIÓN :La
principal fuente para
nuestro organismo

Sustancias
de desecho
Cuando las células
utilizan los
nutrientes, que es
necesario eliminar.

Vitaminas:
Invierten en numerosos
procesos necesarios para
nuestro cuerpo.
Ejemplo: el funcionamiento
del sistema nervioso.

Nutrición

Alimentos

Nutrientes

los alimentos son la
fuente de nutrientes
de nuestro
organismo

Para que las células
puedan utilizar los
alimentos, estos deben
ser transformadas en
sustancias más sencillas
llamadas

Lípidos:

: Para formar la masa
Son las grasas .
muscula. Por ejemplo
en las carnes , huevos yNos aportan energía y protegen
los órganos contra el frío y los
productos lácteos.
golpes.
Ejemplo: Están en los aceites ,
mantecas y en la margarinas´.

Materia y energía
+
Oxígeno
=
Crecimiento

El conjunto de todos
los procesos
relacionados con los
nutrientes se
denomina nutrición

Nos proporcionan energía
aunque menos que las grasas.
Ejemplo: están en el pan,
dulces, patatas, legumbres
arroz y pastas.

Denise y Lorena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Free fire para colorear
Free fire para colorearFree fire para colorear
Free fire para colorear
PeliculasSeriesynime
 
Oviparos y viviparos
Oviparos y viviparosOviparos y viviparos
Oviparos y viviparosIker Gonzalez
 
Animales invertebrados-clasificación-4
Animales invertebrados-clasificación-4Animales invertebrados-clasificación-4
Animales invertebrados-clasificación-4
mdelmar.castillodelpliego
 
Poleas y polipastos
Poleas y polipastosPoleas y polipastos
Poleas y polipastos
Lic. Oney Begambre
 
Figuras de Acrosport
Figuras de AcrosportFiguras de Acrosport
Figuras de Acrosport
pmaeztu
 
UTILIDADES DE LA VACA - MIS MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
UTILIDADES DE LA VACA - MIS MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESUTILIDADES DE LA VACA - MIS MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
UTILIDADES DE LA VACA - MIS MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
Maria Cristina Delgado Torres
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
Ilias M.
 
FERNANDO SAVATER ETICA Y CIUDADANIA: TOLERANCIA Y SOLIDARIDAD
FERNANDO SAVATER  ETICA Y CIUDADANIA: TOLERANCIA Y SOLIDARIDADFERNANDO SAVATER  ETICA Y CIUDADANIA: TOLERANCIA Y SOLIDARIDAD
FERNANDO SAVATER ETICA Y CIUDADANIA: TOLERANCIA Y SOLIDARIDAD
Javier Flores
 
El predicado y sus estructura
El predicado y sus estructuraEl predicado y sus estructura
El predicado y sus estructura
EilselTovar
 
Tabla De Maquinas Simples
Tabla De Maquinas SimplesTabla De Maquinas Simples
Tabla De Maquinas Simples
Marcela M.
 
Guia de los movimientos de musculacion (hombre)
Guia de los movimientos de musculacion (hombre)Guia de los movimientos de musculacion (hombre)
Guia de los movimientos de musculacion (hombre)
Luis Alberto Durazo Teran
 
Palancas
PalancasPalancas
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportivaMovimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
Patrones de manipulacion exposicion
Patrones de manipulacion exposicionPatrones de manipulacion exposicion
Patrones de manipulacion exposicion
ReivajRalleucSagenav
 
Quinto grado sistema locomotor
Quinto grado sistema locomotorQuinto grado sistema locomotor
Quinto grado sistema locomotor
Angelica Simanca
 
Qué son operadores mecánicos 1 palancas
Qué son operadores mecánicos 1 palancasQué son operadores mecánicos 1 palancas
Qué son operadores mecánicos 1 palancas
Lic. Oney Begambre
 
TIPOS DE PALANCAS
TIPOS DE PALANCAS TIPOS DE PALANCAS
TIPOS DE PALANCAS
Jsrcjuanse1410
 

La actualidad más candente (20)

Free fire para colorear
Free fire para colorearFree fire para colorear
Free fire para colorear
 
Oviparos y viviparos
Oviparos y viviparosOviparos y viviparos
Oviparos y viviparos
 
Animales invertebrados-clasificación-4
Animales invertebrados-clasificación-4Animales invertebrados-clasificación-4
Animales invertebrados-clasificación-4
 
Poleas y polipastos
Poleas y polipastosPoleas y polipastos
Poleas y polipastos
 
Figuras de Acrosport
Figuras de AcrosportFiguras de Acrosport
Figuras de Acrosport
 
UTILIDADES DE LA VACA - MIS MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
UTILIDADES DE LA VACA - MIS MARÍA CRISTINA DELGADO TORRESUTILIDADES DE LA VACA - MIS MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
UTILIDADES DE LA VACA - MIS MARÍA CRISTINA DELGADO TORRES
 
Material Gimnasia
Material  GimnasiaMaterial  Gimnasia
Material Gimnasia
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
FERNANDO SAVATER ETICA Y CIUDADANIA: TOLERANCIA Y SOLIDARIDAD
FERNANDO SAVATER  ETICA Y CIUDADANIA: TOLERANCIA Y SOLIDARIDADFERNANDO SAVATER  ETICA Y CIUDADANIA: TOLERANCIA Y SOLIDARIDAD
FERNANDO SAVATER ETICA Y CIUDADANIA: TOLERANCIA Y SOLIDARIDAD
 
El predicado y sus estructura
El predicado y sus estructuraEl predicado y sus estructura
El predicado y sus estructura
 
Tabla De Maquinas Simples
Tabla De Maquinas SimplesTabla De Maquinas Simples
Tabla De Maquinas Simples
 
Mecanismos palancas
Mecanismos palancasMecanismos palancas
Mecanismos palancas
 
Guia de los movimientos de musculacion (hombre)
Guia de los movimientos de musculacion (hombre)Guia de los movimientos de musculacion (hombre)
Guia de los movimientos de musculacion (hombre)
 
Palancas
PalancasPalancas
Palancas
 
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportivaMovimiento durante la actividad fisica y deportiva
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
 
Patrones de manipulacion exposicion
Patrones de manipulacion exposicionPatrones de manipulacion exposicion
Patrones de manipulacion exposicion
 
Quinto grado sistema locomotor
Quinto grado sistema locomotorQuinto grado sistema locomotor
Quinto grado sistema locomotor
 
Qué son operadores mecánicos 1 palancas
Qué son operadores mecánicos 1 palancasQué son operadores mecánicos 1 palancas
Qué son operadores mecánicos 1 palancas
 
TIPOS DE PALANCAS
TIPOS DE PALANCAS TIPOS DE PALANCAS
TIPOS DE PALANCAS
 
Las plantas
Las  plantasLas  plantas
Las plantas
 

Destacado

5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
Marcela Fernández Grasso
 
Los biomateriales - Ana Maria Dominguez
Los biomateriales - Ana Maria DominguezLos biomateriales - Ana Maria Dominguez
Los biomateriales - Ana Maria Dominguez
sanandresvirtual
 
Historietas 4to "D"
Historietas 4to "D"Historietas 4to "D"
Historietas 4to "D"
sbprimaria
 
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado ALibro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Marcela Fernández Grasso
 
ENERGIA Y MATERIA
ENERGIA Y MATERIAENERGIA Y MATERIA
ENERGIA Y MATERIA
Euler
 
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015  programa ciclo vital adolescenteSalud pública 2015  programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
LAR R
 
EnergÍa Y Materia Para La Vida
EnergÍa Y Materia Para La VidaEnergÍa Y Materia Para La Vida
EnergÍa Y Materia Para La Vidaraulprofesor
 
Como obtienen nutriente las celulas
Como obtienen nutriente las celulasComo obtienen nutriente las celulas
Como obtienen nutriente las celulaspiapardoampuero
 
Libro de Ciencias Naturales Quinto Grado
Libro de Ciencias Naturales Quinto GradoLibro de Ciencias Naturales Quinto Grado
Libro de Ciencias Naturales Quinto GradoVic Mendoza
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosjuliomunoz501
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
hector alexander
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Juan Carlos Durand
 
Estadisticas de poblacion
Estadisticas de poblacionEstadisticas de poblacion
Estadisticas de poblacionReina Hadas
 

Destacado (15)

5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
5to grado B- Libro sobre alimentación saludable y los alimentos.
 
Los biomateriales - Ana Maria Dominguez
Los biomateriales - Ana Maria DominguezLos biomateriales - Ana Maria Dominguez
Los biomateriales - Ana Maria Dominguez
 
Historietas 4to "D"
Historietas 4to "D"Historietas 4to "D"
Historietas 4to "D"
 
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado ALibro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
 
ENERGIA Y MATERIA
ENERGIA Y MATERIAENERGIA Y MATERIA
ENERGIA Y MATERIA
 
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015  programa ciclo vital adolescenteSalud pública 2015  programa ciclo vital adolescente
Salud pública 2015 programa ciclo vital adolescente
 
EnergÍa Y Materia Para La Vida
EnergÍa Y Materia Para La VidaEnergÍa Y Materia Para La Vida
EnergÍa Y Materia Para La Vida
 
Como obtienen nutriente las celulas
Como obtienen nutriente las celulasComo obtienen nutriente las celulas
Como obtienen nutriente las celulas
 
BIOMATERIALES
BIOMATERIALESBIOMATERIALES
BIOMATERIALES
 
Libro de Ciencias Naturales Quinto Grado
Libro de Ciencias Naturales Quinto GradoLibro de Ciencias Naturales Quinto Grado
Libro de Ciencias Naturales Quinto Grado
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
 
Estadisticas de poblacion
Estadisticas de poblacionEstadisticas de poblacion
Estadisticas de poblacion
 

Similar a Cuadros Ciencias Naturales 5to grado

La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
Purificación García
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilacióndenizzhe
 
La nutrición alberto
La nutrición albertoLa nutrición alberto
La nutrición alberto
AnaMariaMADRID
 
Tema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedadTema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedad
Belén Ruiz González
 
Diapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdf
Diapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdfDiapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdf
Diapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdf
NICOS33
 
Nutricion1
Nutricion1Nutricion1
dcsdf
dcsdfdcsdf
dcsdf
x a
 
Sosa valentina comp
Sosa valentina compSosa valentina comp
Sosa valentina comp
Valentina Sossa
 
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
Esmeralda Ch P
 
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición ITema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Belén Ruiz González
 
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
Joshua80330
 
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
2016 ABUELO YORA PARA QUE ALIMENTARNOS MAYO.pptx
2016 ABUELO YORA PARA QUE ALIMENTARNOS MAYO.pptx2016 ABUELO YORA PARA QUE ALIMENTARNOS MAYO.pptx
2016 ABUELO YORA PARA QUE ALIMENTARNOS MAYO.pptx
YoserPeraza1
 
AA T3. Obtención de materia y energía.
AA T3. Obtención de materia y energía.AA T3. Obtención de materia y energía.
AA T3. Obtención de materia y energía.
irenebyg
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
Guillermo Calderon
 
Alimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocíoAlimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocíoirenegc
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
AlimentacionRosaGL
 

Similar a Cuadros Ciencias Naturales 5to grado (20)

La función de nutrición
La función de nutriciónLa función de nutrición
La función de nutrición
 
Asimilación
AsimilaciónAsimilación
Asimilación
 
La nutrición alberto
La nutrición albertoLa nutrición alberto
La nutrición alberto
 
Tema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedadTema 2 la salud y la enfermedad
Tema 2 la salud y la enfermedad
 
Diapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdf
Diapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdfDiapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdf
Diapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdf
 
Nutricion1
Nutricion1Nutricion1
Nutricion1
 
Alimentación y nutrición
Alimentación y nutriciónAlimentación y nutrición
Alimentación y nutrición
 
dcsdf
dcsdfdcsdf
dcsdf
 
Sosa valentina comp
Sosa valentina compSosa valentina comp
Sosa valentina comp
 
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
¿De donde obtiene la energia el cuerpo humano?
 
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición ITema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
 
Tema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidadTema 1 3ºsanidad
Tema 1 3ºsanidad
 
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
5- Nutricion y dieta_231022_171044.pdf
 
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaCLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
CLASIFICACIÓN DE NUTRIENTES Y NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
 
2016 ABUELO YORA PARA QUE ALIMENTARNOS MAYO.pptx
2016 ABUELO YORA PARA QUE ALIMENTARNOS MAYO.pptx2016 ABUELO YORA PARA QUE ALIMENTARNOS MAYO.pptx
2016 ABUELO YORA PARA QUE ALIMENTARNOS MAYO.pptx
 
AA T3. Obtención de materia y energía.
AA T3. Obtención de materia y energía.AA T3. Obtención de materia y energía.
AA T3. Obtención de materia y energía.
 
Metabolismo nutricion
Metabolismo nutricionMetabolismo nutricion
Metabolismo nutricion
 
Alimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocíoAlimentación y digestión.irene y rocío
Alimentación y digestión.irene y rocío
 
Nutrientes
NutrientesNutrientes
Nutrientes
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 

Cuadros Ciencias Naturales 5to grado

  • 1.
  • 2. ALIMENTACIÓN es el concepto menor que la nutrición PROTEÍNAS Sustancias de desecho cuando las células utilizan los nutrientes, se producen SUSTANCIAS DE DESECHO ALIMENTOS Nutrientes son la fuente de energía transformadas en sustancias más sencillas APARATOS QUE INTERVIENEN EN LA NUTRICIÓN En la función de NUTRICIÓN tiene lugar diferentes procesos en los que intervienen varios APARATOS. Hidratos de carbono nos proporcionan energía, están especialmente en los azucares y almidón. Como las frutas, leche y azucares Vitaminas se necesitan en pequeñas cantidades y para el buen funcionamiento de nuestro. CIRCULATORIO se encarga de transportar los nutrientes y el oxígeno hasta las células y de recoger de ellas las sustancias de desecho. -EXCREPTOR el resto de sustancias de desecho que se produce en las células son recogidas por la sangre y expulsadas a través del aparato excretor. forman la masa muscular, intervienen en la defensa de nuestro cuerpo RESPIRATORIO se encarga de tomar el aire el oxígeno que las células necesitan. También expulsa el dióxido de carbono producido por las células. LÍPIDOS constituyen una reserva de energía que utilizamos cuando los hidratos de carbono no son suficientes. Ej: aceites, aceitunas El AGUA es la sustancia más abundante en nuestro organismo Minerales se necesitan en pocas cantidades y son muy importantes -DIGESTIVO es el encargado de desarmar los alimentos en elementos más simples, los nutrientes, para que puedan ser Aprovechados por nuestro cuerpo Trini y Lucía
  • 3. ALIMENTACION Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía. Sustancia de desecho Sustancias que el cuerpo necesita eliminar. Ej: CO2 Proteínas Las proteínas forman y reparan los tejidos. Tienen función metabólica y reguladora . Ej: carne, huevo. ALIMENTOS Sustancias complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente. Vitaminas Nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones químicas. ej.: fruta, leche, huevo. NUTRICIÓN Es el conjunto de los procesos que nos permiten obtener la energía y los materiales que el cuerpo necesita Lípidos Reconstrucción y funcionamiento del organismo Reserva de energía. Ej: aceite, manteca . Giuli y Lázaro Nutrientes Sustancias sencillas en las que se transforman los alimentos de donde se obtiene materia energía para realizar las actividades diarias, mantener y reparar el cuerpo. Minerales hidratos de carbono Proporcionan energía y tiene función estructural Ej: cereal, legumbres. Formación y funcionamiento del cuerpo. En casi todos todos los alimentos. Aportan materia y energía(digestivo) + oxigeno (respiratorio) = crecimiento
  • 4. ALIMENTACIÓN SUSTANCIAS DE Proceso por el cual los seres vivos obtienen DESECHO Sustancias del cuerpo que alimentos materia y energía. necesita eliminar. MARTINA RODRIGUEZ Y MARTINA CAMPOMASSI de los NUTRICIÓN Es el conjunto de los procesos que nos permiten obtener la energía y los materiales que el cuerpo necesita Aparato Excretor ALIMENTOS están formados por distintos componentes llamados nutrientes Aparato Circulatorio NUTRIENTES Distintos componentes por los cuales se obtiene la energía necesaria para realizar todas las actividades diarias y materia para construir para mantener y reparar el cuerpo. PROTEÍNAS: forman la masa muscular que forma nuestro cuerpo. Ej : carnes , pescados, huevos, y lácteos VITAMINAS: intervienen en numerosos procesos necesarios para nuestro cuerpo. Ej : frutas y verduras •Hidratos de carbono: •nos proporcionan energía aunque menos las grasas Ej :pan , dulces, patatas, legumbres, arroz y pasta MINERALES: LÍPIDOS son necesarias para el funcionamiento de Reserva nuestro organismo. grasas EJ: Ej: frutas y verduras aceites Crecimiento= oxígeno + Aportan materia y energía Aparato Digestivo Aparato Respiratorio
  • 5. alimentación Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía. ALIMENTOS Sustancias De desecho Nutrientes Sustancias complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente. Sustancias que el cuerpo necesita eliminar Las proteínas forman y reparan los tejidos. Tienen función metabólica y reguladora . Ej: carne, huevo. Sustancias sencillas en las que se transforman los alimentos de donde se obtiene materia energía para realizar las actividades diarias, mantener y reparar el cuerpo. Nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones químicas. ej.: fruta, leche, huevo. Proteínas vitaminas hidratos de carbono Aparato excretor nutrición Es el conjunto de los procesos que nos permiten obtener la energía y los materiales que el cuerpo necesita Aparato Valentín y Cata crecimiento Aparato respiratorio oxígeno Lípidos mineral Aportan materia y energía Proporcionan Nutrició energía y n tiene función estructural Ej: cereal, legumbres. Reconstrucción y funcionamiento del organismo Reserva de energía. Ej: aceite, manteca . Formación y funcionamiento del cuerpo. En casi todos todos los alimentos.
  • 6. Lucas y Fede LAS SUSTANCIAS DE DESECHO: HAY QUE ELIMINAR LAS DEL ORGANISMO ALIMENTACION ALIMENTOS Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía Nutrición: Una vez que los alimentos entran a nuestro cuerpo ,sufren una serie de procesos que nos dan energía bio materiales y eso significa nutrición. Proteínas : forman y reparan Nutrientes: sustancias sencillas que son transformadas en alimentos de donde se obtiene materia y energía para realizar las actividades diarias, mantener y reparar el cuerpo. Sustancias complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente. los tejidos. Tienen función metabólica y reguladora . Vitaminas intervienen en numerosos procesos necesarios y el sistema nervioso . Hidratos de carbono nos a proporciona menos de la grasa . Crecimiento= oxigeno aportan materia y energía intervienen en numerosos procesos necesarios y el sistema nervioso . lípidos:Le guarda energia
  • 7. LUCIANA Y FRANCO m. Sustancias de desecho Dióxido de carbon.Sustancias que el cuerpo necesita eliminar. Se distribuye a todo el cuerpo Aparato Circulatorio alimentación alimentos Sustancias complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente. Materia y energía oxigeno Aparato Respiratorio Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía nutrientes Sustancia sencilla que proporciona energía y materia a las células PROTEÍNAS: Las proteínas forman y reparan los tejidos. Tienen función metabólica y reguladora . Ej: carne, huevo. VITAMINAS Nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones químicas. ej.: fruta, leche, huevo. LÍPIDOS: Reconstrucción y funcionamiento del organismo Reserva de energía. Ej: aceite, manteca . MINERALES: Formación y funcionamiento del cuerpo. En casi todos todos los alimentos. HIDRATOS DE CARBONO: Proporcionan energía y tiene función estructural Ej: cereal, legumbres. nutrición Conjunto de los procesos que nos permiten obtener energía y materia que el cuerpo necesita.
  • 8. ALIMENTACIÓN Proceso en el que ingerimos alimentos variados. Mariano y Mateo A.E A.R A.D A.R A.C
  • 9. ALIMENTOS Conjunto de los procesos que nos permiten obtener energía y materia que el cuerpo necesita. PROTEÍNAS FORMAN Y REPARAN TEJIDOS. TIENEN FUNCIÓN METABÓLICA Y REGULADORA. Ej: ACEITE, MANTECA VITAMINAS SON NUTRIENTES ESENCIALES. SON INTERMEDIARIOS ENTRE DIFERENTES REACCIONES QUIMICAS. Ej: FRUTA, LECHE , HUEVO. LÍPIDOS SUSTANCIAS QUE EL ORGANISMO GUERDA POR SI SE QUEDA SIN ENERGIA H DE CARBONO PROPORCIONAN ENERGÍA Y TIENEN FUNCIÓN ESTRUCTURAL. Ej: cereales y derivados, legumbres. MINERALES FORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ORGANISMO. ESTÁ EN TODOS LOS ALIMENTOS. Franco F. y Francesco
  • 10. Se distribuye a todo el cuerpo Materia y energía + oxigeno ALIMENTACIÓN concepto mas chico que la nutrición Sustancias de desecho nutrientes alimentos Cuando las células utilizan los nutrientes ,se producen sustancias de desecho que es necesario eliminar. Los alimentos proporcionan al organismo lo necesario para crecer y realizar las . funciones vitales para que las células puedan utilizar los alimentos ,estos deben ser transformados en sustancias mas sencillas , llamadas nutrientes nutrición Proteínas Hidratos de carbono desempeñan muchas nos proporcionan energía, Aunque funciones en nuestro menos que las grasas. Ejemplo: se cuerpo: reparan tejidos encuentran en pan, dulces, colaboran en el transporte patatas, legumbres, arroz y pasta de oxigeno ,forman parte de las uñas , el pelo ,los músculos participan en la defensa del organismo en otras funciones. Lípidos constituyen una reserva de energía que utilizamos cuando los hidratos de carbono no son suficientes. Minerales Vitaminas Formación y Nutrientes esenciales. Son funcionamiento del intermediarios entre cuerpo. En casi todos diferentes reacciones todos los alimentos. químicas. ej.: fruta, leche, huevo. Agostina y Bautista Conjunto de los procesos que nos permiten obtener energía y materia que el cuerpo necesita.
  • 11. alimentación Sustancias de desecho Son sustancias de sobra que elimina el cuerpo alimentos Se encarga de transportar los nutrientes y el oxígeno hasta la células, también recoge de ellas las sustancias de desecho. La principal fuente de nutrientes de nuestro organismo nutrientes Proteínas Vitaminas Hidratos de carbono Aparato digestivo Aparato circulatorio Se encarga de transformar los alimentos en nutrientes que pasan a la sangre. Lípidos Minerales Aparato respiratorio Forman la masa muscular y intervienen en las defensas. Intervienen en posesos necesarios para nuestro cuerpo. Nos proporcionan energía de manera rápida. Nos aportan energía y protegen a los órganos del frio. Intervienen en posesos necesarios para nuestro cuerpo. Aparato excretor Se encarga de tomar del aire el oxígeno que las células necesitan y expulsa el dióxido de carbono de estas. Agustín y Luca Es el encargado de expulsar los desechos provenientes de las células.
  • 12. NUTRIENTES Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía. ALIMENTACIÓN NUTRICIÓN : El conjunto de todos los procesos relacionados con los nutrientes. PROTEÍNAS : Las proteínas forman y reparan los tejidos. Tienen función metabólica y reguladora . Ej: carne, huevo. SUSTANCIAS DE DESECHO (Aparto respiratorio y el aparato excretor) Son sustancias que el organismo tiene que eliminar. Por ejemplo: el dióxido de carbono. Son sustancias sencillas que sirven para que las células puedan utilizar los alimentos ALIMENTOS (Aparato digestivo)Proporcionan al organismo lo necesario para crecer y para realizar las funciones vitales VITAMINAS : Nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones químicas. ej.: fruta, leche, huevo. HIDRATOS DE CARBONO : Proporcionan energía y tiene función estructural Ej: cereal, legumbres. LÍPIDOS : Reconstrucción y funcionamiento del organismo Reserva de energía. Ej: aceite, manteca . MINERALES: Formación y funcionamiento del cuerpo. En casi todos todos los alimentos. Aportan materia y energía + oxígeno (aparato respiratorio) =crecimiento( aparato circulatorio)
  • 13.
  • 14. Alimentación Sustancias que el cuerpo necesita eliminar. Ej: dióxido de carbono. Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos nutrientes y energía. S.D.D (ap. dig) Proteínas Forman y reparan tejidos. Función metabólica y reguladora. Ej: carne, pescado, legumbres. Alimentos Sustancias complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente. Vitaminas Nutrientes esenciales. Intermediarios en diferentes reacciones químicas. Ej: fruta, leche, huevo. PILI Y CAMI 5°B Nutrientes Sustancias sencillas en la que se transforman los alimentos de donde se obtiene materia y energía para realizar las actividades diarias, mantener y reparar el cuerpo. Lípidos Reconstrucción y funcionamiento del organismo. Reserva de energía. Ej: aceite, manteca. Hidratos de carbono Proporcionan energía y tiene función estructural. Ej: cereales y legumbres. minerales Formación y funcionamiento del cuerpo. En casi todos los alimentos.
  • 15. Inés y Cynthia Alimentación: proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos energía y materia Minerales Sustancias de desecho: la sustancia que nuestro cuerpo debe expulsar Proteínas forman la masa muscular, interviene en la defensa de todo nuestro cuerpo, transportan sustancias a la sangre. Alimentos : carne , pescado , huevos y productos lácteos ALIMENTOS: Sustancia compleja formadas por nutrientes que las células no pueden usarse directamente Vitaminas interviene en numerosos procesos necesarios para nuestro cuerpo por ejemplo el funcionamiento del sistema nervioso. Alimentos: frutas y verduras son sustancias que incorporamos en el agua y los alimentos. NUTRIENTES: Sustancias sencillas que son transformadas de donde se obtiene materia y energía para realizar las actividades diarias, mantener y reparar el cuerpo. Lípidos construyen una reserva de energía que utilizamos cuando los hidratos de carbono no son suficientes. Alimentos: aceites vegetales, la manteca, las aceitunas y la palta. Hidratos de carbono nos proporcionan energía , aunque menos que las grasas. Alimentos : pan , dulces , patatas ,legumbres , pasta y arroz
  • 16. ALIMENTACION Martina Cozzo y Teo Zappella Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía NUTRIENTES ALIMENTOS Sustancia s de desecho Sustancias complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente Sustancias sencillas en las que transforman los alimentos de donde se obtiene materia y energía para realizar las actividades diarias, mantener y reparar el cuerpo Sustancias que el cuerpo necesita eliminar ej: dióxido de carbono APARATO RESPIRATIRIO APARATO EXCRETOR Proteinas: Las proteínas forman y reparan los tejidos. Tienen función metabólica y reguladora . Ej: carne, huevo. VITAMINAS Nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones químicas. ej.: fruta, leche, huevo. LÍPIDOS: Reconstrucción y funcionamiento del organismo Reserva de energía. Ej: aceite, manteca MINERALES: Formación y funcionamie nto del cuerpo. En casi todos todos los alimentos. HIDRATOS DE CARBONO: Proporciona n energía y tiene función estructural Ej: cereal, legumbres.
  • 17. ALIMENTACIÓN Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía SUSTANCIAS DE DESECHO Sustancias que debemos eliminar como el dióxido de carbono. Valentino y Chabela. NUTRIENTES ALIMENTOS Sustancias complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente. Sustancias sencillas que son transformadas en alimentos de donde se obtiene materia y energía para realizar las actividades diarias, mantener y reparar el cuerpo. Lípidos H. de carbono PROTEINAS Forman la masa muscular, que intervienen en las defensas de nuestro cuerpo. . Ej: carne, huevo. Proporcionan energía y tienen función estructural. EJ: cereales y legumbres vitaminas Nutrientes esenciales. Intermediarios en diferentes reacciones químicas. EJ: fruta, leche y huevo Reconstrucción y funcionamiento del organismo. Reserva de energía. EJ: aceite y manteca minerales Formación y funcionamien to del cuerpo. En casi todos todos los alimentos. Nutrición Conjunto de los procesos que nos permiten obtener energía y materia que el cuerpo necesita.
  • 18. ALIMETACIÓN: proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía. . -Bautista y Ulises
  • 19. Alimentación Nutrientes: Nutrientes: Sustancias sencillas en que se transforman los alimentos de donde se obtiene materia y energía para realizar actividades diarias, mantener y reponer el cuerpo. . Proteínas: forman y reparan los tejidos. Tienen función metabólica y reguladora . Ej: carne, huevo. Sustancias que el cuerpo necesita eliminar. Ej.: Dióxido de carbono Vitaminas: Nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones químicas. ej.: fruta, leche, huevo. Lípidos : Reconstrucción y funcionamiento del organismo Reserva de energía. Ej: aceite, manteca . Minerales: Formación y funcionamiento del cuerpo. En casi todos todos los alimentos. Agua: es la sustancia mas abundante en el organismo de todos los seres vivos y es imprescindible para su buen funcionamiento Conjunto de todos los procesos que nos permiten obtener energía y materia que el cuerpo necesita
  • 20. ALIMENTACIÓN Nutrientes Es el proceso por el cual consumimos alimentos variados y saludables en cantidades adecuadas , teniendo en cuenta las diferentes necesidades para cada etapa de la vida. Sustancias sencillas en que se forman en alimentos, de donde se obtiene materia y energía para realizar las actividades diarias, mantener y reparar el cuerpo Rocío y Nicolás Sustancias De Desecho Son sustancias que nuestro cuerpo debe eliminar ALIMENTOS Sustancias complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente. Proteínas: Forman la masa muscular, intervienen en la defensas de nuestro cuerpo forman parte del pelo y uñas , transporte de la sangre , también forman y reparan los tejidos. Están presentes en carnes , pescado , lácteos y huevos. Vitaminas y Minerales: Intervienen en numerosos procesos necesarios para nuestro cuerpo como por ejemplo el funcionamiento del sistema nervioso. Presentes en frutas y verduras. Lípidos: Nos aportan energía y protegen nuestros óranos contra el frío y los golpes. Están presentes en el aceite vegetal, manteca ,etc. Hidratos De Carbono : Proporcionan energía y tiene función estructural Ej: cereal, legumbres. Minerales: Formación y funcionamiento del cuerpo. En casi todos todos los alimentos.
  • 21. Alimentación Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos energía y materia Facundo y Santiago. Alimentos Sustancias de desecho Sustancias que nuestro cuerpo debe eliminar Sustancias complejas formadas por Aparato digestivo nutrientes que las células no pueden usar directamente. Aparato respiratorio Aparato excretor Nutrientes Sustancias sencillas presentes en los alimentos por las cuales obtenemos materia, para construir, mantener y reparar nuestro cuerpo también energía para realizar las funciones vitales Proteínas: Las proteínas forman y reparan los tejidos. Tienen función metabólica y reguladora . Ej: carne, huevo. Vitaminas: Lípidos: Minerales: Hidratos de carbono: Nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones químicas. ej.: fruta, leche, huevo. Reconstrucción y funcionamiento del organismo Reserva de energía. Ej: aceite, manteca . Formación y funcionamiento del cuerpo. En casi todos todos los alimentos. Proporcionan energía y tiene función estructural Ej: cereal, legumbres. Aportan energía y materia + Oxígeno = crecimiento ¡Atención!
  • 22. Sustancias de desecho Alimentación: proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía Cuando las células utilizan los nutrientes , se producen sustancias de desechos que deben ser eliminadas Alimentos Sustancias complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente Nutrientes Proteínas: Vitaminas: Lípidos: Forman la masa muscular , intervienen en la defensa de nuestro cuerpo . Forman parte de las uñas, el pelo, los músculos y participan en la defensa de nuestro organismo. Ej: carnes, huevos, lácteos, frutas secas, pescados y legumbres. intervienen en numerosos procesos de nuestro cuerpo. Se encuentran en frutas y verduras. Contiene y almacena energía. Son grasas solidas a temperatura ambiente se encuentran en :aceites líquidos y animales . Para que las células puedan usar los alimentos, estos deben ser transformados en sustancias más sencillas , llamadas nutrientes. Hidratos de carbono: Nos proporcionan energía, aunque menos que los lípidos. Son la principal fuente de energía del organismo . Los azúcares y el almidón son los más importantes. Minerales: Ayudan al normal funcionamiento del cuerpo . Se encuentra en casi todos los alimentos. Ejemplo : sal de mesa Candelaria y Daniela
  • 23. La alimentación ALIMENTOS: Sustancias SUSTANCIAS DE DESECHO sustancias que debemos eliminar. complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente LAS LAS VITAMINAS PROTEÌNAS reparan tejidos en función metabólica y reguladora Ej: Carne , Pescado y Legumbres Nutrientes esenciales. Intermediarios en diferentes micciones químicas Ej.: Fruta, Leche y Huevo LÌPIDOS HIDRATOS DE ARBONO Reconstrucción y funcionamiento del organismo. Reserva de energía.Ej.: Aceite , Manteca Los hidratos de carbono son la principal fuente de energía del organismo. Los alimentos más abundantes son el almidón y lao azúcares Francisco Fonteboa Conde y María Celeste Miguens NUTRIENTES: Sustancias más sencillas en las que se transforman los alimentos de donde se obtiene materia y energía para realizar las actividades diarias, mantener y reparar el cuerpo. MINERALES Los minerales son sustancias que incorporamos con el agua y los alimentos. Los minerales son importantes para nuestro organismo porque nos ayuda a crecer y a nuestro desarrollo. EJ los vegetales
  • 24.
  • 25. Nutrientes: sustancias ALIMENTACIÓN: Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía SUST. DE DESECHO: sustancias que debemos eliminar. sencillas que son transformadas en alimentos de donde se obtiene materia y energía para realizar las actividades diarias, mantener y reparar el cuerpo. Características Carne, pescados, lácteos y huevos Nutrientes esenciales. Intermediarios en diferentes reacciones químicas. Ayudan al funcionamiento del sistema nervioso Verduras y frutas Hid. De carbono Nos proporcionan energía y tiene función estructural. Nos aportan energía Protegen los órganos contra el frío y golpes Aceites y manteca Minerales Y Transportan sustancias en la sangre Lípidos MATERIA Forman la masa muscular, intervienen en la defensa de nuestro cuerpo, etc.… Vitaminas ALIMENTOS: Sustancias complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente. Ejemplos Proteínas Aparato digestivo Aparato excretor Funciones Intervienen en numerosos procesos necesarios para nuestro cuerpo Ayudan al funcionamiento del sistema nervioso Verduras y frutas y ENERGÍA Pan, dulces, patatas, legumbres, arroz y pasta + oxígeno = crecimiento Aparato respiratorio. N u t r i c i ó n NUTRICIÓN: Conjunto de los procesos que nos permiten obtener energía y materia que el cuerpo necesita.
  • 26. Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía. Sustancias complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente. Sustancias que el cuerpo necesita eliminar. Ej: CO2 Ap. Excretor (se encarga de expulsar sustancias de desecho de nuestro cuerpo) Conjunto de los procesos que nos permiten obtener energía y materia que el cuerpo necesita. Ap. Circulatorio Ap. Respiratorio (se encarga de transportar el oxígeno hasta las células) Nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones químicas. ej.: fruta, leche, huevo. Formación y funcionamiento del cuerpo. En casi todos todos los alimentos. Sustancias sencillas en las que se transforman los alimentos de donde se obtiene materia energía para realizar las actividades diarias, mantener y reparar el cuerpo. Las proteínas forman y reparan los tejidos. Tienen función metabólica y reguladora . Ej: carne, huevo. Reconstrucción y funcionamiento del organismo Reserva de energía. Ej: aceite, manteca . (se encarga de respirar oxígeno y expulsar dióxido de carbono) Aportan materia y energía Proporcionan energía y tiene función estructural Ej: cereal, legumbres.
  • 27. Alimentación: Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía Nutrientes : Sustancias Sust . De desecho : Sustancias que el cuerpo necesita eliminar. EJ: dióxido de carbono. Alimentos: Sustancias complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente. Ap . Ex. Ap . Div. sencillas en las que se transforman los alimentos de donde se obtiene materia y energía para realizar las actividades diarias , mantener y reparar el cuerpo. Proteínas: Forman y reparan tejidos. Función metabólica y reguladora. EJ: carne, pescado , legumbres. Vitaminas: Nutrientes esenciales. Ap. Cir. crecimiento Nutrición: Conjunto de los procesos que nos permiten obtener energía y materia que el cuerpo necesita. Intermediarios en diferentes reacciones químicas. EJ : fruta, leche, huevo. Hidratos de carbono: Proporcionan energía y tienen función estructural. EJ: cereal y legumbres. Lípidos: Reconstrucción y funcionamiento de organismo que Reserva energía. EJ: aceite y manteca. Minerales: Formación y funcionamiento del Ap. Res. oxígeno organismo. Están en casi todos los alimentos Aportan materia y energía
  • 28. ALIMENTACIÓN Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía S.D.D. Sustancias que el cuerpo necesita eliminar. Ej.: dióxido de carbono PROTEÍNAS Forman y reparan tejidos. Tienen función metabólica y reguladora. Ej.: carne y pescado ALIMENTOS Sustancias conplejas formados por nutrientes que las células no pueden usar directamente VITAMINAS Son nutrientes esenciales. Son intermediario s entre diferentes reacciones químicas LÌPIDOS Reconstrucc ión y funcionami ento del cuerpo. Son reserva de energía. Ej.: aceite y manteca. Juan y Victoria NUTRIENTES Sustancias sencillas en los que se transforman los alimentos de donde se obtiene materia y energía y materia para realizar las actividades diarias. HIDRATOD DE CARBONO Proporcionan energía y tiene función estructural. Ej.: cereal y legumbres. MINERALES Formación y funcionamien to del organismo. Están en casi todos los alimentos NUTRICION Conjunto de los procesos que nos permiten obtener energía y materia que el cuerpo necesita
  • 29. Belén Alvarez Harsch y Martina Maddonni ALIMENTACIÓN: proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía. Sustancias de desecho: sustancias que el cuerpo necesita eliminar . Ejemplo : dióxido de carbono. Nutrición: conjunto de los procesos que nos permiten obtener energía y materia que el cuerpo necesita. Nutrientes: Alimentos: Sustancias complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente. Sustancias sencillas en las que se transforman los alimentos de donde se obtiene materia y energía para realizar las actividades diarias , mantener y reparar el cuerpo. Proteínas: forman la masa muscular e intervienen en la defensa de nuestro cuerpo , la podemos encontrar , por ejemplo en los productos lácteos. Vitaminas :nutrientes esenciales . Intermediarios en diferentes reacciones químicas. Lípidos: nos aportan Hidratos de carbono: Proporcionan energía y tienen función estructural. Ej: cereales , derivados ,legumbres. Materia y energía + oxígeno = CRECIMIENTO (aparato respiratorio) energía y protegen los órganos contra el frío y los golpes. Se encuentran en los aceites, la mantequilla y en la margarina.
  • 30. MATIAS LO Y NAHUEL sustancias complejas formadas por nutrientes que la células no pueden usa directamente sustancias que el cuerpo necesita eliminar ejemplo: dióxido de carbono . proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía Forman y reparan tejidos función metabólica y reguladora ejemplo: carne pescados legumbres Son nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones químicas. Ej: frutas conjunto de los procesos que nos permite obtener energía y materia que el cuerpo necesita. Proporcionan energía y tiene función estructural ejemplo: cereales y legumbres Reconstrucción y funcionamiento del organismo reserva de energía ejemplo: aceite , manteca. Formación y funcionamiento del cuerpo en casi todos los alimentos. sustancias sencillas en la que se transforman los alimentos de donde se obtiene materia y energía para realizar los actividades , mantener y reparar el cuerpo.
  • 31. ALIMENTACIÓN Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos ,materia y energía. Alimentos Nutrientes Sustancia de desecho Sustancias que el cuerpo necesita alimentarse. Sustancias sencillas en los que se transforman los alimentos de donde se obtiene materia y energía para realizar los actividades y para mantener y reparar el cuerpo. Nutrición Conjunto de los procesos que nos permiten obtener energía y materia que el cuerpo necesita. Ap.Cir. Proteínas Forman y reparan tejidos. Tienen función metabólica y reguladora. Ej.: carne, legumbres Minerales Ap.Res. Lípidos Reconstrucción y funcionamiento del cuerpo. Son reservas de energía. Ej.: Aceites y manteca. Formación y funcionamiento del cuerpo. Están con todos los alimentos. Vitaminas Son nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones químicas. Ej: frutas Hidratos de Carbono Proporcionan energía y tiene función estructural ejemplo: cereales y legumbres Crecimiento = Oxígeno + Aportan materia y energía Teo y Santiago
  • 32. Milagros y Germán proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía El cuerpo necesita eliminarlas. sustancias complejas que nuestras células no pueden utilizar directamente. Aparato excretor Aparato digestivo sustancia sencilla en la que se transformo el alimento. Forman y reparan tejidos función metabólica y reguladora ejemplo: carne pescados legumbres Son nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones químicas. Ej: frutas El conjunto de todos los procesos relacionados a los nutrientes. Aparato Circulatorio Aparato respiratorio Proporcionan energía y tiene función estructural ejemplo: cereales y legumbres Reconstrucción y funcionamiento del organismo reserva de energía ejemplo: aceite , manteca. Formación y funcionamiento del cuerpo en casi todos los alimentos.
  • 33. proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía SUSTANCIAS DE DESECHO El cuerpo necesita eliminarlas. ALIMENTOS NUTRIENTES: sustancias complejas formadas por nutrientes que la células no pueden usa directamente PROTEINAS Forman y reparan tejidos función metabólica y reguladora ejemplo: carne pescados legumbres VITAMINAS Son nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones químicas. Ej: frutas El conjunto de todos los procesos relacionados a los nutrientes. HIDRATOS DE CARBONO Proporcionan energía y tiene función estructural ejemplo: cereales y legumbres LÍPIDOS Reconstrucción y funcionamiento del organismo reserva de energía ejemplo: aceite , manteca. MINERALES Formación y funcionamiento del cuerpo en casi todos los alimentos. Crecimiento Oxígeno Aportan materia y energía
  • 34.
  • 35. ALIMENTACIÓN SUTANCIA DE DESECHO Alimentos sustancias que debemos Eliminar como el dióxido de Aparato Carbono. Sustancias complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente. respiratorio. Aparato digestivo. Aparato circulatorio. VITAMINAS Nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones químicas. ej.: fruta, leche, huevo. PROTEÍNAS HIDRATOS DE CARBÓNO Las proteínas forman y reparan los tejidos. Tienen función metabólica y reguladora . Ej: carne, huevo. Proporcionan energía y tiene función estructural Ej: cereal, legumbres. De: Tomás Rey y Mimina 5D Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía Nutrientes La sustancia sencilla obtenida de los alimentos LÍPIDOS Reconstrucción y funcionamiento del organismo Reserva de energía. Ej: aceite, manteca . Nutrición Conjunto de los procesos que nos permiten obtener energía y materia que el cuerpo necesita. MINERALES Formación y funcionamie nto del cuerpo. En casi todos todos los alimentos.
  • 36. alimentación Sustancia de desecho (lugar donde ocurre la fotosíntesis) alimentos Las sustancias más sencillas obtenidas de los alimentos. Milagros y Valentina nutrientes nutrición Las sustancias más sencillas obtenidas de los alimentos. El conjunto de todos los procesos relacionados con los nutrientes. PROTEINAS Forman la masa muscular, intervienen en la defensa de nuestro cuerpo. Ejemplo: Carne, pescado, etc Aparato. Respiratorio. Aparato. Digestivo. Aparato. Circulatorio. VITAMINAS Intervienen en numerosos procesos necesarios para nuestro cuerpo. Ejemplo: El funcionamiento del sistema nervioso HIDRATOS DE CARBONO LÍPIDOS Grasas. Ejemplo: Aceite. Nos proporcionan energía aunque menos que las grasas. Ejemplo: Patatas.
  • 37. Cecilia y Valentino Aparato Excretor/ Digestivo Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía PROTEÍNAS: Las proteínas forman y reparan los tejidos. Tienen función metabólica y reguladora . Ej: carne, huevo. Para que las células puedan utilizar los alimentos , estos deben ser transformados en sustancias más sencillas , llamadas nutrientes. VITAMINAS Nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones químicas. ej.: fruta, leche, huevo. LÍPIDOS: Reconstrucción y funcionamiento del organismo Reserva de energía. Ej: aceite, manteca . MINERALES: Formación y funcionamiento del cuerpo. En casi todos todos los alimentos. HIDRATOS DE CARBONO: Proporcionan energía y tiene función estructural Ej: cereal, legumbres. Materia y energía (aparato digestivo) El conjunto de todos los procesos relacionados con los nutrientes se denomina nutrición.
  • 38. Alimentación: Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía Alimentos: Sustancias complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente. Sustancias de desecho sustancias sencillas que son transformadas en alimentos de donde se obtiene materia y energía para realizar las actividades diarias, mantener y reparar el cuerpo. Sustancias que debemos eliminar. A. digestivo Nutrientes : A. respiratorio Aparatos A. circulatorio A.extrector Santiago y Tomas Argonz Nutrición: Conjunto de los procesos que nos permiten obtener energía y materia que el cuerpo necesita. PROTEÍNAS: Las proteínas forman y reparan los tejidos. Tienen función metabólica y reguladora . Ej: carne, huevo. VITAMINAS Nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones químicas. ej.: fruta, leche, huevo. LÍPIDOS: Reconstrucción y funcionamiento del organismo Reserva de energía. Ej: aceite, manteca . MINERALES: Formación y funcionamiento del cuerpo. En casi todos todos los alimentos. HIDRATOS DE CARBONO: Proporcionan energía y tiene función estructural Ej: cereal, legumbres. Materia y energía MAS Oxigeno = Crecimiento
  • 39. Ap. Excretor /Digestivo Alimentación Conjunto de los procesos que nos permiten obtener energía y materia que el cuerpo necesita. Sust.de desecho sustancias que debemos Eliminar como el dióxido de Carbono. Ap.Dig alimentos Sustancias complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente. Vitaminas Nutrientes esenciales. Son intermediarios entre diferentes reacciones químicas. ej.: fruta, leche, huevo. Bryan y Manuel nutrientes nutrición La sustancia sencilla obtenida de los alimentos Proteínas Hidratos de carbono Las proteínas forman y reparan los tejidos. Tienen función metabólica y reguladora . Ej: carne, huevo. Proporcionan energía y tiene función estructural Ej: cereal, legumbres. Materia y energía (Ap.Dig) + Oxígeno (Ap.Respi.) = Crecimiento (Ap.Circulatorio) Lípidos Reconstrucción y funcionamiento del organismo Reserva de energía. Ej: aceite, manteca . Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía Minerales Formación y funcionamie nto del cuerpo. En casi todos todos los alimentos.
  • 40. Alimentación Proceso por el cual los seres vivos obtienen de los alimentos materia y energía. Sustancias de desecho Sustancias que no sirven en nuestro cuerpo y que elimina) Excretor Alimentos Micaela y Delfina Nutrientes Sustancias complejas formadas por nutrientes que las células no pueden usar directamente. Aparato digestivo. Aparato respiratorio. Aparato circulatorio. sustancias sencillas que son transformadas en alimentos de donde se obtiene materia y energía para realizar las actividades diarias, mantener y reparar el cuerpo. Nutrición (el conjunto de todos los procesos relacionados con los nutrientes) Lípidos (nos Hidratos de carbono (nos dan Minerales formación y funcionamiento del cuerpo. (en casi todos todos los alimentos) aportan energía y protegen los órganos contra el fío y los golpes, se encuentran en mantecas, margarina y aceites) energía , aunque menos que grasas y están en pan, pastas, patatas, dulces y en legumbres) Vitaminas (están en numerosos procesos necesarios para nuestro y verduras cuerpo, en el funcionamiento del sistema nervioso y están en frutas) Proteínas (forman la grasa muscular, intervienen en nuestro cuerpo y están en carnes, pescados y productos lácteos)
  • 41. Aparato excretor Sustancias de desecho Alimentos Proteínas Aparato respiratorio Aparato digestivo Aparato circulatorio Vitaminas Las proteínas forman la masa muscular. Las vitaminas intervienen en el funcionamiento del sistema nervioso. Nutrientes Formados por sustancias complejas. Las sustancias más sencillas obtenidas de los alimentos se denominan nutrientes. Significa consumir alimentos variados y saludables en cantidades adecuadas. Las sustancias más sencillas obtenidas Nutrición de los alimentos se denominan Aportan materia y energía nutrientes. El conjunto de todos los procesos relacionados con los nutrientes se denomina nutrición. Hidratos de carbono Los hidratos de carbono nos aportan energía, aunque no tanto como las grasas. Lípidos Son grasas que forman la reserva de energía del organismo. Minerales Formación y funcionamiento del cuerpo. En casi todos todos los alimentos. Los alimentos deben ser transformados en sustancias más sencillas para su utilización. Crecimiento = oxígeno es producto de la reproducción celular. Dani, Gise, Gabi
  • 42. ALIMENTACIÓN :La principal fuente para nuestro organismo Sustancias de desecho Cuando las células utilizan los nutrientes, que es necesario eliminar. Vitaminas: Invierten en numerosos procesos necesarios para nuestro cuerpo. Ejemplo: el funcionamiento del sistema nervioso. Nutrición Alimentos Nutrientes los alimentos son la fuente de nutrientes de nuestro organismo Para que las células puedan utilizar los alimentos, estos deben ser transformadas en sustancias más sencillas llamadas Lípidos: : Para formar la masa Son las grasas . muscula. Por ejemplo en las carnes , huevos yNos aportan energía y protegen los órganos contra el frío y los productos lácteos. golpes. Ejemplo: Están en los aceites , mantecas y en la margarinas´. Materia y energía + Oxígeno = Crecimiento El conjunto de todos los procesos relacionados con los nutrientes se denomina nutrición Nos proporcionan energía aunque menos que las grasas. Ejemplo: están en el pan, dulces, patatas, legumbres arroz y pastas. Denise y Lorena