SlideShare una empresa de Scribd logo
Estadísticas de Población
 “Estudian la composición y principales
características de la agrupación humana”




                              Dr. Gino Giorgianni
ETAPAS DEL DESARROLLO
POBLACIONAL SEGÚN BLACKER.



       ETAPAS              NATALIDAD MORTALIDAD
   I Estacionaria y Alta         ALTA               ALTA

   II Creciente Inicial          ALTA         ALTA DECRECIENTE

   III Creciente Tardía    ALTA DECRECIENTE         BAJA

   IV Estacionaria Baja          BAJA               BAJA

   V Decreciente              MUY BAJA              BAJA
PIRAMIDES
DE POBLACION
ESTIMACIONES
DE POBLACION

        ¿QUE SON LOS CENSOS?
 Son un registro pasado del numero de
 habitantes debido al arduo trabajo y al
 tiempo, para planificar y organizar servicios
 necesitamos proyectar el futuro, siendo
 necesario conocer los métodos adecuados
 para realizar estimaciones exactas.
ESTIMACIONES
DE POBLACION




 Método     Método       Método        Método
 Natural   Aritmético   Geométrico   Distributivo
METODO NATURAL


     El crecimiento de una población lo determinan:

             LOS NACIMIENTOS
             LAS DEFUNCIONES
             LAS INMIGRACIONES
MIGRACION
             LAS EMIGRACIONES
             POBLACION ANTERIOR
             (Censo Anterior)

                                  ¿LO SABEMOS?
METODO GEOMETRICO

   El crecimiento se hace en progresión geométrica – hay un
           incremento porcentual constante cada año.
          Se utilizan logaritmos para hacer los cálculos
OTRO METODO


              Crecimiento Promedio Anual
              Semipromedio entre Población censales
              Tasa de crecimiento anual
METODO DISTRIBUTIVO


      Se refiere a la distribución de la
  población por grupo etareó, utilizando el
             mismo para el país
METODO ARITMETICO

  Se hace en progresión aritmética (aumenta el mismo numero
                     de habitantes) cada año

 FORMULA         Px = P1 + P2 – P1 n
                               N
   Px = Número estimado de habitantes para la fecha deseada
   P1 = Número de habitantes según el primer censo
   P2 = Número de habitantes según el segundo censo
   N = Tiempo exacto transcurrido entre los 2 censos expresados
      en años y fracción decimal
   n = Tiempo transcurrido entre el 1er censo y la fecha de estimación
   En poblaciones › 1.000.000 habitantes calculo
    a corto plazo 1 a 2 años.
   En poblaciones ‹ 1.ooo.ooo y › de 40.000
    habitantes. A corto y mediano plazo hasta 5
    años.
   Poblaciones ≤ 40.ooo habitantes corto –
    mediano y largo plazo hasta 7 a 10 años.
Para análisis de las
Poblaciones se deben considerar:

        Edad
        Sexo
        Raza
        Migraciones:         (Emigraciones e Inmigraciones)
        Distribución Geográfica
        Ocupación e Ingresos
        Niveles de Instrucción
        Medio Ambiente
        Distribución Urbana – Rural
        Numero de Personas por Viviendas
        Número de Hijos por familia.
Dr. Gino Giorgianni

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tasas demográficas estadísticas de natalidad
Tasas demográficas estadísticas de natalidadTasas demográficas estadísticas de natalidad
Tasas demográficas estadísticas de natalidad
Reina Hadas
 
2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt
Alaor Rodrigues Junior
 
Análisis de mortalidad
Análisis de mortalidadAnálisis de mortalidad
Análisis de mortalidad
Valerio Prado
 
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíABioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Paola Torres
 
2.2. tasas2014
2.2. tasas20142.2. tasas2014
2.2. tasas2014
Gloria Hernandez Gomez
 
Conceptos demografia o estudio de la poblacion
Conceptos demografia o estudio de la poblacionConceptos demografia o estudio de la poblacion
Conceptos demografia o estudio de la poblacion
Manuel Antonio Flores Fonseca
 
Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
Universidad de La Sabana
 
Morbilidad
MorbilidadMorbilidad
Cómo hacer una piramide de poblacion
Cómo hacer una piramide de poblacionCómo hacer una piramide de poblacion
Cómo hacer una piramide de poblacion
produccionesmcs
 
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
cmazariegos56
 
Dinámica poblacional y salud 2do tema
Dinámica poblacional y salud 2do temaDinámica poblacional y salud 2do tema
Dinámica poblacional y salud 2do tema
Maria B Contreras
 
Morbilidad y mortalidad en méxico
Morbilidad y mortalidad en  méxicoMorbilidad y mortalidad en  méxico
Morbilidad y mortalidad en méxico
Jorge Ramírez
 
clase de demografia sanitaria
clase de demografia sanitariaclase de demografia sanitaria
clase de demografia sanitaria
Beluu G.
 
Principales teorías demográficas por Miguel A. Rivas P.
Principales teorías demográficas por Miguel A. Rivas P.Principales teorías demográficas por Miguel A. Rivas P.
Principales teorías demográficas por Miguel A. Rivas P.
Caja de Seguro Social de Panamá
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Natalidad
Nathalia Lopz
 
Desarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onuDesarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onu
crestant
 
Morbilidad
MorbilidadMorbilidad
Estimación de Población
Estimación de PoblaciónEstimación de Población
Estimación de Población
SistemadeEstudiosMed
 
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en MéxicoTransiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
UNAM en línea
 
Demografia y salud
Demografia y saludDemografia y salud
Demografia y salud
José Moises Canales
 

La actualidad más candente (20)

Tasas demográficas estadísticas de natalidad
Tasas demográficas estadísticas de natalidadTasas demográficas estadísticas de natalidad
Tasas demográficas estadísticas de natalidad
 
2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt2 demografia.definicion ppt
2 demografia.definicion ppt
 
Análisis de mortalidad
Análisis de mortalidadAnálisis de mortalidad
Análisis de mortalidad
 
Bioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíABioestadistica Y EpidemiologíA
Bioestadistica Y EpidemiologíA
 
2.2. tasas2014
2.2. tasas20142.2. tasas2014
2.2. tasas2014
 
Conceptos demografia o estudio de la poblacion
Conceptos demografia o estudio de la poblacionConceptos demografia o estudio de la poblacion
Conceptos demografia o estudio de la poblacion
 
Demografía y población
Demografía y poblaciónDemografía y población
Demografía y población
 
Morbilidad
MorbilidadMorbilidad
Morbilidad
 
Cómo hacer una piramide de poblacion
Cómo hacer una piramide de poblacionCómo hacer una piramide de poblacion
Cómo hacer una piramide de poblacion
 
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
Clase de Epidemiologia folleto 3 de OPS, Medición de las Condiciones de Salud...
 
Dinámica poblacional y salud 2do tema
Dinámica poblacional y salud 2do temaDinámica poblacional y salud 2do tema
Dinámica poblacional y salud 2do tema
 
Morbilidad y mortalidad en méxico
Morbilidad y mortalidad en  méxicoMorbilidad y mortalidad en  méxico
Morbilidad y mortalidad en méxico
 
clase de demografia sanitaria
clase de demografia sanitariaclase de demografia sanitaria
clase de demografia sanitaria
 
Principales teorías demográficas por Miguel A. Rivas P.
Principales teorías demográficas por Miguel A. Rivas P.Principales teorías demográficas por Miguel A. Rivas P.
Principales teorías demográficas por Miguel A. Rivas P.
 
Natalidad
NatalidadNatalidad
Natalidad
 
Desarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onuDesarrollo humano segun la onu
Desarrollo humano segun la onu
 
Morbilidad
MorbilidadMorbilidad
Morbilidad
 
Estimación de Población
Estimación de PoblaciónEstimación de Población
Estimación de Población
 
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en MéxicoTransiciones demográficas y epidemiológicas en México
Transiciones demográficas y epidemiológicas en México
 
Demografia y salud
Demografia y saludDemografia y salud
Demografia y salud
 

Destacado

Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Juan Carlos Durand
 
Estimación de la Población
Estimación de la PoblaciónEstimación de la Población
Estimación de la Población
YESENIA QUERO
 
Tres estimación de la población
Tres estimación de la poblaciónTres estimación de la población
Tres estimación de la población
Universidad Surcolombiana
 
Poblacion y sus caracteristicas
Poblacion y sus caracteristicasPoblacion y sus caracteristicas
Poblacion y sus caracteristicas
Evelyn Goicochea Ríos
 
Estadisticas de morbilidad
Estadisticas de morbilidadEstadisticas de morbilidad
Estadisticas de morbilidad
Ivan Gabriel Condori F.
 
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativasFrecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
Dr. Orville M. Disdier
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
alonsobrayan
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
uni
 
Estadisticas De Salud.1
Estadisticas De Salud.1Estadisticas De Salud.1
Estadisticas De Salud.1
guest53c588
 
Estadísticas vitales
Estadísticas vitalesEstadísticas vitales
Estadísticas vitales
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
Natalidad y Mortalidad[1]
Natalidad y Mortalidad[1]Natalidad y Mortalidad[1]
Natalidad y Mortalidad[1]
Mariellyst
 
Estadistica general
Estadistica generalEstadistica general
Estadistica general
PirataMorgan2
 
Etapas del método estadistico
Etapas del método estadisticoEtapas del método estadistico
Etapas del método estadistico
Gloria Hernandez Gomez
 
Estadistica en Salud
Estadistica en SaludEstadistica en Salud
Estadistica en Salud
Desirée Rodríguez
 
Comentario Piramide
Comentario PiramideComentario Piramide
Comentario Piramide
Isaac Buzo
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
hector alexander
 
Estadistica medica Dunia Castillo
Estadistica medica  Dunia CastilloEstadistica medica  Dunia Castillo
Estadistica medica Dunia Castillo
Reina Hadas
 
1. estadistica y planificacion prof gino giorgianni
1. estadistica y planificacion   prof gino giorgianni1. estadistica y planificacion   prof gino giorgianni
1. estadistica y planificacion prof gino giorgianni
Reina Hadas
 
Conceptos básicos de estadistica
Conceptos básicos de estadistica  Conceptos básicos de estadistica
Conceptos básicos de estadistica
Gloria Hernandez Gomez
 

Destacado (20)

Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
 
Estimación de la Población
Estimación de la PoblaciónEstimación de la Población
Estimación de la Población
 
Tres estimación de la población
Tres estimación de la poblaciónTres estimación de la población
Tres estimación de la población
 
Poblacion y sus caracteristicas
Poblacion y sus caracteristicasPoblacion y sus caracteristicas
Poblacion y sus caracteristicas
 
Estadisticas de morbilidad
Estadisticas de morbilidadEstadisticas de morbilidad
Estadisticas de morbilidad
 
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativasFrecuencias cualitativas y cuantitativas
Frecuencias cualitativas y cuantitativas
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Poblacion
PoblacionPoblacion
Poblacion
 
Estadisticas De Salud.1
Estadisticas De Salud.1Estadisticas De Salud.1
Estadisticas De Salud.1
 
Estadísticas vitales
Estadísticas vitalesEstadísticas vitales
Estadísticas vitales
 
Fuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y SecundariasFuentes Primarias y Secundarias
Fuentes Primarias y Secundarias
 
Natalidad y Mortalidad[1]
Natalidad y Mortalidad[1]Natalidad y Mortalidad[1]
Natalidad y Mortalidad[1]
 
Estadistica general
Estadistica generalEstadistica general
Estadistica general
 
Etapas del método estadistico
Etapas del método estadisticoEtapas del método estadistico
Etapas del método estadistico
 
Estadistica en Salud
Estadistica en SaludEstadistica en Salud
Estadistica en Salud
 
Comentario Piramide
Comentario PiramideComentario Piramide
Comentario Piramide
 
Población y Muestra
Población y MuestraPoblación y Muestra
Población y Muestra
 
Estadistica medica Dunia Castillo
Estadistica medica  Dunia CastilloEstadistica medica  Dunia Castillo
Estadistica medica Dunia Castillo
 
1. estadistica y planificacion prof gino giorgianni
1. estadistica y planificacion   prof gino giorgianni1. estadistica y planificacion   prof gino giorgianni
1. estadistica y planificacion prof gino giorgianni
 
Conceptos básicos de estadistica
Conceptos básicos de estadistica  Conceptos básicos de estadistica
Conceptos básicos de estadistica
 

Similar a Estadisticas de poblacion

Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población españolaTema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
El Cal
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
Juan Pardo
 
Tema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundoTema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundo
diegocorrales2012
 
Demografia
DemografiaDemografia
Distribución y crecimiento de la población argentina
Distribución y crecimiento de la población argentinaDistribución y crecimiento de la población argentina
Distribución y crecimiento de la población argentina
Rocio807938
 
Analisis De La Dinamica Poblacional De La Region
Analisis De La Dinamica Poblacional De La RegionAnalisis De La Dinamica Poblacional De La Region
Analisis De La Dinamica Poblacional De La Region
Pablo González García
 
Trabajo Final de Investigación.pptx
Trabajo Final de Investigación.pptxTrabajo Final de Investigación.pptx
Trabajo Final de Investigación.pptx
GinoEstebanBayonaAlz
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
PoblaciónPoblación
Plan de gobierno regional de tacna
Plan de gobierno regional de tacnaPlan de gobierno regional de tacna
Plan de gobierno regional de tacna
Mitzi Linares Vizcarra
 
Plan de gbno regional
Plan de gbno regionalPlan de gbno regional
Plan de gbno regional
Mitzi Linares Vizcarra
 
Demografía y población
Demografía y población Demografía y población
Demografía y población
Cristina_SP87
 
Powerpoint de cs.sociales población bárbara giordano
Powerpoint de cs.sociales población bárbara giordanoPowerpoint de cs.sociales población bárbara giordano
Powerpoint de cs.sociales población bárbara giordano
biblioteca 7 de 10
 
Powerpoint de cs.sociales población bárbara giordano
Powerpoint de cs.sociales población bárbara giordanoPowerpoint de cs.sociales población bárbara giordano
Powerpoint de cs.sociales población bárbara giordano
biblioteca 7 de 10
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
Mariellyst
 
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptxEFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdfGUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
lyzethkarolinapaguan
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
Cynthyss Talabera
 
Asignatura Demografía. TS. Unidad II.pdf
Asignatura Demografía. TS. Unidad II.pdfAsignatura Demografía. TS. Unidad II.pdf
Asignatura Demografía. TS. Unidad II.pdf
avillaprado3283
 

Similar a Estadisticas de poblacion (20)

Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población españolaTema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
Tema 17 evolución, distribución y dinámica natural de la población española
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
Tema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundoTema 14 la población del mundo
Tema 14 la población del mundo
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Distribución y crecimiento de la población argentina
Distribución y crecimiento de la población argentinaDistribución y crecimiento de la población argentina
Distribución y crecimiento de la población argentina
 
Analisis De La Dinamica Poblacional De La Region
Analisis De La Dinamica Poblacional De La RegionAnalisis De La Dinamica Poblacional De La Region
Analisis De La Dinamica Poblacional De La Region
 
Trabajo Final de Investigación.pptx
Trabajo Final de Investigación.pptxTrabajo Final de Investigación.pptx
Trabajo Final de Investigación.pptx
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
Población
PoblaciónPoblación
Población
 
Plan de gobierno regional de tacna
Plan de gobierno regional de tacnaPlan de gobierno regional de tacna
Plan de gobierno regional de tacna
 
Plan de gbno regional
Plan de gbno regionalPlan de gbno regional
Plan de gbno regional
 
Demografía y población
Demografía y población Demografía y población
Demografía y población
 
Powerpoint de cs.sociales población bárbara giordano
Powerpoint de cs.sociales población bárbara giordanoPowerpoint de cs.sociales población bárbara giordano
Powerpoint de cs.sociales población bárbara giordano
 
Powerpoint de cs.sociales población bárbara giordano
Powerpoint de cs.sociales población bárbara giordanoPowerpoint de cs.sociales población bárbara giordano
Powerpoint de cs.sociales población bárbara giordano
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
Demografía
DemografíaDemografía
Demografía
 
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptxEFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
EFECTOS DE LA MIGRACIÓN 19 DE SETIEMBRE.pptx
 
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdfGUA N 5 SOCIALES 8.pdf
GUA N 5 SOCIALES 8.pdf
 
Demografia
DemografiaDemografia
Demografia
 
Asignatura Demografía. TS. Unidad II.pdf
Asignatura Demografía. TS. Unidad II.pdfAsignatura Demografía. TS. Unidad II.pdf
Asignatura Demografía. TS. Unidad II.pdf
 

Más de Reina Hadas

HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdfHIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
Reina Hadas
 
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptxTUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
Reina Hadas
 
Ritmos de la Union. -Electrocardiografia
Ritmos de la Union. -ElectrocardiografiaRitmos de la Union. -Electrocardiografia
Ritmos de la Union. -Electrocardiografia
Reina Hadas
 
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptxFICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
Reina Hadas
 
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.pptSEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
Reina Hadas
 
Ritmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptxRitmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptx
Reina Hadas
 
Pulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptxPulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptx
Reina Hadas
 
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
Reina Hadas
 
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
Reina Hadas
 
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
Reina Hadas
 
ITPP4. Desastre 2014
ITPP4. Desastre 2014ITPP4. Desastre 2014
ITPP4. Desastre 2014
Reina Hadas
 
ITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalaria
Reina Hadas
 
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
Reina Hadas
 
SUTURAS - ITPP4
SUTURAS - ITPP4SUTURAS - ITPP4
SUTURAS - ITPP4
Reina Hadas
 
HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4
Reina Hadas
 
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Reina Hadas
 
CURACIONES - ITPP 4
CURACIONES - ITPP 4CURACIONES - ITPP 4
CURACIONES - ITPP 4
Reina Hadas
 
QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4
Reina Hadas
 
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Reina Hadas
 
RCPC - ITPP 4
RCPC - ITPP 4RCPC - ITPP 4
RCPC - ITPP 4
Reina Hadas
 

Más de Reina Hadas (20)

HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdfHIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
HIPERTENSION ARTERIAL SECUNDARIA- MEDICINA I .pdf
 
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptxTUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
TUBERCULOSIS - PULMONAR - TRATAMIENTOpptx
 
Ritmos de la Union. -Electrocardiografia
Ritmos de la Union. -ElectrocardiografiaRitmos de la Union. -Electrocardiografia
Ritmos de la Union. -Electrocardiografia
 
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptxFICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
FICHA ACADEMICA DUNIA CASTILLO- CELULAS MESENQUIMALES.pptx
 
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.pptSEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
SEMINARIO DE PREOPERATORIO.ppt
 
Ritmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptxRitmo Cardíaco.pptx
Ritmo Cardíaco.pptx
 
Pulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptxPulso Arterial.pptx
Pulso Arterial.pptx
 
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
2. CLASIFICACION Y DX.en.es.pdf
 
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
6, METAS GLICEMICAS.om.es.pdf
 
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
 
ITPP4. Desastre 2014
ITPP4. Desastre 2014ITPP4. Desastre 2014
ITPP4. Desastre 2014
 
ITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalariaITPP4. Atención prehospitalaria
ITPP4. Atención prehospitalaria
 
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
ITPP4. Traslado de lesionados. Sem 1-2014
 
SUTURAS - ITPP4
SUTURAS - ITPP4SUTURAS - ITPP4
SUTURAS - ITPP4
 
HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4HEIMLICH - ITPP 4
HEIMLICH - ITPP 4
 
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4Principios generales de las fracturas- ITPP 4
Principios generales de las fracturas- ITPP 4
 
CURACIONES - ITPP 4
CURACIONES - ITPP 4CURACIONES - ITPP 4
CURACIONES - ITPP 4
 
QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4
 
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
Inmovilización del paciente traumatizado - ITPP 4
 
RCPC - ITPP 4
RCPC - ITPP 4RCPC - ITPP 4
RCPC - ITPP 4
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Estadisticas de poblacion

  • 1. Estadísticas de Población “Estudian la composición y principales características de la agrupación humana” Dr. Gino Giorgianni
  • 2. ETAPAS DEL DESARROLLO POBLACIONAL SEGÚN BLACKER. ETAPAS NATALIDAD MORTALIDAD I Estacionaria y Alta ALTA ALTA II Creciente Inicial ALTA ALTA DECRECIENTE III Creciente Tardía ALTA DECRECIENTE BAJA IV Estacionaria Baja BAJA BAJA V Decreciente MUY BAJA BAJA
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 7. ESTIMACIONES DE POBLACION ¿QUE SON LOS CENSOS? Son un registro pasado del numero de habitantes debido al arduo trabajo y al tiempo, para planificar y organizar servicios necesitamos proyectar el futuro, siendo necesario conocer los métodos adecuados para realizar estimaciones exactas.
  • 8. ESTIMACIONES DE POBLACION Método Método Método Método Natural Aritmético Geométrico Distributivo
  • 9. METODO NATURAL El crecimiento de una población lo determinan: LOS NACIMIENTOS LAS DEFUNCIONES LAS INMIGRACIONES MIGRACION LAS EMIGRACIONES POBLACION ANTERIOR (Censo Anterior) ¿LO SABEMOS?
  • 10. METODO GEOMETRICO El crecimiento se hace en progresión geométrica – hay un incremento porcentual constante cada año. Se utilizan logaritmos para hacer los cálculos OTRO METODO Crecimiento Promedio Anual Semipromedio entre Población censales Tasa de crecimiento anual
  • 11. METODO DISTRIBUTIVO Se refiere a la distribución de la población por grupo etareó, utilizando el mismo para el país
  • 12. METODO ARITMETICO Se hace en progresión aritmética (aumenta el mismo numero de habitantes) cada año FORMULA Px = P1 + P2 – P1 n N Px = Número estimado de habitantes para la fecha deseada P1 = Número de habitantes según el primer censo P2 = Número de habitantes según el segundo censo N = Tiempo exacto transcurrido entre los 2 censos expresados en años y fracción decimal n = Tiempo transcurrido entre el 1er censo y la fecha de estimación
  • 13. En poblaciones › 1.000.000 habitantes calculo a corto plazo 1 a 2 años.  En poblaciones ‹ 1.ooo.ooo y › de 40.000 habitantes. A corto y mediano plazo hasta 5 años.  Poblaciones ≤ 40.ooo habitantes corto – mediano y largo plazo hasta 7 a 10 años.
  • 14. Para análisis de las Poblaciones se deben considerar:  Edad  Sexo  Raza  Migraciones: (Emigraciones e Inmigraciones)  Distribución Geográfica  Ocupación e Ingresos  Niveles de Instrucción  Medio Ambiente  Distribución Urbana – Rural  Numero de Personas por Viviendas  Número de Hijos por familia.