SlideShare una empresa de Scribd logo
Características principales y ejes de análisis de las distintas teorías del aprendizaje.
Teoría
Denominación
de la teoría
Sujeto que aprende Inteligencia Rol docente Aprendizaje
Términos
específicos
Papel de los
contenidos
Evaluación
Gestalt
Teoría de la
reestructuración
perceptual.
Responde a su entorno
al ser motivado por una
situación problemática.
Se basa en la percepción, la cual
constituye una estructura
dinámica (evoluciona).
Orientador de la
conducta en base a
relaciones que
motivan al alumno a
resolver situaciones
problemáticas.
Por comprensión brusca,
repentina de una totalidad
(“insight”, invisión o
discernimiento).
Forma, figura,
fondo, insight.
Herramientas para
crear y resolver
situaciones
instrumentales
(problemas).
Énfasis en la
evaluación final, en la
solución de los
problemas.
Piaget
Constructivismo
genético.
Epistémico-activo (está
en constante proceso
de desarrollo y
adaptación).
Se desarrolla en etapas definidas
según estructuras que
constantemente incorporan
nuevos conocimientos como
elementos constitutivos.
Facilitador del
aprendizaje, estimula
a los alumnos sin
forzar el aprendizaje,
ya que conoce las
leyes naturales del
desarrollo psico-físico.
Construcción constante de
nuevos conocimientos a
partir de los previos a
través de procesos de
asimilación, acomodación
y, consecuentemente,
adaptación. Implica
cambios cualitativos.
Estructura,
esquema,
función,
asimilación,
acomodación,
adaptación..
Elementos que
producen un
desequilibrio
cognitivo, frente al
cual el sujeto debe
encontrar la forma de
adaptarse
reestructurando sus
conocimientos.
Evalúa los procesos
por sobre los
resultados.
Vygotsky
Teoría Socio-
cultural.
No aislado, reconstruye
el conocimiento en el
plano interindividual y
posteriormente en el
plano intra-individual.
Se da como producto de la
socialización del sujeto en el
medio.
Mediador, es un
experto que guía y
mediatiza los saberes
socioculturales.
Es el elemento formativo
del desarrollo, ya que en él
se da una interrelación con
el contexto interpersonal y
socio-cultural.
Mediación,
mediador, zona
de desarrollo
próximo.
Son elementos de
socialización en los
que se basan las
interacciones
didácticas, mediadas
por objetos (esp. el
lenguaje) y sujetos
(esp. el docente).
Se interesa en los
procesos y productos,
el nivel de desarrollo
real del sujeto, la
amplitud de la
competencia
cognitiva.
Ausubel
Teoría del
aprendizaje
significativo
Posee un conjunto de
conceptos, ideas y
saberes previos que son
propios de la cultura en
la que se desenvuelve.
Posibilidad de construir
conocimientos y aptitudes sobre
otros conocimientos previos.
Introductor de los
saberes significativos,
que investiga acerca
de los saberes previos
y las motivaciones de
sus alumnos.
Proceso cognitivo que
tiene lugar cuando las
personas interactúan con
su entorno tratando de dar
sentido al mundo que
perciben.
Estructura
cognitiva.
Posibilitadores del
encadenamiento de
los saberes nuevos
con los previos por su
significatividad.
Se focaliza en los
cambios cualitativos,
en las apropiaciones
significativas que
realizan los alumnos.
Bruner Teoría cognitiva.
Epistémico social,
inserto en una cultura,
estructurado
principalmente por el
lenguaje.
Está en relación con las etapas del
desarrollo piagetiano. Diferencia
tres formas de conocer: ejecución,
impresión o imagen y significado
simbólico
Instructor, se encarga
de elaborar estrategias
que permitan a los
alumnos desarrollar
competencias sobre
sus propios
conocimientos.
Se da en los procesos de
socialización,
especialmente en la
relación entre niños y
adultos.
Andamiaje.
Elementos esenciales
que se vinculan entre
sí mediante
organizaciones
jerárquicas.
Se interesa por el
estudio integral de los
procesos
cognoscitivos y los
cambios que se
originan.
Características principales y ejes de análisis de las distintas teorías del aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edward lee thorndike
Edward lee thorndikeEdward lee thorndike
Edward lee thorndike
Rocio Bañuelos
 
thorndike-1.pptx
thorndike-1.pptxthorndike-1.pptx
thorndike-1.pptx
JAVIERLUISLOPEZNIEVE
 
El objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluyeEl objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluye
_sm_
 
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Alondra Saucedoo
 
aprendizaje significativo según Ausubel
aprendizaje significativo según Ausubelaprendizaje significativo según Ausubel
aprendizaje significativo según Ausubel
kleymiraquispe1
 
Teoría Wallon
Teoría WallonTeoría Wallon
Teoría Wallon
educadorasjverne
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
walter17637420
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajoEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
gloriacristinaiza
 
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
María Alejandra Lucero
 
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y BrunerEl aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
jdaniellag
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
Tanya Galvan Ortiz
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
psicopedagogiaabj
 
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje SignificativoZonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
Vivi Pèrez
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
raquel1688
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
irgentorresm
 
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJENEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Desarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niñoDesarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niño
RedParaCrecer
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
lucy ortiz
 
Metodo de vigotsky
Metodo de vigotskyMetodo de vigotsky
Metodo de vigotsky
sigobuscando
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
Universidad
 

La actualidad más candente (20)

Edward lee thorndike
Edward lee thorndikeEdward lee thorndike
Edward lee thorndike
 
thorndike-1.pptx
thorndike-1.pptxthorndike-1.pptx
thorndike-1.pptx
 
El objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluyeEl objetivo de la psicología educativa incluye
El objetivo de la psicología educativa incluye
 
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
Teoria del desarrollo cognitivo de jean piaget
 
aprendizaje significativo según Ausubel
aprendizaje significativo según Ausubelaprendizaje significativo según Ausubel
aprendizaje significativo según Ausubel
 
Teoría Wallon
Teoría WallonTeoría Wallon
Teoría Wallon
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajoEl aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
El aprendizaje por descubrimiento de bruner trabajo
 
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
CONDUCTISMO + CONDICIONAMIENTO OPERANTE
 
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y BrunerEl aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
El aprendizaje para piaget, ausubel, vigostki y Bruner
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
 
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje SignificativoZonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
Zonas de Desarrollo Proximo, Andamiaje, Aprendizaje Significativo
 
Teoría cognitiva
Teoría cognitivaTeoría cognitiva
Teoría cognitiva
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJENEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
NEUROCIENCIA DEL APRENDIZAJE
 
Desarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niñoDesarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niño
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Metodo de vigotsky
Metodo de vigotskyMetodo de vigotsky
Metodo de vigotsky
 
Presentación Vigotsky
Presentación VigotskyPresentación Vigotsky
Presentación Vigotsky
 

Similar a cuadro-comparativo teorias aprendizaje.pdf

Cuadro-comparativo-teorias-del-aprendizaje-6.pptx
Cuadro-comparativo-teorias-del-aprendizaje-6.pptxCuadro-comparativo-teorias-del-aprendizaje-6.pptx
Cuadro-comparativo-teorias-del-aprendizaje-6.pptx
mariaroig14
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Anthony Ramirez
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
Edgar Pineda
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
Edgar Pineda
 
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Janeth Chuctaya T
 
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...
Uniangeles
 
Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04
tonchys
 
Cómo aprendemos fundamentos
Cómo aprendemos  fundamentosCómo aprendemos  fundamentos
Cómo aprendemos fundamentos
lolagoes
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
Edgar Pineda
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Ignacio Calva
 
El constructivismo piagetiano
El constructivismo piagetianoEl constructivismo piagetiano
El constructivismo piagetiano
juanitatoledo2012
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Angel Hernández
 
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo CognitivoTeorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Edgar Pineda
 
España.tendencias (2)
España.tendencias (2)España.tendencias (2)
España.tendencias (2)
Edgar Pineda
 
España.tendencias
España.tendenciasEspaña.tendencias
España.tendencias
Edgar Pineda
 
Teoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje SignificativoTeoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje Significativo
Rovimar Serrano
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
Rovimar Serrano
 
Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075
Maria_Romo
 

Similar a cuadro-comparativo teorias aprendizaje.pdf (20)

Cuadro-comparativo-teorias-del-aprendizaje-6.pptx
Cuadro-comparativo-teorias-del-aprendizaje-6.pptxCuadro-comparativo-teorias-del-aprendizaje-6.pptx
Cuadro-comparativo-teorias-del-aprendizaje-6.pptx
 
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
Teorías cognitivas de aprendizaje sesion 2
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
Teorias del aprendizaje de piaget, vigotsky, ausubel y bruner (1)
 
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...
La teoria genetica y los procesos de construccion del conocimiento en el aula...
 
Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04Teorías de aprendizaje 15 04
Teorías de aprendizaje 15 04
 
Cómo aprendemos fundamentos
Cómo aprendemos  fundamentosCómo aprendemos  fundamentos
Cómo aprendemos fundamentos
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
El constructivismo piagetiano
El constructivismo piagetianoEl constructivismo piagetiano
El constructivismo piagetiano
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007Los Paradigmas Constructivistas del  Aprendizaje  ccesa007
Los Paradigmas Constructivistas del Aprendizaje ccesa007
 
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo CognitivoTeorias Del Desarrollo Cognitivo
Teorias Del Desarrollo Cognitivo
 
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
Modelos y enfoques pedagogicos marzo 15
 
España.tendencias (2)
España.tendencias (2)España.tendencias (2)
España.tendencias (2)
 
España.tendencias
España.tendenciasEspaña.tendencias
España.tendencias
 
Teoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje SignificativoTeoria Aprendizaje Significativo
Teoria Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075Teoria aprendizaje-significativo-29075
Teoria aprendizaje-significativo-29075
 

Más de JohannaMartinez622906

HCR-20 manual (1).pdf
HCR-20 manual (1).pdfHCR-20 manual (1).pdf
HCR-20 manual (1).pdf
JohannaMartinez622906
 
MANUAL.pdf
MANUAL.pdfMANUAL.pdf
Ley_1448_de_2011 victimas.pdf
Ley_1448_de_2011 victimas.pdfLey_1448_de_2011 victimas.pdf
Ley_1448_de_2011 victimas.pdf
JohannaMartinez622906
 
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdfDesarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
JohannaMartinez622906
 
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
JohannaMartinez622906
 
codigoinfancialey1098.pdf
codigoinfancialey1098.pdfcodigoinfancialey1098.pdf
codigoinfancialey1098.pdf
JohannaMartinez622906
 
desarrollo psicosocial de erikson.pdf
desarrollo psicosocial de erikson.pdfdesarrollo psicosocial de erikson.pdf
desarrollo psicosocial de erikson.pdf
JohannaMartinez622906
 
ENTREVISTA COGNITIVA.pdf
ENTREVISTA COGNITIVA.pdfENTREVISTA COGNITIVA.pdf
ENTREVISTA COGNITIVA.pdf
JohannaMartinez622906
 
Franca Tarrago (2006) Ética para psicólogos (1).pdf
Franca Tarrago (2006) Ética para psicólogos (1).pdfFranca Tarrago (2006) Ética para psicólogos (1).pdf
Franca Tarrago (2006) Ética para psicólogos (1).pdf
JohannaMartinez622906
 
dilemas de ps juridico.pptx
dilemas de ps juridico.pptxdilemas de ps juridico.pptx
dilemas de ps juridico.pptx
JohannaMartinez622906
 
familia contexto jurudico.pptx
familia contexto jurudico.pptxfamilia contexto jurudico.pptx
familia contexto jurudico.pptx
JohannaMartinez622906
 

Más de JohannaMartinez622906 (11)

HCR-20 manual (1).pdf
HCR-20 manual (1).pdfHCR-20 manual (1).pdf
HCR-20 manual (1).pdf
 
MANUAL.pdf
MANUAL.pdfMANUAL.pdf
MANUAL.pdf
 
Ley_1448_de_2011 victimas.pdf
Ley_1448_de_2011 victimas.pdfLey_1448_de_2011 victimas.pdf
Ley_1448_de_2011 victimas.pdf
 
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdfDesarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
 
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
 
codigoinfancialey1098.pdf
codigoinfancialey1098.pdfcodigoinfancialey1098.pdf
codigoinfancialey1098.pdf
 
desarrollo psicosocial de erikson.pdf
desarrollo psicosocial de erikson.pdfdesarrollo psicosocial de erikson.pdf
desarrollo psicosocial de erikson.pdf
 
ENTREVISTA COGNITIVA.pdf
ENTREVISTA COGNITIVA.pdfENTREVISTA COGNITIVA.pdf
ENTREVISTA COGNITIVA.pdf
 
Franca Tarrago (2006) Ética para psicólogos (1).pdf
Franca Tarrago (2006) Ética para psicólogos (1).pdfFranca Tarrago (2006) Ética para psicólogos (1).pdf
Franca Tarrago (2006) Ética para psicólogos (1).pdf
 
dilemas de ps juridico.pptx
dilemas de ps juridico.pptxdilemas de ps juridico.pptx
dilemas de ps juridico.pptx
 
familia contexto jurudico.pptx
familia contexto jurudico.pptxfamilia contexto jurudico.pptx
familia contexto jurudico.pptx
 

Último

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 

Último (20)

terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 

cuadro-comparativo teorias aprendizaje.pdf

  • 1. Características principales y ejes de análisis de las distintas teorías del aprendizaje. Teoría Denominación de la teoría Sujeto que aprende Inteligencia Rol docente Aprendizaje Términos específicos Papel de los contenidos Evaluación Gestalt Teoría de la reestructuración perceptual. Responde a su entorno al ser motivado por una situación problemática. Se basa en la percepción, la cual constituye una estructura dinámica (evoluciona). Orientador de la conducta en base a relaciones que motivan al alumno a resolver situaciones problemáticas. Por comprensión brusca, repentina de una totalidad (“insight”, invisión o discernimiento). Forma, figura, fondo, insight. Herramientas para crear y resolver situaciones instrumentales (problemas). Énfasis en la evaluación final, en la solución de los problemas. Piaget Constructivismo genético. Epistémico-activo (está en constante proceso de desarrollo y adaptación). Se desarrolla en etapas definidas según estructuras que constantemente incorporan nuevos conocimientos como elementos constitutivos. Facilitador del aprendizaje, estimula a los alumnos sin forzar el aprendizaje, ya que conoce las leyes naturales del desarrollo psico-físico. Construcción constante de nuevos conocimientos a partir de los previos a través de procesos de asimilación, acomodación y, consecuentemente, adaptación. Implica cambios cualitativos. Estructura, esquema, función, asimilación, acomodación, adaptación.. Elementos que producen un desequilibrio cognitivo, frente al cual el sujeto debe encontrar la forma de adaptarse reestructurando sus conocimientos. Evalúa los procesos por sobre los resultados. Vygotsky Teoría Socio- cultural. No aislado, reconstruye el conocimiento en el plano interindividual y posteriormente en el plano intra-individual. Se da como producto de la socialización del sujeto en el medio. Mediador, es un experto que guía y mediatiza los saberes socioculturales. Es el elemento formativo del desarrollo, ya que en él se da una interrelación con el contexto interpersonal y socio-cultural. Mediación, mediador, zona de desarrollo próximo. Son elementos de socialización en los que se basan las interacciones didácticas, mediadas por objetos (esp. el lenguaje) y sujetos (esp. el docente). Se interesa en los procesos y productos, el nivel de desarrollo real del sujeto, la amplitud de la competencia cognitiva. Ausubel Teoría del aprendizaje significativo Posee un conjunto de conceptos, ideas y saberes previos que son propios de la cultura en la que se desenvuelve. Posibilidad de construir conocimientos y aptitudes sobre otros conocimientos previos. Introductor de los saberes significativos, que investiga acerca de los saberes previos y las motivaciones de sus alumnos. Proceso cognitivo que tiene lugar cuando las personas interactúan con su entorno tratando de dar sentido al mundo que perciben. Estructura cognitiva. Posibilitadores del encadenamiento de los saberes nuevos con los previos por su significatividad. Se focaliza en los cambios cualitativos, en las apropiaciones significativas que realizan los alumnos. Bruner Teoría cognitiva. Epistémico social, inserto en una cultura, estructurado principalmente por el lenguaje. Está en relación con las etapas del desarrollo piagetiano. Diferencia tres formas de conocer: ejecución, impresión o imagen y significado simbólico Instructor, se encarga de elaborar estrategias que permitan a los alumnos desarrollar competencias sobre sus propios conocimientos. Se da en los procesos de socialización, especialmente en la relación entre niños y adultos. Andamiaje. Elementos esenciales que se vinculan entre sí mediante organizaciones jerárquicas. Se interesa por el estudio integral de los procesos cognoscitivos y los cambios que se originan. Características principales y ejes de análisis de las distintas teorías del aprendizaje.