SlideShare una empresa de Scribd logo
Dilemas Dilemas éticos
de los psicólogos
jurídicos
Dilemas Dilemas éticos de los psicólogos
jurídicos
 Respecto al psicólogo forense, Urra (4) ha estudiado largamente la práctica
profesional y ética del psicólogo que trabaja en la Administración de Justicia,
sosteniendo que éste tiene la obligación de conocer en profundidad las
características, conceptos y operaciones del sistema jurídico en el que actúa.
En su rol profesional está obligado a evitar ofrecer conclusiones sobre las
leyes, su interpretación o el sistema legal.
Dilemas Dilemas éticos de los psicólogos
jurídicos
 Debe ser cauteloso haciendo predicciones sobre la conducta antisocial.
 Expresar claramente sus recomendaciones o calificaciones justificando en
qué medida están soportadas por el estado actual de la teoría e investigación
psicológica
 Mantener su independencia y autonomía profesional.
 No olvidar nunca que el conocimiento de un delito le obliga a denunciarlo
Mínimo ético exigible a un psicólogo de este área.
Dilemas Dilemas éticos de los psicólogos
jurídicos
 La práctica profesional o es ética o es una mal praxis, que daña no sólo a
quien la sufre y a quien la ejerce.
 Implicar , ser honesto y firmar informes tras reflexionar e indagar para dar
respuesta a la exigencia de calidad en cuanto a claridad, precisión, rigor y
expresión del grado de fiabilidad, llenando de contenido su labor y siendo
asertivo en la defensa de criterios científicos.
Dilemas Dilemas éticos de los psicólogos
jurídicos
 Un riesgo inherente a la función es el de “sentirse Dios”, irrogándose un
poder “en usufructo”(Urra, 2007)
 Para que un “sujeto”
cobre una invalidez
 Para que se permita a un padre un régimen
de visitas
 Para que se permita a un padre un régimen
de visitas
Dilemas Dilemas éticos de los psicólogos
jurídicos
 Es necesario que el psicólogo se muestre creíble en la ratificación
Para actuar correctamente en esta circunstancia
Cualificación Honestidad
Asistencia y seguimiento
a procesos judiciales completos
Se precisa
Dilemas Dilemas éticos de los psicólogos
jurídicos
 El psicólogo forense se debe a quien le ha
contratado dentro del ámbito jurídico-
legal, pero también sin duda al evaluado.
Dicho cliente, aunque no haya elegido
serlo, ha de conocer las obligaciones del
profesional y los puntos donde se puedan
producir conflictos de intereses.
Dilemas Dilemas éticos de los psicólogos
jurídicos
 El psicólogo habrá de manejarse con los
requisitos que son propios al ámbito
jurídico. Se limitará a prestar sus servicios
en aquellos aspectos en los que esté
realmente especializado y ha de
comprender los derechos civiles de las
partes en los procesos legales en los que
participe
dilemas de ps juridico.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
Eder Mb
 
Terapia psicoanalitica
Terapia psicoanaliticaTerapia psicoanalitica
Terapia psicoanalitica
Hidriss
 
Enfoque AnµLisis Transaccional, Logoterapia, Centrado En El Cliente
Enfoque AnµLisis Transaccional, Logoterapia, Centrado En El ClienteEnfoque AnµLisis Transaccional, Logoterapia, Centrado En El Cliente
Enfoque AnµLisis Transaccional, Logoterapia, Centrado En El Cliente
tunegocioweb
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
leidyyadira
 
Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva
Grecia Marion
 
Plan de acción psicopedagógico
Plan de acción psicopedagógicoPlan de acción psicopedagógico
Plan de acción psicopedagógico
edomaybe
 

La actualidad más candente (20)

Ficha de observacion
Ficha de observacionFicha de observacion
Ficha de observacion
 
Psicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo finalPsicologia comunitaria trabajo final
Psicologia comunitaria trabajo final
 
Módulo 1 parte 1
Módulo 1 parte 1Módulo 1 parte 1
Módulo 1 parte 1
 
Un Modelo Amplio
Un Modelo AmplioUn Modelo Amplio
Un Modelo Amplio
 
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenilfactores de riesgo en la delincuencia juvenil
factores de riesgo en la delincuencia juvenil
 
Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.
Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.
Terapias psicológicas de primera, segunda y tercera ola.
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
El eclecticismo en psicoterapia
El eclecticismo en psicoterapiaEl eclecticismo en psicoterapia
El eclecticismo en psicoterapia
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 
3. El papel del terapeuta sistémico.
3. El papel del terapeuta sistémico.3. El papel del terapeuta sistémico.
3. El papel del terapeuta sistémico.
 
Terapia psicoanalitica
Terapia psicoanaliticaTerapia psicoanalitica
Terapia psicoanalitica
 
Menores infractores
Menores infractoresMenores infractores
Menores infractores
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
 
Trastorno+histrionico (1)
Trastorno+histrionico (1)Trastorno+histrionico (1)
Trastorno+histrionico (1)
 
Enfoque AnµLisis Transaccional, Logoterapia, Centrado En El Cliente
Enfoque AnµLisis Transaccional, Logoterapia, Centrado En El ClienteEnfoque AnµLisis Transaccional, Logoterapia, Centrado En El Cliente
Enfoque AnµLisis Transaccional, Logoterapia, Centrado En El Cliente
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Carl rogers
Carl rogersCarl rogers
Carl rogers
 
Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva Psicoterapia cognitiva
Psicoterapia cognitiva
 
Plan de acción psicopedagógico
Plan de acción psicopedagógicoPlan de acción psicopedagógico
Plan de acción psicopedagógico
 
EvaluacióN PsicolóGica
EvaluacióN PsicolóGicaEvaluacióN PsicolóGica
EvaluacióN PsicolóGica
 

Similar a dilemas de ps juridico.pptx

Ética profesional
Ética profesional Ética profesional
Ética profesional
danielacsc12
 
Trabajo de gbi semana de receso paralelo raul linares...1
Trabajo de gbi semana de receso paralelo raul linares...1Trabajo de gbi semana de receso paralelo raul linares...1
Trabajo de gbi semana de receso paralelo raul linares...1
radylinares
 
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
Simone Walginski
 
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
rygergsdgv
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
brysamoreno
 

Similar a dilemas de ps juridico.pptx (20)

Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicologia presentacion
Psicologia presentacionPsicologia presentacion
Psicologia presentacion
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Ps juridica deber
Ps juridica deberPs juridica deber
Ps juridica deber
 
Ps juridica deber
Ps juridica deberPs juridica deber
Ps juridica deber
 
Ps juridica deber
Ps juridica deberPs juridica deber
Ps juridica deber
 
Ética profesional
Ética profesional Ética profesional
Ética profesional
 
Trabajo de gbi semana de receso paralelo raul linares...1
Trabajo de gbi semana de receso paralelo raul linares...1Trabajo de gbi semana de receso paralelo raul linares...1
Trabajo de gbi semana de receso paralelo raul linares...1
 
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
Código de ética de psicología forense de la asociación de psicólogos forenses...
 
Int. a la Psicometría Tarea 4 Benito Pérez
Int. a la Psicometría Tarea 4 Benito PérezInt. a la Psicometría Tarea 4 Benito Pérez
Int. a la Psicometría Tarea 4 Benito Pérez
 
Trea 4 benito perez
Trea 4 benito perezTrea 4 benito perez
Trea 4 benito perez
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Analisis del codigo de etica del psicologo
Analisis del codigo de etica del psicologoAnalisis del codigo de etica del psicologo
Analisis del codigo de etica del psicologo
 
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
Codigo de etica de la Fe.P.R.A.
 
Psicologia juridica2_PDF
Psicologia juridica2_PDFPsicologia juridica2_PDF
Psicologia juridica2_PDF
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
Etica y cultura del psicologo hps13200114 v
Etica y cultura del psicologo hps13200114 vEtica y cultura del psicologo hps13200114 v
Etica y cultura del psicologo hps13200114 v
 
Códigos éticos.pptx
Códigos éticos.pptxCódigos éticos.pptx
Códigos éticos.pptx
 

Más de JohannaMartinez622906 (11)

HCR-20 manual (1).pdf
HCR-20 manual (1).pdfHCR-20 manual (1).pdf
HCR-20 manual (1).pdf
 
MANUAL.pdf
MANUAL.pdfMANUAL.pdf
MANUAL.pdf
 
Ley_1448_de_2011 victimas.pdf
Ley_1448_de_2011 victimas.pdfLey_1448_de_2011 victimas.pdf
Ley_1448_de_2011 victimas.pdf
 
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdfDesarrollo Cognitivo de piaget.pdf
Desarrollo Cognitivo de piaget.pdf
 
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdfcartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
cartilla_acoso_laboral_2021_2.pdf
 
codigoinfancialey1098.pdf
codigoinfancialey1098.pdfcodigoinfancialey1098.pdf
codigoinfancialey1098.pdf
 
cuadro-comparativo teorias aprendizaje.pdf
cuadro-comparativo teorias aprendizaje.pdfcuadro-comparativo teorias aprendizaje.pdf
cuadro-comparativo teorias aprendizaje.pdf
 
desarrollo psicosocial de erikson.pdf
desarrollo psicosocial de erikson.pdfdesarrollo psicosocial de erikson.pdf
desarrollo psicosocial de erikson.pdf
 
ENTREVISTA COGNITIVA.pdf
ENTREVISTA COGNITIVA.pdfENTREVISTA COGNITIVA.pdf
ENTREVISTA COGNITIVA.pdf
 
Franca Tarrago (2006) Ética para psicólogos (1).pdf
Franca Tarrago (2006) Ética para psicólogos (1).pdfFranca Tarrago (2006) Ética para psicólogos (1).pdf
Franca Tarrago (2006) Ética para psicólogos (1).pdf
 
familia contexto jurudico.pptx
familia contexto jurudico.pptxfamilia contexto jurudico.pptx
familia contexto jurudico.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

dilemas de ps juridico.pptx

  • 1. Dilemas Dilemas éticos de los psicólogos jurídicos
  • 2. Dilemas Dilemas éticos de los psicólogos jurídicos  Respecto al psicólogo forense, Urra (4) ha estudiado largamente la práctica profesional y ética del psicólogo que trabaja en la Administración de Justicia, sosteniendo que éste tiene la obligación de conocer en profundidad las características, conceptos y operaciones del sistema jurídico en el que actúa. En su rol profesional está obligado a evitar ofrecer conclusiones sobre las leyes, su interpretación o el sistema legal.
  • 3. Dilemas Dilemas éticos de los psicólogos jurídicos  Debe ser cauteloso haciendo predicciones sobre la conducta antisocial.  Expresar claramente sus recomendaciones o calificaciones justificando en qué medida están soportadas por el estado actual de la teoría e investigación psicológica  Mantener su independencia y autonomía profesional.  No olvidar nunca que el conocimiento de un delito le obliga a denunciarlo Mínimo ético exigible a un psicólogo de este área.
  • 4. Dilemas Dilemas éticos de los psicólogos jurídicos  La práctica profesional o es ética o es una mal praxis, que daña no sólo a quien la sufre y a quien la ejerce.  Implicar , ser honesto y firmar informes tras reflexionar e indagar para dar respuesta a la exigencia de calidad en cuanto a claridad, precisión, rigor y expresión del grado de fiabilidad, llenando de contenido su labor y siendo asertivo en la defensa de criterios científicos.
  • 5. Dilemas Dilemas éticos de los psicólogos jurídicos  Un riesgo inherente a la función es el de “sentirse Dios”, irrogándose un poder “en usufructo”(Urra, 2007)  Para que un “sujeto” cobre una invalidez  Para que se permita a un padre un régimen de visitas  Para que se permita a un padre un régimen de visitas
  • 6. Dilemas Dilemas éticos de los psicólogos jurídicos  Es necesario que el psicólogo se muestre creíble en la ratificación Para actuar correctamente en esta circunstancia Cualificación Honestidad Asistencia y seguimiento a procesos judiciales completos Se precisa
  • 7. Dilemas Dilemas éticos de los psicólogos jurídicos  El psicólogo forense se debe a quien le ha contratado dentro del ámbito jurídico- legal, pero también sin duda al evaluado. Dicho cliente, aunque no haya elegido serlo, ha de conocer las obligaciones del profesional y los puntos donde se puedan producir conflictos de intereses.
  • 8. Dilemas Dilemas éticos de los psicólogos jurídicos  El psicólogo habrá de manejarse con los requisitos que son propios al ámbito jurídico. Se limitará a prestar sus servicios en aquellos aspectos en los que esté realmente especializado y ha de comprender los derechos civiles de las partes en los procesos legales en los que participe