SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO.
 FILOSOFÍA.
 Dimensión teleológica. Se
refiere a los fines, al para
qué. Viene de telos que
significa fin.
 FILOSOFÍA
ADMINISTRATIVA. Se
refiere a la visión de
empresa, cómo se verá en
el futuro. La visión es una
imagen de como el gerente
quiere que la organización
se vea en el futuro. Ésta
tiene que ser clara y
concisa para que sea
comprendida por los
gerentes y empleados y
puedan seguirla
fácilmente.
CUADRO COMPARATIVO.
 Dimensión axiológica y
Ética. Estudio de los actos
humanos, si son buenos o
malos. Estudio de los
valores o juicios de
estimativa y valía. Estudio
de la moralidad. Qué
valores hay que aplicar
para alcanzar ciertos y
determinados fines. Viene
de ethos que significa
comportamiento. De axios
que significa digno de ser
preferido.
 Preceptos que guiarán las
acciones de un gerente.
Estudio de los principios
operativos que guiarán la
gestión del gerente de una
organización como la
honestidad, veracidad,
integridad, calidad total,
cooperación, virtudes que
se evidencias en la
disposición y habilidad
para actuar con apego a
valores y normas para
hacer bien un trabajo.
CUADRO COMPARATIVO. Dimensión epistemológica.
Estudio del conocimiento
científico y del uso que se
hace de este. Aplicación
crítica de las teorías
científicas y creación de otras
de acuerdo a la realidad del
contexto.
 La administración es una ciencia
social que persigue la satisfacción
de objetivos institucionales por
medio de procesos de operación y
gestión. Es una ciencia social
compuesta de principios, técnicas
y prácticas cuya aplicación a
organizaciones humanas permite
establecer sistemas racionales de
esfuerzo cooperativo para alcanzar
propósitos comunes.
 Relación de la administración con
las ciencias particulares
matemática, estadística,
psicología, política, economía,
contabilidad etc..
CUADRO COMPARATIVO.
 DIMENSION PRAXICA.
Viene de praxis que
significa acción –
reflexión, reflexión-
acción para propiciar
nuevos epistemes.
 Práctica administrativa que
obedece a un rigor
metodológico para propiciar
conocimientos que
conduzcan a la eficiencia y
eficacia de una empresa.
 Administración basada en
investigaciones para poner
en práctica nuevos
conocimientos basados en
nuevas teorías, como la
calidad total.
CUADRO COMPARATIVO
 Criticismo: Postura
epistemológica intermedia
entre el dogmatismo y
escepticismo. Examina
todas y cada una de las
aseveraciones de la razón
humana, se funda en la
investigación de las fuentes
de las afirmaciones y
objeciones, y de las razones
en que las mismas se
apoyan. Método para
alcanzar la certeza.
 El administrador o gerente
puede hacer investigaciones
sobre los fundamentos de las
teorías que se aplican en su
empresa a fin de establecer
nuevos criterios para tomar
decisiones.
 Investigaciones sobre la
eficiencia de los métodos y
procedimientos de
producción, distribución y
consumo para establecer
nuevas alternativas.
CUADRO COMPARATIVO
 CRITICISMO: examen
crítico de los
fundamentos.
 Investigaciones sobre
calidad total. Sobre diseño
de productos, selección de
materiales, proceso de
fabricación, sistema
administrativo y operativo,
sistema de venta, etc.
Examen de los factores
positivos y negativos de la
calidad. Evaluar la calidad
de un producto en relación a
las necesidades del cliente,
las utilidades para la
empresa y el comprador.
cuadro-comparativo-filosofia-administrativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion aspectos importantes
Organizacion aspectos importantesOrganizacion aspectos importantes
Organizacion aspectos importantes
VinotintoRM
 
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocraciaApreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
Adrian Montes
 
El proceso administrativo
El  proceso  administrativoEl  proceso  administrativo
El proceso administrativo
Carlos Alberto Delgado Amésquita
 
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Bryan' Porras Rivas
 
Integración de Personal
Integración de PersonalIntegración de Personal
Integración de Personal
Sergio A. Jaramillo S.
 
Aportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaAportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralista
YURLYDIAZ
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
Paola Ñañez
 
Sistema de administracion de recursos humanos
Sistema de administracion de recursos humanosSistema de administracion de recursos humanos
Sistema de administracion de recursos humanos
María Esther Antezana
 
ITSF Teoria X Y Y De Douglas
ITSF Teoria X Y Y De DouglasITSF Teoria X Y Y De Douglas
ITSF Teoria X Y Y De Douglas
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)
nan37
 
Integracion de Personal
Integracion de PersonalIntegracion de Personal
Integracion de Personal
Darwin Vélez Soria
 
Funciones del administrador
Funciones del administradorFunciones del administrador
Funciones del administrador
yurleymed
 
Analisis De Cargos
Analisis De CargosAnalisis De Cargos
Analisis De Cargos
mayerlingsagredo
 
Manual de organizacion
Manual de organizacionManual de organizacion
Manual de organizacion
aj_velasquez
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
carolinavitola
 
1. desarrollo organizacional
1. desarrollo organizacional1. desarrollo organizacional
1. desarrollo organizacional
mgbc20
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Angel Lastra
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
diplomados2
 
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
ucveducacion
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
pabloivan29
 

La actualidad más candente (20)

Organizacion aspectos importantes
Organizacion aspectos importantesOrganizacion aspectos importantes
Organizacion aspectos importantes
 
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocraciaApreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
 
El proceso administrativo
El  proceso  administrativoEl  proceso  administrativo
El proceso administrativo
 
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
Funcion de direccion (liderazgo motivacion supervision comunicacion )
 
Integración de Personal
Integración de PersonalIntegración de Personal
Integración de Personal
 
Aportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralistaAportes de la administración estructuralista
Aportes de la administración estructuralista
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
 
Sistema de administracion de recursos humanos
Sistema de administracion de recursos humanosSistema de administracion de recursos humanos
Sistema de administracion de recursos humanos
 
ITSF Teoria X Y Y De Douglas
ITSF Teoria X Y Y De DouglasITSF Teoria X Y Y De Douglas
ITSF Teoria X Y Y De Douglas
 
Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)Etapas de la integracion (administracion)
Etapas de la integracion (administracion)
 
Integracion de Personal
Integracion de PersonalIntegracion de Personal
Integracion de Personal
 
Funciones del administrador
Funciones del administradorFunciones del administrador
Funciones del administrador
 
Analisis De Cargos
Analisis De CargosAnalisis De Cargos
Analisis De Cargos
 
Manual de organizacion
Manual de organizacionManual de organizacion
Manual de organizacion
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
1. desarrollo organizacional
1. desarrollo organizacional1. desarrollo organizacional
1. desarrollo organizacional
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
Descripción de cargos
Descripción de cargosDescripción de cargos
Descripción de cargos
 
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
Las organizaciones y el enfoque de sistemas y sub sistemas de recursos humanos.
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
 

Similar a cuadro-comparativo-filosofia-administrativa

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
zivan1905
 
Modelos gerenciales presentacion
Modelos gerenciales  presentacionModelos gerenciales  presentacion
Modelos gerenciales presentacion
diazhoyos
 
La Logística en las empresas
La Logística en las empresas La Logística en las empresas
La Logística en las empresas
Universidad Cooperativa de Colombia.
 
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerenciaCuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Jose Rafael Blanco Avila
 
Kari u3 ea_jodl
Kari u3 ea_jodlKari u3 ea_jodl
Kari u3 ea_jodl
josedecastro10
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
DARLY MILENA
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTION
Roy Guerra
 
Alineamiento Organizacional
Alineamiento OrganizacionalAlineamiento Organizacional
Alineamiento Organizacional
Patricio Polizzi
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
Yina Paola Morales Melo
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Paola Salais
 
Filosofia de gestion
Filosofia de gestionFilosofia de gestion
Filosofia de gestion
sinai hernandez
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
Thais Porrello
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
Melvin Canté
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
Yina Paola Morales Melo
 
Aplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanos
Aplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanosAplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanos
Aplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanos
aworldinmysuitcase
 
Fundarse presentacion 2011
Fundarse presentacion 2011Fundarse presentacion 2011
Fundarse presentacion 2011
fertigosa
 
20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores
Noslen Rodriguez
 
unidad 7
unidad 7unidad 7
unidad 7
Alicia-Isidori
 
Primera clase fundamentos de administración y gerencia
Primera clase   fundamentos de administración  y  gerenciaPrimera clase   fundamentos de administración  y  gerencia
Primera clase fundamentos de administración y gerencia
ciu
 
KARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARPKARI_U3_EA_MARP

Similar a cuadro-comparativo-filosofia-administrativa (20)

Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Modelos gerenciales presentacion
Modelos gerenciales  presentacionModelos gerenciales  presentacion
Modelos gerenciales presentacion
 
La Logística en las empresas
La Logística en las empresas La Logística en las empresas
La Logística en las empresas
 
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerenciaCuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
Cuadro sinóptico escuelas y teorias de la gerencia
 
Kari u3 ea_jodl
Kari u3 ea_jodlKari u3 ea_jodl
Kari u3 ea_jodl
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
FILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTIONFILOSOFIA DE LA GESTION
FILOSOFIA DE LA GESTION
 
Alineamiento Organizacional
Alineamiento OrganizacionalAlineamiento Organizacional
Alineamiento Organizacional
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
 
Filosofia de gestion
Filosofia de gestionFilosofia de gestion
Filosofia de gestion
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 
Teoria neoclasica
Teoria neoclasicaTeoria neoclasica
Teoria neoclasica
 
Aplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanos
Aplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanosAplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanos
Aplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanos
 
Fundarse presentacion 2011
Fundarse presentacion 2011Fundarse presentacion 2011
Fundarse presentacion 2011
 
20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores20090615 Admon Por Valores
20090615 Admon Por Valores
 
unidad 7
unidad 7unidad 7
unidad 7
 
Primera clase fundamentos de administración y gerencia
Primera clase   fundamentos de administración  y  gerenciaPrimera clase   fundamentos de administración  y  gerencia
Primera clase fundamentos de administración y gerencia
 
KARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARPKARI_U3_EA_MARP
KARI_U3_EA_MARP
 

cuadro-comparativo-filosofia-administrativa

  • 1. CUADRO COMPARATIVO.  FILOSOFÍA.  Dimensión teleológica. Se refiere a los fines, al para qué. Viene de telos que significa fin.  FILOSOFÍA ADMINISTRATIVA. Se refiere a la visión de empresa, cómo se verá en el futuro. La visión es una imagen de como el gerente quiere que la organización se vea en el futuro. Ésta tiene que ser clara y concisa para que sea comprendida por los gerentes y empleados y puedan seguirla fácilmente.
  • 2. CUADRO COMPARATIVO.  Dimensión axiológica y Ética. Estudio de los actos humanos, si son buenos o malos. Estudio de los valores o juicios de estimativa y valía. Estudio de la moralidad. Qué valores hay que aplicar para alcanzar ciertos y determinados fines. Viene de ethos que significa comportamiento. De axios que significa digno de ser preferido.  Preceptos que guiarán las acciones de un gerente. Estudio de los principios operativos que guiarán la gestión del gerente de una organización como la honestidad, veracidad, integridad, calidad total, cooperación, virtudes que se evidencias en la disposición y habilidad para actuar con apego a valores y normas para hacer bien un trabajo.
  • 3. CUADRO COMPARATIVO. Dimensión epistemológica. Estudio del conocimiento científico y del uso que se hace de este. Aplicación crítica de las teorías científicas y creación de otras de acuerdo a la realidad del contexto.  La administración es una ciencia social que persigue la satisfacción de objetivos institucionales por medio de procesos de operación y gestión. Es una ciencia social compuesta de principios, técnicas y prácticas cuya aplicación a organizaciones humanas permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo para alcanzar propósitos comunes.  Relación de la administración con las ciencias particulares matemática, estadística, psicología, política, economía, contabilidad etc..
  • 4. CUADRO COMPARATIVO.  DIMENSION PRAXICA. Viene de praxis que significa acción – reflexión, reflexión- acción para propiciar nuevos epistemes.  Práctica administrativa que obedece a un rigor metodológico para propiciar conocimientos que conduzcan a la eficiencia y eficacia de una empresa.  Administración basada en investigaciones para poner en práctica nuevos conocimientos basados en nuevas teorías, como la calidad total.
  • 5. CUADRO COMPARATIVO  Criticismo: Postura epistemológica intermedia entre el dogmatismo y escepticismo. Examina todas y cada una de las aseveraciones de la razón humana, se funda en la investigación de las fuentes de las afirmaciones y objeciones, y de las razones en que las mismas se apoyan. Método para alcanzar la certeza.  El administrador o gerente puede hacer investigaciones sobre los fundamentos de las teorías que se aplican en su empresa a fin de establecer nuevos criterios para tomar decisiones.  Investigaciones sobre la eficiencia de los métodos y procedimientos de producción, distribución y consumo para establecer nuevas alternativas.
  • 6. CUADRO COMPARATIVO  CRITICISMO: examen crítico de los fundamentos.  Investigaciones sobre calidad total. Sobre diseño de productos, selección de materiales, proceso de fabricación, sistema administrativo y operativo, sistema de venta, etc. Examen de los factores positivos y negativos de la calidad. Evaluar la calidad de un producto en relación a las necesidades del cliente, las utilidades para la empresa y el comprador.