SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenido
PRESENTACIÓN
Evidencia de aprendizaje
Objetivo
Plantear los puntos más importantes en
términos de Diagnostico Organizacional
Cultura Organizacional Evaluación del
desempeño Mejora organizacional
Reingeniería
Términos de cultura
organizacional:
a) Reglas del juego de la empresa
b) Comportamientos observados de forma regular
en la relación entre individuos.
c) Normas que se desarrollan en los grupos de
trabajo
d) Valores dominantes aceptados por la
organización
e) Filosofía que orienta la política empresarial
respecto a clientes y empleados
f) Clima laboral
Comportamientos observados de
forma regular en la relación entre
individuos.
A través de la pregunta, ¿qué causa el comportamiento
en las personas?, buscamos una teoría de la motivación
que explique la causa de ese comportamiento desde el
Contexto cultural.
De esta forma, algunos investigadores pretenden crear una teoría que analice
la manera de pensar de las personas y las características que originan
su conducta.
Una teoría de la motivación resulta útil en la medida en que permite explicar
qué es lo que le da energía y motivación a la conducta.
Lo que motiva a una persona es un motivo como lo es también lo que le da
dirección y propósitos a sus acciones.
Por lo tanto, el estudio de la motivación es una búsqueda de las condiciones
que anteceden al comportamiento energizado y dirigido.
Normas que se desarrollan en los
grupos de trabajo
Una teoría de la motivación resulta útil en la medida
en que permite explicar qué es lo que le da
energía y motivación a la conducta.
Lo que motiva a una persona es un motivo como lo
es también lo que le da dirección y propósitos a
sus acciones.
Por lo tanto, el estudio de la motivación es una
búsqueda de las condiciones que anteceden al
comportamiento energizado y dirigido, propicio
para desarrollar normas de trabajo.
La noción de mentalidad es ambigua para Alberro y
Gruzinski.
Su propuesta consiste en analizarla desde la
relación entre cultura popular y cultura dominante.
Señala que:
Este enfoque es preferible a tratar de definir
lo que es la mentalidad, pues la relación
entre cultura popular y cultura dominante
pone en evidencia que una mentalidad no
sólo corresponde a una época, sino sobre
todo a un grupo social y/o cultural
Valores dominantes
aceptados por la
organización
Filosofía que orienta la
política empresarial respecto
a clientes y empleados
La evaluación se debe realizar de manera efectiva para que
los empleados sean evaluados correctamente, sin prisas y
de manera objetiva. Se considera una evaluación efectiva
cuando se incluyen sistemas de recompensas, ya que este
estímulo inmediato a la evaluación por el buen desempeño
demostrado, es definitivamente una fuerza motivadora
poderosa.
Siendo la evaluación del desempeño no un fin en sí mismo,
sino más bien una técnica de dirección, es decir un medio
para mejorar los resultados de los recursos humanos en toda
empresa.
Clima laboral
El clima laboral no es otra cosa el medio en el que se desarrolla el
trabajo cotidiano. La calidad de este clima influye directamente en la
satisfacción de los trabajadores y por lo tanto en la productividad
empresarial. Si eres capaz de conseguir una mayor
productividad con un buen clima laboral, tienes todo lo necesario
para conseguir grande éxitos en tu empresa.
De aquella manera, mientras que un buen clima se orienta hacia los
objetivos generales, un mal clima destruye el ambiente de trabajo
ocasionando situaciones de conflicto, malestar y generando
un bajo rendimiento.
Referencias
Castro Lechtaler, A. R., & Fusario, R. J. (2006). Teleinformática para
ingenieros en sistemas de información. Barcelona, España: Reverté.
Chiavenato, I. (2000). Introducción a la teoría general de la
administración. Mexico: Mc Graw Hill.
Gómez de Silva Garza, A., & Ania Briseño, I. d. (2008). Introducción a la
computación. México: Coordinadores Editoriales.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia Empresarial
Psicologia EmpresarialPsicologia Empresarial
Psicologia Empresarial
japri1995
 
Introducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacionalIntroducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacional
Gonzalo Demesa de Esesarte
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
ramona_p
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
comunicacion21
 
Aplicaciones de la psicología
Aplicaciones de la psicologíaAplicaciones de la psicología
Aplicaciones de la psicología
katerinvargas1210
 
Presentacion Psicologia Industrial Organizacional
Presentacion Psicologia Industrial OrganizacionalPresentacion Psicologia Industrial Organizacional
Presentacion Psicologia Industrial Organizacional
MARISEELA CITALAN
 
Manual psicologia laboral
Manual psicologia laboralManual psicologia laboral
Manual psicologia laboral
Ernesto Federico
 
Psicología empresarial
Psicología empresarialPsicología empresarial
Psicología empresarial
Jazmara
 
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
GABY230793
 
Psicología del Trabajo.
Psicología del Trabajo. Psicología del Trabajo.
Psicología del Trabajo.
Gema0407
 
Psicologia Laboral
Psicologia LaboralPsicologia Laboral
Psicologia Laboral
Alejandra Rodriguez Abreu
 
Sesión de aprendizaje 08
Sesión de aprendizaje 08Sesión de aprendizaje 08
Sesión de aprendizaje 08
lilianacarbonel
 
Psicologia en el trabajo
Psicologia en el trabajoPsicologia en el trabajo
Psicologia en el trabajo
Candy Cortes
 
Psicología laboral
Psicología laboralPsicología laboral
Psicología laboral
seramolap
 
presentacion power point
presentacion power point presentacion power point
presentacion power point
Adriana Manzo Capecchi
 
Psicología organizacional. Bases
Psicología organizacional. BasesPsicología organizacional. Bases
Psicología organizacional. Bases
Alex Vergara
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
Cheko Moguel
 
Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
Candy Lis
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
darinka ra
 
Psicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizacionesPsicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizaciones
Frank Jean Camacuari Chirinos
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia Empresarial
Psicologia EmpresarialPsicologia Empresarial
Psicologia Empresarial
 
Introducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacionalIntroducción a la psicología organizacional
Introducción a la psicología organizacional
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 
Aplicaciones de la psicología
Aplicaciones de la psicologíaAplicaciones de la psicología
Aplicaciones de la psicología
 
Presentacion Psicologia Industrial Organizacional
Presentacion Psicologia Industrial OrganizacionalPresentacion Psicologia Industrial Organizacional
Presentacion Psicologia Industrial Organizacional
 
Manual psicologia laboral
Manual psicologia laboralManual psicologia laboral
Manual psicologia laboral
 
Psicología empresarial
Psicología empresarialPsicología empresarial
Psicología empresarial
 
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
Presentación de ensayo psicología empresarial. gaby.
 
Psicología del Trabajo.
Psicología del Trabajo. Psicología del Trabajo.
Psicología del Trabajo.
 
Psicologia Laboral
Psicologia LaboralPsicologia Laboral
Psicologia Laboral
 
Sesión de aprendizaje 08
Sesión de aprendizaje 08Sesión de aprendizaje 08
Sesión de aprendizaje 08
 
Psicologia en el trabajo
Psicologia en el trabajoPsicologia en el trabajo
Psicologia en el trabajo
 
Psicología laboral
Psicología laboralPsicología laboral
Psicología laboral
 
presentacion power point
presentacion power point presentacion power point
presentacion power point
 
Psicología organizacional. Bases
Psicología organizacional. BasesPsicología organizacional. Bases
Psicología organizacional. Bases
 
Psicologia del trabajo
Psicologia del trabajoPsicologia del trabajo
Psicologia del trabajo
 
Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizacionesPsicología del trabajo y de las organizaciones
Psicología del trabajo y de las organizaciones
 

Similar a Kari u3 ea_jodl

Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Liliana Morán
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
Jose Sánchez Meza
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
Maximiliano Alegre
 
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nuevaClase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Javier Juliac
 
Personas en la organización
Personas en la organizaciónPersonas en la organización
Personas en la organización
Cuerpo Oficial de Bomberos de Bucaramanga
 
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaClase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Javier Juliac
 
Tema 2 clima organizacional
Tema 2 clima organizacionalTema 2 clima organizacional
Tema 2 clima organizacional
Carmen Hevia Medina
 
Motivacion power
Motivacion powerMotivacion power
Motivacion power
mayrib
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
guest89dde0
 
Ensayo analítico RRHH
Ensayo analítico RRHHEnsayo analítico RRHH
Ensayo analítico RRHH
Lynellatencio1
 
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo BayerDesarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
pilaracuna
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
erick_meza
 
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaClase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Javier Juliac
 
LPSI3220LAD_AI.pdf
LPSI3220LAD_AI.pdfLPSI3220LAD_AI.pdf
LPSI3220LAD_AI.pdf
Mauricio Gonzales
 
Introduccion Al D O
Introduccion Al  D OIntroduccion Al  D O
Introduccion Al D O
Patricia Macip
 
GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.
Y. Jesús Sandoval Polanco
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
Servando Salcido Garza
 
4
44
Motivacion y liderazgo global
Motivacion y liderazgo globalMotivacion y liderazgo global
Motivacion y liderazgo global
yuleduar
 
Esquema Tesis Becas Predoctorales.
Esquema Tesis Becas Predoctorales.Esquema Tesis Becas Predoctorales.
Esquema Tesis Becas Predoctorales.
Elio Laureano
 

Similar a Kari u3 ea_jodl (20)

Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
La motivación
La motivaciónLa motivación
La motivación
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nuevaClase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
Clase3 a ul_liderazgo_sep_2011_nueva
 
Personas en la organización
Personas en la organizaciónPersonas en la organización
Personas en la organización
 
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaClase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
 
Tema 2 clima organizacional
Tema 2 clima organizacionalTema 2 clima organizacional
Tema 2 clima organizacional
 
Motivacion power
Motivacion powerMotivacion power
Motivacion power
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Ensayo analítico RRHH
Ensayo analítico RRHHEnsayo analítico RRHH
Ensayo analítico RRHH
 
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo BayerDesarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
Desarrollo Organizaciónal - Carlos Andres Giraldo Bayer
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nuevaClase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
Clase3 a ul liderazgo sep 2011 nueva
 
LPSI3220LAD_AI.pdf
LPSI3220LAD_AI.pdfLPSI3220LAD_AI.pdf
LPSI3220LAD_AI.pdf
 
Introduccion Al D O
Introduccion Al  D OIntroduccion Al  D O
Introduccion Al D O
 
GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.GERENCIA: DIRECCIÓN.
GERENCIA: DIRECCIÓN.
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
4
44
4
 
Motivacion y liderazgo global
Motivacion y liderazgo globalMotivacion y liderazgo global
Motivacion y liderazgo global
 
Esquema Tesis Becas Predoctorales.
Esquema Tesis Becas Predoctorales.Esquema Tesis Becas Predoctorales.
Esquema Tesis Becas Predoctorales.
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Kari u3 ea_jodl

  • 2. PRESENTACIÓN Evidencia de aprendizaje Objetivo Plantear los puntos más importantes en términos de Diagnostico Organizacional Cultura Organizacional Evaluación del desempeño Mejora organizacional Reingeniería
  • 3. Términos de cultura organizacional: a) Reglas del juego de la empresa b) Comportamientos observados de forma regular en la relación entre individuos. c) Normas que se desarrollan en los grupos de trabajo d) Valores dominantes aceptados por la organización e) Filosofía que orienta la política empresarial respecto a clientes y empleados f) Clima laboral
  • 4. Comportamientos observados de forma regular en la relación entre individuos. A través de la pregunta, ¿qué causa el comportamiento en las personas?, buscamos una teoría de la motivación que explique la causa de ese comportamiento desde el Contexto cultural. De esta forma, algunos investigadores pretenden crear una teoría que analice la manera de pensar de las personas y las características que originan su conducta. Una teoría de la motivación resulta útil en la medida en que permite explicar qué es lo que le da energía y motivación a la conducta. Lo que motiva a una persona es un motivo como lo es también lo que le da dirección y propósitos a sus acciones. Por lo tanto, el estudio de la motivación es una búsqueda de las condiciones que anteceden al comportamiento energizado y dirigido.
  • 5. Normas que se desarrollan en los grupos de trabajo Una teoría de la motivación resulta útil en la medida en que permite explicar qué es lo que le da energía y motivación a la conducta. Lo que motiva a una persona es un motivo como lo es también lo que le da dirección y propósitos a sus acciones. Por lo tanto, el estudio de la motivación es una búsqueda de las condiciones que anteceden al comportamiento energizado y dirigido, propicio para desarrollar normas de trabajo.
  • 6. La noción de mentalidad es ambigua para Alberro y Gruzinski. Su propuesta consiste en analizarla desde la relación entre cultura popular y cultura dominante. Señala que: Este enfoque es preferible a tratar de definir lo que es la mentalidad, pues la relación entre cultura popular y cultura dominante pone en evidencia que una mentalidad no sólo corresponde a una época, sino sobre todo a un grupo social y/o cultural Valores dominantes aceptados por la organización
  • 7. Filosofía que orienta la política empresarial respecto a clientes y empleados La evaluación se debe realizar de manera efectiva para que los empleados sean evaluados correctamente, sin prisas y de manera objetiva. Se considera una evaluación efectiva cuando se incluyen sistemas de recompensas, ya que este estímulo inmediato a la evaluación por el buen desempeño demostrado, es definitivamente una fuerza motivadora poderosa. Siendo la evaluación del desempeño no un fin en sí mismo, sino más bien una técnica de dirección, es decir un medio para mejorar los resultados de los recursos humanos en toda empresa.
  • 8. Clima laboral El clima laboral no es otra cosa el medio en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. La calidad de este clima influye directamente en la satisfacción de los trabajadores y por lo tanto en la productividad empresarial. Si eres capaz de conseguir una mayor productividad con un buen clima laboral, tienes todo lo necesario para conseguir grande éxitos en tu empresa. De aquella manera, mientras que un buen clima se orienta hacia los objetivos generales, un mal clima destruye el ambiente de trabajo ocasionando situaciones de conflicto, malestar y generando un bajo rendimiento.
  • 9. Referencias Castro Lechtaler, A. R., & Fusario, R. J. (2006). Teleinformática para ingenieros en sistemas de información. Barcelona, España: Reverté. Chiavenato, I. (2000). Introducción a la teoría general de la administración. Mexico: Mc Graw Hill. Gómez de Silva Garza, A., & Ania Briseño, I. d. (2008). Introducción a la computación. México: Coordinadores Editoriales.