SlideShare una empresa de Scribd logo
Joan Garolera http :// aworldinmysuitcase . wordpress .com/   Aplicación de prácticas éticas en la Dirección de Recursos Humanos
Un entorno cada vez más volátil y cambiante obliga a las empresas que quieran permanecer con éxito en el mercado a variar tanto sus estrategias como su misma estructura organizativa, utilizando una actitud basada en la innovación y la capacidad de anticipación y adaptación. Las prácticas de alto rendimiento (PAR) son, según  Melián  y  Verano  (2008), una fuente de ventaja competitiva que utilizan las organizaciones para atraer y retener al factor humano como base de diferenciación respecto a su competencia.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las empresas que se gestionan de forma ética y que están formadas con personas con principios éticos, poseen unos recursos que también se pueden considerar como intangibles y que pueden contribuir a otorgar diferenciación y mejores prácticas de gestión.   En las diferentes prácticas de alto rendimiento se pueden aplicar prácticas éticas tanto en su diseño como utilización:
Selección   Este proceso debe evitar cualquier tipo de discriminación por motivos como el sexo, raza, características físicas, religión o estrato socioeconómico para conseguir identificar las personas más  adecuadas.  Cuestiones fundamentales que se deben considerar son, por ejemplo :
[object Object],[object Object],[object Object]
Formación y desarrollo   La implantación de sistemas de mentoring y coaching debe ser efectiva y justa, incorporando los valores de la empresa y sus prácticas éticas, como puede ser la confidencialidad o los conflictos de intereses. Los programas de capacitación deben ser elaborados y seguidos contemplando los problemas éticos y legales, y se considerarán aspectos como la participación de todos los colectivos, su correcta evaluación y propósito y la relación con la estrategia de negocio.
Compensación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Valoración del rendimiento  Las evaluaciones no deben ceñirse sólo a los resultados de índole económica y se deben incluir normas éticas. De esta forma se evitarían comportamientos basados en fines que justifican los medios.  Los sistemas de evaluación deben partir una visión pluralista, en la que intervienen todos los miembros de la empresa, para obtener resultados fiables que detecten fallos éticos en todos los niveles jerárquicos.  La organización debe velar para comprobar la aptitud de los empleados, así como la idoneidad para desdarrollar su puesto de trabajo.
Condiciones de trabajo  Se debe establecer medidas concretas de control para velar por el cumplimiento de las jornadas laborales, evitando excesos o estableciendo medidas compensatorias.  También se aplicarán medidas de conciliación de la vida laboral y familiar, de carácter individualizado, que surjan realmente de una cultura estratégica de la empresa basada en la relación de confianza entre empleado y empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
Lau Zuñiga
 
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas OrganizacionesNuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
Marla Yesenia
 
La responsabilidad social como estrategia
La responsabilidad social como estrategiaLa responsabilidad social como estrategia
La responsabilidad social como estrategia
Thamarita Perez
 
Gobierno corporativo y responsabilidad social palancas de crecimiento empresa...
Gobierno corporativo y responsabilidad social palancas de crecimiento empresa...Gobierno corporativo y responsabilidad social palancas de crecimiento empresa...
Gobierno corporativo y responsabilidad social palancas de crecimiento empresa...
Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
 
A que llamamos_competitividad
A que llamamos_competitividadA que llamamos_competitividad
A que llamamos_competitividad
bernardoalatorre
 
Feria empresarial
Feria empresarialFeria empresarial
Feria empresarial
luisma1791
 
Nueva mentalidad empresarial Miguel Fernandez
Nueva mentalidad empresarial Miguel FernandezNueva mentalidad empresarial Miguel Fernandez
Nueva mentalidad empresarial Miguel Fernandez
miguel030493
 
Gobierno Corporativo
Gobierno CorporativoGobierno Corporativo
Gobierno Corporativo
Alberto Jimenez
 
Etica y gobierno corporativo
Etica y gobierno corporativoEtica y gobierno corporativo
Etica y gobierno corporativo
Rodrigo Valdez
 
Modelo de calidad (audio)presentacion
Modelo de calidad (audio)presentacionModelo de calidad (audio)presentacion
Modelo de calidad (audio)presentacion
Lazo Abraham
 
Teorías organizativas unidad 1
Teorías organizativas unidad 1Teorías organizativas unidad 1
Teorías organizativas unidad 1
maria sanchez
 
Generalidades del Gobierno Corporativo
Generalidades del Gobierno CorporativoGeneralidades del Gobierno Corporativo
Generalidades del Gobierno Corporativo
Gabriela Cruz
 
Modelo EFQM
Modelo EFQMModelo EFQM
Modelo EFQM
bluis15
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
Enriqui_que
 
TEORIAS ORGANIZATIVAS
TEORIAS ORGANIZATIVASTEORIAS ORGANIZATIVAS
TEORIAS ORGANIZATIVAS
ikatherinem
 
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familiaLineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
Jairo Giraldo Vizcaíno
 
Buen Gobierno Corporativo
Buen Gobierno CorporativoBuen Gobierno Corporativo
Buen Gobierno Corporativo
Carolina Granda
 
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiaresDesafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
Carolina Granda
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
Dalhia Madera Doval
 

La actualidad más candente (19)

Gobierno corporativo
Gobierno corporativoGobierno corporativo
Gobierno corporativo
 
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas OrganizacionesNuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
 
La responsabilidad social como estrategia
La responsabilidad social como estrategiaLa responsabilidad social como estrategia
La responsabilidad social como estrategia
 
Gobierno corporativo y responsabilidad social palancas de crecimiento empresa...
Gobierno corporativo y responsabilidad social palancas de crecimiento empresa...Gobierno corporativo y responsabilidad social palancas de crecimiento empresa...
Gobierno corporativo y responsabilidad social palancas de crecimiento empresa...
 
A que llamamos_competitividad
A que llamamos_competitividadA que llamamos_competitividad
A que llamamos_competitividad
 
Feria empresarial
Feria empresarialFeria empresarial
Feria empresarial
 
Nueva mentalidad empresarial Miguel Fernandez
Nueva mentalidad empresarial Miguel FernandezNueva mentalidad empresarial Miguel Fernandez
Nueva mentalidad empresarial Miguel Fernandez
 
Gobierno Corporativo
Gobierno CorporativoGobierno Corporativo
Gobierno Corporativo
 
Etica y gobierno corporativo
Etica y gobierno corporativoEtica y gobierno corporativo
Etica y gobierno corporativo
 
Modelo de calidad (audio)presentacion
Modelo de calidad (audio)presentacionModelo de calidad (audio)presentacion
Modelo de calidad (audio)presentacion
 
Teorías organizativas unidad 1
Teorías organizativas unidad 1Teorías organizativas unidad 1
Teorías organizativas unidad 1
 
Generalidades del Gobierno Corporativo
Generalidades del Gobierno CorporativoGeneralidades del Gobierno Corporativo
Generalidades del Gobierno Corporativo
 
Modelo EFQM
Modelo EFQMModelo EFQM
Modelo EFQM
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
 
TEORIAS ORGANIZATIVAS
TEORIAS ORGANIZATIVASTEORIAS ORGANIZATIVAS
TEORIAS ORGANIZATIVAS
 
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familiaLineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
Lineamientos de gobierno corporativo para empresas cerradas y de familia
 
Buen Gobierno Corporativo
Buen Gobierno CorporativoBuen Gobierno Corporativo
Buen Gobierno Corporativo
 
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiaresDesafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
Desafíos del gobierno corporativo para empresas familiares
 
El modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrigeEl modelo malcolm baldrige
El modelo malcolm baldrige
 

Similar a Aplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanos

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Estudiante
EstudianteEstudiante
Adcaphum 3. importancia
Adcaphum 3. importanciaAdcaphum 3. importancia
Adcaphum 3. importancia
liclinea1
 
etica en la seleccion de personal en una empresa
etica en la seleccion de personal en una empresaetica en la seleccion de personal en una empresa
etica en la seleccion de personal en una empresa
Laura Macana Rangel
 
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptxGestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
luisgarcia552317
 
auditoria recursos humanos
auditoria recursos humanosauditoria recursos humanos
auditoria recursos humanos
grupoauditoriasistemas
 
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14
Irsyal Renaldi
 
Rrhh unidad 13_presentacion
Rrhh unidad 13_presentacionRrhh unidad 13_presentacion
Rrhh unidad 13_presentacion
eduardotic12
 
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTALPREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
Xum Traficante DE Amor
 
Coso erm
Coso ermCoso erm
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdfGestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
jessyjimenez1810
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
Luis Robles
 
Modelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rseModelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rse
buberse
 
Modelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rseModelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rse
Docente Contaduría
 
Seleccion
SeleccionSeleccion
Seleccion
MDaniela0304
 
Seleccion
SeleccionSeleccion
Seleccion
MDaniela0304
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
Victoria Cumbrera
 
5. el modelo de excelencia efqm
5. el modelo de excelencia efqm5. el modelo de excelencia efqm
5. el modelo de excelencia efqm
repodoc
 
Principios RSE
Principios RSEPrincipios RSE
Principios RSE
Docente Contaduría
 
_evidencia 3
_evidencia 3_evidencia 3
_evidencia 3
ssuserb63633
 

Similar a Aplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanos (20)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Adcaphum 3. importancia
Adcaphum 3. importanciaAdcaphum 3. importancia
Adcaphum 3. importancia
 
etica en la seleccion de personal en una empresa
etica en la seleccion de personal en una empresaetica en la seleccion de personal en una empresa
etica en la seleccion de personal en una empresa
 
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptxGestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
Gestion y Estructura de los Recursos Humanos.pptx
 
auditoria recursos humanos
auditoria recursos humanosauditoria recursos humanos
auditoria recursos humanos
 
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14
Copia De GestióN EstratéGica De Rr.Hh14
 
Rrhh unidad 13_presentacion
Rrhh unidad 13_presentacionRrhh unidad 13_presentacion
Rrhh unidad 13_presentacion
 
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTALPREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
PREMIOS A LA GESTION DE LA CALIDAD TOTAL
 
Coso erm
Coso ermCoso erm
Coso erm
 
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdfGestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Modelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rseModelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rse
 
Modelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rseModelo de gestion_de_rse
Modelo de gestion_de_rse
 
Seleccion
SeleccionSeleccion
Seleccion
 
Seleccion
SeleccionSeleccion
Seleccion
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
5. el modelo de excelencia efqm
5. el modelo de excelencia efqm5. el modelo de excelencia efqm
5. el modelo de excelencia efqm
 
Principios RSE
Principios RSEPrincipios RSE
Principios RSE
 
_evidencia 3
_evidencia 3_evidencia 3
_evidencia 3
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 

Aplicación de prácticas éticas en la dirección de recursos humanos

  • 1. Joan Garolera http :// aworldinmysuitcase . wordpress .com/ Aplicación de prácticas éticas en la Dirección de Recursos Humanos
  • 2. Un entorno cada vez más volátil y cambiante obliga a las empresas que quieran permanecer con éxito en el mercado a variar tanto sus estrategias como su misma estructura organizativa, utilizando una actitud basada en la innovación y la capacidad de anticipación y adaptación. Las prácticas de alto rendimiento (PAR) son, según Melián y Verano (2008), una fuente de ventaja competitiva que utilizan las organizaciones para atraer y retener al factor humano como base de diferenciación respecto a su competencia.
  • 3.
  • 4. Las empresas que se gestionan de forma ética y que están formadas con personas con principios éticos, poseen unos recursos que también se pueden considerar como intangibles y que pueden contribuir a otorgar diferenciación y mejores prácticas de gestión.   En las diferentes prácticas de alto rendimiento se pueden aplicar prácticas éticas tanto en su diseño como utilización:
  • 5. Selección Este proceso debe evitar cualquier tipo de discriminación por motivos como el sexo, raza, características físicas, religión o estrato socioeconómico para conseguir identificar las personas más adecuadas. Cuestiones fundamentales que se deben considerar son, por ejemplo :
  • 6.
  • 7. Formación y desarrollo La implantación de sistemas de mentoring y coaching debe ser efectiva y justa, incorporando los valores de la empresa y sus prácticas éticas, como puede ser la confidencialidad o los conflictos de intereses. Los programas de capacitación deben ser elaborados y seguidos contemplando los problemas éticos y legales, y se considerarán aspectos como la participación de todos los colectivos, su correcta evaluación y propósito y la relación con la estrategia de negocio.
  • 8.
  • 9. Valoración del rendimiento Las evaluaciones no deben ceñirse sólo a los resultados de índole económica y se deben incluir normas éticas. De esta forma se evitarían comportamientos basados en fines que justifican los medios. Los sistemas de evaluación deben partir una visión pluralista, en la que intervienen todos los miembros de la empresa, para obtener resultados fiables que detecten fallos éticos en todos los niveles jerárquicos. La organización debe velar para comprobar la aptitud de los empleados, así como la idoneidad para desdarrollar su puesto de trabajo.
  • 10. Condiciones de trabajo Se debe establecer medidas concretas de control para velar por el cumplimiento de las jornadas laborales, evitando excesos o estableciendo medidas compensatorias. También se aplicarán medidas de conciliación de la vida laboral y familiar, de carácter individualizado, que surjan realmente de una cultura estratégica de la empresa basada en la relación de confianza entre empleado y empresa.