SlideShare una empresa de Scribd logo
PASOS
PARA ELEBORAR UN
PROYECTO EDUCATIVO
1. DEFINICIÓN DEL TITULO
DEL PROYECTO:
– Qué se va a hacer? (El Proceso)
– Sobre qué? (El objeto)
– Donde? (La localización)
 DENOMINACIÒN
(Relación con los Planes de Desarrollo Institucionales)
2. CARACTERIZACIÓN DE LA
INSTITUCIÓN BENEFICIARIA:
COMUNIDAD
SOCIOCULTURAL
SOCIOECÓMICO
PEDAGÓGICO
INSTITUCIONAL
ADMINISTRATIVO
CONTEXTO
EXTERNO
INFRAESTRUCTURA
MOBILIARIO
PROBLEMAS
PROBLEMAS
PROBLEMAS
PROBLEMAS
5. ELABORACIÓN MARCO
TEORICO DEFINITIVO:
• El marco teórico es en el que se precisan, de
un modo crítico, las teorías existentes acerca
del problema.
• Tareas para su elaboración:
Revisión de la literatura (consulta, Extrae,
recopila Inf.)
• Sistematización de las teorías existentes
6.2.1 Diagnóstico específico referente al
problema:
OBJETIVO:
VARIABLES UNIDADES
ANALISIS
INDICADORES TÉCNICAS
RECOGIDA
DATOS
POBLACIÒN
MUESTRA
TÈCNICA
ANALISIS
DATOS
Institucional
Pedagógica
Psicológica
Sociocultural
•Plan específico del problema
•Aplicar los instrumentos
•Sistematizar la información
RESULTADOS ESPERADOS AL
DIAGNÓSTICAR EL PROBLEMA (1)
1. Comprensión del
problema: sus
causas y efectos
EFECTO
ROBLEMA
PPAL
1.1 2.1 3.1 4.1
1.2
CAUSAS
RESULTADOS ESPERADOS AL
DIAGNÓSTICAR EL PROBLEMA (2)
2. Matriz FODA
Analizar desde los componentes:
• Administrativos
• Pedagógicos curriculares
• Socioeducativos
• Infraestructura y mobiliario
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
DEBILIDADES AMENAZAS
6.2.2 PLANIFICAR LA ELABORACIÓN
DE LA PROPUESTA
• Definir como elaborará:
a) Árbol de objetivos
b) Macro actividades o estrategias
c) Plan de acción
Resultados esperados al elaborar
la propuesta (1)
FINALIDAD
PROPÓSITO
OBJETIVOS ESPECÍIFICOS
• Árbol de Objetivos
•Qué se quiere
lograr
•Para quienes
•Dónde
•Con quienes
•En cuanto tiempo
Resultados esperados al
elaborar la propuesta (2)
Decidir estrategia o macro actividad para cada
objetivo específico.(Alternativas)
Objetivo
Específico 1
Objetivo
específico 2
Etc.
Posible estrategia 1 Decisión
Posible estrategia 2 Decisión
Etc.
Resultados esperados al
elaborar la propuesta (3)
• Decidir para cada estrategia, sus actividades,
recursos humanos, duración, materiales y
evaluación.
OBJETIVO ESPECÍFICO NO: MEDIO ALFABETIZACION MA
ESTRATEGIA TRANSVERSALIZAR TMA EN UE
ACTIVIDAD RRHH LUGAR DURACIÓN MATERIALES EVALUACIÓN
Actividad 1
Actividad 2
Etc.
Planes de acción del Aspecto Pedagógico
Curricular instrumentos más utilizados
Campañas y Jornadas
Ferias y Festivales
Jornadas de planificación
Capacitación a docentes
Implementación de recursos
pedagógicos
Intercambio de experiencias entre
docentes
Talleres de inf.a PPFF.
Encuentros entre Ues
Aula abierta
Convivencias, etc.
Campañas
Jornadas
Ferias
Festivales
Estudios
dramatizaciones
investigación
elaboración de
materiales
visitas y
entrevistas
videos
Debates
Algunas actividades del plan de
acción Pedagógico curricular
elaboración de
materiales
Algunas actividades del plan de
acción del Aspecto de Recursos
Pedagógicos y Materiales
Jornadas de
planificación
Capacitación a
docentes
Elaboración y dotación
de material didáctico
Implementación de
recursos pedagógicos
(rincones y bibliotecas)
Socialización de
experiencias
entre docentes
Actividades del plan de acción
del Aspecto Socioeducativo
Talleres y seminarios de
información a padres de
familia
Encuentros entre
UE’s
Actividades de
organización y
coordinación
Aula abierta
6.2.3 Planificar que se organizará el
Equipo del proyecto:
Resultados esperados al organizar el equipo del
proyecto:
Identificación de las personas que participan en la
ejecución o desarrollo de las actividades del
proyecto.
•Organigrama
•Funciones
Director
Distrital
Asesor
Pedagogico
Docentes
Inicial y
Primaria
Juntas
Escolares
Directores
Unidades
Educativas
Niños
6.2.4 Planificar que considerará los
Materiales y Recursos del proyecto:
PRESUPUESTO
Aseguramiento de los materiales y recursos a ocupar en la
ejecución del proyecto, por Unidad, cantidad y costos.
DETALLE
RECURSOS
UNIDAD CANTIDAD COSTO
UNITARIO BS
COSTO
TOTAL BS.
COSTO
TOTAL $US
1. INVERSIÓN
CAMARA
FOTOGRAFICA
SONY 24
RESOLUCION
UNIDAD 1 1500 1500 214
2. FUNCIONAMIENTO
3. CONSULTORIAS
TOTAL
IMPREVISTOS 5%
6.2.4 Planificar que considerará los
Materiales y Recursos del proyecto:
PRESUPUESTO
Aseguramiento de los materiales y recursos a ocupar en la
ejecución del proyecto, Fuente de Financiamiento
DETALLE
RECURSOS
INSTITU
CION
HAM FPS UNICEF TOTAL
1. INVERSIÓN
2. FUNCIONAMIENTO
3. CONSULTORIAS
TOTAL
IMPREVISTOS 5%
TOTAL GENERAL
6.2.5 Planificar el cronograma de
ejecución del proyecto:
Herramienta para organizar las actividades
pensadas a futuro, que se llevaran a cabo,
en un tiempo determinado (Actividades,
fechas por Mes o semanas.
ACTIVIDADES AÑO 1 MES 2 SEMANA 3 RESPONSABLE
FASE:
6.2.7 Evaluación del proyecto:
• Matriz de Seguimiento o evaluación de proceso:
ACTIVIDADES QUE SE VA
EVALUAR?
COMO SE VA
EVALUAR?
CON QUE SE
EVALUA?
DONDE SE
EVALUA?
AQUIEN SE
EVALUA?
QUIEN
EVALUA?
6.2.8 Evaluación del proyecto:
• Matriz del marco lógico:
Objetivos, Indicadores de logros, fuentes de
información y supuestos
RESUMEN INDICADORES
DE LOGROS
FUENTES DE
INFORMACIÓN
SUPUESTOS
Finalidad
Propósito
Objetivos
Específicos
Actividades
BIBLIOGRAFÍA:
ANEXOS:
.
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a CUADROS PROYECTO EDUCATIVO.ppt

S2 OTO 19B
S2 OTO 19BS2 OTO 19B
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
EdinoKenyiCanteoCasi1
 
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 092015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
Julio Ac
 
Proyecto de biologia_y_su_ensenanza_lisowyj
Proyecto de biologia_y_su_ensenanza_lisowyjProyecto de biologia_y_su_ensenanza_lisowyj
Proyecto de biologia_y_su_ensenanza_lisowyj
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Proyecto de investigaciópn en upv jael
Proyecto de investigaciópn en upv  jaelProyecto de investigaciópn en upv  jael
Proyecto de investigaciópn en upv jaelCarmen Hevia Medina
 
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didácticaPasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Ana Basterra
 
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3  abr ago 177. Trabajo de grado v2.3  abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
David Narváez
 
Planeacion por-proyectos
Planeacion por-proyectosPlaneacion por-proyectos
Planeacion por-proyectos
dahinca perez
 
Guía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aulaGuía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aula
CEDEC
 
Scheiner + tignanelli elaboración de trabajos de fc
Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fcScheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc
Scheiner + tignanelli elaboración de trabajos de fcelizabeth guanuco
 
Evaluación del proceso
Evaluación del procesoEvaluación del proceso
Evaluación del procesoLaura Duarte
 
Complementar el silabo
Complementar el silaboComplementar el silabo
Complementar el silabo
rodolfocallesantander
 
La feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologiasLa feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologias
irenelicia
 
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Alma Delia Felipe Santiago
 
Silabo sexto 20 20 pr
Silabo sexto 20 20 prSilabo sexto 20 20 pr
Silabo sexto 20 20 pr
EDGAR CURAY BANEGAS
 
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 AProyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 ARosa Melo
 
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 AProyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 ARosa Melo
 
Aprendizaje y pregunta problema
Aprendizaje y pregunta problemaAprendizaje y pregunta problema
Aprendizaje y pregunta problemayarlome
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...hjalmar hernandez
 

Similar a CUADROS PROYECTO EDUCATIVO.ppt (20)

S2 OTO 19B
S2 OTO 19BS2 OTO 19B
S2 OTO 19B
 
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
1492517312-2015Cmoprepararlasclasesencienciasyambientefinal_11-09 (1).pdf
 
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 092015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
2015 cómo preparar las clases en ciencias y ambiente final 11 09
 
Diseño Didáctico - Planificación
Diseño Didáctico  -  PlanificaciónDiseño Didáctico  -  Planificación
Diseño Didáctico - Planificación
 
Proyecto de biologia_y_su_ensenanza_lisowyj
Proyecto de biologia_y_su_ensenanza_lisowyjProyecto de biologia_y_su_ensenanza_lisowyj
Proyecto de biologia_y_su_ensenanza_lisowyj
 
Proyecto de investigaciópn en upv jael
Proyecto de investigaciópn en upv  jaelProyecto de investigaciópn en upv  jael
Proyecto de investigaciópn en upv jael
 
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didácticaPasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
Pasos que tengo que dar para planificar un proyecto - secuencia didáctica
 
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3  abr ago 177. Trabajo de grado v2.3  abr ago 17
7. Trabajo de grado v2.3 abr ago 17
 
Planeacion por-proyectos
Planeacion por-proyectosPlaneacion por-proyectos
Planeacion por-proyectos
 
Guía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aulaGuía para el diseño de un proyecto de aula
Guía para el diseño de un proyecto de aula
 
Scheiner + tignanelli elaboración de trabajos de fc
Scheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fcScheiner + tignanelli   elaboración de trabajos de fc
Scheiner + tignanelli elaboración de trabajos de fc
 
Evaluación del proceso
Evaluación del procesoEvaluación del proceso
Evaluación del proceso
 
Complementar el silabo
Complementar el silaboComplementar el silabo
Complementar el silabo
 
La feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologiasLa feria de ciencias y tecnologias
La feria de ciencias y tecnologias
 
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
Didáctica crítica. situación de aprendizaje.
 
Silabo sexto 20 20 pr
Silabo sexto 20 20 prSilabo sexto 20 20 pr
Silabo sexto 20 20 pr
 
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 AProyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
 
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 AProyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
Proyecto Operativo De Investigacion Poi 2010 A
 
Aprendizaje y pregunta problema
Aprendizaje y pregunta problemaAprendizaje y pregunta problema
Aprendizaje y pregunta problema
 
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
Metodología de planificación didáctica por proyectos integrando tecnología co...
 

Más de FreddyEspejo3

tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemastema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
FreddyEspejo3
 
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptxSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
FreddyEspejo3
 
Proyecto Final de Investigación Operativa
Proyecto Final de Investigación OperativaProyecto Final de Investigación Operativa
Proyecto Final de Investigación Operativa
FreddyEspejo3
 
Presentación Control Numérico Computarizado
Presentación Control Numérico ComputarizadoPresentación Control Numérico Computarizado
Presentación Control Numérico Computarizado
FreddyEspejo3
 
tipos de sensores automotrices convencionales
tipos de sensores automotrices convencionalestipos de sensores automotrices convencionales
tipos de sensores automotrices convencionales
FreddyEspejo3
 
Tema5_BJT.ppt
Tema5_BJT.pptTema5_BJT.ppt
Tema5_BJT.ppt
FreddyEspejo3
 
INTERNET DE LAS COSAS.pptx
INTERNET DE LAS COSAS.pptxINTERNET DE LAS COSAS.pptx
INTERNET DE LAS COSAS.pptx
FreddyEspejo3
 
arduino 2.pptx
arduino 2.pptxarduino 2.pptx
arduino 2.pptx
FreddyEspejo3
 
CONDENSADOR.pptx
CONDENSADOR.pptxCONDENSADOR.pptx
CONDENSADOR.pptx
FreddyEspejo3
 
microcontroladores.ppt
microcontroladores.pptmicrocontroladores.ppt
microcontroladores.ppt
FreddyEspejo3
 
Microcontroladores.pptx
Microcontroladores.pptxMicrocontroladores.pptx
Microcontroladores.pptx
FreddyEspejo3
 
Presentacion 1 (5).pptx
Presentacion 1 (5).pptxPresentacion 1 (5).pptx
Presentacion 1 (5).pptx
FreddyEspejo3
 
tipos de textos freddy.ppt
tipos de textos freddy.ppttipos de textos freddy.ppt
tipos de textos freddy.ppt
FreddyEspejo3
 
TEMA I - Teoría CA - Análisis de Estado Senoidal Permanente.ppt
TEMA I - Teoría CA - Análisis de Estado Senoidal Permanente.pptTEMA I - Teoría CA - Análisis de Estado Senoidal Permanente.ppt
TEMA I - Teoría CA - Análisis de Estado Senoidal Permanente.ppt
FreddyEspejo3
 
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptxDIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
FreddyEspejo3
 
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.pptevolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
FreddyEspejo3
 
CNC.pptx
CNC.pptxCNC.pptx
CNC.pptx
FreddyEspejo3
 
CNC.pptx
CNC.pptxCNC.pptx
CNC.pptx
FreddyEspejo3
 
ArduinoPart1.ppt
ArduinoPart1.pptArduinoPart1.ppt
ArduinoPart1.ppt
FreddyEspejo3
 
tema 5.ppt
tema 5.ppttema 5.ppt
tema 5.ppt
FreddyEspejo3
 

Más de FreddyEspejo3 (20)

tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemastema-2-arquitectura-del-computador sistemas
tema-2-arquitectura-del-computador sistemas
 
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptxSISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
SISTEMA DE AIRE ACONDICIONADO Y CALEFACCION.pptx
 
Proyecto Final de Investigación Operativa
Proyecto Final de Investigación OperativaProyecto Final de Investigación Operativa
Proyecto Final de Investigación Operativa
 
Presentación Control Numérico Computarizado
Presentación Control Numérico ComputarizadoPresentación Control Numérico Computarizado
Presentación Control Numérico Computarizado
 
tipos de sensores automotrices convencionales
tipos de sensores automotrices convencionalestipos de sensores automotrices convencionales
tipos de sensores automotrices convencionales
 
Tema5_BJT.ppt
Tema5_BJT.pptTema5_BJT.ppt
Tema5_BJT.ppt
 
INTERNET DE LAS COSAS.pptx
INTERNET DE LAS COSAS.pptxINTERNET DE LAS COSAS.pptx
INTERNET DE LAS COSAS.pptx
 
arduino 2.pptx
arduino 2.pptxarduino 2.pptx
arduino 2.pptx
 
CONDENSADOR.pptx
CONDENSADOR.pptxCONDENSADOR.pptx
CONDENSADOR.pptx
 
microcontroladores.ppt
microcontroladores.pptmicrocontroladores.ppt
microcontroladores.ppt
 
Microcontroladores.pptx
Microcontroladores.pptxMicrocontroladores.pptx
Microcontroladores.pptx
 
Presentacion 1 (5).pptx
Presentacion 1 (5).pptxPresentacion 1 (5).pptx
Presentacion 1 (5).pptx
 
tipos de textos freddy.ppt
tipos de textos freddy.ppttipos de textos freddy.ppt
tipos de textos freddy.ppt
 
TEMA I - Teoría CA - Análisis de Estado Senoidal Permanente.ppt
TEMA I - Teoría CA - Análisis de Estado Senoidal Permanente.pptTEMA I - Teoría CA - Análisis de Estado Senoidal Permanente.ppt
TEMA I - Teoría CA - Análisis de Estado Senoidal Permanente.ppt
 
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptxDIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
 
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.pptevolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
evolucion-de-los-microprocesadores-intel-amd.ppt
 
CNC.pptx
CNC.pptxCNC.pptx
CNC.pptx
 
CNC.pptx
CNC.pptxCNC.pptx
CNC.pptx
 
ArduinoPart1.ppt
ArduinoPart1.pptArduinoPart1.ppt
ArduinoPart1.ppt
 
tema 5.ppt
tema 5.ppttema 5.ppt
tema 5.ppt
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

CUADROS PROYECTO EDUCATIVO.ppt

  • 2. 1. DEFINICIÓN DEL TITULO DEL PROYECTO: – Qué se va a hacer? (El Proceso) – Sobre qué? (El objeto) – Donde? (La localización)  DENOMINACIÒN (Relación con los Planes de Desarrollo Institucionales)
  • 3. 2. CARACTERIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN BENEFICIARIA: COMUNIDAD SOCIOCULTURAL SOCIOECÓMICO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL ADMINISTRATIVO CONTEXTO EXTERNO INFRAESTRUCTURA MOBILIARIO PROBLEMAS PROBLEMAS PROBLEMAS PROBLEMAS
  • 4. 5. ELABORACIÓN MARCO TEORICO DEFINITIVO: • El marco teórico es en el que se precisan, de un modo crítico, las teorías existentes acerca del problema. • Tareas para su elaboración: Revisión de la literatura (consulta, Extrae, recopila Inf.) • Sistematización de las teorías existentes
  • 5. 6.2.1 Diagnóstico específico referente al problema: OBJETIVO: VARIABLES UNIDADES ANALISIS INDICADORES TÉCNICAS RECOGIDA DATOS POBLACIÒN MUESTRA TÈCNICA ANALISIS DATOS Institucional Pedagógica Psicológica Sociocultural •Plan específico del problema •Aplicar los instrumentos •Sistematizar la información
  • 6. RESULTADOS ESPERADOS AL DIAGNÓSTICAR EL PROBLEMA (1) 1. Comprensión del problema: sus causas y efectos EFECTO ROBLEMA PPAL 1.1 2.1 3.1 4.1 1.2 CAUSAS
  • 7. RESULTADOS ESPERADOS AL DIAGNÓSTICAR EL PROBLEMA (2) 2. Matriz FODA Analizar desde los componentes: • Administrativos • Pedagógicos curriculares • Socioeducativos • Infraestructura y mobiliario FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS
  • 8. 6.2.2 PLANIFICAR LA ELABORACIÓN DE LA PROPUESTA • Definir como elaborará: a) Árbol de objetivos b) Macro actividades o estrategias c) Plan de acción
  • 9. Resultados esperados al elaborar la propuesta (1) FINALIDAD PROPÓSITO OBJETIVOS ESPECÍIFICOS • Árbol de Objetivos •Qué se quiere lograr •Para quienes •Dónde •Con quienes •En cuanto tiempo
  • 10. Resultados esperados al elaborar la propuesta (2) Decidir estrategia o macro actividad para cada objetivo específico.(Alternativas) Objetivo Específico 1 Objetivo específico 2 Etc. Posible estrategia 1 Decisión Posible estrategia 2 Decisión Etc.
  • 11. Resultados esperados al elaborar la propuesta (3) • Decidir para cada estrategia, sus actividades, recursos humanos, duración, materiales y evaluación. OBJETIVO ESPECÍFICO NO: MEDIO ALFABETIZACION MA ESTRATEGIA TRANSVERSALIZAR TMA EN UE ACTIVIDAD RRHH LUGAR DURACIÓN MATERIALES EVALUACIÓN Actividad 1 Actividad 2 Etc.
  • 12. Planes de acción del Aspecto Pedagógico Curricular instrumentos más utilizados Campañas y Jornadas Ferias y Festivales Jornadas de planificación Capacitación a docentes Implementación de recursos pedagógicos Intercambio de experiencias entre docentes Talleres de inf.a PPFF. Encuentros entre Ues Aula abierta Convivencias, etc. Campañas Jornadas Ferias Festivales Estudios
  • 13. dramatizaciones investigación elaboración de materiales visitas y entrevistas videos Debates Algunas actividades del plan de acción Pedagógico curricular elaboración de materiales
  • 14. Algunas actividades del plan de acción del Aspecto de Recursos Pedagógicos y Materiales Jornadas de planificación Capacitación a docentes Elaboración y dotación de material didáctico Implementación de recursos pedagógicos (rincones y bibliotecas) Socialización de experiencias entre docentes
  • 15. Actividades del plan de acción del Aspecto Socioeducativo Talleres y seminarios de información a padres de familia Encuentros entre UE’s Actividades de organización y coordinación Aula abierta
  • 16. 6.2.3 Planificar que se organizará el Equipo del proyecto: Resultados esperados al organizar el equipo del proyecto: Identificación de las personas que participan en la ejecución o desarrollo de las actividades del proyecto. •Organigrama •Funciones Director Distrital Asesor Pedagogico Docentes Inicial y Primaria Juntas Escolares Directores Unidades Educativas Niños
  • 17. 6.2.4 Planificar que considerará los Materiales y Recursos del proyecto: PRESUPUESTO Aseguramiento de los materiales y recursos a ocupar en la ejecución del proyecto, por Unidad, cantidad y costos. DETALLE RECURSOS UNIDAD CANTIDAD COSTO UNITARIO BS COSTO TOTAL BS. COSTO TOTAL $US 1. INVERSIÓN CAMARA FOTOGRAFICA SONY 24 RESOLUCION UNIDAD 1 1500 1500 214 2. FUNCIONAMIENTO 3. CONSULTORIAS TOTAL IMPREVISTOS 5%
  • 18. 6.2.4 Planificar que considerará los Materiales y Recursos del proyecto: PRESUPUESTO Aseguramiento de los materiales y recursos a ocupar en la ejecución del proyecto, Fuente de Financiamiento DETALLE RECURSOS INSTITU CION HAM FPS UNICEF TOTAL 1. INVERSIÓN 2. FUNCIONAMIENTO 3. CONSULTORIAS TOTAL IMPREVISTOS 5% TOTAL GENERAL
  • 19. 6.2.5 Planificar el cronograma de ejecución del proyecto: Herramienta para organizar las actividades pensadas a futuro, que se llevaran a cabo, en un tiempo determinado (Actividades, fechas por Mes o semanas. ACTIVIDADES AÑO 1 MES 2 SEMANA 3 RESPONSABLE FASE:
  • 20. 6.2.7 Evaluación del proyecto: • Matriz de Seguimiento o evaluación de proceso: ACTIVIDADES QUE SE VA EVALUAR? COMO SE VA EVALUAR? CON QUE SE EVALUA? DONDE SE EVALUA? AQUIEN SE EVALUA? QUIEN EVALUA?
  • 21. 6.2.8 Evaluación del proyecto: • Matriz del marco lógico: Objetivos, Indicadores de logros, fuentes de información y supuestos RESUMEN INDICADORES DE LOGROS FUENTES DE INFORMACIÓN SUPUESTOS Finalidad Propósito Objetivos Específicos Actividades