SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTA PEDAGÓGICAS TECNOLÓGICAS PEDAGÓGICAS TECNOLÓGICAS VENTAJAS DESVENTAJAS Facebook Bloggs Wikis -Red social que permite la interacción inmediata entre el alumno y el facilitador. - Interacción entre los alumnos del aula de clase por medio del chat, muro,  links. - Las aplicaciones permiten integrar herramientas 2.0 sin necesidad de salir de la plataforma. - Se estimula el trabajo colaborativo. - Casi todas las comunidades lo saben usar. -Personalización por parte del facilitador por medio de aplicaciones para el uso de herramientas tales como evaluaciones, test, mediciónes sociales (socyalistics),  enlaces con material educativo en  you tube, vimeo, twitter, personalización del home, entre otras. -La poca relación y reflexión que hacen algunas comunidades respecto al carácter pedagógico de la herramienta, puesto que están habituados a usar facebook a nivel  social no educativo. - Producir tal cantidad de información al alumno que  al final confunda. -No control de la herramienta debido a su carácter gratuito. -  Una gran ventaja a éste nivel es que el alumno puede plasmar puntos de vista respecto a las temáticas,  - Inclusión de RSS (Por ejemplo del docente) -De igual forma los demás miembros del curso pueden comentar los artículos, recomendar y llevar una línea temática de manera ordenada. - Para el facilitador es fácil poder llevar un seguimiento y darse cuenta si hay apropiación de los temas. - - Herramienta de fácil creación. - Visualización de manera inmediata de lo que se produce. - Debido a las plantillas y a los modelos predeterminados que ofrecen los bloggs los alumnos y el facilitador únicamente se tienen que preocupar por el contenido. -No es necesario instalar ningún tipo de aplicaciones. -No plantear de manera clara cuáles van a ser los objetivos de aprendizaje, puesto que de no ser así se llevaría a confusiones. - - No estar familiarizado con una herramienta 2.0 como ésta. - Esta herramienta es importante para grupos de estudiantes que no están ubicados físicamente en un mismo lugar. - se pueden intercambiar ideas, trabajar en equipo, visualizar instantáneamente lo que producen, entre otras. - Es importante para fases donde se desarrollen procesos de escritura debido al historial  de cambios, ya que se pueden ver las nuevas entradas, correcciones, entre otras. - Se pueden crear glosarios de términos para las asignaturas. -Posibilidades para ejercer un control editorial  -Se recomiendan crear páginas de prueba para familiarizarse con la plataforma, lo que podría retrasar algunos procesos pedagógicos respecto al conocimiento de la herramienta. -Las configuraciónes de los wikis varían según las empresa, por ejemplo wikispaces, wetpaint. - Otrorgar permisos de acceso equivocados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redes sociales ecommer
Redes sociales  ecommerRedes sociales  ecommer
Redes sociales ecommer
Ruben Morales
 
Tf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aulaTf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aula
gregoriofernando123
 
Tf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aulaTf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aula
Gregorio Fernando Delvalle
 
Presentacionproyectosistema
PresentacionproyectosistemaPresentacionproyectosistema
Presentacionproyectosistema
Thelma Jara
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Paradigma susy
Paradigma susyParadigma susy
Paradigma susy
Susana Elizabeth
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
Luz Sedano
 
P1jorge serrano
P1jorge serranoP1jorge serrano
P1jorge serrano
jorgeserranotapia
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
silvina314
 
Aprendizaje del semestre
Aprendizaje del semestreAprendizaje del semestre
Aprendizaje del semestre
Paco González Valencia
 
Trabajo práctico final las redes sociales
Trabajo práctico final las redes socialesTrabajo práctico final las redes sociales
Trabajo práctico final las redes sociales
Carla Ramirez
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
Maria Lujan Dure
 
Power point redes sociales 2
Power point redes sociales 2Power point redes sociales 2
Power point redes sociales 2
gregoriofernando123
 
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con DiigoBlogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
diegoredondo
 

La actualidad más candente (14)

Redes sociales ecommer
Redes sociales  ecommerRedes sociales  ecommer
Redes sociales ecommer
 
Tf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aulaTf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aula
 
Tf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aulaTf las redes sociales en el aula
Tf las redes sociales en el aula
 
Presentacionproyectosistema
PresentacionproyectosistemaPresentacionproyectosistema
Presentacionproyectosistema
 
Wed 2.0
Wed 2.0Wed 2.0
Wed 2.0
 
Paradigma susy
Paradigma susyParadigma susy
Paradigma susy
 
Tareas
TareasTareas
Tareas
 
P1jorge serrano
P1jorge serranoP1jorge serrano
P1jorge serrano
 
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
Trabajo Practico Final Redes Sociales entornos educativos 070
 
Aprendizaje del semestre
Aprendizaje del semestreAprendizaje del semestre
Aprendizaje del semestre
 
Trabajo práctico final las redes sociales
Trabajo práctico final las redes socialesTrabajo práctico final las redes sociales
Trabajo práctico final las redes sociales
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
Power point redes sociales 2
Power point redes sociales 2Power point redes sociales 2
Power point redes sociales 2
 
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con DiigoBlogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
Blogs de autor, seguimiento vía rss y evaluación con Diigo
 

Similar a Cuadroventajasdesventajas

201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar
Miguel Rando
 
Presentacionproyectosistemaenredes
PresentacionproyectosistemaenredesPresentacionproyectosistemaenredes
Presentacionproyectosistemaenredes
Thelma Jara
 
Presentacionproyectosistema
PresentacionproyectosistemaPresentacionproyectosistema
Presentacionproyectosistema
Thelma Jara
 
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Marian Turrado
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
AleriMH
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
19943812
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
yesicay
 
Jacqueline mujica
Jacqueline mujicaJacqueline mujica
Jacqueline mujica
jacqueline mujica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
natashanodine
 
La utilización multipropósito de las herramientas web 2
La utilización multipropósito de las herramientas web 2La utilización multipropósito de las herramientas web 2
La utilización multipropósito de las herramientas web 2
Benito Cañate
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo final
lore miranda
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
lore miranda
 
Propuesta de capacitación docente
Propuesta de capacitación docentePropuesta de capacitación docente
Propuesta de capacitación docente
Lic. Cecilia B. Vera
 
Web 20 en el aula
Web 20 en el aulaWeb 20 en el aula
Web 20 en el aula
DIEGO BAROJA
 
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Belen Culasso
 
Slae (presentacion)
Slae (presentacion)Slae (presentacion)
Slae (presentacion)
UABC
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
CARLOS VICTORIO
 
Proyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes socialesProyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes sociales
Norma Riorda
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 

Similar a Cuadroventajasdesventajas (20)

201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar201210 tp finaleducar
201210 tp finaleducar
 
Presentacionproyectosistemaenredes
PresentacionproyectosistemaenredesPresentacionproyectosistemaenredes
Presentacionproyectosistemaenredes
 
Presentacionproyectosistema
PresentacionproyectosistemaPresentacionproyectosistema
Presentacionproyectosistema
 
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
Manual herramientas informáticas y entorno web: blogs educativos.
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Tarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticosTarea vi de medios y recursos didacticos
Tarea vi de medios y recursos didacticos
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Jacqueline mujica
Jacqueline mujicaJacqueline mujica
Jacqueline mujica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La utilización multipropósito de las herramientas web 2
La utilización multipropósito de las herramientas web 2La utilización multipropósito de las herramientas web 2
La utilización multipropósito de las herramientas web 2
 
Rerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo finalRerecorreccion del trabajo final
Rerecorreccion del trabajo final
 
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aulaCorreccion del trabajo final-redes sociales en el aula
Correccion del trabajo final-redes sociales en el aula
 
Propuesta de capacitación docente
Propuesta de capacitación docentePropuesta de capacitación docente
Propuesta de capacitación docente
 
Web 20 en el aula
Web 20 en el aulaWeb 20 en el aula
Web 20 en el aula
 
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
Actividad final: proyecto las redes sociales en el aula.
 
Slae (presentacion)
Slae (presentacion)Slae (presentacion)
Slae (presentacion)
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
 
Proyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes socialesProyecto tecnológico integrando redes sociales
Proyecto tecnológico integrando redes sociales
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 

Más de educacionanestesia

Foro cooperativas
Foro cooperativasForo cooperativas
Foro cooperativas
educacionanestesia
 
Presentaciónfacebook
PresentaciónfacebookPresentaciónfacebook
Presentaciónfacebook
educacionanestesia
 
Instrucciones ingreso bb
Instrucciones ingreso bbInstrucciones ingreso bb
Instrucciones ingreso bb
educacionanestesia
 
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
educacionanestesia
 
Instrucciones ingreso 1
Instrucciones ingreso 1Instrucciones ingreso 1
Instrucciones ingreso 1
educacionanestesia
 
Configuracion de audio elluminate
Configuracion de audio elluminateConfiguracion de audio elluminate
Configuracion de audio elluminate
educacionanestesia
 
Trauma
TraumaTrauma
Rccp nuevas guias
Rccp nuevas guias Rccp nuevas guias
Rccp nuevas guias
educacionanestesia
 
Trauma
TraumaTrauma
Arritmias animadas
Arritmias animadasArritmias animadas
Arritmias animadas
educacionanestesia
 
Codigo mega
Codigo megaCodigo mega
Codigo mega
educacionanestesia
 
RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
educacionanestesia
 
Rccp En Embarazo
Rccp En EmbarazoRccp En Embarazo
Rccp En Embarazo
educacionanestesia
 
Lma C Trach T Presentacion General
Lma C Trach T Presentacion GeneralLma C Trach T Presentacion General
Lma C Trach T Presentacion General
educacionanestesia
 
Lma C Trach Limpieza Y Esterilizacion
Lma C Trach Limpieza Y EsterilizacionLma C Trach Limpieza Y Esterilizacion
Lma C Trach Limpieza Y Esterilizacion
educacionanestesia
 
Presentacion Trach Care Javier
Presentacion Trach Care JavierPresentacion Trach Care Javier
Presentacion Trach Care Javier
educacionanestesia
 
Que Es Bioseguridad
Que Es BioseguridadQue Es Bioseguridad
Que Es Bioseguridad
educacionanestesia
 
Limboesp
LimboespLimboesp
Control De Las Infecciones Hospitalarias
Control De Las Infecciones HospitalariasControl De Las Infecciones Hospitalarias
Control De Las Infecciones Hospitalarias
educacionanestesia
 
Circuitos De Anestesia
Circuitos De AnestesiaCircuitos De Anestesia
Circuitos De Anestesia
educacionanestesia
 

Más de educacionanestesia (20)

Foro cooperativas
Foro cooperativasForo cooperativas
Foro cooperativas
 
Presentaciónfacebook
PresentaciónfacebookPresentaciónfacebook
Presentaciónfacebook
 
Instrucciones ingreso bb
Instrucciones ingreso bbInstrucciones ingreso bb
Instrucciones ingreso bb
 
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
 
Instrucciones ingreso 1
Instrucciones ingreso 1Instrucciones ingreso 1
Instrucciones ingreso 1
 
Configuracion de audio elluminate
Configuracion de audio elluminateConfiguracion de audio elluminate
Configuracion de audio elluminate
 
Trauma
TraumaTrauma
Trauma
 
Rccp nuevas guias
Rccp nuevas guias Rccp nuevas guias
Rccp nuevas guias
 
Trauma
TraumaTrauma
Trauma
 
Arritmias animadas
Arritmias animadasArritmias animadas
Arritmias animadas
 
Codigo mega
Codigo megaCodigo mega
Codigo mega
 
RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
 
Rccp En Embarazo
Rccp En EmbarazoRccp En Embarazo
Rccp En Embarazo
 
Lma C Trach T Presentacion General
Lma C Trach T Presentacion GeneralLma C Trach T Presentacion General
Lma C Trach T Presentacion General
 
Lma C Trach Limpieza Y Esterilizacion
Lma C Trach Limpieza Y EsterilizacionLma C Trach Limpieza Y Esterilizacion
Lma C Trach Limpieza Y Esterilizacion
 
Presentacion Trach Care Javier
Presentacion Trach Care JavierPresentacion Trach Care Javier
Presentacion Trach Care Javier
 
Que Es Bioseguridad
Que Es BioseguridadQue Es Bioseguridad
Que Es Bioseguridad
 
Limboesp
LimboespLimboesp
Limboesp
 
Control De Las Infecciones Hospitalarias
Control De Las Infecciones HospitalariasControl De Las Infecciones Hospitalarias
Control De Las Infecciones Hospitalarias
 
Circuitos De Anestesia
Circuitos De AnestesiaCircuitos De Anestesia
Circuitos De Anestesia
 

Cuadroventajasdesventajas

  • 1. HERRAMIENTA PEDAGÓGICAS TECNOLÓGICAS PEDAGÓGICAS TECNOLÓGICAS VENTAJAS DESVENTAJAS Facebook Bloggs Wikis -Red social que permite la interacción inmediata entre el alumno y el facilitador. - Interacción entre los alumnos del aula de clase por medio del chat, muro, links. - Las aplicaciones permiten integrar herramientas 2.0 sin necesidad de salir de la plataforma. - Se estimula el trabajo colaborativo. - Casi todas las comunidades lo saben usar. -Personalización por parte del facilitador por medio de aplicaciones para el uso de herramientas tales como evaluaciones, test, mediciónes sociales (socyalistics), enlaces con material educativo en you tube, vimeo, twitter, personalización del home, entre otras. -La poca relación y reflexión que hacen algunas comunidades respecto al carácter pedagógico de la herramienta, puesto que están habituados a usar facebook a nivel social no educativo. - Producir tal cantidad de información al alumno que al final confunda. -No control de la herramienta debido a su carácter gratuito. - Una gran ventaja a éste nivel es que el alumno puede plasmar puntos de vista respecto a las temáticas, - Inclusión de RSS (Por ejemplo del docente) -De igual forma los demás miembros del curso pueden comentar los artículos, recomendar y llevar una línea temática de manera ordenada. - Para el facilitador es fácil poder llevar un seguimiento y darse cuenta si hay apropiación de los temas. - - Herramienta de fácil creación. - Visualización de manera inmediata de lo que se produce. - Debido a las plantillas y a los modelos predeterminados que ofrecen los bloggs los alumnos y el facilitador únicamente se tienen que preocupar por el contenido. -No es necesario instalar ningún tipo de aplicaciones. -No plantear de manera clara cuáles van a ser los objetivos de aprendizaje, puesto que de no ser así se llevaría a confusiones. - - No estar familiarizado con una herramienta 2.0 como ésta. - Esta herramienta es importante para grupos de estudiantes que no están ubicados físicamente en un mismo lugar. - se pueden intercambiar ideas, trabajar en equipo, visualizar instantáneamente lo que producen, entre otras. - Es importante para fases donde se desarrollen procesos de escritura debido al historial de cambios, ya que se pueden ver las nuevas entradas, correcciones, entre otras. - Se pueden crear glosarios de términos para las asignaturas. -Posibilidades para ejercer un control editorial -Se recomiendan crear páginas de prueba para familiarizarse con la plataforma, lo que podría retrasar algunos procesos pedagógicos respecto al conocimiento de la herramienta. -Las configuraciónes de los wikis varían según las empresa, por ejemplo wikispaces, wetpaint. - Otrorgar permisos de acceso equivocados