SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMILO PIZARRO G.
       ANESTESIOLOGO-INTENSIVISTA
DIRECTOR FUNDACION REANIMACION COLOMBIA
“Las dramáticas alteraciones de la
fisiología cardiorespiratoria inducidas
por el embarazo hacen que la
RCCP en la paciente obstétrica sea
única”

                            AHA 1986
Cuales deben ser las
  modificaciones en la
RCP de la embarazada?
* Causas mas frecuentes de muerte en la embarazada.
 •Hemorragia *                     •Embolismo pulmonar *
 •Preeclampsia *                   •Shock séptico *
 •Síndrome Hellp *                 •Enfermedad cardiovascular
 •Embolismo de líquido amniótico   •Alteraciones endocrinas
 •Cardiomiopatia periparto         •Toxicidad por medicamentos
 •Complicaciones anestésicas       •Trauma *
                                   •Enfermedades del Colágeno


RESUCITACION CARDIOPULMONAR EN LA EMBARAZADA
Vasco, Mauricio                             Rev. Col. Anest. 32: 243, 2004
CARDIAC ARREST
1.Primary ABCD Survey
2.Secondary ABCD Survey
PERIARREST
3.Oxygen–IV–monitor–fluids
4.Temperature–heart rate–BP–RR
5.Tank vol–tank res–pump–rate

           EMBARAZADA
PREVENIR PARO CARDIORESPIRATORIO
PREVENCIÓN DEL PARO CARDIORESPIRATORIO
• Decúbito lateral izquierdo al menos 15 ˚
• Suministrar oxígeno al 100 %
• Suministrar líquidos endovenosos en bolo
• Evaluar los medicamentos que esta
  recibiendo en ese momento, en especial
  medicamentos intravenosos
• Tratar de definir la situación que tiene a la
  madre comprometida
•Dificultad para ventilar con máscara:
 0.0001% a 0.02%
 Obstétrica:0.35%
•Algún grado de dificultad en la
 intubación :
 7.9% vs. 2.5% (obstétrica - general)
 Cormack 3: 1/530 – 1/2.000*
 Cormack 4: 1/1.800 – 1/100.000*
RIESGO DE BRONCOASPIRACION
SÍNDROME DE HIPOTENSIÓN SUPINA

Compresión Aorta y cava
Luego de la semana 20
SÍNDROME DE HIPOTENSIÓN SUPINA




Compresión Aorta y cava
Luego de la semana 20
TABLA DE CARDIFF
BLS-ACLS®

 PRIMARIO               SECUNDARIO

                     A – Intubación
A – Aérea
                     B – ETCO2
B – Ventilación
                     C – Soporte fármacos
C – Circulación
                     D – Diagnostico
D - Desfibrilación
                          diferencial
¿Que grupos de pacientes obstétricas
pueden presentar fibrilación ventricular?
• Toxicidad por anestésicos locales
• Diabetes Mellitus tipo I
• Ateroesclerosis severa
• Dislipidemia,
• Fumadoras pesadas,
• Síndrome de QT prolongado
• Hipertensión arterial con HVI
¿Que grupos de pacientes obstétricas
 pueden presentar fibrilación ventricular?
 • Enfermedad coronaria concomitante
    – Síndromes coronarios son por diseccion
    – Enfermedad hemorrágica severa
Confidential Enquiry into Maternal and Child Health. CEMACH.
Karpati P, M.D., Rossignol M, M.D, et al.    RCOG Press. November 2004


High Incidence of Myocardial Ischemia during postpartum Hemorrhage.
Anesthesiology 2004; 100:30–6
ACLS®
A – Intubación
B – ETCO2
C – Soporte fármacos
D – Diagnostico Diferencial
¿Existe alguna diferencia en el uso de
  fármacos?

•   Adrenalina - Vasopresina – Atropina
•   Gluconato de Calcio
•   Bicarbonato de Sodio
•   Amiodarona
     CLASE 3
¿Existe alguna diferencia en el uso de
  fármacos?
• TOXICIDAD POR ANESTESICOS LOCALES

 NUNCA DOSIS POR AGUJA EPIDURAL DOSIS
     TITULADAS POR CATETER SON LA
           TENDENCIA ACTUAL
Toxicidad por anestésicos locales
 Embolismo de líquido amniótico
MARCAPASO
TRANSVENOSO O
TRANSCUTANEO
Masaje cardiaco directo
• Trauma de tórax
• TEP masivo
• Taponamiento
  cardíaco
• Hipotermia profunda
• No hay respuesta
  rápida
• Valvulopatía
  estenótica
DISPOSITIVOS MECANICOS
• 6 H‘s                • 6 T‘s
• Hipovolemia         •Tabletas
• Hipoxia             •Taponamiento cardiaco
• Hidrogeniones       •Neumotórax a Tensión
• Hipo/HiperKalemia   •Trombosis coronaria
• Hipotermia          •Trombosis pulmonar
• Hipoglicemia        •Trauma
Hipoxia: Convulsiones por Eclampsia, toxicidad por
anestésicos locales
Hipo/Hipercalemia: síndromes sépticos,Falla renal,
Hellp.
Hipotermia: Politransfusión en hemorragia mayor
H+acidosis: Preclampsia severa, shock hemorrágico.
Hipovolemia:Placenta previa, abrupcio, ruptura,
inversión y atonía uterina
Hipo-hiperglicemia: Diabetes gestacional, ayuno
prolongado
Taponamiento Cardiaco: Enf. Autoinmunes
Trombosis Pulmonar:          Trombofilias
heredadas o adquiridas, estados procoagulantes.
Trombosis Coronaria: Enfermedad coronaria,
dislipidemia
Tabletas: Toxicidad por sulfato de magnesio,
anestésicos locales
Neumotórax a Tensión: Catéteres centrales
Trauma
NUMA POMPILIUS
                 “Lex Regia”

                 “Si mater pragens
                 mortua fuerit, factus
                 guam primun caute
                 extrabatur:
                 ac, si vivus fuerit
                 baptisetur”.

   715-673 AC    “ Lex Cesarea 2”
HISTEROTOMIA PERIMORTEM
VIABILIDAD FETAL
COMPROMISO HEMODINAMICO
EQUIPO MULTIDICIPLINARIO
TIEMPO

                           Katz V. Cesarean delivery:
                           A reconsideration of
                           terminology.
                           Obstet Gynecol
                           1995; 86: 152-153.
HISTEROTOMIA PERIMORTEM
LEY DE LOS 5 MINUTOS
INTERVALO   NEONATOS QUE    % NEONATOS
DE TIEMPO   SOBREVIVIERON   NEUROLÓGICAMENTE
MINUTOS                     INTACTOS
0-5         45              98
6-15        18              83
16-25       9               33
26-35       4               25
>35         1               0
HISTEROTOMIA PERIMORTEM
HISTEROTOMIA PERIMORTEM
HISTEROTOMIA PERIMORTEM
SOPORTE SOMÁTICO

CUIDADO NO NEUROLÓGICO QUE SE
REALIZA LUEGO DE MUERTE
CEREBRAL CON EL OBJETIVO DE
MEJORAR EL PRONÓSTICO FETAL
•240 días en estado de coma
•Se inyectaron con fenol los aductores
para permitir posición de litotomía
•Parto vaginal 37 semanas
IDENTIFICAR PARO

         Estado de Conciencia

     Activación de Código Azul

               RCCP


Básico       Avanzado            Monitoría
IDENTIFICAR PARO
IDENTIFICAR PARO
Madre
IDENTIFICAR PARO
      Madre
Estado de Conciencia
IDENTIFICAR PARO
      Madre
Estado de Conciencia


          Activación de Código Azul
          Equipo quirúrgico para posible
          realización de histerotomia de
          emergencia
IDENTIFICAR PARO
      Madre                                Hijo
Estado de Conciencia


          Activación de Código Azul
          Equipo quirúrgico para posible
          realización de histerotomia de
          emergencia
IDENTIFICAR PARO
      Madre                                    Hijo
Estado de Conciencia                       Bienestar Fetal


          Activación de Código Azul
          Equipo quirúrgico para posible
          realización de histerotomia de
          emergencia
IDENTIFICAR PARO
      Madre                                    Hijo
Estado de Conciencia                       Bienestar Fetal


          Activación de Código Azul        Monitoreo fetal
          Equipo quirúrgico para posible   • FCF < 70
          realización de histerotomia de   • PH ≤ 7
          emergencia
IDENTIFICAR PARO
      Madre                                    Hijo
Estado de Conciencia                       Bienestar Fetal


          Activación de Código Azul        Monitoreo fetal
          Equipo quirúrgico para posible   • FCF < 70
          realización de histerotomia de   • PH ≤ 7
          emergencia

                            RCCP


  Básico                 Avanzado           Monitoría
CONCEPTOS CRITICOS
CONCEPTOS CRITICOS

  5 CUADRANTES
CONCEPTOS CRITICOS

            5 CUADRANTES

ARRESTO
CONCEPTOS CRITICOS

                  5 CUADRANTES

 ARRESTO


RCCP PRIMARIA
CONCEPTOS CRITICOS

                  5 CUADRANTES

  ARRESTO


RCCP PRIMARIA


RCCP AVANZADA
CONCEPTOS CRITICOS

                  5 CUADRANTES

  ARRESTO                       PERI-ARRESTO


RCCP PRIMARIA


RCCP AVANZADA
CONCEPTOS CRITICOS

                  5 CUADRANTES

  ARRESTO                       PERI-ARRESTO


                                O2- IV-Monitoria-LEV
RCCP PRIMARIA


RCCP AVANZADA
CONCEPTOS CRITICOS

                  5 CUADRANTES

  ARRESTO                       PERI-ARRESTO


                                O2- IV-Monitoria-LEV
RCCP PRIMARIA

                                        To-FC-PA-FR
RCCP AVANZADA
CONCEPTOS CRITICOS

                  5 CUADRANTES

  ARRESTO                       PERI-ARRESTO


                                O2- IV-Monitoria-LEV
RCCP PRIMARIA

                                         To-FC-PA-FR
RCCP AVANZADA


                                     Vol-RVS-Contr-FC
CONCEPTOS CRITICOS

    ARRESTO
CONCEPTOS CRITICOS

                   ARRESTO
RCCP PRIMARIA

      A
   VIA AEREA
CONCEPTOS CRITICOS

                ARRESTO
RCCP PRIMARIA

      B
  VENTILACION
CONCEPTOS CRITICOS

                ARRESTO
RCCP PRIMARIA

      C
  CIRCULACION
CONCEPTOS CRITICOS

                ARRESTO
RCCP PRIMARIA

      C
  CIRCULACION
CONCEPTOS CRITICOS

                ARRESTO
RCCP PRIMARIA

      C
  CIRCULACION
CONCEPTOS CRITICOS

                ARRESTO
RCCP PRIMARIA

      C
  CIRCULACION
CONCEPTOS CRITICOS

                ARRESTO
RCCP PRIMARIA               RCCP AVANZADA

      C                                A
  CIRCULACION                    VIA AEREA




                                Presion cricoidea e
                             intubacion temprana por
                                 riesgo de bronco-
                            aspiración. Puede ser VAD
CONCEPTOS CRITICOS

                ARRESTO
RCCP PRIMARIA               RCCP AVANZADA

      C                              B
  CIRCULACION                    VENTILACION
CONCEPTOS CRITICOS

                ARRESTO
RCCP PRIMARIA               RCCP AVANZADA

      C                              C
  CIRCULACION                    CIRCULACION
CONCEPTOS CRITICOS

ARRESTO-PERIARRESTO
CONCEPTOS CRITICOS

ARRESTO-PERIARRESTO


             D
   Diagnóstico Diferencial
Mortalidad materna en Antioquia
   Distribución según causa básica de muerte 2005

                               THAE
     Fenómenos                  21%
   tromboembólicos                                 Cardiopatía
       12%                                            5%


desconocida
    2%
                                           Hemorragia
              Infecciones                     27%
                  12%

                            otras causas
                                21%
Mortalidad materna en Antioquia
Porcentaje según la evitabilidad de las muertes 2005
                                  No evaluable
                                      4%

                                       Pendiente
                                         2%
                               No evitables
                                   9%
          Evitables
            85%
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigo mater urgencias 3
Codigo mater urgencias 3Codigo mater urgencias 3
Codigo mater urgencias 3
JUAN Reyes
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Hemoderivados en pediatria
Hemoderivados en pediatriaHemoderivados en pediatria
Hemoderivados en pediatria
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Transporte neonatal
Transporte neonatalTransporte neonatal
Transporte neonatal
Mary Rodríguez
 
Rciu
RciuRciu
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazoCaso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
nAyblancO
 
Sufrimiento fetal agudo - CICAT-SALUD
Sufrimiento fetal agudo - CICAT-SALUDSufrimiento fetal agudo - CICAT-SALUD
Sufrimiento fetal agudo - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Hemorragia obstétrica
Hemorragia obstétricaHemorragia obstétrica
Hemorragia obstétrica
MINISTERIO DE SALUD PERU
 
Guia de enfermeria de rn con ictericia
Guia de enfermeria de rn con ictericiaGuia de enfermeria de rn con ictericia
Guia de enfermeria de rn con ictericia
OLIvia rojas bohuytron
 
Manejo de la eclampsia
Manejo de la eclampsiaManejo de la eclampsia
Manejo de la eclampsia
Diego Ramirez
 
Plan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masaPlan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masa
Robert Inga
 
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptxRETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RuthPeaCahuas1
 
Utilizacion de sulfato de magnesio en preeclampsia y eclampsia
Utilizacion de sulfato de magnesio en preeclampsia y eclampsiaUtilizacion de sulfato de magnesio en preeclampsia y eclampsia
Utilizacion de sulfato de magnesio en preeclampsia y eclampsia
Wendy Fuentes
 
Exposicion ictericia Neonatal
Exposicion ictericia NeonatalExposicion ictericia Neonatal
Exposicion ictericia Neonatal
gianmarco109
 
Higado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazoHigado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazo
Adalberto Pacheco
 
Recien nacido macrosómico
Recien nacido macrosómicoRecien nacido macrosómico
Recien nacido macrosómico
DanielTalamantes1
 
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptxcodigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
LucyMiranda21
 
Preeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaPreeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y Eclampsia
Sandra Gallaga
 
Hiperbilirrubinemia en el Recién Nacido
Hiperbilirrubinemia en el Recién NacidoHiperbilirrubinemia en el Recién Nacido
Hiperbilirrubinemia en el Recién Nacido
Misael Bautista
 
Sindrome de HELLP
Sindrome de HELLPSindrome de HELLP

La actualidad más candente (20)

Codigo mater urgencias 3
Codigo mater urgencias 3Codigo mater urgencias 3
Codigo mater urgencias 3
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
 
Hemoderivados en pediatria
Hemoderivados en pediatriaHemoderivados en pediatria
Hemoderivados en pediatria
 
Transporte neonatal
Transporte neonatalTransporte neonatal
Transporte neonatal
 
Rciu
RciuRciu
Rciu
 
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazoCaso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
Caso clínico trastornos hipertensivos en el embarazo
 
Sufrimiento fetal agudo - CICAT-SALUD
Sufrimiento fetal agudo - CICAT-SALUDSufrimiento fetal agudo - CICAT-SALUD
Sufrimiento fetal agudo - CICAT-SALUD
 
Hemorragia obstétrica
Hemorragia obstétricaHemorragia obstétrica
Hemorragia obstétrica
 
Guia de enfermeria de rn con ictericia
Guia de enfermeria de rn con ictericiaGuia de enfermeria de rn con ictericia
Guia de enfermeria de rn con ictericia
 
Manejo de la eclampsia
Manejo de la eclampsiaManejo de la eclampsia
Manejo de la eclampsia
 
Plan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masaPlan de atención médica de victima en masa
Plan de atención médica de victima en masa
 
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptxRETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
RETENCION DE PLACENTA C.CLINICO.pptx
 
Utilizacion de sulfato de magnesio en preeclampsia y eclampsia
Utilizacion de sulfato de magnesio en preeclampsia y eclampsiaUtilizacion de sulfato de magnesio en preeclampsia y eclampsia
Utilizacion de sulfato de magnesio en preeclampsia y eclampsia
 
Exposicion ictericia Neonatal
Exposicion ictericia NeonatalExposicion ictericia Neonatal
Exposicion ictericia Neonatal
 
Higado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazoHigado graso agudo del embarazo
Higado graso agudo del embarazo
 
Recien nacido macrosómico
Recien nacido macrosómicoRecien nacido macrosómico
Recien nacido macrosómico
 
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptxcodigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
codigo mater, eri, triage obstetrico.pptx
 
Preeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y EclampsiaPreeclampsia Y Eclampsia
Preeclampsia Y Eclampsia
 
Hiperbilirrubinemia en el Recién Nacido
Hiperbilirrubinemia en el Recién NacidoHiperbilirrubinemia en el Recién Nacido
Hiperbilirrubinemia en el Recién Nacido
 
Sindrome de HELLP
Sindrome de HELLPSindrome de HELLP
Sindrome de HELLP
 

Destacado

Reanimación cardiopulmonar en embarazadas
Reanimación cardiopulmonar en embarazadasReanimación cardiopulmonar en embarazadas
Reanimación cardiopulmonar en embarazadas
Jose Alfredo Villatoro Martinez
 
Reanimación embarazo.ppt
Reanimación embarazo.pptReanimación embarazo.ppt
Reanimación embarazo.ppt
beatrizc61
 
RCP Avanzado en la paciente obstétrica en cuidados críticos - CICAT-SALUD
RCP Avanzado en la paciente obstétrica en cuidados críticos - CICAT-SALUDRCP Avanzado en la paciente obstétrica en cuidados críticos - CICAT-SALUD
RCP Avanzado en la paciente obstétrica en cuidados críticos - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUDReanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
Elena Plaza Moreno
 
Reanimación cardio pulmonar en embarazo
Reanimación cardio pulmonar en embarazoReanimación cardio pulmonar en embarazo
Reanimación cardio pulmonar en embarazo
Jose Alfredo Villatoro Martinez
 
rcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBTrcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBT
Brayain Chavez
 
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada. Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Victoriano Mendez
 
RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015
Roberto Fernandez
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
Elena Plaza Moreno
 
#CABAS2015 RCP embarazo, Valdivia
#CABAS2015 RCP embarazo, Valdivia#CABAS2015 RCP embarazo, Valdivia
#CABAS2015 RCP embarazo, Valdivia
nfpineda
 
NIGHTINGALE BLS / ACLS Ginecoobstetrico 2014
NIGHTINGALE BLS / ACLS Ginecoobstetrico  2014NIGHTINGALE BLS / ACLS Ginecoobstetrico  2014
NIGHTINGALE BLS / ACLS Ginecoobstetrico 2014
German Ruiz
 
Sindrome de hipotension supina
Sindrome de hipotension supinaSindrome de hipotension supina
Sindrome de hipotension supina
Raul Lazo
 
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOLAlgoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Elena Plaza Moreno
 
RCP
RCPRCP
Cambio y el embarazo
Cambio y el embarazoCambio y el embarazo
Cambio y el embarazo
Syddney Potoy
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rolCambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
Rafael Duran
 
Actualizacion RCP guias 2015 aha
Actualizacion RCP guias 2015 ahaActualizacion RCP guias 2015 aha
Actualizacion RCP guias 2015 aha
Andres Dimitri
 
Posible problemas durante el embarazo FUAA P
Posible problemas durante el embarazo FUAA PPosible problemas durante el embarazo FUAA P
Posible problemas durante el embarazo FUAA P
Christian Muñoz
 
Soporte Vital Basico
Soporte Vital BasicoSoporte Vital Basico
Soporte Vital Basico
guestf46380
 

Destacado (20)

Reanimación cardiopulmonar en embarazadas
Reanimación cardiopulmonar en embarazadasReanimación cardiopulmonar en embarazadas
Reanimación cardiopulmonar en embarazadas
 
Reanimación embarazo.ppt
Reanimación embarazo.pptReanimación embarazo.ppt
Reanimación embarazo.ppt
 
RCP Avanzado en la paciente obstétrica en cuidados críticos - CICAT-SALUD
RCP Avanzado en la paciente obstétrica en cuidados críticos - CICAT-SALUDRCP Avanzado en la paciente obstétrica en cuidados críticos - CICAT-SALUD
RCP Avanzado en la paciente obstétrica en cuidados críticos - CICAT-SALUD
 
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUDReanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
Reanimación cardio pulmonar en la paciente obstétrica - CICAT-SALUD
 
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
 
Reanimación cardio pulmonar en embarazo
Reanimación cardio pulmonar en embarazoReanimación cardio pulmonar en embarazo
Reanimación cardio pulmonar en embarazo
 
rcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBTrcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBT
 
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada. Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
 
RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015
 
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
2015. Aspectos destacados de la actualización de las guías de la AHA para RCP...
 
#CABAS2015 RCP embarazo, Valdivia
#CABAS2015 RCP embarazo, Valdivia#CABAS2015 RCP embarazo, Valdivia
#CABAS2015 RCP embarazo, Valdivia
 
NIGHTINGALE BLS / ACLS Ginecoobstetrico 2014
NIGHTINGALE BLS / ACLS Ginecoobstetrico  2014NIGHTINGALE BLS / ACLS Ginecoobstetrico  2014
NIGHTINGALE BLS / ACLS Ginecoobstetrico 2014
 
Sindrome de hipotension supina
Sindrome de hipotension supinaSindrome de hipotension supina
Sindrome de hipotension supina
 
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOLAlgoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
Cambio y el embarazo
Cambio y el embarazoCambio y el embarazo
Cambio y el embarazo
 
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rolCambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
Cambios fisiologicos durante el embarazo y su rol
 
Actualizacion RCP guias 2015 aha
Actualizacion RCP guias 2015 ahaActualizacion RCP guias 2015 aha
Actualizacion RCP guias 2015 aha
 
Posible problemas durante el embarazo FUAA P
Posible problemas durante el embarazo FUAA PPosible problemas durante el embarazo FUAA P
Posible problemas durante el embarazo FUAA P
 
Soporte Vital Basico
Soporte Vital BasicoSoporte Vital Basico
Soporte Vital Basico
 

Similar a Rccp En Embarazo

RESUCITACION MATERNA Y TRAUMA
RESUCITACION MATERNA Y TRAUMARESUCITACION MATERNA Y TRAUMA
RESUCITACION MATERNA Y TRAUMA
Ke Guille
 
AMENAZA DE ABORTO Y ABORTO RECURRENTE.pptx
AMENAZA DE ABORTO Y ABORTO RECURRENTE.pptxAMENAZA DE ABORTO Y ABORTO RECURRENTE.pptx
AMENAZA DE ABORTO Y ABORTO RECURRENTE.pptx
CeciliaYazminAlonsoG
 
4. Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
4.  Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)4.  Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
4. Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
CFUK 22
 
Tratamiento de la trombosis venosa
Tratamiento de la trombosis venosaTratamiento de la trombosis venosa
Tratamiento de la trombosis venosa
Alien
 
Imitadores de preeclampsia
Imitadores de preeclampsiaImitadores de preeclampsia
Imitadores de preeclampsia
olavalle
 
Urgencias en pediatria
Urgencias en pediatriaUrgencias en pediatria
Urgencias en pediatria
Miriam
 
asfixia perinatal recien nacidos
asfixia perinatal recien nacidosasfixia perinatal recien nacidos
asfixia perinatal recien nacidos
Estephany Velasquez Calderon
 
Sesion clinica cir
Sesion clinica cirSesion clinica cir
Sesion clinica cir
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
II.1 RESERVA RESPIRATORIA FETO PLACENTARIA.pdf
II.1 RESERVA RESPIRATORIA FETO PLACENTARIA.pdfII.1 RESERVA RESPIRATORIA FETO PLACENTARIA.pdf
II.1 RESERVA RESPIRATORIA FETO PLACENTARIA.pdf
Lewis Oswaldo Yacila Zapata
 
Rciu dr vega
Rciu dr vegaRciu dr vega
Rciu dr vega
YeseniaVillacorta
 
Complicaciones en reproduccion asistida
Complicaciones en reproduccion asistidaComplicaciones en reproduccion asistida
Complicaciones en reproduccion asistida
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacionPresentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Asociación Ginecología Corrientes
 
Desprendimiento de placenta normoinserta, placenta previa y
Desprendimiento de placenta normoinserta, placenta previa yDesprendimiento de placenta normoinserta, placenta previa y
Desprendimiento de placenta normoinserta, placenta previa y
antoinetteblue
 
Recepcion, evaluacion y monitoreo cdp
Recepcion, evaluacion y monitoreo cdpRecepcion, evaluacion y monitoreo cdp
Recepcion, evaluacion y monitoreo cdp
mcabanillas
 
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevoRuptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Tania Acevedo-Villar
 
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTOVIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
Ke Guille
 
Emergencies obstetric.ppt
Emergencies obstetric.pptEmergencies obstetric.ppt
Emergencies obstetric.ppt
beatrizc61
 
Internación conjunta y controles del RN.pptx
Internación conjunta y controles del RN.pptxInternación conjunta y controles del RN.pptx
Internación conjunta y controles del RN.pptx
ssuser96c60a1
 
SANGRADO VAGINAL AL FINAL DEL EMBARAZO
SANGRADO VAGINAL AL FINAL DEL EMBARAZOSANGRADO VAGINAL AL FINAL DEL EMBARAZO
SANGRADO VAGINAL AL FINAL DEL EMBARAZO
Ke Guille
 
Gestacion multifetal
Gestacion multifetalGestacion multifetal
Gestacion multifetal
HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS
 

Similar a Rccp En Embarazo (20)

RESUCITACION MATERNA Y TRAUMA
RESUCITACION MATERNA Y TRAUMARESUCITACION MATERNA Y TRAUMA
RESUCITACION MATERNA Y TRAUMA
 
AMENAZA DE ABORTO Y ABORTO RECURRENTE.pptx
AMENAZA DE ABORTO Y ABORTO RECURRENTE.pptxAMENAZA DE ABORTO Y ABORTO RECURRENTE.pptx
AMENAZA DE ABORTO Y ABORTO RECURRENTE.pptx
 
4. Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
4.  Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)4.  Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
4. Síndrome de Aspiración de Meconio (SAM)
 
Tratamiento de la trombosis venosa
Tratamiento de la trombosis venosaTratamiento de la trombosis venosa
Tratamiento de la trombosis venosa
 
Imitadores de preeclampsia
Imitadores de preeclampsiaImitadores de preeclampsia
Imitadores de preeclampsia
 
Urgencias en pediatria
Urgencias en pediatriaUrgencias en pediatria
Urgencias en pediatria
 
asfixia perinatal recien nacidos
asfixia perinatal recien nacidosasfixia perinatal recien nacidos
asfixia perinatal recien nacidos
 
Sesion clinica cir
Sesion clinica cirSesion clinica cir
Sesion clinica cir
 
II.1 RESERVA RESPIRATORIA FETO PLACENTARIA.pdf
II.1 RESERVA RESPIRATORIA FETO PLACENTARIA.pdfII.1 RESERVA RESPIRATORIA FETO PLACENTARIA.pdf
II.1 RESERVA RESPIRATORIA FETO PLACENTARIA.pdf
 
Rciu dr vega
Rciu dr vegaRciu dr vega
Rciu dr vega
 
Complicaciones en reproduccion asistida
Complicaciones en reproduccion asistidaComplicaciones en reproduccion asistida
Complicaciones en reproduccion asistida
 
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacionPresentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
Presentacion manejo neonatal en centros baja complejidad y derivacion
 
Desprendimiento de placenta normoinserta, placenta previa y
Desprendimiento de placenta normoinserta, placenta previa yDesprendimiento de placenta normoinserta, placenta previa y
Desprendimiento de placenta normoinserta, placenta previa y
 
Recepcion, evaluacion y monitoreo cdp
Recepcion, evaluacion y monitoreo cdpRecepcion, evaluacion y monitoreo cdp
Recepcion, evaluacion y monitoreo cdp
 
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevoRuptura prematura-de-membranas-nuevo
Ruptura prematura-de-membranas-nuevo
 
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTOVIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
VIGILANCIA FETAL INTRAPARTO
 
Emergencies obstetric.ppt
Emergencies obstetric.pptEmergencies obstetric.ppt
Emergencies obstetric.ppt
 
Internación conjunta y controles del RN.pptx
Internación conjunta y controles del RN.pptxInternación conjunta y controles del RN.pptx
Internación conjunta y controles del RN.pptx
 
SANGRADO VAGINAL AL FINAL DEL EMBARAZO
SANGRADO VAGINAL AL FINAL DEL EMBARAZOSANGRADO VAGINAL AL FINAL DEL EMBARAZO
SANGRADO VAGINAL AL FINAL DEL EMBARAZO
 
Gestacion multifetal
Gestacion multifetalGestacion multifetal
Gestacion multifetal
 

Más de educacionanestesia

Foro cooperativas
Foro cooperativasForo cooperativas
Foro cooperativas
educacionanestesia
 
Presentaciónfacebook
PresentaciónfacebookPresentaciónfacebook
Presentaciónfacebook
educacionanestesia
 
Cuadroventajasdesventajas
CuadroventajasdesventajasCuadroventajasdesventajas
Cuadroventajasdesventajas
educacionanestesia
 
Instrucciones ingreso bb
Instrucciones ingreso bbInstrucciones ingreso bb
Instrucciones ingreso bb
educacionanestesia
 
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
educacionanestesia
 
Instrucciones ingreso 1
Instrucciones ingreso 1Instrucciones ingreso 1
Instrucciones ingreso 1
educacionanestesia
 
Configuracion de audio elluminate
Configuracion de audio elluminateConfiguracion de audio elluminate
Configuracion de audio elluminate
educacionanestesia
 
Trauma
TraumaTrauma
Rccp nuevas guias
Rccp nuevas guias Rccp nuevas guias
Rccp nuevas guias
educacionanestesia
 
Trauma
TraumaTrauma
Arritmias animadas
Arritmias animadasArritmias animadas
Arritmias animadas
educacionanestesia
 
Codigo mega
Codigo megaCodigo mega
Codigo mega
educacionanestesia
 
RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
educacionanestesia
 
Lma C Trach T Presentacion General
Lma C Trach T Presentacion GeneralLma C Trach T Presentacion General
Lma C Trach T Presentacion General
educacionanestesia
 
Lma C Trach Limpieza Y Esterilizacion
Lma C Trach Limpieza Y EsterilizacionLma C Trach Limpieza Y Esterilizacion
Lma C Trach Limpieza Y Esterilizacion
educacionanestesia
 
Presentacion Trach Care Javier
Presentacion Trach Care JavierPresentacion Trach Care Javier
Presentacion Trach Care Javier
educacionanestesia
 
Que Es Bioseguridad
Que Es BioseguridadQue Es Bioseguridad
Que Es Bioseguridad
educacionanestesia
 
Limboesp
LimboespLimboesp
Control De Las Infecciones Hospitalarias
Control De Las Infecciones HospitalariasControl De Las Infecciones Hospitalarias
Control De Las Infecciones Hospitalarias
educacionanestesia
 
Circuitos De Anestesia
Circuitos De AnestesiaCircuitos De Anestesia
Circuitos De Anestesia
educacionanestesia
 

Más de educacionanestesia (20)

Foro cooperativas
Foro cooperativasForo cooperativas
Foro cooperativas
 
Presentaciónfacebook
PresentaciónfacebookPresentaciónfacebook
Presentaciónfacebook
 
Cuadroventajasdesventajas
CuadroventajasdesventajasCuadroventajasdesventajas
Cuadroventajasdesventajas
 
Instrucciones ingreso bb
Instrucciones ingreso bbInstrucciones ingreso bb
Instrucciones ingreso bb
 
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
Instrucciones de ingreso curso amm 28 04 10
 
Instrucciones ingreso 1
Instrucciones ingreso 1Instrucciones ingreso 1
Instrucciones ingreso 1
 
Configuracion de audio elluminate
Configuracion de audio elluminateConfiguracion de audio elluminate
Configuracion de audio elluminate
 
Trauma
TraumaTrauma
Trauma
 
Rccp nuevas guias
Rccp nuevas guias Rccp nuevas guias
Rccp nuevas guias
 
Trauma
TraumaTrauma
Trauma
 
Arritmias animadas
Arritmias animadasArritmias animadas
Arritmias animadas
 
Codigo mega
Codigo megaCodigo mega
Codigo mega
 
RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
RCC en el postoperatorio de cirugía cardíaca.
 
Lma C Trach T Presentacion General
Lma C Trach T Presentacion GeneralLma C Trach T Presentacion General
Lma C Trach T Presentacion General
 
Lma C Trach Limpieza Y Esterilizacion
Lma C Trach Limpieza Y EsterilizacionLma C Trach Limpieza Y Esterilizacion
Lma C Trach Limpieza Y Esterilizacion
 
Presentacion Trach Care Javier
Presentacion Trach Care JavierPresentacion Trach Care Javier
Presentacion Trach Care Javier
 
Que Es Bioseguridad
Que Es BioseguridadQue Es Bioseguridad
Que Es Bioseguridad
 
Limboesp
LimboespLimboesp
Limboesp
 
Control De Las Infecciones Hospitalarias
Control De Las Infecciones HospitalariasControl De Las Infecciones Hospitalarias
Control De Las Infecciones Hospitalarias
 
Circuitos De Anestesia
Circuitos De AnestesiaCircuitos De Anestesia
Circuitos De Anestesia
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Rccp En Embarazo

  • 1. CAMILO PIZARRO G. ANESTESIOLOGO-INTENSIVISTA DIRECTOR FUNDACION REANIMACION COLOMBIA
  • 2. “Las dramáticas alteraciones de la fisiología cardiorespiratoria inducidas por el embarazo hacen que la RCCP en la paciente obstétrica sea única” AHA 1986
  • 3. Cuales deben ser las modificaciones en la RCP de la embarazada?
  • 4. * Causas mas frecuentes de muerte en la embarazada. •Hemorragia * •Embolismo pulmonar * •Preeclampsia * •Shock séptico * •Síndrome Hellp * •Enfermedad cardiovascular •Embolismo de líquido amniótico •Alteraciones endocrinas •Cardiomiopatia periparto •Toxicidad por medicamentos •Complicaciones anestésicas •Trauma * •Enfermedades del Colágeno RESUCITACION CARDIOPULMONAR EN LA EMBARAZADA Vasco, Mauricio Rev. Col. Anest. 32: 243, 2004
  • 5. CARDIAC ARREST 1.Primary ABCD Survey 2.Secondary ABCD Survey PERIARREST 3.Oxygen–IV–monitor–fluids 4.Temperature–heart rate–BP–RR 5.Tank vol–tank res–pump–rate EMBARAZADA PREVENIR PARO CARDIORESPIRATORIO
  • 6. PREVENCIÓN DEL PARO CARDIORESPIRATORIO • Decúbito lateral izquierdo al menos 15 ˚ • Suministrar oxígeno al 100 % • Suministrar líquidos endovenosos en bolo • Evaluar los medicamentos que esta recibiendo en ese momento, en especial medicamentos intravenosos • Tratar de definir la situación que tiene a la madre comprometida
  • 7.
  • 8. •Dificultad para ventilar con máscara: 0.0001% a 0.02% Obstétrica:0.35% •Algún grado de dificultad en la intubación : 7.9% vs. 2.5% (obstétrica - general) Cormack 3: 1/530 – 1/2.000* Cormack 4: 1/1.800 – 1/100.000*
  • 10. SÍNDROME DE HIPOTENSIÓN SUPINA Compresión Aorta y cava Luego de la semana 20
  • 11. SÍNDROME DE HIPOTENSIÓN SUPINA Compresión Aorta y cava Luego de la semana 20
  • 13.
  • 14. BLS-ACLS® PRIMARIO SECUNDARIO A – Intubación A – Aérea B – ETCO2 B – Ventilación C – Soporte fármacos C – Circulación D – Diagnostico D - Desfibrilación diferencial
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. ¿Que grupos de pacientes obstétricas pueden presentar fibrilación ventricular? • Toxicidad por anestésicos locales • Diabetes Mellitus tipo I • Ateroesclerosis severa • Dislipidemia, • Fumadoras pesadas, • Síndrome de QT prolongado • Hipertensión arterial con HVI
  • 26. ¿Que grupos de pacientes obstétricas pueden presentar fibrilación ventricular? • Enfermedad coronaria concomitante – Síndromes coronarios son por diseccion – Enfermedad hemorrágica severa Confidential Enquiry into Maternal and Child Health. CEMACH. Karpati P, M.D., Rossignol M, M.D, et al. RCOG Press. November 2004 High Incidence of Myocardial Ischemia during postpartum Hemorrhage. Anesthesiology 2004; 100:30–6
  • 27. ACLS® A – Intubación B – ETCO2 C – Soporte fármacos D – Diagnostico Diferencial
  • 28.
  • 29.
  • 30. ¿Existe alguna diferencia en el uso de fármacos? • Adrenalina - Vasopresina – Atropina • Gluconato de Calcio • Bicarbonato de Sodio • Amiodarona CLASE 3
  • 31. ¿Existe alguna diferencia en el uso de fármacos? • TOXICIDAD POR ANESTESICOS LOCALES NUNCA DOSIS POR AGUJA EPIDURAL DOSIS TITULADAS POR CATETER SON LA TENDENCIA ACTUAL
  • 32.
  • 33. Toxicidad por anestésicos locales Embolismo de líquido amniótico
  • 35.
  • 36. Masaje cardiaco directo • Trauma de tórax • TEP masivo • Taponamiento cardíaco • Hipotermia profunda • No hay respuesta rápida • Valvulopatía estenótica
  • 38. • 6 H‘s • 6 T‘s • Hipovolemia •Tabletas • Hipoxia •Taponamiento cardiaco • Hidrogeniones •Neumotórax a Tensión • Hipo/HiperKalemia •Trombosis coronaria • Hipotermia •Trombosis pulmonar • Hipoglicemia •Trauma
  • 39. Hipoxia: Convulsiones por Eclampsia, toxicidad por anestésicos locales Hipo/Hipercalemia: síndromes sépticos,Falla renal, Hellp. Hipotermia: Politransfusión en hemorragia mayor H+acidosis: Preclampsia severa, shock hemorrágico. Hipovolemia:Placenta previa, abrupcio, ruptura, inversión y atonía uterina Hipo-hiperglicemia: Diabetes gestacional, ayuno prolongado
  • 40. Taponamiento Cardiaco: Enf. Autoinmunes Trombosis Pulmonar: Trombofilias heredadas o adquiridas, estados procoagulantes. Trombosis Coronaria: Enfermedad coronaria, dislipidemia Tabletas: Toxicidad por sulfato de magnesio, anestésicos locales Neumotórax a Tensión: Catéteres centrales Trauma
  • 41.
  • 42. NUMA POMPILIUS “Lex Regia” “Si mater pragens mortua fuerit, factus guam primun caute extrabatur: ac, si vivus fuerit baptisetur”. 715-673 AC “ Lex Cesarea 2”
  • 43. HISTEROTOMIA PERIMORTEM VIABILIDAD FETAL COMPROMISO HEMODINAMICO EQUIPO MULTIDICIPLINARIO TIEMPO Katz V. Cesarean delivery: A reconsideration of terminology. Obstet Gynecol 1995; 86: 152-153.
  • 44. HISTEROTOMIA PERIMORTEM LEY DE LOS 5 MINUTOS INTERVALO NEONATOS QUE % NEONATOS DE TIEMPO SOBREVIVIERON NEUROLÓGICAMENTE MINUTOS INTACTOS 0-5 45 98 6-15 18 83 16-25 9 33 26-35 4 25 >35 1 0
  • 48. SOPORTE SOMÁTICO CUIDADO NO NEUROLÓGICO QUE SE REALIZA LUEGO DE MUERTE CEREBRAL CON EL OBJETIVO DE MEJORAR EL PRONÓSTICO FETAL
  • 49.
  • 50.
  • 51. •240 días en estado de coma •Se inyectaron con fenol los aductores para permitir posición de litotomía •Parto vaginal 37 semanas
  • 52.
  • 53. IDENTIFICAR PARO Estado de Conciencia Activación de Código Azul RCCP Básico Avanzado Monitoría
  • 56. IDENTIFICAR PARO Madre Estado de Conciencia
  • 57. IDENTIFICAR PARO Madre Estado de Conciencia Activación de Código Azul Equipo quirúrgico para posible realización de histerotomia de emergencia
  • 58. IDENTIFICAR PARO Madre Hijo Estado de Conciencia Activación de Código Azul Equipo quirúrgico para posible realización de histerotomia de emergencia
  • 59. IDENTIFICAR PARO Madre Hijo Estado de Conciencia Bienestar Fetal Activación de Código Azul Equipo quirúrgico para posible realización de histerotomia de emergencia
  • 60. IDENTIFICAR PARO Madre Hijo Estado de Conciencia Bienestar Fetal Activación de Código Azul Monitoreo fetal Equipo quirúrgico para posible • FCF < 70 realización de histerotomia de • PH ≤ 7 emergencia
  • 61. IDENTIFICAR PARO Madre Hijo Estado de Conciencia Bienestar Fetal Activación de Código Azul Monitoreo fetal Equipo quirúrgico para posible • FCF < 70 realización de histerotomia de • PH ≤ 7 emergencia RCCP Básico Avanzado Monitoría
  • 63. CONCEPTOS CRITICOS 5 CUADRANTES
  • 64. CONCEPTOS CRITICOS 5 CUADRANTES ARRESTO
  • 65. CONCEPTOS CRITICOS 5 CUADRANTES ARRESTO RCCP PRIMARIA
  • 66. CONCEPTOS CRITICOS 5 CUADRANTES ARRESTO RCCP PRIMARIA RCCP AVANZADA
  • 67. CONCEPTOS CRITICOS 5 CUADRANTES ARRESTO PERI-ARRESTO RCCP PRIMARIA RCCP AVANZADA
  • 68. CONCEPTOS CRITICOS 5 CUADRANTES ARRESTO PERI-ARRESTO O2- IV-Monitoria-LEV RCCP PRIMARIA RCCP AVANZADA
  • 69. CONCEPTOS CRITICOS 5 CUADRANTES ARRESTO PERI-ARRESTO O2- IV-Monitoria-LEV RCCP PRIMARIA To-FC-PA-FR RCCP AVANZADA
  • 70. CONCEPTOS CRITICOS 5 CUADRANTES ARRESTO PERI-ARRESTO O2- IV-Monitoria-LEV RCCP PRIMARIA To-FC-PA-FR RCCP AVANZADA Vol-RVS-Contr-FC
  • 72. CONCEPTOS CRITICOS ARRESTO RCCP PRIMARIA A VIA AEREA
  • 73. CONCEPTOS CRITICOS ARRESTO RCCP PRIMARIA B VENTILACION
  • 74. CONCEPTOS CRITICOS ARRESTO RCCP PRIMARIA C CIRCULACION
  • 75. CONCEPTOS CRITICOS ARRESTO RCCP PRIMARIA C CIRCULACION
  • 76. CONCEPTOS CRITICOS ARRESTO RCCP PRIMARIA C CIRCULACION
  • 77. CONCEPTOS CRITICOS ARRESTO RCCP PRIMARIA C CIRCULACION
  • 78. CONCEPTOS CRITICOS ARRESTO RCCP PRIMARIA RCCP AVANZADA C A CIRCULACION VIA AEREA Presion cricoidea e intubacion temprana por riesgo de bronco- aspiración. Puede ser VAD
  • 79. CONCEPTOS CRITICOS ARRESTO RCCP PRIMARIA RCCP AVANZADA C B CIRCULACION VENTILACION
  • 80. CONCEPTOS CRITICOS ARRESTO RCCP PRIMARIA RCCP AVANZADA C C CIRCULACION CIRCULACION
  • 82. CONCEPTOS CRITICOS ARRESTO-PERIARRESTO D Diagnóstico Diferencial
  • 83. Mortalidad materna en Antioquia Distribución según causa básica de muerte 2005 THAE Fenómenos 21% tromboembólicos Cardiopatía 12% 5% desconocida 2% Hemorragia Infecciones 27% 12% otras causas 21%
  • 84. Mortalidad materna en Antioquia Porcentaje según la evitabilidad de las muertes 2005 No evaluable 4% Pendiente 2% No evitables 9% Evitables 85%
  • 85.
  • 86.

Notas del editor