SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR
FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES HUMANAS
Historia de El salvador II
EL MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
INTEGRANTES:
Serrano Rodríguez Jaime Eduardo
DOCENTE:
Lic. Rubén Mejía Panameño
GRUPO:
01 “A”
San Salvador 27 febrero 2015
1. ¿Cuál es el origen de la integración?
Los orígenes de la integración se remontan a la década de 1950, pero el periodo
de mayor actividad se dio desde 1960 -cuando se firmó el Tratado de Managua-
hasta 1969, cuando la guerra entre El Salvador y Honduras impidió mayores
posibilidades de integración
La integración se pensó más en función de un modelo industrializaste y no
representó una alternativa de crecimiento económico para el sector exportador
tradicional; sin embargo, los productos de exportación como el café, el algodón y
el banano, continuaron siendo claves para la economía la integración económica
en Centroamérica fue un proceso de unificación de las economías nacionales con
la intención de formar un solo bloque regional de consumidores
2. ¿Cuáles son las dos instituciones que se crearon para fomentar la
integración, con que funciones?
La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Banco
Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La SIECA, con sede en
Guatemala, tendría a su cargo la dirección técnica de la integración, mientras
que el BCIE, con sede en Honduras, habría de otorgar los créditos para
proyectos de desarrollo de interés regional, como carreteras, industrias y
desarrollo turístico
3. ¿Qué entidad internacional tubo mayor influencia en la integración?
Una de las más importantes influencias provino de la Comisión Económica
para América Latina (CEPAL), organismo de las Naciones Unidas con sede
en Santiago de Chile. Según los técnicos de la CEPAL, la integración
económica era un prerrequisito para el desarrollo de los países
centroamericanos. También, le asignaba un papel importante al Estado
como entidad planificadora dentro de una política de fomento económico
4. ¿Qué es el CCE quienes la integran y que decisiones fueron tomadas
por esta entidad
A esta reunión fueron invitados los gobiernos respectivos para formar un Comité
de Cooperación Económica (CCE), y coordinar las actividades relacionadas con la
integración económica.
La primera reunión del CCE se llevó a cabo en Tegucigalpa, en agosto de 1952, y
su objetivo fue la presentación de un informe preliminar de la CEPAL sobre la
integración económica. Dicha organización propuso crear instituciones orientadas
a fortalecer el proceso de integración. Algunas de ellas fueron el Instituto
Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial (ICAITI) y el Instituto
Centroamericano de Administración Pública (ICAP), que prepararían personal
técnico para las futuras acciones de integración regional.
5. ¿Qué es la Alianza para el Progreso? explique:
La Alianza para el Progreso fue un programa para el desarrollo socioeconómico
de Latinoamérica que preveía un plan de carácter decenal y fue aprobado por la
Organización de Estados Americanos (excepto Cuba) el 17 de agosto de 1961, en
la conferencia que tuvo lugar en Punta del Este (Uruguay), a instancias del
presidente estadounidense John FitzGerald Kennedy. El hecho de que Cuba no
firmara finalmente el acuerdo fue motivado por la esencia del mismo, que
pretendía fundamentalmente evitar la extensión de los principios políticos que
pudiera aportar al resto de Latinoamérica la triunfante Revolución Cubana liderada
por Fidel Castro.
6. ¿qué evento genera el fin de la integración Centroamericana y por
qué?
La década de 1960, llena de optimismo, fue sustituida por otra, la de 1970, plena
de crisis y avisos de las tremendas convulsiones que golpearían a toda la región a
partir de 1980.
El problema fue, como siempre, que los beneficios de la producción y del comercio
fueron a parar a pocas manos, con pocas posibilidades de una mayor distribución.
Incluso, entre los países participantes, no hubo equidad en las oportunidades.
Guatemala y El Salvador sacaron mayores ventajas que Honduras y Nicaragua.
Sin duda alguna, este hecho será la causa determinante de la ruptura, aunque se
hayan buscado otras excusas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Fernando Cetz Alpuche
 
Animaciones 3
Animaciones 3Animaciones 3
Animaciones 3
GpeSantiago
 
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
Martín Ramírez
 
Crisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chileCrisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chile
Loreto Rubio
 
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaTeoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaRafael Verde)
 
Cepal
CepalCepal
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
Margaritha Alcoser
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
MARIBELBALLADARES
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
JesseniaAndrade
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
DEISYHEREDIA
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacifico Alianza del pacifico
Alianza del pacifico
ByronGagay
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
FernandoMorocho8
 
Mercado común centroamerciano
Mercado común centroamercianoMercado común centroamerciano
Mercado común centroamerciano
Homodigital
 
Criterios para dialogar sobre una ley de responsabilidad fiscal en El Salvador
Criterios para dialogar sobre una ley de responsabilidad fiscal en El SalvadorCriterios para dialogar sobre una ley de responsabilidad fiscal en El Salvador
Criterios para dialogar sobre una ley de responsabilidad fiscal en El Salvador
FUSADES
 
Cepal 2
Cepal 2Cepal 2
Cepal 2
guest67e834
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Leo Vazquez Jaimes
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidadSM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidadEbiolibros S.A.C.
 

La actualidad más candente (20)

Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976Gobierno de luis echeverría 1970 1976
Gobierno de luis echeverría 1970 1976
 
Cepal
CepalCepal
Cepal
 
Animaciones 3
Animaciones 3Animaciones 3
Animaciones 3
 
Cepal
CepalCepal
Cepal
 
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
C4.esem.p2.s1b. los modelos económicos de méxico del período 1940 1970. desar...
 
Crisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chileCrisis del modelo isi en chile
Crisis del modelo isi en chile
 
Teoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarlaTeoria del desarrollo hay que repensarla
Teoria del desarrollo hay que repensarla
 
Cepal
CepalCepal
Cepal
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacifico Alianza del pacifico
Alianza del pacifico
 
Alianza del pacifico
Alianza del pacificoAlianza del pacifico
Alianza del pacifico
 
Unidad viii
Unidad viiiUnidad viii
Unidad viii
 
Mercado común centroamerciano
Mercado común centroamercianoMercado común centroamerciano
Mercado común centroamerciano
 
Criterios para dialogar sobre una ley de responsabilidad fiscal en El Salvador
Criterios para dialogar sobre una ley de responsabilidad fiscal en El SalvadorCriterios para dialogar sobre una ley de responsabilidad fiscal en El Salvador
Criterios para dialogar sobre una ley de responsabilidad fiscal en El Salvador
 
Cepal 2
Cepal 2Cepal 2
Cepal 2
 
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
Estructura Socioeconómica y Política de México - Unidad 2
 
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidadSM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
SM Civilización 4° - Unidad 08 - América latina, de 1950 a la actualidad
 

Similar a cual es el origen de la integracion centroamericana

Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANOPresentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Israelmonterrosa
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_sociales_f3_s18(0)
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_sociales_f3_s18(0)Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_sociales_f3_s18(0)
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_sociales_f3_s18(0)
Benjamin Ramos
 
La espada n 1 (oct-12)
La espada   n  1 (oct-12)La espada   n  1 (oct-12)
La espada n 1 (oct-12)
Rogerio Correa
 
Pacto andino trabajo
Pacto andino   trabajoPacto andino   trabajo
Pacto andino trabajo
Jose Ruiz
 
Pacto andino trabajo
Pacto andino   trabajoPacto andino   trabajo
Pacto andino trabajoJose Ruiz
 
MERCADO COMÚN CENTRO AMERICANO MCCA
MERCADO COMÚN CENTRO  AMERICANO MCCAMERCADO COMÚN CENTRO  AMERICANO MCCA
MERCADO COMÚN CENTRO AMERICANO MCCA
Menfis Alvarez
 
Modelo isi 3 medio
Modelo isi 3 medioModelo isi 3 medio
Modelo isi 3 medio
héctor leonardo rojas torres
 
Economia
EconomiaEconomia
Como surgen los procesos de integración
Como surgen los procesos de integraciónComo surgen los procesos de integración
Como surgen los procesos de integración
Adriana Fermin
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Roberto Martinic
 
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Profesandi
 
Desarrollo económico venezolano
Desarrollo económico venezolanoDesarrollo económico venezolano
Desarrollo económico venezolano
YeralyPuerta
 
Modelo Sustitutivo De Importaciones
Modelo Sustitutivo De ImportacionesModelo Sustitutivo De Importaciones
Modelo Sustitutivo De Importacioneshectgon arquecon
 
CAN
CANCAN
Ensayo sobre Influencia Estado Unidense en Chile a principios del Siglo XX
Ensayo sobre Influencia Estado Unidense en Chile a principios del Siglo XXEnsayo sobre Influencia Estado Unidense en Chile a principios del Siglo XX
Ensayo sobre Influencia Estado Unidense en Chile a principios del Siglo XXEdo Barriga
 
Revista Industrias - Edición de aniversario
Revista Industrias - Edición de aniversario Revista Industrias - Edición de aniversario
Revista Industrias - Edición de aniversario
Cámara de Industrias de Guayaquil
 

Similar a cual es el origen de la integracion centroamericana (20)

Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANOPresentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
Presentación: MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO
 
En américa latina
En américa latinaEn américa latina
En américa latina
 
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_sociales_f3_s18(0)
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_sociales_f3_s18(0)Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_sociales_f3_s18(0)
Guia aprendizaje estudiante_5to_grado_sociales_f3_s18(0)
 
La cepal
La cepalLa cepal
La cepal
 
3.2.1.
3.2.1.3.2.1.
3.2.1.
 
La espada n 1 (oct-12)
La espada   n  1 (oct-12)La espada   n  1 (oct-12)
La espada n 1 (oct-12)
 
Pacto andino trabajo
Pacto andino   trabajoPacto andino   trabajo
Pacto andino trabajo
 
Pacto andino trabajo
Pacto andino   trabajoPacto andino   trabajo
Pacto andino trabajo
 
MERCADO COMÚN CENTRO AMERICANO MCCA
MERCADO COMÚN CENTRO  AMERICANO MCCAMERCADO COMÚN CENTRO  AMERICANO MCCA
MERCADO COMÚN CENTRO AMERICANO MCCA
 
Modelo isi 3 medio
Modelo isi 3 medioModelo isi 3 medio
Modelo isi 3 medio
 
CAN
CANCAN
CAN
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Como surgen los procesos de integración
Como surgen los procesos de integraciónComo surgen los procesos de integración
Como surgen los procesos de integración
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
 
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
Estado Gestor o Benefactor Costarricense de 1949 a 1983
 
Desarrollo económico venezolano
Desarrollo económico venezolanoDesarrollo económico venezolano
Desarrollo económico venezolano
 
Modelo Sustitutivo De Importaciones
Modelo Sustitutivo De ImportacionesModelo Sustitutivo De Importaciones
Modelo Sustitutivo De Importaciones
 
CAN
CANCAN
CAN
 
Ensayo sobre Influencia Estado Unidense en Chile a principios del Siglo XX
Ensayo sobre Influencia Estado Unidense en Chile a principios del Siglo XXEnsayo sobre Influencia Estado Unidense en Chile a principios del Siglo XX
Ensayo sobre Influencia Estado Unidense en Chile a principios del Siglo XX
 
Revista Industrias - Edición de aniversario
Revista Industrias - Edición de aniversario Revista Industrias - Edición de aniversario
Revista Industrias - Edición de aniversario
 

Más de Jaime Eduardo serrano Rodriguez

Explique el concepto de método de investigación fi
Explique el concepto de método de investigación fiExplique el concepto de método de investigación fi
Explique el concepto de método de investigación fi
Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Porque y para que la periodización de la historia
Porque y para que la periodización de la historiaPorque y para que la periodización de la historia
Porque y para que la periodización de la historia
Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Movimientos sociales y políticos, surgimiento de organizaciones políticas ide...
Movimientos sociales y políticos, surgimiento de organizaciones políticas ide...Movimientos sociales y políticos, surgimiento de organizaciones políticas ide...
Movimientos sociales y políticos, surgimiento de organizaciones políticas ide...
Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
la escuela liberal de ADam smith
la escuela liberal de ADam smithla escuela liberal de ADam smith
la escuela liberal de ADam smith
Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Iniciativas de integración centroamericana, impulsadas por el estado y entida...
Iniciativas de integración centroamericana, impulsadas por el estado y entida...Iniciativas de integración centroamericana, impulsadas por el estado y entida...
Iniciativas de integración centroamericana, impulsadas por el estado y entida...Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación2014
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación2014Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación2014
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación2014Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvadorLas primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvadorJaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educaciónLas tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
¿Cuál es la situación de los medios de comunicación en el salvador masivos e...
¿Cuál es la situación  de los medios de comunicación en el salvador masivos e...¿Cuál es la situación  de los medios de comunicación en el salvador masivos e...
¿Cuál es la situación de los medios de comunicación en el salvador masivos e...
Jaime Eduardo serrano Rodriguez
 
Reporte de guia de lectura no. 1 la historia como ciencia
Reporte de guia de lectura no. 1 la historia como cienciaReporte de guia de lectura no. 1 la historia como ciencia
Reporte de guia de lectura no. 1 la historia como cienciaJaime Eduardo serrano Rodriguez
 

Más de Jaime Eduardo serrano Rodriguez (17)

Explique el concepto de método de investigación fi
Explique el concepto de método de investigación fiExplique el concepto de método de investigación fi
Explique el concepto de método de investigación fi
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Porque y para que la periodización de la historia
Porque y para que la periodización de la historiaPorque y para que la periodización de la historia
Porque y para que la periodización de la historia
 
Movimientos sociales y políticos, surgimiento de organizaciones políticas ide...
Movimientos sociales y políticos, surgimiento de organizaciones políticas ide...Movimientos sociales y políticos, surgimiento de organizaciones políticas ide...
Movimientos sociales y políticos, surgimiento de organizaciones políticas ide...
 
la escuela liberal de ADam smith
la escuela liberal de ADam smithla escuela liberal de ADam smith
la escuela liberal de ADam smith
 
La escuela liberal
La escuela liberalLa escuela liberal
La escuela liberal
 
Iniciativas de integración centroamericana, impulsadas por el estado y entida...
Iniciativas de integración centroamericana, impulsadas por el estado y entida...Iniciativas de integración centroamericana, impulsadas por el estado y entida...
Iniciativas de integración centroamericana, impulsadas por el estado y entida...
 
Pcc
PccPcc
Pcc
 
Alianza para el progreso y gobiernos militares.doc 2
Alianza para el progreso y gobiernos militares.doc 2Alianza para el progreso y gobiernos militares.doc 2
Alianza para el progreso y gobiernos militares.doc 2
 
M
MM
M
 
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación2014
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación2014Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación2014
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación2014
 
Cómo comprende los métodos históricos
Cómo comprende los métodos históricosCómo comprende los métodos históricos
Cómo comprende los métodos históricos
 
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvadorLas primeras culturas que existieron en la región y el salvador
Las primeras culturas que existieron en la región y el salvador
 
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educaciónLas tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
Las tecnologías de información y comunicación al servicio de la educación
 
¿Cuál es la situación de los medios de comunicación en el salvador masivos e...
¿Cuál es la situación  de los medios de comunicación en el salvador masivos e...¿Cuál es la situación  de los medios de comunicación en el salvador masivos e...
¿Cuál es la situación de los medios de comunicación en el salvador masivos e...
 
Reporte de guia de lectura no. 1 la historia como ciencia
Reporte de guia de lectura no. 1 la historia como cienciaReporte de guia de lectura no. 1 la historia como ciencia
Reporte de guia de lectura no. 1 la historia como ciencia
 
Subsidencia
SubsidenciaSubsidencia
Subsidencia
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 

cual es el origen de la integracion centroamericana

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES HUMANAS Historia de El salvador II EL MERCADO COMÚN CENTROAMERICANO INTEGRANTES: Serrano Rodríguez Jaime Eduardo DOCENTE: Lic. Rubén Mejía Panameño GRUPO:
  • 2. 01 “A” San Salvador 27 febrero 2015 1. ¿Cuál es el origen de la integración? Los orígenes de la integración se remontan a la década de 1950, pero el periodo de mayor actividad se dio desde 1960 -cuando se firmó el Tratado de Managua- hasta 1969, cuando la guerra entre El Salvador y Honduras impidió mayores posibilidades de integración La integración se pensó más en función de un modelo industrializaste y no representó una alternativa de crecimiento económico para el sector exportador tradicional; sin embargo, los productos de exportación como el café, el algodón y el banano, continuaron siendo claves para la economía la integración económica en Centroamérica fue un proceso de unificación de las economías nacionales con la intención de formar un solo bloque regional de consumidores 2. ¿Cuáles son las dos instituciones que se crearon para fomentar la integración, con que funciones? La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). La SIECA, con sede en Guatemala, tendría a su cargo la dirección técnica de la integración, mientras que el BCIE, con sede en Honduras, habría de otorgar los créditos para
  • 3. proyectos de desarrollo de interés regional, como carreteras, industrias y desarrollo turístico 3. ¿Qué entidad internacional tubo mayor influencia en la integración? Una de las más importantes influencias provino de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), organismo de las Naciones Unidas con sede en Santiago de Chile. Según los técnicos de la CEPAL, la integración económica era un prerrequisito para el desarrollo de los países centroamericanos. También, le asignaba un papel importante al Estado como entidad planificadora dentro de una política de fomento económico 4. ¿Qué es el CCE quienes la integran y que decisiones fueron tomadas por esta entidad A esta reunión fueron invitados los gobiernos respectivos para formar un Comité de Cooperación Económica (CCE), y coordinar las actividades relacionadas con la integración económica. La primera reunión del CCE se llevó a cabo en Tegucigalpa, en agosto de 1952, y su objetivo fue la presentación de un informe preliminar de la CEPAL sobre la integración económica. Dicha organización propuso crear instituciones orientadas a fortalecer el proceso de integración. Algunas de ellas fueron el Instituto Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial (ICAITI) y el Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP), que prepararían personal técnico para las futuras acciones de integración regional. 5. ¿Qué es la Alianza para el Progreso? explique: La Alianza para el Progreso fue un programa para el desarrollo socioeconómico de Latinoamérica que preveía un plan de carácter decenal y fue aprobado por la Organización de Estados Americanos (excepto Cuba) el 17 de agosto de 1961, en la conferencia que tuvo lugar en Punta del Este (Uruguay), a instancias del presidente estadounidense John FitzGerald Kennedy. El hecho de que Cuba no
  • 4. firmara finalmente el acuerdo fue motivado por la esencia del mismo, que pretendía fundamentalmente evitar la extensión de los principios políticos que pudiera aportar al resto de Latinoamérica la triunfante Revolución Cubana liderada por Fidel Castro. 6. ¿qué evento genera el fin de la integración Centroamericana y por qué? La década de 1960, llena de optimismo, fue sustituida por otra, la de 1970, plena de crisis y avisos de las tremendas convulsiones que golpearían a toda la región a partir de 1980. El problema fue, como siempre, que los beneficios de la producción y del comercio fueron a parar a pocas manos, con pocas posibilidades de una mayor distribución. Incluso, entre los países participantes, no hubo equidad en las oportunidades. Guatemala y El Salvador sacaron mayores ventajas que Honduras y Nicaragua. Sin duda alguna, este hecho será la causa determinante de la ruptura, aunque se hayan buscado otras excusas.