SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto:



Es el nombre genérico que se le da a un grupo homogéneo de
              valores de la misma naturaleza



         Los mismos que pertenecen dentro de un
                   periodo contable.
1.-
Nombre     2.-      3.-      4.-
 de la   Debe o   Haber o   Saldo
cuenta   debito   crédito
1.-
NOMBRE
 DE LA           Es el nombre de
CUENTA          una cuenta que va
                a ser asignada por
                   el profesional
                      contable.




                    Ejemplo




         caja        bancos          edificio
2.-DEBE O DEBITO




 En el debe se registran los
  valores que se reciben,
ingresan, entran a cada una
                                 Lado
       de las cuentas
                               izquierdo
3.-HABER O CRÉDITO




       En el haber se registran
        todos los valores que
      entregan, egresan y salen
       cada una de las cuentas

                                Lado
                               derecho


Ejemplo
4.-
 SALDO

                   Es la diferencia entre la
                  suma del debe y del haber
                    de una misma cuenta.


 Saldo deudor.-
   se obtiene        saldo acreedor.- se         Saldo nulo.-
cuando la suma       obtiene cuando la         cuando la suma
  del DEBE es         suma del HABER             del DEBE es
  mayor de la        es mayor a la suma        igual a la suma
    suma del             del DEBE.               del HABER
     HABER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
Alvaro Fuentes Jara
 
El plan-contable
El plan-contableEl plan-contable
El plan-contable
Nutriline SRL
 
Ejercicios de rotación de cuentas por cobrar
Ejercicios de rotación de cuentas por cobrarEjercicios de rotación de cuentas por cobrar
Ejercicios de rotación de cuentas por cobrar
Pepe López
 
Libros de contabilidad
Libros de contabilidadLibros de contabilidad
Libros de contabilidad
Ladith Nay Noriega de la Barrera
 
Guia contabilizadora
Guia contabilizadoraGuia contabilizadora
Guia contabilizadora
Nelly Mtz
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
Juan Francisco
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contablesLuisspe
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble600582
 
Cuentas T
Cuentas TCuentas T
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
vanessasuntaxi
 
Plan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffPlan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las Niff
Robin Yanez
 
BALANCE DE COMPROBACION
BALANCE DE COMPROBACIONBALANCE DE COMPROBACION
BALANCE DE COMPROBACION
FloresPaola3
 
Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2
ALBERTO YONY QUIROZ CASTILLO
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
elenapereztorres
 
Ecuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad IEcuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 

La actualidad más candente (20)

Cuenta mercaderías
Cuenta mercaderías Cuenta mercaderías
Cuenta mercaderías
 
La Cuenta
La CuentaLa Cuenta
La Cuenta
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
El plan-contable
El plan-contableEl plan-contable
El plan-contable
 
Ejercicios de rotación de cuentas por cobrar
Ejercicios de rotación de cuentas por cobrarEjercicios de rotación de cuentas por cobrar
Ejercicios de rotación de cuentas por cobrar
 
CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA CONTABILIDAD BANCARIA
CONTABILIDAD BANCARIA
 
Libros de contabilidad
Libros de contabilidadLibros de contabilidad
Libros de contabilidad
 
Guia contabilizadora
Guia contabilizadoraGuia contabilizadora
Guia contabilizadora
 
La partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidadLa partida doble en contabilidad
La partida doble en contabilidad
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
3 Registros contables 3.1 Cuenta y 3.5 La partida doble
 
Cuentas T
Cuentas TCuentas T
Cuentas T
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad3. los principios de contabilidad
3. los principios de contabilidad
 
Plan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las NiffPlan de cuentas según las Niff
Plan de cuentas según las Niff
 
BALANCE DE COMPROBACION
BALANCE DE COMPROBACIONBALANCE DE COMPROBACION
BALANCE DE COMPROBACION
 
Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2Practica de contabilidad nº 2
Practica de contabilidad nº 2
 
La cuenta
La cuenta  La cuenta
La cuenta
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
 
Ecuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad IEcuacion Contable - Contabilidad I
Ecuacion Contable - Contabilidad I
 

Destacado

Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
Jorge Hugo Cárcamo
 
Personificacion de cuentas
Personificacion de cuentasPersonificacion de cuentas
Personificacion de cuentasmegamania
 
Las cuentas de activo.pasivo.pat.ing. gastos. costo
Las cuentas de activo.pasivo.pat.ing. gastos. costoLas cuentas de activo.pasivo.pat.ing. gastos. costo
Ajustes contables 2
Ajustes contables 2Ajustes contables 2
Ajustes contables 2
chavaldo
 
Capítulo 2: La Psicología de Un Comerciante Exitoso
Capítulo 2: La Psicología de Un Comerciante ExitosoCapítulo 2: La Psicología de Un Comerciante Exitoso
Capítulo 2: La Psicología de Un Comerciante Exitoso
anyoption
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros sotello76
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
Diana Santamaria
 
Clasificación de la Contabilidad
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la Contabilidad
EvelinIza
 
Contabilidad ggeneral
Contabilidad ggeneralContabilidad ggeneral
Contabilidad ggeneral
Sol Gutierrez Barreto
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
Yuleixy
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoJulio Mendoza
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagosGabby1749
 
El Libro Diario
El Libro DiarioEl Libro Diario
El Libro Diario
Rocio Paredes Romero
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
Keynita
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contableUTPL UTPL
 
El comercio y tipos
El comercio y tiposEl comercio y tipos
El comercio y tiposLedy Cabrera
 
Balance de Comprobacion Fernando Nuñez
Balance de Comprobacion Fernando NuñezBalance de Comprobacion Fernando Nuñez
Balance de Comprobacion Fernando NuñezWagnerfer
 
Clasificación de empresa
Clasificación de empresaClasificación de empresa
Clasificación de empresatatiana-avila
 
Documentos Mercantiles
Documentos MercantilesDocumentos Mercantiles
Documentos Mercantiles
inlinoc
 

Destacado (20)

Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Personificacion de cuentas
Personificacion de cuentasPersonificacion de cuentas
Personificacion de cuentas
 
Las cuentas de activo.pasivo.pat.ing. gastos. costo
Las cuentas de activo.pasivo.pat.ing. gastos. costoLas cuentas de activo.pasivo.pat.ing. gastos. costo
Las cuentas de activo.pasivo.pat.ing. gastos. costo
 
Ajustes contables 2
Ajustes contables 2Ajustes contables 2
Ajustes contables 2
 
Capítulo 2: La Psicología de Un Comerciante Exitoso
Capítulo 2: La Psicología de Un Comerciante ExitosoCapítulo 2: La Psicología de Un Comerciante Exitoso
Capítulo 2: La Psicología de Un Comerciante Exitoso
 
Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros Elementos de los estados financieros
Elementos de los estados financieros
 
CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD CLASES DE CONTABILIDAD
CLASES DE CONTABILIDAD
 
Clasificación de la Contabilidad
Clasificación de la ContabilidadClasificación de la Contabilidad
Clasificación de la Contabilidad
 
Contabilidad ggeneral
Contabilidad ggeneralContabilidad ggeneral
Contabilidad ggeneral
 
Estado de situacion inicial
Estado de situacion inicialEstado de situacion inicial
Estado de situacion inicial
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Fundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidadFundamentos de la contabilidad
Fundamentos de la contabilidad
 
Rol de pagos
Rol de pagosRol de pagos
Rol de pagos
 
El Libro Diario
El Libro DiarioEl Libro Diario
El Libro Diario
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
El comercio y tipos
El comercio y tiposEl comercio y tipos
El comercio y tipos
 
Balance de Comprobacion Fernando Nuñez
Balance de Comprobacion Fernando NuñezBalance de Comprobacion Fernando Nuñez
Balance de Comprobacion Fernando Nuñez
 
Clasificación de empresa
Clasificación de empresaClasificación de empresa
Clasificación de empresa
 
Documentos Mercantiles
Documentos MercantilesDocumentos Mercantiles
Documentos Mercantiles
 

Similar a Cuenta contable

Cuenta definicion clase 1 modulo 4
Cuenta definicion clase 1 modulo 4Cuenta definicion clase 1 modulo 4
Cuenta definicion clase 1 modulo 4
lilianapusda23
 
Transcripción de la partida doble
Transcripción de la partida dobleTranscripción de la partida doble
Transcripción de la partida doble
Luiss Gamarra
 
(4)lacuenta
(4)lacuenta(4)lacuenta
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
Ana Cevallos C
 
Estudio De Las Cuentas
Estudio De Las CuentasEstudio De Las Cuentas
Estudio De Las Cuentascelenasaltos
 
La Cuenta, Movimiento Y Saldos
La Cuenta, Movimiento Y SaldosLa Cuenta, Movimiento Y Saldos
La Cuenta, Movimiento Y Saldosguest082fb8b
 
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasFlakita Joha
 
Eliana angulo diapositiva
Eliana angulo diapositivaEliana angulo diapositiva
Eliana angulo diapositiva
ELIANAKARINAANGULO
 
Eliana angulo diapositiva
Eliana angulo diapositivaEliana angulo diapositiva
Eliana angulo diapositiva
ELIANAKARINAANGULO
 
Las cuentas T
Las cuentas T Las cuentas T
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayoestado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayojavicorobayo
 
Teoria de partida doble
Teoria de partida dobleTeoria de partida doble
Teoria de partida doble
yucetecom
 

Similar a Cuenta contable (20)

Cuenta definicion clase 1 modulo 4
Cuenta definicion clase 1 modulo 4Cuenta definicion clase 1 modulo 4
Cuenta definicion clase 1 modulo 4
 
Partida doble1
Partida doble1Partida doble1
Partida doble1
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Partida doble1
Partida doble1Partida doble1
Partida doble1
 
Partida doble1
Partida doble1Partida doble1
Partida doble1
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
Transcripción de la partida doble
Transcripción de la partida dobleTranscripción de la partida doble
Transcripción de la partida doble
 
(4)lacuenta
(4)lacuenta(4)lacuenta
(4)lacuenta
 
La partida doble
La partida dobleLa partida doble
La partida doble
 
Estudio De Las Cuentas
Estudio De Las CuentasEstudio De Las Cuentas
Estudio De Las Cuentas
 
La Cuenta, Movimiento Y Saldos
La Cuenta, Movimiento Y SaldosLa Cuenta, Movimiento Y Saldos
La Cuenta, Movimiento Y Saldos
 
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
 
Diapositivas !!
Diapositivas !!Diapositivas !!
Diapositivas !!
 
Eliana angulo diapositiva
Eliana angulo diapositivaEliana angulo diapositiva
Eliana angulo diapositiva
 
Eliana angulo diapositiva
Eliana angulo diapositivaEliana angulo diapositiva
Eliana angulo diapositiva
 
Las cuentas T
Las cuentas T Las cuentas T
Las cuentas T
 
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayoestado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo
estado de situación inicial, ecuación contable por Javier Robayo
 
Teoria de partida doble
Teoria de partida dobleTeoria de partida doble
Teoria de partida doble
 

Cuenta contable

  • 1. Concepto: Es el nombre genérico que se le da a un grupo homogéneo de valores de la misma naturaleza Los mismos que pertenecen dentro de un periodo contable.
  • 2. 1.- Nombre 2.- 3.- 4.- de la Debe o Haber o Saldo cuenta debito crédito
  • 3. 1.- NOMBRE DE LA Es el nombre de CUENTA una cuenta que va a ser asignada por el profesional contable. Ejemplo caja bancos edificio
  • 4. 2.-DEBE O DEBITO En el debe se registran los valores que se reciben, ingresan, entran a cada una Lado de las cuentas izquierdo
  • 5. 3.-HABER O CRÉDITO En el haber se registran todos los valores que entregan, egresan y salen cada una de las cuentas Lado derecho Ejemplo
  • 6. 4.- SALDO Es la diferencia entre la suma del debe y del haber de una misma cuenta. Saldo deudor.- se obtiene saldo acreedor.- se Saldo nulo.- cuando la suma obtiene cuando la cuando la suma del DEBE es suma del HABER del DEBE es mayor de la es mayor a la suma igual a la suma suma del del DEBE. del HABER HABER