SlideShare una empresa de Scribd logo
WINTERTemplateCuenta Pública 2017
ESCUELA JOSÉ ANTONIO MANSO DE VELASCO
Período de rendición: año 2016
Antecedentes del Sostenedor
NOMBRE Ilustre Municipalidad de San Felipe
RUT 69050600-9
Director DAEM Iván Silva Padilla
DIRECCIÓN Carlos Condel N°218
TELÈFONO (034) 2510144
PowerPoint chart object
IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA
Rol Base de datos 1271-8
Tipo de enseñanza NT1 –NT2 - Básica
Directora Paola Patricia Rojas Fajardo
Inspectora General Gloria Santana
UTP Luis Guajardo
Coordinadora PIE Paula Geldres
Convivencia Escolar Andrea López
Misión ¿Cómo vemos a nuestra escuela hoy?
Ser un establecimiento público comprometido con la
educación integral e inclusiva de los estudiantes,
atendiendo las diferentes necesidades y competencias; en
lo académico, artístico y valórico, formando personas
respetuosas, honestas, responsables y solidarias en un
clima de buen trato y respeto por la diversidad con el fin de
lograr un pleno desarrollo de su autoestima, nivel cognitivo,
valórico, físico y moral.
Visión : ¿Qué queremos para nuestra escuela a
futuro?
Constituirse en un establecimiento reconocido por la
sociedad sanfelipeña como un Centro Educacional
Inclusivo de excelencia, compuesto por un equipo
multidisciplinario de profesionales del área y especial
vocación, centrados en la formación integral y en el
fomento a las potencialidades particulares de cada uno
de los niños y niñas partícipes de esta comunidad.
FUNCIONARIOS Cantidad N° Horas.
DocentesDirectivos 2 88hrs.
Docente Técnicos Pedagógicos 1 44hrs.
Docentes Apoyo UTP 1 19 hrs.
Encargado Connivencia Escolar 1 44hrs.
Docentes de Aula hrs.
A. Administrativo
(secretaria)
1 44hrs.
A. Téc. Párvulos 6 250 hrs.
A. Inspectores 4 176hrs.
A. Auxiliares Serv. 6 250hrs.
DOTACIÓN 2016
DOTACIÓN DOCENTE (PIE) 2016
Nombres   Especialidad Horas.  Cursos Atendidos 
Paula Andrea
Geldres Leiva
Prof. De Educación Diferncial –
Licenciatura en Educación
44 1
Más coordinación
Yaritza Yessenia
Aguilera Díaz
Celeste Carrasco
Psicopedagoga
Docente especialista
44
10
4
1
Mayoli del
Transito Díaz
Abarzua
Prof. De Educación Diferncial –
Licenciatura en Educación
44 3
Magali Isabel
Arévalo Galarce
Camila Ramírez
Prof. De Educ. Diferencial
Prof.De Educ.Diferencial
44
10
4
1
Asistentes de la educación PIE
NOMBRE TITULO CARGA
HORARIA
CURSOS ATENDIDOS
Francisca Castro Kinesiólogo 4 2
Javiera Barrera Fonoaudióloga 30 5
Cristina Ibaceta Fonoaudióloga 16 9
Mitzy Alejandra Olivares Gutiérrez Psicóloga 44 13
Cynthia Rivas Terapeuta Ocupacional 18 9
Número de estudiantes PIE atendidos por curso
CURSO NEET NEEP
Pre - kinder 5 2
Kinder 5 2
Primero A 4 2
Primero B 5 2
Segundo A 4 3
Segundo B 5 3
Tercero A 5 1
Tercero B 5 1
Cuarto A 5 2
Quinto A 5 1
Quinto B 5 1
Sexto A 5 2
Séptimo A 5 1
Octavo A 5 2
TOTAL ALUMNOS
Ingresos y Gastos
MANTENIMIENTO
Caja Chica SEP
Caja Chica SEP
Caja Chica SEP
Caja Chica SEP
Caja Chica SEP
Caja Chica SEP
INGRESOS –ACTIVIDADES CENTRO GENERAL DE
PADRES
INGRESOS –ACTIVIDADES CENTRO GENERAL DE
PADRES
INGRESOS –ACTIVIDADES CENTRO GENERAL DE
PADRES
INGRESOS –ACTIVIDADES CENTRO GENERAL DE
PADRES
Proyecto de
Mejoramiento
Educativo (PME)
2016
Gasto ejecutado y saldo año siguiente.
Ejemplos Acciones Ejecutadas por SEP.
Contratación Plataforma COMPUMAT
Acción SEP
Contratación WebClass
Ejemplos Acciones Ejecutadas por SEP.
Incentivo Docente por cumplimiento de metas
Plan de incentivo docente, que
busca reconocer y premiar el
buen desempeño a partir de
indicadores de competencias del
perfil docente de nuestra
escuela y el cumplimiento de
metas. Este año los docentes
Elena Oviedo- Mabel Carreño
logró dicha asignación
(diciembre 2016)
Ejemplos Acciones Ejecutadas por SEP.
Contratación horas Talleres Extra programáticos
• TALLER DE DANZA
• TALLER CIRCO TEATRO
• TALLER DEPORTE
• TALLER Cheer leader
• TALLER Ajedrez
• Periodismo escolar
• Taller Estudiantina
• Taller Inglés
• Taller Meditación Creativa
METAS Y RESULTADOS
TENDENCIA MATRÍCULA
Excelencia Académica
Institución Educacional Benemérita
Fortalecer los procesos metodológicos didácticos y de evaluación, dirigido
a una enseñanza para la diversidad, asegurando además la continuidad,
cobertura y efectividad del aprendizaje (Planifica Fácil y Plan Remedial)
Implementar, procedimientos y estrategias de apoyo para la nivelación del
desarrollo académico de todos los estudiantes que presenten diferentes
necesidades educativas, a través del seguimiento y monitoreo (Compumat y
Ziemax)
Implementar políticas, procedimientos y estrategias de apoyo al
desarrollo académico, afectivo y social de todos los estudiantes, teniendo
en consideración sus diferentes necesidades educativas especiales y el
desarrollo de altas expectativas en los docentes. (PIC y Lineamientos
metodológicos)
REPITENCIA 2016
CURSO META 2016 RESULTADO
OBTENIDO
1° 7,00% 7,84%
2° 20,00% 2,08%
3° 3,00% 4,30%
4° 0,00% 10,50%
5° 3,60% 5,88%
6° 7,40% 5,26%
7° 0,00% 10,00%
8° 0,00% 3,70%
APROBACION
LENGUAJE
CURSO META 2016 RESULTADO % LOGRO
OBTENIDO META
1° 94,99 80,43 92
2° 100 91,11 96
3° 100 83,33 92
4° 100 95 98
5° 100 80 90
6° 100 77,14 89
7° 97,43 88 93
8° 100 91 96
MATEMÁTICA
CURSO META 2016 RESULTADO % LOGRO
OBTENIDO META
1° 95 89,13 92
2° 100 93,33 97
3° 95 83,33 89
4° 100 89,47 95
5° 89 88 89
6° 92 91.42 92
7° 89 100 95
8° 97 86,36 92
CS. NATURALES
CURSO META 2016 RESULTADO % LOGRO
OBTENIDO META
1° 93 98 96
2° 100 93,33 97
3° 100 92 96
4° 100 89,47 95
5° 100 90 95
6° 97 100 99
7° 100 100 100
8° 96,43 100 98
HISTORIA
CURSO META 2016 RESULTADO % LOGRO
OBTENIDO META
1° 95 89,13 92
2° 100 96 98
3° 97 92 95
4° 100 84,21 92
5° 100 92 96
6° 97 97,14 97
7° 100, 86 93
8° 96,43 100 98
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
NIVELDELOGRO
NB NMB NMA NA
CURSO R.FINAL META R.FINAL META R.FINAL META R.FINAL META
1° 5 10 14 14 22 27 50 49
2° 2 9 10 13 38 36 50 44
3° 19 4 0 0 40 5 41 16
4° 10 6 23 14 29 27 38 50
5° 4 7 5 18 39 53 52 22
6° 16 10 23 17 30 51 31 22
NIVELDELOGRO
NB NMB NMA NA
CURSO R.FINAL META R.FINAL META R.FINAL META R.FINAL META
1° 10 15 14 20 40 35 36 30
2° 15 23 17 24 25 25 43 28
3° 20 17 33 40 17 36 30 27
4° 9 15 14 24 50 35 27 26
5° 16 26 20 25 30 22 34 27
6° 35 30 25 34 15 20 25 17
MATEMÁTICA
HISTORIA, GEOGRAFIA Y C. SOCIALES
NIVELDELOGRO
NB NMB NMA NA
CURSO R.FINAL META R.FINAL META R.FINAL META R.FINAL META
3° 9 7 18 11 67 54 6 28
4° 6 8 10 15 53 47 25 18
5° 13,6 4 11 15 36 69 39,4 20
6° 21 9 26 11 29 50 24 26
NIVELDELOGRO
NB NMB NMA NA
CURSO R.FINAL META R.FINALMETA R.FINAL META R.FINAL META
1° 5 6,3 22,5 20 25,8 23,7 46,7 50
2° 10 17 30 25,7 38 36.7 22 20,6
3° 18,6 20 17,6 20,3 45.8 44,7 18 15
4° 6.8 3,6 20,6 24,8 46,8 37,6 25,8 34
5° 12,8 15 30,6 27 36,1 35 20,5 23
6° 14,6 15 26,6 27 40 38 18,8 20
CS. MATURALES
SIMCE
¿Cuál ha sido la trayectoria de
aprendizaje?(Matemática)
¿Cuál ha sido la trayectoria
de aprendizaje? Lenguaje
Categorización Agencia de
Calidad
ADECO 2016
EVALUACIÓN DOCENTE
Resultados 2013 (de 4
docentes evaluados)
Resultados 2014 ( de 6
docentes evaluados)
Insatisfactorio 0 0% Insatisfactorio 0 0%
Básico 3 75% Básico 0 0%
Competente 1 25% Competente 6 100%
Destacado 0 0% Destacado 0 0%
Resultados 2015 (de 6
docentes evaluados)
Resultados 2016 ( de 5
docentes evaluados)
Insatisfactorio 0 0% Insatisfactorio 0 0%
Básico 2 33% Básico 1 20%
Competente 4 67% Competente 3 60%
Destacado 0 0% Destacado 1 20%
PROYECTOS DE
INNOVACIÓN
Capacitación
Ámbito Descripción Elementos de evaluación y
seguimiento
Acompañamiento
Docente
ADECO
Trabajo directo destinado a los docentes en la sala de clases, el
cual tiene como objetivo transferir la propuesta metodológica,
fortaleciendo las competencias docentes , respecto de las temática
abordadas en talleres técnicos desarrollado.
Trabajo colaborativo entre pares
PAUTA DE OBSERVACION DOCENTE.
Seminarios Temática Participa
Capacitación Realizada por equipo EGE
Seminario para el aprendizaje: reflexión y práctica para una
evaluación en aula con sentido. Fecha Seminario 09 de noviembre.
Seminario Internacional Alta Capacidad y Talento Impartido por la
Universidad Católica, realizado 31 Agosto.
Capacitación organizado por el centro de Capacitación MAHUIDA,
realizado el 20 de agosto.
Seminario “Calidad y Gestión en Educación”, dirigido a
sostenedores, directores y profesores de establecimientos
educacionales, así como también a todos aquellos interesados en
las política publicas relativas al área de educación, realizado el 10 de
junio.
Capacitación “Depresión en adolecentes: ¿Qué pueden hacer los
colegios?” a ser impartido por Instituto Milenio para la Investigación
en Depresión y Personalidad,
realizo el 27 de Abril.
Equipo técnico y directivo
Invitación extendida a la totalidad
Ámbito Descripción Elementos de evaluación y
seguimiento
Acompañamiento
Docente
ADECO
Trabajo directo destinado a los docentes en la sala
de clases, el cual tiene como objetivo transferir la
propuesta metodológica, fortaleciendo las
competencias docentes , respecto de las temática
abordadas en talleres técnicos desarrollado.
Trabajo colaborativo entre pares
PAUTA DE OBSERVACION DOCENTE.
Capacitaciones Temática Participa
- -Lideres Educativos (Director Mentor), Universidad
Católica Valparaíso.
- Administración y Finanzas de Establecimientos
educacionales, Pontificia Universidad Católica de Chile
PUC
- Educa UC (ATE) :
1. COPISI
2. Estrategias de Comprensión Lectora
-APTUS (ATE)
Directora
Equipo técnico y directivo
Docentes
Especialistas PIE
CONVIVENCIA ESCOLAR
PROMOCION CLIMA ESCOLAR
POSITIVO
PAPAS A LA ESCUELA
ESCUELA PARA PADRES
TALLER DE AUTOCUIDADO Y
BIENESTAR DE ESTUDIANTES
ENCUESTA COMPLEMENTARIA
DE CONVIVENCIA ESCOLAR
CIRCULO DE BIENVENIDA
CIRCULO DE BIENVENIDA
HPV2 CLIMA DE AULA
Aniversario de la Escuela
Gala de Talentos
ACTIVIDADES 2016
DEPARTAMENTO DE CONVIVENCIA
PASTORAL
Otros Talleres Extra programáticos Desarrollados
Taller de ajedrez
Taller de Circo-Teatro
DANZA
Estudiantina Meditación CreativaDeporte
Gira Talleres de Circo Teatro y
Estudiantina (Valle de Elqui 2016)
Aniversario de la Escuela
Gala de Talentos
La Cenicienta
GALA ARTÍSTICA GIMNÁSICA
FIESTAS PATRIAS PEÑA FOLCLORICA
CONVIVENCIA ESCOLAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación ciencia en movimiento 2011 2012
Presentación ciencia en movimiento 2011 2012Presentación ciencia en movimiento 2011 2012
Presentación ciencia en movimiento 2011 2012Luis_lopez_91
 
Plan de mejora 2016 (1)
Plan de mejora 2016 (1)Plan de mejora 2016 (1)
Plan de mejora 2016 (1)
Nestor Victor LLanos Marín
 
Agenda Semana 38. Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 38.  Institución Educativa El PedregalAgenda Semana 38.  Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 38. Institución Educativa El Pedregal
Oscar Velez
 
Informe de gestion anual 2016 completo
Informe de gestion anual 2016 completoInforme de gestion anual 2016 completo
Informe de gestion anual 2016 completo
Flor Anticona
 
Mary a 1.bitácora definitiva 2014 2015
Mary a 1.bitácora  definitiva 2014 2015Mary a 1.bitácora  definitiva 2014 2015
Mary a 1.bitácora definitiva 2014 2015Jaime Figueroa Sinchi
 
Planeación bloque ii 3 b
Planeación bloque ii 3 bPlaneación bloque ii 3 b
Planeación bloque ii 3 b
Profra.alma maite barajas
 
Boletín informativo
Boletín informativoBoletín informativo
Boletín informativo
efcervantes
 
Horario Anual 2015 2016
Horario Anual 2015 2016Horario Anual 2015 2016
Cronograma final 2016
Cronograma final 2016Cronograma final 2016
Cronograma final 2016
colegiommc
 
2017 2018 boletín informativo
2017 2018 boletín informativo2017 2018 boletín informativo
2017 2018 boletín informativo
efcervantes
 
INFORME GESTIÓN ESCOLAR 2016
INFORME GESTIÓN ESCOLAR 2016INFORME GESTIÓN ESCOLAR 2016
INFORME GESTIÓN ESCOLAR 2016
Jhony Chayoquis
 
Pat 2018 final
Pat 2018 finalPat 2018 final
Pat 2018 final
pebeco2015
 
Guía de evaluación de centros educativos desde la perspectiva de la educación...
Guía de evaluación de centros educativos desde la perspectiva de la educación...Guía de evaluación de centros educativos desde la perspectiva de la educación...
Guía de evaluación de centros educativos desde la perspectiva de la educación...
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
Universidad nacional de educación
Universidad nacional de educaciónUniversidad nacional de educación
Universidad nacional de educación
formaciondocenteinicial
 
Orientaciones fin de año escolar 2013
Orientaciones  fin de año escolar 2013Orientaciones  fin de año escolar 2013
Orientaciones fin de año escolar 2013
benjamin llaja ramirez
 
Informe vinculacion quinta entrega
Informe vinculacion  quinta entregaInforme vinculacion  quinta entrega
Informe vinculacion quinta entrega
Paola Margarita Rivera Muñoz
 
Plan anual de trabajo inicial
Plan anual de trabajo inicialPlan anual de trabajo inicial
Plan anual de trabajo inicial
Fredy Yupanqui Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Presentación ciencia en movimiento 2011 2012
Presentación ciencia en movimiento 2011 2012Presentación ciencia en movimiento 2011 2012
Presentación ciencia en movimiento 2011 2012
 
Plan de mejora 2016 (1)
Plan de mejora 2016 (1)Plan de mejora 2016 (1)
Plan de mejora 2016 (1)
 
Agenda Semana 38. Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 38.  Institución Educativa El PedregalAgenda Semana 38.  Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 38. Institución Educativa El Pedregal
 
Informe de gestion anual 2016 completo
Informe de gestion anual 2016 completoInforme de gestion anual 2016 completo
Informe de gestion anual 2016 completo
 
Contextualización 3 3
Contextualización 3 3Contextualización 3 3
Contextualización 3 3
 
Mary a 1.bitácora definitiva 2014 2015
Mary a 1.bitácora  definitiva 2014 2015Mary a 1.bitácora  definitiva 2014 2015
Mary a 1.bitácora definitiva 2014 2015
 
Planeación bloque ii 3 b
Planeación bloque ii 3 bPlaneación bloque ii 3 b
Planeación bloque ii 3 b
 
Boletín informativo
Boletín informativoBoletín informativo
Boletín informativo
 
Horario Anual 2015 2016
Horario Anual 2015 2016Horario Anual 2015 2016
Horario Anual 2015 2016
 
Cronograma final 2016
Cronograma final 2016Cronograma final 2016
Cronograma final 2016
 
2017 2018 boletín informativo
2017 2018 boletín informativo2017 2018 boletín informativo
2017 2018 boletín informativo
 
INFORME GESTIÓN ESCOLAR 2016
INFORME GESTIÓN ESCOLAR 2016INFORME GESTIÓN ESCOLAR 2016
INFORME GESTIÓN ESCOLAR 2016
 
Pat 2018 final
Pat 2018 finalPat 2018 final
Pat 2018 final
 
Guía de evaluación de centros educativos desde la perspectiva de la educación...
Guía de evaluación de centros educativos desde la perspectiva de la educación...Guía de evaluación de centros educativos desde la perspectiva de la educación...
Guía de evaluación de centros educativos desde la perspectiva de la educación...
 
Universidad nacional de educación
Universidad nacional de educaciónUniversidad nacional de educación
Universidad nacional de educación
 
Orientaciones fin de año escolar 2013
Orientaciones  fin de año escolar 2013Orientaciones  fin de año escolar 2013
Orientaciones fin de año escolar 2013
 
INFORME PAT 2013
INFORME PAT 2013INFORME PAT 2013
INFORME PAT 2013
 
Informe vinculacion quinta entrega
Informe vinculacion  quinta entregaInforme vinculacion  quinta entrega
Informe vinculacion quinta entrega
 
Sem 29
Sem 29Sem 29
Sem 29
 
Plan anual de trabajo inicial
Plan anual de trabajo inicialPlan anual de trabajo inicial
Plan anual de trabajo inicial
 

Similar a Cuenta Pública - 2016

PEI 2018 - proyecto educativo Institucional 2018
PEI 2018 - proyecto educativo Institucional 2018PEI 2018 - proyecto educativo Institucional 2018
PEI 2018 - proyecto educativo Institucional 2018
Profesor Harry A.C.
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERESPLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
JoseLuisPaccoAlanoca
 
PEI 2016
PEI 2016PEI 2016
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa RosaCuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Franco Lorca
 
Boletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completoBoletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completo
Profesdecaseda
 
Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010  Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010
monivandi
 
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
Danny Roy Abanto Cachy
 
PLAN-DE-MEJORA-DE-APRENDIZAJES-IE-2020.docx
PLAN-DE-MEJORA-DE-APRENDIZAJES-IE-2020.docxPLAN-DE-MEJORA-DE-APRENDIZAJES-IE-2020.docx
PLAN-DE-MEJORA-DE-APRENDIZAJES-IE-2020.docx
RosyTorresMoreno
 
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de Antofagasta
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de AntofagastaCuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de Antofagasta
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de AntofagastaRaul Salamanca Muñoz
 
Cronograma Institucional de Actividades 2018
Cronograma Institucional de Actividades 2018Cronograma Institucional de Actividades 2018
Cronograma Institucional de Actividades 2018
I. E. Eustaquio Palacios
 
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa IsabelPlan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
ruben peñaloza cordova
 
Pat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-augustPat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-august
augusto enrique herrera vasquez
 
Apredizaje basado en proyectos convivencia escolar
Apredizaje basado en proyectos convivencia escolarApredizaje basado en proyectos convivencia escolar
Apredizaje basado en proyectos convivencia escolar
LUZANGELICA19
 
Informe final pat 13 14 sector 6. 12-07-14
Informe final  pat 13 14 sector 6. 12-07-14Informe final  pat 13 14 sector 6. 12-07-14
Informe final pat 13 14 sector 6. 12-07-14Roberto Pérez
 
Informe final pat 13 14 sector 6. 12-07-14
Informe final  pat 13 14 sector 6. 12-07-14Informe final  pat 13 14 sector 6. 12-07-14
Informe final pat 13 14 sector 6. 12-07-14Roberto Pérez
 
Anteproyecto curricular-1
Anteproyecto curricular-1Anteproyecto curricular-1
Anteproyecto curricular-1
Usebeq
 

Similar a Cuenta Pública - 2016 (20)

PEI 2018 - proyecto educativo Institucional 2018
PEI 2018 - proyecto educativo Institucional 2018PEI 2018 - proyecto educativo Institucional 2018
PEI 2018 - proyecto educativo Institucional 2018
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERESPLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR DE LA IE URIEL GRACIA CACERES
 
PEI 2016
PEI 2016PEI 2016
PEI 2016
 
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa RosaCuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
Cuenta publica Gestión 2018 - Colegio Santa Rosa
 
Boletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completoBoletín de familias 2016 2017 completo
Boletín de familias 2016 2017 completo
 
Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010  Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010
 
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier PradoPlan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
Plan Anual de Trabajo 2018 Javier Prado
 
PLAN-DE-MEJORA-DE-APRENDIZAJES-IE-2020.docx
PLAN-DE-MEJORA-DE-APRENDIZAJES-IE-2020.docxPLAN-DE-MEJORA-DE-APRENDIZAJES-IE-2020.docx
PLAN-DE-MEJORA-DE-APRENDIZAJES-IE-2020.docx
 
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de Antofagasta
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de AntofagastaCuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de Antofagasta
Cuenta Pública 2013 - Colegio Adventista de Antofagasta
 
Cuenta publica 2
Cuenta publica 2Cuenta publica 2
Cuenta publica 2
 
Maestría en psicología educativa
Maestría en psicología educativaMaestría en psicología educativa
Maestría en psicología educativa
 
Cronograma Institucional de Actividades 2018
Cronograma Institucional de Actividades 2018Cronograma Institucional de Actividades 2018
Cronograma Institucional de Actividades 2018
 
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa IsabelPlan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
Plan de mejora ceba_Sebastián Lorente_Santa Isabel
 
Pat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-augustPat 32198-2018-august
Pat 32198-2018-august
 
Apredizaje basado en proyectos convivencia escolar
Apredizaje basado en proyectos convivencia escolarApredizaje basado en proyectos convivencia escolar
Apredizaje basado en proyectos convivencia escolar
 
Informe final pat 13 14 sector 6. 12-07-14
Informe final  pat 13 14 sector 6. 12-07-14Informe final  pat 13 14 sector 6. 12-07-14
Informe final pat 13 14 sector 6. 12-07-14
 
Informe final pat 13 14 sector 6. 12-07-14
Informe final  pat 13 14 sector 6. 12-07-14Informe final  pat 13 14 sector 6. 12-07-14
Informe final pat 13 14 sector 6. 12-07-14
 
Anteproyecto curricular-1
Anteproyecto curricular-1Anteproyecto curricular-1
Anteproyecto curricular-1
 
3 pat-2018
3 pat-20183 pat-2018
3 pat-2018
 
PAT sector 6 c.e.11-l2
PAT sector 6 c.e.11-l2PAT sector 6 c.e.11-l2
PAT sector 6 c.e.11-l2
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Cuenta Pública - 2016

  • 1. WINTERTemplateCuenta Pública 2017 ESCUELA JOSÉ ANTONIO MANSO DE VELASCO Período de rendición: año 2016
  • 2. Antecedentes del Sostenedor NOMBRE Ilustre Municipalidad de San Felipe RUT 69050600-9 Director DAEM Iván Silva Padilla DIRECCIÓN Carlos Condel N°218 TELÈFONO (034) 2510144
  • 3. PowerPoint chart object IDENTIFICACIÓN DE LA ESCUELA Rol Base de datos 1271-8 Tipo de enseñanza NT1 –NT2 - Básica Directora Paola Patricia Rojas Fajardo Inspectora General Gloria Santana UTP Luis Guajardo Coordinadora PIE Paula Geldres Convivencia Escolar Andrea López
  • 4. Misión ¿Cómo vemos a nuestra escuela hoy? Ser un establecimiento público comprometido con la educación integral e inclusiva de los estudiantes, atendiendo las diferentes necesidades y competencias; en lo académico, artístico y valórico, formando personas respetuosas, honestas, responsables y solidarias en un clima de buen trato y respeto por la diversidad con el fin de lograr un pleno desarrollo de su autoestima, nivel cognitivo, valórico, físico y moral.
  • 5. Visión : ¿Qué queremos para nuestra escuela a futuro? Constituirse en un establecimiento reconocido por la sociedad sanfelipeña como un Centro Educacional Inclusivo de excelencia, compuesto por un equipo multidisciplinario de profesionales del área y especial vocación, centrados en la formación integral y en el fomento a las potencialidades particulares de cada uno de los niños y niñas partícipes de esta comunidad.
  • 6. FUNCIONARIOS Cantidad N° Horas. DocentesDirectivos 2 88hrs. Docente Técnicos Pedagógicos 1 44hrs. Docentes Apoyo UTP 1 19 hrs. Encargado Connivencia Escolar 1 44hrs. Docentes de Aula hrs. A. Administrativo (secretaria) 1 44hrs. A. Téc. Párvulos 6 250 hrs. A. Inspectores 4 176hrs. A. Auxiliares Serv. 6 250hrs. DOTACIÓN 2016
  • 7. DOTACIÓN DOCENTE (PIE) 2016 Nombres   Especialidad Horas.  Cursos Atendidos  Paula Andrea Geldres Leiva Prof. De Educación Diferncial – Licenciatura en Educación 44 1 Más coordinación Yaritza Yessenia Aguilera Díaz Celeste Carrasco Psicopedagoga Docente especialista 44 10 4 1 Mayoli del Transito Díaz Abarzua Prof. De Educación Diferncial – Licenciatura en Educación 44 3 Magali Isabel Arévalo Galarce Camila Ramírez Prof. De Educ. Diferencial Prof.De Educ.Diferencial 44 10 4 1
  • 8. Asistentes de la educación PIE NOMBRE TITULO CARGA HORARIA CURSOS ATENDIDOS Francisca Castro Kinesiólogo 4 2 Javiera Barrera Fonoaudióloga 30 5 Cristina Ibaceta Fonoaudióloga 16 9 Mitzy Alejandra Olivares Gutiérrez Psicóloga 44 13 Cynthia Rivas Terapeuta Ocupacional 18 9
  • 9. Número de estudiantes PIE atendidos por curso CURSO NEET NEEP Pre - kinder 5 2 Kinder 5 2 Primero A 4 2 Primero B 5 2 Segundo A 4 3 Segundo B 5 3 Tercero A 5 1 Tercero B 5 1 Cuarto A 5 2 Quinto A 5 1 Quinto B 5 1 Sexto A 5 2 Séptimo A 5 1 Octavo A 5 2 TOTAL ALUMNOS
  • 18. INGRESOS –ACTIVIDADES CENTRO GENERAL DE PADRES
  • 19. INGRESOS –ACTIVIDADES CENTRO GENERAL DE PADRES
  • 20. INGRESOS –ACTIVIDADES CENTRO GENERAL DE PADRES
  • 21. INGRESOS –ACTIVIDADES CENTRO GENERAL DE PADRES
  • 23.
  • 24. Gasto ejecutado y saldo año siguiente.
  • 25. Ejemplos Acciones Ejecutadas por SEP. Contratación Plataforma COMPUMAT
  • 27. Ejemplos Acciones Ejecutadas por SEP. Incentivo Docente por cumplimiento de metas Plan de incentivo docente, que busca reconocer y premiar el buen desempeño a partir de indicadores de competencias del perfil docente de nuestra escuela y el cumplimiento de metas. Este año los docentes Elena Oviedo- Mabel Carreño logró dicha asignación (diciembre 2016)
  • 28. Ejemplos Acciones Ejecutadas por SEP. Contratación horas Talleres Extra programáticos • TALLER DE DANZA • TALLER CIRCO TEATRO • TALLER DEPORTE • TALLER Cheer leader • TALLER Ajedrez • Periodismo escolar • Taller Estudiantina • Taller Inglés • Taller Meditación Creativa
  • 33. Fortalecer los procesos metodológicos didácticos y de evaluación, dirigido a una enseñanza para la diversidad, asegurando además la continuidad, cobertura y efectividad del aprendizaje (Planifica Fácil y Plan Remedial) Implementar, procedimientos y estrategias de apoyo para la nivelación del desarrollo académico de todos los estudiantes que presenten diferentes necesidades educativas, a través del seguimiento y monitoreo (Compumat y Ziemax) Implementar políticas, procedimientos y estrategias de apoyo al desarrollo académico, afectivo y social de todos los estudiantes, teniendo en consideración sus diferentes necesidades educativas especiales y el desarrollo de altas expectativas en los docentes. (PIC y Lineamientos metodológicos)
  • 34. REPITENCIA 2016 CURSO META 2016 RESULTADO OBTENIDO 1° 7,00% 7,84% 2° 20,00% 2,08% 3° 3,00% 4,30% 4° 0,00% 10,50% 5° 3,60% 5,88% 6° 7,40% 5,26% 7° 0,00% 10,00% 8° 0,00% 3,70%
  • 35. APROBACION LENGUAJE CURSO META 2016 RESULTADO % LOGRO OBTENIDO META 1° 94,99 80,43 92 2° 100 91,11 96 3° 100 83,33 92 4° 100 95 98 5° 100 80 90 6° 100 77,14 89 7° 97,43 88 93 8° 100 91 96
  • 36. MATEMÁTICA CURSO META 2016 RESULTADO % LOGRO OBTENIDO META 1° 95 89,13 92 2° 100 93,33 97 3° 95 83,33 89 4° 100 89,47 95 5° 89 88 89 6° 92 91.42 92 7° 89 100 95 8° 97 86,36 92
  • 37. CS. NATURALES CURSO META 2016 RESULTADO % LOGRO OBTENIDO META 1° 93 98 96 2° 100 93,33 97 3° 100 92 96 4° 100 89,47 95 5° 100 90 95 6° 97 100 99 7° 100 100 100 8° 96,43 100 98
  • 38. HISTORIA CURSO META 2016 RESULTADO % LOGRO OBTENIDO META 1° 95 89,13 92 2° 100 96 98 3° 97 92 95 4° 100 84,21 92 5° 100 92 96 6° 97 97,14 97 7° 100, 86 93 8° 96,43 100 98
  • 39. RESULTADOS DE APRENDIZAJE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NIVELDELOGRO NB NMB NMA NA CURSO R.FINAL META R.FINAL META R.FINAL META R.FINAL META 1° 5 10 14 14 22 27 50 49 2° 2 9 10 13 38 36 50 44 3° 19 4 0 0 40 5 41 16 4° 10 6 23 14 29 27 38 50 5° 4 7 5 18 39 53 52 22 6° 16 10 23 17 30 51 31 22
  • 40. NIVELDELOGRO NB NMB NMA NA CURSO R.FINAL META R.FINAL META R.FINAL META R.FINAL META 1° 10 15 14 20 40 35 36 30 2° 15 23 17 24 25 25 43 28 3° 20 17 33 40 17 36 30 27 4° 9 15 14 24 50 35 27 26 5° 16 26 20 25 30 22 34 27 6° 35 30 25 34 15 20 25 17 MATEMÁTICA
  • 41. HISTORIA, GEOGRAFIA Y C. SOCIALES NIVELDELOGRO NB NMB NMA NA CURSO R.FINAL META R.FINAL META R.FINAL META R.FINAL META 3° 9 7 18 11 67 54 6 28 4° 6 8 10 15 53 47 25 18 5° 13,6 4 11 15 36 69 39,4 20 6° 21 9 26 11 29 50 24 26
  • 42. NIVELDELOGRO NB NMB NMA NA CURSO R.FINAL META R.FINALMETA R.FINAL META R.FINAL META 1° 5 6,3 22,5 20 25,8 23,7 46,7 50 2° 10 17 30 25,7 38 36.7 22 20,6 3° 18,6 20 17,6 20,3 45.8 44,7 18 15 4° 6.8 3,6 20,6 24,8 46,8 37,6 25,8 34 5° 12,8 15 30,6 27 36,1 35 20,5 23 6° 14,6 15 26,6 27 40 38 18,8 20 CS. MATURALES
  • 43. SIMCE
  • 44. ¿Cuál ha sido la trayectoria de aprendizaje?(Matemática)
  • 45. ¿Cuál ha sido la trayectoria de aprendizaje? Lenguaje
  • 46.
  • 49.
  • 51. Resultados 2013 (de 4 docentes evaluados) Resultados 2014 ( de 6 docentes evaluados) Insatisfactorio 0 0% Insatisfactorio 0 0% Básico 3 75% Básico 0 0% Competente 1 25% Competente 6 100% Destacado 0 0% Destacado 0 0% Resultados 2015 (de 6 docentes evaluados) Resultados 2016 ( de 5 docentes evaluados) Insatisfactorio 0 0% Insatisfactorio 0 0% Básico 2 33% Básico 1 20% Competente 4 67% Competente 3 60% Destacado 0 0% Destacado 1 20%
  • 53.
  • 55. Ámbito Descripción Elementos de evaluación y seguimiento Acompañamiento Docente ADECO Trabajo directo destinado a los docentes en la sala de clases, el cual tiene como objetivo transferir la propuesta metodológica, fortaleciendo las competencias docentes , respecto de las temática abordadas en talleres técnicos desarrollado. Trabajo colaborativo entre pares PAUTA DE OBSERVACION DOCENTE. Seminarios Temática Participa Capacitación Realizada por equipo EGE Seminario para el aprendizaje: reflexión y práctica para una evaluación en aula con sentido. Fecha Seminario 09 de noviembre. Seminario Internacional Alta Capacidad y Talento Impartido por la Universidad Católica, realizado 31 Agosto. Capacitación organizado por el centro de Capacitación MAHUIDA, realizado el 20 de agosto. Seminario “Calidad y Gestión en Educación”, dirigido a sostenedores, directores y profesores de establecimientos educacionales, así como también a todos aquellos interesados en las política publicas relativas al área de educación, realizado el 10 de junio. Capacitación “Depresión en adolecentes: ¿Qué pueden hacer los colegios?” a ser impartido por Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad, realizo el 27 de Abril. Equipo técnico y directivo Invitación extendida a la totalidad
  • 56. Ámbito Descripción Elementos de evaluación y seguimiento Acompañamiento Docente ADECO Trabajo directo destinado a los docentes en la sala de clases, el cual tiene como objetivo transferir la propuesta metodológica, fortaleciendo las competencias docentes , respecto de las temática abordadas en talleres técnicos desarrollado. Trabajo colaborativo entre pares PAUTA DE OBSERVACION DOCENTE. Capacitaciones Temática Participa - -Lideres Educativos (Director Mentor), Universidad Católica Valparaíso. - Administración y Finanzas de Establecimientos educacionales, Pontificia Universidad Católica de Chile PUC - Educa UC (ATE) : 1. COPISI 2. Estrategias de Comprensión Lectora -APTUS (ATE) Directora Equipo técnico y directivo Docentes Especialistas PIE
  • 59. PAPAS A LA ESCUELA
  • 61. TALLER DE AUTOCUIDADO Y BIENESTAR DE ESTUDIANTES
  • 66.
  • 67. Aniversario de la Escuela Gala de Talentos
  • 70. Otros Talleres Extra programáticos Desarrollados Taller de ajedrez Taller de Circo-Teatro DANZA Estudiantina Meditación CreativaDeporte
  • 71. Gira Talleres de Circo Teatro y Estudiantina (Valle de Elqui 2016)
  • 72. Aniversario de la Escuela Gala de Talentos La Cenicienta
  • 74. FIESTAS PATRIAS PEÑA FOLCLORICA CONVIVENCIA ESCOLAR