SlideShare una empresa de Scribd logo
Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX
Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX
FACULTAD:
Humanidades
ESCUELA :
Psicología
DOCENTE:
María del Carmen Gonsálezsánchez
NOMBRE Y APELLIDOS :
Marglin Villanueva Narváez
CICLO:
IX
TEMA:
Informe Mensual de Prácticas Pre Profesionales
Nvo. Chimbote 02 de Octubre del 2013
Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX
AGRADECIMIENTO
Agradecer la dedicación de los docentes
para con nosotros ya que con sus consejos
tratamos de mejorar día a día en nuestros
centros de prácticas.
Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX
ANTECEDENTES
La I.E. ARTEMIO DEL SOLAR ICOCHEA Esta institución Educativa fue creada el 05 de
octubre de 1825,y en el año de 1984 toma el nombre de “ARTEMIO DEL SOLAR
ICOCHEA” , en gratitud al hombre que construyo este plantel.
En la actualidad cuenta con el funcionamiento del nivel Inicial, la Sub-Dirección del
nivel primario está a cargo el profesor Jorge Luis Soriano Vargas y cuenta con 25
profesores mientras que el nivel secundario bajo la dirección del profesor Francisco
Carrasco Moreno quien asumió la dirección en el año 2002 y la Sub-Dirección del nivel
secundario a cargo del pr5ofesor Francisco Solórzano Velásquez , son 34 profesores , 3
auxiliares de Educación y 8 administrativo; ofrece a la juventud el servicio de secundaria
humanística y en el área Técnica Agropecuaria, juguetería , industria del vestido, taller
de electricidad mecánica de banco y soldadura.
CEBA, el cual brinda educacion a jóvenes y adultos y la Sub-Dirección, a cargo de la
Profesora Alicia Tomasa Naucapoma López atendiendo a los dos niveles de primaria y
secundaria con una plana docentes de 8 profesores..
.
Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX
INFORME MENSUAL DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES- II
I. DATOS GENERALES:
A. Centro de prácticas:
Razón social : Artemio del Solar Icochea
Dirección : Jirón Rio Santa N°509 – SANTA
Actividad Económica : Institución Educativa
Aniversario Institucional : Noviembre
Representante :Tomasa Naucapoma López
Teléfono : 943666380
Email : Alicia-alnalo@hotmail.com
B. Centro de Formación Profesional del practicante:
Razón Social : Universidad César Vallejo S.A.C
Direccion : Av. Larco Cuadra 1700
Ps. Asesor : María del Carmen Gonzales Sánchez
Ps. Supervisor : Mostacero Sparrow Lillian Evelina
Coordinadora
De P.P.P : Ps. Beatriz Puescas Mendoza
Tfno. Coordinación:(044) 483030 Anexo 4222.
Mail Coordinación :Bpuescas@ucv.edu.pe
Beatriz_Amparito@hotmail.com
C. Practicante:
Apellidos y Nombre : Villanueva Narvaez Marglin
D.N.I : 47131917
Nacionalidad : Peruana
Situación del
Practicante : Estudiante
Ciclo : IX
Semestre : 2013 - II
Teléfono : 943-367279
Mail : mnv2503@hotmail.com
Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX
D. Plan de trabajo:
Duración :4 Meses
Días : Jueves, sábados y domingo
Turno: Noche, tarde y mañana
Horario: Jueves ( 6: 30 pm a 8:30 pm)
Sábados (2:00 pm a 6:00 pm) y
Domingos (8:00 am a 12:30 pm)
Total Horas semanal : 10 horas
Área donde realizará
Las prácticas : Educativa
II. ANÁLISIS DEL DEPARTAMENTO PSICOLOGICO:
2.1. Misión y Responsabilidades del Practicante de Ps.
a) Cumplir con las normas básicas de la organización.
b) Contribuir con la formación integral que ofrece la organización.
c) Demostrar responsabilidad, eficiencia, disciplina, respeto y ética en su desempeño
como practicante de psicología.
d) Velar por la conservación y mantenimiento de los materiales, equipos e
infraestructura del centro de prácticas asignado.
e) Asistir con puntualidad al centro de prácticas
f) Brindar un buen trato a los que concurran al consultorio psicopedagógico, ofreciendo
un servicio de acompañamiento constante.
2.2. Objetivos del área.
Brindar orientación y consejería a las personas que acudan al consultorio
psicológico.
Elaborar un programa preventivo de un problema específico en la Institución
Educativa, para mejorar la calidad de vida de los alumnos
Desarrollar charlas mensuales que ayuden a los alumnos a conocer diferentes
problemáticas actuales.
Desarrollar un taller con los docentes para mejorar el clima laboral dentro de la
Institución.
Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX
Desarrollar un programa de escuela de padres hacer que tomen conciencia sobre
la problemáticas actuales.
I. ANALISIS DE ACTIVIDADES REALIZADAS:
área actividad objetivo/
meta
mensual
nivel de
logro
alcanzad
o
estrategias
ejecutadas
dificultades
encontradas
Documentos de
verificación.
ÁreaPsicológica
Orientación
y
Consejería
Brindar
apoyo
psicológico a
10 personas
que acudan
al servicio.
El nivel de
logro está
estimado
más del
100%.
Entrevistas
psicológicas a
los alumnos.
Llenado de
formatos.
Aplicación de
test
psicológicos
de acuerdo al
caso.
No se
presentaron
dificultades por lo
tanto es a un 0%.
- Formato de las
fichas de
consejería.
- Protocolos de
las pruebas
aplicadas
(dependiendo
el caso).
Evaluación
Psicológica
Elaboración
de 03
historias
psicopedagó
gicas por
ciclo.
15 Informes
de
evaluaciones
y/o perfiles
03 informes
de
evaluaciones
grupales y
perfiles por
ciclo.
El nivel de
logro está
estimado
más del
50%.
Entrevista
realizada a los
alumnos.
Aplicación de
anamnesis y
fichas
psicopedagógi
cas a los
padres de
familia.
Las dificultades
encontradas se
estiman a un
50%.
- Anamnesis
psicológica
- Ficha
psicopedagógic
a
Prevención
Elaboración
de 06 charlas
mensuales
Elaboración
de taller
bimensual.
Elaboración
de escuela
de padres.
El nivel de
logro está
estimado
más del
100%.
Exposición de
los contenidos
de las
sesiones.
Dinámicas
grupales e
individuales.
Presentación
de imágenes
acuerdo al
tema y de
reflexión.
Llenado de
Ambiente para
sesiones
grupales.
Material de
escritorio.
Fotocopiado,
impresiones.
- lista de
asistencias de
los alumnos.
- firmas de los
alumnos.
- constancia de
las 06 charlas
realizadas
firma y sello de
la directora de
la i.e.
Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX
formatos o
actividades
ejecutadas por
los alumnos.
(En algunas
charlas).
Promoción
Difundir el
servicio a los
asistentes al
centro y a la
población
que
pertenecient
e a su
jurisdicción.
El nivel de
logro
alcanza a
un 99%.
Invitaciones de
forma verbal y
físico a los
alumnos de la
Institución
Educativa.
Posiblemente no
se llegó a
informar a todos
los alumnos por
faltas en el salón
de clase, teniendo
un nivel de
dificultad para el
logro de un 1%.
- Volantes de
invitaciones al
área de
psicología.
Estudio de
Caso
Elaborar 02
estudios de
caso
psicológico.
El nivel de
logro
alcanza a
un 0%.
No hay
elaboración
estudio de
caso
psicológico.
Las dificultades
encontradas se
estiman a un
100%.
ÁreadeActualización
Profesional
Actualizaci
ón
Profesional
Realizar
revisiones
bibliográficas
de temas
especializad
os sugeridos
por el
asesor.
El nivel de
logro
alcanza a
un 100%.
Presentación
de resúmenes
de tema
tratado.
Las dificultades
encontradas se
estiman a un 0%.
Presentación de
resumen del tema.
Capacitació
n
profesional
Asistir
a eventos
académicos
de
instituciones
acreditas
El nivel de
logro
alcanza a
un 0%.
Las dificultades
encontradas se
estiman a un
100%.
Áreadeproyección
social
Programa
(07
sesiones
min.) de
asistencia a
la
comunidad
Ejecutar 01
programa en
el ciclo de
asistencia a
la comunidad
El nivel de
logro
alcanza a
un 30%.
Exposición de
temas
elaborados.
Entrega de
sorpresas.
Realización de
dinámicas.
Las dificultades
encontradas se
estiman a un 0%.
Recordatorios
Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX
Áreade
Investigación
Elaboración
de un
Proyecto
de
Investigació
n grupal.
Elaborar un
proyecto de
investigación
científica.
El nivel de
logro
alcanza a
un 10%.
Marco teórico Las dificultades
encontradas se
estiman a un
90%.
Elaboración de
marco teórico
II. PRESENTACION DE CUADROS Y GRAFICOS ESTADISTICOS:
2.1.1. ORIENTACIONES Y CONSEJERÍA:
CUADRO Nº 01
ORIENTACIONES Y CONSEJERÍA SEGÚN GÉNERO
SEXO SEPTIEMBRE TOTAL
N° % N° %
FEMENINO 5 40% 5 40%
MASCULINO 6 60% 6 60%
TOTAL 11 100% 11 100%
INTERPRETACIÓN:
 De los 11alumnos atendidos en el mes de Septiembre, el 60% corresponde al sexo
masculino y el 40% al sexo femenino.
 Se atendieron en total 11alumnos, de los cuales el 60% corresponde al sexo
femenino y otro 40% al sexo masculino.
2.1 ÁREA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO
Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX
GRÁFICO Nº 01
ORIENTACIONES Y CONSEJERÍA SEGÚN GÉNERO
CUADRO Nº 02
MOTIVOS DE CONSULTA
INTERPRETACIÓN:
 De los 11 alumnos atendidos en el mes de Septiembre el 90% de ellos presentan
problemas en el área familiar ; el 0,5% de los alumnos problemas de autoestima
finalmente un 0,5% con problemas de conducta.
 En total se atendio un promedio de 11alumnos en el de Septiembre, el 90%
presento problemas en el area familiar; un 0,5% presentaron problemas de
autoestima y un 0,5% presentaron problemas de conducta dentro del salón de
clase.
N° % N° %
SEPTIEMBRE TOTAL
FEMENINO 5 40% 5 40%
MASCULINO 6 60% 6 60%
TOTAL 11 100% 11 100%
0
2
4
6
8
10
12
AxisTitle
ORIENTACION Y CONSEJERIA
ÁREAS
SEPTIEMBRE TOTAL
N° % N° %
Problemas en el área familiar. 9 80,00% 9 90,00%
Problemas de autoestima 1 0,5% 1 0,5%
Problemas de conducta 1 0,5% 1 0,5%
TOTAL 11 100% 11 100%
Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX
GRÁFICO Nº 02
MOTIVOS DE CONSULTA
2.1.2. INFORMES DE EVALUACIONES PSICOLÓGICAS:
Cuadro Nº 03
INFORMES DE EVALUACIONES PSICOLÓGICAS POR GÉNERO
SEPTIEMBRE TOTAL
N° % N° %
FEMENINO 0 0% 0 0%
MASCULINO 0 0% 0 0%
TOTAL 0 0% 0 0%
INTERPRETACIÓN:
 No se realizaron evaluaciones psicologicas
N° % N° %
SEPTIEMBRE TOTAL
Problemas en el área
familiar.
9 80.00% 9 90.00%
Problemas de autoestima 1 0.50% 1 0.50%
Problemas de conducta 1 0.50% 1 0.50%
TOTAL 11 100% 11 100%
0
2
4
6
8
10
12AxisTitle
MOTIVOS DE CONSULTA
Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX
2.1.3. BENEFICIARIOS A CHARLAS
Cuadro Nº 04
PROMEDIO DE ASISTENCIAS DE BENEFICIARIOS A CHARLAS POR
GÉNERO
INTERPRETACIÓN:
 De los 40 asistentesa las charlas del mes de Setiembre, corresponden al sexo
masculino; el 37.5% de asistentes,y al sexo femenino el 62.5%.
 De los 100 asistentesa lascharlas del mes de Octubre, corresponden al sexo
femenino; el 66.7% de asistentes,y al sexo masculino el 33.3% de asistentes.
 El total de asitentes a las charlas, correspondientes a los meses de Setiembre y
Octubre el 65% de asistentes son del sexo femenino y un 35% del sexo masculino.
SETIEMBRE TOTAL
N° % N° %
FEMENINO 25 62.5% 65 65%
MASCULINO 15 37.5% 35 35%
TOTAL 40 100% 100 100%
Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX
GRÁFICO Nº 04
PROMEDIO DE ASISTENCIAS DE BENEFICIARIOS A CHARLAS POR
GÉNERO
2.1.4. BENEFICIARIOS AL PRIMER TALLER:
aun no es aplicado.
2.2.1 .-Ninguno
N° % N° % N° %
SETIEMBRE OCTUBRE TOTAL
FEMENINO 25 0 40 0 65 65%
MASCULINO 15 0 20 0 35 35%
TOTAL 40 100% 60 100% 100 100%
0
20
40
60
80
100
120
PROMEDIO DE ASISTENCIAS DE BENEFICIARIOS A CHARLAS POR
GÉNERO
2.2 .AREA DE ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA
Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX
________________________________
Villanueva Narvaez Marglin
Practicante
Pre Profesional
Carrera de Psicología
Ps. Maria del Carmen Gonzales Sanchez
Asesora de Practicas
Pre Profesionales
Carrera de Psicología
ANEXOS:
1. Plan de trabajo.
2. Reportes con firma original de la población beneficiada con intervención psicológica..
3. Lista de asistencia al centro de practicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichatecnica vineland
Fichatecnica vinelandFichatecnica vineland
Fichatecnica vineland
Elvira Saaveddra
 
Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar
cratefundacion
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
pazybien2
 
Test habilidades sociales
Test habilidades socialesTest habilidades sociales
Test habilidades sociales
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
Estuardo Alejandro Lizarazo Grados
 
Ejemplo de Fichas de Salud Mental
Ejemplo de Fichas de Salud MentalEjemplo de Fichas de Salud Mental
Ejemplo de Fichas de Salud Mental
Walter Eduardo Moscol Mariño
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
FlorThaliaTapiaFerna
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
Julio Zerpa
 
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
Monica Obregon
 
Entrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantilEntrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantilcyyady
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPnadia_avelar27
 
Manual MACI
Manual MACIManual MACI
Manual MACI
Sislay Marcia Alave
 
Cuestionario de sintomas s.r.q 18 (2018)
Cuestionario de sintomas   s.r.q   18  (2018)Cuestionario de sintomas   s.r.q   18  (2018)
Cuestionario de sintomas s.r.q 18 (2018)
bartolome sanchez espinoza
 

La actualidad más candente (20)

Fichatecnica vineland
Fichatecnica vinelandFichatecnica vineland
Fichatecnica vineland
 
Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar Técnicas de juego familiar
Técnicas de juego familiar
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
 
Test habilidades sociales
Test habilidades socialesTest habilidades sociales
Test habilidades sociales
 
Test de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplaceTest de raven. verónica laplace
Test de raven. verónica laplace
 
Test de autoestima ch
Test de autoestima chTest de autoestima ch
Test de autoestima ch
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 
MANUAL BARON ICE NA.pdf
MANUAL BARON ICE NA.pdfMANUAL BARON ICE NA.pdf
MANUAL BARON ICE NA.pdf
 
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICOTEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
TEST CATTELL 1 y 2 INFORME PSICOLÓGICO
 
Ejemplo de Fichas de Salud Mental
Ejemplo de Fichas de Salud MentalEjemplo de Fichas de Salud Mental
Ejemplo de Fichas de Salud Mental
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docxInforme test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
Informe test de la PERSONA BAJO LA LLUVIA (1).pdfthalii.docx
 
Cattel 2
Cattel 2Cattel 2
Cattel 2
 
Informe test de wartegg
Informe test de warteggInforme test de wartegg
Informe test de wartegg
 
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
Inventario eysenck-de-personalidad-para-niños-jepi-1
 
Entrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantilEntrevista psicologica infantil
Entrevista psicologica infantil
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
 
Manual MACI
Manual MACIManual MACI
Manual MACI
 
Cuestionario de sintomas s.r.q 18 (2018)
Cuestionario de sintomas   s.r.q   18  (2018)Cuestionario de sintomas   s.r.q   18  (2018)
Cuestionario de sintomas s.r.q 18 (2018)
 

Similar a Informe mensual

teorias emocionales y actitudes negativas
teorias emocionales y actitudes negativasteorias emocionales y actitudes negativas
teorias emocionales y actitudes negativas
paola chacon mora
 
Expo grupal-final
Expo grupal-finalExpo grupal-final
Expo grupal-final
ReneSarango1
 
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docxESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
AntonioTello13
 
MODELO DE INFORME POR UNIDAD 2022-II.doc
MODELO DE INFORME POR UNIDAD 2022-II.docMODELO DE INFORME POR UNIDAD 2022-II.doc
MODELO DE INFORME POR UNIDAD 2022-II.doc
mikelandregironquint
 
PLAN OPERATIVO Mey.docx
PLAN OPERATIVO Mey.docxPLAN OPERATIVO Mey.docx
PLAN OPERATIVO Mey.docx
BonnyZumaranDaga1
 
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS.docx
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS.docxFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS.docx
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS.docx
BonnyZumaranDaga1
 
INFORME DEL PLAN DE MEJORA (1).docx
INFORME DEL PLAN DE MEJORA (1).docxINFORME DEL PLAN DE MEJORA (1).docx
INFORME DEL PLAN DE MEJORA (1).docx
24021985
 
PLAN OPERATIVO 2016 FINAL.docx
PLAN OPERATIVO 2016 FINAL.docxPLAN OPERATIVO 2016 FINAL.docx
PLAN OPERATIVO 2016 FINAL.docx
BonnyZumaranDaga1
 
1628087778699_Presentacion Guia Maestros Modificada Reapertura-Final-29 de ju...
1628087778699_Presentacion Guia Maestros Modificada Reapertura-Final-29 de ju...1628087778699_Presentacion Guia Maestros Modificada Reapertura-Final-29 de ju...
1628087778699_Presentacion Guia Maestros Modificada Reapertura-Final-29 de ju...
MarielyCartagena
 
Centro de Atencion Temprana de Cieza (Murcia)
Centro de Atencion Temprana de Cieza (Murcia)Centro de Atencion Temprana de Cieza (Murcia)
Centro de Atencion Temprana de Cieza (Murcia)
Javier
 
Programa apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocionalPrograma apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocional
Mónica Diz Besada
 
PLAN_DE_TRABAJO_2014_DEPARTAMENTO_PSICOL.docx
PLAN_DE_TRABAJO_2014_DEPARTAMENTO_PSICOL.docxPLAN_DE_TRABAJO_2014_DEPARTAMENTO_PSICOL.docx
PLAN_DE_TRABAJO_2014_DEPARTAMENTO_PSICOL.docx
DianaRocioRoncaJara
 
Ficha trabajo final SEMINARIO Y PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN 1
Ficha trabajo final SEMINARIO Y PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN 1Ficha trabajo final SEMINARIO Y PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN 1
Ficha trabajo final SEMINARIO Y PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN 1
amaliaalcantara0107
 
CUPS UNITEC Atizapán
CUPS UNITEC AtizapánCUPS UNITEC Atizapán
CUPS UNITEC Atizapán
Oscar Iván Negrete Rodríguez
 
Foda colegio pat
Foda colegio patFoda colegio pat
Foda colegio pat
Alejandro Barragan
 
carpeta aula primero pedagogia y PS 2021.docx
carpeta aula primero pedagogia y PS 2021.docxcarpeta aula primero pedagogia y PS 2021.docx
carpeta aula primero pedagogia y PS 2021.docx
ElisaElenaLaraBrione1
 
Cv castillo noel%2c ana pamela
Cv castillo noel%2c ana pamelaCv castillo noel%2c ana pamela
Cv castillo noel%2c ana pamela
javier murga vasquez
 
Diagnostico - Grupo 6.docx
Diagnostico - Grupo 6.docxDiagnostico - Grupo 6.docx
Diagnostico - Grupo 6.docx
LeoDaz13
 
TA - PSIC. DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ BUSTINZA.pdf
TA - PSIC.  DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ  BUSTINZA.pdfTA - PSIC.  DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ  BUSTINZA.pdf
TA - PSIC. DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ BUSTINZA.pdf
LUZ ERIKA BUSTINZA PARI
 
INFORME FINAL PRACTICA P II.pdf
INFORME FINAL PRACTICA P II.pdfINFORME FINAL PRACTICA P II.pdf
INFORME FINAL PRACTICA P II.pdf
YinivaGonzlezDAngelo
 

Similar a Informe mensual (20)

teorias emocionales y actitudes negativas
teorias emocionales y actitudes negativasteorias emocionales y actitudes negativas
teorias emocionales y actitudes negativas
 
Expo grupal-final
Expo grupal-finalExpo grupal-final
Expo grupal-final
 
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docxESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
ESQUEMA_PLAN_DE_MEJORA_108 2015 (2).docx
 
MODELO DE INFORME POR UNIDAD 2022-II.doc
MODELO DE INFORME POR UNIDAD 2022-II.docMODELO DE INFORME POR UNIDAD 2022-II.doc
MODELO DE INFORME POR UNIDAD 2022-II.doc
 
PLAN OPERATIVO Mey.docx
PLAN OPERATIVO Mey.docxPLAN OPERATIVO Mey.docx
PLAN OPERATIVO Mey.docx
 
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS.docx
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS.docxFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS.docx
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS.docx
 
INFORME DEL PLAN DE MEJORA (1).docx
INFORME DEL PLAN DE MEJORA (1).docxINFORME DEL PLAN DE MEJORA (1).docx
INFORME DEL PLAN DE MEJORA (1).docx
 
PLAN OPERATIVO 2016 FINAL.docx
PLAN OPERATIVO 2016 FINAL.docxPLAN OPERATIVO 2016 FINAL.docx
PLAN OPERATIVO 2016 FINAL.docx
 
1628087778699_Presentacion Guia Maestros Modificada Reapertura-Final-29 de ju...
1628087778699_Presentacion Guia Maestros Modificada Reapertura-Final-29 de ju...1628087778699_Presentacion Guia Maestros Modificada Reapertura-Final-29 de ju...
1628087778699_Presentacion Guia Maestros Modificada Reapertura-Final-29 de ju...
 
Centro de Atencion Temprana de Cieza (Murcia)
Centro de Atencion Temprana de Cieza (Murcia)Centro de Atencion Temprana de Cieza (Murcia)
Centro de Atencion Temprana de Cieza (Murcia)
 
Programa apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocionalPrograma apoyo socioemocional
Programa apoyo socioemocional
 
PLAN_DE_TRABAJO_2014_DEPARTAMENTO_PSICOL.docx
PLAN_DE_TRABAJO_2014_DEPARTAMENTO_PSICOL.docxPLAN_DE_TRABAJO_2014_DEPARTAMENTO_PSICOL.docx
PLAN_DE_TRABAJO_2014_DEPARTAMENTO_PSICOL.docx
 
Ficha trabajo final SEMINARIO Y PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN 1
Ficha trabajo final SEMINARIO Y PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN 1Ficha trabajo final SEMINARIO Y PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN 1
Ficha trabajo final SEMINARIO Y PRÁCTICA DE ORIENTACIÓN 1
 
CUPS UNITEC Atizapán
CUPS UNITEC AtizapánCUPS UNITEC Atizapán
CUPS UNITEC Atizapán
 
Foda colegio pat
Foda colegio patFoda colegio pat
Foda colegio pat
 
carpeta aula primero pedagogia y PS 2021.docx
carpeta aula primero pedagogia y PS 2021.docxcarpeta aula primero pedagogia y PS 2021.docx
carpeta aula primero pedagogia y PS 2021.docx
 
Cv castillo noel%2c ana pamela
Cv castillo noel%2c ana pamelaCv castillo noel%2c ana pamela
Cv castillo noel%2c ana pamela
 
Diagnostico - Grupo 6.docx
Diagnostico - Grupo 6.docxDiagnostico - Grupo 6.docx
Diagnostico - Grupo 6.docx
 
TA - PSIC. DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ BUSTINZA.pdf
TA - PSIC.  DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ  BUSTINZA.pdfTA - PSIC.  DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ  BUSTINZA.pdf
TA - PSIC. DE LA EXCEPCIONALIDAD - 2015127512 - LUZ BUSTINZA.pdf
 
INFORME FINAL PRACTICA P II.pdf
INFORME FINAL PRACTICA P II.pdfINFORME FINAL PRACTICA P II.pdf
INFORME FINAL PRACTICA P II.pdf
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Informe mensual

  • 1. Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX
  • 2. Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX FACULTAD: Humanidades ESCUELA : Psicología DOCENTE: María del Carmen Gonsálezsánchez NOMBRE Y APELLIDOS : Marglin Villanueva Narváez CICLO: IX TEMA: Informe Mensual de Prácticas Pre Profesionales Nvo. Chimbote 02 de Octubre del 2013
  • 3. Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX AGRADECIMIENTO Agradecer la dedicación de los docentes para con nosotros ya que con sus consejos tratamos de mejorar día a día en nuestros centros de prácticas.
  • 4. Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX ANTECEDENTES La I.E. ARTEMIO DEL SOLAR ICOCHEA Esta institución Educativa fue creada el 05 de octubre de 1825,y en el año de 1984 toma el nombre de “ARTEMIO DEL SOLAR ICOCHEA” , en gratitud al hombre que construyo este plantel. En la actualidad cuenta con el funcionamiento del nivel Inicial, la Sub-Dirección del nivel primario está a cargo el profesor Jorge Luis Soriano Vargas y cuenta con 25 profesores mientras que el nivel secundario bajo la dirección del profesor Francisco Carrasco Moreno quien asumió la dirección en el año 2002 y la Sub-Dirección del nivel secundario a cargo del pr5ofesor Francisco Solórzano Velásquez , son 34 profesores , 3 auxiliares de Educación y 8 administrativo; ofrece a la juventud el servicio de secundaria humanística y en el área Técnica Agropecuaria, juguetería , industria del vestido, taller de electricidad mecánica de banco y soldadura. CEBA, el cual brinda educacion a jóvenes y adultos y la Sub-Dirección, a cargo de la Profesora Alicia Tomasa Naucapoma López atendiendo a los dos niveles de primaria y secundaria con una plana docentes de 8 profesores.. .
  • 5. Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX INFORME MENSUAL DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES- II I. DATOS GENERALES: A. Centro de prácticas: Razón social : Artemio del Solar Icochea Dirección : Jirón Rio Santa N°509 – SANTA Actividad Económica : Institución Educativa Aniversario Institucional : Noviembre Representante :Tomasa Naucapoma López Teléfono : 943666380 Email : Alicia-alnalo@hotmail.com B. Centro de Formación Profesional del practicante: Razón Social : Universidad César Vallejo S.A.C Direccion : Av. Larco Cuadra 1700 Ps. Asesor : María del Carmen Gonzales Sánchez Ps. Supervisor : Mostacero Sparrow Lillian Evelina Coordinadora De P.P.P : Ps. Beatriz Puescas Mendoza Tfno. Coordinación:(044) 483030 Anexo 4222. Mail Coordinación :Bpuescas@ucv.edu.pe Beatriz_Amparito@hotmail.com C. Practicante: Apellidos y Nombre : Villanueva Narvaez Marglin D.N.I : 47131917 Nacionalidad : Peruana Situación del Practicante : Estudiante Ciclo : IX Semestre : 2013 - II Teléfono : 943-367279 Mail : mnv2503@hotmail.com
  • 6. Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX D. Plan de trabajo: Duración :4 Meses Días : Jueves, sábados y domingo Turno: Noche, tarde y mañana Horario: Jueves ( 6: 30 pm a 8:30 pm) Sábados (2:00 pm a 6:00 pm) y Domingos (8:00 am a 12:30 pm) Total Horas semanal : 10 horas Área donde realizará Las prácticas : Educativa II. ANÁLISIS DEL DEPARTAMENTO PSICOLOGICO: 2.1. Misión y Responsabilidades del Practicante de Ps. a) Cumplir con las normas básicas de la organización. b) Contribuir con la formación integral que ofrece la organización. c) Demostrar responsabilidad, eficiencia, disciplina, respeto y ética en su desempeño como practicante de psicología. d) Velar por la conservación y mantenimiento de los materiales, equipos e infraestructura del centro de prácticas asignado. e) Asistir con puntualidad al centro de prácticas f) Brindar un buen trato a los que concurran al consultorio psicopedagógico, ofreciendo un servicio de acompañamiento constante. 2.2. Objetivos del área. Brindar orientación y consejería a las personas que acudan al consultorio psicológico. Elaborar un programa preventivo de un problema específico en la Institución Educativa, para mejorar la calidad de vida de los alumnos Desarrollar charlas mensuales que ayuden a los alumnos a conocer diferentes problemáticas actuales. Desarrollar un taller con los docentes para mejorar el clima laboral dentro de la Institución.
  • 7. Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX Desarrollar un programa de escuela de padres hacer que tomen conciencia sobre la problemáticas actuales. I. ANALISIS DE ACTIVIDADES REALIZADAS: área actividad objetivo/ meta mensual nivel de logro alcanzad o estrategias ejecutadas dificultades encontradas Documentos de verificación. ÁreaPsicológica Orientación y Consejería Brindar apoyo psicológico a 10 personas que acudan al servicio. El nivel de logro está estimado más del 100%. Entrevistas psicológicas a los alumnos. Llenado de formatos. Aplicación de test psicológicos de acuerdo al caso. No se presentaron dificultades por lo tanto es a un 0%. - Formato de las fichas de consejería. - Protocolos de las pruebas aplicadas (dependiendo el caso). Evaluación Psicológica Elaboración de 03 historias psicopedagó gicas por ciclo. 15 Informes de evaluaciones y/o perfiles 03 informes de evaluaciones grupales y perfiles por ciclo. El nivel de logro está estimado más del 50%. Entrevista realizada a los alumnos. Aplicación de anamnesis y fichas psicopedagógi cas a los padres de familia. Las dificultades encontradas se estiman a un 50%. - Anamnesis psicológica - Ficha psicopedagógic a Prevención Elaboración de 06 charlas mensuales Elaboración de taller bimensual. Elaboración de escuela de padres. El nivel de logro está estimado más del 100%. Exposición de los contenidos de las sesiones. Dinámicas grupales e individuales. Presentación de imágenes acuerdo al tema y de reflexión. Llenado de Ambiente para sesiones grupales. Material de escritorio. Fotocopiado, impresiones. - lista de asistencias de los alumnos. - firmas de los alumnos. - constancia de las 06 charlas realizadas firma y sello de la directora de la i.e.
  • 8. Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX formatos o actividades ejecutadas por los alumnos. (En algunas charlas). Promoción Difundir el servicio a los asistentes al centro y a la población que pertenecient e a su jurisdicción. El nivel de logro alcanza a un 99%. Invitaciones de forma verbal y físico a los alumnos de la Institución Educativa. Posiblemente no se llegó a informar a todos los alumnos por faltas en el salón de clase, teniendo un nivel de dificultad para el logro de un 1%. - Volantes de invitaciones al área de psicología. Estudio de Caso Elaborar 02 estudios de caso psicológico. El nivel de logro alcanza a un 0%. No hay elaboración estudio de caso psicológico. Las dificultades encontradas se estiman a un 100%. ÁreadeActualización Profesional Actualizaci ón Profesional Realizar revisiones bibliográficas de temas especializad os sugeridos por el asesor. El nivel de logro alcanza a un 100%. Presentación de resúmenes de tema tratado. Las dificultades encontradas se estiman a un 0%. Presentación de resumen del tema. Capacitació n profesional Asistir a eventos académicos de instituciones acreditas El nivel de logro alcanza a un 0%. Las dificultades encontradas se estiman a un 100%. Áreadeproyección social Programa (07 sesiones min.) de asistencia a la comunidad Ejecutar 01 programa en el ciclo de asistencia a la comunidad El nivel de logro alcanza a un 30%. Exposición de temas elaborados. Entrega de sorpresas. Realización de dinámicas. Las dificultades encontradas se estiman a un 0%. Recordatorios
  • 9. Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX Áreade Investigación Elaboración de un Proyecto de Investigació n grupal. Elaborar un proyecto de investigación científica. El nivel de logro alcanza a un 10%. Marco teórico Las dificultades encontradas se estiman a un 90%. Elaboración de marco teórico II. PRESENTACION DE CUADROS Y GRAFICOS ESTADISTICOS: 2.1.1. ORIENTACIONES Y CONSEJERÍA: CUADRO Nº 01 ORIENTACIONES Y CONSEJERÍA SEGÚN GÉNERO SEXO SEPTIEMBRE TOTAL N° % N° % FEMENINO 5 40% 5 40% MASCULINO 6 60% 6 60% TOTAL 11 100% 11 100% INTERPRETACIÓN:  De los 11alumnos atendidos en el mes de Septiembre, el 60% corresponde al sexo masculino y el 40% al sexo femenino.  Se atendieron en total 11alumnos, de los cuales el 60% corresponde al sexo femenino y otro 40% al sexo masculino. 2.1 ÁREA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO
  • 10. Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX GRÁFICO Nº 01 ORIENTACIONES Y CONSEJERÍA SEGÚN GÉNERO CUADRO Nº 02 MOTIVOS DE CONSULTA INTERPRETACIÓN:  De los 11 alumnos atendidos en el mes de Septiembre el 90% de ellos presentan problemas en el área familiar ; el 0,5% de los alumnos problemas de autoestima finalmente un 0,5% con problemas de conducta.  En total se atendio un promedio de 11alumnos en el de Septiembre, el 90% presento problemas en el area familiar; un 0,5% presentaron problemas de autoestima y un 0,5% presentaron problemas de conducta dentro del salón de clase. N° % N° % SEPTIEMBRE TOTAL FEMENINO 5 40% 5 40% MASCULINO 6 60% 6 60% TOTAL 11 100% 11 100% 0 2 4 6 8 10 12 AxisTitle ORIENTACION Y CONSEJERIA ÁREAS SEPTIEMBRE TOTAL N° % N° % Problemas en el área familiar. 9 80,00% 9 90,00% Problemas de autoestima 1 0,5% 1 0,5% Problemas de conducta 1 0,5% 1 0,5% TOTAL 11 100% 11 100%
  • 11. Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX GRÁFICO Nº 02 MOTIVOS DE CONSULTA 2.1.2. INFORMES DE EVALUACIONES PSICOLÓGICAS: Cuadro Nº 03 INFORMES DE EVALUACIONES PSICOLÓGICAS POR GÉNERO SEPTIEMBRE TOTAL N° % N° % FEMENINO 0 0% 0 0% MASCULINO 0 0% 0 0% TOTAL 0 0% 0 0% INTERPRETACIÓN:  No se realizaron evaluaciones psicologicas N° % N° % SEPTIEMBRE TOTAL Problemas en el área familiar. 9 80.00% 9 90.00% Problemas de autoestima 1 0.50% 1 0.50% Problemas de conducta 1 0.50% 1 0.50% TOTAL 11 100% 11 100% 0 2 4 6 8 10 12AxisTitle MOTIVOS DE CONSULTA
  • 12. Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX 2.1.3. BENEFICIARIOS A CHARLAS Cuadro Nº 04 PROMEDIO DE ASISTENCIAS DE BENEFICIARIOS A CHARLAS POR GÉNERO INTERPRETACIÓN:  De los 40 asistentesa las charlas del mes de Setiembre, corresponden al sexo masculino; el 37.5% de asistentes,y al sexo femenino el 62.5%.  De los 100 asistentesa lascharlas del mes de Octubre, corresponden al sexo femenino; el 66.7% de asistentes,y al sexo masculino el 33.3% de asistentes.  El total de asitentes a las charlas, correspondientes a los meses de Setiembre y Octubre el 65% de asistentes son del sexo femenino y un 35% del sexo masculino. SETIEMBRE TOTAL N° % N° % FEMENINO 25 62.5% 65 65% MASCULINO 15 37.5% 35 35% TOTAL 40 100% 100 100%
  • 13. Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX GRÁFICO Nº 04 PROMEDIO DE ASISTENCIAS DE BENEFICIARIOS A CHARLAS POR GÉNERO 2.1.4. BENEFICIARIOS AL PRIMER TALLER: aun no es aplicado. 2.2.1 .-Ninguno N° % N° % N° % SETIEMBRE OCTUBRE TOTAL FEMENINO 25 0 40 0 65 65% MASCULINO 15 0 20 0 35 35% TOTAL 40 100% 60 100% 100 100% 0 20 40 60 80 100 120 PROMEDIO DE ASISTENCIAS DE BENEFICIARIOS A CHARLAS POR GÉNERO 2.2 .AREA DE ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA
  • 14. Marglin Villanueva Narvaez - Psicología IX ________________________________ Villanueva Narvaez Marglin Practicante Pre Profesional Carrera de Psicología Ps. Maria del Carmen Gonzales Sanchez Asesora de Practicas Pre Profesionales Carrera de Psicología ANEXOS: 1. Plan de trabajo. 2. Reportes con firma original de la población beneficiada con intervención psicológica.. 3. Lista de asistencia al centro de practicas.