SlideShare una empresa de Scribd logo
CUESTIONARIO - BURNOUT
Este cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) está constituido por 22 ítems en forma de
afirmaciones, sobre los sentimientos y actitudes del profesional en su trabajo y hacia los alumnos
y su función es medir el desgaste profesional. Este test pretende medir la frecuencia y la intensidad con
la que se sufre el Burnout.
Mide los 3 aspectos del síndrome de Burnout:
1. Subescala de agotamiento o cansancio emocional. Valora la vivencia de estar exhausto
emocionalmente por las demandas del trabajo. Consta de 9 preguntas (1, 2, 3, 6, 8, 13, 14,16, 20.)
Puntuación máxima 54.
2. Subescala de despersonalización. Valora el grado en que cada uno reconoce actitudes frialdad y
distanciamiento Está formada por 5 ítems (5, 10, 11, 15, 22.) Puntuación máxima 30.
3. Subescala de realización personal. Evalúa los sentimientos de autoeficiencia y realización
personal en el trabajo. Se compone de 8 ítems (4, 7, 9, 12, 17, 18, 19, 21.) Puntuación máxima 48.
RANGOS DE MEDIDA DE LA ESCALA
0 = Nunca.
1 = Pocas veces al año o menos.
2 = Una vez al mes o menos.
3 = Unas pocas veces al mes.
4 = Una vez a la semana.
5 = Unas pocas veces a la semana.
6 = Todos los días.
CÁLCULO DE PUNTUACIONES
Se suman las respuestas dadas a los ítems que se señalan:
Aspecto evaluado Preguntas a evaluar
Valor total
Obtenido
Indicios de
Burnout
Cansancio emocional 1−2−3−6−8−13−14−16−20 Más de 26
Despersonalización 5−10−11−15−22 Más de 9
Realización personal 4−7−9−12−17−18−19−21 Menos de 34
VALORACIÓN DE PUNTUACIONES
Altas puntuaciones en las dos primeras subescalas y bajas en la tercera definen el síndrome de
Burnout. Hay que analizar de manera detallada los distintos aspectos para determinar el Grado del
Síndrome de Burnout, que puede ser más o menos severo dependiendo de si los indicios aparecen
en uno, dos o tres ámbitos; y de la mayor o menor diferencia de los resultados con respecto a los
valores de referencia que marcan los indicios del síndrome. Este análisis de aspectos e ítems
puede orientar sobre los puntos fuertes y débiles de cada uno en su labor docente.
VALORES DE REFERENCIA
BAJO MEDIO ALTO
CANSANCIO EMOCIONAL 0 – 18 19 – 26 27 – 54
DESPERSONALIZACIÓN 0 – 5 6 – 9 10 – 30
REALIZACIÓN PERSONAL 0 – 33 34 – 39 40 – 56
CUESTIONARIO BURNOUT
Señale el número que crea oportuno sobre la frecuencia con que siente los enunciados:
0= NUNCA.
1= POCAS VECES AL AÑO.
2= UNA VEZ AL MES O MENOS.
3= UNAS POCAS VECES AL MES.
4= UNA VEZ A LA SEMANA.
5= UNAS POCAS VECES A LA SEMANA.
6= TODOS LOS DÍAS.
1 Me siento emocionalmente agotado/a por mi trabajo.
2 Me siento cansado al final de la jornada de trabajo.
3
Cuando me levanto por la mañana y me enfrento a otra jornada de trabajo me siento
fatigado.
4 Tengo facilidad para comprender como se sienten mis alumnos/as.
5 Creo que estoy tratando a algunos alumnos/as como si fueran objetos impersonales.
6 Siento que trabajar todo el día con alumnos/as supone un gran esfuerzo y me cansa.
7 Creo que trato con mucha eficacia los problemas de mis alumnos/as.
8 Siento que mi trabajo me está desgastando. Me siento quemado por mi trabajo.
9 Creo que con mi trabajo estoy influyendo positivamente en la vida de mis alumnos/as.
10 Me he vuelto más insensible con la gente desde que ejerzo la profesión docente.
11 Pienso que este trabajo me está endureciendo emocionalmente.
12 Me siento con mucha energía en mi trabajo.
13 Me siento frustrado/a en mi trabajo.
14 Creo que trabajo demasiado.
15 No me preocupa realmente lo que les ocurra a algunos de mis alumnos/as.
16 Trabajar directamente con alumnos/as me produce estrés.
17 Siento que puedo crear con facilidad un clima agradable con mis alumnos/as.
18 Me siento motivado después de trabajar en contacto con alumnos/as.
19 Creo que consigo muchas cosas valiosas en este trabajo.
20 Me siento acabado en mi trabajo, al límite de mis posibilidades.
21 En mi trabajo trato los problemas emocionalmente con mucha calma.
22 Creo que los alumnos/as me culpan de algunos de sus problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores cerebrales-primarios-cuidados
Tumores cerebrales-primarios-cuidadosTumores cerebrales-primarios-cuidados
Tumores cerebrales-primarios-cuidados
Julio Martinez
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
guest1377c3
 
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de MamaCuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cynthia Aracely Quintero Covarrubias
 
Vacuna SRP
Vacuna SRPVacuna SRP
Vacuna SRP
Kiike Aviila
 
Cuestionario brief evaluación riesgo ergonómico 2009
Cuestionario brief evaluación riesgo ergonómico 2009Cuestionario brief evaluación riesgo ergonómico 2009
Cuestionario brief evaluación riesgo ergonómico 2009Edgar Rivera
 
Proceso de enfermería a señora
Proceso de enfermería a señoraProceso de enfermería a señora
Proceso de enfermería a señora
victorino66 palacios
 
Diapositivas de ansiedad y angustia
Diapositivas de ansiedad y angustiaDiapositivas de ansiedad y angustia
Diapositivas de ansiedad y angustia
Veronica Gonzalez
 
INDICADORES EN SALUD OCUPACIONAL.pdf
INDICADORES EN SALUD OCUPACIONAL.pdfINDICADORES EN SALUD OCUPACIONAL.pdf
INDICADORES EN SALUD OCUPACIONAL.pdf
angiebrid
 
Control de enfermedades diarreicas
Control de enfermedades diarreicasControl de enfermedades diarreicas
Control de enfermedades diarreicas
Claudia López
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
Buap_Ing
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
MADELYNE123
 
Displasia congenita de_cadera trabajo completo
Displasia congenita de_cadera trabajo completoDisplasia congenita de_cadera trabajo completo
Displasia congenita de_cadera trabajo completo
glorianarvaez
 
¿Cómo afectan los riesgos psicosociales a la productividad laboral?
¿Cómo afectan los riesgos psicosociales a la productividad laboral?¿Cómo afectan los riesgos psicosociales a la productividad laboral?
¿Cómo afectan los riesgos psicosociales a la productividad laboral?
Prevencionar
 
Evaluación integral del recién nacido en la sala de estabilización. Dra. Silv...
Evaluación integral del recién nacido en la sala de estabilización. Dra. Silv...Evaluación integral del recién nacido en la sala de estabilización. Dra. Silv...
Evaluación integral del recién nacido en la sala de estabilización. Dra. Silv...
SOSTelemedicina UCV
 
ITS
ITSITS
Investigacion sobre los factores de riesgo
Investigacion sobre los factores de riesgoInvestigacion sobre los factores de riesgo
Investigacion sobre los factores de riesgo
lasg2316
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados asma
Cuidados asmaCuidados asma
Cuidados asma
 
Tumores cerebrales-primarios-cuidados
Tumores cerebrales-primarios-cuidadosTumores cerebrales-primarios-cuidados
Tumores cerebrales-primarios-cuidados
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
 
Triptico Sonda Naso Gastrica
Triptico Sonda Naso GastricaTriptico Sonda Naso Gastrica
Triptico Sonda Naso Gastrica
 
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de MamaCuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
Cuidados de Enfermería a Pacientes con Cáncer de Mama
 
Vacuna SRP
Vacuna SRPVacuna SRP
Vacuna SRP
 
Cuestionario brief evaluación riesgo ergonómico 2009
Cuestionario brief evaluación riesgo ergonómico 2009Cuestionario brief evaluación riesgo ergonómico 2009
Cuestionario brief evaluación riesgo ergonómico 2009
 
Proceso de enfermería a señora
Proceso de enfermería a señoraProceso de enfermería a señora
Proceso de enfermería a señora
 
Prevencion dengue
Prevencion denguePrevencion dengue
Prevencion dengue
 
Diapositivas de ansiedad y angustia
Diapositivas de ansiedad y angustiaDiapositivas de ansiedad y angustia
Diapositivas de ansiedad y angustia
 
INDICADORES EN SALUD OCUPACIONAL.pdf
INDICADORES EN SALUD OCUPACIONAL.pdfINDICADORES EN SALUD OCUPACIONAL.pdf
INDICADORES EN SALUD OCUPACIONAL.pdf
 
Control de enfermedades diarreicas
Control de enfermedades diarreicasControl de enfermedades diarreicas
Control de enfermedades diarreicas
 
Ergonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminadaErgonomia presentacion-terminada
Ergonomia presentacion-terminada
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Displasia congenita de_cadera trabajo completo
Displasia congenita de_cadera trabajo completoDisplasia congenita de_cadera trabajo completo
Displasia congenita de_cadera trabajo completo
 
¿Cómo afectan los riesgos psicosociales a la productividad laboral?
¿Cómo afectan los riesgos psicosociales a la productividad laboral?¿Cómo afectan los riesgos psicosociales a la productividad laboral?
¿Cómo afectan los riesgos psicosociales a la productividad laboral?
 
Evaluación integral del recién nacido en la sala de estabilización. Dra. Silv...
Evaluación integral del recién nacido en la sala de estabilización. Dra. Silv...Evaluación integral del recién nacido en la sala de estabilización. Dra. Silv...
Evaluación integral del recién nacido en la sala de estabilización. Dra. Silv...
 
ITS
ITSITS
ITS
 
Investigacion sobre los factores de riesgo
Investigacion sobre los factores de riesgoInvestigacion sobre los factores de riesgo
Investigacion sobre los factores de riesgo
 

Similar a Cuestionario burneot

Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdf
Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdfCuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdf
Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdf
Alfredo Pugliese Jimenez
 
Maslach
MaslachMaslach
Cuestionario de maslach burnout inventory
Cuestionario de maslach burnout inventoryCuestionario de maslach burnout inventory
Cuestionario de maslach burnout inventory
Maria Alejandra Fuentes Bravo
 
Cuestionario de maslach burnout inventory
Cuestionario de maslach burnout inventoryCuestionario de maslach burnout inventory
Cuestionario de maslach burnout inventory
VictOria CaSados
 
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012milkog09
 
COPSOQ Istas21 Versión CORTA.pdf
COPSOQ Istas21 Versión CORTA.pdfCOPSOQ Istas21 Versión CORTA.pdf
COPSOQ Istas21 Versión CORTA.pdf
SteffCastilloPeralta
 
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión Breve
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión BreveManual de Uso Suseso - Istas 21 Versión Breve
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión Breve
Nelson Leiva®
 
S5 actividad 2
S5 actividad 2S5 actividad 2
S5 actividad 2
Shei Parra
 
Desempeño ,emociones y creatividad
Desempeño ,emociones y creatividadDesempeño ,emociones y creatividad
Desempeño ,emociones y creatividad
JhonatanAbsalonColqu
 
B manual suseso istas 21 versión breve
B manual suseso istas 21 versión breveB manual suseso istas 21 versión breve
B manual suseso istas 21 versión breveJorge Bastias
 
MBI inventario de burnout
MBI inventario de burnoutMBI inventario de burnout
MBI inventario de burnout
Lourdes Bailey Matienzo
 
EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////
EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////
EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////
mikaromi27
 
Clase 03 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
Clase 03 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptxClase 03 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
Clase 03 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
Carlos Echeverria Muñoz
 
Maestros que dejan huella
Maestros que dejan huellaMaestros que dejan huella
Maestros que dejan huella
Winsi Quinsi
 

Similar a Cuestionario burneot (20)

Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdf
Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdfCuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdf
Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdf
 
Cómo se detecta y mide el burnout
Cómo se detecta y mide el burnoutCómo se detecta y mide el burnout
Cómo se detecta y mide el burnout
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Maslach
MaslachMaslach
Maslach
 
Cuestionario de maslach burnout inventory
Cuestionario de maslach burnout inventoryCuestionario de maslach burnout inventory
Cuestionario de maslach burnout inventory
 
Cuestionario de maslach burnout inventory
Cuestionario de maslach burnout inventoryCuestionario de maslach burnout inventory
Cuestionario de maslach burnout inventory
 
Proyecto bournot
Proyecto bournotProyecto bournot
Proyecto bournot
 
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
 
COPSOQ Istas21 Versión CORTA.pdf
COPSOQ Istas21 Versión CORTA.pdfCOPSOQ Istas21 Versión CORTA.pdf
COPSOQ Istas21 Versión CORTA.pdf
 
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión Breve
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión BreveManual de Uso Suseso - Istas 21 Versión Breve
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión Breve
 
S5 actividad 2
S5 actividad 2S5 actividad 2
S5 actividad 2
 
Burnout balint
Burnout balintBurnout balint
Burnout balint
 
Desempeño ,emociones y creatividad
Desempeño ,emociones y creatividadDesempeño ,emociones y creatividad
Desempeño ,emociones y creatividad
 
B manual suseso istas 21 versión breve
B manual suseso istas 21 versión breveB manual suseso istas 21 versión breve
B manual suseso istas 21 versión breve
 
MBI inventario de burnout
MBI inventario de burnoutMBI inventario de burnout
MBI inventario de burnout
 
Sindrome burnout
Sindrome burnoutSindrome burnout
Sindrome burnout
 
EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////
EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////
EL -SINDROME - DE - BURNOUT. pdf.///////
 
Cómo puntúo las pruebas de evaluación escritas
Cómo puntúo las pruebas de evaluación escritasCómo puntúo las pruebas de evaluación escritas
Cómo puntúo las pruebas de evaluación escritas
 
Clase 03 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
Clase 03 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptxClase 03 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
Clase 03 de 05 Gestion de la TeleAtencion ADUANAS.pptx
 
Maestros que dejan huella
Maestros que dejan huellaMaestros que dejan huella
Maestros que dejan huella
 

Más de Rehyner Oré De la Cruz

El atlas-de-gerhard-richter
El atlas-de-gerhard-richterEl atlas-de-gerhard-richter
El atlas-de-gerhard-richter
Rehyner Oré De la Cruz
 
Atlas de fotografia texto del artículo 41165-2-10-20120126
Atlas de fotografia texto del artículo 41165-2-10-20120126Atlas de fotografia texto del artículo 41165-2-10-20120126
Atlas de fotografia texto del artículo 41165-2-10-20120126
Rehyner Oré De la Cruz
 
Primeros auxilios en el nivel comunitario ins
Primeros auxilios en el nivel comunitario   insPrimeros auxilios en el nivel comunitario   ins
Primeros auxilios en el nivel comunitario ins
Rehyner Oré De la Cruz
 
Manual basico de primeros auxilios min vivienda
Manual basico de primeros auxilios   min viviendaManual basico de primeros auxilios   min vivienda
Manual basico de primeros auxilios min vivienda
Rehyner Oré De la Cruz
 
Inteligencia emocional y productividad laboral
Inteligencia emocional y productividad laboralInteligencia emocional y productividad laboral
Inteligencia emocional y productividad laboral
Rehyner Oré De la Cruz
 
Quiste de baker en el curso de la artritis reumatoidea
Quiste de baker en el curso de la artritis reumatoideaQuiste de baker en el curso de la artritis reumatoidea
Quiste de baker en el curso de la artritis reumatoidea
Rehyner Oré De la Cruz
 
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Rehyner Oré De la Cruz
 

Más de Rehyner Oré De la Cruz (7)

El atlas-de-gerhard-richter
El atlas-de-gerhard-richterEl atlas-de-gerhard-richter
El atlas-de-gerhard-richter
 
Atlas de fotografia texto del artículo 41165-2-10-20120126
Atlas de fotografia texto del artículo 41165-2-10-20120126Atlas de fotografia texto del artículo 41165-2-10-20120126
Atlas de fotografia texto del artículo 41165-2-10-20120126
 
Primeros auxilios en el nivel comunitario ins
Primeros auxilios en el nivel comunitario   insPrimeros auxilios en el nivel comunitario   ins
Primeros auxilios en el nivel comunitario ins
 
Manual basico de primeros auxilios min vivienda
Manual basico de primeros auxilios   min viviendaManual basico de primeros auxilios   min vivienda
Manual basico de primeros auxilios min vivienda
 
Inteligencia emocional y productividad laboral
Inteligencia emocional y productividad laboralInteligencia emocional y productividad laboral
Inteligencia emocional y productividad laboral
 
Quiste de baker en el curso de la artritis reumatoidea
Quiste de baker en el curso de la artritis reumatoideaQuiste de baker en el curso de la artritis reumatoidea
Quiste de baker en el curso de la artritis reumatoidea
 
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajoManual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo
 

Último

fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 

Último (13)

fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 

Cuestionario burneot

  • 1. CUESTIONARIO - BURNOUT Este cuestionario Maslach Burnout Inventory (MBI) está constituido por 22 ítems en forma de afirmaciones, sobre los sentimientos y actitudes del profesional en su trabajo y hacia los alumnos y su función es medir el desgaste profesional. Este test pretende medir la frecuencia y la intensidad con la que se sufre el Burnout. Mide los 3 aspectos del síndrome de Burnout: 1. Subescala de agotamiento o cansancio emocional. Valora la vivencia de estar exhausto emocionalmente por las demandas del trabajo. Consta de 9 preguntas (1, 2, 3, 6, 8, 13, 14,16, 20.) Puntuación máxima 54. 2. Subescala de despersonalización. Valora el grado en que cada uno reconoce actitudes frialdad y distanciamiento Está formada por 5 ítems (5, 10, 11, 15, 22.) Puntuación máxima 30. 3. Subescala de realización personal. Evalúa los sentimientos de autoeficiencia y realización personal en el trabajo. Se compone de 8 ítems (4, 7, 9, 12, 17, 18, 19, 21.) Puntuación máxima 48. RANGOS DE MEDIDA DE LA ESCALA 0 = Nunca. 1 = Pocas veces al año o menos. 2 = Una vez al mes o menos. 3 = Unas pocas veces al mes. 4 = Una vez a la semana. 5 = Unas pocas veces a la semana. 6 = Todos los días. CÁLCULO DE PUNTUACIONES Se suman las respuestas dadas a los ítems que se señalan: Aspecto evaluado Preguntas a evaluar Valor total Obtenido Indicios de Burnout Cansancio emocional 1−2−3−6−8−13−14−16−20 Más de 26 Despersonalización 5−10−11−15−22 Más de 9 Realización personal 4−7−9−12−17−18−19−21 Menos de 34 VALORACIÓN DE PUNTUACIONES Altas puntuaciones en las dos primeras subescalas y bajas en la tercera definen el síndrome de Burnout. Hay que analizar de manera detallada los distintos aspectos para determinar el Grado del Síndrome de Burnout, que puede ser más o menos severo dependiendo de si los indicios aparecen en uno, dos o tres ámbitos; y de la mayor o menor diferencia de los resultados con respecto a los valores de referencia que marcan los indicios del síndrome. Este análisis de aspectos e ítems puede orientar sobre los puntos fuertes y débiles de cada uno en su labor docente. VALORES DE REFERENCIA BAJO MEDIO ALTO CANSANCIO EMOCIONAL 0 – 18 19 – 26 27 – 54 DESPERSONALIZACIÓN 0 – 5 6 – 9 10 – 30 REALIZACIÓN PERSONAL 0 – 33 34 – 39 40 – 56
  • 2. CUESTIONARIO BURNOUT Señale el número que crea oportuno sobre la frecuencia con que siente los enunciados: 0= NUNCA. 1= POCAS VECES AL AÑO. 2= UNA VEZ AL MES O MENOS. 3= UNAS POCAS VECES AL MES. 4= UNA VEZ A LA SEMANA. 5= UNAS POCAS VECES A LA SEMANA. 6= TODOS LOS DÍAS. 1 Me siento emocionalmente agotado/a por mi trabajo. 2 Me siento cansado al final de la jornada de trabajo. 3 Cuando me levanto por la mañana y me enfrento a otra jornada de trabajo me siento fatigado. 4 Tengo facilidad para comprender como se sienten mis alumnos/as. 5 Creo que estoy tratando a algunos alumnos/as como si fueran objetos impersonales. 6 Siento que trabajar todo el día con alumnos/as supone un gran esfuerzo y me cansa. 7 Creo que trato con mucha eficacia los problemas de mis alumnos/as. 8 Siento que mi trabajo me está desgastando. Me siento quemado por mi trabajo. 9 Creo que con mi trabajo estoy influyendo positivamente en la vida de mis alumnos/as. 10 Me he vuelto más insensible con la gente desde que ejerzo la profesión docente. 11 Pienso que este trabajo me está endureciendo emocionalmente. 12 Me siento con mucha energía en mi trabajo. 13 Me siento frustrado/a en mi trabajo. 14 Creo que trabajo demasiado. 15 No me preocupa realmente lo que les ocurra a algunos de mis alumnos/as. 16 Trabajar directamente con alumnos/as me produce estrés. 17 Siento que puedo crear con facilidad un clima agradable con mis alumnos/as. 18 Me siento motivado después de trabajar en contacto con alumnos/as. 19 Creo que consigo muchas cosas valiosas en este trabajo. 20 Me siento acabado en mi trabajo, al límite de mis posibilidades. 21 En mi trabajo trato los problemas emocionalmente con mucha calma. 22 Creo que los alumnos/as me culpan de algunos de sus problemas.