SlideShare una empresa de Scribd logo
El Maslach Burnout Inventory (MBI) es un
 instrumento en el que se plantea al sujeto
 una   serie   de    enunciados   sobre   los
 sentimientos y pensamientos con relación a
 su interacción con el trabajo.
Es el instrumento que ha generado un mayor volumen de
estudios e investigaciones, formado por 22 ítems que se
valoran con una escala tipo Likert.




El sujeto valora, mediante un rango de 6 adjetivos que van
de   “nunca”    a   “diariamente”,    con   qué   frecuencia
experimenta cada una de las situaciones descritas en los
ítems.
En este cuestionario se pueden diferenciar tres
subescalas, que miden, a su vez, los tres factores o
dimensiones que conforma el síndrome:

 Agotamiento Emocional (AE): conformado por los items
1, 2, 3, 6, 8, 13, 14, 16 y 20. Su puntuación es
directamente proporcional a la intensidad del síndrome;
es decir, a mayor puntuación en esta subescala mayor es
el nivel de Burnout experimentado por el sujeto.
    Me siento emocionalmente agotado por mi trabajo.
    Me siento cansado al final de mi jornada laboral.
    Me siento fatigado cuando me levanto de la cama y tengo que ir a
    trabajar.
    Trabajar todo el día con mucha gente es un esfuerzo.
    Me siento “quemado” por mi trabajo.
    Me siento frustrado en mi trabajo.
    Creo que estoy trabajando demasiado.
    Trabajar directamente con personas me produce estrés.
    Me siento acabado.
Despersonalización (DP): Constituido por los items 5, 10, 11,
14 y 22. También su puntuación guarda relación directa con la
intensidad del Burnout.

    Siento que estoy tratando a algunos beneficiarios de mi
    trabajo como si fueran objetos impersonales.
    Me he vuelto más insensible con la gente desde que ejerzo
    esta profesión.
    Me preocupa el hecho de que este trabajo me endurezca
    emocionalmente.
    Siento que estoy demasiado tiempo en mi trabajo.
     Me parece que los beneficiarios de mi trabajo me culpan de
    algunos de sus problemas.
Realización personal (RP): La conforman los items, 4, 7, 9, 12,
17, 18, 19, 21. En este caso la puntuación es inversamente
proporcional al grado de Burnout; es decir, a menor puntuación
de realización o logros personales más afectado está el sujeto.

 Siento que puedo atender fácilmente a las personas que tengo que atender.
 Siento que trato con mucha efectividad los problemas de las personas a las
 que tengo que atender.
 Siento que estoy influyendo positivamente en la vida de otras personas.
 Me siento frustrado por mi trabajo.
 Siento que puedo crear con facilidad un clima agradable en mi trabajo
 Me siento estimulado después de haber trabajado íntimamente con quienes
 tengo que atender.
  Creo que consigo muchas cosas valiosas en mi trabajo.
 Siento que en mi trabajo los problemas emocionales son tratados de forma
 adecuada.
Este sistema de evaluación ha demostrado cumplir adecuadamente los
criterios sobre validez convergente y validez divergente exigidos a los
instrumentos de evaluación.

La forma más utilizada emple un sistema de respuestas que puntúan la
frecuencia con que el sujeto experimenta los sentimientos enunciados
en cada item. Este sistema de puntuación se llama Likert, con 7
niveles:
0. NUNCA
1. POCAS VECES AL AÑO, O MENOS
2. UNA VEZ AL MES O MENOS
3. POCAS VECES AL MES
4. UNA VEZ A LA SEMANA
5. VARIAS VECES A LA SEMANA
6. DIARIAMENTE
Además la relación entre la puntuación y grado de
Burnout es dimensional

Es decir, no existe un punto de corte que indique si existe o
no existe tal entidad. Lo que se ha hecho es distribuir los
rangos de cada subescala en tres tramos que definen un
nivel de Burnout experimentado como:

 Agotamiento emocional:


    BAJO                   o< 18

    MEDIO                               16 – 19

    ALTO                                            o > 27
Despersonalización:

    BAJO              o<5

    MEDIO                        6 -9

    ALTO                                   o > 10


Realización Personal:

    BAJO                o > 40

    MEDIO                        34 - 39

    ALTO                                       < 33
Hay que señalar que las puntuaciones de cada subescala se
computan por separado y no se combinan ni se obtiene una
puntuación total del MBI.

Para minimizar los sesgos, la sesión en que se aplica la escala a los
sujetos debe reunir una serie de condiciones:

Privacidad: Porque las respuestas pueden ser influidas si el sujeto
habla con otros trabajadores o amigos.

Confidencialidad: debido a la naturaleza sensible de las
cuestiones planteadas, es importante que el sujeto se sienta
cómodo a la hora de expresar tales sentimiento. Por lo tanto, lo
ideal es que se complete de forma anónima.

Evitar la sensibilización del Burnout: para minimizar el efecto de
las creencias o expectativas del sujeto, es necesario que los
entrevistados no conozcan que están contestando un cuestionario
sobre el estrés profesional.
Marzo 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Sindrome burnout
Sindrome burnoutSindrome burnout
Sindrome burnout
 
Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !
Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !
Burnout Un Sindrome Que nos Afecta a todos !
 
Burnout o sindrome del quemado
Burnout o sindrome del quemadoBurnout o sindrome del quemado
Burnout o sindrome del quemado
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
Síndrome de Burnout Diapositiva
Síndrome de Burnout DiapositivaSíndrome de Burnout Diapositiva
Síndrome de Burnout Diapositiva
 
Sindrome de burnout diapos
Sindrome de burnout diaposSindrome de burnout diapos
Sindrome de burnout diapos
 
Síndrome de Burnout
Síndrome de BurnoutSíndrome de Burnout
Síndrome de Burnout
 
Sindrome del burn out
Sindrome del burn outSindrome del burn out
Sindrome del burn out
 
Síndrome de bornout
Síndrome de bornoutSíndrome de bornout
Síndrome de bornout
 
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
Burnout en docentes final para presentar en clase 2012
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
Emilio no puede más
Emilio no puede másEmilio no puede más
Emilio no puede más
 
11 burnout (síndrome)
11 burnout (síndrome)11 burnout (síndrome)
11 burnout (síndrome)
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnout Sindrome de burnout
Sindrome de burnout
 
Síndrome de-burnout-power
Síndrome de-burnout-powerSíndrome de-burnout-power
Síndrome de-burnout-power
 
Burnout en docentes
Burnout  en docentesBurnout  en docentes
Burnout en docentes
 
Síndrome del quemado
Síndrome del quemadoSíndrome del quemado
Síndrome del quemado
 
Síndrome del bournout o trabajador quemado
Síndrome del bournout o trabajador quemadoSíndrome del bournout o trabajador quemado
Síndrome del bournout o trabajador quemado
 
El síndrome de burnout
El síndrome de burnoutEl síndrome de burnout
El síndrome de burnout
 
Síndrome del Burnout
Síndrome del BurnoutSíndrome del Burnout
Síndrome del Burnout
 

Destacado

Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.Edson Felix Dos Santos
 
Dimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo InstitucionalDimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo InstitucionalVeronica Picasso
 
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...Solange Toscana
 
Concepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezConcepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezMaria Sol Ortiz Dalmasso
 
Análisis del currículum
Análisis del currículumAnálisis del currículum
Análisis del currículumdr.martinflores
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptNatalia Giuliano Ambrosig
 
Síndrome de burnout
Síndrome de burnoutSíndrome de burnout
Síndrome de burnoutCREVELARO
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernándezRosa441
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasJuanGarciadecossio1
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarnadianadiafull
 
Componentes Del Pei
Componentes Del PeiComponentes Del Pei
Componentes Del Peiguestaaf709
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASFelipe Bonilla
 
Que se entiende por pci
Que se entiende por pciQue se entiende por pci
Que se entiende por pciAnabel Ataide
 

Destacado (20)

Dimensiones de analisis
Dimensiones de analisisDimensiones de analisis
Dimensiones de analisis
 
Burnout
BurnoutBurnout
Burnout
 
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
Síndrome de Burnout: Reflexiones en Estudiantes y Profesionales de la Salud.
 
El pei
El peiEl pei
El pei
 
Dimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo InstitucionalDimensiones En El Campo Institucional
Dimensiones En El Campo Institucional
 
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
 
Concepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia FernandezConcepto de institución - Lidia Fernandez
Concepto de institución - Lidia Fernandez
 
Análisis del currículum
Análisis del currículumAnálisis del currículum
Análisis del currículum
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
 
Síndrome de burnout
Síndrome de burnoutSíndrome de burnout
Síndrome de burnout
 
Análisis Curricular
Análisis CurricularAnálisis Curricular
Análisis Curricular
 
INSTITUCION EDUCATIVA
INSTITUCION EDUCATIVAINSTITUCION EDUCATIVA
INSTITUCION EDUCATIVA
 
Institución lidia fernández
Institución  lidia fernándezInstitución  lidia fernández
Institución lidia fernández
 
Lidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativasLidia fernández Instituciones educativas
Lidia fernández Instituciones educativas
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolar
 
PCI Y PEI DIFERENCIAS
PCI  Y PEI  DIFERENCIASPCI  Y PEI  DIFERENCIAS
PCI Y PEI DIFERENCIAS
 
Instituciones educativas
Instituciones educativas Instituciones educativas
Instituciones educativas
 
Componentes Del Pei
Componentes Del PeiComponentes Del Pei
Componentes Del Pei
 
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PROYECTO CURRICULAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Que se entiende por pci
Que se entiende por pciQue se entiende por pci
Que se entiende por pci
 

Similar a Cómo se detecta y mide el burnout

Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdf
Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdfCuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdf
Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdfAlfredo Pugliese Jimenez
 
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión Breve
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión BreveManual de Uso Suseso - Istas 21 Versión Breve
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión BreveNelson Leiva®
 
B manual suseso istas 21 versión breve
B manual suseso istas 21 versión breveB manual suseso istas 21 versión breve
B manual suseso istas 21 versión breveJorge Bastias
 
Test de Inteligencia Emocional
Test de Inteligencia EmocionalTest de Inteligencia Emocional
Test de Inteligencia Emocionalalmasabia98
 
Test de inteligencia_emocional
Test de inteligencia_emocionalTest de inteligencia_emocional
Test de inteligencia_emocionalprofejosemino
 
S5 actividad 2
S5 actividad 2S5 actividad 2
S5 actividad 2Shei Parra
 
Todo sobre la Certificación MindSonar - México 2017
Todo sobre la Certificación MindSonar - México 2017Todo sobre la Certificación MindSonar - México 2017
Todo sobre la Certificación MindSonar - México 2017Gabriela Carrique
 
Presentación_test_personales_Juan_Pablo_Rivera_Taborda.pptx
Presentación_test_personales_Juan_Pablo_Rivera_Taborda.pptxPresentación_test_personales_Juan_Pablo_Rivera_Taborda.pptx
Presentación_test_personales_Juan_Pablo_Rivera_Taborda.pptxssuser65a154
 
Liderazgo Instrumentos unidad iv final
Liderazgo Instrumentos unidad iv finalLiderazgo Instrumentos unidad iv final
Liderazgo Instrumentos unidad iv finalpatricia_strociak
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerencialesrichard1305
 
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacion
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacionManejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacion
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacionLizette Sandoval Meneses
 
Desempeño ,emociones y creatividad
Desempeño ,emociones y creatividadDesempeño ,emociones y creatividad
Desempeño ,emociones y creatividadJhonatanAbsalonColqu
 
Inteligencia emocional ensayo
Inteligencia emocional  ensayoInteligencia emocional  ensayo
Inteligencia emocional ensayoErika-jimenez-b
 

Similar a Cómo se detecta y mide el burnout (20)

Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdf
Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdfCuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdf
Cuestionario de Maslach Burnout Inventory.pdf
 
Maslach
MaslachMaslach
Maslach
 
Cuestionario burneot
Cuestionario burneotCuestionario burneot
Cuestionario burneot
 
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión Breve
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión BreveManual de Uso Suseso - Istas 21 Versión Breve
Manual de Uso Suseso - Istas 21 Versión Breve
 
B manual suseso istas 21 versión breve
B manual suseso istas 21 versión breveB manual suseso istas 21 versión breve
B manual suseso istas 21 versión breve
 
Cuestionario de maslach burnout inventory
Cuestionario de maslach burnout inventoryCuestionario de maslach burnout inventory
Cuestionario de maslach burnout inventory
 
MBI inventario de burnout
MBI inventario de burnoutMBI inventario de burnout
MBI inventario de burnout
 
BOURNOUT.pptx
BOURNOUT.pptxBOURNOUT.pptx
BOURNOUT.pptx
 
Burnout balint
Burnout balintBurnout balint
Burnout balint
 
Test de Inteligencia Emocional
Test de Inteligencia EmocionalTest de Inteligencia Emocional
Test de Inteligencia Emocional
 
Test de inteligencia_emocional
Test de inteligencia_emocionalTest de inteligencia_emocional
Test de inteligencia_emocional
 
S5 actividad 2
S5 actividad 2S5 actividad 2
S5 actividad 2
 
Todo sobre la Certificación MindSonar - México 2017
Todo sobre la Certificación MindSonar - México 2017Todo sobre la Certificación MindSonar - México 2017
Todo sobre la Certificación MindSonar - México 2017
 
Presentación_test_personales_Juan_Pablo_Rivera_Taborda.pptx
Presentación_test_personales_Juan_Pablo_Rivera_Taborda.pptxPresentación_test_personales_Juan_Pablo_Rivera_Taborda.pptx
Presentación_test_personales_Juan_Pablo_Rivera_Taborda.pptx
 
Liderazgo Instrumentos unidad iv final
Liderazgo Instrumentos unidad iv finalLiderazgo Instrumentos unidad iv final
Liderazgo Instrumentos unidad iv final
 
Funciones Gerenciales
Funciones GerencialesFunciones Gerenciales
Funciones Gerenciales
 
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacion
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacionManejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacion
Manejo del estres: mejora tu capacidad de autoregulacion
 
Desempeño ,emociones y creatividad
Desempeño ,emociones y creatividadDesempeño ,emociones y creatividad
Desempeño ,emociones y creatividad
 
Cuestionario de satisfacción laboral
Cuestionario de satisfacción laboralCuestionario de satisfacción laboral
Cuestionario de satisfacción laboral
 
Inteligencia emocional ensayo
Inteligencia emocional  ensayoInteligencia emocional  ensayo
Inteligencia emocional ensayo
 

Más de musicaiesmargaritasalas (9)

Identificación de r etos
Identificación de r etosIdentificación de r etos
Identificación de r etos
 
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del JazzProyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
Proyecto Flipped Classroom La historia del Jazz
 
La música como herramienta educativa en las diferentes áreas (1)
La música como herramienta educativa en las diferentes áreas (1)La música como herramienta educativa en las diferentes áreas (1)
La música como herramienta educativa en las diferentes áreas (1)
 
Seminario profesores 2014 IES Margarita Salas
Seminario profesores 2014 IES Margarita SalasSeminario profesores 2014 IES Margarita Salas
Seminario profesores 2014 IES Margarita Salas
 
La Música
La MúsicaLa Música
La Música
 
Elgspel
ElgspelElgspel
Elgspel
 
E lgospel
E lgospelE lgospel
E lgospel
 
La música en la Edad Media
La música en la Edad MediaLa música en la Edad Media
La música en la Edad Media
 
Musica en el barroco
Musica en el barrocoMusica en el barroco
Musica en el barroco
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 

Cómo se detecta y mide el burnout

  • 1.
  • 2. El Maslach Burnout Inventory (MBI) es un instrumento en el que se plantea al sujeto una serie de enunciados sobre los sentimientos y pensamientos con relación a su interacción con el trabajo.
  • 3. Es el instrumento que ha generado un mayor volumen de estudios e investigaciones, formado por 22 ítems que se valoran con una escala tipo Likert. El sujeto valora, mediante un rango de 6 adjetivos que van de “nunca” a “diariamente”, con qué frecuencia experimenta cada una de las situaciones descritas en los ítems.
  • 4. En este cuestionario se pueden diferenciar tres subescalas, que miden, a su vez, los tres factores o dimensiones que conforma el síndrome:  Agotamiento Emocional (AE): conformado por los items 1, 2, 3, 6, 8, 13, 14, 16 y 20. Su puntuación es directamente proporcional a la intensidad del síndrome; es decir, a mayor puntuación en esta subescala mayor es el nivel de Burnout experimentado por el sujeto. Me siento emocionalmente agotado por mi trabajo. Me siento cansado al final de mi jornada laboral. Me siento fatigado cuando me levanto de la cama y tengo que ir a trabajar. Trabajar todo el día con mucha gente es un esfuerzo. Me siento “quemado” por mi trabajo. Me siento frustrado en mi trabajo. Creo que estoy trabajando demasiado. Trabajar directamente con personas me produce estrés. Me siento acabado.
  • 5. Despersonalización (DP): Constituido por los items 5, 10, 11, 14 y 22. También su puntuación guarda relación directa con la intensidad del Burnout. Siento que estoy tratando a algunos beneficiarios de mi trabajo como si fueran objetos impersonales. Me he vuelto más insensible con la gente desde que ejerzo esta profesión. Me preocupa el hecho de que este trabajo me endurezca emocionalmente. Siento que estoy demasiado tiempo en mi trabajo.  Me parece que los beneficiarios de mi trabajo me culpan de algunos de sus problemas.
  • 6. Realización personal (RP): La conforman los items, 4, 7, 9, 12, 17, 18, 19, 21. En este caso la puntuación es inversamente proporcional al grado de Burnout; es decir, a menor puntuación de realización o logros personales más afectado está el sujeto. Siento que puedo atender fácilmente a las personas que tengo que atender. Siento que trato con mucha efectividad los problemas de las personas a las que tengo que atender. Siento que estoy influyendo positivamente en la vida de otras personas. Me siento frustrado por mi trabajo. Siento que puedo crear con facilidad un clima agradable en mi trabajo Me siento estimulado después de haber trabajado íntimamente con quienes tengo que atender.  Creo que consigo muchas cosas valiosas en mi trabajo. Siento que en mi trabajo los problemas emocionales son tratados de forma adecuada.
  • 7. Este sistema de evaluación ha demostrado cumplir adecuadamente los criterios sobre validez convergente y validez divergente exigidos a los instrumentos de evaluación. La forma más utilizada emple un sistema de respuestas que puntúan la frecuencia con que el sujeto experimenta los sentimientos enunciados en cada item. Este sistema de puntuación se llama Likert, con 7 niveles: 0. NUNCA 1. POCAS VECES AL AÑO, O MENOS 2. UNA VEZ AL MES O MENOS 3. POCAS VECES AL MES 4. UNA VEZ A LA SEMANA 5. VARIAS VECES A LA SEMANA 6. DIARIAMENTE
  • 8. Además la relación entre la puntuación y grado de Burnout es dimensional Es decir, no existe un punto de corte que indique si existe o no existe tal entidad. Lo que se ha hecho es distribuir los rangos de cada subescala en tres tramos que definen un nivel de Burnout experimentado como:  Agotamiento emocional: BAJO o< 18 MEDIO 16 – 19 ALTO o > 27
  • 9. Despersonalización: BAJO o<5 MEDIO 6 -9 ALTO o > 10 Realización Personal: BAJO o > 40 MEDIO 34 - 39 ALTO < 33
  • 10. Hay que señalar que las puntuaciones de cada subescala se computan por separado y no se combinan ni se obtiene una puntuación total del MBI. Para minimizar los sesgos, la sesión en que se aplica la escala a los sujetos debe reunir una serie de condiciones: Privacidad: Porque las respuestas pueden ser influidas si el sujeto habla con otros trabajadores o amigos. Confidencialidad: debido a la naturaleza sensible de las cuestiones planteadas, es importante que el sujeto se sienta cómodo a la hora de expresar tales sentimiento. Por lo tanto, lo ideal es que se complete de forma anónima. Evitar la sensibilización del Burnout: para minimizar el efecto de las creencias o expectativas del sujeto, es necesario que los entrevistados no conozcan que están contestando un cuestionario sobre el estrés profesional.