SlideShare una empresa de Scribd logo
Mide el rendimiento frente a situaciones que requieren determinado grado de desarrollo
psicomotor
Estandarizado para niños de 0 a 24 meses
Conocer las condiciones del desarrollo psicológico
Aplicar un programa de estimulación del desarrollo para prevenir huellas negativas y
conseguir el máximo desarrollo de sus potencialidades
PROPÓSITO
[Perú]
APLICACIÓN 1-10 meses, 12, 15,18,21 y 24 meses hasta 732 días
Generalidades
75 items
[ 5 por cada edad ]
Puntuación: éxito o
fracaso
A. ÁREAS DEL DESARROLLO
EVALUADAS
Lenguaje Lenguaje verbal, no verbal; reacciones al sonido, soliloquio,
vocalizaciones y emisiones verbales
Social
Habilidad del niño para reaccionar frente a las personas
Coordinación Reacciones del niño que requieren coordinación de funciones
[Oculo-motriz y de adaptación ante los objetos]
Motora
Control de la postura y motricidad
TÉCNICA DE MEDICIÓN
OBSERVACIÓN
Observación de las conductas del niño frente a situaciones específicas
provocadas por el examinador
PREGUNTAS
Interrogatorio a la madre o acompañante, sobre conductas en
situaciones específicas que el examinador no puede observar de
manera directa
MATERIALES REQUERIDOS
MATERIAL
ESTANDARIZADO
Batería de prueba
Consta de 11 objetos muy
simples, de bajo costo
Manual de
administración
Confiere las instrucciones específicas
para cada uno de los ítems, esta
información, está distribuida en 6
columnas
Protocolo y hoja de registro por cada
niño examinado y un perfil de
desarrollo psicomotor
Confiere las respuestas del niño para
cada ítem.
INSTRUCCIONES PARA SU ADMINISTRACIÓN + CRITERIO DE
CORRECCIÓN
GENERALES
INSTRUCCIONES
ESPECÍFICAS
1. Asegurarse que el niño se encuentre en una situación
confortable
2. Explicar brevemente a la madre/acompañante sobre el
objetivo de la escala
3. Anotar en el protocolo los datos de identificación
1. Edad cronológica
a. En días → Multiplicar los meses x 30
Ejem: 10 meses 5 días: EC → 305 días
Determinar el
rendimiento en
la prueba
INSTRUCCIONES PARA SU ADMINISTRACIÓN + CRITERIO DE
CORRECCIÓN
INSTRUCCIONES
ESPECÍFICAS
1. Edad cronológica
a. El mes mayor en el que se responde con éxito los
5 items es MES BASE, se multiplica por 30
Determinar el
mes de
iniciación de la
prueba
Luego, por cada ítem respondido (puntaje adicional)
Cada ítem corresponde 6 puntos [Efectivo hasta 10
meses]
PERO no contempla pruebas del mes 11 (los días de
este mes tienen un puntaje de 18
INSTRUCCIONES PARA SU ADMINISTRACIÓN + CRITERIO DE
CORRECCIÓN
INSTRUCCIONES
ESPECÍFICAS
2. Edad mental
Puntaje que obtiene el niño en la prueba
Se inicia la prueba con el mes inferior a la edad
cronológica
Si el niño fracasa en cualquier ítem del mes inferior,
continúe administrando la escala, descendiendo
hasta que apruebe los 5 ítems
Posteriormente, administre los ítems superiores
INSTRUCCIONES PARA SU ADMINISTRACIÓN + CRITERIO DE
CORRECCIÓN
INSTRUCCIONES
ESPECÍFICAS
COEFICIENTE DEL DESARROLLO = para obtenerlo debe
convertirse en puntaje estándar
C.D. mayor o igual a 85 = Normal
C,D, entre 84 y 70
C.D. menor o igual a 69 [Retraso]
ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR- Jhoselyn.pptx
ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR- Jhoselyn.pptx
ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR- Jhoselyn.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hitos del desarrollo- preescolar, escolar adolescente
Hitos del desarrollo- preescolar, escolar adolescenteHitos del desarrollo- preescolar, escolar adolescente
Hitos del desarrollo- preescolar, escolar adolescente
Nicolás Soto Urquia
 
Cred
CredCred
Patrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMSPatrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMS
Cuerpomedicoinsn
 
Nutrición enteral en el pre término
Nutrición enteral en el pre términoNutrición enteral en el pre término
Nutrición enteral en el pre término
Cuerpomedicoinsn
 
Fiebre en niños
Fiebre en niñosFiebre en niños
Fiebre en niños
Miguel Ceballos
 
Tepsi trabajo de presentacion
Tepsi trabajo de presentacion Tepsi trabajo de presentacion
Tepsi trabajo de presentacion
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Test de Desarrollo Psicomotor.
Test de Desarrollo Psicomotor. Test de Desarrollo Psicomotor.
Test de Desarrollo Psicomotor.
Paulina Cabeza Ramirez
 
Atención del recién nacido en la sala de parto
Atención del recién nacido en la sala de partoAtención del recién nacido en la sala de parto
Atención del recién nacido en la sala de parto
Ana Laura Novelo Arjona
 
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruanoTest abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
Luz Marianela Ramirez Heredia
 
Aiepi neonatal practica
Aiepi neonatal practicaAiepi neonatal practica
Aiepi neonatal practica
Willy Castro
 
CRISIS FEBRILES Dra Carolina Heresi
CRISIS FEBRILES  Dra Carolina HeresiCRISIS FEBRILES  Dra Carolina Heresi
CRISIS FEBRILES Dra Carolina Heresi
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
EEDP 2012
EEDP 2012EEDP 2012
Convulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatriaConvulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatria
cosasdelpac
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
Margie Rodas
 
Ictericia infantil y neonatal 2022 v1.0
Ictericia infantil y neonatal 2022 v1.0Ictericia infantil y neonatal 2022 v1.0
Ictericia infantil y neonatal 2022 v1.0
MAHINOJOSA45
 
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
oponce23
 
Desarrollo Humano: Lactante Mayor
Desarrollo Humano: Lactante MayorDesarrollo Humano: Lactante Mayor
Desarrollo Humano: Lactante Mayor
Job David Martinez Garza
 
Examen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacidoExamen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacido
Jensen Castillo
 
Puericultura del recién nacido
Puericultura del recién nacido Puericultura del recién nacido
Puericultura del recién nacido
Christian Muñoz
 
Tepsi
TepsiTepsi
Tepsi
Sol Garin
 

La actualidad más candente (20)

Hitos del desarrollo- preescolar, escolar adolescente
Hitos del desarrollo- preescolar, escolar adolescenteHitos del desarrollo- preescolar, escolar adolescente
Hitos del desarrollo- preescolar, escolar adolescente
 
Cred
CredCred
Cred
 
Patrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMSPatrón de crecimiento infantil – OMS
Patrón de crecimiento infantil – OMS
 
Nutrición enteral en el pre término
Nutrición enteral en el pre términoNutrición enteral en el pre término
Nutrición enteral en el pre término
 
Fiebre en niños
Fiebre en niñosFiebre en niños
Fiebre en niños
 
Tepsi trabajo de presentacion
Tepsi trabajo de presentacion Tepsi trabajo de presentacion
Tepsi trabajo de presentacion
 
Test de Desarrollo Psicomotor.
Test de Desarrollo Psicomotor. Test de Desarrollo Psicomotor.
Test de Desarrollo Psicomotor.
 
Atención del recién nacido en la sala de parto
Atención del recién nacido en la sala de partoAtención del recién nacido en la sala de parto
Atención del recién nacido en la sala de parto
 
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruanoTest abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
Test abreviado del desarrollo del niño y niña peruano
 
Aiepi neonatal practica
Aiepi neonatal practicaAiepi neonatal practica
Aiepi neonatal practica
 
CRISIS FEBRILES Dra Carolina Heresi
CRISIS FEBRILES  Dra Carolina HeresiCRISIS FEBRILES  Dra Carolina Heresi
CRISIS FEBRILES Dra Carolina Heresi
 
EEDP 2012
EEDP 2012EEDP 2012
EEDP 2012
 
Convulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatriaConvulsiones en pediatria
Convulsiones en pediatria
 
recien nacido prematuro
recien nacido prematurorecien nacido prematuro
recien nacido prematuro
 
Ictericia infantil y neonatal 2022 v1.0
Ictericia infantil y neonatal 2022 v1.0Ictericia infantil y neonatal 2022 v1.0
Ictericia infantil y neonatal 2022 v1.0
 
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
Crecimiento y desarrollo (Pediatría)
 
Desarrollo Humano: Lactante Mayor
Desarrollo Humano: Lactante MayorDesarrollo Humano: Lactante Mayor
Desarrollo Humano: Lactante Mayor
 
Examen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacidoExamen físico del recién nacido
Examen físico del recién nacido
 
Puericultura del recién nacido
Puericultura del recién nacido Puericultura del recién nacido
Puericultura del recién nacido
 
Tepsi
TepsiTepsi
Tepsi
 

Similar a ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR- Jhoselyn.pptx

S08 Material.pptx
S08 Material.pptxS08 Material.pptx
S08 Material.pptx
MiquelyCastro1
 
Escalas y pautas según edades.pptx
Escalas y pautas según edades.pptxEscalas y pautas según edades.pptx
Escalas y pautas según edades.pptx
LNSKW
 
05_Programa_de_Desarrollo_Psicomotor[1].ppt
05_Programa_de_Desarrollo_Psicomotor[1].ppt05_Programa_de_Desarrollo_Psicomotor[1].ppt
05_Programa_de_Desarrollo_Psicomotor[1].ppt
fstdhzbtyv
 
Método denver ppt Modificación 2024 (1).pptx
Método denver ppt Modificación 2024 (1).pptxMétodo denver ppt Modificación 2024 (1).pptx
Método denver ppt Modificación 2024 (1).pptx
RosaMariaSosaAguilar
 
agolskdkkdkdkkdkdkkdkdd-160522174617.ppt
agolskdkkdkdkkdkdkkdkdd-160522174617.pptagolskdkkdkdkkdkdkkdkdd-160522174617.ppt
agolskdkkdkdkkdkdkkdkdd-160522174617.ppt
LanddyGonzalez1
 
Dpm.maria gregorio
Dpm.maria gregorioDpm.maria gregorio
Dpm.maria gregorio
MaraIsabelGregoriohu
 
Como hacer un programa de at
Como hacer un programa de atComo hacer un programa de at
Como hacer un programa de at
Mtra Talia Rebeca Gonzalez M
 
TEST_PERUANO_DE_EVALUACION_DEL_DESARROLLO_DEL_NInO.pptx
TEST_PERUANO_DE_EVALUACION_DEL_DESARROLLO_DEL_NInO.pptxTEST_PERUANO_DE_EVALUACION_DEL_DESARROLLO_DEL_NInO.pptx
TEST_PERUANO_DE_EVALUACION_DEL_DESARROLLO_DEL_NInO.pptx
ElioChavez2
 
Programa de estimulación temprana
Programa de estimulación temprana Programa de estimulación temprana
Programa de estimulación temprana
JACQUELINE VILELA
 
Presentación de Marta Edwards
Presentación de Marta EdwardsPresentación de Marta Edwards
Presentación de Marta Edwards
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
prueba edi.pptx
prueba edi.pptxprueba edi.pptx
prueba edi.pptx
JulioRamos808349
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
La retroalimentación en la educación a distancia v2
La retroalimentación en la educación a distancia v2La retroalimentación en la educación a distancia v2
La retroalimentación en la educación a distancia v2
SandyBlas1
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?
laubrique83
 
Modelo sistémico de evaluación
Modelo sistémico de evaluaciónModelo sistémico de evaluación
Modelo sistémico de evaluación
LorenaLanderos2
 
Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
Teresita Lopez
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Proyecto Alcanza
 
EDI PRUEBA DE DESARROLLO EN MENORES DE 5 AÑOS EDI.pptx
EDI PRUEBA DE DESARROLLO EN MENORES DE 5 AÑOS EDI.pptxEDI PRUEBA DE DESARROLLO EN MENORES DE 5 AÑOS EDI.pptx
EDI PRUEBA DE DESARROLLO EN MENORES DE 5 AÑOS EDI.pptx
anaazul1129
 
Intervención psicodeportiva
Intervención psicodeportivaIntervención psicodeportiva
Intervención psicodeportiva
Fordis
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
MEG66
 

Similar a ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR- Jhoselyn.pptx (20)

S08 Material.pptx
S08 Material.pptxS08 Material.pptx
S08 Material.pptx
 
Escalas y pautas según edades.pptx
Escalas y pautas según edades.pptxEscalas y pautas según edades.pptx
Escalas y pautas según edades.pptx
 
05_Programa_de_Desarrollo_Psicomotor[1].ppt
05_Programa_de_Desarrollo_Psicomotor[1].ppt05_Programa_de_Desarrollo_Psicomotor[1].ppt
05_Programa_de_Desarrollo_Psicomotor[1].ppt
 
Método denver ppt Modificación 2024 (1).pptx
Método denver ppt Modificación 2024 (1).pptxMétodo denver ppt Modificación 2024 (1).pptx
Método denver ppt Modificación 2024 (1).pptx
 
agolskdkkdkdkkdkdkkdkdd-160522174617.ppt
agolskdkkdkdkkdkdkkdkdd-160522174617.pptagolskdkkdkdkkdkdkkdkdd-160522174617.ppt
agolskdkkdkdkkdkdkkdkdd-160522174617.ppt
 
Dpm.maria gregorio
Dpm.maria gregorioDpm.maria gregorio
Dpm.maria gregorio
 
Como hacer un programa de at
Como hacer un programa de atComo hacer un programa de at
Como hacer un programa de at
 
TEST_PERUANO_DE_EVALUACION_DEL_DESARROLLO_DEL_NInO.pptx
TEST_PERUANO_DE_EVALUACION_DEL_DESARROLLO_DEL_NInO.pptxTEST_PERUANO_DE_EVALUACION_DEL_DESARROLLO_DEL_NInO.pptx
TEST_PERUANO_DE_EVALUACION_DEL_DESARROLLO_DEL_NInO.pptx
 
Programa de estimulación temprana
Programa de estimulación temprana Programa de estimulación temprana
Programa de estimulación temprana
 
Presentación de Marta Edwards
Presentación de Marta EdwardsPresentación de Marta Edwards
Presentación de Marta Edwards
 
prueba edi.pptx
prueba edi.pptxprueba edi.pptx
prueba edi.pptx
 
Atencion temprana
Atencion tempranaAtencion temprana
Atencion temprana
 
La retroalimentación en la educación a distancia v2
La retroalimentación en la educación a distancia v2La retroalimentación en la educación a distancia v2
La retroalimentación en la educación a distancia v2
 
Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?Y con la familia, ¿qué hago?
Y con la familia, ¿qué hago?
 
Modelo sistémico de evaluación
Modelo sistémico de evaluaciónModelo sistémico de evaluación
Modelo sistémico de evaluación
 
Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
 
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...Presentación sobre Módulo Educativo -  Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
Presentación sobre Módulo Educativo - Módulo 5: Assesment del Desarrollo y A...
 
EDI PRUEBA DE DESARROLLO EN MENORES DE 5 AÑOS EDI.pptx
EDI PRUEBA DE DESARROLLO EN MENORES DE 5 AÑOS EDI.pptxEDI PRUEBA DE DESARROLLO EN MENORES DE 5 AÑOS EDI.pptx
EDI PRUEBA DE DESARROLLO EN MENORES DE 5 AÑOS EDI.pptx
 
Intervención psicodeportiva
Intervención psicodeportivaIntervención psicodeportiva
Intervención psicodeportiva
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

ESCALA DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO PSICOMOTOR- Jhoselyn.pptx

  • 1.
  • 2. Mide el rendimiento frente a situaciones que requieren determinado grado de desarrollo psicomotor Estandarizado para niños de 0 a 24 meses Conocer las condiciones del desarrollo psicológico Aplicar un programa de estimulación del desarrollo para prevenir huellas negativas y conseguir el máximo desarrollo de sus potencialidades PROPÓSITO [Perú] APLICACIÓN 1-10 meses, 12, 15,18,21 y 24 meses hasta 732 días Generalidades 75 items [ 5 por cada edad ] Puntuación: éxito o fracaso
  • 3. A. ÁREAS DEL DESARROLLO EVALUADAS Lenguaje Lenguaje verbal, no verbal; reacciones al sonido, soliloquio, vocalizaciones y emisiones verbales Social Habilidad del niño para reaccionar frente a las personas Coordinación Reacciones del niño que requieren coordinación de funciones [Oculo-motriz y de adaptación ante los objetos] Motora Control de la postura y motricidad TÉCNICA DE MEDICIÓN OBSERVACIÓN Observación de las conductas del niño frente a situaciones específicas provocadas por el examinador PREGUNTAS Interrogatorio a la madre o acompañante, sobre conductas en situaciones específicas que el examinador no puede observar de manera directa
  • 4. MATERIALES REQUERIDOS MATERIAL ESTANDARIZADO Batería de prueba Consta de 11 objetos muy simples, de bajo costo
  • 5.
  • 6. Manual de administración Confiere las instrucciones específicas para cada uno de los ítems, esta información, está distribuida en 6 columnas
  • 7. Protocolo y hoja de registro por cada niño examinado y un perfil de desarrollo psicomotor Confiere las respuestas del niño para cada ítem.
  • 8. INSTRUCCIONES PARA SU ADMINISTRACIÓN + CRITERIO DE CORRECCIÓN GENERALES INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS 1. Asegurarse que el niño se encuentre en una situación confortable 2. Explicar brevemente a la madre/acompañante sobre el objetivo de la escala 3. Anotar en el protocolo los datos de identificación 1. Edad cronológica a. En días → Multiplicar los meses x 30 Ejem: 10 meses 5 días: EC → 305 días Determinar el rendimiento en la prueba
  • 9. INSTRUCCIONES PARA SU ADMINISTRACIÓN + CRITERIO DE CORRECCIÓN INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS 1. Edad cronológica a. El mes mayor en el que se responde con éxito los 5 items es MES BASE, se multiplica por 30 Determinar el mes de iniciación de la prueba Luego, por cada ítem respondido (puntaje adicional) Cada ítem corresponde 6 puntos [Efectivo hasta 10 meses] PERO no contempla pruebas del mes 11 (los días de este mes tienen un puntaje de 18
  • 10. INSTRUCCIONES PARA SU ADMINISTRACIÓN + CRITERIO DE CORRECCIÓN INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS 2. Edad mental Puntaje que obtiene el niño en la prueba Se inicia la prueba con el mes inferior a la edad cronológica Si el niño fracasa en cualquier ítem del mes inferior, continúe administrando la escala, descendiendo hasta que apruebe los 5 ítems Posteriormente, administre los ítems superiores
  • 11. INSTRUCCIONES PARA SU ADMINISTRACIÓN + CRITERIO DE CORRECCIÓN INSTRUCCIONES ESPECÍFICAS COEFICIENTE DEL DESARROLLO = para obtenerlo debe convertirse en puntaje estándar C.D. mayor o igual a 85 = Normal C,D, entre 84 y 70 C.D. menor o igual a 69 [Retraso]