SlideShare una empresa de Scribd logo
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
CUIDADOS DEL
RECIEN NACIDO EN
EL HOGAR
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
ESQUEMA DE
PRESENTACIÓN
1. Aseo diario del recién nacido
• Aseo ocular.
• Aseo nasal.
• Aseo del cordón.
• Muda.
• Baño.
• Corte de uñas.
2. Higiene ambiental
3. Vacuna BCG.
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Aseo diario del recién nacido
• Lavado de manos al inicio y después de mudar.
• Controle temperatura axilar.
• Realizarlo de preferencia en la tarde, por la
temperatura más templada.
• Usar agua tibia de la llave.
• Para lubricar piel usar sólo vaselina líquida.
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Aseo diario del bebé
• Lávese las manos
siempre antes de tomar
a su bebé.
• Controlar la temperatura
axilar antes del aseo del
niño.
• La temperatura normal
es de 36,6 a 37 grados
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
• Realizar aseo desde lo
más limpio a lo más
sucio
• Comenzar limpiando la
carita
• Usar tórula embebida
en agua tibia y
vaselina líquida
Aseo diario del bebé
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Aseo diario del bebé
• Limpiar con la misma
tórula tórax,
abdomen y brazitos
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Aseo diario del bebé
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Aseo diario del bebé
• No olvidar la
limpieza de pliegues
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Aseo diario del bebé
• Cambiar tórula para
limpiar espalda,
pies y piernas
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Aseo diario del bebé
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Aseo ocular
• Tomar 2 tórulas de
algodón humedecidas
con agua hervida tibia.
• Limpiar cada ojo por
separado, desde la
comisura interna el ojo
hacia afuera.
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Aseo nasal
• Formar 2 lulitos de
algodón humedecidos
• Introducir girando y
luego retirar
• No usar cotonitos
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Muda
• Proporciona higiene,
bienestar y comodidad al
niño.
• Su realización frecuente
evita la dermatitis del
pañal.
• Realizar muda cada 4 hrs.
o según necesidad
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Realización de la Muda
• Limpiar de lo más
limpio a lo más
sucio sin
devolverse
• Eliminar pañal
sucio
• Lavado de manos
después del aseo
genital
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
• Secar bien los genitales
• Aplicar crema
protectora de piel o
lubricar zona con
vaselina líquida
• Coloque el pañal
cerrándolo por debajo
del cordón umbilical
Realización de la Muda
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Aseo de cordón
• Lavado de manos.
• Limpiar en cada muda,
apegado a la piel.
• Uso de alcohol al 70º
grados.
• No causa dolor
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Aseo de cordón
• Use una tórula
embebida en alcohol.
• Levante sin miedo la
punta del cordón.
• Limpie prolíjamente la
base del cordón.
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Baño del recién nacido
• Realizar baño 3 días después de la caída del
cordón umbilical
• Reunir todo lo necesario
• Temperar la habitación
• Bañar utilizando jabón de glicerina y shampoo
de bebé
• Secar rápidamente y vestir
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Corte de uñas
• Realizar después de cumplidas 3 semanas de vida
• Usar corta uñas o lima de cartón
• Esperar a que el bebé esté dormido.
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Higiene ambiental
• Mantenga temperatura uniforme en toda la
casa
• Ventile a diario la habitación del bebé
• El bebé debe dormir en su cunita
• Calefacción de preferencia eléctrica
• Evite llevar a su bebé a lugares con mucha
gente como malls o supermercado
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Vacuna BCG
• Es la primera vacuna y se coloca en la Clínica.
• Previene la tuberculosis.
• Brota al mes de vida en brazo izquierdo cerca
del hombro.
• Evitar mojar durante el brote
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Qué hacer en caso de atoro
• Si tiene leche en su
boca, limpiarla para
despejarla.
• Luego poner al
bebé boca abajo y
golpear la espalada
hacia arriba
• Luego presionar la
planta del pie para
que llore
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
• Hágalo dormir de espalda y sin almohada.
• Nunca lo sacuda o mueva muy fuerte.
• Nunca lo dejes solo en la bañera o en
superficies elevadas, tales como el
mudador o la cama.
• Afírmelo con una mano mientras lo
mudas.
• Siempre verificar la temperatura del agua
con el termómetro adecuado o con el
codo.
Prevención de accidentes
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Prevención de accidentes
• Mantenerlo alejado de la luz solar directa. No
use protectores solares hasta que tenga al
menos seis meses de edad, según indicación
médica.
• No lo dejes solo con un hermano menor o con
una mascota.
• No beba o sostenga líquidos calientes mientras
lo tienes en brazo.
• No fume ni permita que otros fumen cerca de tu
hijo.
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Cuando consultar
• Rechazo al pecho.
• Vómitos o diarrea.
• Tos.
• Respiración rápida o dificultosa.
• Crisis de llanto prolongado.
• Somnolencia excesiva.
• Ictericia o color amarillo hasta rodillas.
• Temperatura axilar de 37.5 o más.
• Zona del cordón umbilical enrojecida o con mal
olor.
• Color azulado de la piel o mucosas.
NEORED
Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal
Dudas y comentarios

Más contenido relacionado

Similar a Cuidados de Tu Hijo Recien Nacido.ppt

leccion_3.1_PARTO_EXPULSIVO_Y_REANIMACION_NEONATAL.pptx
leccion_3.1_PARTO_EXPULSIVO_Y_REANIMACION_NEONATAL.pptxleccion_3.1_PARTO_EXPULSIVO_Y_REANIMACION_NEONATAL.pptx
leccion_3.1_PARTO_EXPULSIVO_Y_REANIMACION_NEONATAL.pptx
isaacflorez5
 
Higiene del recién nacido y del lactante
Higiene del recién nacido y del lactanteHigiene del recién nacido y del lactante
Higiene del recién nacido y del lactante
parvulas1
 
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptxATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
yolandachacolla
 
PUERICULTURA_NEONATAL.pptx
PUERICULTURA_NEONATAL.pptxPUERICULTURA_NEONATAL.pptx
PUERICULTURA_NEONATAL.pptx
AndersVeraLoayza
 
Auxiliar en pediatria
Auxiliar en pediatriaAuxiliar en pediatria
Auxiliar en pediatria
lourdesgutierrez
 
Higiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermeríaHigiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermería
chayaneteamo
 
ATENCION DEL PARTO EN EMERGENCIAS.pptx
ATENCION DEL PARTO EN EMERGENCIAS.pptxATENCION DEL PARTO EN EMERGENCIAS.pptx
ATENCION DEL PARTO EN EMERGENCIAS.pptx
mauricio635130
 
CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.pptCUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
majitost9
 
Asistencia en la sala de recién nacido sano
Asistencia en la sala de recién nacido sanoAsistencia en la sala de recién nacido sano
Asistencia en la sala de recién nacido sano
garcialoren0495
 
Mi manual del bebe
Mi manual del bebeMi manual del bebe
Mi manual del bebe
98110562195
 
Instrucciones paralahigienedelbebe
Instrucciones paralahigienedelbebeInstrucciones paralahigienedelbebe
Instrucciones paralahigienedelbebe
Supaycito Qellaqanra
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
manuelpatin
 
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO NEONATOLOGIA1
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO NEONATOLOGIA1CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO NEONATOLOGIA1
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO NEONATOLOGIA1
CristinaChimbo5
 
El post parto
El post partoEl post parto
El post parto
Abdy Caravaca
 
Plan educativo cuidado al recien nacido
Plan educativo cuidado al recien nacido Plan educativo cuidado al recien nacido
Plan educativo cuidado al recien nacido
GraceMDiazAyala
 
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien NacidoRotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Jux Vr
 
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptxPLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
Edison Maldonado
 
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDOS.pptx
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDOS.pptxATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDOS.pptx
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDOS.pptx
JoshuaBrooks40
 
Información a los Padre en Bebes Recien Nacidos
Información a los Padre en Bebes Recien NacidosInformación a los Padre en Bebes Recien Nacidos
Información a los Padre en Bebes Recien Nacidos
Milenita Cruz
 
RESUMEN Aeipi neonatal
 RESUMEN Aeipi neonatal  RESUMEN Aeipi neonatal
RESUMEN Aeipi neonatal
Bruna Campos
 

Similar a Cuidados de Tu Hijo Recien Nacido.ppt (20)

leccion_3.1_PARTO_EXPULSIVO_Y_REANIMACION_NEONATAL.pptx
leccion_3.1_PARTO_EXPULSIVO_Y_REANIMACION_NEONATAL.pptxleccion_3.1_PARTO_EXPULSIVO_Y_REANIMACION_NEONATAL.pptx
leccion_3.1_PARTO_EXPULSIVO_Y_REANIMACION_NEONATAL.pptx
 
Higiene del recién nacido y del lactante
Higiene del recién nacido y del lactanteHigiene del recién nacido y del lactante
Higiene del recién nacido y del lactante
 
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptxATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
ATENCION NEONATAL EN HOSPITALIZACION.pptx
 
PUERICULTURA_NEONATAL.pptx
PUERICULTURA_NEONATAL.pptxPUERICULTURA_NEONATAL.pptx
PUERICULTURA_NEONATAL.pptx
 
Auxiliar en pediatria
Auxiliar en pediatriaAuxiliar en pediatria
Auxiliar en pediatria
 
Higiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermeríaHigiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermería
 
ATENCION DEL PARTO EN EMERGENCIAS.pptx
ATENCION DEL PARTO EN EMERGENCIAS.pptxATENCION DEL PARTO EN EMERGENCIAS.pptx
ATENCION DEL PARTO EN EMERGENCIAS.pptx
 
CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.pptCUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
CUIDADOs del recién nacidooolllooooo.ppt
 
Asistencia en la sala de recién nacido sano
Asistencia en la sala de recién nacido sanoAsistencia en la sala de recién nacido sano
Asistencia en la sala de recién nacido sano
 
Mi manual del bebe
Mi manual del bebeMi manual del bebe
Mi manual del bebe
 
Instrucciones paralahigienedelbebe
Instrucciones paralahigienedelbebeInstrucciones paralahigienedelbebe
Instrucciones paralahigienedelbebe
 
Baño del recien nacido
Baño del recien nacidoBaño del recien nacido
Baño del recien nacido
 
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO NEONATOLOGIA1
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO NEONATOLOGIA1CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO NEONATOLOGIA1
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO NEONATOLOGIA1
 
El post parto
El post partoEl post parto
El post parto
 
Plan educativo cuidado al recien nacido
Plan educativo cuidado al recien nacido Plan educativo cuidado al recien nacido
Plan educativo cuidado al recien nacido
 
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien NacidoRotafolio Cuidados del Recien Nacido
Rotafolio Cuidados del Recien Nacido
 
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptxPLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
 
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDOS.pptx
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDOS.pptxATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDOS.pptx
ATENCION INMEDIATA DE RECIEN NACIDOS.pptx
 
Información a los Padre en Bebes Recien Nacidos
Información a los Padre en Bebes Recien NacidosInformación a los Padre en Bebes Recien Nacidos
Información a los Padre en Bebes Recien Nacidos
 
RESUMEN Aeipi neonatal
 RESUMEN Aeipi neonatal  RESUMEN Aeipi neonatal
RESUMEN Aeipi neonatal
 

Más de DeisyMaryIza

CLASE 2.2 - TIPOS DE LAVADO DE MANOS.pptx
CLASE 2.2 - TIPOS DE LAVADO DE MANOS.pptxCLASE 2.2 - TIPOS DE LAVADO DE MANOS.pptx
CLASE 2.2 - TIPOS DE LAVADO DE MANOS.pptx
DeisyMaryIza
 
CLASE 2.3 - CALZADO DE GUANTES QUIRURGICOS.pptx
CLASE 2.3 - CALZADO DE GUANTES QUIRURGICOS.pptxCLASE 2.3 - CALZADO DE GUANTES QUIRURGICOS.pptx
CLASE 2.3 - CALZADO DE GUANTES QUIRURGICOS.pptx
DeisyMaryIza
 
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
DeisyMaryIza
 
5. INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
5. INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx5. INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
5. INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
DeisyMaryIza
 
CLASE 9 - CHAKRAS - TERAPIAS ALTERNATIVAS.pptx
CLASE 9 - CHAKRAS - TERAPIAS ALTERNATIVAS.pptxCLASE 9 - CHAKRAS - TERAPIAS ALTERNATIVAS.pptx
CLASE 9 - CHAKRAS - TERAPIAS ALTERNATIVAS.pptx
DeisyMaryIza
 
1 MEDIO INTERNO (5).pptx
1 MEDIO INTERNO (5).pptx1 MEDIO INTERNO (5).pptx
1 MEDIO INTERNO (5).pptx
DeisyMaryIza
 
CLASE 9 Y 10 - QUÍMICA Y METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS.pptx
CLASE 9 Y 10 - QUÍMICA Y METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS.pptxCLASE 9 Y 10 - QUÍMICA Y METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS.pptx
CLASE 9 Y 10 - QUÍMICA Y METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS.pptx
DeisyMaryIza
 
CLASE 1.2 - IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE SALUD.pptx
CLASE 1.2 - IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE SALUD.pptxCLASE 1.2 - IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE SALUD.pptx
CLASE 1.2 - IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE SALUD.pptx
DeisyMaryIza
 
CLASE 1.1 - TIPOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD.pptx
CLASE 1.1 - TIPOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD.pptxCLASE 1.1 - TIPOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD.pptx
CLASE 1.1 - TIPOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD.pptx
DeisyMaryIza
 
CLASE 4 - REACCIONES BIOQUÍMICAS.pptx
CLASE 4 - REACCIONES BIOQUÍMICAS.pptxCLASE 4 - REACCIONES BIOQUÍMICAS.pptx
CLASE 4 - REACCIONES BIOQUÍMICAS.pptx
DeisyMaryIza
 
CLASE 7 - EMOCIONES COMO RESPUESTA A UNA ENFERMEDAD.pptx
CLASE 7 - EMOCIONES COMO RESPUESTA A UNA ENFERMEDAD.pptxCLASE 7 - EMOCIONES COMO RESPUESTA A UNA ENFERMEDAD.pptx
CLASE 7 - EMOCIONES COMO RESPUESTA A UNA ENFERMEDAD.pptx
DeisyMaryIza
 
CLASE 6 - ESCUELA DE COS Y LOS 4 HUMORES DE HIPÓCRATES.pptx
CLASE 6 - ESCUELA DE COS Y LOS 4 HUMORES DE HIPÓCRATES.pptxCLASE 6 - ESCUELA DE COS Y LOS 4 HUMORES DE HIPÓCRATES.pptx
CLASE 6 - ESCUELA DE COS Y LOS 4 HUMORES DE HIPÓCRATES.pptx
DeisyMaryIza
 
CLASE 4 - LEYES DE LA NATURALEZA.pptx
CLASE 4 - LEYES DE LA NATURALEZA.pptxCLASE 4 - LEYES DE LA NATURALEZA.pptx
CLASE 4 - LEYES DE LA NATURALEZA.pptx
DeisyMaryIza
 
CLASE 3 - MEDICINA COMPLEMENTARIA EN ENFERMERÍA.pptx
CLASE 3 - MEDICINA COMPLEMENTARIA EN ENFERMERÍA.pptxCLASE 3 - MEDICINA COMPLEMENTARIA EN ENFERMERÍA.pptx
CLASE 3 - MEDICINA COMPLEMENTARIA EN ENFERMERÍA.pptx
DeisyMaryIza
 
CLASE 2 - FUNDAMENTOS.pptx
CLASE 2 - FUNDAMENTOS.pptxCLASE 2 - FUNDAMENTOS.pptx
CLASE 2 - FUNDAMENTOS.pptx
DeisyMaryIza
 
CLASE 1 - GENERALIDADES.pptx
CLASE 1 - GENERALIDADES.pptxCLASE 1 - GENERALIDADES.pptx
CLASE 1 - GENERALIDADES.pptx
DeisyMaryIza
 
Teoría de los 4 Humores.pptx
Teoría de los 4 Humores.pptxTeoría de los 4 Humores.pptx
Teoría de los 4 Humores.pptx
DeisyMaryIza
 
Naturoptia.pptx
Naturoptia.pptxNaturoptia.pptx
Naturoptia.pptx
DeisyMaryIza
 
Vix-Medicatrix-Naturae.pptx
Vix-Medicatrix-Naturae.pptxVix-Medicatrix-Naturae.pptx
Vix-Medicatrix-Naturae.pptx
DeisyMaryIza
 
Formulación de la Hipótesis.pptx
Formulación de la Hipótesis.pptxFormulación de la Hipótesis.pptx
Formulación de la Hipótesis.pptx
DeisyMaryIza
 

Más de DeisyMaryIza (20)

CLASE 2.2 - TIPOS DE LAVADO DE MANOS.pptx
CLASE 2.2 - TIPOS DE LAVADO DE MANOS.pptxCLASE 2.2 - TIPOS DE LAVADO DE MANOS.pptx
CLASE 2.2 - TIPOS DE LAVADO DE MANOS.pptx
 
CLASE 2.3 - CALZADO DE GUANTES QUIRURGICOS.pptx
CLASE 2.3 - CALZADO DE GUANTES QUIRURGICOS.pptxCLASE 2.3 - CALZADO DE GUANTES QUIRURGICOS.pptx
CLASE 2.3 - CALZADO DE GUANTES QUIRURGICOS.pptx
 
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
6. TEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE.pptx
 
5. INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
5. INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx5. INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
5. INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL COMPORTAMIENTO.pptx
 
CLASE 9 - CHAKRAS - TERAPIAS ALTERNATIVAS.pptx
CLASE 9 - CHAKRAS - TERAPIAS ALTERNATIVAS.pptxCLASE 9 - CHAKRAS - TERAPIAS ALTERNATIVAS.pptx
CLASE 9 - CHAKRAS - TERAPIAS ALTERNATIVAS.pptx
 
1 MEDIO INTERNO (5).pptx
1 MEDIO INTERNO (5).pptx1 MEDIO INTERNO (5).pptx
1 MEDIO INTERNO (5).pptx
 
CLASE 9 Y 10 - QUÍMICA Y METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS.pptx
CLASE 9 Y 10 - QUÍMICA Y METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS.pptxCLASE 9 Y 10 - QUÍMICA Y METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS.pptx
CLASE 9 Y 10 - QUÍMICA Y METABOLISMO DE LOS GLÚCIDOS.pptx
 
CLASE 1.2 - IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE SALUD.pptx
CLASE 1.2 - IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE SALUD.pptxCLASE 1.2 - IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE SALUD.pptx
CLASE 1.2 - IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE SALUD.pptx
 
CLASE 1.1 - TIPOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD.pptx
CLASE 1.1 - TIPOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD.pptxCLASE 1.1 - TIPOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD.pptx
CLASE 1.1 - TIPOS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD.pptx
 
CLASE 4 - REACCIONES BIOQUÍMICAS.pptx
CLASE 4 - REACCIONES BIOQUÍMICAS.pptxCLASE 4 - REACCIONES BIOQUÍMICAS.pptx
CLASE 4 - REACCIONES BIOQUÍMICAS.pptx
 
CLASE 7 - EMOCIONES COMO RESPUESTA A UNA ENFERMEDAD.pptx
CLASE 7 - EMOCIONES COMO RESPUESTA A UNA ENFERMEDAD.pptxCLASE 7 - EMOCIONES COMO RESPUESTA A UNA ENFERMEDAD.pptx
CLASE 7 - EMOCIONES COMO RESPUESTA A UNA ENFERMEDAD.pptx
 
CLASE 6 - ESCUELA DE COS Y LOS 4 HUMORES DE HIPÓCRATES.pptx
CLASE 6 - ESCUELA DE COS Y LOS 4 HUMORES DE HIPÓCRATES.pptxCLASE 6 - ESCUELA DE COS Y LOS 4 HUMORES DE HIPÓCRATES.pptx
CLASE 6 - ESCUELA DE COS Y LOS 4 HUMORES DE HIPÓCRATES.pptx
 
CLASE 4 - LEYES DE LA NATURALEZA.pptx
CLASE 4 - LEYES DE LA NATURALEZA.pptxCLASE 4 - LEYES DE LA NATURALEZA.pptx
CLASE 4 - LEYES DE LA NATURALEZA.pptx
 
CLASE 3 - MEDICINA COMPLEMENTARIA EN ENFERMERÍA.pptx
CLASE 3 - MEDICINA COMPLEMENTARIA EN ENFERMERÍA.pptxCLASE 3 - MEDICINA COMPLEMENTARIA EN ENFERMERÍA.pptx
CLASE 3 - MEDICINA COMPLEMENTARIA EN ENFERMERÍA.pptx
 
CLASE 2 - FUNDAMENTOS.pptx
CLASE 2 - FUNDAMENTOS.pptxCLASE 2 - FUNDAMENTOS.pptx
CLASE 2 - FUNDAMENTOS.pptx
 
CLASE 1 - GENERALIDADES.pptx
CLASE 1 - GENERALIDADES.pptxCLASE 1 - GENERALIDADES.pptx
CLASE 1 - GENERALIDADES.pptx
 
Teoría de los 4 Humores.pptx
Teoría de los 4 Humores.pptxTeoría de los 4 Humores.pptx
Teoría de los 4 Humores.pptx
 
Naturoptia.pptx
Naturoptia.pptxNaturoptia.pptx
Naturoptia.pptx
 
Vix-Medicatrix-Naturae.pptx
Vix-Medicatrix-Naturae.pptxVix-Medicatrix-Naturae.pptx
Vix-Medicatrix-Naturae.pptx
 
Formulación de la Hipótesis.pptx
Formulación de la Hipótesis.pptxFormulación de la Hipótesis.pptx
Formulación de la Hipótesis.pptx
 

Último

manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
Las Sesiones de San Blas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
elmerfernandez18
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
ferg6120
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
FatimadelCarmenSibaj
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 

Último (20)

manejo IBP racional de farmacos uso racional
manejo IBP racional de farmacos  uso racionalmanejo IBP racional de farmacos  uso racional
manejo IBP racional de farmacos uso racional
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptxDIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
DIURESIS PAÑAL en pacientes adultos mayores uci.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdfVIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
VIRGINIA HENDERSON teoricas en PAE enfermeria.pdf
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
15 de Junio 2024: Dia mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en l...
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia maternaLactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
Lactancia materna, 01 de agosto dia mundial de la lactancia materna
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 

Cuidados de Tu Hijo Recien Nacido.ppt

  • 1. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO EN EL HOGAR
  • 2. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal ESQUEMA DE PRESENTACIÓN 1. Aseo diario del recién nacido • Aseo ocular. • Aseo nasal. • Aseo del cordón. • Muda. • Baño. • Corte de uñas. 2. Higiene ambiental 3. Vacuna BCG.
  • 3. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Aseo diario del recién nacido • Lavado de manos al inicio y después de mudar. • Controle temperatura axilar. • Realizarlo de preferencia en la tarde, por la temperatura más templada. • Usar agua tibia de la llave. • Para lubricar piel usar sólo vaselina líquida.
  • 4. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Aseo diario del bebé • Lávese las manos siempre antes de tomar a su bebé. • Controlar la temperatura axilar antes del aseo del niño. • La temperatura normal es de 36,6 a 37 grados
  • 5. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal • Realizar aseo desde lo más limpio a lo más sucio • Comenzar limpiando la carita • Usar tórula embebida en agua tibia y vaselina líquida Aseo diario del bebé
  • 6. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Aseo diario del bebé • Limpiar con la misma tórula tórax, abdomen y brazitos
  • 7. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Aseo diario del bebé
  • 8. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Aseo diario del bebé • No olvidar la limpieza de pliegues
  • 9. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Aseo diario del bebé • Cambiar tórula para limpiar espalda, pies y piernas
  • 10. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Aseo diario del bebé
  • 11. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Aseo ocular • Tomar 2 tórulas de algodón humedecidas con agua hervida tibia. • Limpiar cada ojo por separado, desde la comisura interna el ojo hacia afuera.
  • 12. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Aseo nasal • Formar 2 lulitos de algodón humedecidos • Introducir girando y luego retirar • No usar cotonitos
  • 13. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Muda • Proporciona higiene, bienestar y comodidad al niño. • Su realización frecuente evita la dermatitis del pañal. • Realizar muda cada 4 hrs. o según necesidad
  • 14. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Realización de la Muda • Limpiar de lo más limpio a lo más sucio sin devolverse • Eliminar pañal sucio • Lavado de manos después del aseo genital
  • 15. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal • Secar bien los genitales • Aplicar crema protectora de piel o lubricar zona con vaselina líquida • Coloque el pañal cerrándolo por debajo del cordón umbilical Realización de la Muda
  • 16. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Aseo de cordón • Lavado de manos. • Limpiar en cada muda, apegado a la piel. • Uso de alcohol al 70º grados. • No causa dolor
  • 17. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Aseo de cordón • Use una tórula embebida en alcohol. • Levante sin miedo la punta del cordón. • Limpie prolíjamente la base del cordón.
  • 18. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Baño del recién nacido • Realizar baño 3 días después de la caída del cordón umbilical • Reunir todo lo necesario • Temperar la habitación • Bañar utilizando jabón de glicerina y shampoo de bebé • Secar rápidamente y vestir
  • 19. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Corte de uñas • Realizar después de cumplidas 3 semanas de vida • Usar corta uñas o lima de cartón • Esperar a que el bebé esté dormido.
  • 20. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Higiene ambiental • Mantenga temperatura uniforme en toda la casa • Ventile a diario la habitación del bebé • El bebé debe dormir en su cunita • Calefacción de preferencia eléctrica • Evite llevar a su bebé a lugares con mucha gente como malls o supermercado
  • 21. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Vacuna BCG • Es la primera vacuna y se coloca en la Clínica. • Previene la tuberculosis. • Brota al mes de vida en brazo izquierdo cerca del hombro. • Evitar mojar durante el brote
  • 22. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Qué hacer en caso de atoro • Si tiene leche en su boca, limpiarla para despejarla. • Luego poner al bebé boca abajo y golpear la espalada hacia arriba • Luego presionar la planta del pie para que llore
  • 23. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal • Hágalo dormir de espalda y sin almohada. • Nunca lo sacuda o mueva muy fuerte. • Nunca lo dejes solo en la bañera o en superficies elevadas, tales como el mudador o la cama. • Afírmelo con una mano mientras lo mudas. • Siempre verificar la temperatura del agua con el termómetro adecuado o con el codo. Prevención de accidentes
  • 24. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Prevención de accidentes • Mantenerlo alejado de la luz solar directa. No use protectores solares hasta que tenga al menos seis meses de edad, según indicación médica. • No lo dejes solo con un hermano menor o con una mascota. • No beba o sostenga líquidos calientes mientras lo tienes en brazo. • No fume ni permita que otros fumen cerca de tu hijo.
  • 25. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Cuando consultar • Rechazo al pecho. • Vómitos o diarrea. • Tos. • Respiración rápida o dificultosa. • Crisis de llanto prolongado. • Somnolencia excesiva. • Ictericia o color amarillo hasta rodillas. • Temperatura axilar de 37.5 o más. • Zona del cordón umbilical enrojecida o con mal olor. • Color azulado de la piel o mucosas.
  • 26. NEORED Un Nuevo Concepto en Medicina Perinatal Dudas y comentarios