SlideShare una empresa de Scribd logo
IMAGEN DESCARGADA DE: http://www.ostomiaprofesional.com/es/area-pacientes/voy-a-ser-
intervenido/recomendaciones-y-recursos/el-marcaje.php
LAS SIGUIENTES IMÁGENES SON CAPTURAS DE MANUALES DEL TALLER.
EXTRACTO DE TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO: CUIDADO
INTEGRAL DEL PACIENTE OSTOMIZADO
1. Retirada de dispositivo:
 Retirar el dispositivo suavemente
desde arriba hacia abajo.
 Retirar los restos de heces existentes
en el estoma y la piel con papel que
no deje residuos.
 Retira con delicadeza el adhesivo
para evitar lesiones en la piel.
CUIDADO DE LA OSTOMIA
2. Limpieza del estoma y la piel
periestomal:
 Utiliza esponja suave, agua templada y
jabón neutro.
 El secado realizarlo con una toalla o
papel suave que no deje residuos. No
dejar húmeda la piel.
 Limpiar y secar suavemente sin
friccionar la piel. La ducha se puede
hacer con el disco y la bolsa, sólo con
el disco o sin nada.
3. Medición del estoma:
 El disco adhesivo debe ir
ajustado al estoma COMO
ANILLO AL DEDO.
 No dejar el orificio del disco
más grande que el tamaño del
estoma.
4. Colocación del
dispositivo:
 Colocación de abajo hacia
arriba.
 Una vez colocado el disco,
dar calor con la mano,
presionando hacia el
abdomen.
CUIDADO DE LA UROSTOMIA
1. Retirada de dispositivo:
 Retirar el dispositivo
suavemente de arriba hacia
abajo.
 Retirar siempre el adhesivo
con delicadez para evitar
lesionar la piel.
2. Limpieza del estoma y la
piel periestomal:
 Utiliza esponja suave, agua templada
y jabón neutro.
 El secado realizarlo con una toalla o
papel suave que no deje residuos. No
dejar húmeda la piel.
 Limpiar y secar suavemente sin
friccionar la piel. La ducha se puede
hacer con el disco y la bolsa, sólo con
el disco o sin nada.
 Para evitar incrustaciones de
cristales de oxalato, limpiar con agua
y vinagre (apartes iguales)
3. Presencia de
catéteres:
 Si hubiera catéteres,
colocarlos en la parte
superior de la bolsa sin
sobrepasar la válvula
antirreflujo.
4. Medición del
estoma:
 El disco adhesivo debe ir
ajustado al estoma
COMO ANILLO AL
DEDO.
 No dejar el orificio del
disco más grande que el
tamaño del estoma.
5. Colocación del
dispositivo:
 Colocar de abajo hacia
arriba.
 Una vez colocado el disco,
dar calor con la mano,
presionando hacia el
abdomen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
Gelmu García
 
Colostomias ileostomias
Colostomias ileostomiasColostomias ileostomias
Colostomias ileostomias
Rogelio Flores Valencia
 
Colostomía
ColostomíaColostomía
Colostomía
Cirugía Cuilapa
 
Gastrectomía
GastrectomíaGastrectomía
Gastrectomía
Heiner Tique
 
Colecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopicaColecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopica
rikibelda
 
FLEBOTOMÍA
FLEBOTOMÍAFLEBOTOMÍA
Suturas y drenajes
Suturas y drenajesSuturas y drenajes
Suturas y drenajes
Edd Vargas
 
Manual colostomia
Manual colostomiaManual colostomia
Manual colostomia
Gabriela Matus
 
Diapos bolsa bogota
Diapos bolsa bogotaDiapos bolsa bogota
Diapos bolsa bogota
zahori lopez vega
 
Cateterismo vesical vía uretral
Cateterismo vesical vía uretralCateterismo vesical vía uretral
Cateterismo vesical vía uretral
Marcos Young
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
Desmordes Nimmeineaugen
 
Bioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El QuirofanoBioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El Quirofano
Alex Muchin
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
Anayantzin Herrera
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cateter_Venoso_Central.ppt
Cateter_Venoso_Central.pptCateter_Venoso_Central.ppt
Cateter_Venoso_Central.ppt
paulinorojas5
 
Rtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomiaRtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomia
MILEDY LOPEZ
 
FLEBOTOMÍA (Venodisección)
FLEBOTOMÍA (Venodisección)FLEBOTOMÍA (Venodisección)
FLEBOTOMÍA (Venodisección)
Marco Antonio Condori Alarcón
 
Colostomia topicos-1
Colostomia topicos-1Colostomia topicos-1
Colostomia topicos-1
Angy Pao
 
TECNICA PARA ENTREGA DE CAMPOS QUIRURGICOS
TECNICA PARA ENTREGA DE CAMPOS QUIRURGICOS TECNICA PARA ENTREGA DE CAMPOS QUIRURGICOS
TECNICA PARA ENTREGA DE CAMPOS QUIRURGICOS
marisol776018
 
Suturas
SuturasSuturas

La actualidad más candente (20)

Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
 
Colostomias ileostomias
Colostomias ileostomiasColostomias ileostomias
Colostomias ileostomias
 
Colostomía
ColostomíaColostomía
Colostomía
 
Gastrectomía
GastrectomíaGastrectomía
Gastrectomía
 
Colecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopicaColecistectomía laparoscopica
Colecistectomía laparoscopica
 
FLEBOTOMÍA
FLEBOTOMÍAFLEBOTOMÍA
FLEBOTOMÍA
 
Suturas y drenajes
Suturas y drenajesSuturas y drenajes
Suturas y drenajes
 
Manual colostomia
Manual colostomiaManual colostomia
Manual colostomia
 
Diapos bolsa bogota
Diapos bolsa bogotaDiapos bolsa bogota
Diapos bolsa bogota
 
Cateterismo vesical vía uretral
Cateterismo vesical vía uretralCateterismo vesical vía uretral
Cateterismo vesical vía uretral
 
Cateter venoso central
Cateter venoso centralCateter venoso central
Cateter venoso central
 
Bioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El QuirofanoBioseguridad En El Quirofano
Bioseguridad En El Quirofano
 
Gastrectomía
Gastrectomía Gastrectomía
Gastrectomía
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Cateter_Venoso_Central.ppt
Cateter_Venoso_Central.pptCateter_Venoso_Central.ppt
Cateter_Venoso_Central.ppt
 
Rtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomiaRtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomia
 
FLEBOTOMÍA (Venodisección)
FLEBOTOMÍA (Venodisección)FLEBOTOMÍA (Venodisección)
FLEBOTOMÍA (Venodisección)
 
Colostomia topicos-1
Colostomia topicos-1Colostomia topicos-1
Colostomia topicos-1
 
TECNICA PARA ENTREGA DE CAMPOS QUIRURGICOS
TECNICA PARA ENTREGA DE CAMPOS QUIRURGICOS TECNICA PARA ENTREGA DE CAMPOS QUIRURGICOS
TECNICA PARA ENTREGA DE CAMPOS QUIRURGICOS
 
Suturas
SuturasSuturas
Suturas
 

Similar a Cuidados del paciente ostomizado

Guía educativa para paciente colostomizado
Guía educativa para paciente colostomizadoGuía educativa para paciente colostomizado
Guía educativa para paciente colostomizado
marcela veliz condore
 
Cuidado de ostomias
Cuidado de ostomiasCuidado de ostomias
Cuidado de ostomias
Aarón Coronel Lizárraga
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
DiegoDavidYepez
 
Cuidado de ostomias
Cuidado de ostomiasCuidado de ostomias
Cuidado de ostomias
Aarón Coronel Lizárraga
 
Cuidado de ostomias
Cuidado de ostomiasCuidado de ostomias
Cuidado de ostomias
Aarón Coronel Lizárraga
 
Como Extraer La Espinilla
Como Extraer La EspinillaComo Extraer La Espinilla
Como Extraer La Espinilla
Jose Ahumada
 
PROCEDIMIENTO DE CURAS EN AFECTADO DE EPIDERMÓLISIS BULLOSA
PROCEDIMIENTO DE CURAS EN AFECTADO DE EPIDERMÓLISIS BULLOSAPROCEDIMIENTO DE CURAS EN AFECTADO DE EPIDERMÓLISIS BULLOSA
PROCEDIMIENTO DE CURAS EN AFECTADO DE EPIDERMÓLISIS BULLOSA
GNEAUPP.
 
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptxBIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
Rosanna Alvarez
 
Aseo de cavidades
Aseo de cavidadesAseo de cavidades
Aseo de cavidades
Javier Hernández
 
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En SopProcedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
jjweb
 
TECNICAS DE ASEPSIA QUIRURGUCAS, ENFERMERÍA.pdf
TECNICAS DE ASEPSIA QUIRURGUCAS, ENFERMERÍA.pdfTECNICAS DE ASEPSIA QUIRURGUCAS, ENFERMERÍA.pdf
TECNICAS DE ASEPSIA QUIRURGUCAS, ENFERMERÍA.pdf
YovanyDiaz4
 
07 lesiones en-el_tejido_blando
07 lesiones en-el_tejido_blando07 lesiones en-el_tejido_blando
07 lesiones en-el_tejido_blando
Centro Medico Militar
 
Higiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermeríaHigiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermería
chayaneteamo
 
Curaci%c3%b3n
Curaci%c3%b3nCuraci%c3%b3n
Curaci%c3%b3n
Gerardo Vasquez Merino
 
Curso de primeros auxilios: heridas
Curso de primeros auxilios:  heridasCurso de primeros auxilios:  heridas
Curso de primeros auxilios: heridas
sosalpajes
 
Higiene al paciente inmovilizado
Higiene al paciente inmovilizadoHigiene al paciente inmovilizado
Higiene al paciente inmovilizado
Pedro Soriano - Enfermeria y Experiencia paciente
 
colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia
Kevins Nájera
 
Tips para cuidar la piel de los atopicos
Tips para cuidar la piel de los atopicosTips para cuidar la piel de los atopicos
Tecnologias de aseo parcial y total
Tecnologias de aseo parcial y totalTecnologias de aseo parcial y total
Tecnologias de aseo parcial y total
erickmutul
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos

Similar a Cuidados del paciente ostomizado (20)

Guía educativa para paciente colostomizado
Guía educativa para paciente colostomizadoGuía educativa para paciente colostomizado
Guía educativa para paciente colostomizado
 
Cuidado de ostomias
Cuidado de ostomiasCuidado de ostomias
Cuidado de ostomias
 
Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
Cuidado de ostomias
Cuidado de ostomiasCuidado de ostomias
Cuidado de ostomias
 
Cuidado de ostomias
Cuidado de ostomiasCuidado de ostomias
Cuidado de ostomias
 
Como Extraer La Espinilla
Como Extraer La EspinillaComo Extraer La Espinilla
Como Extraer La Espinilla
 
PROCEDIMIENTO DE CURAS EN AFECTADO DE EPIDERMÓLISIS BULLOSA
PROCEDIMIENTO DE CURAS EN AFECTADO DE EPIDERMÓLISIS BULLOSAPROCEDIMIENTO DE CURAS EN AFECTADO DE EPIDERMÓLISIS BULLOSA
PROCEDIMIENTO DE CURAS EN AFECTADO DE EPIDERMÓLISIS BULLOSA
 
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptxBIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
BIOSEGURIDAD(guantes,batas,material esteril).pptx
 
Aseo de cavidades
Aseo de cavidadesAseo de cavidades
Aseo de cavidades
 
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En SopProcedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
Procedimientos Y Tecnivas Asepticas En Sop
 
TECNICAS DE ASEPSIA QUIRURGUCAS, ENFERMERÍA.pdf
TECNICAS DE ASEPSIA QUIRURGUCAS, ENFERMERÍA.pdfTECNICAS DE ASEPSIA QUIRURGUCAS, ENFERMERÍA.pdf
TECNICAS DE ASEPSIA QUIRURGUCAS, ENFERMERÍA.pdf
 
07 lesiones en-el_tejido_blando
07 lesiones en-el_tejido_blando07 lesiones en-el_tejido_blando
07 lesiones en-el_tejido_blando
 
Higiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermeríaHigiene del RN- enfermería
Higiene del RN- enfermería
 
Curaci%c3%b3n
Curaci%c3%b3nCuraci%c3%b3n
Curaci%c3%b3n
 
Curso de primeros auxilios: heridas
Curso de primeros auxilios:  heridasCurso de primeros auxilios:  heridas
Curso de primeros auxilios: heridas
 
Higiene al paciente inmovilizado
Higiene al paciente inmovilizadoHigiene al paciente inmovilizado
Higiene al paciente inmovilizado
 
colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia
 
Tips para cuidar la piel de los atopicos
Tips para cuidar la piel de los atopicosTips para cuidar la piel de los atopicos
Tips para cuidar la piel de los atopicos
 
Tecnologias de aseo parcial y total
Tecnologias de aseo parcial y totalTecnologias de aseo parcial y total
Tecnologias de aseo parcial y total
 
Lavado de manos
Lavado de manosLavado de manos
Lavado de manos
 

Cuidados del paciente ostomizado

  • 1. IMAGEN DESCARGADA DE: http://www.ostomiaprofesional.com/es/area-pacientes/voy-a-ser- intervenido/recomendaciones-y-recursos/el-marcaje.php LAS SIGUIENTES IMÁGENES SON CAPTURAS DE MANUALES DEL TALLER. EXTRACTO DE TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO: CUIDADO INTEGRAL DEL PACIENTE OSTOMIZADO
  • 2. 1. Retirada de dispositivo:  Retirar el dispositivo suavemente desde arriba hacia abajo.  Retirar los restos de heces existentes en el estoma y la piel con papel que no deje residuos.  Retira con delicadeza el adhesivo para evitar lesiones en la piel. CUIDADO DE LA OSTOMIA
  • 3. 2. Limpieza del estoma y la piel periestomal:  Utiliza esponja suave, agua templada y jabón neutro.  El secado realizarlo con una toalla o papel suave que no deje residuos. No dejar húmeda la piel.  Limpiar y secar suavemente sin friccionar la piel. La ducha se puede hacer con el disco y la bolsa, sólo con el disco o sin nada.
  • 4. 3. Medición del estoma:  El disco adhesivo debe ir ajustado al estoma COMO ANILLO AL DEDO.  No dejar el orificio del disco más grande que el tamaño del estoma.
  • 5. 4. Colocación del dispositivo:  Colocación de abajo hacia arriba.  Una vez colocado el disco, dar calor con la mano, presionando hacia el abdomen.
  • 6. CUIDADO DE LA UROSTOMIA 1. Retirada de dispositivo:  Retirar el dispositivo suavemente de arriba hacia abajo.  Retirar siempre el adhesivo con delicadez para evitar lesionar la piel.
  • 7. 2. Limpieza del estoma y la piel periestomal:  Utiliza esponja suave, agua templada y jabón neutro.  El secado realizarlo con una toalla o papel suave que no deje residuos. No dejar húmeda la piel.  Limpiar y secar suavemente sin friccionar la piel. La ducha se puede hacer con el disco y la bolsa, sólo con el disco o sin nada.  Para evitar incrustaciones de cristales de oxalato, limpiar con agua y vinagre (apartes iguales)
  • 8. 3. Presencia de catéteres:  Si hubiera catéteres, colocarlos en la parte superior de la bolsa sin sobrepasar la válvula antirreflujo.
  • 9. 4. Medición del estoma:  El disco adhesivo debe ir ajustado al estoma COMO ANILLO AL DEDO.  No dejar el orificio del disco más grande que el tamaño del estoma.
  • 10. 5. Colocación del dispositivo:  Colocar de abajo hacia arriba.  Una vez colocado el disco, dar calor con la mano, presionando hacia el abdomen.