SlideShare una empresa de Scribd logo
Lesiones en el
tejido blando
HERIDAS ABIERTAS
Desgarro en la piel que genera
una hemorragia externa.
Heridas abiertas graves con alto riesgo de infección:
Son muy profundas, extensas o con mucha suciedad evidente.
¿CÓMO ACTUAR ANTE
UNA HERIDA ABIERTA?
• Aplique medidas de bioseguridad. Desinfecte
sus manos antes de colocarse los guantes
• Proteja también el material que va a utilizar para tratar una herida; asegúrese
de que esté desinfectado
• Limpie la herida con agua (del centro hacia la periferia), si cuenta con solución
fisiológica, úsela. Irrigue bien la herida. Utilice pinzas estériles para eliminar
partícula.
• Desinfecte la herida: puede utilizar solución de yodo-povidona diluida al 1% en
la herida.
• Cubra la herida con una gasa o apósito limpio de ser posible, que no se
adhiera a la piel.
¿CÓMO ACTUAR ANTE
UNA HERIDA INFECTADA?
• Evalúe si hay infección: herida enrojecida, marcas rojas, secreción de pus,
escalofríos o fiebre
• Busque atención médica si hay signos de infección o si es una herida grave
HERIDAS CERRADAS
• Heridas ocasionadas por golpes sin ruptura de la piel
• Se inflaman y pueden dejar una hemorragia interna visible de color rojo o
violeta (hematoma)
¿CÓMO ACTUAR ANTE
UNA HERIDA CERRADA?
• Aplique la regla CAFÉ
• Coloque una compresa fría durante 20 minutos 4 veces al día, pero no
directamente sobre la piel
• Envuelva la zona con una venda elástica
• Evalúe la movilidad de la zona
• Administre un antiinflamatorio
• Haga que la zona quede en reposo
• Evalúe la posible necesidad de atención médica
LESIONES ESPECIALES
AMPUTACIÓN: pérdida de una parte del
cuerpo.
• Llame al SEM
• Controle la hemorragia con presión directa
• Guarde la parte amputada en una gasa estéril o un
apósito limpio y luego colóquela en una bolsa
plástica impermeable
• Coloque la bolsa impermeable con la parte
amputada en un recipiente con agua y hielo para
mantenerla fría
• Dele la parte amputada al SEM
OBJETO CLAVADO
• NO retire el objeto, salvo que sea muy pequeño
• Inmovilícelo y manténgalo en su lugar con un
apósito abultado para evitar que se mueva y cause
mayor daño
• Si sangra donde está clavado el objeto, aplique
presión directa alrededor
• Llame al SEM
LESIONES ESPECIALES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Primeros auxiliios
Primeros auxiliiosPrimeros auxiliios
Primeros auxiliios
lmgonzalezg
 
Curso de primeros auxilios: quemaduras
Curso de primeros auxilios: quemadurasCurso de primeros auxilios: quemaduras
Curso de primeros auxilios: quemaduras
sosalpajes
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
Asista
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
leitho
 
Primeros auxilios CANAD
Primeros auxilios CANADPrimeros auxilios CANAD
Primeros auxilios CANAD
Natalia Pomeri Manriquez
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
juande10
 
Primeros auxilios para padres.
Primeros auxilios para padres.Primeros auxilios para padres.
Primeros auxilios para padres.
pacopino55
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
ndfjfdirgfjk
 
¿Qué hacer en caso de quemaduras?
¿Qué hacer en caso de quemaduras?¿Qué hacer en caso de quemaduras?
¿Qué hacer en caso de quemaduras?
P G
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
Jsusanbar
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
annamolinas
 
P A
P AP A
4 tarea urgenciasppp55
4 tarea urgenciasppp554 tarea urgenciasppp55
4 tarea urgenciasppp55
FrankYoverCa
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
[24] heridas parte 2
[24] heridas parte 2[24] heridas parte 2
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
VivianaOrdoezmendoza
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
Sarai Hernandez
 
[24] heridas parte 1
[24] heridas parte 1[24] heridas parte 1

La actualidad más candente (20)

Primeros auxiliios
Primeros auxiliiosPrimeros auxiliios
Primeros auxiliios
 
Curso de primeros auxilios: quemaduras
Curso de primeros auxilios: quemadurasCurso de primeros auxilios: quemaduras
Curso de primeros auxilios: quemaduras
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Primeros auxilios CANAD
Primeros auxilios CANADPrimeros auxilios CANAD
Primeros auxilios CANAD
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Primeros auxilios para padres.
Primeros auxilios para padres.Primeros auxilios para padres.
Primeros auxilios para padres.
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
¿Qué hacer en caso de quemaduras?
¿Qué hacer en caso de quemaduras?¿Qué hacer en caso de quemaduras?
¿Qué hacer en caso de quemaduras?
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
QUEMADURAS
QUEMADURASQUEMADURAS
QUEMADURAS
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
P A
P AP A
P A
 
4 tarea urgenciasppp55
4 tarea urgenciasppp554 tarea urgenciasppp55
4 tarea urgenciasppp55
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
[24] heridas parte 2
[24] heridas parte 2[24] heridas parte 2
[24] heridas parte 2
 
Primeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en QuemadurasPrimeros Auxilios en Quemaduras
Primeros Auxilios en Quemaduras
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
[24] heridas parte 1
[24] heridas parte 1[24] heridas parte 1
[24] heridas parte 1
 

Similar a 07 lesiones en-el_tejido_blando

Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
DiegoDavidYepez
 
Primeros auxilios ppt
Primeros auxilios pptPrimeros auxilios ppt
Primeros auxilios ppt
Edwin Mayoria
 
Primeros+auxilios.ppt
Primeros+auxilios.pptPrimeros+auxilios.ppt
Primeros+auxilios.ppt
Edwin Mayoria
 
Que enfermedades se pueden tratar en los colegios
Que enfermedades se pueden tratar en los colegiosQue enfermedades se pueden tratar en los colegios
Que enfermedades se pueden tratar en los colegios
Katherin Molina
 
Manejo de una herida.pptx.....................
Manejo de una herida.pptx.....................Manejo de una herida.pptx.....................
Manejo de una herida.pptx.....................
javieragustin3
 
Primeros auxilios en Actividades sociales
Primeros auxilios en Actividades socialesPrimeros auxilios en Actividades sociales
Primeros auxilios en Actividades sociales
Estefania Hernandez Spiess
 
Heridas y Quemaduras
Heridas y QuemadurasHeridas y Quemaduras
Heridas y Quemaduras
Paola Torres
 
Primeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptxPrimeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptx
ssuser7395fe2
 
Pautas de actuación en caso de emergencia sanitaria. Parte 1
Pautas de actuación en caso de emergencia sanitaria. Parte 1Pautas de actuación en caso de emergencia sanitaria. Parte 1
Pautas de actuación en caso de emergencia sanitaria. Parte 1
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Heridas
HeridasHeridas
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentesGuía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Blog Materno-Infantil
 
Presentación “primeros auxilios” empresa química alexander diaz - 28352707
Presentación “primeros auxilios” empresa química   alexander diaz - 28352707Presentación “primeros auxilios” empresa química   alexander diaz - 28352707
Presentación “primeros auxilios” empresa química alexander diaz - 28352707
alex28352707
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
IvetteBurgos
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
AngieFlores51
 
TEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS.pptx
TEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS.pptxTEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS.pptx
TEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS.pptx
SaludLaboralGallega
 
rec08.pptx
rec08.pptxrec08.pptx
4.heridas, hemorragias
4.heridas, hemorragias4.heridas, hemorragias
4.heridas, hemorragias
julio chafloque iparraguirre
 
Tricotomia
TricotomiaTricotomia
primerosauxilios.pptx
primerosauxilios.pptxprimerosauxilios.pptx
primerosauxilios.pptx
Fernando Montaño
 

Similar a 07 lesiones en-el_tejido_blando (20)

Heridas y hemorragias
Heridas y hemorragiasHeridas y hemorragias
Heridas y hemorragias
 
Primeros auxilios ppt
Primeros auxilios pptPrimeros auxilios ppt
Primeros auxilios ppt
 
Primeros+auxilios.ppt
Primeros+auxilios.pptPrimeros+auxilios.ppt
Primeros+auxilios.ppt
 
Que enfermedades se pueden tratar en los colegios
Que enfermedades se pueden tratar en los colegiosQue enfermedades se pueden tratar en los colegios
Que enfermedades se pueden tratar en los colegios
 
Manejo de una herida.pptx.....................
Manejo de una herida.pptx.....................Manejo de una herida.pptx.....................
Manejo de una herida.pptx.....................
 
Primeros auxilios en Actividades sociales
Primeros auxilios en Actividades socialesPrimeros auxilios en Actividades sociales
Primeros auxilios en Actividades sociales
 
Heridas y Quemaduras
Heridas y QuemadurasHeridas y Quemaduras
Heridas y Quemaduras
 
Primeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptxPrimeros auxilios MUSEO.pptx
Primeros auxilios MUSEO.pptx
 
Pautas de actuación en caso de emergencia sanitaria. Parte 1
Pautas de actuación en caso de emergencia sanitaria. Parte 1Pautas de actuación en caso de emergencia sanitaria. Parte 1
Pautas de actuación en caso de emergencia sanitaria. Parte 1
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentesGuía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
Guía Qué podemos hacer ante diferentes accidentes
 
Presentación “primeros auxilios” empresa química alexander diaz - 28352707
Presentación “primeros auxilios” empresa química   alexander diaz - 28352707Presentación “primeros auxilios” empresa química   alexander diaz - 28352707
Presentación “primeros auxilios” empresa química alexander diaz - 28352707
 
Primeros auxilios
Primeros auxilios Primeros auxilios
Primeros auxilios
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 
TEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS.pptx
TEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS.pptxTEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS.pptx
TEMA 8. PRIMEROS AUXILIOS.pptx
 
rec08.pptx
rec08.pptxrec08.pptx
rec08.pptx
 
4.heridas, hemorragias
4.heridas, hemorragias4.heridas, hemorragias
4.heridas, hemorragias
 
Tricotomia
TricotomiaTricotomia
Tricotomia
 
primerosauxilios.pptx
primerosauxilios.pptxprimerosauxilios.pptx
primerosauxilios.pptx
 

Más de Centro Medico Militar

02 socorrer en una emergencia
02 socorrer en una emergencia02 socorrer en una emergencia
02 socorrer en una emergencia
Centro Medico Militar
 
12 lesiones de-columna_y_cabeza
12 lesiones de-columna_y_cabeza12 lesiones de-columna_y_cabeza
12 lesiones de-columna_y_cabeza
Centro Medico Militar
 
19 clasificacion de-victimas_en_masa
19 clasificacion de-victimas_en_masa19 clasificacion de-victimas_en_masa
19 clasificacion de-victimas_en_masa
Centro Medico Militar
 
20 rescate y-traslado_de_victimas
20 rescate y-traslado_de_victimas20 rescate y-traslado_de_victimas
20 rescate y-traslado_de_victimas
Centro Medico Militar
 
18 emergencias medicas
18 emergencias medicas18 emergencias medicas
18 emergencias medicas
Centro Medico Militar
 
17 hipertermia e-hipotermia
17 hipertermia e-hipotermia17 hipertermia e-hipotermia
17 hipertermia e-hipotermia
Centro Medico Militar
 
16 picaduras y-mordeduras
16 picaduras y-mordeduras16 picaduras y-mordeduras
16 picaduras y-mordeduras
Centro Medico Militar
 
13 lesiones toracicas-abdominales_y_pelvicas
13 lesiones toracicas-abdominales_y_pelvicas13 lesiones toracicas-abdominales_y_pelvicas
13 lesiones toracicas-abdominales_y_pelvicas
Centro Medico Militar
 
11 shock
11 shock11 shock
10 desmayos y-escala_avdn
10 desmayos y-escala_avdn10 desmayos y-escala_avdn
10 desmayos y-escala_avdn
Centro Medico Militar
 
14 lesiones oseas-articulares_y_musculares
14 lesiones oseas-articulares_y_musculares14 lesiones oseas-articulares_y_musculares
14 lesiones oseas-articulares_y_musculares
Centro Medico Militar
 
15 intoxicaciones y-envenenamientos
15 intoxicaciones y-envenenamientos15 intoxicaciones y-envenenamientos
15 intoxicaciones y-envenenamientos
Centro Medico Militar
 
09 emergencias cardiovasculares
09 emergencias cardiovasculares09 emergencias cardiovasculares
09 emergencias cardiovasculares
Centro Medico Militar
 
04b rcp solo-compresiones
04b rcp solo-compresiones04b rcp solo-compresiones
04b rcp solo-compresiones
Centro Medico Militar
 
05 desfibrilacion externa-automatica
05 desfibrilacion externa-automatica05 desfibrilacion externa-automatica
05 desfibrilacion externa-automatica
Centro Medico Militar
 
06 hemorragias
06 hemorragias06 hemorragias
06 hemorragias
Centro Medico Militar
 
04 rcp
04 rcp04 rcp
03 identificar el-problema
03 identificar el-problema03 identificar el-problema
03 identificar el-problema
Centro Medico Militar
 
01 introduccion a-los_ps
01 introduccion a-los_ps01 introduccion a-los_ps
01 introduccion a-los_ps
Centro Medico Militar
 

Más de Centro Medico Militar (19)

02 socorrer en una emergencia
02 socorrer en una emergencia02 socorrer en una emergencia
02 socorrer en una emergencia
 
12 lesiones de-columna_y_cabeza
12 lesiones de-columna_y_cabeza12 lesiones de-columna_y_cabeza
12 lesiones de-columna_y_cabeza
 
19 clasificacion de-victimas_en_masa
19 clasificacion de-victimas_en_masa19 clasificacion de-victimas_en_masa
19 clasificacion de-victimas_en_masa
 
20 rescate y-traslado_de_victimas
20 rescate y-traslado_de_victimas20 rescate y-traslado_de_victimas
20 rescate y-traslado_de_victimas
 
18 emergencias medicas
18 emergencias medicas18 emergencias medicas
18 emergencias medicas
 
17 hipertermia e-hipotermia
17 hipertermia e-hipotermia17 hipertermia e-hipotermia
17 hipertermia e-hipotermia
 
16 picaduras y-mordeduras
16 picaduras y-mordeduras16 picaduras y-mordeduras
16 picaduras y-mordeduras
 
13 lesiones toracicas-abdominales_y_pelvicas
13 lesiones toracicas-abdominales_y_pelvicas13 lesiones toracicas-abdominales_y_pelvicas
13 lesiones toracicas-abdominales_y_pelvicas
 
11 shock
11 shock11 shock
11 shock
 
10 desmayos y-escala_avdn
10 desmayos y-escala_avdn10 desmayos y-escala_avdn
10 desmayos y-escala_avdn
 
14 lesiones oseas-articulares_y_musculares
14 lesiones oseas-articulares_y_musculares14 lesiones oseas-articulares_y_musculares
14 lesiones oseas-articulares_y_musculares
 
15 intoxicaciones y-envenenamientos
15 intoxicaciones y-envenenamientos15 intoxicaciones y-envenenamientos
15 intoxicaciones y-envenenamientos
 
09 emergencias cardiovasculares
09 emergencias cardiovasculares09 emergencias cardiovasculares
09 emergencias cardiovasculares
 
04b rcp solo-compresiones
04b rcp solo-compresiones04b rcp solo-compresiones
04b rcp solo-compresiones
 
05 desfibrilacion externa-automatica
05 desfibrilacion externa-automatica05 desfibrilacion externa-automatica
05 desfibrilacion externa-automatica
 
06 hemorragias
06 hemorragias06 hemorragias
06 hemorragias
 
04 rcp
04 rcp04 rcp
04 rcp
 
03 identificar el-problema
03 identificar el-problema03 identificar el-problema
03 identificar el-problema
 
01 introduccion a-los_ps
01 introduccion a-los_ps01 introduccion a-los_ps
01 introduccion a-los_ps
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

07 lesiones en-el_tejido_blando

  • 2. HERIDAS ABIERTAS Desgarro en la piel que genera una hemorragia externa. Heridas abiertas graves con alto riesgo de infección: Son muy profundas, extensas o con mucha suciedad evidente.
  • 3. ¿CÓMO ACTUAR ANTE UNA HERIDA ABIERTA? • Aplique medidas de bioseguridad. Desinfecte sus manos antes de colocarse los guantes • Proteja también el material que va a utilizar para tratar una herida; asegúrese de que esté desinfectado • Limpie la herida con agua (del centro hacia la periferia), si cuenta con solución fisiológica, úsela. Irrigue bien la herida. Utilice pinzas estériles para eliminar partícula. • Desinfecte la herida: puede utilizar solución de yodo-povidona diluida al 1% en la herida. • Cubra la herida con una gasa o apósito limpio de ser posible, que no se adhiera a la piel.
  • 4. ¿CÓMO ACTUAR ANTE UNA HERIDA INFECTADA? • Evalúe si hay infección: herida enrojecida, marcas rojas, secreción de pus, escalofríos o fiebre • Busque atención médica si hay signos de infección o si es una herida grave
  • 5. HERIDAS CERRADAS • Heridas ocasionadas por golpes sin ruptura de la piel • Se inflaman y pueden dejar una hemorragia interna visible de color rojo o violeta (hematoma)
  • 6. ¿CÓMO ACTUAR ANTE UNA HERIDA CERRADA? • Aplique la regla CAFÉ • Coloque una compresa fría durante 20 minutos 4 veces al día, pero no directamente sobre la piel • Envuelva la zona con una venda elástica • Evalúe la movilidad de la zona • Administre un antiinflamatorio • Haga que la zona quede en reposo • Evalúe la posible necesidad de atención médica
  • 7. LESIONES ESPECIALES AMPUTACIÓN: pérdida de una parte del cuerpo. • Llame al SEM • Controle la hemorragia con presión directa • Guarde la parte amputada en una gasa estéril o un apósito limpio y luego colóquela en una bolsa plástica impermeable • Coloque la bolsa impermeable con la parte amputada en un recipiente con agua y hielo para mantenerla fría • Dele la parte amputada al SEM
  • 8. OBJETO CLAVADO • NO retire el objeto, salvo que sea muy pequeño • Inmovilícelo y manténgalo en su lugar con un apósito abultado para evitar que se mueva y cause mayor daño • Si sangra donde está clavado el objeto, aplique presión directa alrededor • Llame al SEM LESIONES ESPECIALES