SlideShare una empresa de Scribd logo
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
EN LA MADRE Y EL NIÑO
Lic.Dario Cruz
1
2
Madre
-
niño OMS
OPS
MSP
REDUCIR EL INDICE DE MORTALIDAD
MATERNO INFANTIL
EL SCORE MAMÁ
 Herramienta cuyo propósito se enfoca en reducir la
morbimortalidad materna y fetal
 instrumento de puntación que permite detectar el
peligro que pueden presentar las gestantes y se lo
aplica en una emergencia obstétrica en todos los
niveles de atención.
3
4
ESAMYN
 Establecimientos de Salud Amigos de la Madre y el Niño
5
Parto
libre
posición
Lactancia
materna
exclusiva
Apego
precoz
CUIDADOS
6
PRENATALES
PARTO
POSTNATAL
PRENATALES
 Contribuir a un estado óptimo de salud de la madre y el
niño
 Ayudar a prevenir las complicaciones materno infantiles
• Presión arterial alta. ...
• Diabetes gestacional. ...
• Infecciones. ...
• Preeclampsia. ...
• Trabajo de parto prematuro. ...
• Depresión y ansiedad. ...
• Pérdida del embarazo/aborto espontáneo. ...
• Mortinatalidad.
7
COMPLICACIONES EN EL PARTO
8
•Enfermedades cardiovasculares.
•Otras afecciones médicas que a menudo reflejan enfermedades
preexistentes.
•Infección o septicemia.
•Sangrado excesivo después del parto (hemorragia
CLAVES OBSTÉTRICAS
9
POSTNATALES
10
Vacunas/control
medico
Lactancia
materna
Cuidado
obstétrico
Estado
nutricional
aseo
CUIDADOS EN EL RECIÉN NACIDO
11
• Tomar medidas antropométricas
• Medir la circunferencia de la cabeza del bebé
• Examinar la cabeza
• Examinar el cuerpo
• Examinar las extremidades
TEST DE APGAR
12
 REFLEJOS PRIMITIVOS
• MORO: Abducción y extensión de
MMSS seguida por flexión y
apertura de las manos. Presente
desde muy temprano en la
gestación, completo desde las 32
semanas.
• PRENSION PALMAR: flexión de los
dedos al contacto con la palma o
planta. Refleja buen tono
muscular.
NEUROLÓGICO
HALLAZGOS NORMALES
13
 REFLEJOS PRIMITIVOS
• MARCHA AUTOMATICA:
Movimientos de marcha con
elevación alternada de una y otra
extremidad.
• SUCCIÓN: presente a partir de las
34 semanas de gestación.
• BUSQUEDA
NEUROLÓGICO
HALLAZGOS NORMALES
14
15
MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS
 PESO: 2500 – 4000 gr.
 TALLA: 47 – 54 cm.
 PC: 33 – 37 cm.
 PT: 32 – 33 cm.
 PA: 31 – 33 cm.
16
CUIDADOS EN EL RECIÉN NACIDO
17
RN
OJOS
GARAMICINA
OFTALMICA
TEMPERATURA
AMBIENTE
CORPORAL
VACUNACION
VITAMINA K
BCG HB
LACTANCIA
MATERNA EXLUSIVA
PESO
APEGO PRECOZ
CUIDADOS DEL
CORDON UMBILICAL
GRACIAS
18

Más contenido relacionado

Similar a CUIDADOS PARA LA MADRE Y ELRECIEN NACIDO

ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptxALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
yolivero0306
 
Atención Integral a la mujer para su salud mental
Atención Integral a la mujer para su salud mentalAtención Integral a la mujer para su salud mental
Atención Integral a la mujer para su salud mental
felixorellana6
 
Guía de Cuidados Prenatales.
Guía de Cuidados Prenatales. Guía de Cuidados Prenatales.
Guía de Cuidados Prenatales.
BeatriZermeno
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docxAMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
KARLALIZBETHNOLEROJA
 
Guía de cuidados prenatales.
Guía de cuidados prenatales.Guía de cuidados prenatales.
Guía de cuidados prenatales.
brenndaar
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo  Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
Lía Arce
 
Importancia del control prenatal
Importancia del control prenatalImportancia del control prenatal
Importancia del control prenatal
Miguel Angel González
 
Guía de cuidado infantil
Guía de cuidado infantilGuía de cuidado infantil
Guía de cuidado infantil
Mara Donaji Perez Acosta
 
Embarazo precoz-tripticooo ( cebañooo
Embarazo precoz-tripticooo (  cebañoooEmbarazo precoz-tripticooo (  cebañooo
Embarazo precoz-tripticooo ( cebañooo
yeliquecolombo188
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Lizzy Chávez Abanto
 
Guía prenatal.
Guía prenatal.Guía prenatal.
Guía prenatal.
brenndaar
 
Atencion Prenatal Obstetricia
Atencion Prenatal ObstetriciaAtencion Prenatal Obstetricia
Atencion Prenatal Obstetricia
Alan Origel
 
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdfATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
MiguelMarquez955723
 
Atención integral gestante 2014
Atención integral gestante 2014Atención integral gestante 2014
Atención integral gestante 2014
wilderzuniga
 
normativa control prenaral nicaragua
normativa control prenaral nicaraguanormativa control prenaral nicaragua
normativa control prenaral nicaragua
HOSPITAL
 
scaapn2015-160604223925.pdf
scaapn2015-160604223925.pdfscaapn2015-160604223925.pdf
scaapn2015-160604223925.pdf
EfrenLopez32
 
PERINATAL
PERINATALPERINATAL
Material preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepeMaterial preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepe
inshala
 
Salud de la Madre
Salud de la MadreSalud de la Madre
Atencion prenatal
Atencion prenatalAtencion prenatal
Atencion prenatal
Nena Verduzco
 

Similar a CUIDADOS PARA LA MADRE Y ELRECIEN NACIDO (20)

ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptxALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
ALTO RIESGgggggggggggggO - EXPOSICIÓN.pptx
 
Atención Integral a la mujer para su salud mental
Atención Integral a la mujer para su salud mentalAtención Integral a la mujer para su salud mental
Atención Integral a la mujer para su salud mental
 
Guía de Cuidados Prenatales.
Guía de Cuidados Prenatales. Guía de Cuidados Prenatales.
Guía de Cuidados Prenatales.
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docxAMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.docx
 
Guía de cuidados prenatales.
Guía de cuidados prenatales.Guía de cuidados prenatales.
Guía de cuidados prenatales.
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo  Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Importancia del control prenatal
Importancia del control prenatalImportancia del control prenatal
Importancia del control prenatal
 
Guía de cuidado infantil
Guía de cuidado infantilGuía de cuidado infantil
Guía de cuidado infantil
 
Embarazo precoz-tripticooo ( cebañooo
Embarazo precoz-tripticooo (  cebañoooEmbarazo precoz-tripticooo (  cebañooo
Embarazo precoz-tripticooo ( cebañooo
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Guía prenatal.
Guía prenatal.Guía prenatal.
Guía prenatal.
 
Atencion Prenatal Obstetricia
Atencion Prenatal ObstetriciaAtencion Prenatal Obstetricia
Atencion Prenatal Obstetricia
 
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdfATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
ATENCION PRENATAL CON ENFOQUE EN ALTO RIESGO (1).pdf
 
Atención integral gestante 2014
Atención integral gestante 2014Atención integral gestante 2014
Atención integral gestante 2014
 
normativa control prenaral nicaragua
normativa control prenaral nicaraguanormativa control prenaral nicaragua
normativa control prenaral nicaragua
 
scaapn2015-160604223925.pdf
scaapn2015-160604223925.pdfscaapn2015-160604223925.pdf
scaapn2015-160604223925.pdf
 
PERINATAL
PERINATALPERINATAL
PERINATAL
 
Material preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepeMaterial preparación parto y nacimiento lepe
Material preparación parto y nacimiento lepe
 
Salud de la Madre
Salud de la MadreSalud de la Madre
Salud de la Madre
 
Atencion prenatal
Atencion prenatalAtencion prenatal
Atencion prenatal
 

Más de CristinaChimbo5

TETE ESTUDIO CEREBROVASCULAR CON ADULTOS
TETE ESTUDIO CEREBROVASCULAR CON ADULTOSTETE ESTUDIO CEREBROVASCULAR CON ADULTOS
TETE ESTUDIO CEREBROVASCULAR CON ADULTOS
CristinaChimbo5
 
ATENCION ENFERMERIA ENFOCADO EN LA MADRE Y EL RN.pptx
ATENCION ENFERMERIA ENFOCADO EN LA MADRE Y EL RN.pptxATENCION ENFERMERIA ENFOCADO EN LA MADRE Y EL RN.pptx
ATENCION ENFERMERIA ENFOCADO EN LA MADRE Y EL RN.pptx
CristinaChimbo5
 
VERTIGO EN PACIENTE NEUROLOGICO GENERAL2
VERTIGO EN PACIENTE NEUROLOGICO GENERAL2VERTIGO EN PACIENTE NEUROLOGICO GENERAL2
VERTIGO EN PACIENTE NEUROLOGICO GENERAL2
CristinaChimbo5
 
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO NEONATOLOGIA1
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO NEONATOLOGIA1CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO NEONATOLOGIA1
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO NEONATOLOGIA1
CristinaChimbo5
 
EXAMEN FISICO RECIEN NACIDO NELOGIA.pptx
EXAMEN FISICO RECIEN NACIDO NELOGIA.pptxEXAMEN FISICO RECIEN NACIDO NELOGIA.pptx
EXAMEN FISICO RECIEN NACIDO NELOGIA.pptx
CristinaChimbo5
 
EXPO etapa escolar, NIÑO DE 6 A 11 Apptx
EXPO etapa escolar, NIÑO DE 6 A 11 ApptxEXPO etapa escolar, NIÑO DE 6 A 11 Apptx
EXPO etapa escolar, NIÑO DE 6 A 11 Apptx
CristinaChimbo5
 
DELITOS SEXUALES, DOLOSO, ABORTO, CODIGO ETICO
DELITOS SEXUALES, DOLOSO, ABORTO, CODIGO ETICODELITOS SEXUALES, DOLOSO, ABORTO, CODIGO ETICO
DELITOS SEXUALES, DOLOSO, ABORTO, CODIGO ETICO
CristinaChimbo5
 
ANTIPSICOTICOS TIPICOS FENOTIAZIDAS 2024
ANTIPSICOTICOS TIPICOS FENOTIAZIDAS 2024ANTIPSICOTICOS TIPICOS FENOTIAZIDAS 2024
ANTIPSICOTICOS TIPICOS FENOTIAZIDAS 2024
CristinaChimbo5
 
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024
CristinaChimbo5
 

Más de CristinaChimbo5 (9)

TETE ESTUDIO CEREBROVASCULAR CON ADULTOS
TETE ESTUDIO CEREBROVASCULAR CON ADULTOSTETE ESTUDIO CEREBROVASCULAR CON ADULTOS
TETE ESTUDIO CEREBROVASCULAR CON ADULTOS
 
ATENCION ENFERMERIA ENFOCADO EN LA MADRE Y EL RN.pptx
ATENCION ENFERMERIA ENFOCADO EN LA MADRE Y EL RN.pptxATENCION ENFERMERIA ENFOCADO EN LA MADRE Y EL RN.pptx
ATENCION ENFERMERIA ENFOCADO EN LA MADRE Y EL RN.pptx
 
VERTIGO EN PACIENTE NEUROLOGICO GENERAL2
VERTIGO EN PACIENTE NEUROLOGICO GENERAL2VERTIGO EN PACIENTE NEUROLOGICO GENERAL2
VERTIGO EN PACIENTE NEUROLOGICO GENERAL2
 
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO NEONATOLOGIA1
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO NEONATOLOGIA1CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO NEONATOLOGIA1
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO NEONATOLOGIA1
 
EXAMEN FISICO RECIEN NACIDO NELOGIA.pptx
EXAMEN FISICO RECIEN NACIDO NELOGIA.pptxEXAMEN FISICO RECIEN NACIDO NELOGIA.pptx
EXAMEN FISICO RECIEN NACIDO NELOGIA.pptx
 
EXPO etapa escolar, NIÑO DE 6 A 11 Apptx
EXPO etapa escolar, NIÑO DE 6 A 11 ApptxEXPO etapa escolar, NIÑO DE 6 A 11 Apptx
EXPO etapa escolar, NIÑO DE 6 A 11 Apptx
 
DELITOS SEXUALES, DOLOSO, ABORTO, CODIGO ETICO
DELITOS SEXUALES, DOLOSO, ABORTO, CODIGO ETICODELITOS SEXUALES, DOLOSO, ABORTO, CODIGO ETICO
DELITOS SEXUALES, DOLOSO, ABORTO, CODIGO ETICO
 
ANTIPSICOTICOS TIPICOS FENOTIAZIDAS 2024
ANTIPSICOTICOS TIPICOS FENOTIAZIDAS 2024ANTIPSICOTICOS TIPICOS FENOTIAZIDAS 2024
ANTIPSICOTICOS TIPICOS FENOTIAZIDAS 2024
 
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024
DIABETES MELLITUS PERLAS ACTUALIZADAS 2024
 

Último

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 

Último (20)

Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 

CUIDADOS PARA LA MADRE Y ELRECIEN NACIDO

  • 1. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LA MADRE Y EL NIÑO Lic.Dario Cruz 1
  • 2. 2 Madre - niño OMS OPS MSP REDUCIR EL INDICE DE MORTALIDAD MATERNO INFANTIL
  • 3. EL SCORE MAMÁ  Herramienta cuyo propósito se enfoca en reducir la morbimortalidad materna y fetal  instrumento de puntación que permite detectar el peligro que pueden presentar las gestantes y se lo aplica en una emergencia obstétrica en todos los niveles de atención. 3
  • 4. 4
  • 5. ESAMYN  Establecimientos de Salud Amigos de la Madre y el Niño 5 Parto libre posición Lactancia materna exclusiva Apego precoz
  • 7. PRENATALES  Contribuir a un estado óptimo de salud de la madre y el niño  Ayudar a prevenir las complicaciones materno infantiles • Presión arterial alta. ... • Diabetes gestacional. ... • Infecciones. ... • Preeclampsia. ... • Trabajo de parto prematuro. ... • Depresión y ansiedad. ... • Pérdida del embarazo/aborto espontáneo. ... • Mortinatalidad. 7
  • 8. COMPLICACIONES EN EL PARTO 8 •Enfermedades cardiovasculares. •Otras afecciones médicas que a menudo reflejan enfermedades preexistentes. •Infección o septicemia. •Sangrado excesivo después del parto (hemorragia
  • 11. CUIDADOS EN EL RECIÉN NACIDO 11 • Tomar medidas antropométricas • Medir la circunferencia de la cabeza del bebé • Examinar la cabeza • Examinar el cuerpo • Examinar las extremidades
  • 13.  REFLEJOS PRIMITIVOS • MORO: Abducción y extensión de MMSS seguida por flexión y apertura de las manos. Presente desde muy temprano en la gestación, completo desde las 32 semanas. • PRENSION PALMAR: flexión de los dedos al contacto con la palma o planta. Refleja buen tono muscular. NEUROLÓGICO HALLAZGOS NORMALES 13
  • 14.  REFLEJOS PRIMITIVOS • MARCHA AUTOMATICA: Movimientos de marcha con elevación alternada de una y otra extremidad. • SUCCIÓN: presente a partir de las 34 semanas de gestación. • BUSQUEDA NEUROLÓGICO HALLAZGOS NORMALES 14
  • 15. 15
  • 16. MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS  PESO: 2500 – 4000 gr.  TALLA: 47 – 54 cm.  PC: 33 – 37 cm.  PT: 32 – 33 cm.  PA: 31 – 33 cm. 16
  • 17. CUIDADOS EN EL RECIÉN NACIDO 17 RN OJOS GARAMICINA OFTALMICA TEMPERATURA AMBIENTE CORPORAL VACUNACION VITAMINA K BCG HB LACTANCIA MATERNA EXLUSIVA PESO APEGO PRECOZ CUIDADOS DEL CORDON UMBILICAL

Notas del editor

  1. El puntaje al 1er minuto expresa la condición al nacer, aunque puede estar influido por la intervención de quien lo atiende en los primeros segundos de vida. Un puntaje de 3 o menos indica severa depresión respiratoria. Cuando la depresión es por asfixia fetal severa existe bradicardia. El puntaje al 5to minuto sintetiza la severidad de la depresión inicial y el resultado de las maniobras realizadas. Si se mantiene la bradicardia indica que la insuflación no ha logrado iniciar la ventilación pulmonar o que la severidad es extrema. El pronóstico vital mejora cuando en los primeros 5 minutos de vida, existe un incremento significativo desde un puntaje inicial bajo (0-3).