SlideShare una empresa de Scribd logo
HABA (VICIA FABA)
HABA (VICIA FABA)
Clasificación Taxonómica:
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Fabales
Famili: Fabaceae
Subfamilia: Faboideae
Tribu: Fabeae
Género: Vicia
Especie: Vicia faba
Generalidades:
Vocablo usado también para sus frutos y semillas ,
es una especie de planta herbácea anual del
género Vicia de la familia Fabácea
Se cultiva desde tiempos inmemoriales para
alimentación humana y animal. Es la especie tipo
de la familia Fabácea.
HABA (VICIA FABA)
 Reseña Histórica:
 Originaria de la cuenca mediterránea o del Asia
central, hoy el haba se cultiva en todo el mundo.
 Es una hortaliza muy antigua y fácil de cultivar. Su
origen podría centrarse en el antiguo mundo,
hace miles de años ya se recolectaba en
Afganistán, Asia occidental y las cercanías del
Himalaya. Durante la Edad Media, en España, era
la legumbre más consumida.
HABA (VICIA FABA)
 Características para un buen cultivo:
 Está extendido su cultivo también en varios países de
Europa y de América Latina especialmente en zonas
frías y templadas. La temperatura óptima está en
torno a los 15 °C.
 El haba se desarrolla bien en casi todos los tipos de
suelo pero prefiere los que tengan un buen drenaje,
aunque soporta también los arcillosos. Los suelos muy
ligeros, húmedos o secos no le van bien; prefiere un
pH entre 6 y 7,5.
HABA (VICIA FABA)
 Propiedades Nutricionales:
 Es una excelente fuente de proteínas, específicamente contiene dos
aminoácidos, la lisina y la arginina.
 Es buena fuente de fibra e hidratos de carbono
 Junto con la fibra que contiene, evitan los picos de glucosa (, ayudando a las
personas con diabetes a llevar un adecuado control de sus niveles y a prevenir
la enfermedad en personas que no la tienen.
 Respecto a vitaminas y minerales, contienen cantidades considerables de ácido
fólico y niacina, y potasio, fósforo y magnesio,.
 Están presentes flavonoides y compuestos fenólicos, que sugieren beneficios
adicionales a la salud por su efecto antioxidante y que posicionan a las habas
como lo que hoy se denominan alimentos funcionales.
 La composición química para 100 gramos de habas frescas es la siguiente:
HABA (VICIA FABA)
AGUA 65-70%
CARBOHIDRATOS 17-20%
PROTEÍNAS 7-9&
GRASAS 0,4-0,7%
CELULOSA 2,75%
SALES MINERALES Y VITAMINAS 2,50%
 Las sales minerales están representadas de la siguiente forma para 100 gramos
HABA (VICIA FABA)
CALCIO 105 mg
POTASIO 1.390 mg
FOSFORO 600 mg
MAGNESIO 240 mg
COBRE 3 mg
HIERRO 2 mg
 Las vitaminas están representadas de la siguiente forma:
HABA (VICIA FABA)
VITAMINA A 2 mg
VITAMINA B1 0.30 mg
VITAMINA B2 0.18 mg
NIACINA (ACIDO NICOTÍNICO) 1.80 mg
VITAMINA C 25 mg
 Propiedades Medicinales:
 Diurética. La planta de haba, y principalmente, sus flores son altamente
diuréticas. Estimula la eliminación de líquidos del organismo. Debido a las
propiedades diuréticas, los preparados en base a flores del haba, ayudan a
eliminar líquidos acumulados en el organismo.
 Depurativa. Las semillas tienen propiedades medicinales que generan un
aumento en la eliminación de grasas de las arterias. Las flores poseen
propiedades que ayudan a purificar la sangre y los riñones.
 Hipercolesteriomiante. Las semillas estimulan la eliminación de grasas
presentes en las arterias
HABA (VICIA FABA)
 Consumo:
 El haba se puede consumir como haba verde o como grano seco.
 Cuando se consumen verdes (tiernas) son más digeribles.
 Si se prefieren consumir secas, se recomienda remojarlas antes de cocerlas.
 Otra forma de mejorar aún más su digestibilidad es germinarlas.
 El haba es una excelente opción para incluir en una alimentación basada en
plantas o simplemente para dar variedad a la dieta.
 Sus hojas puedens ser utilizadas a modo de espinaca
HABA (VICIA FABA)
 Platos Conocidos:
 Ensalada de nopales, habas y tomates con queso fresco
 Habas verdes al ajillo
 Sopa de habas
HABA (VICIA FABA)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cercas vivas y cortinas rompevientos
Cercas  vivas y cortinas rompevientosCercas  vivas y cortinas rompevientos
Cercas vivas y cortinas rompevientos
danielkaaguilera86
 
Plagas de cacao
Plagas de cacao Plagas de cacao
Plagas de cacao
shamikito moron rojas
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
498121oscar
 
Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
Reymund Cosmo Cerno
 
Gramineas
GramineasGramineas
Gramineas
Anthony Bravo
 
Fenologia cebada
Fenologia cebada Fenologia cebada
Fenologia cebada
Javier Ruano
 
Orden Hemiptera
Orden HemipteraOrden Hemiptera
Orden Hemiptera
Sergio Salgado Velazquez
 
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe ColombianoLibardo Florez
 
Poaceae
PoaceaePoaceae
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomateEtapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
Dilmer Guzman
 
Liliáceas
LiliáceasLiliáceas
Liliáceas
william tito nina
 
Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)
telecomunicando
 
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Poaceae Gramíneas  pabloacostaPoaceae Gramíneas  pabloacosta
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Pablo Acosta
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
Antony Varela
 
Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3
Marcos Paredes
 
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADORpresentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
Santys Jiménez
 
LABORES CULTURALES
LABORES  CULTURALESLABORES  CULTURALES
LABORES CULTURALES
Hazael Alfonzo
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Gleyder
 

La actualidad más candente (20)

Cercas vivas y cortinas rompevientos
Cercas  vivas y cortinas rompevientosCercas  vivas y cortinas rompevientos
Cercas vivas y cortinas rompevientos
 
Plagas de cacao
Plagas de cacao Plagas de cacao
Plagas de cacao
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
 
Cultivo de brocoli
Cultivo de brocoliCultivo de brocoli
Cultivo de brocoli
 
Gramineas
GramineasGramineas
Gramineas
 
Fenologia cebada
Fenologia cebada Fenologia cebada
Fenologia cebada
 
Orden Hemiptera
Orden HemipteraOrden Hemiptera
Orden Hemiptera
 
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
Manejo Integrado del cultivo de la yuca en el Caribe Colombiano
 
Poaceae
PoaceaePoaceae
Poaceae
 
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomateEtapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
Etapas fenologicas-plagas y su contro en tomate
 
Liliáceas
LiliáceasLiliáceas
Liliáceas
 
CULTIVO DE MANI
CULTIVO DE MANICULTIVO DE MANI
CULTIVO DE MANI
 
Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)
 
Poaceae Gramíneas pabloacosta
Poaceae Gramíneas  pabloacostaPoaceae Gramíneas  pabloacosta
Poaceae Gramíneas pabloacosta
 
Planta avena
Planta avenaPlanta avena
Planta avena
 
Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
 
Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3Gramineas y ciperáceas3
Gramineas y ciperáceas3
 
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADORpresentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
presentación plagas y enfermedades del cultivo de palma africana ECUADOR
 
LABORES CULTURALES
LABORES  CULTURALESLABORES  CULTURALES
LABORES CULTURALES
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 

Similar a Haba vicia-faba

HABAS
HABASHABAS
farmacognosia definición de la betarraga.
farmacognosia definición de la  betarraga.farmacognosia definición de la  betarraga.
farmacognosia definición de la betarraga.
CintyFiore
 
BENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIOBENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIO
Valentin05
 
El apio
El apioEl apio
El apio
mbaana
 
Tema haba
Tema habaTema haba
Tema haba
Paul Andres
 
Rabano
RabanoRabano
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptx
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptxEquipo 5. Nuevos Cereales.pptx
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptx
Aristeo Romero Rodriguez
 
Mani
ManiMani
Judias o vainicas raymond bonilla nutricion
Judias o vainicas raymond bonilla nutricionJudias o vainicas raymond bonilla nutricion
Judias o vainicas raymond bonilla nutricion
raymond bonilla sevilla
 
Cereales Andinos
Cereales AndinosCereales Andinos
Cereales Andinos
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tuberculos
TuberculosTuberculos
Tuberculos
adrianakatherine
 
LEGUMBRES
LEGUMBRESLEGUMBRES
LEGUMBRES
MARIA TARAMASCO
 

Similar a Haba vicia-faba (20)

HABAS
HABASHABAS
HABAS
 
Quinoa
QuinoaQuinoa
Quinoa
 
farmacognosia definición de la betarraga.
farmacognosia definición de la  betarraga.farmacognosia definición de la  betarraga.
farmacognosia definición de la betarraga.
 
BENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIOBENEFICIOS DEL APIO
BENEFICIOS DEL APIO
 
El apio
El apioEl apio
El apio
 
Tema haba
Tema habaTema haba
Tema haba
 
Rabano
RabanoRabano
Rabano
 
Enero 2013
Enero 2013Enero 2013
Enero 2013
 
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptx
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptxEquipo 5. Nuevos Cereales.pptx
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptx
 
Mani
ManiMani
Mani
 
Las hortalizas 2
Las hortalizas 2Las hortalizas 2
Las hortalizas 2
 
Yuca
YucaYuca
Yuca
 
Judias o vainicas raymond bonilla nutricion
Judias o vainicas raymond bonilla nutricionJudias o vainicas raymond bonilla nutricion
Judias o vainicas raymond bonilla nutricion
 
Cereales Andinos
Cereales AndinosCereales Andinos
Cereales Andinos
 
Cereales Andinos
Cereales AndinosCereales Andinos
Cereales Andinos
 
Tuberculos
TuberculosTuberculos
Tuberculos
 
Avena sativa
Avena sativaAvena sativa
Avena sativa
 
Yacon
YaconYacon
Yacon
 
LEGUMBRES
LEGUMBRESLEGUMBRES
LEGUMBRES
 
Calabaza
CalabazaCalabaza
Calabaza
 

Más de JuanDiegoMoran1

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
JuanDiegoMoran1
 
Alcachofa (cynara scolymus)
Alcachofa (cynara scolymus)Alcachofa (cynara scolymus)
Alcachofa (cynara scolymus)
JuanDiegoMoran1
 
Tejido animal
Tejido animalTejido animal
Tejido animal
JuanDiegoMoran1
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
JuanDiegoMoran1
 
Capacidad calorica y equilibrio termicoo
Capacidad calorica y equilibrio termicooCapacidad calorica y equilibrio termicoo
Capacidad calorica y equilibrio termicoo
JuanDiegoMoran1
 
Anatomia comparada anfibios
Anatomia comparada anfibiosAnatomia comparada anfibios
Anatomia comparada anfibios
JuanDiegoMoran1
 

Más de JuanDiegoMoran1 (6)

Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Alcachofa (cynara scolymus)
Alcachofa (cynara scolymus)Alcachofa (cynara scolymus)
Alcachofa (cynara scolymus)
 
Tejido animal
Tejido animalTejido animal
Tejido animal
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
 
Capacidad calorica y equilibrio termicoo
Capacidad calorica y equilibrio termicooCapacidad calorica y equilibrio termicoo
Capacidad calorica y equilibrio termicoo
 
Anatomia comparada anfibios
Anatomia comparada anfibiosAnatomia comparada anfibios
Anatomia comparada anfibios
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Haba vicia-faba

  • 2. HABA (VICIA FABA) Clasificación Taxonómica: Reino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Rosidae Orden: Fabales Famili: Fabaceae Subfamilia: Faboideae Tribu: Fabeae Género: Vicia Especie: Vicia faba
  • 3. Generalidades: Vocablo usado también para sus frutos y semillas , es una especie de planta herbácea anual del género Vicia de la familia Fabácea Se cultiva desde tiempos inmemoriales para alimentación humana y animal. Es la especie tipo de la familia Fabácea. HABA (VICIA FABA)
  • 4.  Reseña Histórica:  Originaria de la cuenca mediterránea o del Asia central, hoy el haba se cultiva en todo el mundo.  Es una hortaliza muy antigua y fácil de cultivar. Su origen podría centrarse en el antiguo mundo, hace miles de años ya se recolectaba en Afganistán, Asia occidental y las cercanías del Himalaya. Durante la Edad Media, en España, era la legumbre más consumida. HABA (VICIA FABA)
  • 5.  Características para un buen cultivo:  Está extendido su cultivo también en varios países de Europa y de América Latina especialmente en zonas frías y templadas. La temperatura óptima está en torno a los 15 °C.  El haba se desarrolla bien en casi todos los tipos de suelo pero prefiere los que tengan un buen drenaje, aunque soporta también los arcillosos. Los suelos muy ligeros, húmedos o secos no le van bien; prefiere un pH entre 6 y 7,5. HABA (VICIA FABA)
  • 6.  Propiedades Nutricionales:  Es una excelente fuente de proteínas, específicamente contiene dos aminoácidos, la lisina y la arginina.  Es buena fuente de fibra e hidratos de carbono  Junto con la fibra que contiene, evitan los picos de glucosa (, ayudando a las personas con diabetes a llevar un adecuado control de sus niveles y a prevenir la enfermedad en personas que no la tienen.  Respecto a vitaminas y minerales, contienen cantidades considerables de ácido fólico y niacina, y potasio, fósforo y magnesio,.  Están presentes flavonoides y compuestos fenólicos, que sugieren beneficios adicionales a la salud por su efecto antioxidante y que posicionan a las habas como lo que hoy se denominan alimentos funcionales.
  • 7.  La composición química para 100 gramos de habas frescas es la siguiente: HABA (VICIA FABA) AGUA 65-70% CARBOHIDRATOS 17-20% PROTEÍNAS 7-9& GRASAS 0,4-0,7% CELULOSA 2,75% SALES MINERALES Y VITAMINAS 2,50%
  • 8.  Las sales minerales están representadas de la siguiente forma para 100 gramos HABA (VICIA FABA) CALCIO 105 mg POTASIO 1.390 mg FOSFORO 600 mg MAGNESIO 240 mg COBRE 3 mg HIERRO 2 mg
  • 9.  Las vitaminas están representadas de la siguiente forma: HABA (VICIA FABA) VITAMINA A 2 mg VITAMINA B1 0.30 mg VITAMINA B2 0.18 mg NIACINA (ACIDO NICOTÍNICO) 1.80 mg VITAMINA C 25 mg
  • 10.  Propiedades Medicinales:  Diurética. La planta de haba, y principalmente, sus flores son altamente diuréticas. Estimula la eliminación de líquidos del organismo. Debido a las propiedades diuréticas, los preparados en base a flores del haba, ayudan a eliminar líquidos acumulados en el organismo.  Depurativa. Las semillas tienen propiedades medicinales que generan un aumento en la eliminación de grasas de las arterias. Las flores poseen propiedades que ayudan a purificar la sangre y los riñones.  Hipercolesteriomiante. Las semillas estimulan la eliminación de grasas presentes en las arterias HABA (VICIA FABA)
  • 11.  Consumo:  El haba se puede consumir como haba verde o como grano seco.  Cuando se consumen verdes (tiernas) son más digeribles.  Si se prefieren consumir secas, se recomienda remojarlas antes de cocerlas.  Otra forma de mejorar aún más su digestibilidad es germinarlas.  El haba es una excelente opción para incluir en una alimentación basada en plantas o simplemente para dar variedad a la dieta.  Sus hojas puedens ser utilizadas a modo de espinaca HABA (VICIA FABA)
  • 12.  Platos Conocidos:  Ensalada de nopales, habas y tomates con queso fresco  Habas verdes al ajillo  Sopa de habas HABA (VICIA FABA)