SlideShare una empresa de Scribd logo
Debido a los diferentes cambios climáticos y a su cultivo a campo abierto, las hortalizas de
la región, están siendo atacadas por plagas que interrumpen la producción, lo que está
generando pérdidas a los agricultores, ya que la inversión es mayor a la ganancia; esto se
debe a que pensando en recoger algo de lo que sembraron, están invirtiendo demasiado
dinero en abonos, fertilizantes y plaguicidas; lo que ha llevado a la desmotivación de los
agricultores, quienes están pensando en dejar su oficio y abandonar sus tierra e irse a otro
lugar en el que puedan recibir alguna recompensa (monetaria) por su trabajo.
1. Hacer un invernadero grupal donde se siembre con la
ayuda de toda la comunidad el o los alimentos escogidos asi
como los demás gastos para operaciones de este
invernadero y que asi mismo se repartan todas las ganancias
de la cosecha para beneficio de todos
imagen tomada de:
https://grupomsc.co
m/blog/invernadero/
que-es-y-como-
funciona-un-
invernadero
la imagen guarda
similitud con la
alternativa 1
Hacer una plantación de semillas alternativas sinteticas en
cada finca de forma individual lo que le permita al
campesino una fuente de ingresos en época difíciles para los
cultivos tradicionales.
La imagen se
asemeja a la
alternativa de
solucion 2
Imagen tomada de:
https://cultivos-
tradicionales.com/proyecto/c
ultivo-ecologico-70.html
Mi propuesta para dar solución a esta problemática es sembrar semillas de acuerdo a la
estación climatica en la que se encuentre esa parte del globo: si se encuentra en invierno
sembrar semillas como la Chia y el Ajonjoli, por el contrario, si se encuentra en verano,
sembrar Rucula y Remolacha. Estos cultivos se harán en un invernadero elevado de la
superficie del suelo en un ambiente adecuado que permita la adecuación y condiciones aptas
para que los cultivos germinen correctamente sin importar en que condiciones climaticas se
halle la zona escogida. A si mismo estos cultivos tendrán sistemas de riego que funcionen con
el agua anteriormente usada en otras labores domesticas, lo que a su vez permite la
reutilización y reciclaje del agua beneficiando de esta forma al planeta y también el cultivo
usara tecnologías que le permitan ser autosustentable, esto quiere decir que se sontendra con
los mismos recursos que genere, lo que también implica que no requiere de mas recursos ni
dinero para seguir operando, lo que beneficia en gran medida al campesino
La imagen se veria
muy precisa como a la
de la foto en caso de
llevarse a cabo en la
vida real
Imagen tomada
de:https://ecosiglos.com/la-
cara-oculta-de-los-cultivos-
verticales/
Tanque para el agua de 500 L: 320.000
*1 motor para bombear el agua del tanque a los tubos de PVC: $ 500.000
* semillas del fruto elegido
4 Tubos PVC para usarlos como canales para el agua: $40.000
Una Lona para que funcione de techo
Semillas de su preferencia
Tierra: $ 10.000
Abono: $ 8.000
60 metros de manguera: $60.000
Imagen tomada de
:https://es.123rf.com/photo_7
4386855_diferentes-tipos-de-
ilustraci%C3%B3n-de-
herramientas-de-mano.html
Costos totales: 958.000
Tiempos de producción: 24 horas
Los resultados que se observan en la elaboración del proyecto son que el
proyecto al cabo de unos meses en las mejores condiciones posibles y se
vuelve como se esperaba desde un inicio autosustentable ayudando así a
reactivar la economía personal y local del lugar.
Cultivos alternativos entregable 2 proyecto tecnologico herramientas web 2.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminarioPresentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminariolidiayizeth
 
Presentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminarioPresentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminariolidiayizeth
 
EL MONOCULTIVO
EL MONOCULTIVO EL MONOCULTIVO
EL MONOCULTIVO ahilyns
 
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura EcológicaControl de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura EcológicaAna Fernández Presa
 
Establecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalEstablecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalBalamChub
 
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínez
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena MartínezCultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínez
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínezbartolome
 
Reproducciòn de boton de oro
Reproducciòn de boton de oroReproducciòn de boton de oro
Reproducciòn de boton de oroAgro Colombiano
 

La actualidad más candente (19)

Presentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminarioPresentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminario
 
Consejos para la agricultura sustentable
Consejos para la agricultura sustentableConsejos para la agricultura sustentable
Consejos para la agricultura sustentable
 
Qué son huertos
Qué son huertosQué son huertos
Qué son huertos
 
Presentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminarioPresentacionhidroponicos seminario
Presentacionhidroponicos seminario
 
Hropónia
Hropónia Hropónia
Hropónia
 
Lechuga hidroponica diagrama
Lechuga hidroponica diagramaLechuga hidroponica diagrama
Lechuga hidroponica diagrama
 
EL MONOCULTIVO
EL MONOCULTIVO EL MONOCULTIVO
EL MONOCULTIVO
 
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura EcológicaControl de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
Control de "malas hierbas" en Agricultura Ecológica
 
Policultivos expo Cultivos no tradicionales - 03.08.2017
Policultivos expo Cultivos no tradicionales - 03.08.2017Policultivos expo Cultivos no tradicionales - 03.08.2017
Policultivos expo Cultivos no tradicionales - 03.08.2017
 
Monocultivos
MonocultivosMonocultivos
Monocultivos
 
Verde al cubo
Verde al cuboVerde al cubo
Verde al cubo
 
Monocultivos
MonocultivosMonocultivos
Monocultivos
 
Hidroponía
HidroponíaHidroponía
Hidroponía
 
Huertos verticales
Huertos verticalesHuertos verticales
Huertos verticales
 
Horticultura general
Horticultura generalHorticultura general
Horticultura general
 
Establecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestalEstablecimiento de vivero forestal
Establecimiento de vivero forestal
 
Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3Taller no 2 17-3
Taller no 2 17-3
 
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínez
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena MartínezCultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínez
Cultivo de tomate sin suelo - Presentación Elena Martínez
 
Reproducciòn de boton de oro
Reproducciòn de boton de oroReproducciòn de boton de oro
Reproducciòn de boton de oro
 

Similar a Cultivos alternativos entregable 2 proyecto tecnologico herramientas web 2.0

Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...Karla Carballo Valderrábano
 
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...Karla Carballo Valderrábano
 
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate Karla Carballo Valderrábano
 
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativosEntregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativosLilianaArdila9
 
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018yanedcalderon
 
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018yanedcalderon
 
Proyecto-de-pepino-de-sistema-superficial.docx
Proyecto-de-pepino-de-sistema-superficial.docxProyecto-de-pepino-de-sistema-superficial.docx
Proyecto-de-pepino-de-sistema-superficial.docxPaulinaValencia20
 
Agricultura intensiva 2
Agricultura intensiva 2Agricultura intensiva 2
Agricultura intensiva 2Amnedy Sanchez
 
Agricultura intensiva 2
Agricultura intensiva 2Agricultura intensiva 2
Agricultura intensiva 2Amnedy Sanchez
 
Cultivos alternativos diapositivas
Cultivos alternativos diapositivasCultivos alternativos diapositivas
Cultivos alternativos diapositivasAngel Giraldo
 
Huerto Ecológico
Huerto EcológicoHuerto Ecológico
Huerto Ecológicojememu
 
Proceso de producción agrícola
Proceso de producción agrícolaProceso de producción agrícola
Proceso de producción agrícolavryancceall
 
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptxSistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptxDanielValenzuelaEIA
 
Germinacion de semillas_interior_y_exterior
Germinacion de semillas_interior_y_exteriorGerminacion de semillas_interior_y_exterior
Germinacion de semillas_interior_y_exteriorLaura Bosso
 

Similar a Cultivos alternativos entregable 2 proyecto tecnologico herramientas web 2.0 (20)

Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
Protocolo Proyecto de Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de l...
 
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
Protocolo proyecto “Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la ...
 
Cultivos alternativos
Cultivos alternativosCultivos alternativos
Cultivos alternativos
 
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
Diseño de un sistema mecanizado para el trasplante de la planta de jitomate
 
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativosEntregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
Entregable 1 liliana ardila propuesta cultivos alternativos
 
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
 
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
 
Cultivos alternativos
Cultivos alternativosCultivos alternativos
Cultivos alternativos
 
Cultivos alternativos
Cultivos alternativosCultivos alternativos
Cultivos alternativos
 
Proyecto-de-pepino-de-sistema-superficial.docx
Proyecto-de-pepino-de-sistema-superficial.docxProyecto-de-pepino-de-sistema-superficial.docx
Proyecto-de-pepino-de-sistema-superficial.docx
 
Agricultura intensiva 2
Agricultura intensiva 2Agricultura intensiva 2
Agricultura intensiva 2
 
Agricultura intensiva 2
Agricultura intensiva 2Agricultura intensiva 2
Agricultura intensiva 2
 
Cultivo de forraje
Cultivo de forrajeCultivo de forraje
Cultivo de forraje
 
Cultivos alternativos diapositivas
Cultivos alternativos diapositivasCultivos alternativos diapositivas
Cultivos alternativos diapositivas
 
Huerto Ecológico
Huerto EcológicoHuerto Ecológico
Huerto Ecológico
 
Cultivo alternativo fresa
Cultivo alternativo fresaCultivo alternativo fresa
Cultivo alternativo fresa
 
Proceso de producción agrícola
Proceso de producción agrícolaProceso de producción agrícola
Proceso de producción agrícola
 
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptxSistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
Sistemas de riego por hidroponia y sus ventajas.pptx
 
Germinacion de semillas_interior_y_exterior
Germinacion de semillas_interior_y_exteriorGerminacion de semillas_interior_y_exterior
Germinacion de semillas_interior_y_exterior
 
Goyosan
GoyosanGoyosan
Goyosan
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Cultivos alternativos entregable 2 proyecto tecnologico herramientas web 2.0

  • 1.
  • 2.
  • 3. Debido a los diferentes cambios climáticos y a su cultivo a campo abierto, las hortalizas de la región, están siendo atacadas por plagas que interrumpen la producción, lo que está generando pérdidas a los agricultores, ya que la inversión es mayor a la ganancia; esto se debe a que pensando en recoger algo de lo que sembraron, están invirtiendo demasiado dinero en abonos, fertilizantes y plaguicidas; lo que ha llevado a la desmotivación de los agricultores, quienes están pensando en dejar su oficio y abandonar sus tierra e irse a otro lugar en el que puedan recibir alguna recompensa (monetaria) por su trabajo.
  • 4. 1. Hacer un invernadero grupal donde se siembre con la ayuda de toda la comunidad el o los alimentos escogidos asi como los demás gastos para operaciones de este invernadero y que asi mismo se repartan todas las ganancias de la cosecha para beneficio de todos
  • 6. Hacer una plantación de semillas alternativas sinteticas en cada finca de forma individual lo que le permita al campesino una fuente de ingresos en época difíciles para los cultivos tradicionales.
  • 7. La imagen se asemeja a la alternativa de solucion 2 Imagen tomada de: https://cultivos- tradicionales.com/proyecto/c ultivo-ecologico-70.html
  • 8. Mi propuesta para dar solución a esta problemática es sembrar semillas de acuerdo a la estación climatica en la que se encuentre esa parte del globo: si se encuentra en invierno sembrar semillas como la Chia y el Ajonjoli, por el contrario, si se encuentra en verano, sembrar Rucula y Remolacha. Estos cultivos se harán en un invernadero elevado de la superficie del suelo en un ambiente adecuado que permita la adecuación y condiciones aptas para que los cultivos germinen correctamente sin importar en que condiciones climaticas se halle la zona escogida. A si mismo estos cultivos tendrán sistemas de riego que funcionen con el agua anteriormente usada en otras labores domesticas, lo que a su vez permite la reutilización y reciclaje del agua beneficiando de esta forma al planeta y también el cultivo usara tecnologías que le permitan ser autosustentable, esto quiere decir que se sontendra con los mismos recursos que genere, lo que también implica que no requiere de mas recursos ni dinero para seguir operando, lo que beneficia en gran medida al campesino
  • 9. La imagen se veria muy precisa como a la de la foto en caso de llevarse a cabo en la vida real Imagen tomada de:https://ecosiglos.com/la- cara-oculta-de-los-cultivos- verticales/
  • 10. Tanque para el agua de 500 L: 320.000 *1 motor para bombear el agua del tanque a los tubos de PVC: $ 500.000 * semillas del fruto elegido 4 Tubos PVC para usarlos como canales para el agua: $40.000 Una Lona para que funcione de techo Semillas de su preferencia Tierra: $ 10.000 Abono: $ 8.000 60 metros de manguera: $60.000
  • 12. Costos totales: 958.000 Tiempos de producción: 24 horas
  • 13. Los resultados que se observan en la elaboración del proyecto son que el proyecto al cabo de unos meses en las mejores condiciones posibles y se vuelve como se esperaba desde un inicio autosustentable ayudando así a reactivar la economía personal y local del lugar.