SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingresando al Contenido obligatorio de la unidad 1 de la Ruta del conocimiento de la
lectura Universidad y Cultura, elabora tres preguntas con sus respuestas, sustentado por
lo menos en una de las referencias citadas por el autor.
La presentación debe hacerse en Slideshare en formato PDF con el uso adecuado de la
redacción y la coherencia temática, incluso puede incorporarse otro material a fin para el
sustento de las respuestas.
Después de haber leído las diferentes concepciones dadas por los distintos autores, defina
con sus palabras ¿Que es cultura?
Para mi cultura es la creencia y comportamiento que desarrolla una persona a lo largo de
su vida con respecto a un contexto social al cual pertenece. De allí parten muchos rasgos
distintivos entre las diferentes comunidades, ya que cada una es propia de diferentes
cualidades sociales, tradiciones, creencias, costumbres, dialectos, jergas, ademanes,
pensamientos, ideologías, morales, educación, entre otras. Es la cultura la que muchas
veces nos define como personas pertenecientes a una región en especial.
¿Qué es ciudad?
Partiendo de las diferentes definiciones de ciudad, para mi ciudad es más que un espacio,
ciudad considero que es una comunidad de personas en donde cada quien cumple una
función a fin de sirviendo al otro yo obtengo unos beneficios, un intercambio; pero además
ciudad es donde surgen relaciones entre personas y entre el medio y yo, donde tengo las
oportunidades de crecer como persona, innovar, crear, plantear y ejecutar.
¿Cuál cree usted que es la relación entre Universidad y Sociedad?
Haciendo mención al texto y muy de acuerdo con el “UNIVERSIDAD Y CULTURA. Por
Marco Antonio Morales Gómez”. Cuándo se refiere a que la universidad es producto de la
sociedad, claramente esta es la relación que ambas guardan, ya que la universidad se debe
a quienes la componen, es decir, cualquier situación que provenga de quienes la
conforman incidirá de manera directa en el desarrollo cultural de la Universidad,
mantienen una relación directa. Se puede decir que la Universidad es el medio ideal en el
que los individuos pueden desarrollar sus creencias, reafirmar sus costumbres,
considerándose un punto de intersecto en el que se reúnen más de una cultura, existe una
diversidad que permite conocer más quienes somos, de dónde venimos y explorar hacia
donde queremos ir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura
CulturaCultura
Cultura
Ruben vargas
 
La interculturalidad
La interculturalidadLa interculturalidad
La interculturalidad
Jorge Robles
 
Igualdad y diversidad
Igualdad y diversidadIgualdad y diversidad
Igualdad y diversidad
dragoncba
 
Somos peruanos
Somos peruanosSomos peruanos
Somos peruanos
KAtiRojChu
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
DiPa92
 
Concepto de cultura
Concepto de culturaConcepto de cultura
Concepto de cultura
dayanysbordat19
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Pablo Trujillo
 
Educación Intercultural, Bolivia, White Skin, Premisa
Educación Intercultural, Bolivia, White Skin, PremisaEducación Intercultural, Bolivia, White Skin, Premisa
Educación Intercultural, Bolivia, White Skin, Premisa
Álvaro Miguel Carranza Montalvo
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
ecci
 
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
Moises Logroño
 
Ensayo comunicación para la igualdad
Ensayo comunicación para la igualdadEnsayo comunicación para la igualdad
Ensayo comunicación para la igualdad
DaniRMoreno
 
UNIVERSIDAD Y CULTURA
UNIVERSIDAD Y CULTURAUNIVERSIDAD Y CULTURA
UNIVERSIDAD Y CULTURA
JESUS ARENAS
 
éTica y educación intercultural
éTica y educación interculturaléTica y educación intercultural
éTica y educación intercultural
kikarodriguez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

La actualidad más candente (14)

Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
La interculturalidad
La interculturalidadLa interculturalidad
La interculturalidad
 
Igualdad y diversidad
Igualdad y diversidadIgualdad y diversidad
Igualdad y diversidad
 
Somos peruanos
Somos peruanosSomos peruanos
Somos peruanos
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Concepto de cultura
Concepto de culturaConcepto de cultura
Concepto de cultura
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
 
Educación Intercultural, Bolivia, White Skin, Premisa
Educación Intercultural, Bolivia, White Skin, PremisaEducación Intercultural, Bolivia, White Skin, Premisa
Educación Intercultural, Bolivia, White Skin, Premisa
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
 
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
INTERCULTURALIDAD CONVIVENCIA ARMÓNICA DE LOS PUEBLOS
 
Ensayo comunicación para la igualdad
Ensayo comunicación para la igualdadEnsayo comunicación para la igualdad
Ensayo comunicación para la igualdad
 
UNIVERSIDAD Y CULTURA
UNIVERSIDAD Y CULTURAUNIVERSIDAD Y CULTURA
UNIVERSIDAD Y CULTURA
 
éTica y educación intercultural
éTica y educación interculturaléTica y educación intercultural
éTica y educación intercultural
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Similar a Cultura ciudadana trabajo

Practico n° 3
Practico n° 3Practico n° 3
Practico n° 3
SANDRA MABEL MOLINA
 
Planteamiento copia
Planteamiento   copiaPlanteamiento   copia
Planteamiento copia
Isabel Olvera
 
Actividad integradora 1 Sociologia de la educacion MT
Actividad integradora 1 Sociologia de la educacion MTActividad integradora 1 Sociologia de la educacion MT
Actividad integradora 1 Sociologia de la educacion MT
MICHAEL TOMALAº
 
Cuadro diferencial
Cuadro diferencialCuadro diferencial
Cuadro diferencial
Martin Alexi Ñañez Urbano
 
Elementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.bElementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.b
RIGO LÓPEZ SI
 
Elementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.bElementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.b
RIGO LÓPEZ SI
 
Elementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.bElementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.b
Luis Méndez
 
Elementos de el c.n.b Luis Méndez Bautista
Elementos de el c.n.b  Luis Méndez BautistaElementos de el c.n.b  Luis Méndez Bautista
Elementos de el c.n.b Luis Méndez Bautista
Luis Méndez
 
Concepto cultura
Concepto culturaConcepto cultura
Concepto cultura
UmaAime12
 
Anteproyecto educacion y tecnologia.
Anteproyecto educacion y       tecnologia.Anteproyecto educacion y       tecnologia.
Anteproyecto educacion y tecnologia.
Glorycg
 
LA MORAL SOCIAL pau (1).docx
LA MORAL SOCIAL pau (1).docxLA MORAL SOCIAL pau (1).docx
LA MORAL SOCIAL pau (1).docx
PaulaAguayza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
222divi
222divi222divi
222divi
sandy correa
 
Trabajo 2 cultura ciudadana converted
Trabajo 2 cultura ciudadana convertedTrabajo 2 cultura ciudadana converted
Trabajo 2 cultura ciudadana converted
JesusMendez105
 
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
leygarzuri
 
El desarrollo de la identidad en la formación del docente de educación interc...
El desarrollo de la identidad en la formación del docente de educación interc...El desarrollo de la identidad en la formación del docente de educación interc...
El desarrollo de la identidad en la formación del docente de educación interc...
Santiago Chambi
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
DAVNES
 
Diversidad cultural y educacion
Diversidad cultural y educacionDiversidad cultural y educacion
Diversidad cultural y educacion
Adalberto
 
Diversidad cultural y educacion
Diversidad cultural y educacionDiversidad cultural y educacion
Diversidad cultural y educacion
Adalberto
 
Diversidad cultural y educacion
Diversidad cultural y educacionDiversidad cultural y educacion
Diversidad cultural y educacion
Adalberto
 

Similar a Cultura ciudadana trabajo (20)

Practico n° 3
Practico n° 3Practico n° 3
Practico n° 3
 
Planteamiento copia
Planteamiento   copiaPlanteamiento   copia
Planteamiento copia
 
Actividad integradora 1 Sociologia de la educacion MT
Actividad integradora 1 Sociologia de la educacion MTActividad integradora 1 Sociologia de la educacion MT
Actividad integradora 1 Sociologia de la educacion MT
 
Cuadro diferencial
Cuadro diferencialCuadro diferencial
Cuadro diferencial
 
Elementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.bElementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.b
 
Elementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.bElementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.b
 
Elementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.bElementos de el c.n.b
Elementos de el c.n.b
 
Elementos de el c.n.b Luis Méndez Bautista
Elementos de el c.n.b  Luis Méndez BautistaElementos de el c.n.b  Luis Méndez Bautista
Elementos de el c.n.b Luis Méndez Bautista
 
Concepto cultura
Concepto culturaConcepto cultura
Concepto cultura
 
Anteproyecto educacion y tecnologia.
Anteproyecto educacion y       tecnologia.Anteproyecto educacion y       tecnologia.
Anteproyecto educacion y tecnologia.
 
LA MORAL SOCIAL pau (1).docx
LA MORAL SOCIAL pau (1).docxLA MORAL SOCIAL pau (1).docx
LA MORAL SOCIAL pau (1).docx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
222divi
222divi222divi
222divi
 
Trabajo 2 cultura ciudadana converted
Trabajo 2 cultura ciudadana convertedTrabajo 2 cultura ciudadana converted
Trabajo 2 cultura ciudadana converted
 
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
LA DIVERSIDAD E INCLSION SOCIAL
 
El desarrollo de la identidad en la formación del docente de educación interc...
El desarrollo de la identidad en la formación del docente de educación interc...El desarrollo de la identidad en la formación del docente de educación interc...
El desarrollo de la identidad en la formación del docente de educación interc...
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
Diversidad cultural y educacion
Diversidad cultural y educacionDiversidad cultural y educacion
Diversidad cultural y educacion
 
Diversidad cultural y educacion
Diversidad cultural y educacionDiversidad cultural y educacion
Diversidad cultural y educacion
 
Diversidad cultural y educacion
Diversidad cultural y educacionDiversidad cultural y educacion
Diversidad cultural y educacion
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Cultura ciudadana trabajo

  • 1. Ingresando al Contenido obligatorio de la unidad 1 de la Ruta del conocimiento de la lectura Universidad y Cultura, elabora tres preguntas con sus respuestas, sustentado por lo menos en una de las referencias citadas por el autor. La presentación debe hacerse en Slideshare en formato PDF con el uso adecuado de la redacción y la coherencia temática, incluso puede incorporarse otro material a fin para el sustento de las respuestas. Después de haber leído las diferentes concepciones dadas por los distintos autores, defina con sus palabras ¿Que es cultura? Para mi cultura es la creencia y comportamiento que desarrolla una persona a lo largo de su vida con respecto a un contexto social al cual pertenece. De allí parten muchos rasgos distintivos entre las diferentes comunidades, ya que cada una es propia de diferentes cualidades sociales, tradiciones, creencias, costumbres, dialectos, jergas, ademanes, pensamientos, ideologías, morales, educación, entre otras. Es la cultura la que muchas veces nos define como personas pertenecientes a una región en especial. ¿Qué es ciudad? Partiendo de las diferentes definiciones de ciudad, para mi ciudad es más que un espacio, ciudad considero que es una comunidad de personas en donde cada quien cumple una función a fin de sirviendo al otro yo obtengo unos beneficios, un intercambio; pero además ciudad es donde surgen relaciones entre personas y entre el medio y yo, donde tengo las oportunidades de crecer como persona, innovar, crear, plantear y ejecutar. ¿Cuál cree usted que es la relación entre Universidad y Sociedad? Haciendo mención al texto y muy de acuerdo con el “UNIVERSIDAD Y CULTURA. Por Marco Antonio Morales Gómez”. Cuándo se refiere a que la universidad es producto de la sociedad, claramente esta es la relación que ambas guardan, ya que la universidad se debe a quienes la componen, es decir, cualquier situación que provenga de quienes la conforman incidirá de manera directa en el desarrollo cultural de la Universidad, mantienen una relación directa. Se puede decir que la Universidad es el medio ideal en el que los individuos pueden desarrollar sus creencias, reafirmar sus costumbres, considerándose un punto de intersecto en el que se reúnen más de una cultura, existe una diversidad que permite conocer más quienes somos, de dónde venimos y explorar hacia donde queremos ir.