SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura
organizacional
¿QUÉ ES LA CULTURA ?
Es el conjunto de valores, creencias,
conocimientos y formas de pensar que sirven
de guía, que comparten los miembros de una
organización y que son transmitidos de
generación en generación.
¿ que es la cultura organizacional?
• Podemos definir cultura como alas respuestas dadas
(o esperadas)ante determinados problemas.
• Incluye tabúes, costumbres y usos. creencias y
sentimientos colectivos.
• Es el patrón de comportamiento general, creencias
compartidas y valores comunes a los miembros.
Cultura organizacional= organización
Personalidad= individuo
La cultura organizacional es:
Todo aquello que identifica a una
organización y la diferencia de otra.
¿Como se logra?
Haciendo que sus miembros se
sientan parte de ella compartiendo la
misma cultura.
¿Como se transmite la cultura organizacional?
La cultura se transmite en el tiempo y
se va adaptando de acuerdo a las
influencias externas y a las presiones
internas producto de la dinámica
organizacional.
¿Quién es responsable de la cultura
organizacional?
Es el administrador que modela ala cultura y para
ello deberá:
Liderar con ejemplo
Otorgar recompensas
Otorgar castigos
1.- innovación y correr riesgos.
2.-minuciosidad
3.-orientacion de los resultados
4.-orientacion alas personas
5.- orientación a los equipos
6.-agresividad
7 estabilidad
CARACTERISTICAS
Hay siete características básicas que captan la
esencia de la cultura de una organización.
Por que es importante la cultura en
una organización
• Facilita o dificulta el cambio
• Orienta a las personas
• Les da identidad
• Integra o fracciona a los miembros
• Refuerza o minimiza algunos
valores.
 Tiene un papel de definición de fronteras.
 Transmite un sentido de identidada los
miembros de la organización.
 Facilita la generación de un compromiso,
más grande que el interés personal de un
individuo.
 Incrementa la estabilidad del sistema
social.
 Sirve como un mecanismo de controlque
guía y moldea las actitudes y el
comportamiento de los empleados.
FUNCIONES DE LA CULTURA
LA CULTURA COMO DESVENTAJA
• Barrera contra el cambio.
• Barrera hacia la diversidad.
• Barreras contra las fusiones y adquisiciones.
 Cultura de equipo de béisbol.-Atraen a empresarios, innovadores y personas a
las que les gusta correr riesgos y pagan a los empleados por lo que producen.
 Cultura de club.-Se valoran la edad y la experiencia. Recompensan la antigüedad
y ofrecen empleo estable y seguro. También recompensa la lealtad, el
compromiso y la “adaptación”
 Cultura de academia.-Ponen énfasis en capacitar a los empleados para
convertirlos en expertos de una función específica. Tienden a contratar a los
empleados desde temprano. Con frecuencia desde la universidad.
 Cultura de fortaleza.-Está preocupada por la supervivencia. Promete poco en
cuanto a la seguridad y empleo y pasan dificultades para recompensar a los
empleados con buen desempeño. Es normal que cada cierto tiempo se reduzcan
de tamaño o se reestructuren. Podría resultar atractiva para la gente que
disfruta el reto de resolver la situación de una empresa que se haya en
problemas.
TIPOS DE CULTURAS ORGANIZACIONALES: MODELO
NORTEAMERICANO
(Fuente: Hellriegel-pág. 545-546)
 Este modelo se establece por la relación que puede darse
entre dos dimensiones la sociabilidad y la solidaridad.
 Sociabilidad.-Esta dimensión se caracteriza por el grado de
amistad entre miembros de una organización.
 Solidaridad.-Esta dimensión se caracteriza por el grado en
el cual la gente comparte un entendimiento común de las
metas y tareas de su organización.
 En base a la relación de estas dos dimensiones se pueden
establecer cuatro tipos de culturas: redes, mercenaria,
comunal y fragmentada.
TIPOS DE CULTURAS ORGANIZACIONALES: MODELO DE LA DOBLE
“S”(Fuente: Greenberg y Baron)
TIPOS DE CULTURAS ORGANIZACIONALES:MODELO DE LA DOBLE
“S”(Fuente: Greenberg y Baron) (cont)
 Cultura de redes.-Un tipo de cultura
organizacional caracterizada por una alta
sociabilidad y una baja solidaridad.
 Cultura mercenaria.-Un tipo de cultura
organizacional caracterizada por una baja
sociabilidad y una alta solidaridad.
 Cultura fragmentada.-Un tipo de cultura
organizacional caracterizada por una baja
sociabilidad y una baja solidaridad.
 Cultura comunal.-Un tipo de cultura
organizacional caracterizada por una alta
sociabilidad y una alta solidaridad.
Cultura organizacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
xforce89
 
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
André Lecca
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Maximiliano Alegre
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Francisco Diaz Bretones
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Sociologia
 
Cultura organ. semana 1 clase 1
Cultura organ. semana 1 clase 1Cultura organ. semana 1 clase 1
Cultura organ. semana 1 clase 1
luisanz95
 
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
Kevin9523
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
mirnaethel1
 
La cultura organizacional y el entorno
La cultura organizacional y el entornoLa cultura organizacional y el entorno
La cultura organizacional y el entorno
Cesar Alejandro
 
Tema cultura organizacional
Tema cultura organizacionalTema cultura organizacional
Tema cultura organizacional
Carmen Azabache Arquinio
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
Maria Garcia
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
proyectointegrador2013
 
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
Tabira Pride
 
Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.
Almudena Valdor
 
4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.
4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.
4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.
bettinagl
 
Cultura organizacional exposicion
Cultura organizacional exposicionCultura organizacional exposicion
Cultura organizacional exposicion
Andrea Milena Gomez Pulido
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Alma Agudelo
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Alberto Bazan Rodriguez
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Carlos Iván Rosales Brito
 
Cultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.pptCultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.ppt
UCV
 

La actualidad más candente (20)

Cultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxiCultura organizacional en el siglo xxi
Cultura organizacional en el siglo xxi
 
CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL CULTURA ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organ. semana 1 clase 1
Cultura organ. semana 1 clase 1Cultura organ. semana 1 clase 1
Cultura organ. semana 1 clase 1
 
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
INFLUENCIA DEL DESARROLLO DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA GENERAR COMPETITI...
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
La cultura organizacional y el entorno
La cultura organizacional y el entornoLa cultura organizacional y el entorno
La cultura organizacional y el entorno
 
Tema cultura organizacional
Tema cultura organizacionalTema cultura organizacional
Tema cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacional Cultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
 
Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.Cultura Empresarial y Dirección.
Cultura Empresarial y Dirección.
 
4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.
4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.
4. cultura organizacional en los equipos de trabajo.
 
Cultura organizacional exposicion
Cultura organizacional exposicionCultura organizacional exposicion
Cultura organizacional exposicion
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.pptCultura organizacional.ppt
Cultura organizacional.ppt
 

Similar a Cultura organizacional

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Hernan Luis
 
Cultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposiCultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposi
Mabel DIaz
 
Semana04 02
Semana04 02Semana04 02
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacional
alexa10009
 
Administracion - Culturaorganizacional
Administracion - CulturaorganizacionalAdministracion - Culturaorganizacional
Administracion - Culturaorganizacional
niltongu
 
Unidad 2 presentacion Cultura Organizacional
Unidad 2 presentacion Cultura OrganizacionalUnidad 2 presentacion Cultura Organizacional
Unidad 2 presentacion Cultura Organizacional
Universidad del golfo de México Norte
 
Semana04 02
Semana04 02Semana04 02
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacional
fredy_palacios
 
Cultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudiaCultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudia
lejadi14
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Patricia Lizette González Pérez
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
DianaDC1019
 
Cultura organizacional y valores
Cultura organizacional y valoresCultura organizacional y valores
Cultura organizacional y valores
alicecalderon
 
Sandra jaramillo actividad1.gestion
Sandra jaramillo actividad1.gestionSandra jaramillo actividad1.gestion
Sandra jaramillo actividad1.gestion
san jaramillo
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacional
Carlos Medellin
 
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacionalTeoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Augusto Javes Sanchez
 
Cultura organizacion cj
Cultura organizacion cjCultura organizacion cj
Cultura organizacion cj
Leonardo Ospino Plata
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Marchel0
 
Unidad n 4 cultura organizacional
Unidad n 4  cultura organizacionalUnidad n 4  cultura organizacional
Unidad n 4 cultura organizacional
dsconsultora
 
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).pptCultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
ElenaOrtizBarrera
 
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).pptCultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
ElenaOrtizBarrera
 

Similar a Cultura organizacional (20)

Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposiCultura organizacional diaposi
Cultura organizacional diaposi
 
Semana04 02
Semana04 02Semana04 02
Semana04 02
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacional
 
Administracion - Culturaorganizacional
Administracion - CulturaorganizacionalAdministracion - Culturaorganizacional
Administracion - Culturaorganizacional
 
Unidad 2 presentacion Cultura Organizacional
Unidad 2 presentacion Cultura OrganizacionalUnidad 2 presentacion Cultura Organizacional
Unidad 2 presentacion Cultura Organizacional
 
Semana04 02
Semana04 02Semana04 02
Semana04 02
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacional
 
Cultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudiaCultura organizacion cj.pdf claudia
Cultura organizacion cj.pdf claudia
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cultura organizacional y valores
Cultura organizacional y valoresCultura organizacional y valores
Cultura organizacional y valores
 
Sandra jaramillo actividad1.gestion
Sandra jaramillo actividad1.gestionSandra jaramillo actividad1.gestion
Sandra jaramillo actividad1.gestion
 
Sga 2.3 cultura organizacional
Sga  2.3 cultura organizacionalSga  2.3 cultura organizacional
Sga 2.3 cultura organizacional
 
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacionalTeoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
Teoría organizacional sesión 2 cultura organizacional
 
Cultura organizacion cj
Cultura organizacion cjCultura organizacion cj
Cultura organizacion cj
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Unidad n 4 cultura organizacional
Unidad n 4  cultura organizacionalUnidad n 4  cultura organizacional
Unidad n 4 cultura organizacional
 
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).pptCultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
 
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).pptCultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
Cultura-Organizativa-Girona2012 (1).ppt
 

Más de Marlin Adames

Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppelReglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Marlin Adames
 
Ensayo sobre la responsabilidad del relacionista industrial con la ley seguri...
Ensayo sobre la responsabilidad del relacionista industrial con la ley seguri...Ensayo sobre la responsabilidad del relacionista industrial con la ley seguri...
Ensayo sobre la responsabilidad del relacionista industrial con la ley seguri...
Marlin Adames
 
Resumen sobre la evolucion de la seguridad social
Resumen sobre la evolucion de la seguridad socialResumen sobre la evolucion de la seguridad social
Resumen sobre la evolucion de la seguridad social
Marlin Adames
 
Mapa conceptual marlin adames
Mapa conceptual marlin adamesMapa conceptual marlin adames
Mapa conceptual marlin adames
Marlin Adames
 
Informe sobre el plagio
Informe sobre el plagioInforme sobre el plagio
Informe sobre el plagio
Marlin Adames
 
Marlin adames mapa conceptual la empresa
Marlin  adames mapa conceptual la empresaMarlin  adames mapa conceptual la empresa
Marlin adames mapa conceptual la empresa
Marlin Adames
 
Marlin adames distribucion binomial
Marlin adames   distribucion binomialMarlin adames   distribucion binomial
Marlin adames distribucion binomial
Marlin Adames
 
Marlin adames mapa conceptual economia
Marlin adames  mapa conceptual economiaMarlin adames  mapa conceptual economia
Marlin adames mapa conceptual economia
Marlin Adames
 
Diagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacionDiagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacion
Marlin Adames
 

Más de Marlin Adames (9)

Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppelReglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
 
Ensayo sobre la responsabilidad del relacionista industrial con la ley seguri...
Ensayo sobre la responsabilidad del relacionista industrial con la ley seguri...Ensayo sobre la responsabilidad del relacionista industrial con la ley seguri...
Ensayo sobre la responsabilidad del relacionista industrial con la ley seguri...
 
Resumen sobre la evolucion de la seguridad social
Resumen sobre la evolucion de la seguridad socialResumen sobre la evolucion de la seguridad social
Resumen sobre la evolucion de la seguridad social
 
Mapa conceptual marlin adames
Mapa conceptual marlin adamesMapa conceptual marlin adames
Mapa conceptual marlin adames
 
Informe sobre el plagio
Informe sobre el plagioInforme sobre el plagio
Informe sobre el plagio
 
Marlin adames mapa conceptual la empresa
Marlin  adames mapa conceptual la empresaMarlin  adames mapa conceptual la empresa
Marlin adames mapa conceptual la empresa
 
Marlin adames distribucion binomial
Marlin adames   distribucion binomialMarlin adames   distribucion binomial
Marlin adames distribucion binomial
 
Marlin adames mapa conceptual economia
Marlin adames  mapa conceptual economiaMarlin adames  mapa conceptual economia
Marlin adames mapa conceptual economia
 
Diagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacionDiagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacion
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Cultura organizacional

  • 2. ¿QUÉ ES LA CULTURA ? Es el conjunto de valores, creencias, conocimientos y formas de pensar que sirven de guía, que comparten los miembros de una organización y que son transmitidos de generación en generación.
  • 3. ¿ que es la cultura organizacional? • Podemos definir cultura como alas respuestas dadas (o esperadas)ante determinados problemas. • Incluye tabúes, costumbres y usos. creencias y sentimientos colectivos. • Es el patrón de comportamiento general, creencias compartidas y valores comunes a los miembros. Cultura organizacional= organización Personalidad= individuo
  • 4. La cultura organizacional es: Todo aquello que identifica a una organización y la diferencia de otra. ¿Como se logra? Haciendo que sus miembros se sientan parte de ella compartiendo la misma cultura.
  • 5. ¿Como se transmite la cultura organizacional? La cultura se transmite en el tiempo y se va adaptando de acuerdo a las influencias externas y a las presiones internas producto de la dinámica organizacional.
  • 6. ¿Quién es responsable de la cultura organizacional? Es el administrador que modela ala cultura y para ello deberá: Liderar con ejemplo Otorgar recompensas Otorgar castigos
  • 7. 1.- innovación y correr riesgos. 2.-minuciosidad 3.-orientacion de los resultados 4.-orientacion alas personas 5.- orientación a los equipos 6.-agresividad 7 estabilidad CARACTERISTICAS Hay siete características básicas que captan la esencia de la cultura de una organización.
  • 8. Por que es importante la cultura en una organización • Facilita o dificulta el cambio • Orienta a las personas • Les da identidad • Integra o fracciona a los miembros • Refuerza o minimiza algunos valores.
  • 9.  Tiene un papel de definición de fronteras.  Transmite un sentido de identidada los miembros de la organización.  Facilita la generación de un compromiso, más grande que el interés personal de un individuo.  Incrementa la estabilidad del sistema social.  Sirve como un mecanismo de controlque guía y moldea las actitudes y el comportamiento de los empleados. FUNCIONES DE LA CULTURA
  • 10. LA CULTURA COMO DESVENTAJA • Barrera contra el cambio. • Barrera hacia la diversidad. • Barreras contra las fusiones y adquisiciones.
  • 11.  Cultura de equipo de béisbol.-Atraen a empresarios, innovadores y personas a las que les gusta correr riesgos y pagan a los empleados por lo que producen.  Cultura de club.-Se valoran la edad y la experiencia. Recompensan la antigüedad y ofrecen empleo estable y seguro. También recompensa la lealtad, el compromiso y la “adaptación”  Cultura de academia.-Ponen énfasis en capacitar a los empleados para convertirlos en expertos de una función específica. Tienden a contratar a los empleados desde temprano. Con frecuencia desde la universidad.  Cultura de fortaleza.-Está preocupada por la supervivencia. Promete poco en cuanto a la seguridad y empleo y pasan dificultades para recompensar a los empleados con buen desempeño. Es normal que cada cierto tiempo se reduzcan de tamaño o se reestructuren. Podría resultar atractiva para la gente que disfruta el reto de resolver la situación de una empresa que se haya en problemas. TIPOS DE CULTURAS ORGANIZACIONALES: MODELO NORTEAMERICANO (Fuente: Hellriegel-pág. 545-546)
  • 12.  Este modelo se establece por la relación que puede darse entre dos dimensiones la sociabilidad y la solidaridad.  Sociabilidad.-Esta dimensión se caracteriza por el grado de amistad entre miembros de una organización.  Solidaridad.-Esta dimensión se caracteriza por el grado en el cual la gente comparte un entendimiento común de las metas y tareas de su organización.  En base a la relación de estas dos dimensiones se pueden establecer cuatro tipos de culturas: redes, mercenaria, comunal y fragmentada. TIPOS DE CULTURAS ORGANIZACIONALES: MODELO DE LA DOBLE “S”(Fuente: Greenberg y Baron)
  • 13. TIPOS DE CULTURAS ORGANIZACIONALES:MODELO DE LA DOBLE “S”(Fuente: Greenberg y Baron) (cont)  Cultura de redes.-Un tipo de cultura organizacional caracterizada por una alta sociabilidad y una baja solidaridad.  Cultura mercenaria.-Un tipo de cultura organizacional caracterizada por una baja sociabilidad y una alta solidaridad.  Cultura fragmentada.-Un tipo de cultura organizacional caracterizada por una baja sociabilidad y una baja solidaridad.  Cultura comunal.-Un tipo de cultura organizacional caracterizada por una alta sociabilidad y una alta solidaridad.