SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad «Fermín Toro»
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Sede Cabudare
Autor:
Adames Marlin
C.I: 14.336.930
Técnicas Estadísticas Avanzadas
Saia: «B»
Profesor: José Linarez
Junio / 2016
DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Las distribución binomial es
una generalización de la
distribución de Bernouilli,
cuando en lugar de realizar el
experimento aleatorio una
sola vez , se realiza n, siendo
cada ensayo independiente
del anterior.
Una distribución binomial es
una distribución de
probabilidad ampliamente
utilizada de una variable
aleatoria discreta es la
distribución binomial. Esta
describe varios procesos de
interés para los
administradores.
Su punto de partida fue
desarrollada por Jakob
Bernoulli
(Suiza,1654‐1705) quien
vivió en el siglo XVII, y
es la principal
distribución de
probabilidad discreta
para variables
dicotómicas.
DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Bernoulli definió el proceso
conocido por su nombre. Dicho
proceso, consiste en realizar un
experimento aleatorio una sóla
vez y observar si cierto suceso
ocurre o no, siendo p la
probabilidad de que ocurra (éxito)
y q=1‐p de que no ocurra
(fracaso) , por lo que la variable
sólo puede tomar dos posibles
valores, el 1 si ocurre y el 0 sino
sucede.
Un experimento sigue el modelo de la distribución binomial o de Bernoulli si:
1. En cada prueba del experimento sólo son posibles dos resultados: el suceso A (éxito) y su
contrario .
2. La probabilidad del suceso A es constante, es decir, que no varía de una prueba a otra. Se
representa por p.
3. El resultado obtenido en cada prueba es independiente de los resultados obtenidos
anteriormente.
La distribución binomial se suele representar por B(n, p).
n es el número de pruebas de que consta el experimento.
p es la probabilidad de éxito.
La probabilidad de es 1− p, y la representamos por q.
CARACTERISTICAS
DE DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
En los experimentos
que tienen este tipo de
distribución, siempre se
esperan dos tipos de
resultados, ejemplos.
Defectuoso, no
defectuoso, pasa, no
pasa, etc, etc.,
denominados
arbitrariamente “éxito”
(que es lo que se espera
que ocurra) o “fracaso”
(lo contrario del éxito).
Las
probabilidades
asociadas a
cada uno de
estos
resultados son
constantes, es
decir no
cambian.
Cada uno de los
ensayos o
repeticiones del
experimento son
independientes
entre sí. Y El
número de
ensayos o
repeticiones del
experimento (n)
es constante
VARIABLE ALEATORIA BINOMIAL
La variable aleatoria binomial, X, expresa el número de éxitos
obtenidos en cada prueba del experimento.
La variable binomial es una variable aleatoria discreta, sólo
puede tomar los valores 0, 1, 2, 3, 4, ..., n suponiendo que se han
realizado n pruebas.
Ejemplo:
k = 6, al lanzar una moneda 10
veces y obtener 6 caras.
La función de probabilidad de la
distribución binomial, también
denominada función de la
distribución de Bernoulli, es:
n es el número de pruebas.
k es el número de éxitos.
p es la probabilidad de éxito.
q es la probabilidad de fracaso.
El número
combinatorio
n!
K! (n-k)!
N
k
EN RESUMEN………
EJEMPLO# 1
En una oficina de servicio al cliente se atienden 100 personas diarias. Por
lo general 10 personas se van sin recibir bien el servicio. Determine la
probabilidad de que en una encuesta a 15 clientes
a) 3 no hayan recibido un buen servicio
b) Ninguno haya recibido un buen servicio
c) A lo más 4 personas recibieron un buen servicio
d) Entre 2 y cinco personas
RESPUESTA
a) X=3
Datos:
P= 10/100= 0,10 N=15
Sea X el numero
de personas que
no hayan
recibido un buen
servicio
P(x=3)= Px (1-p)n-x =
(0,10)3 (1-0,10)15-3 = 455.(0,001) (0,90)12
n
x
15
3 La Probabilidad de
que 3 personas no
hayan recibido un
buen servicio es de
Continuación del EJEMPLO# 1
b) Sea X=0 el numero de personas que no haya recibido un buen servicio
P(x=0) = px (1-p) n-x = (0,10)0 (1-0,10)15-0= 1.1(0,90)15
P(X=0) = 0,2058
n
x
15
0
La Probabilidad de
que ninguno haya
recibido un buen
servicio es de
c) Sea X< 4 el numero de personas que recibieron un buen servicio
P(x<4) = p(4) + p(3) + p(2) + p(1) + p(0)
Calculamos cada probabilidad por separados:
P(4) = (0,10)4 (0,90)11 = 1365.0,001.0,3138 = 0,0428
P(3) = (0,10)3 (0,90)12 = 0,1285
P(2) = (0,10)2 (0,90)13 = 0,2668
P(1) = (0,10)1 (0,90)14 = 0,3431
P(0) = (0,10)0 (0,90)15 = 0,2058
15
4
15
3
15
2
15
1
15
0
Luego: P(x<4)=
0,1285 + 0,2668 +
0,3431 + 0,2058 =
La Probabilidad de
que a lo mas 4
personas recibieron
un buen servicio es
de:
Continuación del EJEMPLO# 1
d) Sea X = el numero de personas que recibieron un buen servicio
P(2< x <5)
Por separado:
P(0)= (0,10)0 (0,90)15 = 0,2058
P(1)= (0,10)1 (0,90)14= 0,3431
P(2)= (0,10)2 (0,90)13= 0,2668
P(3)= (0,10)3 (0,90)12= 0,1285
P(4)= (0,10)4 (0,90)11= 0,0428
P(5)= (0,10)5 (0,90)10= 0,0052
Luego aplicamos la formula que queda asi:
(0,0523 + 0,0428 + 0,1285 + 0,2668 + 0,3432 + 0,2058) – (0,3431 + 0,2058) =
0,4503
=
𝑥=00
5
𝑃 𝑋 −
5
2
𝑃 𝑋
15
0
15
1
15
2
15
3
15
4
15
5
La Probabilidad de
que entre 2 y 5
personas reciban
un buen servicio es
de:
EJEMPLO# 2
Muchos jefes se dan cuenta de que algunas de las personas que contrataron no son
lo que pretenden ser. Detectar personas que solicitan un trabajo y que falsifican la
información en su solicitud ha generado un nuevo negocio. Una revista nacional
notificó sobre este problema mencionando que una agencia, en un periodo de dos
meses, encontró que el 35% de los antecedentes examinados habían sido alterados.
Suponga que usted ha contratado la semana pasada 5 nuevos empleados y que la
probabilidad de que un empleado haya falsificado la información en su solicitud es
0.35.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que al menos una de las cinco solicitudes haya sido
falsificada?
b) ¿Ninguna de las solicitudes haya sido falsificada?
c) ¿Las cinco solicitudes hayan sido falsificadas?
RESPUESTA
a) Sea X = el numero de solicitudes
P = 0,35 n = 5 P(1< x < 5) =
𝑥=4
5
𝑃 𝑋
P(5)= (0,35)5 (1- 0,35)0 = 0,00525
P(4)= (0,35)4 (1- 0,35)1 = 0,0487
P(3)= (0,35)3 (1- 0,35)2 = 0,18083
P(2)= (0,35)2 (1-0,35)3 = 0,3364
P(1)= (0,35)1 (1-0,35)4 = 0,3123
Luego aplicamos la formula que queda así:
(0,00525 + 0,0487 + 0,18083 + 0,3364 + 0,3123)
= 0,4503
5
5
La Probabilidad de
que al menos una
de la 5 solicitudes
haya sido
falsificado es de:
Continuación del EJEMPLO# 2
5
4
5
3
5
2
5
1
b) Sea X= Solicitudes no Falsificadas
P(x=0) = (0,35)0 (1- 0,35)5 = 0,1260
c) Sea X= Solicitudes falsificadas
P(x=5) = (0,35)5 (1 - 0,35)0 = 0,00525
5
0
La Probabilidad
que las solicitudes
no hayan sido
falsificadas es de:
Continuación del EJEMPLO# 2
5
5
La Probabilidad
que las solicitudes
hayan sido
falsificadas es de:
Marlin adames   distribucion binomial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion A Las Probabilidades.
Introduccion A  Las Probabilidades.Introduccion A  Las Probabilidades.
Introduccion A Las Probabilidades.Luis Baquero
 
Estadística_Distribución_Binomial
Estadística_Distribución_BinomialEstadística_Distribución_Binomial
Estadística_Distribución_Binomial
Adriana Rodríguez Hernández
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
JOSE FERNANDO MERCADO
 
Distribución binomial naduath
Distribución binomial naduathDistribución binomial naduath
Distribución binomial naduath
Naduath Mendoza
 
Distribucion binomial
Distribucion binomial Distribucion binomial
Distribucion binomial
Paolaa Rangel
 
Distribución Binomial
Distribución BinomialDistribución Binomial
Distribución Binomial
vanediazs
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
yessica-mora
 
Fase2 100402 grupo_9
Fase2 100402 grupo_9Fase2 100402 grupo_9
Fase2 100402 grupo_9
Elvia Padilla
 
Alexis añez-distribución binomial
Alexis añez-distribución binomial Alexis añez-distribución binomial
Alexis añez-distribución binomial
alexis1394
 
Distribucion binomial paoleny
Distribucion binomial paolenyDistribucion binomial paoleny
Distribucion binomial paoleny
ivo cifuentes
 
Presentacion distribucion binominal
Presentacion distribucion binominalPresentacion distribucion binominal
Presentacion distribucion binominal
danualdana
 
ESTADISTICA I ( II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA I ( II Bimestre Abril agosto 2011)ESTADISTICA I ( II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA I ( II Bimestre Abril agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Distribucion de Probabilidades
Distribucion de ProbabilidadesDistribucion de Probabilidades
Distribucion de Probabilidades
Berny Andrade
 
La distribucion binomial power point
La distribucion binomial power pointLa distribucion binomial power point
La distribucion binomial power point
Eileen Rodriguez
 
Distribucion binomial trabajo
Distribucion binomial trabajoDistribucion binomial trabajo
Distribucion binomial trabajo
Ninoska_Castillo17
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
Julio Leal
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion BinomialFred Lucena
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion A Las Probabilidades.
Introduccion A  Las Probabilidades.Introduccion A  Las Probabilidades.
Introduccion A Las Probabilidades.
 
Estadística_Distribución_Binomial
Estadística_Distribución_BinomialEstadística_Distribución_Binomial
Estadística_Distribución_Binomial
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Distribución binomial naduath
Distribución binomial naduathDistribución binomial naduath
Distribución binomial naduath
 
Distribucion binomial
Distribucion binomial Distribucion binomial
Distribucion binomial
 
Distribución Binomial
Distribución BinomialDistribución Binomial
Distribución Binomial
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
DISTRIBUCION BINOMIAL
DISTRIBUCION BINOMIALDISTRIBUCION BINOMIAL
DISTRIBUCION BINOMIAL
 
Distribucion binomial
Distribucion binomialDistribucion binomial
Distribucion binomial
 
Fase2 100402 grupo_9
Fase2 100402 grupo_9Fase2 100402 grupo_9
Fase2 100402 grupo_9
 
Alexis añez-distribución binomial
Alexis añez-distribución binomial Alexis añez-distribución binomial
Alexis añez-distribución binomial
 
Distribucion binomial paoleny
Distribucion binomial paolenyDistribucion binomial paoleny
Distribucion binomial paoleny
 
Tema 9 probabilidad y herencia
Tema 9 probabilidad y herenciaTema 9 probabilidad y herencia
Tema 9 probabilidad y herencia
 
Presentacion distribucion binominal
Presentacion distribucion binominalPresentacion distribucion binominal
Presentacion distribucion binominal
 
ESTADISTICA I ( II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA I ( II Bimestre Abril agosto 2011)ESTADISTICA I ( II Bimestre Abril agosto 2011)
ESTADISTICA I ( II Bimestre Abril agosto 2011)
 
Distribucion de Probabilidades
Distribucion de ProbabilidadesDistribucion de Probabilidades
Distribucion de Probabilidades
 
La distribucion binomial power point
La distribucion binomial power pointLa distribucion binomial power point
La distribucion binomial power point
 
Distribucion binomial trabajo
Distribucion binomial trabajoDistribucion binomial trabajo
Distribucion binomial trabajo
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
 

Similar a Marlin adames distribucion binomial

Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalezEstadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Jose Raul Navas Cañizalez
 
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalezEstadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Jose Raul Navas Cañizalez
 
Distribución binomial miguel
Distribución binomial miguelDistribución binomial miguel
Distribución binomial miguel
miguelmolina1506
 
Distribucion binominal
Distribucion binominalDistribucion binominal
Distribucion binominal
Jhopsimar
 
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Alexis Añez
 
Distribucion binominal
Distribucion binominalDistribucion binominal
Distribucion binominal
Elia Paz
 
Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
alexis1394
 
Dist binomial
Dist binomialDist binomial
Dist binomial
Mariajosereyes8
 
Segunda evaluacion
Segunda evaluacionSegunda evaluacion
Segunda evaluacion
Francys Franco
 
Presentacion de distribucion binominal
Presentacion de distribucion binominalPresentacion de distribucion binominal
Presentacion de distribucion binominal
mireya3515
 
Distribucion Binomial SZ
Distribucion Binomial SZDistribucion Binomial SZ
Distribucion Binomial SZsaydzambrano
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
adandaniela16
 
Distribucion binomial EM
Distribucion binomial EMDistribucion binomial EM
Distribucion binomial EM
Enmanuel Molina
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
kmendoza15
 
Distribucion binomial ENMANUEL MOLINA
Distribucion binomial ENMANUEL MOLINADistribucion binomial ENMANUEL MOLINA
Distribucion binomial ENMANUEL MOLINA
Enmanuel Molina
 
Actividad nº2 distribucion binomial
Actividad nº2 distribucion binomialActividad nº2 distribucion binomial
Actividad nº2 distribucion binomialNorely Duran
 
Distribucion binominal_Genesis_Mendoza
Distribucion binominal_Genesis_Mendoza Distribucion binominal_Genesis_Mendoza
Distribucion binominal_Genesis_Mendoza
genesismendozag
 
Trabajo Distribución Binomial
Trabajo Distribución BinomialTrabajo Distribución Binomial
Trabajo Distribución Binomial
aroldocastroguanare
 
Entrada 6
Entrada 6Entrada 6
Entrada 6
AnaGabriela89
 

Similar a Marlin adames distribucion binomial (20)

Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalezEstadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
 
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalezEstadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
Estadistica distribucion binomial jose raul navas cañizalez
 
Distribución binomial miguel
Distribución binomial miguelDistribución binomial miguel
Distribución binomial miguel
 
Distribucion binominal
Distribucion binominalDistribucion binominal
Distribucion binominal
 
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
Técnicas de Estadística Avanzada - Alexis Añez
 
Distribucion binominal
Distribucion binominalDistribucion binominal
Distribucion binominal
 
Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
Alexis añez DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
 
Dist binomial
Dist binomialDist binomial
Dist binomial
 
Segunda evaluacion
Segunda evaluacionSegunda evaluacion
Segunda evaluacion
 
Presentacion de distribucion binominal
Presentacion de distribucion binominalPresentacion de distribucion binominal
Presentacion de distribucion binominal
 
Distribucion Binomial SZ
Distribucion Binomial SZDistribucion Binomial SZ
Distribucion Binomial SZ
 
Distribución binomial
Distribución binomialDistribución binomial
Distribución binomial
 
Distribucion binomial EM
Distribucion binomial EMDistribucion binomial EM
Distribucion binomial EM
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
 
Distribucion binomial ENMANUEL MOLINA
Distribucion binomial ENMANUEL MOLINADistribucion binomial ENMANUEL MOLINA
Distribucion binomial ENMANUEL MOLINA
 
Actividad nº2 distribucion binomial
Actividad nº2 distribucion binomialActividad nº2 distribucion binomial
Actividad nº2 distribucion binomial
 
Distribucion binominal_Genesis_Mendoza
Distribucion binominal_Genesis_Mendoza Distribucion binominal_Genesis_Mendoza
Distribucion binominal_Genesis_Mendoza
 
Trabajo Distribución Binomial
Trabajo Distribución BinomialTrabajo Distribución Binomial
Trabajo Distribución Binomial
 
Estadistica tarea 2
Estadistica tarea 2Estadistica tarea 2
Estadistica tarea 2
 
Entrada 6
Entrada 6Entrada 6
Entrada 6
 

Más de Marlin Adames

Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppelReglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Marlin Adames
 
Ensayo sobre la responsabilidad del relacionista industrial con la ley seguri...
Ensayo sobre la responsabilidad del relacionista industrial con la ley seguri...Ensayo sobre la responsabilidad del relacionista industrial con la ley seguri...
Ensayo sobre la responsabilidad del relacionista industrial con la ley seguri...
Marlin Adames
 
Resumen sobre la evolucion de la seguridad social
Resumen sobre la evolucion de la seguridad socialResumen sobre la evolucion de la seguridad social
Resumen sobre la evolucion de la seguridad social
Marlin Adames
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Marlin Adames
 
Mapa conceptual marlin adames
Mapa conceptual marlin adamesMapa conceptual marlin adames
Mapa conceptual marlin adames
Marlin Adames
 
Informe sobre el plagio
Informe sobre el plagioInforme sobre el plagio
Informe sobre el plagio
Marlin Adames
 
Marlin adames mapa conceptual la empresa
Marlin  adames mapa conceptual la empresaMarlin  adames mapa conceptual la empresa
Marlin adames mapa conceptual la empresa
Marlin Adames
 
Marlin adames mapa conceptual economia
Marlin adames  mapa conceptual economiaMarlin adames  mapa conceptual economia
Marlin adames mapa conceptual economia
Marlin Adames
 
Diagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacionDiagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacion
Marlin Adames
 

Más de Marlin Adames (9)

Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppelReglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
Reglas, normas y procedimientos para elaborar un ppel
 
Ensayo sobre la responsabilidad del relacionista industrial con la ley seguri...
Ensayo sobre la responsabilidad del relacionista industrial con la ley seguri...Ensayo sobre la responsabilidad del relacionista industrial con la ley seguri...
Ensayo sobre la responsabilidad del relacionista industrial con la ley seguri...
 
Resumen sobre la evolucion de la seguridad social
Resumen sobre la evolucion de la seguridad socialResumen sobre la evolucion de la seguridad social
Resumen sobre la evolucion de la seguridad social
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Mapa conceptual marlin adames
Mapa conceptual marlin adamesMapa conceptual marlin adames
Mapa conceptual marlin adames
 
Informe sobre el plagio
Informe sobre el plagioInforme sobre el plagio
Informe sobre el plagio
 
Marlin adames mapa conceptual la empresa
Marlin  adames mapa conceptual la empresaMarlin  adames mapa conceptual la empresa
Marlin adames mapa conceptual la empresa
 
Marlin adames mapa conceptual economia
Marlin adames  mapa conceptual economiaMarlin adames  mapa conceptual economia
Marlin adames mapa conceptual economia
 
Diagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacionDiagrama de transculturacion
Diagrama de transculturacion
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Marlin adames distribucion binomial

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad «Fermín Toro» Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Sede Cabudare Autor: Adames Marlin C.I: 14.336.930 Técnicas Estadísticas Avanzadas Saia: «B» Profesor: José Linarez Junio / 2016
  • 2. DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Las distribución binomial es una generalización de la distribución de Bernouilli, cuando en lugar de realizar el experimento aleatorio una sola vez , se realiza n, siendo cada ensayo independiente del anterior. Una distribución binomial es una distribución de probabilidad ampliamente utilizada de una variable aleatoria discreta es la distribución binomial. Esta describe varios procesos de interés para los administradores. Su punto de partida fue desarrollada por Jakob Bernoulli (Suiza,1654‐1705) quien vivió en el siglo XVII, y es la principal distribución de probabilidad discreta para variables dicotómicas.
  • 3. DISTRIBUCIÓN BINOMIAL Bernoulli definió el proceso conocido por su nombre. Dicho proceso, consiste en realizar un experimento aleatorio una sóla vez y observar si cierto suceso ocurre o no, siendo p la probabilidad de que ocurra (éxito) y q=1‐p de que no ocurra (fracaso) , por lo que la variable sólo puede tomar dos posibles valores, el 1 si ocurre y el 0 sino sucede. Un experimento sigue el modelo de la distribución binomial o de Bernoulli si: 1. En cada prueba del experimento sólo son posibles dos resultados: el suceso A (éxito) y su contrario . 2. La probabilidad del suceso A es constante, es decir, que no varía de una prueba a otra. Se representa por p. 3. El resultado obtenido en cada prueba es independiente de los resultados obtenidos anteriormente. La distribución binomial se suele representar por B(n, p). n es el número de pruebas de que consta el experimento. p es la probabilidad de éxito. La probabilidad de es 1− p, y la representamos por q.
  • 4. CARACTERISTICAS DE DISTRIBUCIÓN BINOMIAL En los experimentos que tienen este tipo de distribución, siempre se esperan dos tipos de resultados, ejemplos. Defectuoso, no defectuoso, pasa, no pasa, etc, etc., denominados arbitrariamente “éxito” (que es lo que se espera que ocurra) o “fracaso” (lo contrario del éxito). Las probabilidades asociadas a cada uno de estos resultados son constantes, es decir no cambian. Cada uno de los ensayos o repeticiones del experimento son independientes entre sí. Y El número de ensayos o repeticiones del experimento (n) es constante
  • 5. VARIABLE ALEATORIA BINOMIAL La variable aleatoria binomial, X, expresa el número de éxitos obtenidos en cada prueba del experimento. La variable binomial es una variable aleatoria discreta, sólo puede tomar los valores 0, 1, 2, 3, 4, ..., n suponiendo que se han realizado n pruebas. Ejemplo: k = 6, al lanzar una moneda 10 veces y obtener 6 caras. La función de probabilidad de la distribución binomial, también denominada función de la distribución de Bernoulli, es: n es el número de pruebas. k es el número de éxitos. p es la probabilidad de éxito. q es la probabilidad de fracaso. El número combinatorio n! K! (n-k)! N k
  • 7. EJEMPLO# 1 En una oficina de servicio al cliente se atienden 100 personas diarias. Por lo general 10 personas se van sin recibir bien el servicio. Determine la probabilidad de que en una encuesta a 15 clientes a) 3 no hayan recibido un buen servicio b) Ninguno haya recibido un buen servicio c) A lo más 4 personas recibieron un buen servicio d) Entre 2 y cinco personas RESPUESTA a) X=3 Datos: P= 10/100= 0,10 N=15 Sea X el numero de personas que no hayan recibido un buen servicio P(x=3)= Px (1-p)n-x = (0,10)3 (1-0,10)15-3 = 455.(0,001) (0,90)12 n x 15 3 La Probabilidad de que 3 personas no hayan recibido un buen servicio es de
  • 8. Continuación del EJEMPLO# 1 b) Sea X=0 el numero de personas que no haya recibido un buen servicio P(x=0) = px (1-p) n-x = (0,10)0 (1-0,10)15-0= 1.1(0,90)15 P(X=0) = 0,2058 n x 15 0 La Probabilidad de que ninguno haya recibido un buen servicio es de c) Sea X< 4 el numero de personas que recibieron un buen servicio P(x<4) = p(4) + p(3) + p(2) + p(1) + p(0) Calculamos cada probabilidad por separados: P(4) = (0,10)4 (0,90)11 = 1365.0,001.0,3138 = 0,0428 P(3) = (0,10)3 (0,90)12 = 0,1285 P(2) = (0,10)2 (0,90)13 = 0,2668 P(1) = (0,10)1 (0,90)14 = 0,3431 P(0) = (0,10)0 (0,90)15 = 0,2058 15 4 15 3 15 2 15 1 15 0 Luego: P(x<4)= 0,1285 + 0,2668 + 0,3431 + 0,2058 = La Probabilidad de que a lo mas 4 personas recibieron un buen servicio es de:
  • 9. Continuación del EJEMPLO# 1 d) Sea X = el numero de personas que recibieron un buen servicio P(2< x <5) Por separado: P(0)= (0,10)0 (0,90)15 = 0,2058 P(1)= (0,10)1 (0,90)14= 0,3431 P(2)= (0,10)2 (0,90)13= 0,2668 P(3)= (0,10)3 (0,90)12= 0,1285 P(4)= (0,10)4 (0,90)11= 0,0428 P(5)= (0,10)5 (0,90)10= 0,0052 Luego aplicamos la formula que queda asi: (0,0523 + 0,0428 + 0,1285 + 0,2668 + 0,3432 + 0,2058) – (0,3431 + 0,2058) = 0,4503 = 𝑥=00 5 𝑃 𝑋 − 5 2 𝑃 𝑋 15 0 15 1 15 2 15 3 15 4 15 5 La Probabilidad de que entre 2 y 5 personas reciban un buen servicio es de:
  • 10. EJEMPLO# 2 Muchos jefes se dan cuenta de que algunas de las personas que contrataron no son lo que pretenden ser. Detectar personas que solicitan un trabajo y que falsifican la información en su solicitud ha generado un nuevo negocio. Una revista nacional notificó sobre este problema mencionando que una agencia, en un periodo de dos meses, encontró que el 35% de los antecedentes examinados habían sido alterados. Suponga que usted ha contratado la semana pasada 5 nuevos empleados y que la probabilidad de que un empleado haya falsificado la información en su solicitud es 0.35. a) ¿Cuál es la probabilidad de que al menos una de las cinco solicitudes haya sido falsificada? b) ¿Ninguna de las solicitudes haya sido falsificada? c) ¿Las cinco solicitudes hayan sido falsificadas? RESPUESTA a) Sea X = el numero de solicitudes P = 0,35 n = 5 P(1< x < 5) = 𝑥=4 5 𝑃 𝑋
  • 11. P(5)= (0,35)5 (1- 0,35)0 = 0,00525 P(4)= (0,35)4 (1- 0,35)1 = 0,0487 P(3)= (0,35)3 (1- 0,35)2 = 0,18083 P(2)= (0,35)2 (1-0,35)3 = 0,3364 P(1)= (0,35)1 (1-0,35)4 = 0,3123 Luego aplicamos la formula que queda así: (0,00525 + 0,0487 + 0,18083 + 0,3364 + 0,3123) = 0,4503 5 5 La Probabilidad de que al menos una de la 5 solicitudes haya sido falsificado es de: Continuación del EJEMPLO# 2 5 4 5 3 5 2 5 1
  • 12. b) Sea X= Solicitudes no Falsificadas P(x=0) = (0,35)0 (1- 0,35)5 = 0,1260 c) Sea X= Solicitudes falsificadas P(x=5) = (0,35)5 (1 - 0,35)0 = 0,00525 5 0 La Probabilidad que las solicitudes no hayan sido falsificadas es de: Continuación del EJEMPLO# 2 5 5 La Probabilidad que las solicitudes hayan sido falsificadas es de: