SlideShare una empresa de Scribd logo
Cultura ciudadana:
Herbert Marcuse
Por: Yorley del Carmen Castillo Parra
Cultura ciudadana
Contaduría publica
Universidad del Atlántico
HERBERT MARCUSE
(Berlín, 19 de julio de 1898 - Starnberg, Alemania, 29 de julio de 1979)
 Marcuse define la cultura como un proceso de humanización, caracterizado por el esfuerzo
colectivo por proteger la vida humana, por apaciguar la lucha por la existencia, por
estabilizar una organización productiva de la sociedad, por desarrollar las facultades
intelectuales, por reducir y sublimar las agresiones, la violencia y la miseria. La cultura es, para
Marcuse, el "telón de fondo" de una sociedad; está constituido por un complejo de creencias,
realizaciones, tradiciones, etc., distintivas. Los "valores culturales" afirmados en la sociedad
industrial avanzada son: el aumento de la libertad pública y privada, la reducción de las
desigualdades que impiden el desarrollo del "individuo" o de la "personalidad" y una
administración racional y eficaz.
 Los miembros de una sociedad deben proporcionar una base para la realización posible de los
valores afirmados. Por eso, la cultura es algo más que una mera ideología. Su ensayo se centra
en la relación entre el "telón de fondo" (cultura) y el fondo (la sociedad: el examen de una
cultura dada implica la relación de los valores a los hechos: ¿Cómo están relacionados los
medios de la sociedad a los fines que ella misma profesa? Los "valores culturales" enunciados
han de incorporarse en las instituciones y relaciones sociales.
La cultura afirmativa
 Para Marcuse, la sociedad de consumo está esclavizada por el
mismo poder liberador que posee la técnica cuando ésta sólo se
utiliza como instrumento de lucro y de masificación del espíritu
humano. La esperanza de una liberación debe depositarse en las
capas de marginados sociales, que son los únicos que perciben la
carga y el carácter insostenible de este orden, ya que la clase
obrera -en los Estados Unidos en particular- se encuentra
profundamente integrada en el sistema. Propone, pues, la ruptura
del sistema tecnológico represivo y la utilización de la razón para
hacer de la técnica un instrumento liberador de las necesidades
humanas y de las relaciones sociales de los individuos dentro de la
sociedad. Estas tesis convirtieron a Marcuse en el inspirador de los
movimientos de izquierda, primero en América y luego en Europa.
Bibliografía
 https://www.estudiantesuba.com/ciencias-de-la-comunicacion/comunicacion-i/682-acerca-
del-caracter-afirmativo-de-la-cultura.html
 http://www.gramscimania.info.ve/2010/12/herbert-marcuse-cultura-y-sociedad.html
 http://memento-nessim.blogspot.com.co/2012/11/herbert-marcuse.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
2. pluralismo
2. pluralismo2. pluralismo
2. pluralismo
Alejandro Blnn
 
Contemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturalesContemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturales
Raúl Arue
 
Conciencia posible
Conciencia posibleConciencia posible
Conciencia posible
Martha Guarin
 
Teoria culturologica
Teoria culturologicaTeoria culturologica
Teoria culturologica
Manu Rua
 
Eva1 sc-alexandra-gomez
Eva1 sc-alexandra-gomezEva1 sc-alexandra-gomez
Eva1 sc-alexandra-gomez
alexandra1807
 
Base y superestructura
Base y superestructuraBase y superestructura
Base y superestructura
DayanaSalazar18
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
Doulian
 
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
Tefis Rodriguez
 
Teorías críticas de los medios de comunicación
Teorías críticas de los medios de comunicaciónTeorías críticas de los medios de comunicación
Teorías críticas de los medios de comunicación
Maria José Montanez
 
Sociología ciencia de la modernidad
Sociología ciencia de la modernidadSociología ciencia de la modernidad
Sociología ciencia de la modernidad
danieltorres502
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
An Latini
 
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci   Silvia R. RamirezAlthusser Y Gramsci   Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
guestd2b10c
 
Trabajo social y conflicto
Trabajo social y conflictoTrabajo social y conflicto
Trabajo social y conflicto
julieth1989
 
Presentación1 mandala
Presentación1 mandalaPresentación1 mandala
Presentación1 mandala
yescarlen
 
estructura sociales psicología
estructura sociales psicología estructura sociales psicología
estructura sociales psicología
Heyler Quintero
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
Melissadv
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
César Calizaya
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
katcasinorocker
 
1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología
julio martínez
 

La actualidad más candente (20)

Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
2. pluralismo
2. pluralismo2. pluralismo
2. pluralismo
 
Contemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturalesContemporánea los movimientos culturales
Contemporánea los movimientos culturales
 
Conciencia posible
Conciencia posibleConciencia posible
Conciencia posible
 
Teoria culturologica
Teoria culturologicaTeoria culturologica
Teoria culturologica
 
Eva1 sc-alexandra-gomez
Eva1 sc-alexandra-gomezEva1 sc-alexandra-gomez
Eva1 sc-alexandra-gomez
 
Base y superestructura
Base y superestructuraBase y superestructura
Base y superestructura
 
Antonio Gramsci
Antonio GramsciAntonio Gramsci
Antonio Gramsci
 
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
1 INTEGRADOR DE SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
 
Teorías críticas de los medios de comunicación
Teorías críticas de los medios de comunicaciónTeorías críticas de los medios de comunicación
Teorías críticas de los medios de comunicación
 
Sociología ciencia de la modernidad
Sociología ciencia de la modernidadSociología ciencia de la modernidad
Sociología ciencia de la modernidad
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci   Silvia R. RamirezAlthusser Y Gramsci   Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
 
Trabajo social y conflicto
Trabajo social y conflictoTrabajo social y conflicto
Trabajo social y conflicto
 
Presentación1 mandala
Presentación1 mandalaPresentación1 mandala
Presentación1 mandala
 
estructura sociales psicología
estructura sociales psicología estructura sociales psicología
estructura sociales psicología
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología1. aproximacion a la sociología
1. aproximacion a la sociología
 

Similar a Cultura y sociedad

Sociedad, cultura, persona social (2)
Sociedad, cultura, persona social (2)Sociedad, cultura, persona social (2)
Sociedad, cultura, persona social (2)
marlly jimenez
 
Emilio
EmilioEmilio
Teoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacionTeoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacion
Jano Pancho
 
Notas sobre la critica de la modernidad de alain tourane
Notas sobre la critica de la modernidad de alain touraneNotas sobre la critica de la modernidad de alain tourane
Notas sobre la critica de la modernidad de alain tourane
Mario Andrés Bravo Flores
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Karen Sànchez
 
13. bloque 3.ics
13.  bloque 3.ics13.  bloque 3.ics
13. bloque 3.ics
Lyssette Coffey
 
Reflexiones teoría crítica
Reflexiones teoría críticaReflexiones teoría crítica
Reflexiones teoría crítica
Clara Janneth Santos Martínez
 
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociologíaCuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Jonathan Gonzalez
 
ETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptxETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptx
PaolaMonteagudoSoto
 
Condicion social del ser humano equipo 4
Condicion social del ser humano equipo 4Condicion social del ser humano equipo 4
Condicion social del ser humano equipo 4
Vanessa Moctezuma
 
Teoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacionTeoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacion
Willy Arevalo Hernandez
 
Comunicación alternativa por wilfredo
Comunicación alternativa por wilfredoComunicación alternativa por wilfredo
Comunicación alternativa por wilfredo
Puertos de Falcón
 
TeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN PowerTeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN Power
Colegio
 
Eva1 sc-díazjuliany
Eva1 sc-díazjulianyEva1 sc-díazjuliany
Eva1 sc-díazjuliany
Juliany Díaz
 
La escuela de birmingham
La escuela de birminghamLa escuela de birmingham
La escuela de birmingham
ivansitodrago
 
Sociologia power
Sociologia powerSociologia power
Sociologia power
Albany Roriguez
 
Espíritu comunista
Espíritu comunistaEspíritu comunista
Espíritu comunista
Tania Roja
 
Visiones de la opinion publica 1
Visiones de la opinion publica 1Visiones de la opinion publica 1
Visiones de la opinion publica 1
Rosa Suarez
 
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de CulturaEnsayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Nelly Valenzuela
 
El materialismo histórico trabajo final
El materialismo histórico  trabajo  finalEl materialismo histórico  trabajo  final
El materialismo histórico trabajo final
Ronal ML
 

Similar a Cultura y sociedad (20)

Sociedad, cultura, persona social (2)
Sociedad, cultura, persona social (2)Sociedad, cultura, persona social (2)
Sociedad, cultura, persona social (2)
 
Emilio
EmilioEmilio
Emilio
 
Teoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacionTeoria de la_comunicacion
Teoria de la_comunicacion
 
Notas sobre la critica de la modernidad de alain tourane
Notas sobre la critica de la modernidad de alain touraneNotas sobre la critica de la modernidad de alain tourane
Notas sobre la critica de la modernidad de alain tourane
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
13. bloque 3.ics
13.  bloque 3.ics13.  bloque 3.ics
13. bloque 3.ics
 
Reflexiones teoría crítica
Reflexiones teoría críticaReflexiones teoría crítica
Reflexiones teoría crítica
 
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociologíaCuadro comparativo del desarrollo de la sociología
Cuadro comparativo del desarrollo de la sociología
 
ETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptxETICA MARXISTA.pptx
ETICA MARXISTA.pptx
 
Condicion social del ser humano equipo 4
Condicion social del ser humano equipo 4Condicion social del ser humano equipo 4
Condicion social del ser humano equipo 4
 
Teoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacionTeoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacion
 
Comunicación alternativa por wilfredo
Comunicación alternativa por wilfredoComunicación alternativa por wilfredo
Comunicación alternativa por wilfredo
 
TeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN PowerTeoríAs De La ComunicacióN Power
TeoríAs De La ComunicacióN Power
 
Eva1 sc-díazjuliany
Eva1 sc-díazjulianyEva1 sc-díazjuliany
Eva1 sc-díazjuliany
 
La escuela de birmingham
La escuela de birminghamLa escuela de birmingham
La escuela de birmingham
 
Sociologia power
Sociologia powerSociologia power
Sociologia power
 
Espíritu comunista
Espíritu comunistaEspíritu comunista
Espíritu comunista
 
Visiones de la opinion publica 1
Visiones de la opinion publica 1Visiones de la opinion publica 1
Visiones de la opinion publica 1
 
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de CulturaEnsayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
Ensayo Medios y Mediaciones Gestores de Cultura
 
El materialismo histórico trabajo final
El materialismo histórico  trabajo  finalEl materialismo histórico  trabajo  final
El materialismo histórico trabajo final
 

Último

PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
velasquezhenry492
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 

Último (20)

PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULARDECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
DECIMO MATEMATICA, PLANIFICACION CURRICULAR
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 

Cultura y sociedad

  • 1. Cultura ciudadana: Herbert Marcuse Por: Yorley del Carmen Castillo Parra Cultura ciudadana Contaduría publica Universidad del Atlántico
  • 2. HERBERT MARCUSE (Berlín, 19 de julio de 1898 - Starnberg, Alemania, 29 de julio de 1979)  Marcuse define la cultura como un proceso de humanización, caracterizado por el esfuerzo colectivo por proteger la vida humana, por apaciguar la lucha por la existencia, por estabilizar una organización productiva de la sociedad, por desarrollar las facultades intelectuales, por reducir y sublimar las agresiones, la violencia y la miseria. La cultura es, para Marcuse, el "telón de fondo" de una sociedad; está constituido por un complejo de creencias, realizaciones, tradiciones, etc., distintivas. Los "valores culturales" afirmados en la sociedad industrial avanzada son: el aumento de la libertad pública y privada, la reducción de las desigualdades que impiden el desarrollo del "individuo" o de la "personalidad" y una administración racional y eficaz.  Los miembros de una sociedad deben proporcionar una base para la realización posible de los valores afirmados. Por eso, la cultura es algo más que una mera ideología. Su ensayo se centra en la relación entre el "telón de fondo" (cultura) y el fondo (la sociedad: el examen de una cultura dada implica la relación de los valores a los hechos: ¿Cómo están relacionados los medios de la sociedad a los fines que ella misma profesa? Los "valores culturales" enunciados han de incorporarse en las instituciones y relaciones sociales.
  • 3. La cultura afirmativa  Para Marcuse, la sociedad de consumo está esclavizada por el mismo poder liberador que posee la técnica cuando ésta sólo se utiliza como instrumento de lucro y de masificación del espíritu humano. La esperanza de una liberación debe depositarse en las capas de marginados sociales, que son los únicos que perciben la carga y el carácter insostenible de este orden, ya que la clase obrera -en los Estados Unidos en particular- se encuentra profundamente integrada en el sistema. Propone, pues, la ruptura del sistema tecnológico represivo y la utilización de la razón para hacer de la técnica un instrumento liberador de las necesidades humanas y de las relaciones sociales de los individuos dentro de la sociedad. Estas tesis convirtieron a Marcuse en el inspirador de los movimientos de izquierda, primero en América y luego en Europa.