SlideShare una empresa de Scribd logo
CONICULTURA
Daniela Torres
José Hernández
Giovanni Vidal
Fabián Mosquera
REINO: Animal SUBREINO. Metazoos
(pluricelulares).
TIPO: Cordados.
SUB TIPO: Vertebrados.
CLASE: Mamíferos.
SUBCLASE: Placentarios
ORDEN: Laogomorfos.
FAMILIA: Leporidae ( tener labio superior
leporino).
SUBFAMILIA: Leporinae
GENERO: Oryctolagus
TAXONOMIA
Es el proceso de reproducción, cría y engorde de conejos, en
forma económica, orientada a obtener el máximo beneficio en la
venta de sus productos y subproductos.
En la actualidad se puede distinguir distintas
producciones:
carne.
Piel.
Pelo.
mascotas.
LA CUNICULTURA
DE CARNE: para producir carne se usan conejos cuyos pesos
oscilan entre 4 y 5 Kg., y que poseen un buen desarrollo muscular
en el cuerpo. Estos animales tienen una conformación típica que
permite reconocerlos
mediante un examen visual.
DE PIEL: Estos animales tienen el cuerpo alargado, cabeza fuerte y
redondeada. El pelo es sedoso, brillante y con pelos de mediana
longitud.
DE PELO: tienen cuerpo algo delgado y cubierto de pelo largo, lo
que les
da la apariencia de bolas. Su cabeza es grande y algo tosca, con
pelo
largo sobre las mejillas y la frente.
MASCOTAS: ha tomado auge en la actualidad esta producción. Son
animales pequeños, de colores, tranquilos, que se adaptan a la vida
de
hogar y convivencia con niños.
Además se distinguen razas
productoras de:
• carne
• piel
• pelo
• mascotas
Cada raza de conejo posee un fenotipo
especial que lo diferencia de las demás razas.
RAZAS
RAZAS PRODUCTORAS DE CARNE
• Forma cilíndrica del cuerpo con igual anchura
adelante y atrás.
• Actitud calmada, con temperamento linfático.
• Cabeza grande, un poco tosca.
• Cuello corto y grueso.
• Orejas gruesas.
• Pecho y espalda anchos y carnosos.
• Patas cortas y gruesas.
• Lomo, grupa, muslos grandes y carnosos
Las características más sobresalientes en un
conejo productor de carne son las siguientes:
RAZAS PRODUCTORAS DE CARNE CON
MAYOR IMPORTANCIA ECONÓMICA
Nueva Zelanda Blanco Californiano
RAZAS PRODUCTORAS DE PIEL
Las razas peleteras de mayor importancia
son :
Plateado de Champaña, Ruso y Chinchilla.
es una raza antigua y
apreciada como productora
de excelente piel. El pelo
sedoso, brillante, de color
plata vieja y con pelos de
mediana longitud. Tiene
cuerpo alargado, cabeza
fuerte y redondeada, ojos
brillantes y de color castaño,
patas fuertes y no muy
EL PLATEADO DE CHAMPAÑA
Se conoce también como
Polaco, Himalayo o Chino. Es
raza de cuerpo corto y cilíndrico
con cabeza pequeña de frente
plana, ojos rojos y brillantes y
orejas grandes, erguidas y
juntas. El pelo es blanco
brillante y de gran suavidad. La
calidad de su piel imita
perfectamente al armiño.
EL RUSO
Tiene el cuerpo corto y fino.
La piel tiene pelos negros y
blancos
entremezclados, dando
una apariencia de gris
uniforme, que imita
perfectamente la piel de la
chinchilla silvestre.
EL CONEJO CHINCHILLA
RAZA PRODUCTORA DE PELO
Es la única que se usa en la
producción de pelo. Existen dos
variedades: la inglesa y la
francesa, esta última es un
poco más grande.
Requiere constantes cuidados
para conservar la calidad de su
pelo. Debe peinársele
semanalmente o como mínimo
cada 15 días para mantener el
pelo sedoso y flexible, y
especialmente para evitar que
LA RAZA ANGORA
RAZAS DE CONEJOS MASCOTAS
Cabeza de León, Tipo Angora,
Mini Rex y Pelo
Normal. Pueden tener distinto
tipo de pelo. Tienen un peso en
animal adulto que no sobrepasa
el 1,400 kg. y el peso normal es
de 1,200 kg. Otra característica
distintiva de la raza es que el
largo de las orejas no supera
los 5 cm, son llamativamente
cortas y bien paradas.
LOS CONEJOS ENANOS
Son los más populares y se crían
distintas gamas de colores, existe
gran variedad de ellos.
English Lop
French Lop Mini LopHolland Lop.
LOS CONEJOS DE OREJAS
CAÍDAS
CRIANZA DEL CONEJO
INSTALACIONES
DIFERENTES SISTEMAS
• A la intemperie: celdas de cemento con
piso y puertas de
alambre.
• Bajo galpón: jaulas de alambre
protegidas de la intemperie.
• Alojamientos para los conejos: jaulas o
celdas.
• Viviendas, galpones para guardar
alimentos y utensilios.
• Accesorios:
comederos, bebederos, pasteras, etc.
JAULAS DE CEMENTO
• Armadas en hileras con
patas, vigas, costados, fondos,
techos, pisos y puertas.
• Comederos y bebederos en
número y capacidad adecuada
a la cantidad de animales.
JAULAS PARA GALPÓN
• Galpón propiamente dicho.
• Jaulas de alambre con piso
también de
alambre, apoyadas sobre
caballetes.
• Tolvas y bebederos
automáticos.
ACCESORIOS CUNÍCOLAS
• Comederos de
cemento, vidrio, cerámica o tolvas.
• Bebederos de cemento, vidrio, o
cerámica y también metálicos.
• Carritos de transporte, elementos
de limpieza, botiquín, aparatos de
desinfección.
DISTRIBUCIÓN DE JAULAS Y ÁRBOLES
• Orientación: Este o Noreste.
• Plantación: árboles de hojas caducas
(álamo, fresno,
sauce, olmo).
• Distancia entre la copa de los
árboles y los techos de las
conejeras: aproximadamente 1 m.
Transporte
de animales
Sacrificio
y evisceración
Pieles
Carne
Crianza
Distribución
del animal
Animales
domésticos
Recepción
del animal
PROCESO INDUSTRIAL
Transporte de animales
Desnucado Colgado y
degüello
(sangrado)
Desprender la piel
Cortes a los lados de las
patas y la cola
Se jala la piel con cuidado Se termina de quitar la piel
Queda lista para eviscerar Se habré por la parte media
y se retira la vesícula con
cuidado
Finalmente, se retiran las
vísceras y solo
quedan, riñones , corazón e
hígado
Queda listo, ya solo se revisa
,se pesa y se registra.
CORTE DE LA CARNE
Pieles destinadas al proceso
de curtición
Taller de curtiduría
Forma de poner a secar las pieles
Engrasado de las pieles Secado de las pieles
Aflojado y estirado de la piel curtida
Desmanchado manualTamboreo Sacudido
Venta de pieles confeccionadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
Luis antonio Amaya
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
Martin Perez
 
Razas de conejos
Razas de conejosRazas de conejos
Razas de conejos
Ximena Quiroga
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
651008
 
Razas ovinas
Razas ovinasRazas ovinas
Razas ovinas
German Gomez Amaya
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
Nicte Villalba
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
Alexander Mercado
 
11 Cruzamientos
11 Cruzamientos 11 Cruzamientos
11 Cruzamientos
poblaciones-vet-uba
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
Cesar Lascarro
 
Breeds of poultry
Breeds of poultryBreeds of poultry
Breeds of poultry
Dr Alok Bharti
 
Razas de cerdos
Razas de cerdosRazas de cerdos
Razas de cerdos
Jorgecamacho114
 
Identification of various breeds of poultry
Identification of various breeds of poultryIdentification of various breeds of poultry
Identification of various breeds of poultry
mithu mehr
 
Razas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovinoRazas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovino
Sergio Treviño
 
Razas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de crucesRazas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de cruces
Valentine-chan Lopezz
 
Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!! Guía de conejos!!!
Razas de bovinos
Razas de bovinosRazas de bovinos
Razas de bovinos
Erik Antonio Ines Martinez
 
Razas lecheras 2017
Razas lecheras 2017Razas lecheras 2017
Razas lecheras 2017
Jannin Hernandez Blandon
 
Rabbit production
Rabbit productionRabbit production
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
Verónica Taipe
 
Manejo del ternero
Manejo del terneroManejo del ternero
Manejo del ternero
krizdans
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de cruzamiento
Sistema  de cruzamientoSistema  de cruzamiento
Sistema de cruzamiento
 
Caprinos
CaprinosCaprinos
Caprinos
 
Razas de conejos
Razas de conejosRazas de conejos
Razas de conejos
 
Razas de cerdo
Razas de cerdoRazas de cerdo
Razas de cerdo
 
Razas ovinas
Razas ovinasRazas ovinas
Razas ovinas
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
 
Sanidad animal
Sanidad animalSanidad animal
Sanidad animal
 
11 Cruzamientos
11 Cruzamientos 11 Cruzamientos
11 Cruzamientos
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
 
Breeds of poultry
Breeds of poultryBreeds of poultry
Breeds of poultry
 
Razas de cerdos
Razas de cerdosRazas de cerdos
Razas de cerdos
 
Identification of various breeds of poultry
Identification of various breeds of poultryIdentification of various breeds of poultry
Identification of various breeds of poultry
 
Razas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovinoRazas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovino
 
Razas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de crucesRazas de cerdos y tipos de cruces
Razas de cerdos y tipos de cruces
 
Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!! Guía de conejos!!!
Guía de conejos!!!
 
Razas de bovinos
Razas de bovinosRazas de bovinos
Razas de bovinos
 
Razas lecheras 2017
Razas lecheras 2017Razas lecheras 2017
Razas lecheras 2017
 
Rabbit production
Rabbit productionRabbit production
Rabbit production
 
Mejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcinoMejoramiento genético porcino
Mejoramiento genético porcino
 
Manejo del ternero
Manejo del terneroManejo del ternero
Manejo del ternero
 

Similar a Cuniculture

bovinos 2.pptx
bovinos 2.pptxbovinos 2.pptx
bovinos 2.pptx
jesusfernandez213240
 
PORCINO.ppt
PORCINO.pptPORCINO.ppt
CUNICULTURA.pdf MODELOS PARA EL ESTUDIO DE LAS INSTALACIONES Y COMPONENTES
CUNICULTURA.pdf MODELOS PARA EL ESTUDIO DE LAS INSTALACIONES Y COMPONENTESCUNICULTURA.pdf MODELOS PARA EL ESTUDIO DE LAS INSTALACIONES Y COMPONENTES
CUNICULTURA.pdf MODELOS PARA EL ESTUDIO DE LAS INSTALACIONES Y COMPONENTES
Danny Hernandez
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Tipo de cuyes y razas de conejos
Tipo  de cuyes  y razas de conejos Tipo  de cuyes  y razas de conejos
Tipo de cuyes y razas de conejos
Wilmer Chimborazo
 
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
etnies
 
Sistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicolaSistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicola
Roberto Espinoza
 
Razas porcinos
Razas porcinosRazas porcinos
Razas porcinos
diefelmen
 
Razasporcinos 170206221631
Razasporcinos 170206221631Razasporcinos 170206221631
Razasporcinos 170206221631
Sol Lugo
 
Generalidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejosGeneralidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejos
Felipe Torres
 
SISTEMAS_DE_PRODUCCION_CUNICOLA_I.ppt
SISTEMAS_DE_PRODUCCION_CUNICOLA_I.pptSISTEMAS_DE_PRODUCCION_CUNICOLA_I.ppt
SISTEMAS_DE_PRODUCCION_CUNICOLA_I.ppt
run hhh
 
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinasrazas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
Ana Pava
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
jesusfernandez213240
 
Razas
RazasRazas
caprino y ovinos angel.pptx
caprino y ovinos angel.pptxcaprino y ovinos angel.pptx
caprino y ovinos angel.pptx
anavelazco12
 
Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
Laura Andrade Diaz
 
Origen del cuy
Origen del cuyOrigen del cuy
Origen del cuy
Victorino Ramos Zurita
 
Daniel equinos
Daniel equinosDaniel equinos
Daniel equinos
Daniel Londoño
 
Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2
Clauven
 
Caprinos (pelo y fibra) y ovinos (lana y carne).pdf
Caprinos (pelo y fibra) y ovinos (lana y carne).pdfCaprinos (pelo y fibra) y ovinos (lana y carne).pdf
Caprinos (pelo y fibra) y ovinos (lana y carne).pdf
pantanomafe440
 

Similar a Cuniculture (20)

bovinos 2.pptx
bovinos 2.pptxbovinos 2.pptx
bovinos 2.pptx
 
PORCINO.ppt
PORCINO.pptPORCINO.ppt
PORCINO.ppt
 
CUNICULTURA.pdf MODELOS PARA EL ESTUDIO DE LAS INSTALACIONES Y COMPONENTES
CUNICULTURA.pdf MODELOS PARA EL ESTUDIO DE LAS INSTALACIONES Y COMPONENTESCUNICULTURA.pdf MODELOS PARA EL ESTUDIO DE LAS INSTALACIONES Y COMPONENTES
CUNICULTURA.pdf MODELOS PARA EL ESTUDIO DE LAS INSTALACIONES Y COMPONENTES
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
Tipo de cuyes y razas de conejos
Tipo  de cuyes  y razas de conejos Tipo  de cuyes  y razas de conejos
Tipo de cuyes y razas de conejos
 
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
Sistemadeproduccioncunicola 150711223033-lva1-app6892
 
Sistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicolaSistema de produccion cunicola
Sistema de produccion cunicola
 
Razas porcinos
Razas porcinosRazas porcinos
Razas porcinos
 
Razasporcinos 170206221631
Razasporcinos 170206221631Razasporcinos 170206221631
Razasporcinos 170206221631
 
Generalidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejosGeneralidades y razas de conejos
Generalidades y razas de conejos
 
SISTEMAS_DE_PRODUCCION_CUNICOLA_I.ppt
SISTEMAS_DE_PRODUCCION_CUNICOLA_I.pptSISTEMAS_DE_PRODUCCION_CUNICOLA_I.ppt
SISTEMAS_DE_PRODUCCION_CUNICOLA_I.ppt
 
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinasrazas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
razas porcinas, equinas, bovinas, ovinas, caprinas
 
sistemas de produccion
sistemas de produccionsistemas de produccion
sistemas de produccion
 
Razas
RazasRazas
Razas
 
caprino y ovinos angel.pptx
caprino y ovinos angel.pptxcaprino y ovinos angel.pptx
caprino y ovinos angel.pptx
 
Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
 
Origen del cuy
Origen del cuyOrigen del cuy
Origen del cuy
 
Daniel equinos
Daniel equinosDaniel equinos
Daniel equinos
 
Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2
 
Caprinos (pelo y fibra) y ovinos (lana y carne).pdf
Caprinos (pelo y fibra) y ovinos (lana y carne).pdfCaprinos (pelo y fibra) y ovinos (lana y carne).pdf
Caprinos (pelo y fibra) y ovinos (lana y carne).pdf
 

Último

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

Cuniculture

  • 2. REINO: Animal SUBREINO. Metazoos (pluricelulares). TIPO: Cordados. SUB TIPO: Vertebrados. CLASE: Mamíferos. SUBCLASE: Placentarios ORDEN: Laogomorfos. FAMILIA: Leporidae ( tener labio superior leporino). SUBFAMILIA: Leporinae GENERO: Oryctolagus TAXONOMIA
  • 3. Es el proceso de reproducción, cría y engorde de conejos, en forma económica, orientada a obtener el máximo beneficio en la venta de sus productos y subproductos. En la actualidad se puede distinguir distintas producciones: carne. Piel. Pelo. mascotas. LA CUNICULTURA
  • 4. DE CARNE: para producir carne se usan conejos cuyos pesos oscilan entre 4 y 5 Kg., y que poseen un buen desarrollo muscular en el cuerpo. Estos animales tienen una conformación típica que permite reconocerlos mediante un examen visual. DE PIEL: Estos animales tienen el cuerpo alargado, cabeza fuerte y redondeada. El pelo es sedoso, brillante y con pelos de mediana longitud. DE PELO: tienen cuerpo algo delgado y cubierto de pelo largo, lo que les da la apariencia de bolas. Su cabeza es grande y algo tosca, con pelo largo sobre las mejillas y la frente. MASCOTAS: ha tomado auge en la actualidad esta producción. Son animales pequeños, de colores, tranquilos, que se adaptan a la vida de hogar y convivencia con niños.
  • 5. Además se distinguen razas productoras de: • carne • piel • pelo • mascotas Cada raza de conejo posee un fenotipo especial que lo diferencia de las demás razas. RAZAS
  • 6. RAZAS PRODUCTORAS DE CARNE • Forma cilíndrica del cuerpo con igual anchura adelante y atrás. • Actitud calmada, con temperamento linfático. • Cabeza grande, un poco tosca. • Cuello corto y grueso. • Orejas gruesas. • Pecho y espalda anchos y carnosos. • Patas cortas y gruesas. • Lomo, grupa, muslos grandes y carnosos Las características más sobresalientes en un conejo productor de carne son las siguientes:
  • 7. RAZAS PRODUCTORAS DE CARNE CON MAYOR IMPORTANCIA ECONÓMICA Nueva Zelanda Blanco Californiano
  • 8. RAZAS PRODUCTORAS DE PIEL Las razas peleteras de mayor importancia son : Plateado de Champaña, Ruso y Chinchilla. es una raza antigua y apreciada como productora de excelente piel. El pelo sedoso, brillante, de color plata vieja y con pelos de mediana longitud. Tiene cuerpo alargado, cabeza fuerte y redondeada, ojos brillantes y de color castaño, patas fuertes y no muy EL PLATEADO DE CHAMPAÑA
  • 9. Se conoce también como Polaco, Himalayo o Chino. Es raza de cuerpo corto y cilíndrico con cabeza pequeña de frente plana, ojos rojos y brillantes y orejas grandes, erguidas y juntas. El pelo es blanco brillante y de gran suavidad. La calidad de su piel imita perfectamente al armiño. EL RUSO
  • 10. Tiene el cuerpo corto y fino. La piel tiene pelos negros y blancos entremezclados, dando una apariencia de gris uniforme, que imita perfectamente la piel de la chinchilla silvestre. EL CONEJO CHINCHILLA
  • 11. RAZA PRODUCTORA DE PELO Es la única que se usa en la producción de pelo. Existen dos variedades: la inglesa y la francesa, esta última es un poco más grande. Requiere constantes cuidados para conservar la calidad de su pelo. Debe peinársele semanalmente o como mínimo cada 15 días para mantener el pelo sedoso y flexible, y especialmente para evitar que LA RAZA ANGORA
  • 12. RAZAS DE CONEJOS MASCOTAS Cabeza de León, Tipo Angora, Mini Rex y Pelo Normal. Pueden tener distinto tipo de pelo. Tienen un peso en animal adulto que no sobrepasa el 1,400 kg. y el peso normal es de 1,200 kg. Otra característica distintiva de la raza es que el largo de las orejas no supera los 5 cm, son llamativamente cortas y bien paradas. LOS CONEJOS ENANOS
  • 13. Son los más populares y se crían distintas gamas de colores, existe gran variedad de ellos. English Lop French Lop Mini LopHolland Lop. LOS CONEJOS DE OREJAS CAÍDAS
  • 15. INSTALACIONES DIFERENTES SISTEMAS • A la intemperie: celdas de cemento con piso y puertas de alambre. • Bajo galpón: jaulas de alambre protegidas de la intemperie. • Alojamientos para los conejos: jaulas o celdas. • Viviendas, galpones para guardar alimentos y utensilios. • Accesorios: comederos, bebederos, pasteras, etc.
  • 16. JAULAS DE CEMENTO • Armadas en hileras con patas, vigas, costados, fondos, techos, pisos y puertas. • Comederos y bebederos en número y capacidad adecuada a la cantidad de animales. JAULAS PARA GALPÓN • Galpón propiamente dicho. • Jaulas de alambre con piso también de alambre, apoyadas sobre caballetes. • Tolvas y bebederos automáticos.
  • 17. ACCESORIOS CUNÍCOLAS • Comederos de cemento, vidrio, cerámica o tolvas. • Bebederos de cemento, vidrio, o cerámica y también metálicos. • Carritos de transporte, elementos de limpieza, botiquín, aparatos de desinfección. DISTRIBUCIÓN DE JAULAS Y ÁRBOLES • Orientación: Este o Noreste. • Plantación: árboles de hojas caducas (álamo, fresno, sauce, olmo). • Distancia entre la copa de los árboles y los techos de las conejeras: aproximadamente 1 m.
  • 18. Transporte de animales Sacrificio y evisceración Pieles Carne Crianza Distribución del animal Animales domésticos Recepción del animal PROCESO INDUSTRIAL
  • 20. Desnucado Colgado y degüello (sangrado) Desprender la piel Cortes a los lados de las patas y la cola
  • 21. Se jala la piel con cuidado Se termina de quitar la piel Queda lista para eviscerar Se habré por la parte media y se retira la vesícula con cuidado
  • 22. Finalmente, se retiran las vísceras y solo quedan, riñones , corazón e hígado Queda listo, ya solo se revisa ,se pesa y se registra.
  • 23. CORTE DE LA CARNE
  • 24. Pieles destinadas al proceso de curtición Taller de curtiduría
  • 25. Forma de poner a secar las pieles Engrasado de las pieles Secado de las pieles
  • 26. Aflojado y estirado de la piel curtida Desmanchado manualTamboreo Sacudido
  • 27. Venta de pieles confeccionadas