SlideShare una empresa de Scribd logo
GANADO DE CARNE Por Jorge e. Rivera Centro universitario regional del litoral atlántico. (curla)
RAZA BRAHMAN
BRAHMAN
BRAHMAN
RAZA BRAHMAN AMERICANO Fue desarrollado a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX por ganaderos americanos que buscaban un tipo de ganado que pudiera resistir el calor, la humedad, los insectos y las enfermedades prevalecientes en el golfo de México. A estos ganaderos les gustaban las características de las razas inglesas como ser Angus, Hereford y Shorthorn, pero no lograban que sobrevivieran al hostil clima tropical.
Raza Brahman Cuando el primer ganado Bosindicus llegó en 1854, en seguida estableció una reputación por supervivencia y producción en climas perjudiciales a las demás razas. Fueron las cuatro razas Bosindicus, las que contribuyeron a la fundación  del Brahman Americano: Guzerat. Nelore, Gyr y Krishna valley. Estos animales fueron cuidadosamente cruzados, estrictamente seleccionados y rigurosamente desechados para formar una nueva raza de carne con características del Bosindicus.
BRAHMAN En la actualidad la raza Brahman se encuentra bien establecida en mas de 60 países alrededor del mundo. El ganado Brahman se conoce en el mundo por su rusticidad, resistencia y capacidad de encontrar alimento; así como de poder digerir eficazmente alimentos fibrosos tales como enredaderas y especies arbustivas. En los corrales de engorde los toretes obtienen buenas ganancias de peso consumiendo dietas altas en forrajes lo cual es conveniente para aquellas regiones donde los alimentos en grano son escasos.
BRAHMAN  La raza Brahman es resistente al calor y a la alta humedad; responde bien a buenas pasturas, pero al mismo tiempo  se desempeña perfectamente en condiciones de campos pobres o prolongadas sequias. Otra característica es que esta raza no se ve tan  afectada por las garrapatas, moscas, mosquitos y otros insectos o por enfermedades como anaplasmosis.
BRAHMAN Su progenie se comporta excepcionalmente bien en buenas pasturas, pero esta comprobado que es la raza que mejor se adapta a la naturaleza bajo condiciones de sequia y cuando las pasturas son de baja calidad. Los animales de esta raza presentan un rápido crecimiento, terminación precoz, conformación ideal, precocidad sexual, abundantes músculos, y pariciones regulares
BRAHMAN Las vacas Brahman son excelentes madres, producen bastante leche y  de buena calidad. Las ventajas de cruzar esta raza con otras son bien conocidas que resultan en terneros con rápido crecimiento y buena ganancia en peso. Esta raza ha sido utilizadas para generar otras razas de ganado como:  Bra-Maine, Simbrah, Brahmousin,     Charbray, Brangus, Beefmaster, Santa Gertrudis y otras.
BRAHMAN OTRAS CARACTERISTICAS. El pelaje del ganado BRAHMAN varia en su tonalidad, desde un rojo claro hasta el negro siendo el gris el color predominante. El hocico, pezuñas y la terminación de la cola deben ser negros y los cuernos oscuros. Los toros deben tener una giba de amplio tamaño, bien definida y de moderada densidad, localidad en la cima de los hombros.
BRAHMAN Las  hembras deben mostrar una giba de desarrollo moderado, mas oval en su forma y localizada en la cima de los hombros. El prepucio de los machos debe ser de mediano tamaño y bien ajustado, no penduloso. En estos animales la papada debe estar bien desarrollada con piel suave y plegable distribuida en hojas, extendiéndose desde la mandíbula inferior hasta la base del pecho.
CHAROLAIS
CHAROLAIS
CHAROLAIS Tiene su origen durante el siglo XVIII en la región del mismo nombre del centro este de Francia Es una raza por excelencia productora de carne. Los animales de esta raza son de color blanco a veces cremoso, y de gran tamaño y peso Algunos machos pueden llegar a pesar los 1200 kg. Los toretes pueden alcanzar en dos años el mismo peso que otras razas obtienen en tres o cuatro años. Su carne es magra y esta escases de grasa intramuscular la hace singularmente apta para los actuales requerimientos dietéticos.
CHAROLAIS Son animales rústicos, adaptables a distintas pasturas y muy resistente a los cambios climáticos.
NELORE
RAZA NELORE
RAZA NELORE
RAZA NELORE
RAZA NELORE
RAZA NELORE
RAZA NELORE CUALIDADES  DE LA RAZA NELORE.      . La fertilidad de sus vacas y precocidad sexual de las novillas.    . La capacidad de supervivencia de sus becerros.    . La calidad de las ubres de las madres, con pezones de tamaño apropiado.    . La longevidad de vida de la reproducción útil de vacas y toros.    . La actividad sexual excepcional de los toros.    . La excelente calidad del semen de los toros.    . El prepucio corto natural que evita las lesiones de Acrobustitis en los machos.    . La innegable rusticidad de la raza en condiciones ambientales difíciles
NELORE OTRAS CARACTERISTICAS Su color es blanco, gris y manchado de gris También se pueden encontrar animales de color rojo, amarillo negro y sus combinaciones con blanco. Cabeza ligeramente convexa con una depresión en la línea mediana de la cabeza que se puede ver mas en los machos Los cuernos tienen un gran variedad de formas que pueden ser cortos o medianos. Como una característica del Bos indicus su piel es de color negro, suelta y lisa.
NELORE Las hembras tienen ubres bien formadas y producen suficiente leche para la cría. Los animales de esta raza presentan alta fertilidad. Los toretes o novillos pueden alcanzar una ganancia en peso de 100 gramos por día. Presentan músculos abundantes y cubiertos de grasa con una estructura de huesos muy fuertes lo que les permite una alta producción de carne en canal.
NELORE Es una de las razas de ganado favoritas en Brasil y hoy representa 70% del total oficial de registro genealógico. Son animales de producción de carne y leche pero han sido utilizados esencialmente para carne. Como todo ganado cebú, tiene esencial habilidad para el aprovechamiento de forrajes Es un animal ligero y manso cuando es manejado adecuadamente.
RAZA NELORE  Los animales de esta raza son grandes y fuertes y útiles para el trabajo pesado. En los países de Brasil, México y Bolivia son base importante de la ganadería de carne. Su piel es negra, rica en melanina, factor que funciona como protector contra los rayos solares, de extremada importancia para las regiones tropicales y subtropicales. Sus orejas son cortas, simétricas entre los bordes inferior y superior, terminando en forma de lanza.
RAZA NELORE Las vacas adultas miden en promedio 165 cm. De largo y 155 cm, de altura posterior, con pesos que llegan a 800 kg. Los toros miden en promedio 177 cm, de largo y 170 cm, de altura posterior llegando a pesar los 1000 kg.
GIR
GIR Tuvo su origen en la India Toma su nombre de la región de GirRange en el sur de Katiwar donde se mantiene en forma pura como un animal de doble propósito (para leche y carne). Esta es una de las razones por la que se ha popularizado en muchos países del mundo. CARACTERISTICAS RACIALES Los animales son de color rojo y amarillo en mezclas típicas: pecoso blanco, moro,  Presentan una cabeza ultra convexa con un amplio y proyectado hocico  y la base del cuerno hacia atrás.
GIR Los animales presentan una naturaleza mansa y gregaria Es un animal con alta producción de carne y leche. Existen registros de producción de leche con 3198 kg, en 305 de lactancia en dos ordeños, pero es común encontrar lactancias con mas de 4000-5000 kg de leche. Esta es una raza que es popular los cruces con otras razas preferiblemente con la Holstein.
GIR Los terneros son pequeños al nacimiento pesando entre 26-30 kg, pero con buena alimentación tienen un rápido crecimiento y una buena tasa de ganancia en peso. Las vacas GIR tienen una excelente habilidad maternal lo que les permite destetar a los becerros con un buen peso. Las vacas adultas alcanzan pesos de 600 kg y los toros 900 kg.
SANTA GERTRUDIS
RAZA SANTA GERTRUDIS
SANTA GERTRUDIS Esta raza fue desarrollada en King Ranch, en Texas, Estados unidos, por el capitán Richard King en 1853 El objetivo fue el obtener una raza que produjera buenas reses carniceras terminadas a pasto y al mismo tiempo se desempeñase en las condiciones promedio de medio ambiente de la zona. Las razas utilizadas para crear esta raza fueron: Brahman y Shorthorn Es una raza muy resistente al calor y a los insectos Presenta rusticidad, propensión a engordar y madurez sexual temprana.
SANTA GERTRUDIS Esta raza posee un mayor porcentaje de sangre Shorthorn que sangre Brahman y muchas de sus características deseables derivan de la raza shorthorn. Como todas las razas que tienen ancestros cebuinos, presenta giba no muy pronunciada, papada, piel muy resistente y glándulas sudoríparas. Sus animales de capa rojo oscuro, talla aventajada y buena producción cárnica, han tenido gran éxito en el mercado americano.
RAZA BRANGUS
RAZA BRANGUS
RAZA BRANGUS CARACTERISTICAS Animales de color negro o rojo. Pelo corto, lacio y lustroso Las vacas son de alta habilidad maternal y alta producción de leche para la cría, por lo que la raza presenta un bajo índice de mortalidad. Son animales rústicos de alto peso, con alta calidad de carne en canal. Se adapta fácilmente a los climas tropicales y subtropicales.
RAZA BRANGUS Esta raza se origina de la cruza entre las razas Brahman y Angus.  Es muy popular en países de clima templado y frio. Es muy popular en Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, países productores de carne. Su adaptación, rusticidad, longevidad, precocidad sexual, supervivencia y habilidad maternal son las características que les gustan a los ganaderos. Son animales resistentes al calor y a los ectoparásitos.
RAZA BRANGUS Los machos son anchos y musculosos y las hembreas de aspecto femenino en general, con cabeza y cuellos bien refinados. Los terneros al nacer pueden presentar pesos entre 29-36 kg. Y al destete pueden alcanzar pesos de 180-240 kg. Una vaca adulta puede pesar de 240-480 kg. Y un toro adulto de 600-900 kg. Un novillo o torete puede alcanzar pesos entre 400-480 kg.
RAZA HEREFORD
RAZA HEREFORD
RAZA HEREFORD
RAZA HEREFORD
RAZA HEREFORD Tuvo su origen en el siglo XVIII al suroeste de Inglaterra, en el condado de Herefordshire. CARACTERISTICAS Su color dominante es el rojo cereza al rojo abayado. La cara debe ser blanca, extendiéndose el blanco al pecho, vientre, ingle y extremidades, desde el garrón y rodilla hacia abajo. El penacho de la cola debe ser blanco. Las mucosas son rosadas
RAZA HEREFORD Es una raza para la producción de carne con muy buena conformación, constitución mansedumbre, temperamento dócil y de alta producción de carne. Dentro de esta raza se encuentran los animales sin cuernos (Polled Hereford) y so producto de una mutación. La raza presenta animales con cuernos y mochos (sin cuernos) Sus animales tienen una alta fertilidad. Son animales con una alta conversión alimenticia de pastos y granos.
RAZA HEREFORD Las vacas presentan una alta habilidad maternal y capaces de producir un ternero por año. Un toro puede trabajar excelentemente durante 4-5 años y la vacas pueden ser productivas hasta los 8-10 años. Es una raza de ganado que se adapta bien a cualquier clima y tipo de suelo. Las hembras pueden alcanzar pesos 450 kg, a los 20 meses de edad.
RAZA HEREFORD La animales presentan una buena profundidad corporal, dada por el largo y buen arqueado de sus costillas, permitiéndoles una mayor capacidad ruminal. Es aquí donde reside la adaptación de animales que se alimentan de pasto, tanto en novillos o toretes de engorde como a vacas para cría.
RAZA  ABERDEEN ANGUS
ABERDEEN ANGUS Procede del distrito de Buchan de Aberdeenshire y del distrito de Angus, antiguamente llamado Forfashire. Noroeste de Escocia.  Se caracteriza  por su alta rusticidad, de talla mediana, compacta, sin cuernos, de color negro y alta precocidad. Sus animales ofrecen un buen rendimiento, canales con un 60 a70% de carne roja, poca grasa y apetecible para el mercado anglosajón. Tiene una importante presencia en México y Sur América (Brasil, Uruguay, Argentina, Chile).
ABERDEEN ANGUS Es una raza que se encuentra en Inglaterra, Argentina, Uruguay y Estados Unidos. En los Estados Unidos se le conoce simplemente como Angus. Presenta alta fertilidad con facilidad de partos. Las vacas son buenas productoras de leche con alta habilidad maternal. Es una raza longeva. Los terneros llegan a pesar unos 30 kg. Al nacer.
ABERDEEN ANGUS Los machos llegan a pesar 800kg, con carne de alta calidad, veteada de grasa muy bien distribuida. Las vacas poseen una alta capacidad de producción de leche asegurando un excelente desarrollo de los becerros. Presentan madurez y fertilidad precoz. También presentan una alta conversión alimenticia Estos animales se adaptan fácilmente a cualquier tipo de clima. En Honduras no es común pero sui se pueden encontrar algunas ejemplares en algunas fincas.
GRACIAS POR SU ATENCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual practico-ganado-ovino
Manual practico-ganado-ovinoManual practico-ganado-ovino
Manual practico-ganado-ovino
ALEX ANGULO DOMINGUEZ
 
Razas lecheras
Razas lecherasRazas lecheras
Razas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovinoRazas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovinoSergio Treviño
 
Razas porcinas 6.1
Razas porcinas 6.1Razas porcinas 6.1
Razas porcinas 6.1
orelismagalisperezfl
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
Kevin Fernández
 
Ovinos
OvinosOvinos
Ovinos
Diana Reyes
 
Bovinos lecheros
Bovinos lecherosBovinos lecheros
Bovinos lecheros
Valeria Andrade
 
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carneJuan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Universidad Nacional de Colombia
 
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASPRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
Verónica Taipe
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Roberto Espinoza
 
Razas de Ganado Lechero
Razas de Ganado LecheroRazas de Ganado Lechero
Razas de Ganado Lechero
Fernando Cometa
 
Bovinos para produccion de carne
Bovinos para produccion de carneBovinos para produccion de carne
Bovinos para produccion de carne
Janitzin Herrera
 
Guia de Caprinos
Guia de CaprinosGuia de Caprinos
Aberdeen Angus
Aberdeen AngusAberdeen Angus
Aberdeen Angus
synysterrul
 
Razas bufalinas en colombia
Razas bufalinas en colombiaRazas bufalinas en colombia
Razas bufalinas en colombia
Jorge Baena
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
Nicte Villalba
 

La actualidad más candente (20)

Manual practico-ganado-ovino
Manual practico-ganado-ovinoManual practico-ganado-ovino
Manual practico-ganado-ovino
 
Razas lecheras
Razas lecherasRazas lecheras
Razas lecheras
 
Razas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovinoRazas de producción lechera en ganado bovino
Razas de producción lechera en ganado bovino
 
Razas porcinas 6.1
Razas porcinas 6.1Razas porcinas 6.1
Razas porcinas 6.1
 
Razas de caprinos
Razas de caprinosRazas de caprinos
Razas de caprinos
 
Porcinos
PorcinosPorcinos
Porcinos
 
Ovinos
OvinosOvinos
Ovinos
 
Bovinos lecheros
Bovinos lecherosBovinos lecheros
Bovinos lecheros
 
Razas porcinas
Razas porcinasRazas porcinas
Razas porcinas
 
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carneJuan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
Juan Sebastian Ruiz - Razas BOVINAS de carne
 
Presentación cabras razas1
Presentación cabras razas1Presentación cabras razas1
Presentación cabras razas1
 
BOVINO LECHE JERSEY
BOVINO LECHE JERSEYBOVINO LECHE JERSEY
BOVINO LECHE JERSEY
 
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLASPRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
PRINCIPALES RAZAS Y LINEAS AVICOLAS
 
Sistemas de produccion bovinos carne razas
Sistemas de produccion bovinos carne   razasSistemas de produccion bovinos carne   razas
Sistemas de produccion bovinos carne razas
 
Razas de Ganado Lechero
Razas de Ganado LecheroRazas de Ganado Lechero
Razas de Ganado Lechero
 
Bovinos para produccion de carne
Bovinos para produccion de carneBovinos para produccion de carne
Bovinos para produccion de carne
 
Guia de Caprinos
Guia de CaprinosGuia de Caprinos
Guia de Caprinos
 
Aberdeen Angus
Aberdeen AngusAberdeen Angus
Aberdeen Angus
 
Razas bufalinas en colombia
Razas bufalinas en colombiaRazas bufalinas en colombia
Razas bufalinas en colombia
 
Producción ovina
Producción ovinaProducción ovina
Producción ovina
 

Destacado

Razas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carneRazas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carneSebas Muñoz
 
Bovinos Razas
Bovinos RazasBovinos Razas
Bovinos Razas
Victor Torres
 
PresentacióN En Powerpoint De Carnes
PresentacióN En Powerpoint De CarnesPresentacióN En Powerpoint De Carnes
PresentacióN En Powerpoint De Carnesvictorrt
 
exterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabraexterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabra
LA CIENCIA AL SERVICIO DE LA PATRIA
 
Razas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurusRazas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurusL Uribe
 

Destacado (6)

Razas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carneRazas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carne
 
Bovinos Razas
Bovinos RazasBovinos Razas
Bovinos Razas
 
PresentacióN En Powerpoint De Carnes
PresentacióN En Powerpoint De CarnesPresentacióN En Powerpoint De Carnes
PresentacióN En Powerpoint De Carnes
 
exterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabraexterior y manejo de la cabra
exterior y manejo de la cabra
 
Razas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurusRazas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurus
 
Colores de bovinos
Colores de bovinosColores de bovinos
Colores de bovinos
 

Similar a ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE

Razas bovinas
Razas bovinasRazas bovinas
Razas bovinas
anderson castillo
 
563728328-Bardales-Gonzales-Raza-Brahman.pptx
563728328-Bardales-Gonzales-Raza-Brahman.pptx563728328-Bardales-Gonzales-Raza-Brahman.pptx
563728328-Bardales-Gonzales-Raza-Brahman.pptx
AnayancyAlvarez4
 
Portafolio ganadero
Portafolio ganaderoPortafolio ganadero
Portafolio ganadero
EPIFANIOANDRES
 
Portafolio ganadero
Portafolio ganaderoPortafolio ganadero
Portafolio ganadero
JUANJOSE521
 
Producción Animal 2
Producción Animal 2Producción Animal 2
Producción Animal 2
guest8bbbb0
 
Producción Animal
Producción AnimalProducción Animal
Producción Animal
guest1c6642
 
Razas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carneRazas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carne
Reyna Carrillo
 
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptxClasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
michelcadillocmsl
 
Comercio De Carne
Comercio De Carne Comercio De Carne
Comercio De Carne JM Otalora
 
Bondades de las razas cebuistas
Bondades de las razas cebuistasBondades de las razas cebuistas
Bondades de las razas cebuistas
jafet hoyos ynuma
 
Raza beefmaster
Raza beefmasterRaza beefmaster
Raza beefmaster
josepieda
 
Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
Laura Andrade Diaz
 
Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2
Clauven
 
Cebu
CebuCebu
Cebu
Darcats
 
Unidad 1 razas , adaptacion y compartimiento - copia
Unidad 1  razas , adaptacion y compartimiento - copiaUnidad 1  razas , adaptacion y compartimiento - copia
Unidad 1 razas , adaptacion y compartimiento - copia
SaraiPrez5
 
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdzBovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdzbene torres
 

Similar a ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE (20)

Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Brahman
BrahmanBrahman
Brahman
 
Razas bovinas
Razas bovinasRazas bovinas
Razas bovinas
 
563728328-Bardales-Gonzales-Raza-Brahman.pptx
563728328-Bardales-Gonzales-Raza-Brahman.pptx563728328-Bardales-Gonzales-Raza-Brahman.pptx
563728328-Bardales-Gonzales-Raza-Brahman.pptx
 
Portafolio ganadero
Portafolio ganaderoPortafolio ganadero
Portafolio ganadero
 
Portafolio ganadero
Portafolio ganaderoPortafolio ganadero
Portafolio ganadero
 
Producción Animal 2
Producción Animal 2Producción Animal 2
Producción Animal 2
 
Producción Animal
Producción AnimalProducción Animal
Producción Animal
 
Razas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carneRazas bovinas productoras de carne
Razas bovinas productoras de carne
 
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptxClasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
Clasificación de razas de ovinos y su clasificación.pptx
 
Bovinos y Ovinos
Bovinos y OvinosBovinos y Ovinos
Bovinos y Ovinos
 
Razas de ganado bovino
Razas de ganado bovinoRazas de ganado bovino
Razas de ganado bovino
 
Comercio De Carne
Comercio De Carne Comercio De Carne
Comercio De Carne
 
Bondades de las razas cebuistas
Bondades de las razas cebuistasBondades de las razas cebuistas
Bondades de las razas cebuistas
 
Raza beefmaster
Raza beefmasterRaza beefmaster
Raza beefmaster
 
Generalidades de los Ovinos
Generalidades de los OvinosGeneralidades de los Ovinos
Generalidades de los Ovinos
 
Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2Ovinos guia n°2
Ovinos guia n°2
 
Cebu
CebuCebu
Cebu
 
Unidad 1 razas , adaptacion y compartimiento - copia
Unidad 1  razas , adaptacion y compartimiento - copiaUnidad 1  razas , adaptacion y compartimiento - copia
Unidad 1 razas , adaptacion y compartimiento - copia
 
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdzBovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
Bovinos de carne y leche..i.a.z..bene torres hdz
 

Más de jorriveraunah

Operaciones unitarias basicas y metodos de xconservacion
Operaciones unitarias basicas y metodos de xconservacionOperaciones unitarias basicas y metodos de xconservacion
Operaciones unitarias basicas y metodos de xconservacionjorriveraunah
 
Ubicación de la planta de transformacion
Ubicación de la planta de transformacionUbicación de la planta de transformacion
Ubicación de la planta de transformacionjorriveraunah
 
Razas de ganado lechero mas comunes en Honduras
Razas de ganado lechero mas comunes en HondurasRazas de ganado lechero mas comunes en Honduras
Razas de ganado lechero mas comunes en Hondurasjorriveraunah
 
Instalaciones en una finca ganadera
Instalaciones en una finca ganaderaInstalaciones en una finca ganadera
Instalaciones en una finca ganaderajorriveraunah
 
Caracterizacion de la ganderia en honduras
Caracterizacion de la ganderia en hondurasCaracterizacion de la ganderia en honduras
Caracterizacion de la ganderia en honduras
jorriveraunah
 
Preparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercadoPreparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercado
jorriveraunah
 
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimasCausas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
jorriveraunah
 
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimasCausas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimasjorriveraunah
 
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimasCausas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
jorriveraunah
 
Agroindustria. definicion y materias primas
Agroindustria. definicion y materias primasAgroindustria. definicion y materias primas
Agroindustria. definicion y materias primas
jorriveraunah
 

Más de jorriveraunah (11)

Operaciones unitarias basicas y metodos de xconservacion
Operaciones unitarias basicas y metodos de xconservacionOperaciones unitarias basicas y metodos de xconservacion
Operaciones unitarias basicas y metodos de xconservacion
 
Ubicación de la planta de transformacion
Ubicación de la planta de transformacionUbicación de la planta de transformacion
Ubicación de la planta de transformacion
 
Salas de ordeño
Salas de ordeñoSalas de ordeño
Salas de ordeño
 
Razas de ganado lechero mas comunes en Honduras
Razas de ganado lechero mas comunes en HondurasRazas de ganado lechero mas comunes en Honduras
Razas de ganado lechero mas comunes en Honduras
 
Instalaciones en una finca ganadera
Instalaciones en una finca ganaderaInstalaciones en una finca ganadera
Instalaciones en una finca ganadera
 
Caracterizacion de la ganderia en honduras
Caracterizacion de la ganderia en hondurasCaracterizacion de la ganderia en honduras
Caracterizacion de la ganderia en honduras
 
Preparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercadoPreparacion de las materias primas para el mercado
Preparacion de las materias primas para el mercado
 
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimasCausas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
 
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimasCausas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
 
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimasCausas principales de descomposicion de las materias rimas
Causas principales de descomposicion de las materias rimas
 
Agroindustria. definicion y materias primas
Agroindustria. definicion y materias primasAgroindustria. definicion y materias primas
Agroindustria. definicion y materias primas
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

ALGUNAS RAZAS DE GANADO DE CARNE

  • 1. GANADO DE CARNE Por Jorge e. Rivera Centro universitario regional del litoral atlántico. (curla)
  • 5. RAZA BRAHMAN AMERICANO Fue desarrollado a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX por ganaderos americanos que buscaban un tipo de ganado que pudiera resistir el calor, la humedad, los insectos y las enfermedades prevalecientes en el golfo de México. A estos ganaderos les gustaban las características de las razas inglesas como ser Angus, Hereford y Shorthorn, pero no lograban que sobrevivieran al hostil clima tropical.
  • 6. Raza Brahman Cuando el primer ganado Bosindicus llegó en 1854, en seguida estableció una reputación por supervivencia y producción en climas perjudiciales a las demás razas. Fueron las cuatro razas Bosindicus, las que contribuyeron a la fundación del Brahman Americano: Guzerat. Nelore, Gyr y Krishna valley. Estos animales fueron cuidadosamente cruzados, estrictamente seleccionados y rigurosamente desechados para formar una nueva raza de carne con características del Bosindicus.
  • 7. BRAHMAN En la actualidad la raza Brahman se encuentra bien establecida en mas de 60 países alrededor del mundo. El ganado Brahman se conoce en el mundo por su rusticidad, resistencia y capacidad de encontrar alimento; así como de poder digerir eficazmente alimentos fibrosos tales como enredaderas y especies arbustivas. En los corrales de engorde los toretes obtienen buenas ganancias de peso consumiendo dietas altas en forrajes lo cual es conveniente para aquellas regiones donde los alimentos en grano son escasos.
  • 8. BRAHMAN La raza Brahman es resistente al calor y a la alta humedad; responde bien a buenas pasturas, pero al mismo tiempo se desempeña perfectamente en condiciones de campos pobres o prolongadas sequias. Otra característica es que esta raza no se ve tan afectada por las garrapatas, moscas, mosquitos y otros insectos o por enfermedades como anaplasmosis.
  • 9. BRAHMAN Su progenie se comporta excepcionalmente bien en buenas pasturas, pero esta comprobado que es la raza que mejor se adapta a la naturaleza bajo condiciones de sequia y cuando las pasturas son de baja calidad. Los animales de esta raza presentan un rápido crecimiento, terminación precoz, conformación ideal, precocidad sexual, abundantes músculos, y pariciones regulares
  • 10. BRAHMAN Las vacas Brahman son excelentes madres, producen bastante leche y de buena calidad. Las ventajas de cruzar esta raza con otras son bien conocidas que resultan en terneros con rápido crecimiento y buena ganancia en peso. Esta raza ha sido utilizadas para generar otras razas de ganado como: Bra-Maine, Simbrah, Brahmousin, Charbray, Brangus, Beefmaster, Santa Gertrudis y otras.
  • 11. BRAHMAN OTRAS CARACTERISTICAS. El pelaje del ganado BRAHMAN varia en su tonalidad, desde un rojo claro hasta el negro siendo el gris el color predominante. El hocico, pezuñas y la terminación de la cola deben ser negros y los cuernos oscuros. Los toros deben tener una giba de amplio tamaño, bien definida y de moderada densidad, localidad en la cima de los hombros.
  • 12. BRAHMAN Las hembras deben mostrar una giba de desarrollo moderado, mas oval en su forma y localizada en la cima de los hombros. El prepucio de los machos debe ser de mediano tamaño y bien ajustado, no penduloso. En estos animales la papada debe estar bien desarrollada con piel suave y plegable distribuida en hojas, extendiéndose desde la mandíbula inferior hasta la base del pecho.
  • 15.
  • 16. CHAROLAIS Tiene su origen durante el siglo XVIII en la región del mismo nombre del centro este de Francia Es una raza por excelencia productora de carne. Los animales de esta raza son de color blanco a veces cremoso, y de gran tamaño y peso Algunos machos pueden llegar a pesar los 1200 kg. Los toretes pueden alcanzar en dos años el mismo peso que otras razas obtienen en tres o cuatro años. Su carne es magra y esta escases de grasa intramuscular la hace singularmente apta para los actuales requerimientos dietéticos.
  • 17. CHAROLAIS Son animales rústicos, adaptables a distintas pasturas y muy resistente a los cambios climáticos.
  • 24. RAZA NELORE CUALIDADES  DE LA RAZA NELORE.     . La fertilidad de sus vacas y precocidad sexual de las novillas.   . La capacidad de supervivencia de sus becerros.   . La calidad de las ubres de las madres, con pezones de tamaño apropiado.   . La longevidad de vida de la reproducción útil de vacas y toros.   . La actividad sexual excepcional de los toros.   . La excelente calidad del semen de los toros.   . El prepucio corto natural que evita las lesiones de Acrobustitis en los machos.   . La innegable rusticidad de la raza en condiciones ambientales difíciles
  • 25. NELORE OTRAS CARACTERISTICAS Su color es blanco, gris y manchado de gris También se pueden encontrar animales de color rojo, amarillo negro y sus combinaciones con blanco. Cabeza ligeramente convexa con una depresión en la línea mediana de la cabeza que se puede ver mas en los machos Los cuernos tienen un gran variedad de formas que pueden ser cortos o medianos. Como una característica del Bos indicus su piel es de color negro, suelta y lisa.
  • 26. NELORE Las hembras tienen ubres bien formadas y producen suficiente leche para la cría. Los animales de esta raza presentan alta fertilidad. Los toretes o novillos pueden alcanzar una ganancia en peso de 100 gramos por día. Presentan músculos abundantes y cubiertos de grasa con una estructura de huesos muy fuertes lo que les permite una alta producción de carne en canal.
  • 27. NELORE Es una de las razas de ganado favoritas en Brasil y hoy representa 70% del total oficial de registro genealógico. Son animales de producción de carne y leche pero han sido utilizados esencialmente para carne. Como todo ganado cebú, tiene esencial habilidad para el aprovechamiento de forrajes Es un animal ligero y manso cuando es manejado adecuadamente.
  • 28. RAZA NELORE Los animales de esta raza son grandes y fuertes y útiles para el trabajo pesado. En los países de Brasil, México y Bolivia son base importante de la ganadería de carne. Su piel es negra, rica en melanina, factor que funciona como protector contra los rayos solares, de extremada importancia para las regiones tropicales y subtropicales. Sus orejas son cortas, simétricas entre los bordes inferior y superior, terminando en forma de lanza.
  • 29. RAZA NELORE Las vacas adultas miden en promedio 165 cm. De largo y 155 cm, de altura posterior, con pesos que llegan a 800 kg. Los toros miden en promedio 177 cm, de largo y 170 cm, de altura posterior llegando a pesar los 1000 kg.
  • 30. GIR
  • 31. GIR Tuvo su origen en la India Toma su nombre de la región de GirRange en el sur de Katiwar donde se mantiene en forma pura como un animal de doble propósito (para leche y carne). Esta es una de las razones por la que se ha popularizado en muchos países del mundo. CARACTERISTICAS RACIALES Los animales son de color rojo y amarillo en mezclas típicas: pecoso blanco, moro, Presentan una cabeza ultra convexa con un amplio y proyectado hocico y la base del cuerno hacia atrás.
  • 32. GIR Los animales presentan una naturaleza mansa y gregaria Es un animal con alta producción de carne y leche. Existen registros de producción de leche con 3198 kg, en 305 de lactancia en dos ordeños, pero es común encontrar lactancias con mas de 4000-5000 kg de leche. Esta es una raza que es popular los cruces con otras razas preferiblemente con la Holstein.
  • 33. GIR Los terneros son pequeños al nacimiento pesando entre 26-30 kg, pero con buena alimentación tienen un rápido crecimiento y una buena tasa de ganancia en peso. Las vacas GIR tienen una excelente habilidad maternal lo que les permite destetar a los becerros con un buen peso. Las vacas adultas alcanzan pesos de 600 kg y los toros 900 kg.
  • 36. SANTA GERTRUDIS Esta raza fue desarrollada en King Ranch, en Texas, Estados unidos, por el capitán Richard King en 1853 El objetivo fue el obtener una raza que produjera buenas reses carniceras terminadas a pasto y al mismo tiempo se desempeñase en las condiciones promedio de medio ambiente de la zona. Las razas utilizadas para crear esta raza fueron: Brahman y Shorthorn Es una raza muy resistente al calor y a los insectos Presenta rusticidad, propensión a engordar y madurez sexual temprana.
  • 37. SANTA GERTRUDIS Esta raza posee un mayor porcentaje de sangre Shorthorn que sangre Brahman y muchas de sus características deseables derivan de la raza shorthorn. Como todas las razas que tienen ancestros cebuinos, presenta giba no muy pronunciada, papada, piel muy resistente y glándulas sudoríparas. Sus animales de capa rojo oscuro, talla aventajada y buena producción cárnica, han tenido gran éxito en el mercado americano.
  • 40. RAZA BRANGUS CARACTERISTICAS Animales de color negro o rojo. Pelo corto, lacio y lustroso Las vacas son de alta habilidad maternal y alta producción de leche para la cría, por lo que la raza presenta un bajo índice de mortalidad. Son animales rústicos de alto peso, con alta calidad de carne en canal. Se adapta fácilmente a los climas tropicales y subtropicales.
  • 41. RAZA BRANGUS Esta raza se origina de la cruza entre las razas Brahman y Angus. Es muy popular en países de clima templado y frio. Es muy popular en Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, países productores de carne. Su adaptación, rusticidad, longevidad, precocidad sexual, supervivencia y habilidad maternal son las características que les gustan a los ganaderos. Son animales resistentes al calor y a los ectoparásitos.
  • 42. RAZA BRANGUS Los machos son anchos y musculosos y las hembreas de aspecto femenino en general, con cabeza y cuellos bien refinados. Los terneros al nacer pueden presentar pesos entre 29-36 kg. Y al destete pueden alcanzar pesos de 180-240 kg. Una vaca adulta puede pesar de 240-480 kg. Y un toro adulto de 600-900 kg. Un novillo o torete puede alcanzar pesos entre 400-480 kg.
  • 46.
  • 48. RAZA HEREFORD Tuvo su origen en el siglo XVIII al suroeste de Inglaterra, en el condado de Herefordshire. CARACTERISTICAS Su color dominante es el rojo cereza al rojo abayado. La cara debe ser blanca, extendiéndose el blanco al pecho, vientre, ingle y extremidades, desde el garrón y rodilla hacia abajo. El penacho de la cola debe ser blanco. Las mucosas son rosadas
  • 49. RAZA HEREFORD Es una raza para la producción de carne con muy buena conformación, constitución mansedumbre, temperamento dócil y de alta producción de carne. Dentro de esta raza se encuentran los animales sin cuernos (Polled Hereford) y so producto de una mutación. La raza presenta animales con cuernos y mochos (sin cuernos) Sus animales tienen una alta fertilidad. Son animales con una alta conversión alimenticia de pastos y granos.
  • 50. RAZA HEREFORD Las vacas presentan una alta habilidad maternal y capaces de producir un ternero por año. Un toro puede trabajar excelentemente durante 4-5 años y la vacas pueden ser productivas hasta los 8-10 años. Es una raza de ganado que se adapta bien a cualquier clima y tipo de suelo. Las hembras pueden alcanzar pesos 450 kg, a los 20 meses de edad.
  • 51. RAZA HEREFORD La animales presentan una buena profundidad corporal, dada por el largo y buen arqueado de sus costillas, permitiéndoles una mayor capacidad ruminal. Es aquí donde reside la adaptación de animales que se alimentan de pasto, tanto en novillos o toretes de engorde como a vacas para cría.
  • 52. RAZA ABERDEEN ANGUS
  • 53. ABERDEEN ANGUS Procede del distrito de Buchan de Aberdeenshire y del distrito de Angus, antiguamente llamado Forfashire. Noroeste de Escocia. Se caracteriza por su alta rusticidad, de talla mediana, compacta, sin cuernos, de color negro y alta precocidad. Sus animales ofrecen un buen rendimiento, canales con un 60 a70% de carne roja, poca grasa y apetecible para el mercado anglosajón. Tiene una importante presencia en México y Sur América (Brasil, Uruguay, Argentina, Chile).
  • 54. ABERDEEN ANGUS Es una raza que se encuentra en Inglaterra, Argentina, Uruguay y Estados Unidos. En los Estados Unidos se le conoce simplemente como Angus. Presenta alta fertilidad con facilidad de partos. Las vacas son buenas productoras de leche con alta habilidad maternal. Es una raza longeva. Los terneros llegan a pesar unos 30 kg. Al nacer.
  • 55. ABERDEEN ANGUS Los machos llegan a pesar 800kg, con carne de alta calidad, veteada de grasa muy bien distribuida. Las vacas poseen una alta capacidad de producción de leche asegurando un excelente desarrollo de los becerros. Presentan madurez y fertilidad precoz. También presentan una alta conversión alimenticia Estos animales se adaptan fácilmente a cualquier tipo de clima. En Honduras no es común pero sui se pueden encontrar algunas ejemplares en algunas fincas.
  • 56. GRACIAS POR SU ATENCION.