SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LAICA
VICENTE ROCAFUERTE DE
GUAYAQUIL
DIANA CAMACHO
10mo Semestre “A”
Son los medios a través de los cuales
recogemos y registramos la información;
sirven para recoger y registrar la
información obtenida mediante las
técnicas, conocer el proceso de desarrollo
y aprendizaje de los niños y sistematizar
la información para comunicarla
oportunamente.
• Ficha de matrícula
• Ficha de entrevista
• Anecdotario
• Lista de cotejo
• Escala de estimación
• Portafolio
• Autoevaluación
• Informe formal cualitativo
• Informe formal descriptivo
Ficha de matricula
• Registro de todos los datos de los niños
antes de iniciar el periodo escolar.
Ficha de entrevista
• Es una poderosa herramienta para conocer
al niño y su familia.
Anecdotario
• Registro de
datos acerca
de la evolución
del desarrollo
integral de los
niños.
Lista de cotejo
• Registro de la
presencia o
ausencia de
actitudes,
características
y destrezas.
Registro de las
destrezas que se
desea alcanzar.
Escala de valor
cualitativo que indica
en que parte del
proceso se
encuentran los niños.
Escala de
estimación
Carpeta de selección
planificada de los
trabajos que ha
realizado cada niño.
Muestra evidencia el
proceso de los
aprendizajes y
destrezas adquiridas
por los niños.
Portafolio
Autoevaluación
• Cuadro atractivo para que sea llenado por los
niños con la guía del docente.
Informe
Formal
Cualitativo
• Consiste en una sistematización de todo el
proceso y constituye el documento oficial que
se entrega a las familias.
Informe
Formal
Descriptivo
• Es un instrumento que recoge el desarrollo y
aprendizaje de cada niño.
http://www.academia.edu/7455145/TECNICAS_E_INSTRUMENTOS_DE_EVALUACI%C3%93N

Más contenido relacionado

Destacado

Momentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeleslie_1994
 
Diseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicialDiseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicialmaorbus24
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizajeSonnia3006
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajelissettepiguave
 
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizajegene0307
 
Orientaciones para el proceso de evaluación
Orientaciones  para el proceso de evaluaciónOrientaciones  para el proceso de evaluación
Orientaciones para el proceso de evaluaciónSamArauz
 
El desarrollo psicomotor
El desarrollo psicomotorEl desarrollo psicomotor
El desarrollo psicomotorsballadaresr
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionanitacisthel
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...Carol-DP
 
Elementos organizadores del diseño curricular
Elementos organizadores del diseño curricularElementos organizadores del diseño curricular
Elementos organizadores del diseño curricularrafaelarturovaldezpaez-27
 
Motricidad fina en niños
Motricidad fina en niños Motricidad fina en niños
Motricidad fina en niños maorbus24
 
Procesos básicos del pensamiento 1 3 años
Procesos básicos del pensamiento 1 3 añosProcesos básicos del pensamiento 1 3 años
Procesos básicos del pensamiento 1 3 añosgenesis_Acvedo
 
Diseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicialDiseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicialElizabeth Proaño
 
ETIMULACION TEMPRANA
ETIMULACION TEMPRANA ETIMULACION TEMPRANA
ETIMULACION TEMPRANA lsoledispav
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluacióncynthia Asencio
 

Destacado (20)

Estructura curricular
Estructura curricularEstructura curricular
Estructura curricular
 
La comunidada en la escuela
La comunidada en la escuelaLa comunidada en la escuela
La comunidada en la escuela
 
Momentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizajeMomentos de la experiencia de aprendizaje
Momentos de la experiencia de aprendizaje
 
Diseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicialDiseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicial
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizajeExperiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
 
Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje Experiencias de aprendizaje
Experiencias de aprendizaje
 
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizajeCaracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
Caracterización de los ejes de desarrollo y aprendizaje
 
Orientaciones para el proceso de evaluación
Orientaciones  para el proceso de evaluaciónOrientaciones  para el proceso de evaluación
Orientaciones para el proceso de evaluación
 
Circuitos de psicomotricidad gruesa
Circuitos de psicomotricidad gruesaCircuitos de psicomotricidad gruesa
Circuitos de psicomotricidad gruesa
 
El desarrollo psicomotor
El desarrollo psicomotorEl desarrollo psicomotor
El desarrollo psicomotor
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacionTecnicas e instrumentos de evaluacion
Tecnicas e instrumentos de evaluacion
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
 
Elementos organizadores del diseño curricular
Elementos organizadores del diseño curricularElementos organizadores del diseño curricular
Elementos organizadores del diseño curricular
 
Motricidad fina en niños
Motricidad fina en niños Motricidad fina en niños
Motricidad fina en niños
 
Rol del docente
Rol del docenteRol del docente
Rol del docente
 
Procesos básicos del pensamiento 1 3 años
Procesos básicos del pensamiento 1 3 añosProcesos básicos del pensamiento 1 3 años
Procesos básicos del pensamiento 1 3 años
 
Diseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicialDiseño curricular para la educación inicial
Diseño curricular para la educación inicial
 
ETIMULACION TEMPRANA
ETIMULACION TEMPRANA ETIMULACION TEMPRANA
ETIMULACION TEMPRANA
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 

Similar a Instrumentos para la evaluacion

1. Instrumentos de planificación ...pptx
1. Instrumentos de planificación ...pptx1. Instrumentos de planificación ...pptx
1. Instrumentos de planificación ...pptxlucianicolecarrillo
 
HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL
HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL
HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL BenjaminAnilema
 
Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..Wendy Jimenez
 
Educación inicial ecuador
Educación inicial ecuadorEducación inicial ecuador
Educación inicial ecuadorDianaCantos22
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculojvegar
 
IDENTIFICACIÓN ALUMNADO APTITUDES SOBRESALIENTES
IDENTIFICACIÓN ALUMNADO APTITUDES SOBRESALIENTESIDENTIFICACIÓN ALUMNADO APTITUDES SOBRESALIENTES
IDENTIFICACIÓN ALUMNADO APTITUDES SOBRESALIENTEStaniavalerio5
 
La evaluación en el Nivel Inicial.pptx
La evaluación en el Nivel Inicial.pptxLa evaluación en el Nivel Inicial.pptx
La evaluación en el Nivel Inicial.pptxSnowdj
 
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdfCartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdfeducacion
 
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdfchp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdfYesicaMuozMuoz
 
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptx
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptxEVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptx
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptxLeoRodriguez945000
 
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdf
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdfPasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdf
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdfEisonUbetaAlva1
 
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIALEVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIALBenjaminAnilema
 
SESIÓN 13 Y 14 EVALUACIÒN ACREDITACIÒN Y CERTIFICACIÒN (1).pdf
SESIÓN 13 Y 14 EVALUACIÒN ACREDITACIÒN Y CERTIFICACIÒN (1).pdfSESIÓN 13 Y 14 EVALUACIÒN ACREDITACIÒN Y CERTIFICACIÒN (1).pdf
SESIÓN 13 Y 14 EVALUACIÒN ACREDITACIÒN Y CERTIFICACIÒN (1).pdfEmelynRuizMurga
 

Similar a Instrumentos para la evaluacion (20)

1. Instrumentos de planificación ...pptx
1. Instrumentos de planificación ...pptx1. Instrumentos de planificación ...pptx
1. Instrumentos de planificación ...pptx
 
HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL
HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL
HERRAMIENTAS DE LA EVALUACIÓN ESTUDIANTIL
 
Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..Técnicas e instrumentos de evaluación..
Técnicas e instrumentos de evaluación..
 
Educación inicial ecuador
Educación inicial ecuadorEducación inicial ecuador
Educación inicial ecuador
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
IDENTIFICACIÓN ALUMNADO APTITUDES SOBRESALIENTES
IDENTIFICACIÓN ALUMNADO APTITUDES SOBRESALIENTESIDENTIFICACIÓN ALUMNADO APTITUDES SOBRESALIENTES
IDENTIFICACIÓN ALUMNADO APTITUDES SOBRESALIENTES
 
06 evaluación
06 evaluación06 evaluación
06 evaluación
 
La evaluación en el Nivel Inicial.pptx
La evaluación en el Nivel Inicial.pptxLa evaluación en el Nivel Inicial.pptx
La evaluación en el Nivel Inicial.pptx
 
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdfCartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
 
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdfchp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
 
DEI 25-01.pptx
DEI 25-01.pptxDEI 25-01.pptx
DEI 25-01.pptx
 
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptx
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptxEVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptx
EVALUACION EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES.pptx
 
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdf
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdfPasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdf
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdf
 
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIALEVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL
EVALUACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Medición de indicadores
 Medición de indicadores Medición de indicadores
Medición de indicadores
 
SESIÓN 13 Y 14 EVALUACIÒN ACREDITACIÒN Y CERTIFICACIÒN (1).pdf
SESIÓN 13 Y 14 EVALUACIÒN ACREDITACIÒN Y CERTIFICACIÒN (1).pdfSESIÓN 13 Y 14 EVALUACIÒN ACREDITACIÒN Y CERTIFICACIÒN (1).pdf
SESIÓN 13 Y 14 EVALUACIÒN ACREDITACIÒN Y CERTIFICACIÒN (1).pdf
 
Apli pei 2017
Apli pei   2017Apli pei   2017
Apli pei 2017
 
EvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel InicialEvaluacióN Nivel Inicial
EvaluacióN Nivel Inicial
 
propositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptxpropositos de aprendizaje.pptx
propositos de aprendizaje.pptx
 
acreditacion.ppt
acreditacion.pptacreditacion.ppt
acreditacion.ppt
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Instrumentos para la evaluacion

  • 1. UNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL DIANA CAMACHO 10mo Semestre “A”
  • 2. Son los medios a través de los cuales recogemos y registramos la información; sirven para recoger y registrar la información obtenida mediante las técnicas, conocer el proceso de desarrollo y aprendizaje de los niños y sistematizar la información para comunicarla oportunamente.
  • 3. • Ficha de matrícula • Ficha de entrevista • Anecdotario • Lista de cotejo • Escala de estimación • Portafolio • Autoevaluación • Informe formal cualitativo • Informe formal descriptivo
  • 4. Ficha de matricula • Registro de todos los datos de los niños antes de iniciar el periodo escolar. Ficha de entrevista • Es una poderosa herramienta para conocer al niño y su familia.
  • 5. Anecdotario • Registro de datos acerca de la evolución del desarrollo integral de los niños. Lista de cotejo • Registro de la presencia o ausencia de actitudes, características y destrezas.
  • 6. Registro de las destrezas que se desea alcanzar. Escala de valor cualitativo que indica en que parte del proceso se encuentran los niños. Escala de estimación Carpeta de selección planificada de los trabajos que ha realizado cada niño. Muestra evidencia el proceso de los aprendizajes y destrezas adquiridas por los niños. Portafolio
  • 7. Autoevaluación • Cuadro atractivo para que sea llenado por los niños con la guía del docente. Informe Formal Cualitativo • Consiste en una sistematización de todo el proceso y constituye el documento oficial que se entrega a las familias. Informe Formal Descriptivo • Es un instrumento que recoge el desarrollo y aprendizaje de cada niño.