SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO N° 6
TEMA: PLANIFICACIÓNMICROCURRICULAR
Empezamos con una dinámica
El compañero Cristian Paucar empezó la exposición dándonos una definición acerca
de la planificación microcurricular.
Es un documentocuyopropósitoes
desarrollarlas unidadesde
planificacióndesplegandoel currículo
enel tercer nivel de concreción.
Es un equipo pedagógico
institucional de acuerdo a los
lineamientos previstos en el
PCI
Las instituciones educativas
pueden crear sus formatos
considerando:fines,objetivos,
metodologías, recursos y
evaluación.
ELEMENTOS CURRICULARES
Después continúo la compañera Fátima Núñez dándonos a conocer las definiciones de
los elementos microcurriculares:
Son aquellos que respondenalassiguientes
preguntas:
Como enseñar y para que enseñar
Evaluación: el indicador
de evaluación E.G.B y
B.G.U criterios o
indicadores de
evaluación.
E.B, B.T y B.C criterios de
evaluación.
RECURSOS: el E.G.B,
B.G.U, B.C son
orgánicos, físicos,
ambientales entre
otros.
METODOLOGIA: la
experienciade aprendizaje
E.G.B Y B.G.U unidades
didácticas.
E.B: unidadesintegradas.
FINES: el perfil de
salida E.G.U, B.G.U Y
B.C perfil de salida
del bachillerato
ecuatoriano.
EL SIGNIFICADODELAS SIGUIENTESSIGLAS:
DESARROLLODE LA PLANIFICACION MICROCURRICULAR
DESARROLLODE LA PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR
E.I: subnivel 2 de educación inicial niños de 3 a 5
años
E.G.B.: educación general básica.
B.G.U.: bachillerato general unificado.
E.I.B.: educación intercultural bilingüe.
B. T. : bachillerato técnico.
B.C.: Bachilleratos complementarios.
Son responsables de la
elaboraciónydesarrollode
la planificación
microcurricular.
Los docentes encargados de los
diferentesgruposde estudiantes
de educación inicial.
OBJETIVOS: E.T.: de
subnivel
E.G.B Y B.G.U de subnivel
ge eral del área de
subnivel.
CONTENIDOS:
E.T destrezas
E.G.B B.G.U destrezas con
criterios de desempeño.
E.B saberes y conocimientos.
B.T Y B.C competencias.
Despuéscontinúoel compañeroCarlosdándonosaconoceralgunosejemplossobre cómo
realizarlosplanesmicrocurriculares.
Los docentesde gradoenlos subniveles
de preparatoria:elemental ymediaylos
docentes de las asignaturas y figuras
profesionales de las escuelas en
diferentes áreas en la escuela básica
superior y superior.
EJEMPLOS
Por ultimovimosunvideoacercadel plancurricularyla entrevista realizadaporel grupo
expositor.
QUE APRENDI
Que el plan microcurricular es un documento cuyo propósito es desarrollar las unidades
de planificación que consta de un equipo pedagógico capaces de crear sus formatos y
lineamientos en base a sus fines, objetivos, contenidos, metodología, recursos y
evaluación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Jhoanna Bonilla
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Jo Na Than
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Lizbeth Silva
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
xavierhernan
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
estefi1993chalita
 
3 texto
3 texto3 texto
Evaluación diagnostica grupo g3
Evaluación diagnostica grupo g3Evaluación diagnostica grupo g3
Evaluación diagnostica grupo g3
neyman bejarano
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Mariana Naranjo
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
veronica pallarozo
 
S4 tarea4 forea
S4 tarea4 foreaS4 tarea4 forea
S4 tarea4 forea
Ana Luisa Fonseca
 
E romero m2_act.2.1
E romero m2_act.2.1E romero m2_act.2.1
E romero m2_act.2.1
ElvaRomero1
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Liliana Molina Moncayo
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
María Isabel Zamora HIdalgo
 
Evaluación diagnostica 3
Evaluación diagnostica 3Evaluación diagnostica 3
Evaluación diagnostica 3
Palmay
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
barrenocarla
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Sylvanna Orellana
 
GRUPO 3
GRUPO 3GRUPO 3
GRUPO 3
Jessy Cepeda
 

La actualidad más candente (17)

Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
3 texto
3 texto3 texto
3 texto
 
Evaluación diagnostica grupo g3
Evaluación diagnostica grupo g3Evaluación diagnostica grupo g3
Evaluación diagnostica grupo g3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
S4 tarea4 forea
S4 tarea4 foreaS4 tarea4 forea
S4 tarea4 forea
 
E romero m2_act.2.1
E romero m2_act.2.1E romero m2_act.2.1
E romero m2_act.2.1
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica 3
Evaluación diagnostica 3Evaluación diagnostica 3
Evaluación diagnostica 3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
GRUPO 3
GRUPO 3GRUPO 3
GRUPO 3
 

Similar a Curriculum

¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
Karime Castro
 
S4 tarea4 tegug
S4 tarea4 tegugS4 tarea4 tegug
S4 tarea4 tegug
gtejag
 
Resumenes unidad ii
Resumenes unidad iiResumenes unidad ii
Resumenes unidad ii
FERNANDA BEJARANO
 
Metodología Investigación - Acción
Metodología Investigación - AcciónMetodología Investigación - Acción
Metodología Investigación - Acción
Horacio Rene Armas
 
S4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamamS4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamam
Marcibell
 
4º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 2014
4º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 20144º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 2014
4º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 2014
Instituto Leibnitz
 
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptxEVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
CAROLINANATALIAARRED
 
Modulo III-MEBA
Modulo III-MEBAModulo III-MEBA
Actividad 6 Quim Cuc Hermelindo.pdf
Actividad 6 Quim Cuc Hermelindo.pdfActividad 6 Quim Cuc Hermelindo.pdf
Actividad 6 Quim Cuc Hermelindo.pdf
HermelindoQuimCuc
 
FINAL DE DIDACTICA II
FINAL DE DIDACTICA IIFINAL DE DIDACTICA II
FINAL DE DIDACTICA II
Bernardelli8023
 
Pci parte 2
Pci parte  2Pci parte  2
Pci parte 2
Alide Martinez
 
CTE sesion 3 inten.pptx
CTE sesion 3 inten.pptxCTE sesion 3 inten.pptx
CTE sesion 3 inten.pptx
José Antonio Carvajal Cantillo
 
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
AFOE Formación
 
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiagoEntregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Lic Mauricio Magno
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
marcela vega
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
marcela vega
 
MARCELA VEGA
MARCELA VEGA MARCELA VEGA
MARCELA VEGA
marcela vega
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
Gaby Bonilla
 
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnosticaEvaluación diagnostica
Evaluación diagnostica
Soledad Flores
 

Similar a Curriculum (20)

¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?
 
S4 tarea4 tegug
S4 tarea4 tegugS4 tarea4 tegug
S4 tarea4 tegug
 
Resumenes unidad ii
Resumenes unidad iiResumenes unidad ii
Resumenes unidad ii
 
Metodología Investigación - Acción
Metodología Investigación - AcciónMetodología Investigación - Acción
Metodología Investigación - Acción
 
S4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamamS4 tarea4 gamam
S4 tarea4 gamam
 
4º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 2014
4º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 20144º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 2014
4º Taller Institucional Programa Nacional de Formación Permanente - 2014
 
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptxEVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
EVALUACIÓN EDUCATIVA.pptx
 
Modulo III-MEBA
Modulo III-MEBAModulo III-MEBA
Modulo III-MEBA
 
Actividad 6 Quim Cuc Hermelindo.pdf
Actividad 6 Quim Cuc Hermelindo.pdfActividad 6 Quim Cuc Hermelindo.pdf
Actividad 6 Quim Cuc Hermelindo.pdf
 
FINAL DE DIDACTICA II
FINAL DE DIDACTICA IIFINAL DE DIDACTICA II
FINAL DE DIDACTICA II
 
Pci parte 2
Pci parte  2Pci parte  2
Pci parte 2
 
CTE sesion 3 inten.pptx
CTE sesion 3 inten.pptxCTE sesion 3 inten.pptx
CTE sesion 3 inten.pptx
 
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
558. Estrategia docente universitaria para el aprendizaje inicial en investig...
 
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiagoEntregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
MARCELA VEGA
MARCELA VEGA MARCELA VEGA
MARCELA VEGA
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnosticaEvaluación diagnostica
Evaluación diagnostica
 

Más de jennypadilla1994

Calidad educativa 1
Calidad educativa 1Calidad educativa 1
Calidad educativa 1
jennypadilla1994
 
Recuperacion pedagogica
Recuperacion pedagogicaRecuperacion pedagogica
Recuperacion pedagogica
jennypadilla1994
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
jennypadilla1994
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
jennypadilla1994
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
jennypadilla1994
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
jennypadilla1994
 
Nociones y competencias
Nociones y competenciasNociones y competencias
Nociones y competencias
jennypadilla1994
 
Tema tres nuevo
Tema tres nuevoTema tres nuevo
Tema tres nuevo
jennypadilla1994
 
Tema 1 constitucion
Tema 1 constitucionTema 1 constitucion
Tema 1 constitucion
jennypadilla1994
 
Tema 2. competencias
Tema 2. competenciasTema 2. competencias
Tema 2. competencias
jennypadilla1994
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 2. competencias
Tema 2. competenciasTema 2. competencias
Tema 2. competencias
jennypadilla1994
 
4. gestion pedagogica
4. gestion pedagogica4. gestion pedagogica
4. gestion pedagogica
jennypadilla1994
 
3. las competencias nociones y fundamentos.
3.  las competencias nociones y fundamentos.3.  las competencias nociones y fundamentos.
3. las competencias nociones y fundamentos.
jennypadilla1994
 
2.concepcion general de la gestion
2.concepcion general de la gestion2.concepcion general de la gestion
2.concepcion general de la gestion
jennypadilla1994
 
1. principios de la gestion educativa
1. principios de la gestion educativa1. principios de la gestion educativa
1. principios de la gestion educativa
jennypadilla1994
 
Constitucion del ecuador
Constitucion del ecuadorConstitucion del ecuador
Constitucion del ecuador
jennypadilla1994
 
Articulos del ecuador
Articulos del ecuadorArticulos del ecuador
Articulos del ecuador
jennypadilla1994
 
Gestion pedagogica sicoa
Gestion pedagogica sicoaGestion pedagogica sicoa
Gestion pedagogica sicoa
jennypadilla1994
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5

Más de jennypadilla1994 (20)

Calidad educativa 1
Calidad educativa 1Calidad educativa 1
Calidad educativa 1
 
Recuperacion pedagogica
Recuperacion pedagogicaRecuperacion pedagogica
Recuperacion pedagogica
 
Planificacion educativa
Planificacion educativaPlanificacion educativa
Planificacion educativa
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
CALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVACALIDAD EDUCATIVA
CALIDAD EDUCATIVA
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
 
Nociones y competencias
Nociones y competenciasNociones y competencias
Nociones y competencias
 
Tema tres nuevo
Tema tres nuevoTema tres nuevo
Tema tres nuevo
 
Tema 1 constitucion
Tema 1 constitucionTema 1 constitucion
Tema 1 constitucion
 
Tema 2. competencias
Tema 2. competenciasTema 2. competencias
Tema 2. competencias
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 2. competencias
Tema 2. competenciasTema 2. competencias
Tema 2. competencias
 
4. gestion pedagogica
4. gestion pedagogica4. gestion pedagogica
4. gestion pedagogica
 
3. las competencias nociones y fundamentos.
3.  las competencias nociones y fundamentos.3.  las competencias nociones y fundamentos.
3. las competencias nociones y fundamentos.
 
2.concepcion general de la gestion
2.concepcion general de la gestion2.concepcion general de la gestion
2.concepcion general de la gestion
 
1. principios de la gestion educativa
1. principios de la gestion educativa1. principios de la gestion educativa
1. principios de la gestion educativa
 
Constitucion del ecuador
Constitucion del ecuadorConstitucion del ecuador
Constitucion del ecuador
 
Articulos del ecuador
Articulos del ecuadorArticulos del ecuador
Articulos del ecuador
 
Gestion pedagogica sicoa
Gestion pedagogica sicoaGestion pedagogica sicoa
Gestion pedagogica sicoa
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Curriculum

  • 1. GRUPO N° 6 TEMA: PLANIFICACIÓNMICROCURRICULAR Empezamos con una dinámica El compañero Cristian Paucar empezó la exposición dándonos una definición acerca de la planificación microcurricular. Es un documentocuyopropósitoes desarrollarlas unidadesde planificacióndesplegandoel currículo enel tercer nivel de concreción. Es un equipo pedagógico institucional de acuerdo a los lineamientos previstos en el PCI Las instituciones educativas pueden crear sus formatos considerando:fines,objetivos, metodologías, recursos y evaluación.
  • 2. ELEMENTOS CURRICULARES Después continúo la compañera Fátima Núñez dándonos a conocer las definiciones de los elementos microcurriculares: Son aquellos que respondenalassiguientes preguntas: Como enseñar y para que enseñar Evaluación: el indicador de evaluación E.G.B y B.G.U criterios o indicadores de evaluación. E.B, B.T y B.C criterios de evaluación. RECURSOS: el E.G.B, B.G.U, B.C son orgánicos, físicos, ambientales entre otros. METODOLOGIA: la experienciade aprendizaje E.G.B Y B.G.U unidades didácticas. E.B: unidadesintegradas. FINES: el perfil de salida E.G.U, B.G.U Y B.C perfil de salida del bachillerato ecuatoriano.
  • 3. EL SIGNIFICADODELAS SIGUIENTESSIGLAS: DESARROLLODE LA PLANIFICACION MICROCURRICULAR DESARROLLODE LA PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR E.I: subnivel 2 de educación inicial niños de 3 a 5 años E.G.B.: educación general básica. B.G.U.: bachillerato general unificado. E.I.B.: educación intercultural bilingüe. B. T. : bachillerato técnico. B.C.: Bachilleratos complementarios. Son responsables de la elaboraciónydesarrollode la planificación microcurricular. Los docentes encargados de los diferentesgruposde estudiantes de educación inicial. OBJETIVOS: E.T.: de subnivel E.G.B Y B.G.U de subnivel ge eral del área de subnivel. CONTENIDOS: E.T destrezas E.G.B B.G.U destrezas con criterios de desempeño. E.B saberes y conocimientos. B.T Y B.C competencias.
  • 4. Despuéscontinúoel compañeroCarlosdándonosaconoceralgunosejemplossobre cómo realizarlosplanesmicrocurriculares. Los docentesde gradoenlos subniveles de preparatoria:elemental ymediaylos docentes de las asignaturas y figuras profesionales de las escuelas en diferentes áreas en la escuela básica superior y superior. EJEMPLOS
  • 5. Por ultimovimosunvideoacercadel plancurricularyla entrevista realizadaporel grupo expositor. QUE APRENDI Que el plan microcurricular es un documento cuyo propósito es desarrollar las unidades de planificación que consta de un equipo pedagógico capaces de crear sus formatos y lineamientos en base a sus fines, objetivos, contenidos, metodología, recursos y evaluación.