SlideShare una empresa de Scribd logo
C URRÍC UL UM,
     PROGRA MA
  Y PROGRA MA C IÓN
         EN LA
E DUC A C IÓN INFA NTIL
GENERALIDADES


La programación significa que el trabajo en
las escuelas infantiles y las condiciones en
que ha de ser       realizada para que se
alcance un buen funcionamiento de esta
etapa escolar.


El principal reto a que haya de responder
la escuela infantil en todos sus niveles es
el de tener un auténtico sentido educativo.
CURRÍCULUM




          ¿QUÉ ES CURRICULO GENERAL?




Concebimos el currículo como el proceso de
realización    y     proyecto      sistematizado    de
conocimientos, capacidades y valores en unidad
dialéctica, de experiencias de aprendizaje de los
estudiantes y la institución, articulados en forma de
propuesta político-educativa, que responde a las
exigencias sociales con la finalidad de lograr un
crecimiento personal que se traduzca en forma de
pensar, sentir, valorar, actuar y transformar frente a
los problemas completo que plantea la vida.
¿QUÉ ES CURRICULO EN LA EDUCACIÓN
             INFANTIL?



Representa en contexto el conjunto de los supuestos de partida, de
las metas globales que se desea lograr y de los pasos previstos
para alcanzar.
Es también el conjunto de los aspectos, dimensiones o ámbitos que
se considera importante y necesario abordar en ya a través del
trabajo en la escuela año tras año.
En ambos casos, metas y ámbitos de aprendizaje y desarrollo,
forman también parte esencial del curriculum.




 Organización sistemática de actividades escolares
 destinadas a la adquisición de conocimientos y
 habilidades.
CURRÍCULO EDUCATIVO
                                          •AFECTIVIDAD


                                          •PREDISPOSICIÓ
                                                 N
             ELEMENTOS
                                          •RELACIÓN
                                           TEORIA-
                                           PRÁTICA

 •EVALUACIÓN          •PRÓPOSITOS
   (Se cumplió)     (Para qué aprender?

   •RECUROS          •CONTENIDOS
(Con qué aprende)    (Qué aprender)

   •MÉTODOS         •SECUENCIACIÓN
 (Cómo aprende)      (Cuándo aprender?
PROGRA MA
El curriculum se expresa y concreta en el program a.




 Es el d ocum ento oficial d e carácter nacional y
 auton óm ico , que ind ica los planteam ientos generales y
 líneas d e trabajo a d esarrollar en un d eterm inad o nivel
 d el sistem a educativo.
El program a recoge el conjunto d e orientaciones y prescripciones oficiales
respecto a la ense ñanza em anad as d e la ad m inistraci ón ed ucativa com petente.



  El program a sirve d e base d e referencia para las intervenciones d e los d istintos
  centros y d e profesores tanto en lo que se refiere a las cond iciones generales del
  trabajo a d esarrollarse ,com o la d e los contenid os ,d e los tiem pos ,d e la
  organizaci ón,etc.
PROGRA MA C IÓN

Se refiere al proyecto ed ucativo did áctico especifico que cad a centro o grupo d e
profesores desarrolla para adaptar las previsiones generales d el program a a las
características d e un grupo d e alum nos concreto ,se una situaci ón peculiar ,d e un
m odelo ed ucativo o institucional particular.
El program a al ser un instrum ento con fuerza legal y que afecta a tod o el país por igual,
constituye el m arco d e experiencias vitales y d e aprend izajes por las que han de pasar
tod os los ni ños d e un sistem a escolar.




    Es la estructura d e oportunid ad es a que tod os los ni ños tienen d erecho y cuya
    d isponibilid ad y calid ad técnica la ad m inistraci ón ed ucativa les garantiza .
    El principal sentid o d e la program aci ón es convertir lo general en particular.
C A RA C TE RÍSTIC A S
Una de las principales virtudes de
PROTAGONISMO DEL PROFESOR     planificar es que el maestro
                            vuelva a ser el protagonista en el
                                   proceso educativo
WULF Y SCHAVE (1984)




Los profesores tienen practica como
 consumidores de currículum pero
no como diseñadores de currículum      El sentido de hacer programaciones
                                           radica a una nueva actitud de
                                            compromiso, racionalidad y
                                        profesionalidad de los profesores.
Al hacer la programación se
                 adoptan decisiones referidas a
                contenidos, métodos, recursos y
                 prioridades, eligiendo los mas
                          adecuados.


MAYOR SENTIDO

                   Y eso exige del profesor una
                consideración del los porqués y los
                para qués de las decisiones que se
                              toman
La programación es un               COMPROMISO                   Un centro debe estar
  compromiso de los                 DE EQUIPO DE                constituido por línea de
      profesores                     PROFESORES                   actuación y enfoque




                          Condiciones básicas para proyecto curricular




      Integración de                                       Consenso: debe unir en
                                     Globalidad:
  contenidos: el conjunto                                  ese proyecto curricular a
                                 perspectiva amplia a
   que posee un sentido el                                 quienes han de participar
                                   lo que se desea
 cual tiene diversos niveles                                   en su desarrollo.
                                       realizar.
         educativos.
Si algo aporta la programación es la diversidad
dentro de unas líneas básicas comunes que
nos ligan a todos a las exigencias del
programa.
En este sentido la programación supone la
apertura al territorio, al medio ambiente . En un
doble aspecto que son:
1. Saber compaginar correctamente lo que son
   las exigencias a nivel nacional o autonómico
   (programas) con los intereses locales, los
   niños con los que se va a trabajar, y saber
   las características peculiares de cada
   contexto socio cultural




                        2.   Saber las posibilidades educativas de
                             cada      territorio para incorporarlas al
                             propio proyecto educativo escolar, de
                             manera que se produzca una especie
                             de fusión de escuela y comunidad
                             social en un proyecto formativo integro y
                             común
R E L A C I ÓN E NT R E P R OGR A M A Y
           P R OGR A M A C I ÓN


   La     relación   existente       entre
   programa y programación, entre
   unicidad curricular y territorial de la
   enseñanza, constituye uno de los
   nudos de la innovación educativa,
   de      la    contextualización       y
   protagonismo de cada escuela en
   la configuración de un modo
   particular de hacer la enseñanza
E QUI L I B R I O E NT R E
                      P R OGR A M A Y
                   P R OGR A M A C I ÓN


F R A B B O N I:
Es preciso dar vía libre al tándem programa- programación
de modo tal que se evite el proyectar currículo, bien
demasiado prescriptivo, o bien demasiado discrecionales.
Por el contrario los ejes formativos y la áreas disciplinares de
los nuevos programas de la escuela básica se han de
estructurar de modo que recojan tanto elementos normativos
emanados desde el centro de cara a asegurar stándards
culturales básicos comunes para toda la población escolar,
como elementos opcionales que surjan de la periferia según
las líneas de programación concertadas y decididas por los
profesores.
EQUILIBRIO ENTRE LO
LÚDICO- EXPRESIVO
Y LO COGNITIVO
Empieza un debate curricular en torno al “que hacer en la
escuela infantil”.
La idea es plantear un curriculum mixto, lleno de componentes:
-expresivos y lúdicos con exigencias cognitivas.




                     Concuerdan con la idea de que el niño es
                                      todo:
                      “creatividad, expresividad, fantasía e
                                 imaginación”.

                     la escuela infantil o el preescolar es algo
                    con sentido en si mismo, que no ha de
                    guardar relación alguna con la enseñanza
                    formalizada de la E.G.B.

              Esto se deberá realizar de manera que
             no se pierda lo esencial (RESPETO DEL
                               NIÑO)
1. Satisfacer las expectativas y la avidez cognitiva de los
   niños actuales.
2. Fortalecer y ampliar sus conocimientos.
3. técnicas de manejo de la realidad
4. Dotemos de recursos de sistematización e integración.

A ese caudal de estímulos e informaciones que recibe
              de muy diversas fuentes.
Según un informe de
           la UNESCO señala
           que el 80% de los
           conocimientos de los
           niños son
           extraescolares .




                                    Medios de
                                  comunicación



Relaciones sociales
Ser capaz
                                           de capaz
Se trata de iniciar desde los
                                               de
principios de la escolaridad
desde un proceso continuo                  mayores
hacia la “COMPETENCIA”.                     cosas .
                                                  Lo único
                                                que hacen es
             No adoptar las                     adelantar los
             programaciones                      contenidos
            hechas a medidas de
                 la básica                        de otros
                                                   niveles
                                                             Difuminan
                                                                 las
                Ni las programaciones                       posibilidade
               exclusivamente lúdicas o                         s de
                      expresivas                             desarrollo
                                                            cognitivo de
                                                             los niños
                                                                       Academizan
                         Las programaciones                              y hacen
                        centradas en procesos                           rígido el
                           reproductivos y                             proceso de
                             convergentes                               evolución
                                                                       de los niños

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Susana Petre
 
5. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 20115. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 2011
Alejandra Garcia Garcia
 
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
María Luna
 
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizajeLineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
luz deluna
 
Didáctica de la ternura
Didáctica de la ternuraDidáctica de la ternura
Didáctica de la ternura
anitamari1993
 
5 practicas sociales del lenguaje
5 practicas sociales del lenguaje5 practicas sociales del lenguaje
5 practicas sociales del lenguajeClarita Castrejon
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Carol-DP
 
Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
XiadaniGalvn
 
La escuela rudimentaria
La escuela rudimentariaLa escuela rudimentaria
La escuela rudimentariaRobertopiano
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...miriamortizd
 
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...roblesupn
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
Kelly Yelitza Patiño Villa
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Edith GC
 
05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo
walkervizcarra
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
Javier Guevara
 
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANOCONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
Clara López
 
Una apuesta por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptx
Una apuesta  por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptxUna apuesta  por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptx
Una apuesta por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptx
GabrielaEvangelinaJa
 
Inmersión temática
Inmersión temática Inmersión temática
Inmersión temática laragbea
 
Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014José Zamora Pérez
 
Transformación curricular de la Educación Básica 1993-2022.pdf
Transformación curricular de la Educación Básica 1993-2022.pdfTransformación curricular de la Educación Básica 1993-2022.pdf
Transformación curricular de la Educación Básica 1993-2022.pdf
gracielajimenezcarde
 

La actualidad más candente (20)

Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
 
5. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 20115. Plan de Estudios 2011
5. Plan de Estudios 2011
 
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesarioLeer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario
 
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizajeLineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
Lineamientos para organizar los ambientes de aprendizaje
 
Didáctica de la ternura
Didáctica de la ternuraDidáctica de la ternura
Didáctica de la ternura
 
5 practicas sociales del lenguaje
5 practicas sociales del lenguaje5 practicas sociales del lenguaje
5 practicas sociales del lenguaje
 
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
Caracterización de los ámbitos de desarrollo y aprendizaje para niños del sub...
 
Analisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didacticoAnalisis cientifico y didactico
Analisis cientifico y didactico
 
La escuela rudimentaria
La escuela rudimentariaLa escuela rudimentaria
La escuela rudimentaria
 
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
El desarrollo de estrategias didacticas para el campo de conocimiento de la n...
 
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
EXPOSICIONES SEXTO SEMESTRE...
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
 
05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo05 rincones juego trabajo
05 rincones juego trabajo
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANOCONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
CONTEXTO EDUCATIVO MEXICANO
 
Una apuesta por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptx
Una apuesta  por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptxUna apuesta  por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptx
Una apuesta por la cultura_ el aprendizaje situado - Diana Sagástegui.pptx
 
Inmersión temática
Inmersión temática Inmersión temática
Inmersión temática
 
Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014Acuerdo 717 presentación marzo2014
Acuerdo 717 presentación marzo2014
 
Transformación curricular de la Educación Básica 1993-2022.pdf
Transformación curricular de la Educación Básica 1993-2022.pdfTransformación curricular de la Educación Básica 1993-2022.pdf
Transformación curricular de la Educación Básica 1993-2022.pdf
 

Destacado

What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...SlideShare
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (11)

What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a CURRICULUM, PROGRAMA Y PROGRAMACION POR LILIANA GUAMAN

Programa-Pedagogico-NT1-y-NT2.pdf
Programa-Pedagogico-NT1-y-NT2.pdfPrograma-Pedagogico-NT1-y-NT2.pdf
Programa-Pedagogico-NT1-y-NT2.pdf
AngeiAngelinaBorquez
 
Estrategia didáctica aprendizaje
Estrategia didáctica aprendizajeEstrategia didáctica aprendizaje
Estrategia didáctica aprendizajeblockroyal
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básicoOrientadoraVictoria
 
Curriculum fuente didactica carlos
Curriculum fuente didactica carlosCurriculum fuente didactica carlos
Curriculum fuente didactica carlosUniversidad del Sur
 
Programa de estudio orientación 4° básico
Programa de estudio orientación   4° básicoPrograma de estudio orientación   4° básico
Programa de estudio orientación 4° básicoOrientadoraVictoria
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios Emilia Morales Berber
 
en formato pdf
en formato pdfen formato pdf
en formato pdf
walterc100
 
Programa de estudio orientación 5° básico
Programa de estudio orientación   5° básicoPrograma de estudio orientación   5° básico
Programa de estudio orientación 5° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básicoOrientadoraVictoria
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básicoOrientadoraVictoria
 
Rieb y proyectos
Rieb y proyectosRieb y proyectos
Rieb y proyectos
SEC2
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
Ydal Morales
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baserefonor
 
Programa de estudio orientaciã³n 6â° bã¡sico
Programa de estudio orientaciã³n   6â° bã¡sicoPrograma de estudio orientaciã³n   6â° bã¡sico
Programa de estudio orientaciã³n 6â° bã¡sico
colegio manuel blanco encalada
 
Programa de estudio orientación 6° básico
Programa de estudio orientación   6° básicoPrograma de estudio orientación   6° básico
Programa de estudio orientación 6° básicoOrientadoraVictoria
 

Similar a CURRICULUM, PROGRAMA Y PROGRAMACION POR LILIANA GUAMAN (20)

Programa-Pedagogico-NT1-y-NT2.pdf
Programa-Pedagogico-NT1-y-NT2.pdfPrograma-Pedagogico-NT1-y-NT2.pdf
Programa-Pedagogico-NT1-y-NT2.pdf
 
Estrategia didáctica aprendizaje
Estrategia didáctica aprendizajeEstrategia didáctica aprendizaje
Estrategia didáctica aprendizaje
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básico
 
Programa de estudio orientación 3° básico
Programa de estudio orientación   3° básicoPrograma de estudio orientación   3° básico
Programa de estudio orientación 3° básico
 
Curriculum fuente didactica carlos
Curriculum fuente didactica carlosCurriculum fuente didactica carlos
Curriculum fuente didactica carlos
 
Programa de estudio orientación 4° básico
Programa de estudio orientación   4° básicoPrograma de estudio orientación   4° básico
Programa de estudio orientación 4° básico
 
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
principios pedagógicos que sustentan al plan de estudios
 
en formato pdf
en formato pdfen formato pdf
en formato pdf
 
Programa de estudio orientación 5° básico
Programa de estudio orientación   5° básicoPrograma de estudio orientación   5° básico
Programa de estudio orientación 5° básico
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básico
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básico
 
Programa de estudio orientación 2° básico
Programa de estudio orientación   2° básicoPrograma de estudio orientación   2° básico
Programa de estudio orientación 2° básico
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básico
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básico
 
Programa de estudio orientación 1° básico
Programa de estudio orientación   1° básicoPrograma de estudio orientación   1° básico
Programa de estudio orientación 1° básico
 
Rieb y proyectos
Rieb y proyectosRieb y proyectos
Rieb y proyectos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Equipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y baseEquipo verde doc. induc y base
Equipo verde doc. induc y base
 
Programa de estudio orientaciã³n 6â° bã¡sico
Programa de estudio orientaciã³n   6â° bã¡sicoPrograma de estudio orientaciã³n   6â° bã¡sico
Programa de estudio orientaciã³n 6â° bã¡sico
 
Programa de estudio orientación 6° básico
Programa de estudio orientación   6° básicoPrograma de estudio orientación   6° básico
Programa de estudio orientación 6° básico
 

Más de Lili Guaman

Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guamanCurriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guamanLili Guaman
 
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLas zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLili Guaman
 
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLas zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLili Guaman
 
CURRICULUM, PROGRAMA Y PROGRAMACION POR LILIANA GUAMAN
CURRICULUM, PROGRAMA Y PROGRAMACION POR LILIANA GUAMANCURRICULUM, PROGRAMA Y PROGRAMACION POR LILIANA GUAMAN
CURRICULUM, PROGRAMA Y PROGRAMACION POR LILIANA GUAMANLili Guaman
 
Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guamanCurriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guamanLili Guaman
 
LAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS POR LILIANA GUAMAN
LAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS POR LILIANA GUAMANLAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS POR LILIANA GUAMAN
LAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS POR LILIANA GUAMANLili Guaman
 
LAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS POR LILIANA GUAMAN
LAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS POR LILIANA GUAMANLAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS POR LILIANA GUAMAN
LAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS POR LILIANA GUAMANLili Guaman
 

Más de Lili Guaman (7)

Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guamanCurriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
 
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLas zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
 
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guamanLas zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
Las zonas del cerebro 1 2-3 por liliana guaman
 
CURRICULUM, PROGRAMA Y PROGRAMACION POR LILIANA GUAMAN
CURRICULUM, PROGRAMA Y PROGRAMACION POR LILIANA GUAMANCURRICULUM, PROGRAMA Y PROGRAMACION POR LILIANA GUAMAN
CURRICULUM, PROGRAMA Y PROGRAMACION POR LILIANA GUAMAN
 
Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guamanCurriculum,programa y programacion por liliana guaman
Curriculum,programa y programacion por liliana guaman
 
LAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS POR LILIANA GUAMAN
LAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS POR LILIANA GUAMANLAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS POR LILIANA GUAMAN
LAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS POR LILIANA GUAMAN
 
LAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS POR LILIANA GUAMAN
LAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS POR LILIANA GUAMANLAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS POR LILIANA GUAMAN
LAS PROFESIONES Y LOS OFICIOS POR LILIANA GUAMAN
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

CURRICULUM, PROGRAMA Y PROGRAMACION POR LILIANA GUAMAN

  • 1.
  • 2. C URRÍC UL UM, PROGRA MA Y PROGRA MA C IÓN EN LA E DUC A C IÓN INFA NTIL
  • 3.
  • 4. GENERALIDADES La programación significa que el trabajo en las escuelas infantiles y las condiciones en que ha de ser realizada para que se alcance un buen funcionamiento de esta etapa escolar. El principal reto a que haya de responder la escuela infantil en todos sus niveles es el de tener un auténtico sentido educativo.
  • 5. CURRÍCULUM ¿QUÉ ES CURRICULO GENERAL? Concebimos el currículo como el proceso de realización y proyecto sistematizado de conocimientos, capacidades y valores en unidad dialéctica, de experiencias de aprendizaje de los estudiantes y la institución, articulados en forma de propuesta político-educativa, que responde a las exigencias sociales con la finalidad de lograr un crecimiento personal que se traduzca en forma de pensar, sentir, valorar, actuar y transformar frente a los problemas completo que plantea la vida.
  • 6. ¿QUÉ ES CURRICULO EN LA EDUCACIÓN INFANTIL? Representa en contexto el conjunto de los supuestos de partida, de las metas globales que se desea lograr y de los pasos previstos para alcanzar. Es también el conjunto de los aspectos, dimensiones o ámbitos que se considera importante y necesario abordar en ya a través del trabajo en la escuela año tras año. En ambos casos, metas y ámbitos de aprendizaje y desarrollo, forman también parte esencial del curriculum. Organización sistemática de actividades escolares destinadas a la adquisición de conocimientos y habilidades.
  • 7. CURRÍCULO EDUCATIVO •AFECTIVIDAD •PREDISPOSICIÓ N ELEMENTOS •RELACIÓN TEORIA- PRÁTICA •EVALUACIÓN •PRÓPOSITOS (Se cumplió) (Para qué aprender? •RECUROS •CONTENIDOS (Con qué aprende) (Qué aprender) •MÉTODOS •SECUENCIACIÓN (Cómo aprende) (Cuándo aprender?
  • 8. PROGRA MA El curriculum se expresa y concreta en el program a. Es el d ocum ento oficial d e carácter nacional y auton óm ico , que ind ica los planteam ientos generales y líneas d e trabajo a d esarrollar en un d eterm inad o nivel d el sistem a educativo.
  • 9. El program a recoge el conjunto d e orientaciones y prescripciones oficiales respecto a la ense ñanza em anad as d e la ad m inistraci ón ed ucativa com petente. El program a sirve d e base d e referencia para las intervenciones d e los d istintos centros y d e profesores tanto en lo que se refiere a las cond iciones generales del trabajo a d esarrollarse ,com o la d e los contenid os ,d e los tiem pos ,d e la organizaci ón,etc.
  • 10. PROGRA MA C IÓN Se refiere al proyecto ed ucativo did áctico especifico que cad a centro o grupo d e profesores desarrolla para adaptar las previsiones generales d el program a a las características d e un grupo d e alum nos concreto ,se una situaci ón peculiar ,d e un m odelo ed ucativo o institucional particular.
  • 11. El program a al ser un instrum ento con fuerza legal y que afecta a tod o el país por igual, constituye el m arco d e experiencias vitales y d e aprend izajes por las que han de pasar tod os los ni ños d e un sistem a escolar. Es la estructura d e oportunid ad es a que tod os los ni ños tienen d erecho y cuya d isponibilid ad y calid ad técnica la ad m inistraci ón ed ucativa les garantiza . El principal sentid o d e la program aci ón es convertir lo general en particular.
  • 12. C A RA C TE RÍSTIC A S
  • 13. Una de las principales virtudes de PROTAGONISMO DEL PROFESOR planificar es que el maestro vuelva a ser el protagonista en el proceso educativo
  • 14. WULF Y SCHAVE (1984) Los profesores tienen practica como consumidores de currículum pero no como diseñadores de currículum El sentido de hacer programaciones radica a una nueva actitud de compromiso, racionalidad y profesionalidad de los profesores.
  • 15. Al hacer la programación se adoptan decisiones referidas a contenidos, métodos, recursos y prioridades, eligiendo los mas adecuados. MAYOR SENTIDO Y eso exige del profesor una consideración del los porqués y los para qués de las decisiones que se toman
  • 16. La programación es un COMPROMISO Un centro debe estar compromiso de los DE EQUIPO DE constituido por línea de profesores PROFESORES actuación y enfoque Condiciones básicas para proyecto curricular Integración de Consenso: debe unir en Globalidad: contenidos: el conjunto ese proyecto curricular a perspectiva amplia a que posee un sentido el quienes han de participar lo que se desea cual tiene diversos niveles en su desarrollo. realizar. educativos.
  • 17. Si algo aporta la programación es la diversidad dentro de unas líneas básicas comunes que nos ligan a todos a las exigencias del programa. En este sentido la programación supone la apertura al territorio, al medio ambiente . En un doble aspecto que son:
  • 18. 1. Saber compaginar correctamente lo que son las exigencias a nivel nacional o autonómico (programas) con los intereses locales, los niños con los que se va a trabajar, y saber las características peculiares de cada contexto socio cultural 2. Saber las posibilidades educativas de cada territorio para incorporarlas al propio proyecto educativo escolar, de manera que se produzca una especie de fusión de escuela y comunidad social en un proyecto formativo integro y común
  • 19. R E L A C I ÓN E NT R E P R OGR A M A Y P R OGR A M A C I ÓN La relación existente entre programa y programación, entre unicidad curricular y territorial de la enseñanza, constituye uno de los nudos de la innovación educativa, de la contextualización y protagonismo de cada escuela en la configuración de un modo particular de hacer la enseñanza
  • 20. E QUI L I B R I O E NT R E P R OGR A M A Y P R OGR A M A C I ÓN F R A B B O N I: Es preciso dar vía libre al tándem programa- programación de modo tal que se evite el proyectar currículo, bien demasiado prescriptivo, o bien demasiado discrecionales. Por el contrario los ejes formativos y la áreas disciplinares de los nuevos programas de la escuela básica se han de estructurar de modo que recojan tanto elementos normativos emanados desde el centro de cara a asegurar stándards culturales básicos comunes para toda la población escolar, como elementos opcionales que surjan de la periferia según las líneas de programación concertadas y decididas por los profesores.
  • 21. EQUILIBRIO ENTRE LO LÚDICO- EXPRESIVO Y LO COGNITIVO
  • 22. Empieza un debate curricular en torno al “que hacer en la escuela infantil”. La idea es plantear un curriculum mixto, lleno de componentes: -expresivos y lúdicos con exigencias cognitivas. Concuerdan con la idea de que el niño es todo: “creatividad, expresividad, fantasía e imaginación”.  la escuela infantil o el preescolar es algo con sentido en si mismo, que no ha de guardar relación alguna con la enseñanza formalizada de la E.G.B. Esto se deberá realizar de manera que no se pierda lo esencial (RESPETO DEL NIÑO)
  • 23. 1. Satisfacer las expectativas y la avidez cognitiva de los niños actuales. 2. Fortalecer y ampliar sus conocimientos. 3. técnicas de manejo de la realidad 4. Dotemos de recursos de sistematización e integración. A ese caudal de estímulos e informaciones que recibe de muy diversas fuentes.
  • 24. Según un informe de la UNESCO señala que el 80% de los conocimientos de los niños son extraescolares . Medios de comunicación Relaciones sociales
  • 25. Ser capaz de capaz Se trata de iniciar desde los de principios de la escolaridad desde un proceso continuo mayores hacia la “COMPETENCIA”. cosas . Lo único que hacen es No adoptar las adelantar los programaciones contenidos hechas a medidas de la básica de otros niveles Difuminan las Ni las programaciones posibilidade exclusivamente lúdicas o s de expresivas desarrollo cognitivo de los niños Academizan Las programaciones y hacen centradas en procesos rígido el reproductivos y proceso de convergentes evolución de los niños