SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 1. LEER Y
ESCRIBIR EN LA
ESCUELA:
LO REAL, LO POSIBLE Y
LO NECESARIO.
(Delia Lerner) Giovanni Bravo Amigon
Diana Gil Xancal
Lucero González Bermeo
Dulce Guadalupe Roldán Hernánde
Diana Laura Santiago Rodas
José Enrique Vázquez Mediana
El desafío que enfrenta la escuela es incorporar a todos sus
alumnos a la cultura de lo escrito, y que sus exalumnos lleguen
a ser miembros plenos de la comunidad de lectores y
escritores.
Es necesario reconceptualizar el objeto de enseñanza y
construirlo tomando como referencia fundamental las practicas
sociales de lectura y escritura. Para esto, requiere que la
escuela funcione como una microcomunidad de lectores y
escritores.
Lo necesario
La
escuela
Comunidad de lectores
Comunidad de escritores
Lectura y escritura sean
prácticas vivas y vitales
Acuden a textos en busca de respuestas,
tratando de encontrar información,
descubrir otras formas de utilizar el
lenguaje para crear nuevos sentidos.
Producen sus propios textos para dar a
conocer sus ideas, para informar, para
incitar a sus lectores a emprender
acciones que considera importante.
Sean instrumentos poderosos que
permitan repensar el mundo y
reorganizar el propio pensamiento
Lo necesario: Es preservar el sentido de la
enseñanza para el sujeto del aprendizaje.
Lo real: Es que llevar a la práctica lo necesario
es una tarea difícil para la escuela.
Las dificultades de esta tarea difícil:
La escolarización.
Los propósitos que se persiguen en la escuela.
La distribución de los contenidos.
La necesidad institucional de controlar el aprendizaje.
La manera en que se distribuyen los derechos y obligaciones.
Dificultades involucradas en la
escolarización de las prácticas
• Estas practicas ofrecen resistencia tanto al análisis como a la
programación secuencial, que aparecen como quehaceres
aprendidos por participación en las actividades de otros lectores y
escritores e implican conocimientos implícitos y privados.
Tensiones entre los propósitos
escolares y extraescolares de la
lectura y escritura.
Institución escolar: Comunicar saberes y quehaceres culturales a las nuevas
generaciones.
Propósitos didácticos: Están vinculados a los conocimientos de los alumnos que
necesitan aprender para utilizarlos en su vida futura.
Propósitos comunicativos: establecer o mantener el contacto con alguien
lejano.
RELACIÓN SABER-DURACIÓN
VS PRESERVACIÓN DEL
SENTIDO
Distribuir los contenidos en el tiempo es una exigencia inherente a la
enseñanza.
La enseñanza se estructura según un eje temporal único, según una
progresión lineal, acumulativa e irreversible.
La organización del tiempo de la enseñanza entra en contradicción con el
tiempo del aprendizaje y con la naturaleza de las practicas de lectura y
escritura.
Porque en el aprendizaje: son totalidades que se deben seguir paso a paso
para llegar a una mejor comprensión.
Tensión entre dos necesidades
institucionales:
enseñar y controlar el aprendizaje
La institución necesita conocer los resultados de su accionar, necesita
evaluar los aprendizajes, esto suele tener consecuencias indeseadas.
Compartir la lectura con otros, leer textos difíciles, tomar, escribir para
cumplir diversos propósitos.
Propósitos didácticos: Su cumplimiento es en general mediato con
propósitos comunicativos que tengas un sentido “actual” para el alumno.
Una modalidad organizativa bien conocida: Los proyectos de
producción-interpretación.
El trabajo por proyectos permite que todos los integrantes de la clase
orienten sus acciones hacia el cumplimiento de una finalidad compartida.
Al orientar sus acciones hacia una finalidad compartida, los alumnos se
comprometen en la elaboración de un producto que resulte satisfactorio y
convincente.
Es así como el compromiso que asumen hace posible que progresen en la
adquisición de estrategias necesarias para revisar y perfeccionar sus
propios trabajos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia LernerLeer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
Leer y escribir cap 3 kaufman   copiaLeer y escribir cap 3 kaufman   copia
Leer y escribir cap 3 kaufman copiabrenxhozt
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
liceneduprima007
 
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Taller de Analisis de la Comunicación en Instituciones Educativas, FPyCS, UNLP
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Luis Ángel Rodríguez Muñoz
 
Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Georgina Arteaga
 
Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2MiriHetfield
 
Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3 Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3
Margaritha Arciniega
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel CassanyReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
citlalynolasco
 
El sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primariaEl sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primaria
augusto9312
 
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la2073178638
 
Dimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didacticaDimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didacticanany125
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.isavela35
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
liceneduprima007
 
Niveles LE
Niveles LENiveles LE
Niveles LE
ludmilanz
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
liceneduprima007
 
Es posible leer en la escuela, Delia Lerner
Es posible leer en la escuela,  Delia LernerEs posible leer en la escuela,  Delia Lerner
Es posible leer en la escuela, Delia Lerner
MARTHA BARRAGÁN
 
" La vida en las aulas "
" La vida en las aulas " " La vida en las aulas "
" La vida en las aulas "
M'Julissa Hrdz
 

La actualidad más candente (20)

Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia LernerLeer escribir en la escuela, Delia Lerner
Leer escribir en la escuela, Delia Lerner
 
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
Leer y escribir cap 3 kaufman   copiaLeer y escribir cap 3 kaufman   copia
Leer y escribir cap 3 kaufman copia
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela) - ...
 
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harfConduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
Conduciendo la escuela final - delia azzerboni y ruth harf
 
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
Cuadro comparativo de las diferentes teorías sobre procesos de alfabetización...
 
Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)Alfabetización (emilia f)
Alfabetización (emilia f)
 
Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2Leer y escribir cap 1 y 2
Leer y escribir cap 1 y 2
 
Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3 Enseñar lengua capitulo 3
Enseñar lengua capitulo 3
 
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel CassanyReseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
Reseña, enseñar lengua, Daniel Cassany
 
El sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primariaEl sujeto de la educacion primaria
El sujeto de la educacion primaria
 
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
3 da act 1.3 leer y escribir en la escuela la serie “circulando por la
 
Dimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didacticaDimension pedagogica didactica
Dimension pedagogica didactica
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 4: ¿Es posible leer en la escuela? - ...
 
Niveles LE
Niveles LENiveles LE
Niveles LE
 
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
Leer y escribir en la escuela (Capítulo 3: Apuntes desde la perspectiva curri...
 
Es posible leer en la escuela, Delia Lerner
Es posible leer en la escuela,  Delia LernerEs posible leer en la escuela,  Delia Lerner
Es posible leer en la escuela, Delia Lerner
 
" La vida en las aulas "
" La vida en las aulas " " La vida en las aulas "
" La vida en las aulas "
 
Ambiente alfabetizador
Ambiente alfabetizadorAmbiente alfabetizador
Ambiente alfabetizador
 
Emilia Ferreiro
Emilia FerreiroEmilia Ferreiro
Emilia Ferreiro
 

Destacado

Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
María Luna
 
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
María Luna
 
Adquirir y enseñar la lengua de nociones para reformular en la escuela
Adquirir y enseñar la lengua de nociones para reformular en la escuela Adquirir y enseñar la lengua de nociones para reformular en la escuela
Adquirir y enseñar la lengua de nociones para reformular en la escuela
María Luna
 
Lengua y escuela
Lengua y escuelaLengua y escuela
Lengua y escuela
María Luna
 
Significado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua materna Significado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua materna
María Luna
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a Aprender Enseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
María Luna
 
Concepción general del área como un ámbito de desarrollo personal y social
Concepción general del área como un ámbito de desarrollo personal y socialConcepción general del área como un ámbito de desarrollo personal y social
Concepción general del área como un ámbito de desarrollo personal y social
María Luna
 
Modelos y Lengua
Modelos y LenguaModelos y Lengua
Modelos y Lengua
María Luna
 
Encuadre EdEII
Encuadre EdEIIEncuadre EdEII
Encuadre EdEII
María Luna
 
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las LenguasEvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
CEP Huelva Isla Cristina
 

Destacado (10)

Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lenguaCiencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
Ciencias del lenguaje, competencia comunicativa y enseñanza de la lengua
 
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
Para transformar la enseñanza de la lectura y la escritura
 
Adquirir y enseñar la lengua de nociones para reformular en la escuela
Adquirir y enseñar la lengua de nociones para reformular en la escuela Adquirir y enseñar la lengua de nociones para reformular en la escuela
Adquirir y enseñar la lengua de nociones para reformular en la escuela
 
Lengua y escuela
Lengua y escuelaLengua y escuela
Lengua y escuela
 
Significado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua materna Significado y valoración de la lengua materna
Significado y valoración de la lengua materna
 
Enseñar a Aprender
Enseñar a Aprender Enseñar a Aprender
Enseñar a Aprender
 
Concepción general del área como un ámbito de desarrollo personal y social
Concepción general del área como un ámbito de desarrollo personal y socialConcepción general del área como un ámbito de desarrollo personal y social
Concepción general del área como un ámbito de desarrollo personal y social
 
Modelos y Lengua
Modelos y LenguaModelos y Lengua
Modelos y Lengua
 
Encuadre EdEII
Encuadre EdEIIEncuadre EdEII
Encuadre EdEII
 
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las LenguasEvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
 

Similar a Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario

Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3lotorules
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Digna Campos
 
9. minitexto2 los maestros y la lengua
9. minitexto2 los maestros y la lengua9. minitexto2 los maestros y la lengua
9. minitexto2 los maestros y la lenguaLiiver-zoe
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
normasandovallopez
 
Cap.2
Cap.2Cap.2
Cap.2
Melatocas
 
DELIA LERNER CAPITULO.2
DELIA LERNER CAPITULO.2DELIA LERNER CAPITULO.2
DELIA LERNER CAPITULO.2
oscarbm7
 
DELIA LERNER CAPITULO 2
DELIA LERNER CAPITULO 2DELIA LERNER CAPITULO 2
DELIA LERNER CAPITULO 2
oscarbm7
 
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia LernerRESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
rosauramendoza10
 
micuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdfmicuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdf
LAURAVALENTINAGUTIRR1
 
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdfmicuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
AnaSantaCruz26
 
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
NoelCorrales
 
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
mariomorales97
 
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativaLa orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativazdvr52
 
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdfPROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
TUTOR TODOS APRENDER 2.0 MIN EDUCACION DE COLOMBIA
 
Reseñas
Reseñas Reseñas
Reseñas
DianaValdezS
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
johana123321
 
Power point 2 clase
Power point 2 clasePower point 2 clase
Power point 2 clase
informaticaprofegaby
 

Similar a Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario (20)

Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
 
9. minitexto2 los maestros y la lengua
9. minitexto2 los maestros y la lengua9. minitexto2 los maestros y la lengua
9. minitexto2 los maestros y la lengua
 
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuelaReseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
 
Cap.2
Cap.2Cap.2
Cap.2
 
Cap.2
Cap.2Cap.2
Cap.2
 
DELIA LERNER CAPITULO.2
DELIA LERNER CAPITULO.2DELIA LERNER CAPITULO.2
DELIA LERNER CAPITULO.2
 
DELIA LERNER CAPITULO 2
DELIA LERNER CAPITULO 2DELIA LERNER CAPITULO 2
DELIA LERNER CAPITULO 2
 
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia LernerRESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
RESEÑA capitulo 1 Delia Lerner
 
Expocision leer y escribir en la escuela
Expocision leer y escribir en la escuelaExpocision leer y escribir en la escuela
Expocision leer y escribir en la escuela
 
micuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdfmicuento_es_elcuento.pdf
micuento_es_elcuento.pdf
 
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdfmicuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
micuento_es_elcuento, mi cuento proyecto.pdf
 
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
Leeryescribirenlaescuelareseacap2 160623202716
 
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
Leer y escribir en la escuela reseña capítulo 2
 
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativaLa orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
La orientación para la comprensión de textos en nuestra insttitución educativa
 
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdfPROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
PROYECTO DE LECTO ESCRITURA IEGA 2024 micuento_es_elcuento.pdf
 
Proyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslgProyecto de lectura y escritura ieslg
Proyecto de lectura y escritura ieslg
 
Reseñas
Reseñas Reseñas
Reseñas
 
Datos del-libro
Datos del-libroDatos del-libro
Datos del-libro
 
Power point 2 clase
Power point 2 clasePower point 2 clase
Power point 2 clase
 

Más de María Luna

El laberinto de la educación literaria
El laberinto de la educación literaria El laberinto de la educación literaria
El laberinto de la educación literaria
María Luna
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
María Luna
 
Hecho comunicativo
Hecho comunicativoHecho comunicativo
Hecho comunicativo
María Luna
 
Descubrir las potencialidades expo
Descubrir las potencialidades expoDescubrir las potencialidades expo
Descubrir las potencialidades expo
María Luna
 
El aula final
El aula finalEl aula final
El aula final
María Luna
 
El papel-de-la-instrucción-gramatcal
El papel-de-la-instrucción-gramatcalEl papel-de-la-instrucción-gramatcal
El papel-de-la-instrucción-gramatcal
María Luna
 
La novela-la-casualidad-y-el-azar.
La novela-la-casualidad-y-el-azar.La novela-la-casualidad-y-el-azar.
La novela-la-casualidad-y-el-azar.
María Luna
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
María Luna
 
Epilogo: Decálogo de la redacción
Epilogo: Decálogo de la redacciónEpilogo: Decálogo de la redacción
Epilogo: Decálogo de la redacción
María Luna
 

Más de María Luna (9)

El laberinto de la educación literaria
El laberinto de la educación literaria El laberinto de la educación literaria
El laberinto de la educación literaria
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Hecho comunicativo
Hecho comunicativoHecho comunicativo
Hecho comunicativo
 
Descubrir las potencialidades expo
Descubrir las potencialidades expoDescubrir las potencialidades expo
Descubrir las potencialidades expo
 
El aula final
El aula finalEl aula final
El aula final
 
El papel-de-la-instrucción-gramatcal
El papel-de-la-instrucción-gramatcalEl papel-de-la-instrucción-gramatcal
El papel-de-la-instrucción-gramatcal
 
La novela-la-casualidad-y-el-azar.
La novela-la-casualidad-y-el-azar.La novela-la-casualidad-y-el-azar.
La novela-la-casualidad-y-el-azar.
 
Los adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lecturaLos adolescentes y la lectura
Los adolescentes y la lectura
 
Epilogo: Decálogo de la redacción
Epilogo: Decálogo de la redacciónEpilogo: Decálogo de la redacción
Epilogo: Decálogo de la redacción
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario

  • 1. CAPITULO 1. LEER Y ESCRIBIR EN LA ESCUELA: LO REAL, LO POSIBLE Y LO NECESARIO. (Delia Lerner) Giovanni Bravo Amigon Diana Gil Xancal Lucero González Bermeo Dulce Guadalupe Roldán Hernánde Diana Laura Santiago Rodas José Enrique Vázquez Mediana
  • 2. El desafío que enfrenta la escuela es incorporar a todos sus alumnos a la cultura de lo escrito, y que sus exalumnos lleguen a ser miembros plenos de la comunidad de lectores y escritores. Es necesario reconceptualizar el objeto de enseñanza y construirlo tomando como referencia fundamental las practicas sociales de lectura y escritura. Para esto, requiere que la escuela funcione como una microcomunidad de lectores y escritores.
  • 3. Lo necesario La escuela Comunidad de lectores Comunidad de escritores Lectura y escritura sean prácticas vivas y vitales Acuden a textos en busca de respuestas, tratando de encontrar información, descubrir otras formas de utilizar el lenguaje para crear nuevos sentidos. Producen sus propios textos para dar a conocer sus ideas, para informar, para incitar a sus lectores a emprender acciones que considera importante. Sean instrumentos poderosos que permitan repensar el mundo y reorganizar el propio pensamiento
  • 4. Lo necesario: Es preservar el sentido de la enseñanza para el sujeto del aprendizaje. Lo real: Es que llevar a la práctica lo necesario es una tarea difícil para la escuela.
  • 5. Las dificultades de esta tarea difícil: La escolarización. Los propósitos que se persiguen en la escuela. La distribución de los contenidos. La necesidad institucional de controlar el aprendizaje. La manera en que se distribuyen los derechos y obligaciones.
  • 6. Dificultades involucradas en la escolarización de las prácticas • Estas practicas ofrecen resistencia tanto al análisis como a la programación secuencial, que aparecen como quehaceres aprendidos por participación en las actividades de otros lectores y escritores e implican conocimientos implícitos y privados.
  • 7. Tensiones entre los propósitos escolares y extraescolares de la lectura y escritura. Institución escolar: Comunicar saberes y quehaceres culturales a las nuevas generaciones. Propósitos didácticos: Están vinculados a los conocimientos de los alumnos que necesitan aprender para utilizarlos en su vida futura. Propósitos comunicativos: establecer o mantener el contacto con alguien lejano.
  • 8. RELACIÓN SABER-DURACIÓN VS PRESERVACIÓN DEL SENTIDO Distribuir los contenidos en el tiempo es una exigencia inherente a la enseñanza. La enseñanza se estructura según un eje temporal único, según una progresión lineal, acumulativa e irreversible. La organización del tiempo de la enseñanza entra en contradicción con el tiempo del aprendizaje y con la naturaleza de las practicas de lectura y escritura. Porque en el aprendizaje: son totalidades que se deben seguir paso a paso para llegar a una mejor comprensión.
  • 9. Tensión entre dos necesidades institucionales: enseñar y controlar el aprendizaje La institución necesita conocer los resultados de su accionar, necesita evaluar los aprendizajes, esto suele tener consecuencias indeseadas. Compartir la lectura con otros, leer textos difíciles, tomar, escribir para cumplir diversos propósitos. Propósitos didácticos: Su cumplimiento es en general mediato con propósitos comunicativos que tengas un sentido “actual” para el alumno.
  • 10. Una modalidad organizativa bien conocida: Los proyectos de producción-interpretación. El trabajo por proyectos permite que todos los integrantes de la clase orienten sus acciones hacia el cumplimiento de una finalidad compartida. Al orientar sus acciones hacia una finalidad compartida, los alumnos se comprometen en la elaboración de un producto que resulte satisfactorio y convincente. Es así como el compromiso que asumen hace posible que progresen en la adquisición de estrategias necesarias para revisar y perfeccionar sus propios trabajos.