SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso
de
español
clase 7
Mailing Rodil
 Complete las frases con la forma correcta del
verbo (presente del indicativo).
1.- ¿ Dónde ____ ? (trabajar, tú)
2.- Yo no ____ muy bien español. (hablar)
3.- Nosotros no ____ ¿ vosotros ______? (bailar)
4.- Nosotras siempre _____ en un restaurante.(comer)
5.- ¿______ francés? (hablar, Ud.)
6.- Las tiendas no ____ hasta las 9. (abrir)
7.- María ____ muchas cartas a su familia. (escribir)
8.- Los niños nunca _____ beber alcohol. (deber)
9.- todos los días después de la clase , Tomás ___ la
lección y ____ los ejercicios. (estudiar, repasar)
10.- Mis padres _______ en Colombia.
 Forme frases com estos elementos (verbo
irregulares presente del indicativo)
1.- (yo) no encontrar / el coche
2.- yo / saber / no / tocar el piano
3.- Mª Dolores / ir al trabajo / en autobús
4.- Sus abuelos / venir/ mañana
5.- (yo) nunca /poner / la tele
6.- siempre / mis alumnos/ entender / todo
7.- entender/ vosotros / la gramática
8.- yo / a / cantante / esa / conocer
9.- esa / recordar / tú / canción
10.- ventana / abrir / la / (tú) / poder
 Complete la tabla. (irregulares)
Él / Ella/ Ud. Nosotros
Calentar
Contar
Regar
Merendar
Cerrar
Colgar
Pedir
Salir
Decir
Conducir
Estar + gerundio
 Se refiere a el desarrollo continuo de alguna
actividad.
Ej: Juan esta limpiando el coche.
 Gerundio de verbos regulares.
 Gerundio verbos irregulares.
Infinitivo Gerundio
Cantar Cant- ando
Beber Beb- iendo
Vivir Vivi- iendo
Leer Leyendo
dormir durmiendo
Ejercicios de gerundio
 Formar el gerundio de estos verbos.
1. Beber _____ 6. Dormir _____
2. Tomar _____ 7. Salir ______
3. Bailar______ 8. Ver ______
4. Hacer _____ 9. Escribir _____
5. Hablar ______ 10. Estudiar _____
 Estar (presente) + gerundio
Ej: Pedro ¿ qué hacen los niños?
Están jugando en su cuarto.
Yo estoy Cantando
Tú Estás Cantando
él Está Cantando
Nosotros estamos Cantando
Vosotros estáis Cantando
ellos Están Cantando
Ejercicios estar + gerundio
 ¿ Qué están haciendo?
Ej: Ana / lavarse / el pelo
Ana se esta lavando el pelo
1.- Las niñas / dormir.
2.- Nosotros / cenar
3.- Él / pintar / la habitación
4.- ¿ Vosotros / estudiar ?
5.- ¿(tú) hacer / la comida ?
6.- ¿ (tú) leer / el periódico?
7.- ¿ (tú) hablar / por teléfono?
8.- Juan/ Ducharse
9.- yo / afeitarse
10.- ellos / jugar / en su habitación
Ejercicio estar + gerundio
 Cenar - jugar - ducharse - hacer
 Estudiar - tocar - leer - ver
 Corregir - salir
- Escucha alguien ___ el piano.
- ¿ Y los niños?
______ en el jardín.
- Y tu padres, ¿no están en casa?
No, _____ fuera con unos amigos.
- Ya no puedo coger el tren, en este
momento _______ de la estación.
- ¿ Dónde está Jorge? No lo veo
en la cocina, _____ una comida especial.
Ir ( presente )a + infinitivo
Yo Voy A hablar
tú vas A hablar
él Va A hablar
nosotros vamos A hablar
vosotros Vais A hablar
ellos van A hablar
Ir a + infinitivo suele expresar intención sobre una acción
futura.
Ej: esta tarde vamos a ir al cine
 Ejercicios
ej: ¿ tú/ comer/ en casa?
¿ Vas a comer en casa?
- ¿ ud./comprar/un coche nuevo?
- ¿ Cuándo /ud. / hablar con la directora?
- ¿ tú / llamar por teléfono / tus padres?
- ¿ A que hora / cenar vosotros?
- ¿ Cuándo / uds. / ver / la exposición de
cerámica?
- ¿ tú / trabaja / mañana?
Gustar, Parecer, Doler, Pasar ( algo a alguien),
Quedar (bien o mal algo a alguien)
(A mí) me
( a tí) te
( a él / ella/Ud.) le
gusta nadar/ el chocolate
( A nosotros/as) nos
(A vosotros/as) os
(A ellos/as/Uds) les
Ej: - ¿ Cuál te gusta más?
- A mí me gusta la camisa de cuadro
Gustar, Parecer, Doler, Pasar ( algo a alguien),
Quedar (bien o mal algo a alguien)
(A mí) me
( a tí) te
( a él / ella/Ud.) le
gustan los deportes.
( A nosotros/as) nos
(A vosotros/as) os
(A ellos/as/Uds) les
Gustar, Parecer, Doler, Pasar ( algo a alguien),
Quedar (bien o mal algo a alguien)
1.- Los verbos como gustar, parecer, doler, pasar
(algo a alguien) quedar (bien o mal algo a alguien)
se usan en dos personas, la 3ª del singular y la 3ª del
plural, según sea el sujeto gramatical (ej: nadar, el
chocolate, los deportes).
- ¿ Sabes? Me gusta mucho tu casa.
- Los pantalones negros te quedan bien.
- ¿ Te duelen las piernas?
- Esa lección nos parece muy difícil.
- Luis está muy triste, le pasa algo.
Gustar, Parecer, Doler, Pasar ( algo a alguien),
Quedar (bien o mal algo a alguien)
2.- A veces se repite, adelantándolo, el nombre al que se
refiere el pronombre (me, te, le, nos, os, les), con la
preposición a:
Ej: - A mis padres no les gustan mis amigos.
- A mi hermano le duele mucho la cabeza.
3.- En lugar de un, a veces se repite un pronombre también
con la preposición a:
- A ti te pasa algo.
- ¿ A vosotros os gusta el queso?
- A mí me quedan mal los sombreros.
- A ella no le gustan los niños, pero a mí , sí.
- A nosotros nos gusta mucho salir por la noche.
- ¿ A ud. Les gusta el flamenco?
- ¿ A ud. Qué le parecen las corridas de toros?
Ejercicios
 Ej. A Ud./ esta máquina de fotos
¿ A usted qué le parece esta máquina de fotos?
2.- A Ud. / estos tomates.
3.- A vosotros / la última película de Almodóvar.
4.- A ti / esta blusa.
5.- A Uds. / la colección de pintura Von Thyssen.
6.- A vosotros / las declaraciones del presidente
7.- A ti/ estos modelos de coches
8.- A uds. / estas fotos.
Ejercicios
 Ordene
- A nada niños les el los pescado gusta no
- ¿ gustan Te gatos los?
- Películas gustan No terror me las de
- ¿gusta chorizo Le el?
- Nos jugar al mucho tenis gusta
- ¿ Os crucigramas hacer gusta?
- ¿ le Ud. Coleccionar gusta A sellos?
Ejercicios
 completa pronombre + doler
- Ana es secretaria y ____ la espalda.
- Yo ayer anduve mucho y _____ los pies.
- ¿ a ti _____ algo?
- Los niños han comido muchas chucherías y ____
el estómago.
- Por favor, bajad el volumen de la música, a
papá y a mí _____ la cabeza.
- A Juan y a Pilar ____el cuello por el accidente.
- A mí ______ las muelas.
- A mi madre _____ las piernas por la caída.
- ¿ A ud. No ___ los ojos de escribir en el
ordenador?
Pretérito imperfecto / simple
Hablar comer vivir
yo hablaba Comía Vivía
tú Hablabas Comias Vivias
él Hablaba Comia Vivia
Nos Hablabamos Comiamos Viviamos
vos hablais Comiais Viviais
ellos hablaban comian vivian
1.- el pretérito Indefinido, que también se llama Pretérito o
Perfecto simple, se usa cuando queremos expresar una
acción pasada y acabada.
- Isabel vivía en Alemania más de 20 años.
Ejercicio
 Conjugar
- Beber - tomar - escribir - salir
- Casarse - nacer - vivir - terminar
- Ayudar – recibir - ver - comprar- vender
1.- el domingo/ ver/ una película de Harrison
Ford
2.- la semana pasada/hablar/ José Manuel
3.- Anoche/cenar / mis padres
4.- El año pasado/ pasar las vacaciones/
Grecia
5.- el lunes salir Juan Antonio
Ejercicio
6.- Anoche /beber/demaciado
7.- en 1989/comprar/ casa en la playa
8.- el sábado/ comer/ restaurante
tailandés
9.- Ayer/ no estudiar/ español
10.- ayer/ escribir/cartas
Ejercicios
 complete pretérito indefinido
Ej: normalmente Mª José coge el metro, pero ayer
cogió el autobús.
- …ellos se levantan temprano, … a las 10h.
- …mi tía no me regala nada, … un paraguas.
- … salimos con los amigos, … no ______
- … me ducho por la mañana, … por la tarde
- … salgo de casa a las 8:30, … a las 8.
- … compramos en el mercado,… en el
supermercado
- … llegan a clases tarde, … a tiempo
Ejercicio
 Conjuga segun la persona (p. ind)
1.- lloro (lloraba)
2.- gritan (gritaban)
3.- Pasamos (pasabamos)
4.- Comprende (comprendia)
5.-viajáis (viajabais)
6.- Abres (abrias)
8.- Miran (miraban)
9.- Ganáis (ganabais)
10.- Se levanta (se levantaba)
11.- llevan (llevaban)
Ejercicios
12.- salgo (salía)
13.- Gasto (gastaba)
14.- escuchas (escuchabas)
15.- contestan (contestaban)
16.- preguntamos (preguntabamos)
17.-dirigen (dirigian)
18.- arreglo (arreglaba)
19.-ordena ( ordenaba)
Curso de español tecla 7
Curso de español tecla 7
Curso de español tecla 7
Curso de español tecla 7
Curso de español tecla 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arverbs
ArverbsArverbs
Arverbs
Michelle Olah
 
The simple presente tense
The simple presente tenseThe simple presente tense
The simple presente tense
Elena Urgiles
 
Question and short answers
Question  and short answersQuestion  and short answers
Question and short answers
David J. Ajila Enriquez
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Cristian Andrades Benítez
 
Javier
JavierJavier
Javier
jhoel marca
 
Informativo n°39 -_4°_basico_a_-_12_de_diciembre_de_2014 -
Informativo n°39 -_4°_basico_a_-_12_de_diciembre_de_2014 -Informativo n°39 -_4°_basico_a_-_12_de_diciembre_de_2014 -
Informativo n°39 -_4°_basico_a_-_12_de_diciembre_de_2014 -Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n°39 -_4°_basico_a_-_12_de_diciembre_de_2014 - _1_
Informativo n°39 -_4°_basico_a_-_12_de_diciembre_de_2014 - _1_Informativo n°39 -_4°_basico_a_-_12_de_diciembre_de_2014 - _1_
Informativo n°39 -_4°_basico_a_-_12_de_diciembre_de_2014 - _1_Colegio Camilo Henríquez
 
Arverbs
ArverbsArverbs
Arverbs
Angela Bonds
 
Vocabulario 3.4 notes and practices
Vocabulario 3.4 notes and practicesVocabulario 3.4 notes and practices
Vocabulario 3.4 notes and practices
Wendy Anderson
 
Teste de nivel
Teste de nivelTeste de nivel
Teste de nivel
Freddy Medina
 
Tiemposdelpasado
TiemposdelpasadoTiemposdelpasado
Tiemposdelpasado
Ana Alonso
 
12 ficha refuerzo 1º eso
12 ficha  refuerzo    1º   eso12 ficha  refuerzo    1º   eso
12 ficha refuerzo 1º eso
Lolicanadilla
 
Special Expressions Using Tener
Special Expressions Using TenerSpecial Expressions Using Tener
Special Expressions Using Tener
monte115
 
Artículos y contracciones
Artículos y contraccionesArtículos y contracciones
Artículos y contracciones
Delia Hilda Ortiz
 
Diccionario de diccion
Diccionario de diccionDiccionario de diccion
Diccionario de dicciondrmiguelsilva
 

La actualidad más candente (19)

Arverbs
ArverbsArverbs
Arverbs
 
AR Verbs
AR VerbsAR Verbs
AR Verbs
 
Arverbs
ArverbsArverbs
Arverbs
 
Arverbs
ArverbsArverbs
Arverbs
 
The simple presente tense
The simple presente tenseThe simple presente tense
The simple presente tense
 
Question and short answers
Question  and short answersQuestion  and short answers
Question and short answers
 
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividadesClase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
Clase de español preparada: Explicación de el imperativo y actividades
 
Javier
JavierJavier
Javier
 
Informativo n°39 -_4°_basico_a_-_12_de_diciembre_de_2014 -
Informativo n°39 -_4°_basico_a_-_12_de_diciembre_de_2014 -Informativo n°39 -_4°_basico_a_-_12_de_diciembre_de_2014 -
Informativo n°39 -_4°_basico_a_-_12_de_diciembre_de_2014 -
 
Informativo n°39 -_4°_basico_a_-_12_de_diciembre_de_2014 - _1_
Informativo n°39 -_4°_basico_a_-_12_de_diciembre_de_2014 - _1_Informativo n°39 -_4°_basico_a_-_12_de_diciembre_de_2014 - _1_
Informativo n°39 -_4°_basico_a_-_12_de_diciembre_de_2014 - _1_
 
Arverbs
ArverbsArverbs
Arverbs
 
Vocabulario 3.4 notes and practices
Vocabulario 3.4 notes and practicesVocabulario 3.4 notes and practices
Vocabulario 3.4 notes and practices
 
Teste de nivel
Teste de nivelTeste de nivel
Teste de nivel
 
Tiemposdelpasado
TiemposdelpasadoTiemposdelpasado
Tiemposdelpasado
 
12 ficha refuerzo 1º eso
12 ficha  refuerzo    1º   eso12 ficha  refuerzo    1º   eso
12 ficha refuerzo 1º eso
 
Special Expressions Using Tener
Special Expressions Using TenerSpecial Expressions Using Tener
Special Expressions Using Tener
 
Las preguntas
Las preguntasLas preguntas
Las preguntas
 
Artículos y contracciones
Artículos y contraccionesArtículos y contracciones
Artículos y contracciones
 
Diccionario de diccion
Diccionario de diccionDiccionario de diccion
Diccionario de diccion
 

Destacado

Uso De La Gramatica Espanola Elemental
Uso De La Gramatica Espanola   ElementalUso De La Gramatica Espanola   Elemental
Uso De La Gramatica Espanola Elementalguestda94a14
 
Curso de español clase 6
Curso de español  clase 6Curso de español  clase 6
Curso de español clase 6Clara Sandra
 
Curso de español tecla clase 2
Curso de español tecla clase 2Curso de español tecla clase 2
Curso de español tecla clase 2Clara Sandra
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
Gabriela Rosas I.
 
Resumo tema 6 Lengua
Resumo tema 6 LenguaResumo tema 6 Lengua
Resumo tema 6 Lengua
Fiz
 
¿por qué es dificíl decidír entre el pretérito o imperfecto según los estudia...
¿por qué es dificíl decidír entre el pretérito o imperfecto según los estudia...¿por qué es dificíl decidír entre el pretérito o imperfecto según los estudia...
¿por qué es dificíl decidír entre el pretérito o imperfecto según los estudia...
ljm264
 
Contar una historia en pasado II
Contar una historia en pasado IIContar una historia en pasado II
Contar una historia en pasado II
Poncela
 
El pretérito y el imperfecto
El pretérito y el imperfectoEl pretérito y el imperfecto
El pretérito y el imperfecto
hs36
 
Preterite And Imperfect Verbs
Preterite And Imperfect VerbsPreterite And Imperfect Verbs
Preterite And Imperfect VerbsBooze1kr
 
El pretérito y el imperfecto: Del odio al amor hay un pastelazo
El pretérito y el imperfecto: Del odio al amor hay un pastelazoEl pretérito y el imperfecto: Del odio al amor hay un pastelazo
El pretérito y el imperfecto: Del odio al amor hay un pastelazo
hs36
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacríticaKalcoser
 
Acento diacrítico
Acento diacríticoAcento diacrítico
Acento diacríticoprofenayita
 
Actividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacríticaActividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacríticajuanprofe7
 
Complemento circunstancial y tipos de acento
Complemento circunstancial y tipos de acentoComplemento circunstancial y tipos de acento
Complemento circunstancial y tipos de acento
CAROLINA HDZ
 

Destacado (17)

Uso De La Gramatica Espanola Elemental
Uso De La Gramatica Espanola   ElementalUso De La Gramatica Espanola   Elemental
Uso De La Gramatica Espanola Elemental
 
Curso de español clase 6
Curso de español  clase 6Curso de español  clase 6
Curso de español clase 6
 
Curso de español tecla clase 2
Curso de español tecla clase 2Curso de español tecla clase 2
Curso de español tecla clase 2
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Resumo tema 6 Lengua
Resumo tema 6 LenguaResumo tema 6 Lengua
Resumo tema 6 Lengua
 
¿por qué es dificíl decidír entre el pretérito o imperfecto según los estudia...
¿por qué es dificíl decidír entre el pretérito o imperfecto según los estudia...¿por qué es dificíl decidír entre el pretérito o imperfecto según los estudia...
¿por qué es dificíl decidír entre el pretérito o imperfecto según los estudia...
 
Contar una historia en pasado II
Contar una historia en pasado IIContar una historia en pasado II
Contar una historia en pasado II
 
El pretérito y el imperfecto
El pretérito y el imperfectoEl pretérito y el imperfecto
El pretérito y el imperfecto
 
Preterite And Imperfect Verbs
Preterite And Imperfect VerbsPreterite And Imperfect Verbs
Preterite And Imperfect Verbs
 
El pretérito y el imperfecto: Del odio al amor hay un pastelazo
El pretérito y el imperfecto: Del odio al amor hay un pastelazoEl pretérito y el imperfecto: Del odio al amor hay un pastelazo
El pretérito y el imperfecto: Del odio al amor hay un pastelazo
 
Preterite imperfect mnemonic
Preterite imperfect mnemonicPreterite imperfect mnemonic
Preterite imperfect mnemonic
 
Tilde diacrítica
Tilde diacríticaTilde diacrítica
Tilde diacrítica
 
Acento diacrítico
Acento diacríticoAcento diacrítico
Acento diacrítico
 
Preterit evs imperfect
Preterit evs imperfectPreterit evs imperfect
Preterit evs imperfect
 
Ejecicios prácticos tildacion diacrítica
Ejecicios prácticos tildacion diacríticaEjecicios prácticos tildacion diacrítica
Ejecicios prácticos tildacion diacrítica
 
Actividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacríticaActividades sobre la tilde diacrítica
Actividades sobre la tilde diacrítica
 
Complemento circunstancial y tipos de acento
Complemento circunstancial y tipos de acentoComplemento circunstancial y tipos de acento
Complemento circunstancial y tipos de acento
 

Similar a Curso de español tecla 7

Estar+gerundio. version 2
Estar+gerundio. version 2Estar+gerundio. version 2
Estar+gerundio. version 2
Carmen Broca Fernandez
 
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13elprofeloco
 
El Preterito
El PreteritoEl Preterito
El Preterito
soni2181
 
El Pretérito
El PretéritoEl Pretérito
El Pretéritosoni2181
 
LeccionesBasicasIngles.docx. leccionnes basicas en ingles
LeccionesBasicasIngles.docx. leccionnes basicas en inglesLeccionesBasicasIngles.docx. leccionnes basicas en ingles
LeccionesBasicasIngles.docx. leccionnes basicas en ingles
NiloCuba
 
Ingles basico-ninos-15361-completo
Ingles basico-ninos-15361-completoIngles basico-ninos-15361-completo
Ingles basico-ninos-15361-completomike7_7
 
Learning the Preterite - SharingLanguage.org
Learning the Preterite - SharingLanguage.orgLearning the Preterite - SharingLanguage.org
Learning the Preterite - SharingLanguage.org
Sharing Language
 
Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014Colegio Camilo Henríquez
 
Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014Colegio Camilo Henríquez
 
Simple Present Tense
Simple Present TenseSimple Present Tense
Simple Present Tense
PipeW
 
Informativo n°39 -_4°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -
Informativo n°39 -_4°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -Informativo n°39 -_4°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -
Informativo n°39 -_4°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -Colegio Camilo Henríquez
 
Sexto grado activity 10
Sexto grado activity 10Sexto grado activity 10
Sexto grado activity 10
felipeboero1
 
Pretérito
Pretérito Pretérito
Pretérito
Tatiana Tapia
 
No desanimes con el Imperativo en español, aprende de una vez jugando
No desanimes con el Imperativo en español, aprende de una vez jugandoNo desanimes con el Imperativo en español, aprende de una vez jugando
No desanimes con el Imperativo en español, aprende de una vez jugando
Eliana Lustosa
 
Subjuntivo
SubjuntivoSubjuntivo
SubjuntivoKargueta
 
IMPERATIVO.pptx
IMPERATIVO.pptxIMPERATIVO.pptx
IMPERATIVO.pptx
eyoolo
 
SpanishPreteritTenseNotesElpretrito-1.pptx
SpanishPreteritTenseNotesElpretrito-1.pptxSpanishPreteritTenseNotesElpretrito-1.pptx
SpanishPreteritTenseNotesElpretrito-1.pptx
VanessaCarreo15
 

Similar a Curso de español tecla 7 (20)

Estar+gerundio. version 2
Estar+gerundio. version 2Estar+gerundio. version 2
Estar+gerundio. version 2
 
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
 
El Preterito
El PreteritoEl Preterito
El Preterito
 
El Pretérito
El PretéritoEl Pretérito
El Pretérito
 
LeccionesBasicasIngles.docx. leccionnes basicas en ingles
LeccionesBasicasIngles.docx. leccionnes basicas en inglesLeccionesBasicasIngles.docx. leccionnes basicas en ingles
LeccionesBasicasIngles.docx. leccionnes basicas en ingles
 
Ingles basico-ninos-15361-completo
Ingles basico-ninos-15361-completoIngles basico-ninos-15361-completo
Ingles basico-ninos-15361-completo
 
Learning the Preterite - SharingLanguage.org
Learning the Preterite - SharingLanguage.orgLearning the Preterite - SharingLanguage.org
Learning the Preterite - SharingLanguage.org
 
Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
 
Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
Informativo n°37 -_4°_basico_a_-_28_de_noviembre_de_2014
 
Simple Present Tense
Simple Present TenseSimple Present Tense
Simple Present Tense
 
Informativo n°39 -_4°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -
Informativo n°39 -_4°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -Informativo n°39 -_4°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -
Informativo n°39 -_4°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -
 
Sexto grado activity 10
Sexto grado activity 10Sexto grado activity 10
Sexto grado activity 10
 
Pretérito
Pretérito Pretérito
Pretérito
 
Er&Irverbs
Er&IrverbsEr&Irverbs
Er&Irverbs
 
No desanimes con el Imperativo en español, aprende de una vez jugando
No desanimes con el Imperativo en español, aprende de una vez jugandoNo desanimes con el Imperativo en español, aprende de una vez jugando
No desanimes con el Imperativo en español, aprende de una vez jugando
 
Lesson 5
Lesson 5Lesson 5
Lesson 5
 
Subjuntivo
SubjuntivoSubjuntivo
Subjuntivo
 
Spa20 9
Spa20 9Spa20 9
Spa20 9
 
IMPERATIVO.pptx
IMPERATIVO.pptxIMPERATIVO.pptx
IMPERATIVO.pptx
 
SpanishPreteritTenseNotesElpretrito-1.pptx
SpanishPreteritTenseNotesElpretrito-1.pptxSpanishPreteritTenseNotesElpretrito-1.pptx
SpanishPreteritTenseNotesElpretrito-1.pptx
 

Curso de español tecla 7

  • 2.  Complete las frases con la forma correcta del verbo (presente del indicativo). 1.- ¿ Dónde ____ ? (trabajar, tú) 2.- Yo no ____ muy bien español. (hablar) 3.- Nosotros no ____ ¿ vosotros ______? (bailar) 4.- Nosotras siempre _____ en un restaurante.(comer) 5.- ¿______ francés? (hablar, Ud.) 6.- Las tiendas no ____ hasta las 9. (abrir) 7.- María ____ muchas cartas a su familia. (escribir) 8.- Los niños nunca _____ beber alcohol. (deber) 9.- todos los días después de la clase , Tomás ___ la lección y ____ los ejercicios. (estudiar, repasar) 10.- Mis padres _______ en Colombia.
  • 3.  Forme frases com estos elementos (verbo irregulares presente del indicativo) 1.- (yo) no encontrar / el coche 2.- yo / saber / no / tocar el piano 3.- Mª Dolores / ir al trabajo / en autobús 4.- Sus abuelos / venir/ mañana 5.- (yo) nunca /poner / la tele 6.- siempre / mis alumnos/ entender / todo 7.- entender/ vosotros / la gramática 8.- yo / a / cantante / esa / conocer 9.- esa / recordar / tú / canción 10.- ventana / abrir / la / (tú) / poder
  • 4.  Complete la tabla. (irregulares) Él / Ella/ Ud. Nosotros Calentar Contar Regar Merendar Cerrar Colgar Pedir Salir Decir Conducir
  • 5. Estar + gerundio  Se refiere a el desarrollo continuo de alguna actividad. Ej: Juan esta limpiando el coche.  Gerundio de verbos regulares.  Gerundio verbos irregulares. Infinitivo Gerundio Cantar Cant- ando Beber Beb- iendo Vivir Vivi- iendo Leer Leyendo dormir durmiendo
  • 6. Ejercicios de gerundio  Formar el gerundio de estos verbos. 1. Beber _____ 6. Dormir _____ 2. Tomar _____ 7. Salir ______ 3. Bailar______ 8. Ver ______ 4. Hacer _____ 9. Escribir _____ 5. Hablar ______ 10. Estudiar _____
  • 7.  Estar (presente) + gerundio Ej: Pedro ¿ qué hacen los niños? Están jugando en su cuarto. Yo estoy Cantando Tú Estás Cantando él Está Cantando Nosotros estamos Cantando Vosotros estáis Cantando ellos Están Cantando
  • 8. Ejercicios estar + gerundio  ¿ Qué están haciendo? Ej: Ana / lavarse / el pelo Ana se esta lavando el pelo 1.- Las niñas / dormir. 2.- Nosotros / cenar 3.- Él / pintar / la habitación 4.- ¿ Vosotros / estudiar ? 5.- ¿(tú) hacer / la comida ? 6.- ¿ (tú) leer / el periódico? 7.- ¿ (tú) hablar / por teléfono? 8.- Juan/ Ducharse 9.- yo / afeitarse 10.- ellos / jugar / en su habitación
  • 9. Ejercicio estar + gerundio  Cenar - jugar - ducharse - hacer  Estudiar - tocar - leer - ver  Corregir - salir - Escucha alguien ___ el piano. - ¿ Y los niños? ______ en el jardín. - Y tu padres, ¿no están en casa? No, _____ fuera con unos amigos. - Ya no puedo coger el tren, en este momento _______ de la estación. - ¿ Dónde está Jorge? No lo veo en la cocina, _____ una comida especial.
  • 10. Ir ( presente )a + infinitivo Yo Voy A hablar tú vas A hablar él Va A hablar nosotros vamos A hablar vosotros Vais A hablar ellos van A hablar Ir a + infinitivo suele expresar intención sobre una acción futura. Ej: esta tarde vamos a ir al cine
  • 11.  Ejercicios ej: ¿ tú/ comer/ en casa? ¿ Vas a comer en casa? - ¿ ud./comprar/un coche nuevo? - ¿ Cuándo /ud. / hablar con la directora? - ¿ tú / llamar por teléfono / tus padres? - ¿ A que hora / cenar vosotros? - ¿ Cuándo / uds. / ver / la exposición de cerámica? - ¿ tú / trabaja / mañana?
  • 12. Gustar, Parecer, Doler, Pasar ( algo a alguien), Quedar (bien o mal algo a alguien) (A mí) me ( a tí) te ( a él / ella/Ud.) le gusta nadar/ el chocolate ( A nosotros/as) nos (A vosotros/as) os (A ellos/as/Uds) les Ej: - ¿ Cuál te gusta más? - A mí me gusta la camisa de cuadro
  • 13. Gustar, Parecer, Doler, Pasar ( algo a alguien), Quedar (bien o mal algo a alguien) (A mí) me ( a tí) te ( a él / ella/Ud.) le gustan los deportes. ( A nosotros/as) nos (A vosotros/as) os (A ellos/as/Uds) les
  • 14. Gustar, Parecer, Doler, Pasar ( algo a alguien), Quedar (bien o mal algo a alguien) 1.- Los verbos como gustar, parecer, doler, pasar (algo a alguien) quedar (bien o mal algo a alguien) se usan en dos personas, la 3ª del singular y la 3ª del plural, según sea el sujeto gramatical (ej: nadar, el chocolate, los deportes). - ¿ Sabes? Me gusta mucho tu casa. - Los pantalones negros te quedan bien. - ¿ Te duelen las piernas? - Esa lección nos parece muy difícil. - Luis está muy triste, le pasa algo.
  • 15. Gustar, Parecer, Doler, Pasar ( algo a alguien), Quedar (bien o mal algo a alguien) 2.- A veces se repite, adelantándolo, el nombre al que se refiere el pronombre (me, te, le, nos, os, les), con la preposición a: Ej: - A mis padres no les gustan mis amigos. - A mi hermano le duele mucho la cabeza. 3.- En lugar de un, a veces se repite un pronombre también con la preposición a: - A ti te pasa algo. - ¿ A vosotros os gusta el queso? - A mí me quedan mal los sombreros. - A ella no le gustan los niños, pero a mí , sí. - A nosotros nos gusta mucho salir por la noche. - ¿ A ud. Les gusta el flamenco? - ¿ A ud. Qué le parecen las corridas de toros?
  • 16. Ejercicios  Ej. A Ud./ esta máquina de fotos ¿ A usted qué le parece esta máquina de fotos? 2.- A Ud. / estos tomates. 3.- A vosotros / la última película de Almodóvar. 4.- A ti / esta blusa. 5.- A Uds. / la colección de pintura Von Thyssen. 6.- A vosotros / las declaraciones del presidente 7.- A ti/ estos modelos de coches 8.- A uds. / estas fotos.
  • 17. Ejercicios  Ordene - A nada niños les el los pescado gusta no - ¿ gustan Te gatos los? - Películas gustan No terror me las de - ¿gusta chorizo Le el? - Nos jugar al mucho tenis gusta - ¿ Os crucigramas hacer gusta? - ¿ le Ud. Coleccionar gusta A sellos?
  • 18. Ejercicios  completa pronombre + doler - Ana es secretaria y ____ la espalda. - Yo ayer anduve mucho y _____ los pies. - ¿ a ti _____ algo? - Los niños han comido muchas chucherías y ____ el estómago. - Por favor, bajad el volumen de la música, a papá y a mí _____ la cabeza. - A Juan y a Pilar ____el cuello por el accidente. - A mí ______ las muelas. - A mi madre _____ las piernas por la caída. - ¿ A ud. No ___ los ojos de escribir en el ordenador?
  • 19. Pretérito imperfecto / simple Hablar comer vivir yo hablaba Comía Vivía tú Hablabas Comias Vivias él Hablaba Comia Vivia Nos Hablabamos Comiamos Viviamos vos hablais Comiais Viviais ellos hablaban comian vivian 1.- el pretérito Indefinido, que también se llama Pretérito o Perfecto simple, se usa cuando queremos expresar una acción pasada y acabada. - Isabel vivía en Alemania más de 20 años.
  • 20. Ejercicio  Conjugar - Beber - tomar - escribir - salir - Casarse - nacer - vivir - terminar - Ayudar – recibir - ver - comprar- vender 1.- el domingo/ ver/ una película de Harrison Ford 2.- la semana pasada/hablar/ José Manuel 3.- Anoche/cenar / mis padres 4.- El año pasado/ pasar las vacaciones/ Grecia 5.- el lunes salir Juan Antonio
  • 21. Ejercicio 6.- Anoche /beber/demaciado 7.- en 1989/comprar/ casa en la playa 8.- el sábado/ comer/ restaurante tailandés 9.- Ayer/ no estudiar/ español 10.- ayer/ escribir/cartas
  • 22. Ejercicios  complete pretérito indefinido Ej: normalmente Mª José coge el metro, pero ayer cogió el autobús. - …ellos se levantan temprano, … a las 10h. - …mi tía no me regala nada, … un paraguas. - … salimos con los amigos, … no ______ - … me ducho por la mañana, … por la tarde - … salgo de casa a las 8:30, … a las 8. - … compramos en el mercado,… en el supermercado - … llegan a clases tarde, … a tiempo
  • 23. Ejercicio  Conjuga segun la persona (p. ind) 1.- lloro (lloraba) 2.- gritan (gritaban) 3.- Pasamos (pasabamos) 4.- Comprende (comprendia) 5.-viajáis (viajabais) 6.- Abres (abrias) 8.- Miran (miraban) 9.- Ganáis (ganabais) 10.- Se levanta (se levantaba) 11.- llevan (llevaban)
  • 24. Ejercicios 12.- salgo (salía) 13.- Gasto (gastaba) 14.- escuchas (escuchabas) 15.- contestan (contestaban) 16.- preguntamos (preguntabamos) 17.-dirigen (dirigian) 18.- arreglo (arreglaba) 19.-ordena ( ordenaba)