SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Nivel Técnico para Auxiliares de
Educación
Módulo 1: Funciones, deberes y derechos del auxiliar de educación
EJERCICIO DE AUTOCONOCIMIENTO
Tenga presente que este ejercicio tiene como objetivo que usted se conozca mejor,
para ello realice una reflexión sincera:
EN LA SILUETA QUE CORRESPONDA A SU SEXO, ANOTE:
• En la cabeza, tres pensamientos (planes o preocupaciones) actuales.
• En los ojos, tres cosas importantes que recuerdo haber visto en mi vida.
• En la boca, tres expresiones que alguna vez haya dicho y me haya arrepentido.
• En las orejas, tres palabras o frases importantes que haya escuchado en mi vida.
• En las manos, tres acciones buenas que yo haya hecho.
• En los pies, tres peores situaciones en mi vida.
• En el corazón, tres amores fundamentales en mi vida
PERFIL DEL AUXILIAR DE EDUCACIÓN
Para el buen ejercicio de sus funciones, es necesario que el auxiliar de educación
cuente con un perfil personal que le ayude a contactarse con los estudiantes y
con la comunidad educativa. Por ello es necesario que:
• Gestione sus emociones ante situaciones estresantes o conflictivas que se
presentan entre los estudiantes.
• Promover con el ejemplo un comportamiento ético dentro y fuera de la IE.
• Tener conciencia de sí mismo, de sus cualidades, potencialidades, deficiencias y
capacidad de crítica y autocrítica.
• Tener la convicción plena de que es un gran apoyo para los docentes y de que
contribuye a la formación integral de los estudiantes.
• Promover una cultura de paz desde su quehacer docente.
• Tener conocimiento pleno de la realidad local, regional y nacional para poder
orientar a sus estudiantes.
• Conocer las características del grupo humano con que trabaja, considerando la
etapa de vida por la que está atravesando el estudiante.
• Conocer el Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB), los enfoques
transversales, el perfil del estudiante y sus competencias, así como las técnicas e
instrumentos de la Tutoría y Orientación Educativa.
• Conocer y participar de las reuniones de elaboración de los instrumentos de
gestión de la institución educativa (I. E.).
• Tener liderazgo, iniciativa y creatividad para solucionar diferentes problemas que
se presenten en relación con sus estudiantes.
• Tener capacidad de escucha y empatía para ponerse en el lugar de los
estudiantes.
• Mantener buenas relaciones interpersonales con los diferentes actores de la
comunidad educativa.
RECUERDA
El auxiliar de educación está en contacto
permanente con los estudiantes y, por tanto,
constituye un modelo a seguir. Por ello, tu
conducta debe ser un referente de valores y
comportamientos para ellos.
PERFIL DE AUXILIAR DE EDUCACIÓN INICIAL-
ESPECIAL
1. Conoce y actúa con respeto a las principales características de niños y niñas
menores de seis años y los criterios básicos para su atención referidos al
acompañamiento de su desarrollo, recreación, higiene, salud y nutrición.
2. Propone, aplica y evalúa acciones orientadas al desarrollo de niñas y niños
menores de seis años, como ejercicios, juegos, canciones y actividades
recreativas.
3. Emplea los principios básicos de la nutrición infantil, cuidado de la salud e
integridad en su desempeño laboral.
4. Maneja nociones de gestión y conducción de programas y centros de cuidado y
atención infantil que le permitan generar un ambiente estimulante para el
aprendizaje y propone sus propias alternativas de empleo.
5. Domina estrategias de diseño, elaboración y empleo de materiales educativos
acordes a la edad del niño y los aplica en el trabajo con los menores.
6. Maneja técnicas y estrategias de trabajo con padres de familia, y demuestra
actitudes de respeto mutuo y empatía en la relación del día a día.
PERFIL DE AUXILIAR DE EDUCACION
SECUNDARIA
• Conocer a los estudiantes y las necesidades básicas que requieren.
• Colaborar con el equipo pedagógico.
• Realizar un control y seguimiento de las actividades programadas.
• Procurar que el adolescente se integre y adapte socialmente.
• Crear un ambiente de cariño, confianza y paciencia, estimulante; con el
objetivo de que el estudiante tenga confianza en sí mismo, pues ésta es la
clave para el logro de su autonomía personal.
• Procurar relaciones con otros adolescentes que le capaciten para la
cooperación y el compañerismo, reforzando positivamente sus logros.
• Trabajar reforzando la participación y la comunicación, fomentando el respeto
hacia sus compañeros, suprimiendo la rivalidad.
• Reconducir la relación con los padres de familia en caso de sobreprotección o
rechazo al hijo.
• Asesorar a los padres en las tareas que le competen.
El auxiliar de educación
El personal auxiliar de educación como agente en el servicio educativo, debe
centrar su labor, esencialmente, en el aspecto formativo al realizar acciones
tutoriales de manera pragmática; reafirmando los valores morales de los
estudiantes y apoyando en la tarea de consolidación de la autoestima del
alumnado; además, de las acciones de formación y ejercicio de la ciudadanía
y prevención de situaciones que vulneren sus derechos humanos (maltrato,
abuso sexual, acoso o violencia entre pares) y el fortalecimiento de una
cultura de paz, a través de la solución pacífica de conflictos.
En la parte disciplinaria, el auxiliar de educación inculca en los estudiantes la
construcción de una comunidad democrática; el aprendizaje de las normas y
pautas de convivencia social en armonía con los valores éticos. Asimismo,
orienta el conocimiento y la práctica de las normas de convivencia escolar.
D.S. Nº 004-2013-ED - REGLAMENTO DE LA LEY DE REFORMA
MAGISTERIAL MODIFICADO POR EL D.S. Nº 008-2014-MINEDU
Artículo 219º.- Deberes
Son deberes de los Auxiliares de Educación:
a) Respetar los derechos de los estudiantes, así como de los padres de familia.
b) Cumplir con la asistencia y puntualidad que exige el calendario escolar y el horario de trabajo.
c) Ejercer su función en armonía con los comportamientos éticos y cívicos, sin realizar ningún
tipo de discriminación por motivos de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición
económica o de cualquier otra índole.
d) Contribuir con la afirmación y desarrollo cultural y ciudadano de los miembros de la
institución educativa de la comunidad local y regional. e) Cuidar, hacer uso óptimo y rendir
cuenta de los bienes de la institución educativa a su cargo.
f) Asegurar que sus actividades se fundamenten en el respeto mutuo, la práctica de los
derechos humanos, la Constitución Política del Perú, la solidaridad, la tolerancia y el desarrollo
de una cultura de paz y democracia.
g) Cumplir con los principios, deberes y prohibiciones del Código de Ética de la Función Pública.
h) Otros que se desprendan de la presente norma.
Curso de Nivel Técnico para Auxiliares de Educación módulo 1 30.07.22.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docxEXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
RomiTantaricoHuaman
 
¿SOLO CON AGUA ME LAVO LAS MANOS? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
¿SOLO CON AGUA ME LAVO LAS MANOS? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.¿SOLO CON AGUA ME LAVO LAS MANOS? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
¿SOLO CON AGUA ME LAVO LAS MANOS? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
Rosa María Díaz
 
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docx
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docxSESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docx
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docx
yesseniaruizgarcia
 
Sesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuertoSesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuerto
RICHARD MOSQUEDA CHAVEZ
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Janneth Marcelo Santiago
 
SESIONES PLANTAS (1).pdf
SESIONES PLANTAS (1).pdfSESIONES PLANTAS (1).pdf
SESIONES PLANTAS (1).pdf
SergioMiguelPujalla
 
PLAN DE ATENCION LA HELADERIA DE SAMY.docx
PLAN DE ATENCION LA HELADERIA DE SAMY.docxPLAN DE ATENCION LA HELADERIA DE SAMY.docx
PLAN DE ATENCION LA HELADERIA DE SAMY.docx
LeticiaAreliReyesJim
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
PINELLACHAVEZ
 
EXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docx
EXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docxEXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docx
EXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docx
DionithRuizTorres
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Waman Wasi
 
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
EXPERIENCIA AGOSTO ME DIVIERTO LEYENDO.pdf
EXPERIENCIA  AGOSTO ME DIVIERTO LEYENDO.pdfEXPERIENCIA  AGOSTO ME DIVIERTO LEYENDO.pdf
EXPERIENCIA AGOSTO ME DIVIERTO LEYENDO.pdf
Sonia Cardoza
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Gloria Isabel Miranda Suàrez
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
RomiTantaricoHuaman
 
Ambientacion de un aula
Ambientacion de un aulaAmbientacion de un aula
Ambientacion de un aula
maria del carmen padilla silva
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Waman Wasi
 
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
Pablo Pinedo
 

La actualidad más candente (20)

EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docxEXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
EXPERIENCIA N° 5 MES DE JUNIO.docx
 
¿SOLO CON AGUA ME LAVO LAS MANOS? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
¿SOLO CON AGUA ME LAVO LAS MANOS? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.¿SOLO CON AGUA ME LAVO LAS MANOS? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
¿SOLO CON AGUA ME LAVO LAS MANOS? Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
 
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docx
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docxSESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docx
SESION LUNES 21- CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS.docx
 
Sesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuertoSesion circulamos biohuerto
Sesion circulamos biohuerto
 
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 16-27 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
SESIONES PLANTAS (1).pdf
SESIONES PLANTAS (1).pdfSESIONES PLANTAS (1).pdf
SESIONES PLANTAS (1).pdf
 
PLAN DE ATENCION LA HELADERIA DE SAMY.docx
PLAN DE ATENCION LA HELADERIA DE SAMY.docxPLAN DE ATENCION LA HELADERIA DE SAMY.docx
PLAN DE ATENCION LA HELADERIA DE SAMY.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
 
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
 
EXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docx
EXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docxEXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docx
EXPERIENCIA DE PARENDIZAJE ORGANIZANDO NUESTRO AULA.docx
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses de agosto y setiembre
 
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
EXPERIENCIA AGOSTO ME DIVIERTO LEYENDO.pdf
EXPERIENCIA  AGOSTO ME DIVIERTO LEYENDO.pdfEXPERIENCIA  AGOSTO ME DIVIERTO LEYENDO.pdf
EXPERIENCIA AGOSTO ME DIVIERTO LEYENDO.pdf
 
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervenciónCompetencias parentales, concepto,evaluación e intervención
Competencias parentales, concepto,evaluación e intervención
 
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 13-22 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Ambientacion de un aula
Ambientacion de un aulaAmbientacion de un aula
Ambientacion de un aula
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE ABRIL 5 AÑOS
 
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembreProyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
Proyecto de aprendizaje nivel inicial de los meses octubre y noviembre
 
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
El juego simbólico para mejorar el nivel de autoestima en niños y niñas de 5 ...
 

Similar a Curso de Nivel Técnico para Auxiliares de Educación módulo 1 30.07.22.pdf

pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docxpdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
IvanAlvaradoSolano1
 
2012tutoria juan
2012tutoria juan2012tutoria juan
2012tutoria juan
Juan Diego
 
Secuenciacion tutori as 3º eso 1314
Secuenciacion tutori as 3º eso  1314Secuenciacion tutori as 3º eso  1314
Secuenciacion tutori as 3º eso 1314
QOM6
 
Plan de accion tutorial 1112
Plan de accion tutorial 1112Plan de accion tutorial 1112
Plan de accion tutorial 1112
QOM6
 
Secuenciación tutorías 3º 1314
Secuenciación tutorías 3º 1314Secuenciación tutorías 3º 1314
Secuenciación tutorías 3º 1314
QOM6
 
guia gobierno escolar.pdf
guia gobierno escolar.pdfguia gobierno escolar.pdf
guia gobierno escolar.pdf
laura serrrano
 
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar   francisco marcone mineduLineamientos de convivencia escolar   francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Lineamientos de Convivencia Escolar ccesa007
Lineamientos de Convivencia Escolar  ccesa007Lineamientos de Convivencia Escolar  ccesa007
Lineamientos de Convivencia Escolar ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar   francisco marcone mineduLineamientos de convivencia escolar   francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
Abel Luis Lino Asin
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativa
idiazda
 
El plan de_formaci_n_en_la_educaci_n_personalizada
El plan de_formaci_n_en_la_educaci_n_personalizadaEl plan de_formaci_n_en_la_educaci_n_personalizada
El plan de_formaci_n_en_la_educaci_n_personalizada
Micaela del Pilar
 
Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3
joselyn198
 
Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3
joselyn198
 
Plan de accion tutorial 112
Plan de accion tutorial 112Plan de accion tutorial 112
Plan de accion tutorial 112
QOM6
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
KelenyValdiviaCoacal
 
Secuenciacion tutorias 1º ESO
Secuenciacion tutorias 1º ESOSecuenciacion tutorias 1º ESO
Secuenciacion tutorias 1º ESO
QOM6
 
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdfJORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
GrimaldoCristbalApol
 
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdfJORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
ARTURO CASTRO ZANABRIA
 
JORNADAS-DE-CONVIVENCIA-ESCOLAR.pdf
JORNADAS-DE-CONVIVENCIA-ESCOLAR.pdfJORNADAS-DE-CONVIVENCIA-ESCOLAR.pdf
JORNADAS-DE-CONVIVENCIA-ESCOLAR.pdf
KatherineJhulisaBayl
 
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
JairoArom
 

Similar a Curso de Nivel Técnico para Auxiliares de Educación módulo 1 30.07.22.pdf (20)

pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docxpdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
pdf-1-plan-de-tutoria-2023.docx
 
2012tutoria juan
2012tutoria juan2012tutoria juan
2012tutoria juan
 
Secuenciacion tutori as 3º eso 1314
Secuenciacion tutori as 3º eso  1314Secuenciacion tutori as 3º eso  1314
Secuenciacion tutori as 3º eso 1314
 
Plan de accion tutorial 1112
Plan de accion tutorial 1112Plan de accion tutorial 1112
Plan de accion tutorial 1112
 
Secuenciación tutorías 3º 1314
Secuenciación tutorías 3º 1314Secuenciación tutorías 3º 1314
Secuenciación tutorías 3º 1314
 
guia gobierno escolar.pdf
guia gobierno escolar.pdfguia gobierno escolar.pdf
guia gobierno escolar.pdf
 
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar   francisco marcone mineduLineamientos de convivencia escolar   francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
 
Lineamientos de Convivencia Escolar ccesa007
Lineamientos de Convivencia Escolar  ccesa007Lineamientos de Convivencia Escolar  ccesa007
Lineamientos de Convivencia Escolar ccesa007
 
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar   francisco marcone mineduLineamientos de convivencia escolar   francisco marcone minedu
Lineamientos de convivencia escolar francisco marcone minedu
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativa
 
El plan de_formaci_n_en_la_educaci_n_personalizada
El plan de_formaci_n_en_la_educaci_n_personalizadaEl plan de_formaci_n_en_la_educaci_n_personalizada
El plan de_formaci_n_en_la_educaci_n_personalizada
 
Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3
 
Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3Reunion de apoderados octubre 2014 3
Reunion de apoderados octubre 2014 3
 
Plan de accion tutorial 112
Plan de accion tutorial 112Plan de accion tutorial 112
Plan de accion tutorial 112
 
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
03_Carpeta de Tutoría_2021_Coordinado.docx
 
Secuenciacion tutorias 1º ESO
Secuenciacion tutorias 1º ESOSecuenciacion tutorias 1º ESO
Secuenciacion tutorias 1º ESO
 
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdfJORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
 
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdfJORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
JORNADAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR.pdf
 
JORNADAS-DE-CONVIVENCIA-ESCOLAR.pdf
JORNADAS-DE-CONVIVENCIA-ESCOLAR.pdfJORNADAS-DE-CONVIVENCIA-ESCOLAR.pdf
JORNADAS-DE-CONVIVENCIA-ESCOLAR.pdf
 
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
6°PLAN TUTORÍA.docx jnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Curso de Nivel Técnico para Auxiliares de Educación módulo 1 30.07.22.pdf

  • 1. Curso de Nivel Técnico para Auxiliares de Educación Módulo 1: Funciones, deberes y derechos del auxiliar de educación
  • 2. EJERCICIO DE AUTOCONOCIMIENTO Tenga presente que este ejercicio tiene como objetivo que usted se conozca mejor, para ello realice una reflexión sincera: EN LA SILUETA QUE CORRESPONDA A SU SEXO, ANOTE: • En la cabeza, tres pensamientos (planes o preocupaciones) actuales. • En los ojos, tres cosas importantes que recuerdo haber visto en mi vida. • En la boca, tres expresiones que alguna vez haya dicho y me haya arrepentido. • En las orejas, tres palabras o frases importantes que haya escuchado en mi vida. • En las manos, tres acciones buenas que yo haya hecho. • En los pies, tres peores situaciones en mi vida. • En el corazón, tres amores fundamentales en mi vida
  • 3.
  • 4. PERFIL DEL AUXILIAR DE EDUCACIÓN Para el buen ejercicio de sus funciones, es necesario que el auxiliar de educación cuente con un perfil personal que le ayude a contactarse con los estudiantes y con la comunidad educativa. Por ello es necesario que: • Gestione sus emociones ante situaciones estresantes o conflictivas que se presentan entre los estudiantes. • Promover con el ejemplo un comportamiento ético dentro y fuera de la IE. • Tener conciencia de sí mismo, de sus cualidades, potencialidades, deficiencias y capacidad de crítica y autocrítica. • Tener la convicción plena de que es un gran apoyo para los docentes y de que contribuye a la formación integral de los estudiantes. • Promover una cultura de paz desde su quehacer docente.
  • 5. • Tener conocimiento pleno de la realidad local, regional y nacional para poder orientar a sus estudiantes. • Conocer las características del grupo humano con que trabaja, considerando la etapa de vida por la que está atravesando el estudiante. • Conocer el Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB), los enfoques transversales, el perfil del estudiante y sus competencias, así como las técnicas e instrumentos de la Tutoría y Orientación Educativa. • Conocer y participar de las reuniones de elaboración de los instrumentos de gestión de la institución educativa (I. E.). • Tener liderazgo, iniciativa y creatividad para solucionar diferentes problemas que se presenten en relación con sus estudiantes. • Tener capacidad de escucha y empatía para ponerse en el lugar de los estudiantes. • Mantener buenas relaciones interpersonales con los diferentes actores de la comunidad educativa.
  • 6. RECUERDA El auxiliar de educación está en contacto permanente con los estudiantes y, por tanto, constituye un modelo a seguir. Por ello, tu conducta debe ser un referente de valores y comportamientos para ellos.
  • 7. PERFIL DE AUXILIAR DE EDUCACIÓN INICIAL- ESPECIAL 1. Conoce y actúa con respeto a las principales características de niños y niñas menores de seis años y los criterios básicos para su atención referidos al acompañamiento de su desarrollo, recreación, higiene, salud y nutrición. 2. Propone, aplica y evalúa acciones orientadas al desarrollo de niñas y niños menores de seis años, como ejercicios, juegos, canciones y actividades recreativas. 3. Emplea los principios básicos de la nutrición infantil, cuidado de la salud e integridad en su desempeño laboral. 4. Maneja nociones de gestión y conducción de programas y centros de cuidado y atención infantil que le permitan generar un ambiente estimulante para el aprendizaje y propone sus propias alternativas de empleo. 5. Domina estrategias de diseño, elaboración y empleo de materiales educativos acordes a la edad del niño y los aplica en el trabajo con los menores. 6. Maneja técnicas y estrategias de trabajo con padres de familia, y demuestra actitudes de respeto mutuo y empatía en la relación del día a día.
  • 8. PERFIL DE AUXILIAR DE EDUCACION SECUNDARIA • Conocer a los estudiantes y las necesidades básicas que requieren. • Colaborar con el equipo pedagógico. • Realizar un control y seguimiento de las actividades programadas. • Procurar que el adolescente se integre y adapte socialmente. • Crear un ambiente de cariño, confianza y paciencia, estimulante; con el objetivo de que el estudiante tenga confianza en sí mismo, pues ésta es la clave para el logro de su autonomía personal. • Procurar relaciones con otros adolescentes que le capaciten para la cooperación y el compañerismo, reforzando positivamente sus logros. • Trabajar reforzando la participación y la comunicación, fomentando el respeto hacia sus compañeros, suprimiendo la rivalidad. • Reconducir la relación con los padres de familia en caso de sobreprotección o rechazo al hijo. • Asesorar a los padres en las tareas que le competen.
  • 9. El auxiliar de educación El personal auxiliar de educación como agente en el servicio educativo, debe centrar su labor, esencialmente, en el aspecto formativo al realizar acciones tutoriales de manera pragmática; reafirmando los valores morales de los estudiantes y apoyando en la tarea de consolidación de la autoestima del alumnado; además, de las acciones de formación y ejercicio de la ciudadanía y prevención de situaciones que vulneren sus derechos humanos (maltrato, abuso sexual, acoso o violencia entre pares) y el fortalecimiento de una cultura de paz, a través de la solución pacífica de conflictos. En la parte disciplinaria, el auxiliar de educación inculca en los estudiantes la construcción de una comunidad democrática; el aprendizaje de las normas y pautas de convivencia social en armonía con los valores éticos. Asimismo, orienta el conocimiento y la práctica de las normas de convivencia escolar.
  • 10. D.S. Nº 004-2013-ED - REGLAMENTO DE LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL MODIFICADO POR EL D.S. Nº 008-2014-MINEDU Artículo 219º.- Deberes Son deberes de los Auxiliares de Educación: a) Respetar los derechos de los estudiantes, así como de los padres de familia. b) Cumplir con la asistencia y puntualidad que exige el calendario escolar y el horario de trabajo. c) Ejercer su función en armonía con los comportamientos éticos y cívicos, sin realizar ningún tipo de discriminación por motivos de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o de cualquier otra índole. d) Contribuir con la afirmación y desarrollo cultural y ciudadano de los miembros de la institución educativa de la comunidad local y regional. e) Cuidar, hacer uso óptimo y rendir cuenta de los bienes de la institución educativa a su cargo. f) Asegurar que sus actividades se fundamenten en el respeto mutuo, la práctica de los derechos humanos, la Constitución Política del Perú, la solidaridad, la tolerancia y el desarrollo de una cultura de paz y democracia. g) Cumplir con los principios, deberes y prohibiciones del Código de Ética de la Función Pública. h) Otros que se desprendan de la presente norma.