SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°08 - MES DE AGOSTO
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidad de Gestión Educativa
Local
Institución Educativa
Edad y Sección
Director(a)
Docente
II. TITULO DE LA UNIDAD DIDACTICA: “ME DIVIERTO LEYENDO”
SITUACION SIGNIFICATIVA: En esta experiencia de aprendizaje las niñas y los niños tendrán la oportunidad de poner en juego su imaginación
al crear, con el acompañamiento de su docente, un cuento o historia colectiva cuyo contenido esté vinculado a los juegos que realiza. ¿Qué historias
podemos crear a partir de nuestros juegos? ¿Qué textos instructivos leeremos? ¿Qué adivinanzas aprenderemos? ¿Cómo podemos jugar con rimas
y trabalenguas? Con estas actividades propuestas las niñas y los niños tendrán diversas oportunidades de acercarse a la lectura leyendo textos
instructivos, jugando con rimas, trabalenguas, cuentos etc. Que ayudara a los niños y niñas desplegar su imaginación y hacer uso de repertorio de
palabras, utilizando palabras entendibles, tendrán un desafió intelectual y expresaran sus ideas plantando preguntas Para esta creación, expresarán
sus ideas, podrán imaginar y diseñar los personajes, la indumentaria y el escenario. Asimismo, con la participación de sus compañeros, docente,
podrán representar la historia a través de una dramatización. De igual manera, podrán desarrollar sus competencias comunicativas, dialogando y
compartiendo con otros amigos las ideas y propuestas que surjan a lo largo del proceso de creación.
ENFOQUE TRANVERSAL:
▪ Enfoque de derechos
▪ Enfoque orientación al bien común
VALOR:
▪ Respeto por las diferencias
ACTITUD:
▪ Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos por encima de cualquier diferencia.
EJEMPLO:
▪ La docente propicia que los estudiantes elijan los materiales a emplear según lo que tengan a la mano y que socialicen con sus compañeros la manera en que los utilizaron.
III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:
Nombre de la
Experiencia de
Aprendizaje
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENT
OS DE
EVALUACIÓN
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 : “ ME DIVIERTO LEYENDO”
“LEEMOS UN
TEXTO
INSTRUCTIVO”
LUNES 22 DE AGOSTO
SESION 01
LEE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
EN SU LENGUA
MATERNA
AREA:
COMUNICACIO
N
▪ Obtiene información
del texto escrito.
▪ Infiere e interpreta
información del texto
escrito.
▪ Reflexiona evalúa la
forma, el contenido y
el contexto del texto
escrito
5 AÑOS
▪ Identifica características de personas,
personajes, animales, objetos o acciones a
partir de la observación en las ilustraciones,
así como de algunas palabras conocidas por
él que aparecen frecuentemente en los
cuentos, rimas, trabalenguas, etc.
4 AÑOS
▪ Identifica características de personas,
personajes, animales, objetos acciones a
partir de lo que observa en ilustraciones
cuando explora cuentos, trabalenguas, etc.
que se presentan en variados soportes.
3 AÑOS
▪ Identifica características de personas,
personajes, animales, objetos acciones a
partir de lo que observa en ilustraciones
cuando explora cuentos, trabalenguas, etc.
que se presentan en variados soportes.
Explica el contenido del
texto con sus propias
palabras
Identifica información
en textos escrito a
partir de algunos
indicios e interpreta
información relevante
al leer un texto
instructivo
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
Nombre de la
Experiencia de
Aprendizaje
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENT
OS DE
EVALUACIÓN
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 : “ ME DIVIERTO LEYENDO”
“LEEMOS
ADIVINANZAS”
MARTES 23 DE
AGOSTO
SESION 02
LEE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS EN SU
LENGUA
MATERNA
AREA:
COMUNICACI
ÓN
▪ Obtiene información
del texto escrito.
▪ Infiere e interpreta
información del texto
escrito.
▪ Reflexiona y evalúa, la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito.
5 AÑOS
▪ Identifica características de personas,
personajes, animales, objetos o acciones a
partir de la observación en las ilustraciones,
así como de algunas palabras conocidas por
él que aparecen frecuentemente en los
cuentos, rimas, trabalenguas, etc.
4 AÑOS
▪ Identifica características de personas,
personajes, animales, objetos acciones a
partir de lo que observa en ilustraciones
cuando explora cuentos, trabalenguas, etc.
que se presentan en variados soportes.
3 AÑOS
▪ Identifica características de personas,
personajes, animales, objetos acciones a
partir de lo que observa en ilustraciones
cuando explora cuentos, trabalenguas, etc.
que se presentan en variados soportes.
Representa algunos
animales o personajes y
repite la adivinanza que
aprendió.
Identifica información
en textos escrito a
partir de algunos
indicios e interpreta
información relevante
para resolver
adivinanzas.
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
“JUGANDO CON
LAS RIMAS”
MIERCOLES 24 DE
AGOSTO
SESION 03
LEE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
EN SU LENGUA
MATERNA
AREA:
COMUNICACIÓN
▪ Obtiene información
del texto escrito.
▪ Infiere e interpreta
información del texto
escrito.
▪ Reflexiona evalúa la
forma, el contenido y
el contexto del texto
escrito
5 AÑOS
▪ Identifica características de personas,
personajes, animales, objetos o acciones a
partir de la observación en las ilustraciones,
así como de algunas palabras conocidas por
él que aparecen frecuentemente en los
cuentos, rimas, trabalenguas, etc.
4 AÑOS
▪ Identifica características de personas,
personajes, animales, objetos acciones a
partir de lo que observa en ilustraciones
cuando explora cuentos, trabalenguas, etc.
que se presentan en variados soportes.
3 AÑOS
▪ Identifica características de personas,
personajes, animales, objetos acciones a
partir de lo que observa en ilustraciones
cuando explora cuentos, trabalenguas, etc.
que se presentan en variados soportes
▪ Realizarán el juego de las
rimas y crearán nuevas
rimas para compartirlos
con sus compañeros
▪ Da cuenta de las
predicciones a partir de
los texto que le lee o que
lee por sí mismo o
escucha al jugar con las
rimas.
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
Nombre de la
Experiencia de
Aprendizaje
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENT
OS DE
EVALUACIÓN
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 : “ ME DIVIERTO LEYENDO”
“HISTORIAS
QUE NOS
SORPRENDEN”
JUEVES 25 DE AGOSTO
SESION 04
SE COMUNICA
ORALMENTE EN
SU LENGUA
MATERNA
AREA:
COMUNICACIO
N
▪ Obtiene información
del texto oral
▪ Infiere, interpreta
información del texto
oral
▪ Adecua, organiza y
desarrolla el texto de
forma coherente y
cohesionada
▪ Utiliza recursos no v
verbales y
paraverbales de forma
estratégica
▪ Interactúa
estratégicamente con
distintos locutores
▪ Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.
5 AÑOS
▪ Participa en conversaciones, diálogos o
escucha cuentos, leyendas, rimas,
adivinanzas y otros relatos de la tradición
oral. Espera su turno para hablar, escucha
mientras su interlocutor habla, pregunta y
responde sobre lo que le interesa saber o
lo que no ha comprendido con la
intención de obtener información
4AÑOS
▪ Participa en conversaciones o escucha
cuentos, leyendas, adivinanzas y otros
relatos de la tradición oral. Formula
preguntas sobre lo que le interesa saber o
lo que no ha comprendido o responde a
lo que le preguntan
3 AÑOS
▪ Participa en conversaciones o escucha
cuentos, leyendas y otros relatos de la
tradición oral. Formula preguntas sobre lo
que le interesa saber o responde a lo que
le preguntan.
Explica el contenido
del texto con sus
propias palabras la
historia que crearon.
Crea con ayuda de la
docente una historia
utilizando las imágenes
elegidas y comparte de
manera creativa su
historia.
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
“JUGAMOS
CON LAS
TRABALENGU
AS”
VIERNES 26 DE
AGOSTO
SESION 05
SE COMUNICA
ORALMENTE EN
SU LENGUA
MATERNA
.
AREA:
COMUNICACIÓN
▪ Obtiene
información del
texto oral
▪ Infiere, interpreta
información del
texto oral
▪ Adecua, organiza
y desarrolla el
texto de forma
coherente y
cohesionada
▪ Utiliza recursos no
v verbales y
paraverbales de
forma estratégica
5 AÑOS
▪ Participa en conversaciones, diálogos o
escucha cuentos, leyendas, rimas,
adivinanzas y otros relatos de la tradición
oral. Espera su turno para hablar, escucha
mientras su interlocutor habla, pregunta y
responde sobre lo que le interesa saber o
lo que no ha comprendido con la
intención de obtener información
4AÑOS
▪ Participa en conversaciones o escucha
cuentos, leyendas, adivinanzas y otros
relatos de la tradición oral. Formula
preguntas sobre lo que le interesa saber o
lo que no ha comprendido o responde a
lo que le preguntan
3 AÑOS
▪ Participa en conversaciones o escucha
cuentos, leyendas y otros relatos de la
▪ Repiten los trabalenguas
aprendidas de manera
lenta luego más rápida.
▪ Se comunica
oralemente
identificando las
trabalenguas e
interactuando con
sus compañeros
utilizando
vocabulario y
pronunciasion
entendible.
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
Nombre de la
Experiencia de
Aprendizaje
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENT
OS DE
EVALUACIÓN
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 : “ ME DIVIERTO LEYENDO”
▪ Interactúa
estratégicamente
con distintos
locutores
▪ Reflexiona y
evalúa la forma,
el contenido y
contexto del
texto oral
tradición oral. Formula preguntas sobre lo
que le interesa saber o responde a lo que
le preguntan
“ME DIVIERTO
LEYENDO”
LUNES 29 DE AGOSTO
SESION 06
LEE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS EN SU
LENGUA
AREA:
COMUNICACI
ON
▪ Obtiene información
del texto escrito
▪ Infiere e interpreta
información del texto
ESCRITO
▪ Reflexiona y evalúa, la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito
5 AÑOS
▪ Identifica características de personas, personajes,
animales, objetos o acciones a partir de lo que
observa en las ilustraciones, así como de algunas
palabras conocidas por él: su nombre o el de otros,
palabras que aparecen frecuentemente en los
cuentos, canciones, rondas, rimas, anuncios
publicitarios, textos instructivos o carteles del aula
(calendario, cumpleaños, acuerdos de
convivencia) que se presentan en variados
soportes.
4 AÑOS
▪ Identifica características de personas, personajes,
animales, objetos o acciones a partir de lo que
observa en ilustraciones cuando explora cuentos,
textos instructivos etiquetas, carteles, que se
presentan en variados soportes.
3 AÑOS
▪ Identifica características de personas, personajes,
animales u objetos a partir de lo que observa en las
ilustraciones cuando explora cuentos, textos
instructivos, etiquetas, carteles, que se presenta en
variados soportes.
▪ Dibuja los
materiales y
menciona los pasos
a seguir en un orden
determinado para
elaborar un juguete
o un juego.
Leen un texto
instructivo para
identificar los
materiales y los pasos
a seguir para elaborar
un juguete o un juego.
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
“LA
HUALLATA Y
EL ZORRO”
LEE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
EN LENGUA
MATERNA
▪ Obtiene información
del texto escrito
▪ Infiere e interpreta
información del texto
escrito
5 AÑOS
▪ Identifica características de personas,
personajes, animales, objetos o acciones a
partir de lo que observa en las ilustraciones,
así como de lagunas palabras conocida,
palabras que aparecen frecuentemente en
▪ Responde a preguntas
formuladas a cerca del
cuento leído.
▪ Comenta lo que
más le llamó la
atención o le gustó
del texto leído
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
Nombre de la
Experiencia de
Aprendizaje
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENT
OS DE
EVALUACIÓN
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 : “ ME DIVIERTO LEYENDO”
MARTES 30 DE
AGOSTO
SESION 07
AREA:
COMUNICACI
ÓN
▪ Reflexiona y evalúa la
forma, e contenido y
contexto del texto
escrito
los cuentos, canciones, textos instructivos,
carteles etc.
4 AÑOS
▪ Identifica características de personas,
personajes, animales, objetos o acciones a
partir de lo que observa en las ilustraciones,
cuando explora los cuentos, canciones,
textos instructivos, carteles etc. Que se
presentan en variados soportes.
3AÑOS
▪ Identifica características de personas,
personajes, animales, objetos o acciones a
partir de lo que observa en las ilustraciones,
cuando explora los cuentos, canciones,
textos instructivos, carteles etc. Que se
presentan en variados soportes.
“ELABORAMOS
UN BOLERO”
MIERCOLES 31 DE
AGOSTO
SESION 08
LEE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS EN SU
LENGUA
MATERNA
AREA:
COMUNICACIO
N
▪ Obtiene información
del texto escrito
▪ Infiere e interpreta
información del texto
ESCRITO
▪ Reflexiona y evalúa, la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito
5 AÑOS
▪ Identifica características de personas, personajes,
animales, objetos o acciones a partir de lo que
observa en las ilustraciones, así como de algunas
palabras conocidas por él: su nombre o el de otros,
palabras que aparecen frecuentemente en los
cuentos, canciones, rondas, rimas, anuncios
publicitarios, textos instructivos o carteles del aula
(calendario, cumpleaños, acuerdos de
convivencia) que se presentan en variados
soportes.
4 AÑOS
▪ Identifica características de personas, personajes,
animales, objetos o acciones a partir de lo que
observa en ilustraciones cuando explora cuentos,
textos instructivos etiquetas, carteles, que se
presentan en variados soportes.
3 AÑOS
▪ Identifica características de personas, personajes,
animales u objetos a partir de lo que observa en las
ilustraciones cuando explora cuentos, textos
instructivos, etiquetas, carteles, que se presenta en
variados soportes.
Menciona los
materiales que
necesita y los pasos a
seguir para elaborar
un bolero
Identifica
características de
objetos y palabras
conocidas cuando
observa en las
imágenes del texto
instructivo para
elaborar un bolero
▪
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
“APRENDEMOS
A REZAR”
LEE DIVERSOS
TIPOS DE TEXTOS
ESCRITOS EN SU
LENGUA MATERNA
▪ Obtiene información
del texto escrito
5 AÑOS
▪ Identifica características de personas, personajes,
animales, objetos o acciones a partir de lo que
observa en las ilustraciones, así como de algunas
palabras conocidas por él: su nombre o el de otros,
Leen la oración con
devoción y opina
sobre su contenido.
Da cuenta de las
predicciones a
partir de la
informacion del
Mapa de calor.
Nombre de la
Experiencia de
Aprendizaje
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
CRITERIO DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENT
OS DE
EVALUACIÓN
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 : “ ME DIVIERTO LEYENDO”
JUEVES 01 DE
SETIEMBRE
SESION 09
AREA:
COMUNICACIÓN
▪ Infiere e interpreta
información del texto
escrito
▪ Reflexiona y evalúa, la
forma, el contenido y
contexto del texto
escrito
palabras que aparecen frecuentemente en los
cuentos, canciones, rondas, rimas, anuncios
publicitarios, textos instructivos o carteles del aula
(calendario, cumpleaños, acuerdos de
convivencia) que se presentan en variados
soportes.
4 AÑOS
▪ Identifica características de personas, personajes,
animales, objetos o acciones a partir de lo que
observa en ilustraciones cuando explora cuentos,
textos instructivos etiquetas, carteles, que se
presentan en variados soportes.
3 AÑOS
▪ Identifica características de personas, personajes,
animales u objetos a partir de lo que observa en las
ilustraciones cuando explora cuentos, textos
instructivos, etiquetas, carteles, que se presenta en
variados soportes.
texto que lee por el
mismo o que
escucha y opina
sobre el contenido
de la oracion del
padre nuestro.
Cuaderno de
campo.
“RECONOCEMOS
LAS VOCALES”
VIERNES 02 DE
SETIEMBRE
SESION 10
SE
COMUNICA
ORALMENTE EN
SU LENGUA
MATERNA
AREA:
COMUNICACION
▪ Obtiene información
del texto oral
▪ Infiere, interpreta
información del texto
oral
▪ Adecua, organiza y
desarrolla el texto de
forma coherente y
cohesionada
▪ Utiliza recursos no v
verbales y
paraverbales de
forma estratégica
▪ Interactúa
estratégicamente
con distintos locutores
▪ Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto
oral.
5 AÑOS
▪ Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da
cuenta de sus experiencias al interactuar con
personas de su entorno familiar. Utiliza palabras de uso
frecuente y estratégicamente sonrisas, mirada, señas,
gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes
de voz según su interlocutor y propósito, informar,
pedir, convencer y agradecer.
4 AÑOS
▪ Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da
cuenta de sus experiencias al interactuar con
personas de su entorno familiar. Utiliza palabras de uso
frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos,
movimientos corporales y diversos volúmenes de voz
según su interlocutor y propósito informar, pedir,
convencer o agradecer
3 AÑOS
Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da
cuenta de sus experiencias al interactuar con personas
de su entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente,
sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales
y diversos volúmenes de voz con la intención de lograr
su propósito informar, pedir, convencer o agradecer.
▪ Reconocen las vocales: al
cantar una canción
Interactúa con sus
compañeros utilizando
vocabularios de uso frecuente
y una pronunciación
entendible al reconocer las
vocales
Mapa de calor.
Cuaderno de
campo.
IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:
V. VALOR DE LA SEMANA:
Respeto por las diferencias.
VI. CALENDARIO CIVICO Y COMUNAL:
05/08 Final de vacaciones escolares
09/08 Dia Internacional de la población
22/08 Dia mundial del folklore
30/08 Dia de Santa Rosa de Lima
30/08 Dia de la PNP
VII. ACTIVIDADES PLANIFICADAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA:
Cuarta y quinta semana de gestión.
VIII. DURACIÓN:
Del 22 de AGOSTO al 02 DE SETIEMBRE DEL 2022.
IX. MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR
Currículo Nacional de Educación Básica, CNEB, 2019 (Minedu)
Guía Docente para la Aplicación Curricular de la Experiencias de Aprendizaje.
Guía de Orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en educación inicial, Asociación,.
El juego simbólico en la hora del juego libre de sectores, Amauta Impresiones Comerciales S. A. C. 2019
Orientaciones para el docente.
Guías o Recursos
Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo de Educación Básica durante el año en el Marco de la Emergencia Sanitaria
por el Coronavirus COVID-19 vigente.
Vº Bº DIRECCIÓN PROFESORA DE AULA
EXPERIENCIA  AGOSTO ME DIVIERTO LEYENDO.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Janneth Marcelo Santiago
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Janneth Marcelo Santiago
 

La actualidad más candente (20)

4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
4 PLANIFICACIÓN MAYO.pdf
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 11-20 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
3 años sesión de aprendizaje o cuido mi cuepo
 
CARPETA PEDAGÓGICA PRONOEI 2022 (1).docx
CARPETA PEDAGÓGICA PRONOEI 2022 (1).docxCARPETA PEDAGÓGICA PRONOEI 2022 (1).docx
CARPETA PEDAGÓGICA PRONOEI 2022 (1).docx
 
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento  con imagenes establecidasSesion creamos un cuento  con imagenes establecidas
Sesion creamos un cuento con imagenes establecidas
 
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
 
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdfTALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
 
Seriacion 3 osos
Seriacion 3 ososSeriacion 3 osos
Seriacion 3 osos
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docxPROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE MARZO 2023 (PERIODO DE ADAPTACIÓN).docx
 
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 18-29 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la bibliotecaProyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
Proyecto de Aprendizaje: Organizamos y usamos la biblioteca
 
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir Aprendemos a hacer rimas para compartir
Aprendemos a hacer rimas para compartir
 
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social - II Ciclo EBR - 5 años -...
 
Flota o se hunde
Flota o se hundeFlota o se hunde
Flota o se hunde
 
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
 
Sesiones de aprendizaje 1°
Sesiones de aprendizaje   1°Sesiones de aprendizaje   1°
Sesiones de aprendizaje 1°
 
Sesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semanaSesiones inicial abril 2021 i semana
Sesiones inicial abril 2021 i semana
 
Sesion pescaeduca 2
Sesion pescaeduca 2Sesion pescaeduca 2
Sesion pescaeduca 2
 

Similar a EXPERIENCIA AGOSTO ME DIVIERTO LEYENDO.pdf

Copia de PROY. 3-ORGANIZAMOS LA BIBLIOTECA DEL AULA-4 años-2023.docx
Copia de PROY. 3-ORGANIZAMOS LA BIBLIOTECA DEL AULA-4 años-2023.docxCopia de PROY. 3-ORGANIZAMOS LA BIBLIOTECA DEL AULA-4 años-2023.docx
Copia de PROY. 3-ORGANIZAMOS LA BIBLIOTECA DEL AULA-4 años-2023.docx
EderMurilloCobeas
 
T21 EXP 11 - 5 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 11 - 5 AÑOS Planificacion.docxT21 EXP 11 - 5 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 11 - 5 AÑOS Planificacion.docx
Bryan J B
 
1°_GRADO EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
1°_GRADO EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc1°_GRADO EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
1°_GRADO EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
Fabiocraft
 
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
Mariam Inostroza Hernadez
 
Red curricular de lenguaje y comunicación 2º año básico
Red curricular de lenguaje y comunicación 2º año básico Red curricular de lenguaje y comunicación 2º año básico
Red curricular de lenguaje y comunicación 2º año básico
Sebastian Vera
 
Red curricular lenguaje
Red curricular lenguajeRed curricular lenguaje
Red curricular lenguaje
Francisco Diaz
 
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdfMATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
JuanitaVasquezCarden
 

Similar a EXPERIENCIA AGOSTO ME DIVIERTO LEYENDO.pdf (20)

PROYEC de Biblioteca 4 años .doc
PROYEC de Biblioteca 4 años .docPROYEC de Biblioteca 4 años .doc
PROYEC de Biblioteca 4 años .doc
 
Copia de PROY. 3-ORGANIZAMOS LA BIBLIOTECA DEL AULA-4 años-2023.docx
Copia de PROY. 3-ORGANIZAMOS LA BIBLIOTECA DEL AULA-4 años-2023.docxCopia de PROY. 3-ORGANIZAMOS LA BIBLIOTECA DEL AULA-4 años-2023.docx
Copia de PROY. 3-ORGANIZAMOS LA BIBLIOTECA DEL AULA-4 años-2023.docx
 
'LAS PLANTAS TIENEN VIDA COMO NOSOTROS' .docx
'LAS PLANTAS TIENEN VIDA COMO NOSOTROS' .docx'LAS PLANTAS TIENEN VIDA COMO NOSOTROS' .docx
'LAS PLANTAS TIENEN VIDA COMO NOSOTROS' .docx
 
vamos a organizar.pdf
vamos a organizar.pdfvamos a organizar.pdf
vamos a organizar.pdf
 
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docxPROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
PROYECTO 2-nivel inicial 2024 Mi espacio de juegos.docx
 
PROYEC de Bblio 4 años ok.doc
PROYEC de Bblio 4 años ok.docPROYEC de Bblio 4 años ok.doc
PROYEC de Bblio 4 años ok.doc
 
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docxPROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
PROPUESTA MARZO 5 AÑOS.......docx
 
T21 EXP 11 - 5 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 11 - 5 AÑOS Planificacion.docxT21 EXP 11 - 5 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 11 - 5 AÑOS Planificacion.docx
 
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N06.docx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N06.docxUNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N06.docx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N06.docx
 
1°_GRADO EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
1°_GRADO EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc1°_GRADO EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
1°_GRADO EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°01.doc
 
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
PLANIFICACION_ANUAL__4TO._BASICO_LENGUAJE_Y_COMUNICACION_76135_20160814_20160...
 
Red curricular de lenguaje y comunicación 2º año básico
Red curricular de lenguaje y comunicación 2º año básico Red curricular de lenguaje y comunicación 2º año básico
Red curricular de lenguaje y comunicación 2º año básico
 
plani 1Planias mm adjuntar 1
plani 1Planias mm adjuntar 1plani 1Planias mm adjuntar 1
plani 1Planias mm adjuntar 1
 
Competencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por camposCompetencias y aprendizajes esperados por campos
Competencias y aprendizajes esperados por campos
 
Red curricular lenguaje
Red curricular lenguajeRed curricular lenguaje
Red curricular lenguaje
 
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdfMATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
MATRIZ CORREGIDA DE COMPETENCIAS Y ESTANDARES INICIAL DEL 2022 (1).pdf
 
Doscificaciã n de aprendizajes esperados anuales
Doscificaciã n de aprendizajes esperados anualesDoscificaciã n de aprendizajes esperados anuales
Doscificaciã n de aprendizajes esperados anuales
 
PLAN-CURRICULAR-INICIAL-2020-2021-2.pdf
PLAN-CURRICULAR-INICIAL-2020-2021-2.pdfPLAN-CURRICULAR-INICIAL-2020-2021-2.pdf
PLAN-CURRICULAR-INICIAL-2020-2021-2.pdf
 
MES MARZO Primera experiencia para trabajar
MES MARZO Primera experiencia para trabajarMES MARZO Primera experiencia para trabajar
MES MARZO Primera experiencia para trabajar
 
T21 EXP 11 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 11 - 4 AÑOS Planificacion.docxT21 EXP 11 - 4 AÑOS Planificacion.docx
T21 EXP 11 - 4 AÑOS Planificacion.docx
 

Más de Sonia Cardoza

EXPERIENCIA 1 DE APRENDIZAJE CONOCIENDO MI JARDIN Y NUEVOS AMIOS (1).docx
EXPERIENCIA 1 DE APRENDIZAJE CONOCIENDO MI JARDIN Y NUEVOS AMIOS (1).docxEXPERIENCIA 1 DE APRENDIZAJE CONOCIENDO MI JARDIN Y NUEVOS AMIOS (1).docx
EXPERIENCIA 1 DE APRENDIZAJE CONOCIENDO MI JARDIN Y NUEVOS AMIOS (1).docx
Sonia Cardoza
 

Más de Sonia Cardoza (17)

CUADERNO DE INCIDENCIAS 2023 AMAUTA Perú FORMATO 3.docx
CUADERNO DE INCIDENCIAS 2023 AMAUTA Perú FORMATO 3.docxCUADERNO DE INCIDENCIAS 2023 AMAUTA Perú FORMATO 3.docx
CUADERNO DE INCIDENCIAS 2023 AMAUTA Perú FORMATO 3.docx
 
ACTIVIDADES PARA 3,4 Y 5 AÑOS SEMANA 8.docx
ACTIVIDADES PARA  3,4 Y  5 AÑOS  SEMANA 8.docxACTIVIDADES PARA  3,4 Y  5 AÑOS  SEMANA 8.docx
ACTIVIDADES PARA 3,4 Y 5 AÑOS SEMANA 8.docx
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docxPROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 UNIDOCENTE (3).docx
 
FICHAS DE TRABAJO DEL NIVEL INICIAL 3.4,5
FICHAS DE TRABAJO DEL NIVEL INICIAL 3.4,5FICHAS DE TRABAJO DEL NIVEL INICIAL 3.4,5
FICHAS DE TRABAJO DEL NIVEL INICIAL 3.4,5
 
1 PROYECTO SOY PARTE DE MI COMUNIDAD SIGUIENDO TRAYECTORÍA.doc
1  PROYECTO   SOY PARTE DE MI COMUNIDAD SIGUIENDO TRAYECTORÍA.doc1  PROYECTO   SOY PARTE DE MI COMUNIDAD SIGUIENDO TRAYECTORÍA.doc
1 PROYECTO SOY PARTE DE MI COMUNIDAD SIGUIENDO TRAYECTORÍA.doc
 
Proyecto- y sesiones Medios-de-Transporte publico
Proyecto- y sesiones Medios-de-Transporte publicoProyecto- y sesiones Medios-de-Transporte publico
Proyecto- y sesiones Medios-de-Transporte publico
 
Propuesta de actividades para el conocimiento y desarrollo del esquema corpor...
Propuesta de actividades para el conocimiento y desarrollo del esquema corpor...Propuesta de actividades para el conocimiento y desarrollo del esquema corpor...
Propuesta de actividades para el conocimiento y desarrollo del esquema corpor...
 
molde de letras de feliz navidad año 2022
molde de letras de feliz navidad año 2022molde de letras de feliz navidad año 2022
molde de letras de feliz navidad año 2022
 
Presentación - Sesiones Demostrativas [Autoguardado].ppt
Presentación - Sesiones Demostrativas [Autoguardado].pptPresentación - Sesiones Demostrativas [Autoguardado].ppt
Presentación - Sesiones Demostrativas [Autoguardado].ppt
 
EXPERIENCIA 1 DE APRENDIZAJE CONOCIENDO MI JARDIN Y NUEVOS AMIOS (1).docx
EXPERIENCIA 1 DE APRENDIZAJE CONOCIENDO MI JARDIN Y NUEVOS AMIOS (1).docxEXPERIENCIA 1 DE APRENDIZAJE CONOCIENDO MI JARDIN Y NUEVOS AMIOS (1).docx
EXPERIENCIA 1 DE APRENDIZAJE CONOCIENDO MI JARDIN Y NUEVOS AMIOS (1).docx
 
(U) 23 DE MAYO (1).docx
(U) 23 DE MAYO (1).docx(U) 23 DE MAYO (1).docx
(U) 23 DE MAYO (1).docx
 
DIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docx
DIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docxDIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docx
DIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docx
 
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docxMiercoles 12 de julio del 2023.docx
Miercoles 12 de julio del 2023.docx
 
JULIO UNIDAD DIDACTICA EL PERÚ ES MARAVILLOSO Ok.pdf
JULIO UNIDAD DIDACTICA  EL PERÚ ES MARAVILLOSO  Ok.pdfJULIO UNIDAD DIDACTICA  EL PERÚ ES MARAVILLOSO  Ok.pdf
JULIO UNIDAD DIDACTICA EL PERÚ ES MARAVILLOSO Ok.pdf
 
Sesion 1.docx
Sesion 1.docxSesion 1.docx
Sesion 1.docx
 
Sesion 2.docx
Sesion 2.docxSesion 2.docx
Sesion 2.docx
 
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docxPROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
PROYECTO N° 10JUGANDO CON LAS MATEMATICAS.docx
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

EXPERIENCIA AGOSTO ME DIVIERTO LEYENDO.pdf

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°08 - MES DE AGOSTO I. DATOS INFORMATIVOS: Unidad de Gestión Educativa Local Institución Educativa Edad y Sección Director(a) Docente II. TITULO DE LA UNIDAD DIDACTICA: “ME DIVIERTO LEYENDO” SITUACION SIGNIFICATIVA: En esta experiencia de aprendizaje las niñas y los niños tendrán la oportunidad de poner en juego su imaginación al crear, con el acompañamiento de su docente, un cuento o historia colectiva cuyo contenido esté vinculado a los juegos que realiza. ¿Qué historias podemos crear a partir de nuestros juegos? ¿Qué textos instructivos leeremos? ¿Qué adivinanzas aprenderemos? ¿Cómo podemos jugar con rimas y trabalenguas? Con estas actividades propuestas las niñas y los niños tendrán diversas oportunidades de acercarse a la lectura leyendo textos instructivos, jugando con rimas, trabalenguas, cuentos etc. Que ayudara a los niños y niñas desplegar su imaginación y hacer uso de repertorio de palabras, utilizando palabras entendibles, tendrán un desafió intelectual y expresaran sus ideas plantando preguntas Para esta creación, expresarán sus ideas, podrán imaginar y diseñar los personajes, la indumentaria y el escenario. Asimismo, con la participación de sus compañeros, docente, podrán representar la historia a través de una dramatización. De igual manera, podrán desarrollar sus competencias comunicativas, dialogando y compartiendo con otros amigos las ideas y propuestas que surjan a lo largo del proceso de creación. ENFOQUE TRANVERSAL: ▪ Enfoque de derechos ▪ Enfoque orientación al bien común VALOR: ▪ Respeto por las diferencias ACTITUD: ▪ Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos por encima de cualquier diferencia.
  • 2. EJEMPLO: ▪ La docente propicia que los estudiantes elijan los materiales a emplear según lo que tengan a la mano y que socialicen con sus compañeros la manera en que los utilizaron. III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Nombre de la Experiencia de Aprendizaje COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENT OS DE EVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 : “ ME DIVIERTO LEYENDO” “LEEMOS UN TEXTO INSTRUCTIVO” LUNES 22 DE AGOSTO SESION 01 LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA AREA: COMUNICACIO N ▪ Obtiene información del texto escrito. ▪ Infiere e interpreta información del texto escrito. ▪ Reflexiona evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito 5 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de la observación en las ilustraciones, así como de algunas palabras conocidas por él que aparecen frecuentemente en los cuentos, rimas, trabalenguas, etc. 4 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos acciones a partir de lo que observa en ilustraciones cuando explora cuentos, trabalenguas, etc. que se presentan en variados soportes. 3 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos acciones a partir de lo que observa en ilustraciones cuando explora cuentos, trabalenguas, etc. que se presentan en variados soportes. Explica el contenido del texto con sus propias palabras Identifica información en textos escrito a partir de algunos indicios e interpreta información relevante al leer un texto instructivo Mapa de calor. Cuaderno de campo.
  • 3. Nombre de la Experiencia de Aprendizaje COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENT OS DE EVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 : “ ME DIVIERTO LEYENDO” “LEEMOS ADIVINANZAS” MARTES 23 DE AGOSTO SESION 02 LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA AREA: COMUNICACI ÓN ▪ Obtiene información del texto escrito. ▪ Infiere e interpreta información del texto escrito. ▪ Reflexiona y evalúa, la forma, el contenido y contexto del texto escrito. 5 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de la observación en las ilustraciones, así como de algunas palabras conocidas por él que aparecen frecuentemente en los cuentos, rimas, trabalenguas, etc. 4 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos acciones a partir de lo que observa en ilustraciones cuando explora cuentos, trabalenguas, etc. que se presentan en variados soportes. 3 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos acciones a partir de lo que observa en ilustraciones cuando explora cuentos, trabalenguas, etc. que se presentan en variados soportes. Representa algunos animales o personajes y repite la adivinanza que aprendió. Identifica información en textos escrito a partir de algunos indicios e interpreta información relevante para resolver adivinanzas. Mapa de calor. Cuaderno de campo. “JUGANDO CON LAS RIMAS” MIERCOLES 24 DE AGOSTO SESION 03 LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA AREA: COMUNICACIÓN ▪ Obtiene información del texto escrito. ▪ Infiere e interpreta información del texto escrito. ▪ Reflexiona evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito 5 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de la observación en las ilustraciones, así como de algunas palabras conocidas por él que aparecen frecuentemente en los cuentos, rimas, trabalenguas, etc. 4 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos acciones a partir de lo que observa en ilustraciones cuando explora cuentos, trabalenguas, etc. que se presentan en variados soportes. 3 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos acciones a partir de lo que observa en ilustraciones cuando explora cuentos, trabalenguas, etc. que se presentan en variados soportes ▪ Realizarán el juego de las rimas y crearán nuevas rimas para compartirlos con sus compañeros ▪ Da cuenta de las predicciones a partir de los texto que le lee o que lee por sí mismo o escucha al jugar con las rimas. Mapa de calor. Cuaderno de campo.
  • 4. Nombre de la Experiencia de Aprendizaje COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENT OS DE EVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 : “ ME DIVIERTO LEYENDO” “HISTORIAS QUE NOS SORPRENDEN” JUEVES 25 DE AGOSTO SESION 04 SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA AREA: COMUNICACIO N ▪ Obtiene información del texto oral ▪ Infiere, interpreta información del texto oral ▪ Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada ▪ Utiliza recursos no v verbales y paraverbales de forma estratégica ▪ Interactúa estratégicamente con distintos locutores ▪ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. 5 AÑOS ▪ Participa en conversaciones, diálogos o escucha cuentos, leyendas, rimas, adivinanzas y otros relatos de la tradición oral. Espera su turno para hablar, escucha mientras su interlocutor habla, pregunta y responde sobre lo que le interesa saber o lo que no ha comprendido con la intención de obtener información 4AÑOS ▪ Participa en conversaciones o escucha cuentos, leyendas, adivinanzas y otros relatos de la tradición oral. Formula preguntas sobre lo que le interesa saber o lo que no ha comprendido o responde a lo que le preguntan 3 AÑOS ▪ Participa en conversaciones o escucha cuentos, leyendas y otros relatos de la tradición oral. Formula preguntas sobre lo que le interesa saber o responde a lo que le preguntan. Explica el contenido del texto con sus propias palabras la historia que crearon. Crea con ayuda de la docente una historia utilizando las imágenes elegidas y comparte de manera creativa su historia. Mapa de calor. Cuaderno de campo. “JUGAMOS CON LAS TRABALENGU AS” VIERNES 26 DE AGOSTO SESION 05 SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA . AREA: COMUNICACIÓN ▪ Obtiene información del texto oral ▪ Infiere, interpreta información del texto oral ▪ Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada ▪ Utiliza recursos no v verbales y paraverbales de forma estratégica 5 AÑOS ▪ Participa en conversaciones, diálogos o escucha cuentos, leyendas, rimas, adivinanzas y otros relatos de la tradición oral. Espera su turno para hablar, escucha mientras su interlocutor habla, pregunta y responde sobre lo que le interesa saber o lo que no ha comprendido con la intención de obtener información 4AÑOS ▪ Participa en conversaciones o escucha cuentos, leyendas, adivinanzas y otros relatos de la tradición oral. Formula preguntas sobre lo que le interesa saber o lo que no ha comprendido o responde a lo que le preguntan 3 AÑOS ▪ Participa en conversaciones o escucha cuentos, leyendas y otros relatos de la ▪ Repiten los trabalenguas aprendidas de manera lenta luego más rápida. ▪ Se comunica oralemente identificando las trabalenguas e interactuando con sus compañeros utilizando vocabulario y pronunciasion entendible. Mapa de calor. Cuaderno de campo.
  • 5. Nombre de la Experiencia de Aprendizaje COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENT OS DE EVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 : “ ME DIVIERTO LEYENDO” ▪ Interactúa estratégicamente con distintos locutores ▪ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral tradición oral. Formula preguntas sobre lo que le interesa saber o responde a lo que le preguntan “ME DIVIERTO LEYENDO” LUNES 29 DE AGOSTO SESION 06 LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA AREA: COMUNICACI ON ▪ Obtiene información del texto escrito ▪ Infiere e interpreta información del texto ESCRITO ▪ Reflexiona y evalúa, la forma, el contenido y contexto del texto escrito 5 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de lo que observa en las ilustraciones, así como de algunas palabras conocidas por él: su nombre o el de otros, palabras que aparecen frecuentemente en los cuentos, canciones, rondas, rimas, anuncios publicitarios, textos instructivos o carteles del aula (calendario, cumpleaños, acuerdos de convivencia) que se presentan en variados soportes. 4 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de lo que observa en ilustraciones cuando explora cuentos, textos instructivos etiquetas, carteles, que se presentan en variados soportes. 3 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales u objetos a partir de lo que observa en las ilustraciones cuando explora cuentos, textos instructivos, etiquetas, carteles, que se presenta en variados soportes. ▪ Dibuja los materiales y menciona los pasos a seguir en un orden determinado para elaborar un juguete o un juego. Leen un texto instructivo para identificar los materiales y los pasos a seguir para elaborar un juguete o un juego. Mapa de calor. Cuaderno de campo. “LA HUALLATA Y EL ZORRO” LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN LENGUA MATERNA ▪ Obtiene información del texto escrito ▪ Infiere e interpreta información del texto escrito 5 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de lo que observa en las ilustraciones, así como de lagunas palabras conocida, palabras que aparecen frecuentemente en ▪ Responde a preguntas formuladas a cerca del cuento leído. ▪ Comenta lo que más le llamó la atención o le gustó del texto leído Mapa de calor. Cuaderno de campo.
  • 6. Nombre de la Experiencia de Aprendizaje COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENT OS DE EVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 : “ ME DIVIERTO LEYENDO” MARTES 30 DE AGOSTO SESION 07 AREA: COMUNICACI ÓN ▪ Reflexiona y evalúa la forma, e contenido y contexto del texto escrito los cuentos, canciones, textos instructivos, carteles etc. 4 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de lo que observa en las ilustraciones, cuando explora los cuentos, canciones, textos instructivos, carteles etc. Que se presentan en variados soportes. 3AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de lo que observa en las ilustraciones, cuando explora los cuentos, canciones, textos instructivos, carteles etc. Que se presentan en variados soportes. “ELABORAMOS UN BOLERO” MIERCOLES 31 DE AGOSTO SESION 08 LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA AREA: COMUNICACIO N ▪ Obtiene información del texto escrito ▪ Infiere e interpreta información del texto ESCRITO ▪ Reflexiona y evalúa, la forma, el contenido y contexto del texto escrito 5 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de lo que observa en las ilustraciones, así como de algunas palabras conocidas por él: su nombre o el de otros, palabras que aparecen frecuentemente en los cuentos, canciones, rondas, rimas, anuncios publicitarios, textos instructivos o carteles del aula (calendario, cumpleaños, acuerdos de convivencia) que se presentan en variados soportes. 4 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de lo que observa en ilustraciones cuando explora cuentos, textos instructivos etiquetas, carteles, que se presentan en variados soportes. 3 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales u objetos a partir de lo que observa en las ilustraciones cuando explora cuentos, textos instructivos, etiquetas, carteles, que se presenta en variados soportes. Menciona los materiales que necesita y los pasos a seguir para elaborar un bolero Identifica características de objetos y palabras conocidas cuando observa en las imágenes del texto instructivo para elaborar un bolero ▪ Mapa de calor. Cuaderno de campo. “APRENDEMOS A REZAR” LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA ▪ Obtiene información del texto escrito 5 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de lo que observa en las ilustraciones, así como de algunas palabras conocidas por él: su nombre o el de otros, Leen la oración con devoción y opina sobre su contenido. Da cuenta de las predicciones a partir de la informacion del Mapa de calor.
  • 7. Nombre de la Experiencia de Aprendizaje COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACIÓN INSTRUMENT OS DE EVALUACIÓN EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 08 : “ ME DIVIERTO LEYENDO” JUEVES 01 DE SETIEMBRE SESION 09 AREA: COMUNICACIÓN ▪ Infiere e interpreta información del texto escrito ▪ Reflexiona y evalúa, la forma, el contenido y contexto del texto escrito palabras que aparecen frecuentemente en los cuentos, canciones, rondas, rimas, anuncios publicitarios, textos instructivos o carteles del aula (calendario, cumpleaños, acuerdos de convivencia) que se presentan en variados soportes. 4 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales, objetos o acciones a partir de lo que observa en ilustraciones cuando explora cuentos, textos instructivos etiquetas, carteles, que se presentan en variados soportes. 3 AÑOS ▪ Identifica características de personas, personajes, animales u objetos a partir de lo que observa en las ilustraciones cuando explora cuentos, textos instructivos, etiquetas, carteles, que se presenta en variados soportes. texto que lee por el mismo o que escucha y opina sobre el contenido de la oracion del padre nuestro. Cuaderno de campo. “RECONOCEMOS LAS VOCALES” VIERNES 02 DE SETIEMBRE SESION 10 SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA AREA: COMUNICACION ▪ Obtiene información del texto oral ▪ Infiere, interpreta información del texto oral ▪ Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada ▪ Utiliza recursos no v verbales y paraverbales de forma estratégica ▪ Interactúa estratégicamente con distintos locutores ▪ Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral. 5 AÑOS ▪ Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente y estratégicamente sonrisas, mirada, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su interlocutor y propósito, informar, pedir, convencer y agradecer. 4 AÑOS ▪ Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su interlocutor y propósito informar, pedir, convencer o agradecer 3 AÑOS Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz con la intención de lograr su propósito informar, pedir, convencer o agradecer. ▪ Reconocen las vocales: al cantar una canción Interactúa con sus compañeros utilizando vocabularios de uso frecuente y una pronunciación entendible al reconocer las vocales Mapa de calor. Cuaderno de campo.
  • 8. IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE: V. VALOR DE LA SEMANA: Respeto por las diferencias. VI. CALENDARIO CIVICO Y COMUNAL: 05/08 Final de vacaciones escolares 09/08 Dia Internacional de la población 22/08 Dia mundial del folklore 30/08 Dia de Santa Rosa de Lima 30/08 Dia de la PNP VII. ACTIVIDADES PLANIFICADAS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Cuarta y quinta semana de gestión. VIII. DURACIÓN: Del 22 de AGOSTO al 02 DE SETIEMBRE DEL 2022. IX. MATERIALES BASICOS Y RECURSOS A UTILIZAR Currículo Nacional de Educación Básica, CNEB, 2019 (Minedu) Guía Docente para la Aplicación Curricular de la Experiencias de Aprendizaje. Guía de Orientación para desarrollar proyectos de aprendizaje en educación inicial, Asociación,. El juego simbólico en la hora del juego libre de sectores, Amauta Impresiones Comerciales S. A. C. 2019 Orientaciones para el docente. Guías o Recursos Orientaciones Pedagógicas para el Servicio Educativo de Educación Básica durante el año en el Marco de la Emergencia Sanitaria por el Coronavirus COVID-19 vigente. Vº Bº DIRECCIÓN PROFESORA DE AULA