SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias innovadoras para la
                tutoría en el nivel inicial
Paola Soto Atoche.                   Janet Oliveros.
Orientación
               educativa
sistemático
  Proceso
¿En qué se fundamenta la tutoría?
Evolución
                     física,
                   cognitiva y
                    afectiva

                                           Enfoques
 Enfoques                                curriculares
pedagógicos           LA                  propios del
                   TUTORÍA               plantel (PEI,
                     EN                      PCC)
                  EDUCACIÓN
                   INICIAL


    Diagnóstico                  Sentimientos y
       de la                      experiencias.
    Institución
                                   Pautas de
                                    crianza.
•Psicología del desarrollo       •Madurez y equilibrio
(cognitivo, afectivo, social y   personal.    (inteligencia
moral)                           emocional)
•Dinámica del grupo y
                                 •Autenticidad.
dinámicas grupales.
•Manejo de Conflictos.
                                 •Liderazgo democrático.
•Técnicas de entrevista y        •No directividad.
observación.                     •Empatía.
•Orientación         familiar:   •Capacidad de escucha
estilos de crianza, pautas       •Aceptación incondicional
para el manejo de la             del estudiante.
disciplina en el hogar.
Características de la tutoría …
                     Ayuda a los estudiantes a
                     adquirir        competencias,
 Formativa           capacidades,      habilidades,
                     valores y actitudes.


                     Se anticipa a los problemas
                     mediante estrategias útiles
 Preventiva          que el estudiante podrá
                     utilizar para enfrentarlos. .



                     Durante      todo             su
Permanente           recorrido educativo.


                     Atención personal debido a los
                     factores            hereditarios,

Personalizada        ambientales,      sociales
                     culturales que hacen único y
                                                     y

                     particular a cada estudiante.
Abarca        todas        sus

   Integral         dimensiones:           física,
                    cognitiva, afectiva, social y
                    moral del estudiante.


                    Asegura    que   todos    los
  Inclusiva         estudiantes sin distinción
                    alguna reciban orientación y
                    acompañamiento.

                    En casos surjan dificultades
                    en los estudiantes, permite
 Recuperadora       disminuir    su     impacto,
                    además      que    permiten
                    detectarlas tempranamente.


                    El    tutor     no   pretende
No es terapéutica   reemplazar al psicólogo o
                    especialista, es un primer
                    soporte y apoyo dentro de
                    la institución educativa.
Observar      a
               los niños para
               comunicarse
Fortalecer     de     manera
la seguridad   permanente
y autoestima   con         las
en los niños   familias,
y niñas.       contribuyend
               o a la crianza
               de sus hijos.
               (DCN 2009)
• Desarrollar de una personalidad sana y equilibrada.
                 • Permitir actuar con plenitud y eficacia en su entorno
Área Personal-
                   social.
    Social




          • Asesora y guía a los estudiantes en el ámbito
            académico .
  Área
Académica • Prevenir o superar posibles dificultades.




   Área
                 • Construir un proyecto de vida.
Vocacional
• Promueve la adquisición de
Área de Salud
  Corporal y      estilos de vida saludable .
   Mental:




                • Acciones dirigidas a la
  Área de
Ayuda Social
                  búsqueda del bien común.


                • Reflexione sobre temas
  Área de
 Cultura y        de actualidad.
 Actualidad
Área de
                Contribuir al establecimiento
Convivencia y   de relaciones democráticas y
 Disciplina
  Escolar
                armónicas.
¿Qué acciones
                         priorizar?



La evolución física,                            La práctica
     afectiva y                               las habilidades
 cognitiva, además                                sociales
  de los enfoques
                                                  básicas.
   pedagógicos y
curriculares propios
      del nivel.             Brindar un
                            espacio para
                            expresarse y
                          sentirse acogidos
                           afectivamente.
ÁMBITOS DE LA ACCIÓN
                TUTORIAL




                                          Padres
Niños y
 niñas                                      de
                                          familia




                     Otros
          Médico, Enfermera, Psicólogo,
               Nutricionista, etc.
¿QUÉ PUEDES LOGRAR CON
                      TUS ESTUDIANTES AL
                       EMPLEAR LA ACCIÓN
                           TUTORIAL?




   Desarrollar su seguridad personal.                     .



     Hacer que aprenda a valorarse.

Hacer que aprenda a expresar y controlar sus emociones.



 Promover la expresión de sus opiniones y que sepa escuchar
                        a los demás.
             Ayudarle a que aprenda a decidir.
Temas importantes para la
               acción tutorial en el nivel
                         inicial




                        Habilidades
                         sociales




                                             Autonomía



Otros según
     el
diagnóstico
MODELO DE PROGRAMACIÓN – SESIONES DE TUTORÍA

                                                                                 OBJETIVOS
ÁREA FORMATIVA             OBJETIVOS DEL ÁREA                    TEMAS                                 ESTRATEGIAS
                                                                                  DEL TEMA
                         Reconoce y asume su género,         Soy     único   y Valoro          las
                         así como las características y      valioso           diferencias que me
 Área Personal-Social
                         roles    que      por    él    le                     hacen único.
                         corresponden.
                         Identifica y practica hábitos       Comer      rico… Aprendo cómo debo
Área de Salud Corporal y correctos de alimentación e         comer sano       comportarme a la
        Mental           higiene, en el hogar y en la                         hora de comer
                         escuela.
                         El niño / la niña interioriza los   Valores           Trato con amabilidad
                         valores del orden, respeto y         Respeto         a mis amigos,
                         obediencia, aplicándolos en su                        llamándolos por su
                         actuar cotidiano y es capaz
 Área de Ayuda Social                                                          nombre y evitando
                         de     reconocer       actitudes
                         derivadas de los mismos en                            los juegos toscos,
                         los demás.                                            apodos e insultos.

                           El niño /     la niña adquiere Habilidades          Cuando necesito o
                           conductas        sociales     y sociales            deseo algo, lo pido
                           actitudes      adecuadas   que  Palabras           diciendo “por favor”.
                           facilitan     y    regulan   la      mágicas
 Área de Convivencia y                                                         Agradezco      cuando
                           interacción   con sus pares y
                                                                               alguien me hace un
   Disciplina Escolar      adultos.
                                                                               favor, me dan un
                                                                               regalo o es amable
                                                                               conmigo.
ESQUEMA PARA EL DESARROLLO DE LAS SESIONES
                             DE TUTORÍA

I.- Presentación ó sensibilización
Esta primera parte está destinada a generar curiosidad, expectativa y motivación para iniciar la
reflexión sobre el tema escogido .
Para el desarrollo, se pueden utilizar:
• Dinámicas.
•Cuentos.
•Canciones.
•Videos.
•Títeres.
•Imágenes.
•lecturas de noticias,etc.

II.- Desarrollo de la sesión
Es el momento central para alentar y guiar el diálogo, para que los y las estudiantes profundicen la
reflexión .
Es conveniente realizar alguna actividad o elaborar un producto. afiche, pancarta,
Canción. Usar   estrategias:

III- Cierre
Es el momento de identificar las ideas centrales sobre las acciones realizadas.
cómo se sintieron, qué les interesó más, qué descubrieron, a que se comprometen.
Estrategias innovadoras para la tutoría en el nivel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
alicosa
 
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Gladys López
 
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
Sulio Chacón Yauris
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
JONY CASTILLO ESTELA
 
Proceso didactico matemática
Proceso didactico matemáticaProceso didactico matemática
Proceso didactico matemática
Froy Castro Ventura
 
Unidades didácticas
Unidades didácticas Unidades didácticas
Unidades didácticas
Ctafur
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Adela Calderon Rodriguez
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
Yaneth del Pilar Aguilar Mendoza
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizajeIndagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizajeJohanna Flores Chávez
 
Planificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazoPlanificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazo
Froy Castro Ventura
 
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Jose Caqui Caballero
 
Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesFlavi Rivera
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
Jessica Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR,  3 años de...
Criterios de evaluación del Área de Personal Social, II ciclo EBR, 3 años de...
 
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020Organizador visual RVM. 0094 - 2020
Organizador visual RVM. 0094 - 2020
 
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
Sesiones de aprendizaje para 3, 4 y 5 años.
 
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
LA PLANIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
 
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curricularesProcesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
Procesos pedagogicos y procesos didacticos por areas curriculares
 
Cuaderno de campo
Cuaderno de campoCuaderno de campo
Cuaderno de campo
 
Proceso didactico matemática
Proceso didactico matemáticaProceso didactico matemática
Proceso didactico matemática
 
Unidades didácticas
Unidades didácticas Unidades didácticas
Unidades didácticas
 
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemáticaProcesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
 
Ppt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo iPpt estrategias ciclo i
Ppt estrategias ciclo i
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIALPLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR NIVEL INICIAL
 
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizajeIndagación Científica y las rutas de aprendizaje
Indagación Científica y las rutas de aprendizaje
 
600 casos (1)
600 casos (1)600 casos (1)
600 casos (1)
 
Planificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazoPlanificación a largo y corto plazo
Planificación a largo y corto plazo
 
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica  pronoei ciclo iCarpeta pedagogica  pronoei ciclo i
Carpeta pedagogica pronoei ciclo i
 
Caracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantesCaracteristicas de los estudiantes
Caracteristicas de los estudiantes
 
Principios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicialPrincipios y enfoques del nivel inicial
Principios y enfoques del nivel inicial
 
Areas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicialAreas curriculares Nivel inicial
Areas curriculares Nivel inicial
 
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica  nivel inicialPlanificación curricular y pedagogica  nivel inicial
Planificación curricular y pedagogica nivel inicial
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 

Destacado

Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Educación
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Jorge Luis Huayta
 
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Angélica G. Arroyo L.
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
Marly Rodriguez
 
Sesiones de tutoria
Sesiones de tutoriaSesiones de tutoria
Sesiones de tutoria
Bernardo Guerrero Solórzano
 
Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.
Marly Rodriguez
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Rita Roxana Rioja Azalde
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Roger Saúl
 
Plan Tutorial De Aula
Plan Tutorial De AulaPlan Tutorial De Aula
Plan Tutorial De Aula
César Manuel Chapoñán Damián
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorialsetelsectorseis
 
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVAPROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVARossana Mayuri
 
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)NeryyMire
 
Plan lector inicial
Plan lector inicialPlan lector inicial
Plan lector inicial
jjazk
 
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
Marly Rodriguez
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
JAVIER HUARANGA
 
Plan lector EN PREESCOLAR
Plan lector  EN PREESCOLARPlan lector  EN PREESCOLAR
Plan lector EN PREESCOLAR
Carlos Moralez
 
Plan De TutoríA 2009
Plan De TutoríA 2009Plan De TutoríA 2009
Plan De TutoríA 2009
Miguel Angel Pinto Tapia
 

Destacado (20)

Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría Sesiónes1.2, 3,4,5...de  Tutoría
Sesiónes1.2, 3,4,5...de Tutoría
 
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
Sesiones de Tutoría: MINEDU - Perú.
 
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
Plan Anual de Tutoría y Orientación Educativa del Nivel Primaria 2016
 
Plan de TUTORÍA del aula.
Plan de  TUTORÍA del aula.Plan de  TUTORÍA del aula.
Plan de TUTORÍA del aula.
 
Sesiones de tutoria
Sesiones de tutoriaSesiones de tutoria
Sesiones de tutoria
 
Plan de tutoria 2014 1015
Plan de tutoria  2014 1015Plan de tutoria  2014 1015
Plan de tutoria 2014 1015
 
Carpeta de tutoría 2013
Carpeta de tutoría 2013Carpeta de tutoría 2013
Carpeta de tutoría 2013
 
Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.Plan de tutoria institucional.
Plan de tutoria institucional.
 
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 añosCarpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
Carpeta pedagogica inicial 3, 4 y 5 años
 
Tutoría secundaria
Tutoría secundaria Tutoría secundaria
Tutoría secundaria
 
Plan Tutorial De Aula
Plan Tutorial De AulaPlan Tutorial De Aula
Plan Tutorial De Aula
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
 
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVAPROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
 
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
Presentaciã³n de power point sobre tutoria (1)
 
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría iSesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
Sesiones de aprendizaje 2011 tutoría i
 
Plan lector inicial
Plan lector inicialPlan lector inicial
Plan lector inicial
 
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
SUGERENTE CARPETA DE TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE NIVEL INICIAL 2017
 
Plan lector EN PREESCOLAR
Plan lector  EN PREESCOLARPlan lector  EN PREESCOLAR
Plan lector EN PREESCOLAR
 
Plan De TutoríA 2009
Plan De TutoríA 2009Plan De TutoríA 2009
Plan De TutoríA 2009
 

Similar a Estrategias innovadoras para la tutoría en el nivel

Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1lorenafdez01
 
Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1lorenafdez01
 
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptxASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
Luchis2
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosyiramilena
 
Educación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el AulaEducación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el Aula
cuentosparacrecer
 
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País VascoComprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País VascoBerritzegune Nagusia
 
Orientación colombia bca 2
Orientación colombia   bca  2Orientación colombia   bca  2
Orientación colombia bca 2pescc8
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointLorena Novillo Rodríguez
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdfAPRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
nelsonantonioramoshi
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valoresMiriam_1994
 
Educacion y Aprendizaje Moral
Educacion y Aprendizaje MoralEducacion y Aprendizaje Moral
Educacion y Aprendizaje Moral
Julieth_29
 
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
florecitaVillalobosH
 
Competencias Docentes 6 tareas
Competencias Docentes  6 tareasCompetencias Docentes  6 tareas
Competencias Docentes 6 tareas
Carlos Orizaba
 

Similar a Estrategias innovadoras para la tutoría en el nivel (20)

Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1
 
Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1Los valores trabajo final1
Los valores trabajo final1
 
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptxASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
ASESORÍA TUTORÍA Y EDUCACÓN SOCIOEMOCIONAL PAZ 1E 2020-2021.pptx
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivos
 
Educación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el AulaEducación Emocional en el Aula
Educación Emocional en el Aula
 
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País VascoComprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
 
Orientación colombia bca 2
Orientación colombia   bca  2Orientación colombia   bca  2
Orientación colombia bca 2
 
Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2Módulo 1_ parte 2
Módulo 1_ parte 2
 
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power PointTema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
Tema 6: Estrategias para trabajar los valores en Educación Infantil. Power Point
 
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto  2012)
UTPL-PEDAGOGÍA GENERAL-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
 
Los valores trabajo final
Los valores trabajo finalLos valores trabajo final
Los valores trabajo final
 
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdfAPRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
APRENDIZAJE+PARA+LA+VIDA+powerpoint.pdf
 
Huaraz
HuarazHuaraz
Huaraz
 
Tema 6 los valores
Tema 6 los valoresTema 6 los valores
Tema 6 los valores
 
Orientacion
OrientacionOrientacion
Orientacion
 
Educacion y Aprendizaje Moral
Educacion y Aprendizaje MoralEducacion y Aprendizaje Moral
Educacion y Aprendizaje Moral
 
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
18. PPT INTEGRADO FINAL (1) (1).pptx
 
Competencias Docentes 6 tareas
Competencias Docentes  6 tareasCompetencias Docentes  6 tareas
Competencias Docentes 6 tareas
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Estrategias innovadoras para la tutoría en el nivel

  • 1. Estrategias innovadoras para la tutoría en el nivel inicial Paola Soto Atoche. Janet Oliveros.
  • 2. Orientación educativa sistemático Proceso
  • 3. ¿En qué se fundamenta la tutoría?
  • 4. Evolución física, cognitiva y afectiva Enfoques Enfoques curriculares pedagógicos LA propios del TUTORÍA plantel (PEI, EN PCC) EDUCACIÓN INICIAL Diagnóstico Sentimientos y de la experiencias. Institución Pautas de crianza.
  • 5. •Psicología del desarrollo •Madurez y equilibrio (cognitivo, afectivo, social y personal. (inteligencia moral) emocional) •Dinámica del grupo y •Autenticidad. dinámicas grupales. •Manejo de Conflictos. •Liderazgo democrático. •Técnicas de entrevista y •No directividad. observación. •Empatía. •Orientación familiar: •Capacidad de escucha estilos de crianza, pautas •Aceptación incondicional para el manejo de la del estudiante. disciplina en el hogar.
  • 6. Características de la tutoría … Ayuda a los estudiantes a adquirir competencias, Formativa capacidades, habilidades, valores y actitudes. Se anticipa a los problemas mediante estrategias útiles Preventiva que el estudiante podrá utilizar para enfrentarlos. . Durante todo su Permanente recorrido educativo. Atención personal debido a los factores hereditarios, Personalizada ambientales, sociales culturales que hacen único y y particular a cada estudiante.
  • 7. Abarca todas sus Integral dimensiones: física, cognitiva, afectiva, social y moral del estudiante. Asegura que todos los Inclusiva estudiantes sin distinción alguna reciban orientación y acompañamiento. En casos surjan dificultades en los estudiantes, permite Recuperadora disminuir su impacto, además que permiten detectarlas tempranamente. El tutor no pretende No es terapéutica reemplazar al psicólogo o especialista, es un primer soporte y apoyo dentro de la institución educativa.
  • 8. Observar a los niños para comunicarse Fortalecer de manera la seguridad permanente y autoestima con las en los niños familias, y niñas. contribuyend o a la crianza de sus hijos. (DCN 2009)
  • 9. • Desarrollar de una personalidad sana y equilibrada. • Permitir actuar con plenitud y eficacia en su entorno Área Personal- social. Social • Asesora y guía a los estudiantes en el ámbito académico . Área Académica • Prevenir o superar posibles dificultades. Área • Construir un proyecto de vida. Vocacional
  • 10. • Promueve la adquisición de Área de Salud Corporal y estilos de vida saludable . Mental: • Acciones dirigidas a la Área de Ayuda Social búsqueda del bien común. • Reflexione sobre temas Área de Cultura y de actualidad. Actualidad
  • 11. Área de Contribuir al establecimiento Convivencia y de relaciones democráticas y Disciplina Escolar armónicas.
  • 12. ¿Qué acciones priorizar? La evolución física, La práctica afectiva y las habilidades cognitiva, además sociales de los enfoques básicas. pedagógicos y curriculares propios del nivel. Brindar un espacio para expresarse y sentirse acogidos afectivamente.
  • 13. ÁMBITOS DE LA ACCIÓN TUTORIAL Padres Niños y niñas de familia Otros Médico, Enfermera, Psicólogo, Nutricionista, etc.
  • 14. ¿QUÉ PUEDES LOGRAR CON TUS ESTUDIANTES AL EMPLEAR LA ACCIÓN TUTORIAL? Desarrollar su seguridad personal. . Hacer que aprenda a valorarse. Hacer que aprenda a expresar y controlar sus emociones. Promover la expresión de sus opiniones y que sepa escuchar a los demás. Ayudarle a que aprenda a decidir.
  • 15. Temas importantes para la acción tutorial en el nivel inicial Habilidades sociales Autonomía Otros según el diagnóstico
  • 16. MODELO DE PROGRAMACIÓN – SESIONES DE TUTORÍA OBJETIVOS ÁREA FORMATIVA OBJETIVOS DEL ÁREA TEMAS ESTRATEGIAS DEL TEMA Reconoce y asume su género, Soy único y Valoro las así como las características y valioso diferencias que me Área Personal-Social roles que por él le hacen único. corresponden. Identifica y practica hábitos Comer rico… Aprendo cómo debo Área de Salud Corporal y correctos de alimentación e comer sano comportarme a la Mental higiene, en el hogar y en la hora de comer escuela. El niño / la niña interioriza los Valores Trato con amabilidad valores del orden, respeto y  Respeto a mis amigos, obediencia, aplicándolos en su llamándolos por su actuar cotidiano y es capaz Área de Ayuda Social nombre y evitando de reconocer actitudes derivadas de los mismos en los juegos toscos, los demás. apodos e insultos. El niño / la niña adquiere Habilidades Cuando necesito o conductas sociales y sociales deseo algo, lo pido actitudes adecuadas que  Palabras diciendo “por favor”. facilitan y regulan la mágicas Área de Convivencia y Agradezco cuando interacción con sus pares y alguien me hace un Disciplina Escolar adultos. favor, me dan un regalo o es amable conmigo.
  • 17. ESQUEMA PARA EL DESARROLLO DE LAS SESIONES DE TUTORÍA I.- Presentación ó sensibilización Esta primera parte está destinada a generar curiosidad, expectativa y motivación para iniciar la reflexión sobre el tema escogido . Para el desarrollo, se pueden utilizar: • Dinámicas. •Cuentos. •Canciones. •Videos. •Títeres. •Imágenes. •lecturas de noticias,etc. II.- Desarrollo de la sesión Es el momento central para alentar y guiar el diálogo, para que los y las estudiantes profundicen la reflexión . Es conveniente realizar alguna actividad o elaborar un producto. afiche, pancarta, Canción. Usar estrategias: III- Cierre Es el momento de identificar las ideas centrales sobre las acciones realizadas. cómo se sintieron, qué les interesó más, qué descubrieron, a que se comprometen.