SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO DE CAPACITACIÓN EN
ADMINISTRACION DE CAMPAÑAS,
COMUNICACION Y MARKETING
ELECTORAL
FUNDACION BOLIVIANA PARA LA DEMOCRACIA MULTIPARTIDARIA
DISERTANTE: MANUEL MERCADO GORDILLO
NOVIEMBRE DE 2010
CONTENIDOS DEL MODULO
• CAPITULO I: MARKETING POLITICO Y COMUNICACIÓN
– Definiciones de marketing
– Diferencias con el marketing comercial
• CAPITULO II: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLITICO
– Tipos de estrategias de marketing político
– La polarización
• CAPITULO III: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLITICO
– Estudios cuantitativos y cualitativos
– La estrategia de comunicación y difusión
– Campaña digital.
• CAPITULO IV: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLITICO
– Relación política y marketing.
– Gerencia política.
– La movilización.
• CAPITULO V: MEDIA TRAINING
– La comunicación gubernamental
– Recomendaciones para comunicación efectiva
– Enfrentamiento con los medios de comunicación
CAPITULO I
MARKETING POLITICO Y
COMUNICACIÓN
• Definiciones de marketing
• Diferencias con el marketing comercial
•Evolución y objetivos del marketing político
• Necesidades de información en una campaña
DEFINICIONES DE
MARKETING POLITICO
• Lindon:
• “Conjunto de teorías y métodos de los que se pueden servir las
organizaciones políticas tanto para definir sus objetivos y
programas como para influenciar los comportamientos de los
ciudadanos”
• Timoteo:
• “La aplicación a asuntos políticos de aquellos métodos y
utensilios de marketing desarrollados en las corporaciones y
empresas para la venta de bienes, servicios y productos”
• Más relacionado al marketing social. Integral.
DEFINICIONES DE
MARKETING ELECTORAL
• Barreto:
• “…la aplicación de los conceptos y técnicas del marketing en la
concepción y organización de una campaña electoral”
• Luque:
• “…proceso de planificación con estudio previo del electorado que
se concreta en una oferta programática y de personas, por tanto
organizacional, que responda a las expectativas detectadas en el
electorado desde una óptica ideológica; este proceso se completa
con la comunicación de esa respuesta al electorado…”
• Más instrumental y coyuntural.
LOS ELEMENTOS COMUNES
C
O
M
E
R
C
I
A
L
Comunicación
de ofertas
Investigación
de públicos
Satisfacción
de necesidades
POBLACION
POLITICA
S
O
C
I
A
L
DIFERENCIAS CON EL
MARKETING COMERCIAL
AREA
Competidores en el
mercado
Vigencia del mercado
Naturaleza de la
competencia
Continuidad de la
organización
Tipo de empleados
Producto
Precio
Plaza
Promoción
COMERCIAL
Gran cantidad
Duradero y estable
Inclusivo
Estable y en continua
actividad
Profesionales y
remunerados
Bienes y servicios
Más monetario
Distribución
Tono competitivo
ELECTORAL
Cantidad reducida
Temporal
Excluyente
Nueva en cada elección
Activistas y voluntarios
Paquete de beneficios posibles
Psicológico "Costo de
oportunidad".
Proceso de organización
Tono exclusivo
EVOLUCION DEL MARKETING
POLITICO
PROPAGANDA - CAMPAÑAS
1952
Einsenhower
Stevenson
- Publicidad
- BBDO
- Posic. 1956
Einsenhower
Stevenson
- Mensajes
negativos
- Televisión
1960
Keneddy
Nixon
- Asesores
de imagen
- Debates
1964
Johnson
Goldwater
- Little Daisy
- Informática
1968
Nixon
Humphrey
Wallace
- Perfil ideal
- Voto flotante
- Utilización de
cargo
70’
Watergate
- Críticas al
Marketing
político
1984
Reagan
- PINS
- Simulación
1988
Bush - Dukakis
- Cobertura de
medios
- Creación de
noticias
- Campaña negra
1992
Clinton
Bush
Perot
-James
Carville
- Marketing
avanzado
- No político
MARKETING
P
U
B
L
I
C
I
D
A
D
E
N
C
U
E
S
T
A
S
R.
R.
P.
P.
A
D
M.
Y
O
R
G.
F
O
C.
G
R
O
U
P
S
B
A
S.
D
D
A
T
O
S
I
N
T
E
R
N
E
t
2008
Obama
McCain
-Reemergencia
-De política
- Internet
OBJETIVOS DEL MARKETING
POLITICO
Desarrollar, correlacionar Y OPTIMIZAR.
Candidato :
• Características
• Atributos
Propuestas :
• Concretas
• Intangibles
+
Objetivo
Paquete
de
beneficios
posibles.
Subjetivo
Necesidades
Demanda Producto
Mensaje
Oferta
NOCIONES GENERALES
• La investigación sirve para evaluar el riesgo.
• Se recogen datos para tomar mejores decisiones.
• Los datos evalúan el riesgo para minimizar las
posibilidades de cometer errores en la toma de
decisiones.
• Los datos se tranforman en información cuando los
analizamos y los utilizamos en función de los
objetivos.
• Diferencia entre lo que tengo y lo que debo tener.
INVESTIGACIÓN BÁSICA EN
CAMPAÑA
INFORMACION
SOCIODEMOGRÁFICA
INFORMACION
ELECTORAL
CARACTERISTICAS
DE LA POBLACION
TEMPERAMENTO
POLITICO
PROBLEMAS
COYUNTURALES
PROCESOS
ELECTORALES
ANTERIORES
SEGMENTACION DEL
ELECTORADO
COMPORTAMIENTO
DEL ELECTOR
INVESTIGACIÓN BÁSICA EN
CAMPAÑA
INFORMACION
SOCIODEMOGRÁFICA
INFORMACION
ELECTORAL
Características de la población
Demográficas :
Cantidad de habitantes por zona
Cantidad de familias
Distribución espacial
Estructura por sexo y edad
Socioeconómicas:
Ingresos
Situación de salud
Situación de educación
Situación de trabajo
Infraestructura básica
Seguridad
Características electorales:
Hábitos de votación:
Por candidatos
Por partido
Por sector político
Abstencionismo
Control electoral:
Cantidad de votantes
No. De recintos
No. De mesas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objeto y campo_marketing
Objeto y campo_marketingObjeto y campo_marketing
Objeto y campo_marketing
Exeario Sosa
 
Mercadeo politico y_comercial_diferencias_y_similitudes
Mercadeo politico y_comercial_diferencias_y_similitudesMercadeo politico y_comercial_diferencias_y_similitudes
Mercadeo politico y_comercial_diferencias_y_similitudes
Exeario Sosa
 
¿Qué hacemos en Central?
¿Qué hacemos en Central?¿Qué hacemos en Central?
¿Qué hacemos en Central?
Central Ciudadano y Consumidor
 
Elaboracion de Estudio de Mercado
Elaboracion de Estudio de MercadoElaboracion de Estudio de Mercado
Elaboracion de Estudio de Mercado
herlismoya
 
Marketing
MarketingMarketing
Ideas principales en estrategía políticas
Ideas principales en estrategía políticasIdeas principales en estrategía políticas
Ideas principales en estrategía políticas
Lorenzo Pinto
 
Eduketing 2015 - El sector educativo y los medios de comunicación - Miguel Miró
Eduketing 2015 - El sector educativo y los medios de comunicación - Miguel MiróEduketing 2015 - El sector educativo y los medios de comunicación - Miguel Miró
Eduketing 2015 - El sector educativo y los medios de comunicación - Miguel Miró
EDUKETING
 
marketing y economia
marketing y economiamarketing y economia
marketing y economia
Karen Scheuermann Cruces
 
Prevision de venta
Prevision de ventaPrevision de venta
Prevision de venta
María Infante
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
nelson.ramirez
 
Análisis de mercados
Análisis de mercadosAnálisis de mercados
Análisis de mercados
nicolas_16
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
nelebben
 
Mesa gourmet market
Mesa gourmet marketMesa gourmet market
Mesa gourmet market
geraldyne oropeza
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
Business s3 esquema de contenidos nodales - dic 2019
Business s3   esquema de contenidos nodales - dic 2019Business s3   esquema de contenidos nodales - dic 2019
Business s3 esquema de contenidos nodales - dic 2019
Maria Aragone
 
Geomarketing
GeomarketingGeomarketing
Geomarketing
moon_ik
 
Geomarketing
GeomarketingGeomarketing

La actualidad más candente (17)

Objeto y campo_marketing
Objeto y campo_marketingObjeto y campo_marketing
Objeto y campo_marketing
 
Mercadeo politico y_comercial_diferencias_y_similitudes
Mercadeo politico y_comercial_diferencias_y_similitudesMercadeo politico y_comercial_diferencias_y_similitudes
Mercadeo politico y_comercial_diferencias_y_similitudes
 
¿Qué hacemos en Central?
¿Qué hacemos en Central?¿Qué hacemos en Central?
¿Qué hacemos en Central?
 
Elaboracion de Estudio de Mercado
Elaboracion de Estudio de MercadoElaboracion de Estudio de Mercado
Elaboracion de Estudio de Mercado
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Ideas principales en estrategía políticas
Ideas principales en estrategía políticasIdeas principales en estrategía políticas
Ideas principales en estrategía políticas
 
Eduketing 2015 - El sector educativo y los medios de comunicación - Miguel Miró
Eduketing 2015 - El sector educativo y los medios de comunicación - Miguel MiróEduketing 2015 - El sector educativo y los medios de comunicación - Miguel Miró
Eduketing 2015 - El sector educativo y los medios de comunicación - Miguel Miró
 
marketing y economia
marketing y economiamarketing y economia
marketing y economia
 
Prevision de venta
Prevision de ventaPrevision de venta
Prevision de venta
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Análisis de mercados
Análisis de mercadosAnálisis de mercados
Análisis de mercados
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Mesa gourmet market
Mesa gourmet marketMesa gourmet market
Mesa gourmet market
 
ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADOESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO DE MERCADO
 
Business s3 esquema de contenidos nodales - dic 2019
Business s3   esquema de contenidos nodales - dic 2019Business s3   esquema de contenidos nodales - dic 2019
Business s3 esquema de contenidos nodales - dic 2019
 
Geomarketing
GeomarketingGeomarketing
Geomarketing
 
Geomarketing
GeomarketingGeomarketing
Geomarketing
 

Similar a Curso mkt. pol. fbdm (1 5)

Marketing 222233
Marketing 222233Marketing 222233
Marketing 222233
Yoel Orihuela
 
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
2203199222
 
Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
2203199222
 
Marketing mix. 10
Marketing mix. 10Marketing mix. 10
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
ICADEP Icadep
 
Marketing y marketing mix
Marketing y marketing mixMarketing y marketing mix
Marketing y marketing mix
CamilleApostle
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
Yerika Marcela Rendon
 
2 el mercado
2 el mercado2 el mercado
2 el mercado
ANALETICIALIMONPESCA
 
Línea y Publicidad
Línea y PublicidadLínea y Publicidad
Línea y Publicidad
david yanchatipan
 
Mercadotecnia contemporanea
Mercadotecnia contemporaneaMercadotecnia contemporanea
Mercadotecnia contemporanea
Marco Guzman
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
Luigui Meza Galdos
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
Jose Mora
 
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
Marketing_I-administracion de empresas.pptMarketing_I-administracion de empresas.ppt
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
SomeFaire
 
Marketng politico 1
Marketng politico 1Marketng politico 1
Marketng politico 1
jhonospina
 
Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006
delmorjo
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
Sara Madrid
 
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
jose
 
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
Santiago García Arroyo
 
Marketing_Politico_y_Electoral.ppt
Marketing_Politico_y_Electoral.pptMarketing_Politico_y_Electoral.ppt
Marketing_Politico_y_Electoral.ppt
GabrielQuipallnC
 

Similar a Curso mkt. pol. fbdm (1 5) (20)

Marketing 222233
Marketing 222233Marketing 222233
Marketing 222233
 
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
 
Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
 
Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoralElementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
 
Marketing mix. 10
Marketing mix. 10Marketing mix. 10
Marketing mix. 10
 
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
Metodologías y estrategias para campañas políticas por Alfredo dávalos
 
Marketing y marketing mix
Marketing y marketing mixMarketing y marketing mix
Marketing y marketing mix
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
2 el mercado
2 el mercado2 el mercado
2 el mercado
 
Línea y Publicidad
Línea y PublicidadLínea y Publicidad
Línea y Publicidad
 
Mercadotecnia contemporanea
Mercadotecnia contemporaneaMercadotecnia contemporanea
Mercadotecnia contemporanea
 
Introducción al Marketing
Introducción al MarketingIntroducción al Marketing
Introducción al Marketing
 
Marketing político
Marketing políticoMarketing político
Marketing político
 
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
Marketing_I-administracion de empresas.pptMarketing_I-administracion de empresas.ppt
Marketing_I-administracion de empresas.ppt
 
Marketng politico 1
Marketng politico 1Marketng politico 1
Marketng politico 1
 
Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006Tema1(economía)2006
Tema1(economía)2006
 
Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Principios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketingPrincipios fundamentales del marketing
Principios fundamentales del marketing
 
Marketing_Politico_y_Electoral.ppt
Marketing_Politico_y_Electoral.pptMarketing_Politico_y_Electoral.ppt
Marketing_Politico_y_Electoral.ppt
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Curso mkt. pol. fbdm (1 5)

  • 1. MODULO DE CAPACITACIÓN EN ADMINISTRACION DE CAMPAÑAS, COMUNICACION Y MARKETING ELECTORAL FUNDACION BOLIVIANA PARA LA DEMOCRACIA MULTIPARTIDARIA DISERTANTE: MANUEL MERCADO GORDILLO NOVIEMBRE DE 2010
  • 2. CONTENIDOS DEL MODULO • CAPITULO I: MARKETING POLITICO Y COMUNICACIÓN – Definiciones de marketing – Diferencias con el marketing comercial • CAPITULO II: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLITICO – Tipos de estrategias de marketing político – La polarización • CAPITULO III: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLITICO – Estudios cuantitativos y cualitativos – La estrategia de comunicación y difusión – Campaña digital. • CAPITULO IV: ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y MARKETING POLITICO – Relación política y marketing. – Gerencia política. – La movilización. • CAPITULO V: MEDIA TRAINING – La comunicación gubernamental – Recomendaciones para comunicación efectiva – Enfrentamiento con los medios de comunicación
  • 3. CAPITULO I MARKETING POLITICO Y COMUNICACIÓN • Definiciones de marketing • Diferencias con el marketing comercial •Evolución y objetivos del marketing político • Necesidades de información en una campaña
  • 4. DEFINICIONES DE MARKETING POLITICO • Lindon: • “Conjunto de teorías y métodos de los que se pueden servir las organizaciones políticas tanto para definir sus objetivos y programas como para influenciar los comportamientos de los ciudadanos” • Timoteo: • “La aplicación a asuntos políticos de aquellos métodos y utensilios de marketing desarrollados en las corporaciones y empresas para la venta de bienes, servicios y productos” • Más relacionado al marketing social. Integral.
  • 5. DEFINICIONES DE MARKETING ELECTORAL • Barreto: • “…la aplicación de los conceptos y técnicas del marketing en la concepción y organización de una campaña electoral” • Luque: • “…proceso de planificación con estudio previo del electorado que se concreta en una oferta programática y de personas, por tanto organizacional, que responda a las expectativas detectadas en el electorado desde una óptica ideológica; este proceso se completa con la comunicación de esa respuesta al electorado…” • Más instrumental y coyuntural.
  • 6. LOS ELEMENTOS COMUNES C O M E R C I A L Comunicación de ofertas Investigación de públicos Satisfacción de necesidades POBLACION POLITICA S O C I A L
  • 7. DIFERENCIAS CON EL MARKETING COMERCIAL AREA Competidores en el mercado Vigencia del mercado Naturaleza de la competencia Continuidad de la organización Tipo de empleados Producto Precio Plaza Promoción COMERCIAL Gran cantidad Duradero y estable Inclusivo Estable y en continua actividad Profesionales y remunerados Bienes y servicios Más monetario Distribución Tono competitivo ELECTORAL Cantidad reducida Temporal Excluyente Nueva en cada elección Activistas y voluntarios Paquete de beneficios posibles Psicológico "Costo de oportunidad". Proceso de organización Tono exclusivo
  • 8. EVOLUCION DEL MARKETING POLITICO PROPAGANDA - CAMPAÑAS 1952 Einsenhower Stevenson - Publicidad - BBDO - Posic. 1956 Einsenhower Stevenson - Mensajes negativos - Televisión 1960 Keneddy Nixon - Asesores de imagen - Debates 1964 Johnson Goldwater - Little Daisy - Informática 1968 Nixon Humphrey Wallace - Perfil ideal - Voto flotante - Utilización de cargo 70’ Watergate - Críticas al Marketing político 1984 Reagan - PINS - Simulación 1988 Bush - Dukakis - Cobertura de medios - Creación de noticias - Campaña negra 1992 Clinton Bush Perot -James Carville - Marketing avanzado - No político MARKETING P U B L I C I D A D E N C U E S T A S R. R. P. P. A D M. Y O R G. F O C. G R O U P S B A S. D D A T O S I N T E R N E t 2008 Obama McCain -Reemergencia -De política - Internet
  • 9. OBJETIVOS DEL MARKETING POLITICO Desarrollar, correlacionar Y OPTIMIZAR. Candidato : • Características • Atributos Propuestas : • Concretas • Intangibles + Objetivo Paquete de beneficios posibles. Subjetivo Necesidades Demanda Producto Mensaje Oferta
  • 10. NOCIONES GENERALES • La investigación sirve para evaluar el riesgo. • Se recogen datos para tomar mejores decisiones. • Los datos evalúan el riesgo para minimizar las posibilidades de cometer errores en la toma de decisiones. • Los datos se tranforman en información cuando los analizamos y los utilizamos en función de los objetivos. • Diferencia entre lo que tengo y lo que debo tener.
  • 11. INVESTIGACIÓN BÁSICA EN CAMPAÑA INFORMACION SOCIODEMOGRÁFICA INFORMACION ELECTORAL CARACTERISTICAS DE LA POBLACION TEMPERAMENTO POLITICO PROBLEMAS COYUNTURALES PROCESOS ELECTORALES ANTERIORES SEGMENTACION DEL ELECTORADO COMPORTAMIENTO DEL ELECTOR
  • 12. INVESTIGACIÓN BÁSICA EN CAMPAÑA INFORMACION SOCIODEMOGRÁFICA INFORMACION ELECTORAL Características de la población Demográficas : Cantidad de habitantes por zona Cantidad de familias Distribución espacial Estructura por sexo y edad Socioeconómicas: Ingresos Situación de salud Situación de educación Situación de trabajo Infraestructura básica Seguridad Características electorales: Hábitos de votación: Por candidatos Por partido Por sector político Abstencionismo Control electoral: Cantidad de votantes No. De recintos No. De mesas